Está en la página 1de 88

Perspectiva:

ROTALIGN® Ultra Primera Parte


Sistema ROTALIGN® Ultra
Instrucciones de Operación del Sistema
Alineación de
Segunda Parte
ejes ROTALIGN® Ultra
Instrucciones de Operación para
Alineación de Ejes

Instrucciones de Operación

Estimado Cliente,
Si Ud. tiene cualquier sugerencia para mejorar o corregir este
manual, el software o el hardware, por favor escríbanos. Estare-
mos complacidos de hacer las mejoras siempre que sean posibles;
esperamos saber de Ud.

PRÜFTECHNIK Alignment Systems


Edición Noviembre 2005 Departamento de Documentación
Versión del firmware 1.20 Fax (+49) 89-99616-100
ALI 9.846.E Email: info@pruftechnik.com
1-2
Prólogo

Prólogo

Este manual da la bienvenida al usuario al mundo de la alineación


óptica de ejes mediante láser con ROTALIGN Ultra, la tercera
generación del sistema ROTALIGN. Este manual trata en primer lugar
de la alineación de ejes de equipamiento rotativo montado horizontal
y verticalmente. Este manual deberá ser usado siempre en conjunto
con ROTALIGN Ultra Primera Parte ALI 9.845 E, Instrucciones de
Operación del Sistema.
ROTALIGN Ultra es la evidencia de 30 años de experiencia en
alineación láser, y reemplaza al enormemente exitoso ROTALIGN
PRO. El sistema es altamente innovador, tiene un conjunto de
características mejoradas y de operación de avanzada.
El sistema incorpora todas las funciones disponibles en ROTALIGN
PRO, más muchas otras nuevas.
Su gran pantalla, su clara presentación gráfica de las máquinas y sus
menús contextuales, transforman la experiencia de usar sistemas de
alineación láser portátiles en una tarea sencilla. La información más
útil y los pasos para ahorrar tiempo se encuentran con sólo presionar
una tecla.
El sistema maneja alineación de trenes de hasta 14 máquinas. La
pantalla "Dimensiones" está muy bien estructurada de tal forma que
las propiedades de acoplamiento y máquina pueden ser introducidos
directamente.
El sistema incorpora el cálculo de la desviación estándar, una función
que evalúa la confiabilidad de los resultados medidos. La calidad del
resultado de la alineación es mejorada usando la medición de la
elipse, que muestra los puntos medidos y el ángulo de rotación.
La pantalla de medición indica si los resultados en acoplamiento son
"históricos" o si son de "la última medición". La tabla de medición y la
"historia" han sido mejorados.
Se brinda este manual para ayudar al usuario del instrumento a
trabajar con él con la facilidad requerida. Se espera que sea una
herramienta de aprendizaje rápido y de lectura obligatoria.
Si algo no le resulta suficientemente claro, por favor, háganoslo
saber. Su opinión es muy importante para nosotros.

Ismaning, Alemania
Noviembre 2005
PRÜFTECHNIK Alignment Systems
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-3
Contenido

Contenido

Capítulo 1 Aplicación de Alineación de ejes .. 1-5 a 1-34


Primeros pasos en la aplicación de Alineación de ejes ......................... 1-5
Iniciando el Administrador de licencias .......................................... 1-5
Preparación para el procedimiento de alineación ................................ 1-7
Montaje de las abrazaderas ................................................................ 1-8
Montaje de emisor láser y receptor ..................................................... 1-9
Conexión del receptor ...................................................................... 1-10
Encendido de ROTALIGN Ultra e inicio de la aplicación ..................... 1-11
Configuración .................................................................................. 1-12
Propiedades de la máquina .......................................................... 1-12
Propiedades del acoplamiento ..................................................... 1-16
Dimensiones de la máquina ......................................................... 1-18
Ajuste del rayo láser ......................................................................... 1-19
Toma de mediciones ......................................................................... 1-21
Resultados ........................................................................................ 1-23
Convención de signos ................................................................. 1-25
Calidad de la alineación ............................................................... 1-25
Alineación de máquina ..................................................................... 1-26
Live MOVE (mover en vivo) horizontal y vertical ........................... 1-26
Calzado de lainas ........................................................................ 1-28
Posición lateral ............................................................................ 1-29
Guardar e imprimir archivos de mediciones ...................................... 1-30
Guardar un archivo ...................................................................... 1-30
Impresión de un informe luego de una medición ......................... 1-32

Capítulo 2 Opciones de alineación especiales 2-1 a 2-32


Modos de medición ............................................................................ 2-1
Medición Multipunto ..................................................................... 2-2
Medición estática .......................................................................... 2-2
Modo pasar ................................................................................... 2-3
Modo reloj comparador ................................................................. 2-4
Opciones de medición ........................................................................ 2-8
Tabla de medición ......................................................................... 2-8
Mostrando la historia .................................................................... 2-9
Identificados etiquetas de historial ............................................... 2-11
Edición de datos desviados .......................................................... 2-13
Extensión del rango de medición ................................................. 2-15
Promediado ................................................................................. 2-16
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Opciones de configuración ............................................................... 2-17


Tipo de máquina y montaje ......................................................... 2-17
Montaje de máquina ................................................................... 2-17
Tipo de acoplamiento .................................................................. 2-19
1-4
Contenido

Formato de resultados en el acoplamiento ................................... 2-19


Convenio de signos ..................................................................... 2-23
Objetivos en acoplamientos ......................................................... 2-23
Tolerancias .................................................................................. 2-23
Calculadora de crecimiento térmico ............................................. 2-25
Pie cojo ............................................................................................ 2-26
Verificando y corrigiendo condiciones de pie cojo ........................ 2-27

Capítulo 3 Aplicaciones especiales ................. 3-1 a 3-21


Alineación de tren de máquinas ......................................................... 3-1
Configuración ............................................................................... 3-1
Cómo alinear trenes de máquinas ................................................. 3-3
Máquinas con bridas .......................................................................... 3-6
Configuración ............................................................................... 3-6
Medición ..................................................................................... 3-12
Resultados ................................................................................... 3-13
Convenio de signos ..................................................................... 3-13
Alineación ................................................................................... 3-17
Tolerancias de alineación recomendadas ........................................... 3-18
Tabla de tolerancias .......................................................................... 3-19
Índice ............................................................................................... 3-20

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05


1-5
Empezando la aplicación

Capítulo 1 Aplicación de Alineación de ejes

Primeros pasos en la aplicación de Alineación de


ejes

Antes de que la aplicación pueda ser iniciada, un "Registration key"


debe ser introducido en el Administrador de licencias.

Iniciando el Administrador de licencias


) Nota

Luego de encender ROTALIGN Ultra, use los botones de navegación


para resaltar "Configuración del equipo".

Presione para acceder a esta opción.


ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Use los botones de navegación para resaltar "Administrador de


licencias". Presione para acceder al "Administrador de licencias".
1-6
Administrador de licencias

Use los botones de navegación para resaltar "Alineación de ejes".


Presione y proceda a introducir el Registration Key (clave de
registro) de la aplicación en el cuadro de edición.

Después de un registro exitoso, un marca de verificación (tiqueo)


verde aparece a lado de la aplicación y se puede iniciar la Alineación
de ejes.

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05


1-7
Alineación de máquinas - Preparación

Alineación de máquinas
1. Preparación para el procedimiento de alinea-
ción
Antes de usar la aplicación de Alineación de ejes del ROTALIGN
Ultra, las máquinas deben ser preparadas como se describe a
continuación.

¡Desconecte las máquinas antes de comenzar el trabajo y asegúre-


se de que no puedan ser arrancadas accidentalmente!
CUIDADO
a. Base sólida y plana
Se requiere una base plana y sólida para obtener una alineación
correcta y duradera que permita un largo tiempo de servicio de la
máquina en forma ininterrumpida.
b. Movilidad de la máquina
Si la máquina a ser movida se asienta directamente en la base, no
podrá ser bajada para la corrección de alineación. Por esto es
recomendable empezar con unos 2mm (80 mils) de lainas insertadas
o calzadas bajo los pies de ambas máquinas. Se recomienda el uso de
herramientas auxiliares, hidráulicas o de tornillo para el movimiento
horizontal.
c. Acoplamientos rígidos
Los acoplamientos rígidos debe ser aflojados antes de hacer la
medición de modo que no distorsionen el estado de alineación.
d. Juego en eje y holgura en acoplamiento
Un juego axial en el eje de hasta 3 mm (1/8") no tiene efectos
adversos en los resultados de la alineación (¡pero no necesariamente
en la operación de la máquina!).
e. Pie cojo
El pie cojo ocasiona que la máquina caiga en una posición diferente
cada vez que los pernos son aflojados, haciendo que una alineación
adecuada sea muy difícil y hasta imposible.
f. Crecimiento térmico, objetivos y tolerancias
Estos valores pueden ser obtenidos individualmente de las especifica-
ciones de cada máquina y luego pueden ser introducidos al progra-
ma.
g. Distancia en la medición
Ya que ROTALIGN Ultra no requiere de conexiones mecánicas (tales
como abrazaderas para indicadores de carátula montados en voladi-
zo) para extenderse sobre el acoplamiento durante la medición, la
alineación puede ser ejecutada sobre grandes separaciones entre el
láser y el receptor.
Note que sobre muy largas distancias, los ejes y acoplamientos
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

pueden flectarse, y las máquinas deben ser alineadas tomando esto


en consideración.
Verifique las especificaciones del fabricante la máquina
2. Verificación del pie cojo
Referirse a la sección de pie cojo en la página 2-26.
1-8
Alineación de máquinas - Montaje de las abrazaderas

3. Montaje de las abrazaderas


Monte las abrazaderas a cada lado del acoplamiento de la máquina, y
ambos al mismo ángulo.
Por favor tome nota de lo siguiente para obtener la mayor precisión
posible en la medición y evitar daños en el equipo:

• ¡Asegúrese que las abrazaderas se ajustan firmemente en sus


superficies de montaje!

• No use abrazaderas caseras ni modifique la configuración


PRECAUCIÓN
original de las provistas por PRÜFTECHNIK Alignment (por
ejemplo, no use barras más largas que las provistas con la
abrazadera).

Procedimiento de montaje de abrazadera


Para ajustar la abrazadera compacta de cadena, refiérase al diagrama
mostrado abajo y siga las instrucciones cuidadosamente.

Varilla de
anclaje

1 3 4
5

6
2

1. Escoja el juego de barras más cortas que permitan que el láser pase
por sobre el borde del acoplamiento. Inserte las barras en la
abrazadera.
2. Ajústelas en su lugar apretando los pernos de agujero hexagonal a
los lados del armazón de la abrazadera.
3. Ponga la abrazadera en el eje o el acoplamiento, envuelva la
cadena alrededor del eje e insértelo en el otro extremo de la
abrazadera: si el eje es más pequeño que el ancho de la armadura
de la abrazadera, inserte la cadena desde adentro como se muestra
arriba; si el eje es más grande que el ancho de la abrazadera,
inserte la cadena al armazón desde afuera.
4. Sujete la cadena desaflojada en la clavija.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

5. Gire el tornillo para asegurarla contra el eje.


6. Asegure el extremo suelto de la cadena en ella misma.
1-9
Alineación de máquinas - Montaje de emisor láser y receptor

La abrazadera debería estar ahora firmemente ajustada al eje. No


empuje o jale la abrazadera para verificar, ya que esto puede aflojar
el montaje.
Para quitar las abrazaderas, suelte el tornillo, luego quite la cadena
de la clavija.

)
Las abrazaderas compactas tipo cadena, cubren la mayoría de las
situaciones, pero para casos especiales, se pueden requerir otro
tipo de abrazaderas. Nota
Consulte con su representante PRÜFTECHNIK para más detalles

4. Montaje de emisor láser y receptor


Monte el emisor láser en las barras de la abrazadera fijada en el eje
de la máquina izquierda (usualmente la máquina de referencia), y el
receptor en las barras de la abrazadera de la máquina derecha
(usualmente la máquina a ser movida) – como se ve desde la posición
normal de trabajo. Asegúrese que los tornillos de fijación están lo
suficientemente sueltos de modo que permitan deslizar las carcasas
en las barras.
Láser

Tornillos de
fijación

Láser

Receptor
Montar lo suficiente-
mente alto para que
el rayo pase
por sobre el acopla-
miento

Clip fijación
del cable
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Ajuste tanto el emisor como el receptor a sus respectivas barras


enroscando los tornillos de fijación. Asegúrese de que el láser puede
pasar por encima del acoplamiento y que éste no es bloqueado.
Ajuste el cable del receptor a una de las barras usando el clip del
cable.
1-10
Alineación de máquinas - Conexión del receptor

Tanto el emisor como el receptor deberán estar a la misma altura, la


más baja posible, lo suficientemente alto como para que el rayo pase
sobre el borde del acoplamiento. Visualmente deberán parecer
paralelos entre ellos.
Haga los ajustes finales, soltando las abrazaderas levemente, luego
rótelas y reajuste.

5. Conexión del receptor


Inserte el terminal de ajuste rápido del cable del receptor en el
enchufe de ocho pines ubicado en la parte superior de la computado-
ra, con el punto rojo apuntando hacia arriba.

Cable del receptor

Haga coincidir la flecha de dos sentidos en el terminal con la marca


roja del enchufe para asegurar una orientación adecuada del
terminal; de otra forma los pines interiores podrían dañarse.
Para desconectar, tome al terminal por el anillo acanalado del
PRECAUCIÓN cable del receptor (ALI 3.581-2) y cuidadosamente extráigalo del
enchufe RS232/Sensor del ROTALIGN Ultra.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-11
Alineación de máquinas – Encendido de ROTALIGN Ultra

6. Encendido de ROTALIGN Ultra e inicio de la


aplicación
Presione y mantenga presionado el botón "On/Off/Enter" por aproxi-
madamente 5 segundos.

Seleccione "Alineación de ejes" usando los botones de navegación.


Presione para acceder a la aplicación. Se abre en la pantalla la
plantilla de Configuración.

)
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

La pantalla anterior aparecerá sólo si la opción personalizada


"Reanudar" ha sido configurada a "Reanuda archivos manual" (Ver
personalización – descrita en el Capítulo 2 de ROTALIGN Ultra
Nota
Primera Parte, ALI 9.845.E.)
1-12
Alineación de máquinas – Configuración

7. Configuración
La información y las dimensiones requeridas en Configuración se
pueden introducir del siguiente modo:
• La máquina o acoplamiento o dimensión requerida se selecciona
usando los botones de navegación.
• Luego que el item o el parámetro ha sido resaltado, presione ya
sea para acceder a las propiedades o introducir los datos requeri-
dos.
• Para introducir o editar una dimensión o un nombre, resalte el
cuadro de dimensión o nombre usando los botones de navegación
y presione para entrar al cuadro de edición o introducir la
dimensión requerida o el nombre usando directamente los boto-
nes de ingreso de datos.

• Presione o para confirmar el registro.

7.1 Propiedades de la máquina


La pantalla de configuración es usada para introducir o editar las
propiedades de la máquina y sus dimensiones.
Use los botones de navegación para seleccionar la máquina que se
quiere editar. Presione para acceder a las propiedades de la
máquina.
Para seleccionar el tipo de máquina, use los botones de navegación y
ubique el cursor en "Tipo" y presione . Un cuadro de lista aparece, y
se selecciona el tipo de máquina. Confirme la selección presionando
o .
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-13
Alineación de máquinas – Configuración

Presionando varias veces se


retorna a la pantalla de configura-
ción.

Edite el nombre de la máquina ubicando el cursor en el cuadro de


Nombre y presionando luego . Use los botones de entrada de datos
para editar el nombre de la máquina y confirme la introducción
presionando o .

Cuando se introducen nombres que


contienen caracteres en mayúscula
y minúscula, así como números, use
para navegar a través de tres
opciones.

Presione y mantenga mientras


observa el indicador de estado en la
esquina inferior derecha de la
pantalla. Este despliega el carácter
que se introduce.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-14
Alineación de máquinas – Configuración

Para introducir el tipo de montaje de la máquina, use los botones de


navegación para ubicar el cursor en el cuadro Fijación. Presione y
se desplegará un cuadro de lista.

Use las flechas hacia arriba y abajo de los botones de navegación para
seleccionar los diferentes tipos de fijación. Confirme la selección
presionando .
Dependiendo del tipo de montaje, tanto la posición o el número
necesita ser editado. Si la máquina está montada sobre pies o
rodamientos, el número es editado usando los botones de navegación
y ubicando el cursor en el cuadro Puntos Fijos. Presione para
resaltar el numeral. Edite el valor usando las flechas arriba / abajo de
los botones de navegación. El dígito se incrementa presionando
y se reduce presionando . Confirme el valor presionando . ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-15
Alineación de máquinas – Configuración

Sin embargo, si la fijación de la máquina es con brida, se requiere


introducir la posición de la brida. Esto se hace ubicando el cursor en
el cuadro de ubicación y presionando . Seleccione la posición del
cuadro de lista desplegado usando o , y confirme la selección
presionando o .
Los valores de crecimiento térmico pueden ser introducidos sólo
cuando el tipo de montaje de máquina es sobre pies, rodamientos o
soporte en forma de V. Para ingresar los valores de crecimiento
térmico presione mientras esté en la pantalla "Tipo de Máquina".
El menú contextual aparece.

Los valores de crecimiento


térmico son activados,
cuando el cuadro de verifica-
ción "Crecimiento térmico
habilitado" está tiqueado.

Use o para resaltar "Crecimiento térmico". Presione para


confirmar la selección. La pantalla de crecimiento térmico que sigue
aparece.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Use los botones de navegación para girar a través de las posiciones de


los pies e ingresar los valores resaltando el cuadro de valor usando
los botones de navegación y presionando para acceder al cuadro
de edición o ingrese el valor de crecimiento térmico directamente
usando las teclas numéricas.
1-16
Alineación de máquinas – Configuración

7.2 Propiedades del acoplamiento


Las propiedades del acoplamiento se ingresan y editan de la misma
forma que las propiedades de la máquina.

Para ingresar los valores de objetivos en acoplamiento, presione


mientras está en la pantalla "Tipo de acoplamiento". El menú de
contexto aparece.

Use o para resaltar "Objetivos". Presione para confirmar la


selección. La pantalla de objetivos en acoplamiento que sigue
aparece.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-17
Alineación de máquinas – Configuración

Seleccionar el formato de acopla-


miento usando o ,y
confirmar la selección presionando
.

Use los botones de navegación para navegar a través de las


propiedades de acoplamiento. Para seleccionar el formato de acopla-
miento o ingresar los valores de objetivos, use los botones de
navegación para resaltar el cuadro correspondiente. Presione
para mostrar el cuadro de lista o acceder al cuadro de edición.

Los valores de objetivos en acoplamiento sólo pueden ser introdu-


cidos si el cuadro "Objetivos activados" ha sido tiqueado. ) Nota

Para introducir un valor de objetivo


en acoplamiento, resaltar el cuadro
de valor usando los botones de
navegación y presionando para
acceder al cuadro de edición o
introducir el valor requerido directa-
mente usando las teclas numéricas.
Presionar o para confirmar
el registro.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-18
Alineación de máquinas – Configuración

7.3 Dimensiones de la máquina


Luego que las propiedades de máquina y acoplamiento han sido
actualizadas, use para volver a la pantalla de Configuración. Use
los botones de navegación para seleccionar e introducir las dimensio-
nes de la máquina.

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05


1-19
Alineación de máquinas - Ajuste del rayo láser

8. Ajuste del rayo láser


Luego de introducir todas las dimensiones, presione la tecla de
medición. El emisor y receptor necesitan ser ajustados para que el
rayo láser incida en el receptor.
1. Quite la tapa del emisor y use el interruptor ON/OFF para
encenderlo si aún no lo ha hecho. Deje la tapa puesta en el
receptor.

¡No mire directamente al rayo láser!


CUIDADO
2. Si el emisor y el receptor han sido ubicados correctamente
durante la etapa de montaje (ver sección 4), el rayo láser debería
impactar en la tapa del receptor. Si el láser está tan lejos que no
llega al receptor, tome una hoja de papel y póngala delante el
receptor para localizar el rayo y reajústelo como se indica a
continuación:
3. Reubique de los componentes hasta que el rayo láser impacte en la
tapa del receptor:
• Verticalmente: afloje los tornillos de fijación y ajuste la altura.
• Horizontalmente: afloje la abrazadera y gire el emisor y/o
receptor hasta tenerlos en línea.
4. Use las ruedas de ajuste en el emisor para centrar el rayo láser en
la tapa del receptor, luego quite la tapa.
El tubo de ajuste ALI 3.608 puede ser muy útil cuando el desalinea-
miento es grande, especialmente sobre largas separaciones.

1. 2. & 3.

Encendido /
Apagado

4.

vertical
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

horizontal
1-20
Alineación de máquinas – Ajuste del rayo láser

Centre el rayo láser.

Se accede automáticamente a la
pantalla de medición desde la
pantalla de configuración cuando la
tecla medición es presionada
dos veces. Esta pantalla permite
que la medición sea llevada a cabo
en el modo continuo, multipunto o
estático.

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05


1-21
Alineación de máquinas - Toma de mediciones

9. Toma de mediciones
Una vez que el rayo está centrado, el instrumento solicita al usuario
que gire los ejes. El modo de medición estándar es el método
continuo, el cual comienza su medición automática cuando los ejes
son girados.
Están disponibles otros modos de medición. La siguiente tabla brinda
una guía de cuál modo de medición es el idóneo para diferentes
ocasiones. En esta sección se describe el modo de barrido continuo.
Los detalles de las otras formas pueden ser encontrados en la sección
"Opciones de medición" del Capítulo 2.

Modo de medición Aplicación


Modo Continuo Máquinas estándar
Modo Multipunto Ejes desacoplados, ejes que no giran,
Cojinetes de deslizamiento
Modo Estático Máquinas verticales (montadas sobre
pies o embridadas)
Modo pasar Ejes desacoplados, ejes que no giran
Modo reloj comparador Verificación de mediciones realizadas
con indicadores de carátula (relojes
comparadores o palpadores)

Gire los ejes una vuelta completa, o el máximo giro que sea posible.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-22
Alineación de máquinas – Toma de mediciones

Presione para acceder al menú de contexto de manera que la


medición pueda ser finalizada y los datos recolectados para el
despliegue de resultados.
Usar los botones de navegación
para resaltar "Detener". Presionar
para detener la medición y
desplegar los resultados en acopla-
miento. Este paso es usado sola-
mente en el modo de medición
continua.

Presionando aparece la siguiente pantalla.

Los resultados pueden ser obteni-


dos luego de girar un mínimo de
60°.

La desviación estándar (SD) mide la


dispersión de los datos obtenidos
respecto a un valor medio. Mientras
menor sea este valor, la precisión
de los resultados es mayor.

Resultados en
acoplamiento
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-23
Alineacion de máquinas – Resultados

10. Resultados
Una vez que la medición se ha completado, presione para ver los
resultados de alineación.

Valores en
acoplamiento

Posición de los
pies

En este ejemplo, la máquina


izquierda fue definida como
estática durante la configura-
ción.

La figura anterior muestra el estado de alineación medido, con


valores numéricos para las posiciones reales en los pies de la
máquina.

Sin embargo, si ambas máquinas son móviles, cualquier par de pies


deseado puede ser designado como estático. ) Nota

Para designar un par de pies


como fijos, ubicar la línea
vertical amarilla sobre el par de
pies usando o de los
botones de navegación. Presio-
nar para fijar los pies selec-
cionados. Los pies se rellenan de
color negro. Para soltar cualquier
par de pies, ubicar la línea
vertical en el par de pies fijas
usando o y luego
presionar .
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Par de pies
estáticos
Par de pies
móviles
1-24
Alineacion de máquinas – Resultados

El menú de contexto mostrado al


lado derecho aparece cuando se
presiona desde la pantalla de
resultados.

Los ítems del menú de contexto son intercambiados usando o


. La selección es confirmada presionando . La siguiente
pantalla aparece cuando se selecciona el item "Opciones".

Las líneas de límites de tolerancia


pueden ser activadas o desactiva-
das desde esta pantalla. Esta opción
también puede ser configurada
desde esta pantalla.

El menú de contexto es usado


también para seleccionar la repre-
sentación deseada
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-25
Alineación de máquinas - Resultados

10.1 Convención de signos


El siguiente convenio de signos es empleado en la evaluación de
resultados de alineación.
Con la máquina izquierda como fija, la apertura es positiva cuando se
abre la parte superior o el lado más lejano al observador. Se
considera que el observador está de frente a las máquinas como
aparecen en la figura.
Tanto los resultados verticales como horizontales muestran la posi-
ción de los pies tomando como referencia la centro del eje de la
máquina fija. Los valores positivos indican que la maquina está más
arriba o más lejos del observador. Valores negativos indican que la
máquina está más abajo o más cerca al observador.

10.2 Calidad de la alineación


El símbolo de "carita" en los resultados de acoplamiento indica el
grado en que las tolerancias encuentran a la condición de alineación
medida. La carita feliz aparece sólo cuando las tolerancias han sido
habilitadas (ver sección 7.2).

... Excelente ... Aceptable ... Fuera de tolerancia

Si todos los resultados se encuentran dentro de la tolerancia, no es


necessario corregir la alineación. ) Nota
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-26
Alineación de máquinas – Mover en vivo

11. Alineación de la máquina


Para alienar su máquina, Ud. necesita moverla verticalmente inser-
tando lainas (calzando) bajo los pies, y horizontalmente, deslizándo-
la hacia los costados. Ud. puede hacer estas operaciones ya sea en
secuencia o simultáneamente.

11.1 Primero calzar


Recomendamos calzar primero, a menos que el movimiento horizon-
tal sea significativamente mayor que las correcciones de calzado.

)Nota
Si la corrección horizontal es mayor, entonces mueva horizontal-
mente primero. En este caso, los pies se moverán a un lugar
diferente de la base, y es posible que se requiera verificar pie cojo
nuevamente antes de continuar.

11.2a Live MOVE (mover en vivo) horizontal y vertical


Las correcciones de alineación que involucran calzado y ubicación
lateral de las máquinas, pueden ser seguidas en la pantalla interacti-
va de tiempo real. Desde la pantalla de resultados, presione . El
menú de contexto aparece.

Usar o para resaltar


"MOVE" y luego presionar .

Confirmar la selección presionando .


ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-27
Alineación de máquinas – Mover en vivo

Si el rayo láser está centrado, proceda a llevar a cabo live MOVE en


horizontal y vertical.

Sin embargo, si el rayo láser no está centrado, use la "Vista XY" que
aparece para centrar el láser y luego presione para regresar a la
pantalla de resultados y proceder con el movimiento en vivo. )
Nota
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-28
Alineación de máquinas – Mover en vivo

11.2b Calzado de lainas


i) Prepare las máquinas para el calzado asegurándose de lo siguien-
te:
Los pernos de los pies están limpios, intactos y se pueden quitar.
El pie cojo ha sido eliminado.
Los pies tienen suficientes lainas debajo de ellas, permitiendo en
caso necesario bajar la máquina.
Lainas de buena calidad como LAMIBLOC o PERMABLOC están
disponibles.
ii) Afloje los pernos de los pies, evitando mover la máquina horizon-
talmente. Si algún pie se separa de la base cuando se afloja, existe
sospecha de pie cojo.
iii)Use los valores de corrección en pies para calzar tanto los pies
frontales como los posteriores de acuerdo a lo que se requiera.
Valores positivos en los pies indican que se deben quitar lainas,
mientras que valores negativos sugieren la adición de otras lainas.

iv)Reajuste y vuelva a medir para verificar los resultados de la


corrección en los pies y para determinar la condición exacta de
alineación.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-29
Alineación de máquinas – Mover en vivo

11.2c Posición lateral


i) Con los pernos de los pies aflojados, mueva los pies de la máquina
sin perder de vista la carita feliz de la pantalla.
ii) Tome nota del siguiente convenio de signos – Valores de pies
positivos indican que la máquina debe ser movida hacia el
observador, mientras que valores negativos sugieren que la
máquina sea alejada del observador.

No intente mover la máquina usando combos o mazos. Esto


puede causar daño a los rodamientos, y también producir
inexactitud en los resultados de live MOVE. Se recomiendan
pernos para deslizamiento horizontal en los pies, dispositivos PRECAUCIÓN
mecánicos u otros mecánicos para mover las máquinas.

iii)Apriete los pernos de anclaje y vuelva a verificar la alineación


tomando nuevas mediciones y viendo los resultados. Si están en
tolerancia, entonces las máquinas están alineadas.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-30
Alineación de máquinas - Guardado e Impresión

12. Guardar e imprimir archivos de mediciones


Antes de apagar el instrumento, todas las dimensiones, mediciones,
resultados y configuraciones pueden ser guardados para un análisis
posterior, uso futuro o propósitos de registro en la memoria no volátil
del instrumento.
Los archivos pueden ser editados y luego guardados, o las mediciones
llevadas a cabo y sus resultados guardados.

12.1 Guardar un archivo


a) Los archivos de mediciones pueden ser guardados usando el menú
global. Para acceder al menú global, presione . El menú
contextual aparece. Seleccione "Menú" usando o .

b) Presione . Aparece el menú global. Seleccione "Guardar" usando


o .
El menú global que se ve a lado
aparece cuando el estilo de menú
global personalizado está confi-
gurado para "Usar barra de
títulos en menú global". La barra
de menú se navega usando o
. Todos los componentes del
menú están en cascada y sus
respectivos componentes son
accedidos usando o . Los
componentes con otros menús
en cascada tienen una flecha en
la parte derecha (tal como en
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

"Abrir" de "Archivo").
1-31
Alineación de máquinas – Guardado e Impresión

El menú global que aparece cuando


el estilo de menú global personali-
zado está configurado para "Usar
pantalla completa en menú global".
Los componentes del menú son
navegados usando los botones de
navegación o números de acceso
directo. Por ejemplo seleccionando
seguido por cuando en la
vista de a lado se selecciona la
opción "Guardar archivo".

c) Presione . Aparece la pantalla de "Guardar documento como".

d) Presione . Seleccione la ubicación para guardar el archivo


usando o , y luego presione . Proceda a darle nombre
al archivo usando las teclas. Confirme el nombre del archivo
presionando o .
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-32
Alineación de máquinas – Guardado e Impresión

12.2 Impresión de un informe luego de una medición


Los archivos de mediciones pueden ser impresos directamente desde
la pantalla de resultados como desde la pantalla de configuración de
alineación de ejes.
a) Conecte la computadora ROTALIGN Ultra a su impresora usando
el cable USB/periférico ROTALIGN Ultra ALI 4.503. Dependiendo
de la interfase de su impresora, requerirá un cable USB tipo A o B.
La mayoría de las impresoras actuales incluyen un cable USB, el
cual también está disponible en la mayoría de las tiendas de
artículos electrónicos.

Cable USB
Cable USB de
de A a B
dispositivos
periféricos
ROTALIGN Ultra
ALI 4.503

b) Presione varias veces hasta que aparezca la pantalla de Vista


general.

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

c) Presione . Aparece el menú contextual (como se ve en la


siguiente vista). Seleccione "Informe" usando o .
1-33
Alineación de máquinas – Guardado e Impresión

d) Presione o para seleccionar el idioma y el tipo de reporte.

Usar o para cambiar de panel.


Usar o para seleccionar el
formato de reporte y el idioma. El
ítem seleccionado en cualquier
panel aparece con fondo gris,
cuando el panel de a lado está
resaltado.

e) Presione para imprimir el informe en el idioma y formato


requerido.

Si no se imprime el reporte verificar


la configuración de la impresora
como se describe en las Instruccio-
nes de Operación de Sistema ALI
9.845.E.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
1-34
Alineación de máquinas - Finalización

13. Finalización de la alineación


Luego de terminar las mediciones o tareas de alineación, presione
durante 3 segundos para apagar ROTALIGN Ultra. Si el archivo de
medición no ha sido guardado, aparecerán las siguientes interrogan-
tes:
¿Desea realmente apagar el sistema?
Seleccionando "Si", el sistema pasa a la siguiente pregunta:
¿Desea guardar los cambios en el archivo "..."?
Guarde el archivo si lo requiere para análisis o registro. Si no lo
requiere, seleccionando "No" se apaga el sistema.
• Apague el láser y coloque las tapas protectoras tanto del emisor
como del receptor.

Quite todos los componentes montados en los ejes y guárdelos en


la maleta.
Vuelva a poner en su lugar todas las protecciones antes de poner
CUIDADO la máquina en marcha.

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05


2-1
Modos de medición

Capítulo 2: Opciones de alineación


especiales
2.1 Modos de medición
En adición al modo estándar de medición continuo, ROTALIGN Ultra
ofrece los modos de medición multipunto, pasar, estático (0369) y de
reloj comparador.
Se pueden acceder a los modos de medición por medio de la pantalla
de medición. Luego de configurar la máquina, presione . Aparece
la pantalla de medición. Mientras está en esta pantalla, presione .
Aparece el menú contextual.
Use o para resaltar
"Modo" y luego presione .

Confirme la selección presionando . La pantalla de selección de


modo de medición aparece.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Use los botones de navegación para seleccionar el modo de medición


requerido. Confirme la selección presionando .
2-2
Modos de medición

Medición Multipunto
Este modo es usado para medir ejes que son difíciles de girar de
forma continua o sólo permiten posiciones de giro determinadas.
El modo multipunto también puede ser usado para ejes desacopla-
dos, que no giran o cojinetes de deslizamiento en general.
Luego de centrar el rayo láser como se describe en el capítulo 3,
presione para tomar la primera medición. Gire los ejes en el
sentido de operación de un punto de medición al siguiente. Presione
para tomar la medición. Las mediciones deben ser por lo menos
tres puntos a través de un ángulo de rotación no menor a 60°, pero se
recomienda más mediciones en un ángulo mayor.
Los resultados en acoplamiento son
desplegados luego de un mínimo de
tres posiciones registradas. La
desviación estándar (SD) aparece
luego de 4 o más lecturas.

Luego de terminar la medición, presione para ver los resultados.


Medición estática
Este modo de medición se usa para ejes desacoplados, que no giran o
en máquinas verticales montadas sobre pies o bridas.
Luego de centrar el rayo láser como se describe en el capítulo 3, gire
el eje a cualquier posición a 45° (esto significa a las 12.00, 1.30, 3.00,
4.30, 6.00, 7.30, 9.00 o 1.30 de acuerdo al reloj viendo desde el
receptor hacia el emisor láser). Ubique al eje con la mayor precisión
posible usando un inclinómetro externo o un nivel de burbuja.
Presione para tomar la primera medición.
Gire el eje hasta la siguiente posición de medición. Use los botones de
navegación para cambiar la orientación del láser en la pantalla, de
modo que coincida con la posición física.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Tome el siguiente punto de medición presionando .

) Nota
SI las restricciones de rotación del eje impiden la toma de lecturas
en posiciones particulares, pase a la siguiente usando los botones
de navegación.
2-3
Modos de medición

Los botones de navegación son


usados para ubicar la posición del
emisor láser en la pantalla de modo
que coincida con la posición real en
el eje.

Las mediciones tomadas deben ser por lo menos 3 a través de 90°,


pero se recomiendan más mediciones en un ángulo mayor. Luego de
terminar las mediciones, presionar para ver los resultados.

Modo pasar
Ejes desacoplados o que no es posible girar (uno o ambos) pueden
ser medidos mejor en el modo "pasar", donde el láser es girado
pasando por el receptor en diferentes posiciones de giro. El emisor y
receptor pueden estar montados de diferentes formas dependiendo
de la situación de alineación.

Soporte magnético
Ejes desacoplados: Eje(s) que no giran:
deslizable ALI 2.230
Montaje de sensores Montaje de sensores usando
usando abrazaderas de soportes magnéticos desliza-
cadenas bles (ALI 2.230)

Luego de centrar el rayo láser como se describe en el capítulo 3,


ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

presione para tomar el primer punto de medición, luego gire el


receptor hasta el siguiente punto.
Gire el emisor lentamente pasando al receptor. Cuando el receptor
toma una medición en su posición actual, el LED verde en el frente
del receptor se enciende aproximadamente un segundo.
2-4
Modos de medición

Cubra la ventanilla del láser (con una mano) y gire el receptor a la


siguiente posición; repita este procedimiento hasta tomar por lo
menos 3 posiciones en un ángulo no menor a 60°, pero se recomienda
más mediciones en un ángulo mayor.

8 1

7
Rayo láser
6 2
Receptor
4 3 Ajuste de rayo láser

5 Láser pasa al receptor


(medición)

Luego de presionar para empe-


zar la medición, los dos círculos
cambian a rojo.

Luego de terminar la medición, presione . Aparece el menú


contextual.
Use o para resaltar
"Detener" y luego presione .
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-5
Modos de medición

Confirmando la selección presionando , se despliegan los resulta-


dos en acoplamiento.

Presione para ver los resultados en pies.

Modo reloj comparador


Este método es utilizado para convertir lecturas de indicadores de
carátula a valores de ROTALIGN Ultra, ya sea para verificar resulta-
dos o comparar con los resultados obtenidos con ROTALIGN Ultra.
a. Presione . Aparece la pantalla de medición. Use o
para seleccionar "Modo". Presione para confirmar la selección.
Desde la pantalla de medición que aparece, use los botones de
navegación para seleccionar "Modo reloj comparador". Presione
para confirmar la selección.

Usar o para resaltar


"Relojes config." y luego presionar
.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

b. Presione y use o para seleccionar "Relojes config."


como se muestra abajo.
2-6
Modos de medición

c. Presione para confirmar la selección.

En este método, introduzca la


altura del indicador axial desde el
centro del eje.

Aquí se introduce la distancia del


indicador radial al centro del
acoplamiento.

Introducir los valores de flexión


radial y axial.

d. Use los botones de navegación para seleccionar el método de


indicadores deseado. Presione para confirmar la selección.
Proceda a ingresar los valores requeridos usando las teclas.
e. Luego de registrar las dimensiones requeridas y el valor de la
flexión en soportes, presione para retornar a la vista de
medición de indicadores para registrar los valores lecturados.
Presione para acceder a cada cuadro de registro de valor.

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

f. Para ver el desplazamiento y la apertura en valores de ROTALIGN


Ultra, presione , y en el menú de contexto que aparece, use
o para seleccionar "Detener" como se ve a continuación.
2-7
Modos de medición

g. Presione para ver los resultados en acoplamiento.

h. Presione para ver los resultados en los pies.


Presionando se revela la vista
de resultados mostrando las posi-
ciones de los pies si las dimensiones
ya han sido registradas. Si las
dimensiones no se conocen, aparece
la pantalla de configuración de
máquina.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-8
Opciones de medición

2.2 Opciones de medición


Tabla de medición
Todas las mediciones tomadas en la actual configuración son regis-
tradas en una tabla de medición.
Se accede a la tabla de medición a través de la pantalla "Medición".
Presione estando en medición. Use o para seleccionar
"Tabla" del menú de contexto que aparece. Presione para ver la
tabla de medición.

La tabla de medición se puede El contenido de la tabla de medición desde la izquierda a la derecha


recorrer hacia arriba, abajo o a los incluye la posición de medición, modo de medición, valores en
lados usando los botones de acoplamientos en la horizontal y vertical, desviación estándar,
navegación.
distancia del centro del acoplamiento al receptor, la fecha y la hora
de cuando se tomó la medición.
Los puntos de medición, registros de alineación y la distancia del
acoplamiento al receptor, se pueden editar desde la vista de tabla de
medición. Para acceder a estos ítems, presione mientras está en la
vista de "Tabla de Medición". Use o para seleccionar el ítem
a ser editado o la medición a ser borrada desde el menú de contexto
que aparece. Presione para editar el ítem seleccionado.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-9
Opciones de medición

Se pueden almacenar hasta 50 mediciones en la tabla de medición.


Los cambios hechos en la vista de configuración sólo afectan a los
últimos resultados y no así a los anteriores.
Se pueden promediar múltiples conjuntos de mediciones para alcan-
zar más representatividad de los resultados. Esta característica es
particularmente útil para ejes desacoplados o cuando el juego en
cojinetes es considerable. Para calcular este promedio, proceda como
sigue:
1. Use o para resaltar una medición a incluir en el
promedio.
2. Presione para seleccionar la medición. Un tiqueo aparece cerca
a la posición de la medición indicando que ha sido incluida en el
promediado.
3. Repita los pasos 1 y 2 para todas las otras mediciones a ser
incluidas.

)
Para quitar una medición del cálculo de promediado, resalte la
medición usando los botones de navegación y presionando . La
marca de tiqueo próximo a la posición de medición desaparece, Nota
indicando que la medición no se incluye en el promediado.

Mostrando la historia
La tabla de medición puede ser configurada para desplegar el
registro de labores. Las mediciones individuales etiquetadas apropia-
damente (p. ej. "Estado original", "Luego de pie cojo" y "luego de
MOVE"). Para configurar la tabla de medición proceder como se
describe a continuación.
a) Luego de tomar la(s) medición(es) y accediendo a la tabla de
medición como se describe en "Tabla de medición", use o
para resaltar las mediciones a ser incluidas en el promediado.
Confirme la selección presionando .

El tiqueo marca las lecturas que han


sido seleccionadas e incluidas en el
promediado.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-10
Opciones de medición

b) Con la medición resaltada y tiqueada, presione . Aparece el


menú de contexto. Use o para seleccionar "Agregar
etiqueta".

c) Presione para confirmar la selección. Aparece la siguiente vista.

d) Use o para seleccionar la etiqueta adecuada de la lista


predefinida. Presione para confirmar la selección. La tabla
histórica de medición con la etiqueta seleccionada aparece como
se muestra a continuación.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-11
Opciones de medición

Las lecturas tiqueadas han sido


incluidas con la etiqueta "Estado
original".

Identificados etiquetas de historial


Para encontrar cuantas etiquetas diferentes han sido asignadas en la
tabla histórica de medición, proceda como se describe a continua-
ción.
a) Entre a la tabla de medición como se describe en "Tabla de
Medición".

b) Presione . Aparece el menú de contexto. Use o para


seleccionar "Etiquetas de historial". Vea la ilustración que sigue.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-12
Opciones de medición

c) Presione para confirmar la selección. Aparece la siguiente


pantalla.

d) Para ver las etiquetas bajo la etiqueta seleccionada, presione .


ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-13
Opciones de medición

Edición de datos desviados


Para mejorar la calidad de los resultados del alineamiento, puede ser
necesario editar los datos de un medición registrada que se desvían
severamente de las otras mediciones tomadas.
Luego de terminar la medición, presione seguido de . Aparece
la siguiente pantalla.

Use o para resaltar "Editar puntos". Presione para ver y


editar los puntos de la elipse.

Luego de presionar para empezar


la medición, los dos círculos se
pintan de rojo.

Cualquier punto de medición que se desvía severamente de los otros


ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

valores pueden ser desactivados de un conjunto de medición.


Use para seleccionar el punto a ser desactivado. Cualquier punto
seleccionado puede ser desactivado presionando . Los puntos
desactivados aparecen como círculos sin relleno.
2-14
Opciones de medición

Le menú de contexto "Editar información cruda" tiene los ítems


"Modo de vista de elipse", "Selec./Des. Punto", "Máx. Punto" y "Sensor
enc."/"Sensor ap.".
El "Modo vista" permite examinar los datos desviados desde tres
diferentes vistas. Las tres vistas son: elipse y sus correspondientes
puntos, plano de puntos y elipse rota. La vista deseada es selecciona-
da desde el menú de contexto usando . En la vista de elipse
normal, el ancho de la elipse a lo largo del eje X da una indicación de
la angularidad del eje, y su altura (en el eje Y) indica el paralelismo.
Cuando los ejes están perfectamente alienados, la elipse se reduce a
un punto.
"Selec./Des. Punto" se usa para desactivar cualquier punto de
medición seleccionado. Use o para resaltar "Selec./Des.
Punto" y luego presione para desactivar el punto seleccionado.
Este punto puede se activado siguiendo el mismo proceso. La
posición de medición desactivada puede ser medida nuevamente en
los modos multipunto, pasar y estático. Si resulta que en el mismo
punto hay varios puntos activos, todos ellos serán promediados
juntos.
"Máx Punto" es usado para resaltar el punto de medición con la
máxima desviación de la elipse calculada.
Seleccionando "Sensor encendido" muestra la posición actual del
rayo en la pantalla. Con esta función, la repetitividad puede ser
verificada siguiendo la ruta del rayo al tiempo de girar los ejes
nuevamente a la posición de medición. El rayo deberá moverse a lo
largo de la curva de la elipse sin desviación apreciable.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-15
Opciones de medición

Extensión del rango de medición


Grandes desalineaciones en el eje o desviaciones angulares pequeñas
a través de largas distancias pueden ocasionar que el rayo láser se
salga de la superficie del detector. Cuando esto pasa, aparece en la
pantalla el mensaje "Láser fin" y se puede usar la función "Extender"
del instrumento.
1. Cuando aparece el mensaje "Láser fin", gire los ejes hacia atrás
hasta que el rayo vuelva a entrar al rango de medición. Aparece el
mensaje "Láser OK" en la pantalla. Presione . Aparece el
siguiente menú de contexto.

Se despliega el mensaje "Láser fin"


cuando el rajo se sale del receptor.

La función "Extend" sólo está


disponible en los modos de medi-
ción multipunto y estático.

2. Use o para resaltar "Extend", y luego presione . El


programa interrumpe la medición y cambia a la "Vista XY". La
posición actual del rayo es tomada automáticamente como el
punto de inicio para la extensión del rango.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

3. Reajuste el rayo dentro de los círculos usando las ruedas amarillas


de ajuste de láser y presione .
2-16
Opciones de medición

La posición ajustada del rayo es tomada como el último punto de


desplazamiento.
4. Continúe la medición como antes. El programa incluye el despla-
zamiento de reajuste del rayo en sus cálculos de alineación.

Promediado
En ciertas condiciones industriales, puede ser necesario incrementar
el número de mediciones a ser promediados para alcanzar la
precisión deseada. Los casos particulares incluyen plantas con altas
vibraciones de máquinas. Un promediado incrementado también
incrementa la precisión cuando se mide sobre cojinetes de desliza-
miento.
La cantidad de lecturas individuales que son promediadas juntas para
formar una medición es seleccionada en la pantalla de medición (en
los modos multipunto o estático) o por la vista XY (para medición
continua o modo pasar).
Para configurar el promedio desde la pantalla de medición, presione
y use o para resaltar "Promed.". Use o . para
seleccionar el valor de promediado y confirme el valor presionando
.

Si el promediado es configurado por la vista XY, presione desde la


correspondiente pantalla y luego use o para resaltar "Vista
XY". Presione para confirmar la selección. Aparece la vista XY con
el cuadro de promediado resaltado. Presione y use o
para seleccionar el valor de promediado del cuadro de lista y
confirme el valor presionando o .
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-17
Opciones de configuración

2.3 Opciones de configuración


Tipo de máquina y montaje
ROTALIGN Ultra proporciona al usuario la oportunidad de designar
el tipo de máquina y de montaje tanto para la máquina izquierda
como para la máquina a la derecha.

Use para resaltar los cuadros la


vista de máquina. Presione para
seleccionar el ítem del cuadro o
lista.

Montaje de máquina
El montaje detallado de la máquina puede ser especificado en la
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

configuración.
En la vista de configuración que aparece, el montaje de la máquina
ha sido definido como de 6 pies (3 pares de pies), tiene una base en V
y es móvil.
2-18
Opciones de configuración

Para máquinas con soportes en V, el ángulo entre superficies de


soporte y la base debe ser introducida para calcular las correcciones.

Los respectivos ángulo son introducidos como sigue:


• De la pantalla de dimensiones, use para resaltar los cuadros de
ángulo de soporte (lado izquierdo y lado derecho). Note que el
ángulo por defecto es 45°, y un ángulo de 0° indica que los pies de
la máquina son paralelos a la base, mientras que 90° indica que los
pies son perpendiculares a la base.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-19
Opciones de configuración

• Use las teclas para registrar el ángulo de soporte para los pies
seleccionados, conformando la introducción con o .
• Seleccione la próxima posición usando y el ángulo de soporte
como se describió.
Todas las correcciones de alineación se hacen solamente insertando y
quitando la combinación adecuada de lainas; las correcciones son
indicadas para cada pie individual para producir el desplazamiento
horizontal y vertical requerido para la máquina sobre soporte en
ángulo.
Estas correcciones corresponden a los valores en los resultados en la
pantalla que se muestra a continuación.
Los valores de corrección vertical
para cada pie se muestran abajo.

0.79 mm 2.76 mm

-0.12 mm -0.55 mm

Tipo de acoplamiento
Los siguientes tipos de acoplamientos están disponibles para su
selección:
Short Flex (Corto flexible) – Estos acoplamientos se caracterizan por
tener elementos de transmisión con juego (tales como dientes o
pernos) o elementos de conexión elástica como resortes o cintas
de goma
Single Plane (plano simple) – Los semiacoplamientos están emperna-
dos juntos de forma directa. Se deben aflojar los pernos antes de
tomar las mediciones, ya que de otra forma podría distorsionar la
verdadera condición de alineación.
Eje Intermedio (espaciador) – Cuando los semiacoplamientos están
unidos por un elemento espaciador, se debe introducir su longi-
tud.
Cardán – Tal como en ejes espaciadores, la longitud del eje (entre
planos de acoplamientos) debe ser introducida.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Formato de resultados en el acoplamiento


Este parámetro permite que el formato de despliegue deseado sea
seleccionado para representar la condición de alineación del acopla-
miento. Esto permite que se pueda hacer comparación directa con las
tolerancias de alineación del fabricante. La configuración del formato
adecuado depende del tipo de acoplamiento que se usa.
2-20
Opciones de configuración

Angularidad y desplazamiento del


eje en el plano del acoplamiento

Apertura en la cara del acoplamien-


to y desplazamiento entre centros
de ejes

Ángulo entre ejes


ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-21
Opciones de configuración

Apertura en cara de acoplamiento

Desplazamiento de eje a la izquier-


da (B) y derecha (A) en cara de
semiacoplamientos

Ángulo de ejes a la línea de centro


de eje espaciador
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-22
Opciones de configuración

Apertura en caras de acoplamiento


izquierdo (A) y derecho (B) respecto
a eje espaciador

En cardanes, sólo es importante la


angularidad.

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05


2-23
Opciones de configuración

Convenio de signos
Plano de alineación vertical
• El desplazamiento es positivo cuando el eje de la derecha está más
arriba que el de la izquierda.
• La apertura y la angularidad son positivas cuando el acoplamiento
se abre hacia arriba.
Plano de alineación horizontal
• El desplazamiento es positivo cuando el eje de la derecha está más
lejos que el de la izquierda.
• La apertura y la angularidad son positivas cuando el acoplamiento
se abre al lado contrario del observador.

Objetivos en acoplamientos
La posición de los ejes en reposo puede ser considerablemente
diferente durante su operación (p.ej. debido a crecimientos térmicos
o desplazamientos relacionados con la carga). Este efecto puede ser
compensado a través del uso de valores de objetivos de alineación
para el acoplamiento, que permite una "desalineación" precisa
cuando las máquinas están en reposo, de modo que vayan a tener
una alineación apropiada durante la operación.
Los objetivos de alineación pueden ser encontrados en los manuales
de la máquina o bajo solicitud al fabricante.
El tipo de acoplamiento determina los objetivos a ser introducidos.
Estos valores son registrados como se describe en el Capítulo 1
sección 7.2 – "Propiedades de acoplamiento".

Tolerancias
La calidad de alineación se evalúa a través de comparación con
tolerancias basadas en las dimensiones registradas de la máquina y la
velocidad de rotación.
Los rangos de tolerancias son recopiladas como tablas de acuerdo al
tipo de acoplamiento y diámetro, así como la velocidad de rotación.
Cuando el tipo de acoplamiento es de espaciador, los valores de la
tabla de tolerancias son determinadas por la longitud del eje
espaciador y la velocidad. (Vea las tolerancias de alineación sugeri-
das al final del capítulo 3).
En ROTALIGN Ultra, la función de tolerancias "en vivo" puede ser
activada o desactivada desde la vista de propiedades de acoplamien-
to o de tolerancias. Cuando la función está activa, la calidad de
alineación se indica con el símbolo de "carita sonriente".

Las tablas de tolerancias son desplegadas como sigue:


• Acceda a las propiedades de acoplamiento como se describe en el
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

capítulo 1 sección 7.2. – "Propiedades de acoplamiento".


• Presione . Aparece el menú contextual. Use o para
seleccionar "Tolerancias".
2-24
Opciones de configuración

Las tolerancias de alineación


están divididas en dos rangos • Presione para confirmar la selección. Aparece la tabla de
de calidad – los valores de
tolerancia que sigue.
"aceptable" son relativamente
generosos y dirigidas a máqui-
nas y rangos de velocidades no
críticas; los valores de "excelen-
te" están dirigidas a máquinas
y rangos de velocidades que
requieren especialmente
alineación de ejes exacta.

La tabla de tolerancia en el
menú de lista muestra todas la
tolerancias disponibles para el
tipo de acoplamiento seleccio-
nado.

La velocidad puede ser editada


resaltando el valor e ingresan-
do el valor requerido directa-
mente, usando las teclas.
Confirmar presionando o
.

)
Las tolerancias de alineación brindadas están basadas en las
normas industriales estándar y no deben ser excedidas y deben
Nota
ser empleadas sólo si las normas locales, de la máquina o del
fabricante del acoplamiento no dan valores de referencia.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-25
Opciones de configuración

Calculadora de crecimiento térmico


Las condiciones de la máquina varían desde el momento en que está
apagada a cuando se encuentra en condiciones normales de opera-
ción. Algunos de estos cambios se deben a fuerzas generadas en el
proceso (p.ej. presiones de fluidos, flujo de aire). El más notorio de
estos cambios es el de temperatura en los cojinetes y soportes de la
máquina. A este cambio se le denomina crecimiento térmico de la
máquina.
ROTALIGN Ultra puede ser empleado para calcular la compensación
por crecimiento térmico si no se disponen de otros valores. El
crecimiento térmico es calculado a partir de las características del
material, la diferencia de temperaturas que se espera y la altura hasta
el centro del eje.
Se calcula el crecimiento térmico de la siguiente manera:
• Desde configuración de máquina, use o para resaltar la
máquina que requiere el cálculo de crecimiento térmico.
• Presione para acceder a la vista de propiedades de la máquina.
• Presione . Aparece el menú contextual. Use o para
seleccionar "Crecimiento térmico".
• Presione . Aparece la vista de crecimiento térmico.
• Presione . Aparece el menú contextual. Use o para
seleccionar "Calculadora térmica".
• Presione para acceder a la calculadora.
• Proceda a seleccionar el tipo de material usando el cuadro de lista,
registre la diferencia de temperatura y la distancia desde la base
de la máquina al centro del eje.

En el ejemplo, el material del motor


es hierro fundido, la diferencia de
temperatura 90°C y la distancia
desde la base de los pies del motor
al centro del eje es 70 cm. Esto da
un crecimiento de 0.67 mm.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-26
Pie cojo

4.5 Pie cojo


El PIE COJO es la condición en la cual, uno o más pies de la máquina
no se apoyan correctamente en la base, pero que están siendo
mantenidas abajo por la fuerza de los pernos de los pies. El pie cojo
puede ser un resultado de:
• Superficies de montaje no paralelas,
• Pies o estructura portante deformadas,
• Fuerzas externas como ser tuberías de conexión o abrazaderas,
• Calzado inapropiado de lainas o pies sucios.
• Demasiadas lainas debajo un pie (se deben usar un máximo de 3
lainas)
Las consecuencias de forzar a apoyar los pies son la deformación de
las carcasas, cojinete y flexión en ejes. Esto conlleva a una condición
de altas vibraciones y de falla prematura.
Se debe verificar la existencia del pie cojo antes de alinear los ejes, y
esto puede ser realizado rápida y convenientemente con la ayuda de
la función de pie cojo de ROTALIGN Ultra. Con el emisor y el receptor
montados en el eje de la forma normal, el sistema es capaz de sentir
cualquier movimiento de la máquina cuando se sueltan individual-
mente los pernos de los pies de la máquina. Teniendo registradas las
dimensiones de la máquina, la computadora es capaz de calcular, a
partir del movimiento del eje, cuanto se mueve cada pie cuando se
sueltan.

Pie cojo paralelo Pie cojo angular


Uno o más pies son demasiado El pie está en ángulo respecto a la
cortos o largos. Esto lleva base y sólo hace contacto parcial-
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

generalmente a tener a la mente. En este caso, el pie del que


máquina pivotando en el pie se sospecha debe ser verificado
más largo. Se corrige poniendo con calibre de espesores y se
una laina debajo del pie corto. corrige fabricando una laina en
forma de cuña o mecanizando el
pie de la máquina.
2-27
Pie cojo

Una vez que se han establecido los movimientos de los pies, se


interpretan los resultados y se los traduce a espesores de lainas a ser
ubicadas debajo los pies. La precisión de estos depende del tipo de
pie cojo presente.

Verificando y corrigiendo condiciones de pie cojo


Los tres principales tipos de pie cojo son el paralelo, angular e
inducido. Hay instancias donde el pie cojo es una combinación de dos
o más tipos. La verificación de pie cojo es parte integrante de la
preparación de la máquina y de la tarea de alineación.

La máquina a ser medida debe ser tratada primero como una


máquina normal de cuatro pies. Para máquinas de seis pies, medir
primero los pies delanteros y traseros, luego los del medio y
finalmente los traseros.
)
Nota

Procedimiento de medición
1. Monte el emisor y receptor en la forma normal y luego encienda el
láser. Ajuste el rayo al centro de la tapa del receptor.
2. Quite la tapa del receptor.
3. Presione . Aparece el menú contextual. Use o para resaltar

4. Presione para confirmar la selección. Si aparece un mensaje


estableciendo que no se puede realizar la medición del pie cojo en
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

la máquina indicada, presione para pasar a la siguiente


máquina. Si el láser está centrado aparece la siguiente pantalla.
2-28
Pie cojo

5. Presione para continuar con la medición de pie cojo. Sin


embargo, si el láser no está centrado, presione . Aparece la
barra contextual. Use o para resaltar la "Vista XY".

6. Presione para acceder a la pantalla de vista XY.


ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-29
Pie cojo

7. Use las ruedas de ajuste para centrar el rayo láser. Use la superior
para mover el rayo de arriba hacia abajo. La lateral se usa para
mover el rayo a los lados.

8. Luego de centrar el rayo, presione para retornar a la pantalla


de pie cojo. Presione para proceder con la medición.

Si las dimensiones de la máquina no


han sido registradas, presionando
se pasa a esta acción.

9. Con el pie a ser medido resaltado, presione . Aparece el símbolo


de una llave en la pantalla. Afloje el perno del pie correspondien-
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

te. Cuando el valor deja de crecer, presione .


2-30
Pie cojo

10.Con el pie a ser medido resaltado, presione . Aparece el símbolo


de una llave en la pantalla. Afloje el perno del pie correspondien-
te. Cuando el valor deja de crecer, presione .
Repita los pasos 9 y 10 para cada pie de la máquina.

En este ejemplo, el pie cojo ha sido


detectado y debe ser eliminado
antes de proceder con la determina-
ción de la condición de alineación
de las máquinas.

11.Para corregir el pie cojo, presione . Aparece el menú contextual.


Use o para resaltar "Diagnóstico". ROTALIGN Ultra
presenta al usuario instrucciones precisas para eliminar el pie cojo
dominante.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-31
Pie cojo

12.Presione para proceder con el diagnóstico.


En la vista de diagnóstico, se solicita
la medición con calibre de espeso-
res.

13.Presione para proceder con más diagnósticos. Aparece el menú


contextual. Use o para resaltar "Ingresar separación".
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
2-32
Pie cojo

13. Presione para registrar las lecturas con el calibre de es


pesores. Use las teclas para introducir los valores medidos con
el calibre de espesores. Luego de introducir los cuatro valores,
presione .

14. Para corregir el pie cojo actual, presione . Aparece el menú


contextual. Use o para resaltar "Diagnóstico". Confirme
la selección presionando .

15. ROTALIGN Ultra proporciona una descripción precisa de cómo


eliminar el pie cojo diagnosticado. Use para navegar a través
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

de la pantalla de diagnóstico. Luego de corregir el pie cojo,


continúe con la alineación de las máquinas.
3-1
Tren de máquinas

Capítulo 3: Aplicaciones especiales

Este capítulo trata de alineación de máquinas que requieren el uso de


procedimientos especiales además de los usados en la alineación de
máquinas estándar horizontales. Estas aplicaciones especiales inclu-
yen:
• Trenes de máquinas (grupos de hasta 14 máquinas acopladas)
• Máquinas con transmisiones de eje cardán
• Máquinas montadas en bridas (montadas vertical u horizontal-
mente)
5.1 Alineación de tren de máquinas
Configuración
a. Luego de iniciar la aplicación de alineación, seleccione la plantilla
adecuada o configure las máquinas apropiadamente.
b. Para seleccionar una plantilla conveniente, presione mientras
está en la vista de configuración. Aparece el menú contextual.
c. Use para seleccionar "Archivo" / "Nuevo".

d. Presione . Aparece la pantalla de plantillas. Use o para


seleccionar la plantilla requerida.
Luego de resaltar la plantilla reque-
rida, confirmar la selección presio-
nando .
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-2
Tren de máquinas

e. Los trenes de máquinas también pueden ser establecidos desde la


pantalla de configuración. Presione . Aparece el menú contex-
tual. Use o para resaltar "Agregar a la izquierda" o
"Agregar a la derecha" dependiendo en qué extremo se debe
añadir una máquina.
Luego de resaltar el extremo del
tren requerido, confirmar la selec-
ción presionando .

f. Luego de seleccionar la plantilla o configurar el tren de máquinas,


proceda a definir las máquinas y registrar sus dimensiones como
se detalla en el capítulo 1.

Los componentes del tren se ven


resaltados

ROTALIGN Ultra_II-e 11.05


3-3
Tren de máquinas

Cómo alinear trenes de máquinas


Se recomienda el siguiente enfoque paso a paso para trenes de
elementos múltiples.
a. Mida la alineación en cada acoplamiento.
b. Despliegue los resultados y optimice las correcciones (definiendo
los pies fijos de la máquina).
c. Alinee dos máquinas (vuelva a montar los sensores si es necesa-
rio),
d. Verifique los resultados de la alineación.
e. Alinee las siguientes dos máquinas y repita la verificación de
alineación.
f. Repita el paso (e) hasta que las máquinas estén alineadas.
Medición
a. Mientras está en la vista de configuración, use para alejarse
visualmente del tren de máquinas. Presionando la tecla varias
veces, se alejará hasta que todo el tren de máquinas entre en la
pantalla.
Para ver de cerca una respectiva
parte del tren, resalte la sección
usando o y luego acérquese
presionando .

b. Use o para seleccionar el acoplamiento que será medido o


alineado primero.
c. Asegúrese que el emisor está montado en la máquina mostrada a
la izquierda en la pantalla.
d. Quite la tapa del emisor y encienda el láser. Deje puesta la tapa
del receptor.
e. Presione y ajuste el láser en el receptor (ver capítulo 1).
f. Lleve a cabo la medición como se describe en el capítulo 1,
teniendo en cuenta los requisitos para mediciones válidas – los
ejes deben ser girados por lo menos 60°, se requiere que se tomen
mediciones en un mínimo de 3 puntos.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

g. Presione para detener la medición.


Si el modo de medición no es el continuo, la medición se detiene
presionando , resaltar "Detener" y confirmar la selección presio-
nando .
) Nota
3-4
Tren de máquinas

h. Apague el láser y monte el emisor y receptor en el siguiente


acoplamiento.
i. Presione .
j. Use para alejarse en el tren de máquinas.
k. Use o para seleccionar el siguiente acoplamiento.
l. Repetir el procedimiento de medición (pasos c al h) hasta que las
mediciones hayan sido tomadas en todos los acoplamientos.

Evaluación de resultados
a. Presione para ver los resultados de la alineación en acopla-
mientos individuales

Se resalta el acopla-
miento que se está
viendo.

b. Para ver los resultados del siguiente acoplamiento, presione y


use o para resaltar la flecha de dirección del siguiente
acoplamiento. ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

c. Presione para ver los resultados del siguiente acoplamiento.


3-5
Tren de máquinas

d. Para ver los resultados de todo el tren de máquinas, presione


hasta ver todo el tren.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-6
Máquinas con bridas

5.2 Máquinas con bridas


El siguiente diagrama muestra un arreglo de una máquina vertical
típica con una máquina montada sobre la otra usando una brida con
pernos.

Las máquinas con brida pueden montarse vertical u horizontalmente.


En ambos casos, las correcciones de alineación se hacen directamente
en la brida. La angularidad es corregida insertando o quitando lainas
entre las bridas. ROTALIGN Ultra calcula el espesor de las lainas para
cada perno de la brida. El desplazamiento es corregido moviendo
lateralmente la brida.

Configuración
El emisor y receptor se montan a ambos lados del acoplamiento como
en las máquinas horizontales, con el emisor en el eje de la máquina
designada como estacionaria. El inclinómetro electrónico no puede
determinar el ángulo de rotación en ejes verticales, por esto, las
mediciones deben ser realizadas usando el modo de medición
estático. Las ocho posiciones de medición a 45° usados en el
procedimiento deben estar respectivamente marcadas en la máquina.
1. Marcado de posiciones de alineación
a. Marque una posición de referencia en la carcasa del acoplamiento,
cerca del eje y en línea con una de las columnas o pernos. De igual
forma, marque un punto de inicio en el eje.
b. Mida la circunferencia del eje y divídala entre ocho.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

c. Use esta distancia para hacer siete marcas más a distancias iguales
empezando de la marca de inicio que escogió. Enumere los puntos
en sentido antihorario y vistos desde el receptor al emisor,
empezando con 0, seguido de 1:30, 3:00, 4:30, 6:00, 9:00 y 10:30.
3-7
Máquinas con bridas

d. Para carcasas circulares, mida la circunferencia de ésta y divídala


entre 8. Use esta distancia para hacer las ocho marcas. Enumere
los puntos en sentido horario mirando el eje hacia abajo empezan-
do de 0, seguido de 1:30, 3:00, 4:30, 6:00, 9:00 y 10:30.

3
0
4:30 7
3 1:30
5

2. Configuración
a. Monte el emisor y receptor a ambos lados del acoplamiento,
asegurándose que están exactamente alineados con el 0 o la
marca de referencia.
b. Conecte el receptor a ROTALIGN Ultra y enciéndalo.
c. Inicie la aplicación de alineación de ejes. Cuando se abra la
pantalla de configuración, presione . Aparece el menú contex-
tual que sigue. Use o para resaltar "Menú".
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

d. Presione para acceder al índice global.


3-8
Máquinas con bridas

También se puede acceder a la


pantalla de orientación del tren de
máquinas presionando la tecla "2"
seguida de "6".

e. Use para seleccionar "Propiedades de máquina" / "Configura-


ción de tren". Confirme la selección presionando . Aparece la
pantalla de orientación de tren de máquinas.

f. Use para seleccionar "Vertical". Confirme la selección presio-


nando . Use para retornar a la vista de configuración.
g. Configure las máquinas (Referirse a Configuración en el capítulo
1).
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-9
Máquinas con bridas

h. Registre las dimensiones de la máquina como se describe en el


capítulo 1.

i. Cuando registre las dimensiones de la máquina, se debe tomar en


cuenta la geometría de la brida. Use para resaltar la máquina
embridada y luego presione . Aparece la vista de tipo de
máquina.

j. Presione . Aparece el siguiente menú contextual. Use o


para seleccionar "Brida".
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-10
Máquinas con bridas

k. Presione para confirmar la selección. Aparece la pantalla de


brida de máquina mostrada abajo.

La pantalla de a lado se usa para


configurar la forma y tipo de
montaje, su centro y patrón de
pernos.

l. Puede ser necesario editar las coordenadas de los pernos. Para


hacer esto, presione mientras está en la pantalla de brida.
Aparece el siguiente menú contextual. Use o para
seleccionar "Pernos".
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-11
Máquinas con bridas

m. Presione para confirmar la selección. Aparece la pantalla de


pernos de máquina como aparece abajo.

Esta pantalla muestra las coordena-


das polares y cartesianas de los
pernos, relativas al centro de brida
elegido.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-12
Máquinas con bridas

3. Medición
a. Luego de registrar las dimensiones requeridas, presione y
proceda a centrar el rayo láser.

)Nota
Para alineación vertical, el modo de medición estático se seleccio-
na automáticamente, al seleccionar la configuración del tren de
máquinas como "Vertical".

b. Gire los ejes a la primera posición de medición. La marca de


referencia y la posición de medición 0 deben estar en línea.
c. Presione para tomar la primera medición.
d. Gire los ejes a la segunda posición (p.ej. 1:30). Si la posición de
medición no corresponde con la posición seleccionada en la
pantalla, mueva la posición del sensor en la pantalla usando .
(Si las posiciones de medición están marcadas en sentido antiho-
rario, los ejes deben ser girados en sentido horario).
e. Se requiere un mínimo de 3 puntos de medición para obtener
resultados, pero se recomienda que se tome la mayor cantidad de
puntos para mejorar la calidad de los resultados.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-13
Máquinas con bridas

4. Resultados
a. Presione para evaluar los resultados.

La pantalla de resultados muestra la


apertura y desplazamiento en
acoplamiento en las direcciones 0-6
(S) y 3-9 (T). También se muestran
las correcciones de desplazamiento
en las direcciones S (lado/side) y T
(arriba/top).
En este ejemplo, la corrección de S
indica que se debe mover la brida
0.52 mm hacia las 0:00 y 0.35 mm
hacia las 3:00.

Convenio de signos
La apertura es positiva cuando se abre hacia las 0:00 o las 3:00.
El desplazamiento es positivo si la máquina de arriba está hacia las
0:00 o las 3:00
) Nota

b. Para obtener los valores de lainas para cada perno de la brida,


presione mientras está en la pantalla de resultados. Aparece el
menú contextual que se muestra abajo.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

c. Use o para seleccionar "Detalles". Presione para


confirmar la selección.
3-14
Máquinas con bridas

La pantalla de correcciones en brida


muestra las correcciones de lainas
para cada perno de la brida. El valor
para cada posición de perno apare-
ce en la tabla de lainas y se muestra
simultáneamente en el patrón de la
brida. Se puede seleccionar cual-
quier posición de perno usando
(sentido antihorario) o (sentido
horario).

d. Para elegir la mejor solución con las lainas disponibles, presione


desde la pantalla de resultados. Aparece el menú contextual
mostrado abajo.

e. Use para seleccionar el modo deseado, confirmado la selección


presionando .
(-) indica modo de calzado negativo
(+) indica modo de calzado positivo
(+-) indica modo de calzado optimizado. En este modo, la mitad
de las correcciones son positivas y la otra mitad negativas.
(0-) indica modo de calzado menos cero. En este modo, una
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

posición de perno es forzada a cero y el resto a negativo.

) Nota
Se deben usar lainas de buena calidad como LAMIBLOC y PERMA-
BLOC
3-15
Máquinas con bridas

f. Puede ser necesario intercambiar de vistas entre de lado hacia


arriba y viceversa. Desde la pantalla de resultados, presione .
Aparece el menú contextual como se muestra arriba. Ese para
seleccionar la vista deseada, confirme la selección presionando .

La vista de lado ha sido selecciona-


da resaltando V, y la vista de arriba
resaltando H

g. El desplazamiento se corrige usando la función "Move". Desde la


pantalla de resultados presione . Aparece el menú contextual
mostrado abajo.

h. Use o para seleccionar "Move". Presione para confir-


ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

mar la selección. La pantalla de posición de sensor aparece como


se ve en la siguiente figura.
3-16
Máquinas con bridas

i. Use para ubicar la imagen de posición del sensor de modo que


corresponda con la posición física. Presione para confirmar la
selección de ubicación.

j. La función "Move" se inicia automáticamente.

)Nota
Si la función "Move" no se inicia automáticamente, el rayo no está
centrado. ROTALIGN Ultra pasará automáticamente a la "Vista
XY". Luego de centrar el rayo, presione
"Move" se inicie.
y espere a que la función
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-17
Máquinas en bridas

5. Alineación
Corregir primero la angularidad:
a. Afloje los pernos de la brida y eleve la máquina superior a un
ángulo pequeño.
b. Verifique la inserción de lainas para hacer las correcciones de
angularidad:
Para bridas montadas cara a cara, inserte los espesores de lainas
indicados entre las bridas en sus respectivas ubicaciones de
pernos.
Para bridas montadas invertidas, inserte los espesores de lainas
indicados por detrás de las bridas en sus respectivas ubicaciones
de pernos.
c. Apriete nuevamente los pernos, luego tome otras mediciones para
confirmar las correcciones. Repetir la inserción de lainas si es
necesario.
d. Una vez comprobado que la desalineación angular está en
tolerancia, y no se requieren más lainas, proceda a la corrección
del desplazamiento.
Corrigiendo el desplazamiento de la alineación:
e. Presione desde la pantalla de resultados. Es preferible tener
una vista de los resultados de alineación desde arriba y de lado.
f. Desde el menú contextual que aparece, seleccione "Mover" usando
o y confirme la selección presionando .
g. Asegúrese en qué posición están el emisor y receptor o gírelos
hasta cualquier posición deseada. Use para hacer coincidir la
posición del sensor en la pantalla con la posición física del emisor
y receptor.
h. Presione para confirmar la posición seleccionada.
i. Afloje los pernos de la brida y realice las correcciones en las
direcciones 12 a 6 (S) y 3 a 9 (T) de acuerdo a las posiciones de
reloj mientras monitora en vivo los movimientos en la pantalla.

)
• Las correcciones deben llevarse lo más posible a la posición
cero.
• Use herramientas adecuadas (p.ej. niveles) para ubicar la Nota
máquina.
• Tenga cuidado de no deslizar de su sitio las lainas durante
laubicación lateral

j. Cuando el desplazamiento esté dentro la tolerancia, apriete los


pernos de la brida. Vuelva a medir para verificar que la nueva
condición de alineación está dentro de tolerancia.
k. Si no es así, repita los pasos anteriores hasta que la alineación esté
dentro la tolerancia.
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
3-18
Tolerancias

Tolerancias de alineación recomendadas


Las tolerancias de alineación recomendadas son valores generales
basados en la experiencia y no deben ser excedidas. Deben emplearse
sólo cuando no existan normas locales o los fabricantes de la
máquina o el acoplamiento no indiquen otros valores.
Para usar la tabla, considere a todos los valores como la desviación
máxima permitida del objetivo de alineación, sea en cero o algún
valor deseado para compensar el crecimiento térmico. En la mayoría
de los casos, una revisión rápida de la tabla indicará si el desalinea-
miento en el acoplamiento es permitido o no.
Como un ejemplo, una máquina operando a 1500 RPM tiene
desplazamientos en acoplamiento de –0.04 mm en la vertical y +0.02
mm en la horizontal: ambos valores caen dentro del límite de
"excelente" para 0.06 mm. O en pulgadas: p.ej. a 1800 RPM los
desplazamientos son –1.3 mils verticalmente y 0.6 mils horizontal-
mente: ambos caen dentro del límite "excelente" para 2 mils.
La angularidad es medida usualmente en términos de apertura en la
cara del acoplamiento. Para un valor dado de angularidad, mientras
mayor sea el diámetro, mayor será la apertura en la cara del
acoplamiento. La tabla presenta los valores para acoplamientos de
diámetros de 100 mm o 10". Puede comparar resultados directamen-
te introduciendo el diámetro del acoplamiento en el ROTALIGN
Ultra, o de forma alternativa, si el diámetro real del acoplamiento
está registrado, entonces multiplique el valor de la tabla por el factor
apropiado.
Por ejemplo, una máquina operando a 1500 RPM tiene un acopla-
miento de 75 mm. Para este diámetro, la apertura máxima permitida
sería (0.07 mm) x 75/100 = 0.0525 mm (ó 5/100 mm). En pulgadas:
por decir 1800 RPM, diámetro= 20": 5 mils x 20"/10" = 10 mils de
apertura.
Para ejes espaciadores, la tabla da un valor máximo de desplazamien-
to por cada 100 mm o pulgadas de longitud de eje espaciador. Por
ejemplo, una máquina operando a 6000 RPM con un eje espaciador
de 300 mm instalado permite un desplazamiento máximo de
(0.03mm) x 300 / 100 = 0.09 mm (ó 9/100 mm) en cada extremo de
acoplamiento del eje espaciador.
En pulgadas: p.ej. 7200 RPM, con longitud = 10": 0.25 mils x 10" / 1"
= 2.5 mils de desplazamiento.
Los límites de "aceptable" están calculados con velocidades de
deslizamiento de metal a metal lubricados, usando un valor conserva-
dor de 12 mm/seg (0.5 in/seg) para velocidad de deslizamiento
permisible. Estos valores coinciden con aquellos derivados de prome-
dios de corte de elastómeros, que son aplicados en acoplamientos
cortos como elementos flexibles. Los valores "excelentes" extraídos de
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

observaciones de vibraciones hechas en una variedad de máquinas


industriales para determinar el desalineamiento crítico para la
vibración; sin embargo, estar dentro de estos valores de tolerancia no
garantiza una operación libre de vibración para algunas máquinas en
particular. Ya que los acoplamientos rígidos no tienen tolerancia para
desalineamiento, deben ser alineados lo más exactamente posible.
3-19
Tolerancias

Tolerancias de alineación de ejes recomendadas


Tolerancia
[RPM] métrica [mm] inch [mils]

Pie cojo Cualquiera 0.06 mm 2.0 mils

Acoplamientos cortos "flexibles" Aceptable Excelente Aceptable Excelente

Desplazamiento 600 9.0 5.0


750 0.19 0.09
900 6.0 3.0
1200 4.0 2.5
1500 0.09 0.06
1800 3.0 2.0
3000 0.06 0.03
3600 1.5 1.0
6000 0.03 0.02
7200 1.0 0.5

Angularidad 600 15.0 10.0


(Diferencia de apertura en la 750 0.13 0.09
cara del acoplamiento por cada 900 10.0 7.0
100 mm o 10" de diámetro) 1200 8.0 5.0
1500 0.07 0.05
1800 5.0 3.0
3000 0.04 0.03
3600 3.0 2.0
6000 0.03 0.02
7200 2.0 1.0

Ejes espaciadores y acoplamientos


de membrana (disco)

Desplazamiento 600 3.0 1.8


(por cada 100 mm o pulgadas de 750 0.25 0.15
eje espaciador) 900 2.0 1.2
1200 1.5 0.9
1500 0.12 0.07
1800 1.0 0.6
3000 0.07 0.04
3600 0.5 0.3
6000 0.03 0.02
7200 0.3 0.2

mrad mrad

Angularidad (mrad) 600 3.0 1.8


(ángulo entre espaciador y eje) 750 2.5 1.5
900 2.0 1.2
1200 1.5 0.9
1500 1.2 0.7
1800 1.0 0.6
3000 0.7 0.4
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

3600 0.5 0.3


6000 0.3 0.2
7200 0.3 0.2

Nota:
Las tolerancias métricas están dadas para máquinas Las tolerancias en pulgadas están dadas para máqui-
con una alimentación de 50 Hz operando a múltiplos/ nas con alimentación de 60 Hz operando a múltiplos/
fracciones de 3000 rpm. fracciones de 3600 rpm.
3-20
Índice

Índice

A D
Abrazadera Desactivar puntos 2-13
montaje 1-8 Desviación estándar 1-22
abrazadera compacta 1-9 Dimensiones
Acoplamiento introducir 1-12
formato de resultados 2-19
objetivos 1-16 E
propiedades 1-16 Ejes
tipo 2-19 que no giran 1-21
Administrador de licencias 1-5 desacoplados 1-21
ALI 2.230 Extensión del rango de medición 2-15
Soporte magnético deslizable 2-3
ALI 3.581-2 G
cable del receptor 1-10 Guardar archivos de mediciones 1-30
ALI 3.608
tubo de ajuste 1-19 H
ALI 4.503
Historia 2-9
cable USB de dispositivos periféricos 1-32
etiquetas de historial 2-11
Alineación
tolerancias 3-19 I
tolerancias recomendadas 3-18
Angularidad 3-17 Impresión de un informe 1-32
Archivos de mediciones Impresión de una medición 1-32
guardar 1-30 Inclinómetro
imprimir 1-30 electrónico 3-6
externo 2-2
B Informe 1-33
Base en V 2-18 L
Bridas 3-1
Laina 1-28
C LAMIBLOC 1-28, 3-14
PERMABLOC 1-28, 3-14
Cable del receptor 1-10
Láser
Cable USB 1-32
ajuste del rayo 1-19
Calculadora de crecimiento térmico 2-25
montaje 1-9
Calzar 1-26, 3-14
Caracteres en mayúscula 1-13 M
Caracteres en minúscula 1-13
Carita sonriente 1-25 Máquina
Clip fijación del cable 1-9 con bridas 3-6
Configuración del equipo 1-5 montaje 2-17
Contenido 1-3 preparación 1-7
Convención de signos 1-25, 2-23, 3-13 propiedades 1-12
Correciones de lainas 3-14 tipo de máquina 1-14
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05

Crecimiento térmico tren de máquinas 3-1


introducir valores 1-15
3-21
Índice

Medición R
automática 1-20
desactivar puntos 2-13 Receptor
extensión 2-15 conexión 1-10
historia 2-9 montaje 1-9
modo pasar 2-3 Registration key 1-5
tabla 2-8 Resultados
Menú global 1-30 menú de contexto 1-24
Menú global personalizado 1-31 S
Modos de medición
Modo continuo 1-21 Sentido antihorario 3-6
Modo estático 2-1 T
Modo multipunto 2-1
Modo pasar 2-1 Tabla de medición 2-8
Modo reloj comparador 2-5 etiqueta 2-10
Montaje de emisor láser 1-9 Tolerancia
Montaje de abrazadera 1-8 límites 1-24
Montaje de máquina 2-17 recomendada 3-18
base en V 2-17 tabla 2-24
Montaje de receptor 1-9 valores recomendados 3-19
Move Tornillos de fijación 1-19
automáticamente 3-16 Tren de máquinas 3-1
horizontal 1-26 orientación del tren 3-8
vertical 1-26 Tubo de ajuste 1-19
O
V
Objetivos en acoplamientos 2-23
Vista XY 1-27, 2-15, 3-16
P
Pernos
coordenadas 3-10
de la brida 3-6
patrón 3-10
Pie cojo 1-7, 2-26
angular 2-26
corregir 2-30
diagnóstico 2-31
paralelo 2-26
verificar 2-27
Posición de referencia
eje 3-6
Promediado 2-16
Puntos
desactivar 2-13
ROTALIGN Ultra_II-e 11.05
PRÜFTECHNIK Alignment Systems
Oskar-Messter-Straße 15
D-85737 Ismaning, Alemania
www.pruftechnik.com
Tel: +49 (0)89/ 99616-0
Fax: +49 (0)89/ 99616-100
eMail: info@pruftechnik.com
Impreso en Alemania ALI 9.845.09.05.E

ROTALIGN ® LEVALIGN® NOVALIGN® y smartALIGN® son marcas


registradas de PRÜFTECHNIK Dieter Busch AG. Contenido sujeto
a modificaciones, sin previo aviso, particularmente en interés del
continuo desarrollo del producto. Prohibida la reproducción sin
autorización expresa, por escrito de PRÜFTECHNIK AG. Los
productos de PRÜFTECHNIK AG están protegidos por patentes
concendidas o en trámite, en todo el mundo.
© Copyright 2005 by PRÜFTECHNIK AG

Probada tecnologia de maintenimiento

También podría gustarte