Está en la página 1de 103

Dífonos con “L”

FL BL PL CL GL TL

http://fonomaniachile.blogspot.com
INICIO

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flecha

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flamencos

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flotador

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flor

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flecos

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flequillo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Florero

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flauta

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flan

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flaco

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flechazo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flojo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Flamea

http://fonomaniachile.blogspot.com
Fluor

http://fonomaniachile.blogspot.com
Fluorescente

http://fonomaniachile.blogspot.com
Inflar

http://fonomaniachile.blogspot.com
Inflamado

http://fonomaniachile.blogspot.com
Pantufla

http://fonomaniachile.blogspot.com
Waffles

http://fonomaniachile.blogspot.com
Teflón

http://fonomaniachile.blogspot.com
Reflejo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 La bandera flamea en el mástil.
 Me gusta el flan casero.
 Ese flamenco está flaco.
 Sé tocar la flauta y el flautín.
 Las flores están en el florero.
 Ya se flotar en el agua sin flotador.
 Esta cinta está floja.
 Felipe sabe hablar con fluidez.
 Ese poeta habla de las flores.
 En esa botella está el fluido.

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 Estudiaré los ríos afluentes.
 Mi vestido es floreado.
 Flora usa flequillo.
 Puse flecos en la cortina.
 Los indios tiran flechas.
 La flota llegó al puerto fluvial.
 Los precios fluctúan mucho.
 Tengo dos bafles.
 Ese objeto es de teflón.
 Dame las pantuflas.
 Florencia está afligida.

http://fonomaniachile.blogspot.com
Versos
En la familia Flaquín, Florencio Floríndez es
La hija es flaca, floricultor.
Como una flauta En la florería sus flores me dio,
Y al hijo es flaco Para que al florista que vende
Como un flautín.
en Florida, se las diera yo.
Rosas, calas, nardos
El fleco flameando estaba.
El fleco cayó en el mar. Y un clavel punzó
El fleco ya no flamea. En varios floreros,
Ahora, flota en el canal. Él acomodó.

http://fonomaniachile.blogspot.com
INICIO

http://fonomaniachile.blogspot.com
Blusa

http://fonomaniachile.blogspot.com
Blando

http://fonomaniachile.blogspot.com
Blanco

http://fonomaniachile.blogspot.com
Bloques

http://fonomaniachile.blogspot.com
Bloqueo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Blindado

http://fonomaniachile.blogspot.com
Tabla

http://fonomaniachile.blogspot.com
Doblada

http://fonomaniachile.blogspot.com
Nublado

http://fonomaniachile.blogspot.com
Establo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Wladimir

http://fonomaniachile.blogspot.com
Pueblo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Cable

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oblea

http://fonomaniachile.blogspot.com
Biblia

http://fonomaniachile.blogspot.com
Sable

http://fonomaniachile.blogspot.com
Pablo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 El tapado es de tela blin blin.
 Blanqueo la pared con cloro.
 Pablo pinta la tabla.
 Blanca habla con Pablo.
 Hoy está nublado.
 La neblina no deja ver al pueblo.
 Bladimir lee la Biblia.
 No seas voluble.
 En ese pueblucho no hay establos.

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 Pablo tiene un sable.
 El cable blanco está doblado.
 La blusa es blanca.
 Pablito comió dos obleas.
 La tabla se cayó al piso.
 Ese nene habla mucho.
 Debes ser amable.
 Blas lee el cuento de Blancanieves.
 Ese vestido es horrible.
 Hoy hay niebla.
 Ese cable es blando.
http://fonomaniachile.blogspot.com
Versos
¡Blá, blá, blá¡ Pablito, no uses el sable,
Todo el día Hablando está. Ten cuidado con el cable,
Habla solo, Pon la tabla en su lugar.
En compañía,
Habla francés
Este es el pueblo de Blas,
Y en inglés,
Aquí nadie
Habla con Tito
Y María, Habla de más.
Pedro Blanco
El escocés.

http://fonomaniachile.blogspot.com
INICIO

http://fonomaniachile.blogspot.com
Plátano

http://fonomaniachile.blogspot.com
Plato

http://fonomaniachile.blogspot.com
Plata

http://fonomaniachile.blogspot.com
Plancha

http://fonomaniachile.blogspot.com
Planta

http://fonomaniachile.blogspot.com
Plomo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Pluma

http://fonomaniachile.blogspot.com
Sopla

http://fonomaniachile.blogspot.com
Plumero

http://fonomaniachile.blogspot.com
Planetas

http://fonomaniachile.blogspot.com
Playa

http://fonomaniachile.blogspot.com
Pluto

http://fonomaniachile.blogspot.com
Plaza

http://fonomaniachile.blogspot.com
Pliegos

http://fonomaniachile.blogspot.com
Plumón

http://fonomaniachile.blogspot.com
Diploma

http://fonomaniachile.blogspot.com
Manopla

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 Ese plato es mío.
 El plato es de plata.
 El plato no es de plomo.
 Dame el plato de plás tico.
 En la plaza hay plátanos.
 Yo aplaudo a los payasos.
 Sopló las velas de cumpleaños.
 Cumplí...... años.
 Pluto pisó el plumín y se pinchó la pata.
 Ese plumero tiene pocas plumas
 El empleado dibujó un plano.
 Pepa plancha la camisa con la plancha.
http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 Esa planta no es de plástico.
 Mi falda es plisada.
 El papel ya está plegado.
 El plumaje de ese pájaro es lindo.
 Esa placa es de plata y oro.
 Elevo mi plegaria a Dios.
 Hoy es un día de pleno de sol.
 Por ese pliego se hizo un pleito.
 El plomero fue a buscar plomo a la plomería.
 El cielo está plomizo.
 Si no usas la plomada la pared quedará torcida.

http://fonomaniachile.blogspot.com
Versos
Una planta de plátanos El plato de plata,
Un mono plantó La placa de plomo,
Y en un plato de plata La planta de plástico
Todos se los comió Y la pluma de oro.

Las plumitas Pluto vive en un planeta,


Del plumero, Viaja en plato volador,
Las aplica El día del cumpleaños,
En el sombrero Se va a pasear a plutón.

http://fonomaniachile.blogspot.com
INICIO

http://fonomaniachile.blogspot.com
Clavos

http://fonomaniachile.blogspot.com
Cloro

http://fonomaniachile.blogspot.com
Clase

http://fonomaniachile.blogspot.com
Clínica

http://fonomaniachile.blogspot.com
Clavel

http://fonomaniachile.blogspot.com
Clarinete

http://fonomaniachile.blogspot.com
Choclo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Chicle

http://fonomaniachile.blogspot.com
Teclado

http://fonomaniachile.blogspot.com
Tecla

http://fonomaniachile.blogspot.com
Bicicleta

http://fonomaniachile.blogspot.com
Eclipse

http://fonomaniachile.blogspot.com
Ancla

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 Cleo toca las teclas del clavicordio.
 Claudio clava los clavos.
 Clota va a clase de clarinete.
 Clara va al club en bicicleta.
 El clérigo se recluyó en su claustro.
 Claudia regala claveles a su abuela.
 Esa gallina está clueca y cloquea mucho.
 El médico clínico está en la clínica.
 Esa clubista está todo el día en el club.
 Aclamaron la llegada del ciclista.
 Con este aclimatador mejoró el clima de este salón.
 Clemente no puede andar en bicicleta.

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 Ese triciclo es de Claudia.
 Se cayó el cloro en la cloaca.
 Al mundo se recomienda la clemencia y el amor a Dios.
 Ya comenzó a clarear el día.
 Vamos a clase en este ciclo escolar.
 La cláusula quinta habla de clausurar esa cloaca.
 Claudio clasifica los clavos por tamaño.
 La clorofila es esencial para los vegetales.
 El cloroformo hace dormir.
 Clota compró los choclos.
 Claudio mastica chicles.

http://fonomaniachile.blogspot.com
Versos
¡Clavitos, vendo clavitos! ¡Cloc! ¡Cloc! ¡Cloc!
Clavitos para clavar, Dice la gallina
Clavos grandes, clavos chicos. ¡cloc! ¡cloc! ¡cloc!
Claudio vende sus clavitos Llama a su vecina.
Y todos reclaman más. ¡cloc! ¡cloc! ¡cloc!
Le pide bichitos,
¡cloc! ¡cloc! ¡cloc!
Para sus pollitos.

http://fonomaniachile.blogspot.com
INICIO

http://fonomaniachile.blogspot.com
Gladiolos

http://fonomaniachile.blogspot.com
Deglución

http://fonomaniachile.blogspot.com
Gladiador

http://fonomaniachile.blogspot.com
Globo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Regla

http://fonomaniachile.blogspot.com
Iglú

http://fonomaniachile.blogspot.com
Sigla

http://fonomaniachile.blogspot.com
Iglesia

http://fonomaniachile.blogspot.com
Glándula

http://fonomaniachile.blogspot.com
Gloria

http://fonomaniachile.blogspot.com
Glaciar

http://fonomaniachile.blogspot.com
Glóbulo

http://fonomaniachile.blogspot.com
Glicerina

http://fonomaniachile.blogspot.com
Gluteos

http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 Gloria, dame el papel glasé.
 Gladys riega los gladiolos y las glicinas.
 Yo paseo por la glorieta antigua.
 Hace un frío glacial.
 Gladys tiene problemas en la glándula.
 Vamos a inflar los globos.
 El globero infla los globos.
 El señor debe recontar glóbulos blancos.
 Ese niño es glotón.
 Ese jugo tiene glucosa.
 Ese mueble es de madera aglomerada,.
 Esa casa fue hecha en el siglo pasado.
 San Martín ha tenido victorias gloriosas.
http://fonomaniachile.blogspot.com
Oraciones
 Los glúteos son los músculos de las nalgas.
 Me gusta el pan de gluten.
 Me lavé las manos con jabón de glicerina.
 En el museo hay un esqueleto de gliptodonte.
 Con la regla haré rayas.
 Gleba es un terrón de tierra.
 Hay que cumplir con el reglamento.
 ENTEL es una sigla y significa Empresa Nacional de Teléfonos
 Gladys se perdió en esa aglomeración de gente.
 La iglesia esta en la calle Tagle.
 Ese bebé debe hacer ejercicios de deglución.

http://fonomaniachile.blogspot.com
Versos
Gladiolos y glicinas Gloria ocupa su regla
Adornan la glorieta para dibujar una iglesia
De la iglesia vecina. que tiene los gladiolos
Un jardinero inglés, pintados por todos.
Las riega a reglamento,
Por la tarde, a las tres.

http://fonomaniachile.blogspot.com

También podría gustarte