Está en la página 1de 72

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

MANUAL LIBRO DE CALIFICACIONES

PERFIL DOCENTE

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS


- Ing. Miguel Sandoval Acosta
Capacitación y Certificación TIC | Uladech Católica
mobile: 996774305
site: www.uladech.edu.pe
email: msandovala@uladech.edu.pe
Contenido
I. Introducción .......................................................................................................................... 4
II. DISEÑO DE LA IMPLEMENTACION DEL LIBRO DE CALIFICACIONES EN LAS ASIGNATURAS
RD-BL ............................................................................................................................................. 5
Detalle de la presentación del libro de calificaciones ............................................................... 8
Configuración del Libro de Calificaciones ............................................................................... 13
III. CREAR CATEGORÍAS EN LIBRO DE CALIFICACIONES ...................................................... 14
A. Creación de Categorías.................................................................................................... 14
B. Descripción del Sistema de Cálculo Total.- ..................................................................... 15
C. Creando Categoría Unidades De Aprendizaje ................................................................. 16
D. Creando Subcategoría (I Unidad) .................................................................................... 19
E. Creando Subcategoría (IU-Actividades Formativas) ....................................................... 22
F. Creando Subcategoría (IU-Investigación Formativa) ...................................................... 25
G. Creando Subcategoría (IU-Examen Sumativo) ................................................................ 28
H. Creando Subcategoría (Aplazados) ................................................................................. 31
IV. ASIGNANDO PONDERACIONES PESOS A LAS SUBCATEGORÍAS .................................... 34
V. MOVER ACTIVIDADES (FOROS, TAREAS, CUESTIONARIOS) A LAS SUBCATEGORÍAS
(ACTIVIDADES FORMATIVAS, IF, EXAMEN SUMATIVO) ............................................................ 36
V.1 Mover Actividades Formativas ............................................................................................. 36
V.2 Mover Actividad De Investigación Formativa ....................................................................... 39
V.3 Mover Actividad Examen Sumativo ...................................................................................... 40
V.4 Vista Del Libro De Calificaciones Con Categorías Y Actividades Movidas ............................. 41
VI. CREAR ITEM DE CALIFICACIONES ................................................................................... 42
A.- Crear ítem de Calificación. ..................................................................................................... 42
B.- Crear otros ítem de Calificación............................................................................................. 44
C.- Crear otros ítem de Calificación – Examen Sumativo ............................................................ 46
D.- Crear ítem de Calificación – Examen de Aplazados ............................................................... 48
E.- Configuración del Libro de Calificaciones con los ítems de Calificación – Creados ............... 51
VII. ASIGNANDO PONDERACIONES PESOS A LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS .................. 52
A.- Configuración del Libro de Calificaciones con los pesos asignados en las Actividades
Formativas ................................................................................................................................... 54
VIII. CONFIGURANDO LA CATEGORIA PRINCIPAL DEL CURSO .............................................. 55
IX. EDITANDO CATEGORIAS Y SUBCATERIAS ...................................................................... 58
A.- Editar categoría...................................................................................................................... 58

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 2
B.- Borra categoría ...................................................................................................................... 60
X. EDITANDO ITEM DE CALIFICACIONES ................................................................................ 61
A.- Editar ítem de calificación...................................................................................................... 61
B.- Borrar ítem de calificación ..................................................................................................... 63
XI. VISTA INFORME DEL CALIFICADOR ................................................................................ 65
A.- Calificar Actividades (Tareas, Foros y cuestionario) de forma manual.................................. 66
B.- Calificar ítem de Calificación .................................................................................................. 68
C.- Columnas calculadas (cálculos de los promedios de manera automática) ........................... 70
D.- Uso de Calificaciones vacías en la categoría .......................................................................... 71

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 3
I. Introducción

A través del libro de calificaciones podemos gestionar/administrar y visualizar las notas obtenidas
por cada estudiante en las Unidades de aprendizaje, se visualizan las calificaciones de todas las
actividades (foros, tareas, cuestionarios, lección y glosarios) creadas dentro de las asignaturas en el
Campus Virtual (Pregrado).
En el libro de Calificaciones recogen todas las notas o calificaciones obtenidas por los estudiantes,
permite organizarlas en categorías y subcategorías y calcular los promedios de cada Unidad y el
promedio final de la asignatura de forma automática

CATEGORIAS, aplicadas a las Unidades del curso

SUBCATEGORIAS, aplicado a las Actividades


formativas de la carrera

Ítem de Calificaciones, para las actividades que se


califican en el aula forma presencial ejemplo:

• Examen Final de la Unidad


• Exposiciones
• Trabajos Grupales
• Intervenciones Orales
• Practicas
• Responsabilidad Social

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 4
II. DISEÑO DE LA IMPLEMENTACION DEL LIBRO DE CALIFICACIONES EN LAS ASIGNATURAS RD-BL

5 8

Leyenda descriptiva:
La Configuración del libro de calificaciones aplicando el Sistema d Evaluación del Aprendizaje(SEA)
1.- Nombre de la Categoría (Nombre del Curso – RD o BL según el caso que se esté Utilizando
2.- Nombre de la Categoría – Unidades de Aprendizaje.
3.- Nombre de la categoría - Unidad del Curso (I Unidad, II Unidad, III Unidad y IV Unidad)
4.- Nombre de la Categoría –Actividades Formativas (Actividades formativas de la carrera)
5.- Nombre de la categoría – IF (Investigación Formativa)
6.- Nombre de la categoría – Examen Sumativo.
7.- Nombre de la categoría – Aplazados (Examen de aplazados)
8.- Ponderaciones – SISTEMA DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 5
Ingresamos al curso

Clic, para configuraciones

Clic, para
configurar el libro
de calificaciones

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 6
Visualizamos la vista de configuración del libro de calificaciones, en esta vista las opciones se muestran en pestañas

Pestañas del libro de calificaciones

Pestañas de vista de configuraciones

Nombre de la categoría (Nombre del curso BL o RD)

Actividades del curso

Calificación máxima de las


actividades

Acciones, permite hace cambios en las


RECUERDA: categorías e ítem de calificación
Todas las actividades foros, tareas y
cuestionarios deben estar configuradas con
calificación máxima a 20.

______________________________________________________________________________________________
Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 7
Detalle de la presentación del libro de calificaciones

Pestaña Vista. - Permite visualizar la relación de estudiantes y sus actividades calificadas en el c

Cuando aparece sombreado


del color naranja, significa
que la actividad ha sido
calificada en forma manual

Actividades calificadas en el
curso
Relación de estudiantes
matriculados

Pestana Configuración. - Permite la visualización de la configuración del libro de calificaciones, esta


configuración está establecida según el Sistema de Evaluación del Aprendizaje (SEA)

Nombre de la categoría
(Nombre del curso BL o RD)

Actividades del curso

Calificación máxima de las


actividades

Crear categorías Crear ítem de


calificaciones
______________________________________________________________________________________________
Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 8
Pestaña Escala. - Visualizamos las escalas valorativas de las actividades que utilizamos en el curso.

Pestaña Letras. - Visualizamos las calificaciones equivalentes a letras.

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 9
Pestaña Importar. – Permite importar las notas de un archivo de texto

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 10
Pestaña Exportar. – Permite exportar la relación de alumnos con sus respectivas calificaciones, a
una hoja de cálculo de Excel o CALC.

Exportar a Open Office – Hoja de Cálculo CALC.

Actividades del curso que


vamos a exportar

Descargar a un archivo

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 11
Exportar a Microsoft Excel – Hoja de Cálculo EXCEL

Actividades del curso que


vamos a exportar

Descargar a un archivo

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 12
Configuración del Libro de Calificaciones
RECUERDA:
Que la configuración de libro de
Para crear la configuración del libro de calificaciones ingresamos a la pestaña Configuración
calificaciones lo realiza el docente Titular del
curso, si usted es docente tutor también
puede adecuar si es necesario el libro de
Pestañas del libro de calificaciones calificaciones

Nombre de la categoría (Nombre del curso BL o RD)

Actividades del curso

Calificación máxima de las


actividades

Acciones, permite hace cambios en las


categorías e ítem de calificación

______________________________________________________________________________________________
Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 13
III. CREAR CATEGORÍAS EN LIBRO DE CALIFICACIONES
RECUERDA:
A. Creación de Categorías
Que la primera categoría se llama Unidades
de aprendizaje y va estar representada por
el icono

Clic para crear la categoría

Visualizamos la siguiente Ventana

Nombre de la categoría

Sistema de cálculo de la
Cli en ver más para visualizar la opción categoría
Excluir calificaciones vacías

______________________________________________________________________________________________
Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 14
B. Descripción del Sistema de Cálculo Total.-
Media de calificaciones. – Se aplica a la CATEGORIA UNIDADES DE APRENDIZAJE, se
utiliza para que el libro de calificaciones obtenga el promedio de las unidades de
aprendizaje que tiene el curso, realiza el cálculo de un promedio de notas.
Ejemplo 1, El curso tiene cuatro unidades y cada unidad tiene un promedio para obtener
el promedio final aplicamos el siguiente calculo (PIU+PIIU+PIIIU+PIV)/4

PIU  Promedio de la I Unidad


PIIU  Promedio de la II Unidad
PIIIU  Promedio de la III Unidad
PIV   Promedio de la IV Unidad

Ejemplo 2, El curso va a tener tres prácticas, cada practica tiene una nota, puede aplicar
Media de Calificaciones a la categoría PRACTICAS para que obtenga el promedio de las
Practicas, para obtener el promedio de las practicas se utiliza el siguiente calculo
(Practica 1+Practica 2 + Practica 3)/3

Media Ponderada de calificaciones. – Se aplica a la CATEGORIA I UNIDAD, II UNIDAD,


III UNIDAD ó IV UNIDAD, se utiliza para que el libro de calificaciones obtenga el
promedio de la UNIDAD utilizando pesos o porcentajes, las pesos o porcentajes son
usados según el sistema de evaluación del aprendizaje SEA.
SISTEMA DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE (SEA)
Actividades Formativas --- 60 %
Investigación Formativa --- 20%
Examen Sumativo -20

Media Ponderada simple de calificaciones. – Se aplica a la CATEGORIA INVESTIGACION


FORMATIVA y EXAMEN SUMATIVO, se utiliza para que el libro de calificaciones obtenga
el promedio simple de la CATEGORIA INVESTIGACION FORMATIVA Y EXAMEN
SUMATIVO utilizando un peso simple, aplica para una sola actividad en la categoría

Calificación más alta. – Se aplica a la CATEGORIA PRINCIPAL DEL CURSO RD (Docente


Titular) Ejemplo (RD-BL-SISTEMAS-INDUCCIÓN AL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) y a los cursos BL (Docente Tutor) Ejemplo (BL-
201702-INGENIERÍA DE SISTEMAS-SEDE CENTRAL-DESARROLLO DE APLICACIONES
WEB-A), se utiliza para que el libro de calificaciones obtenga el promedio final del curso
entre la nota del promedio de unidades de aprendizaje y el examen de aplazados.
Ejemplo
Promedio de Unidades de Aprendizaje - 14
Nota de Aplazados 0

Calificación más alta entre 14 y 0 es 14, catorce se registrará en el promedio final del
curso.
___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 15
C. Creando Categoría Unidades De Aprendizaje

Nombre de la categoría
UNIDADES DE APRENDIZAJE

Sistema de calculo
MEDIA DE CALIFICACIONES

Desactivar
EXCLUIR CALIFICACIONES VACIAS

Clic en ver más para visualizar demás


opciones de la categoría

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 16
Colocamos el Texto Promedio de
Unidades de Aprendizaje

Calificación máxima es 20

Puntos decimales es dos (2)

Clic, para crear la categoría en el


curso

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 17
visualizamos la categoría creada

Nombre de la Categoría creada

Sistema de cálculo Media de


Calificaciones
Debajo de Promedio de Unidades de
RECUERDA: Aprendizaje, aparece el sistema de
cálculo Media de Calificaciones con
Que es importante que aparezca el texto
el texto incluye calificaciones vacías
incluye calificaciones vacías

Es una columna que se crea en libro y es donde se


calcula de manera automática el promedio.

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 18
D. Creando Subcategoría (I Unidad)

RECUERDA:
Que la primera categoría de la
Unidad es I UNIDAD
Clic para crear la categoría

Visualizamos la siguiente ventana

Nombre de la categoría
I UNIDAD

Sistema de calculo
MEDIA PONDERADA DE
CALIFICACIONES

Desactivar
EXCLUIR CALIFICACIONES VACIAS

Clic en ver más para visualizar demás


opciones de la categoría
___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 19
Colocamos el Promedio I Unidad

Calificación máxima es 20

Puntos decimales es dos (2)

Clic en categoría padre

Seleccionamos la Categoría
UNIDADES DE APRENDIZAJE

Clic en guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 20
Visualizamos la siguiente imagen de la categoría creada

Nombre de la Categoría PADRE

Nombre de la Subcategoría I UNIDAD

RECUERDA:
Que es importante que aparezca el texto
incluye calificaciones vacías

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 21
E. Creando Subcategoría (IU-Actividades Formativas)

Clic para crear la categoría

Visualizamos la siguiente ventana

Nombre de la categoría
IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS

Sistema de calculo
MEDIA PONDERADA
DE CALIFICACIONES

Desactivar
EXCLUIR CALIFICACIONES VACIAS

Clic en ver más para visualizar demás


opciones de la categoría
___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 22
Colocamos el texto, Nota IU-
Actividades Formativas

Calificación máxima es 20

Puntos decimales es dos (2)

Clic en categoría padre

Seleccionamos la Categoría
I UNIDAD

Clic en guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 23
Categoría padre

Sub Categoría

Sub Categoría

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 24
F. Creando Subcategoría (IU-Investigación Formativa)

Clic para crear la categoría

Nombre de la categoría
IU-IF

Sistema de calculo
MEDIA PONDERADA
SIMPLE DE CALIFICACIONES

Desactivar
EXCLUIR CALIFICACIONES VACIAS

Clic en ver más para visualizar demás


opciones de la categoría

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 25
Colocamos el texto, Nota IU-IF

Calificación máxima es 20

Puntos decimales es dos (2)

Clic en categoría padre

Seleccionamos la Categoría
I UNIDAD

Clic en guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 26
Visualizamos la siguiente ventana.

Categoría padre

Sub Categoría

Sub Categoría

Sub Categoría

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 27
G. Creando Subcategoría (IU-Examen Sumativo)

Clic para crear la categoría

Visualizamos la siguiente ventana

Nombre de la categoría
IU-EXAMEN SUMATIVO

Sistema de calculo
MEDIA PONDERADA
SIMPLE DE CALIFICACIONES

Desactivar
EXCLUIR CALIFICACIONES VACIAS

Clic en ver más para visualizar demás


opciones de la categoría
___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 28
Colocamos el texto, Nota IU-
Examen

Calificación máxima es 20

Puntos decimales es dos (2)

Clic en categoría padre

Seleccionamos la Categoría
I UNIDAD

Clic en guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 29
Visualizamos la siguiente ventana
En esta imagen visualizamos la Categoría Padre (UNIDADES DE APRENDIZAJE) y las
Subcategorías (I UNIDAD, IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS, IU-IF y IU-EXAMEN
SUMATIVO)

Categoría padre

Sub Categoría

Sub Categoría

Sub Categoría

Sub Categoría

RECUERDA:
Realizar los pasos para la II, III y IV
UNIDAD, desde la página 19 hasta la 29,
solamente cambias el nombre de la
categoría según la unidad que está
creando

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 30
H. Creando Subcategoría (Aplazados)
RECUERDA:
Que categoría aplazados se
crea con calificación máxima
20, es solo para la
configuración
Clic para crear la categoría

Nombre de la categoría
APLAZADOS

Sistema de calculo
MEDIA PONDERADA
SIMPLE DE CALIFICACIONES

Desactivar
EXCLUIR CALIFICACIONES VACIAS

Clic en ver más para visualizar demás


opciones de la categoría

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 31
Colocamos el texto, Nota
Aplazados

Calificación máxima es 20

Puntos decimales es dos (2)

Clic en categoría padre

Seleccionamos la Categoría
NOMBRE DEL CURSO

Clic en guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 32
Visualizamos la siguiente imagen

Sub Categoría Aplazados

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 33
IV. ASIGNANDO PONDERACIONES PESOS A LAS
SUBCATEGORÍAS
A. Colocando pesos o porcentajes a las Subcategoría (IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS,
IU-IF y IU-EXAMEN SUMATIVO)

RECUERDA:
Que, para colocar los pesos o
ponderaciones, la Subcategoría IU-
UNIDAD, debe tener el sistema de
cálculo media ponderada de
calificaciones

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 34
Colocamos las ponderaciones según el sistema de evaluacion del aprendizaje (SEA)

Ingresamos 60 (es la ponderación


de actividades formativas)

Ingresamos 20 (es la ponderación


de Investigación Formativa)

Ingresamos 20 (es la ponderación


de Examen Sumativo)

Clic, para guardar los cambios y las


ponderaciones

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 35
V. MOVER ACTIVIDADES (FOROS, TAREAS, CUESTIONARIOS) A LAS
SUBCATEGORÍAS (ACTIVIDADES FORMATIVAS, IF, EXAMEN SUMATIVO)

V.1 Mover Actividades Formativas

A. Primera forma. - Permite mover una actividad formativa a la categoría IU-


ACTIVIDADES FORMATIVAS.
Utilizamos el icono

Icono para mover


actividades
Clic para mover la actividad

Visualizamos la siguiente ventana

Icono que indica donde quieres


mover o colocar la actividad

Ubicamos la subcategoría IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS

Icono que indica donde


quieres mover la actividad

Ahora visualizamos la actividad movida a la categoría IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 36
Peso de la actividad, por defecto se
pone uno(1,0)

Actividad movida a la categoría IU-


ACTIVIDADES FORMATIVAS

B. Segunda forma. - Marcamos las actividades y se van a mover en forma grupal a la


categoría IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS.

1.- Clic en el Check para


seleccionar las actividades Actividades
seleccionadas que vamos
a mover

2.- vamos a la parte donde dice Mover


Ítems seleccionados, y seleccionamos la
categoría IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS

RECUERDA:
Que cuando seleccionas la categoría
de forma automática las actividades
se van a mover, solo espera uno
segundos
C.

Visualizamos la actividad movida a la Categoría IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 37
Actividad movida a la categoría IU-
ACTIVIDADES FORMATIVAS

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 38
V.2 Mover Actividad De Investigación Formativa

C. Mover Actividad de Investigación Formativa.

1.- Clic en el Check para


seleccionar la actividad

2.- vamos a la parte donde dice Mover


Ítems seleccionados, y seleccionamos la
categoría IU-IF

RECUERDA:
Que cuando seleccionas la categoría
de forma automática las actividades
se van a mover, solo espera uno
segundos

Visualizamos la actividad movida a la Categoría IU-IF

Actividad movida a la categoría IU-IF

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 39
V.3 Mover Actividad Examen Sumativo

D. Mover Actividad Examen Sumativo.

1.- Clic en el Check para


seleccionar el Cuestionario

2.- vamos a la parte donde dice Mover


Ítems seleccionados, y seleccionamos la
categoría IU-EXAMEN SUMATIVO

RECUERDA:
Que cuando seleccionas la categoría
de forma automática las actividades
se van a mover, solo espera uno
segundos

Cuestionario movido a la categoría


IU-EXAMEN SUMATIVO

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 40
V.4 Vista Del Libro De Calificaciones Con Categorías Y Actividades Movidas

RECUERDA:
1.- Que es importante que todas las
actividades deben de estar dentro de
su categoría, ningún foro, tarea,
cuestionarios deben estar fuera de las
categorías
2.- Si existiera una actividad fuera de
las categorías, el libro de calificaciones
no va calcular correctamente el
promedio final, perjudicando a los
estudiantes

______________________________________________________________________________________________
Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 41
VI. CREAR ITEM DE CALIFICACIONES

Los ítems de calificaciones son las actividades que el docente califica en el aula, como
por ejemplo intervención oral, exposiciones, practicas, actividad de responsabilidad
social entre otros.
El ítem de calificación está representado por el siguiente icono en el libro de
calificaciones.

Icono del ítem de


Nombre del Ítem de
calificación calificación

A.- Crear ítem de Calificación.


Vamos a crear el ítem de calificación de la responsabilidad social.

Clic para crear el ítem de


calificación

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 42
Colocamos el nombre del
Ítem de responsabilidad
RECUERDA:
social, RSU- I Unidad
Que el nombre
del ítem de
calificación usted
lo define.

La calificación máxima
20

Seleccionamos la categoría IU-


ACTIVIDADES FORMATIVAS

Clic, para guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 43
visualizamos el Ítem de Calificación creado en la categoría IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS

Ítem de calificación
creado

B.- Crear otros ítem de Calificación.


Vamos a crear el ítem de calificación de exposición, se puede crear cualquier otro ítem
de calificación según sea su curso.

Clic para crear el ítem de


calificación

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 44
Colocamos el nombre del
Ítem de Exposición

La calificación máxima
20

Seleccionamos la categoría IU-


ACTIVIDADES FORMATIVAS

Clic, para guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 45
visualizamos el Ítem de Calificación creado en la categoría IU-ACTIVIDADES FORMATIVAS

Ítem de calificación
creado

RECUERDA:
Que en el caso del examen
C.- Crear otros ítem de Calificación – Examen Sumativo sumativo debes elegir entre
Vamos a crear el ítem de calificación Examen sumativo. un cuestionario o ítem de
calificación

Clic para crear el ítem de


calificación

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 46
Colocamos el nombre del
Ítem IU-Examen Sumativo

La calificación máxima
20

Seleccionamos la categoría IU-


EXAMEN SUMATIVO

Clic, para guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 47
visualizamos el Ítem de Calificación creado en la categoría IU-EXAMEN SUMATIVO

Ítem de calificación
creado

D.- Crear ítem de Calificación – Examen de Aplazados


Vamos a crear el ítem de calificación Examen de Aplazados

Clic para crear el ítem de


calificación

RECUERDA:
Que el ítem de calificación examen de aplazados crea con
calificación máxima 20, es solo para la configuración.

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 48
Colocamos el nombre del
Ítem Examen Aplazados

La calificación máxima
20

Seleccionamos la categoría
Aplazados

Clic, para guardar cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 49
visualizamos el Ítem de Calificación creado en la categoría Aplazados

Ítem de calificación
creado

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 50
E.- Configuración del Libro de Calificaciones con los ítems de Calificación – Creados

Ítem de calificación
añadido al libro de
calificaciones

Ítem de calificación
añadido al libro de
calificaciones

Ítem de calificación
añadido al libro de
calificaciones

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 51
VII. ASIGNANDO PONDERACIONES PESOS A LAS
ACTIVIDADES FORMATIVAS
Los pesos o ponderaciones se aplican a todas las actividades formativas de la Unidad.

Actividades con peso 1, el


peso de 1 es por defecto
del libro de calificaciones

RECUERDA:
Que la categoría IU-ACTIVIDADES
FORMATIVAS, debe tener su
sistema de cálculo como Media
Ponderada de Calificaciones

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 52
Ingresamos los pesos o ponderaciones a cada actividad

Colocamos los pesos a cada


actividad

RECUERDA:
Que los pesos o ponderaciones
deben de sumar 60.

Clic, para guardar cambios


de los pesos asignados

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 53
A.- Configuración del Libro de Calificaciones con los pesos asignados en las Actividades
Formativas

RECUERDA:
Que los pesos o ponderaciones
deben de sumar 60.

Actividades formativas con


los pesos asignados

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 54
VIII. CONFIGURANDO LA CATEGORIA PRINCIPAL DEL CURSO
La configuración de la Categoría Principal del curso, permite la obtención del promedio
final del estudiante.

Nombre de la categoría principal RD para Clic en Editar para hacer los cambios de la
docente Titulares y BL para docentes categoría
tutores

Clic en editar
ajustes

Visualizamos la siguiente ventana

Se deja en blanco

Sistema de cálculo
Calificación más alta

Desmarcar
Excluir Calificaciones Vacías

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 55
Clic, en ver más para visualizar las
demás opciones

Ingresamos el texto,
Promedio Final

Calificación máxima es 20

Puntos decimales es de
dos (2)

Clic, para guardar los


cambios
___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 56
Visualizamos la configuración del curso

RECUERDA:
Que la categoría PRINCIPAL RD O
BL, debe tener su sistema de
cálculo como calificación más alta

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 57
IX. EDITANDO CATEGORIAS Y SUBCATERIAS
Cuando se están creando categorías y subcategorías en el Libro de calificaciones
podemos realizar cambios como actualizar datos de la categoría o Eliminar(Borrar).

A.- Editar categoría


Como ejemplo vamos a utilizar la categoría aplazados para actualizar los datos

Clic en Editar para hacer los cambios de la


categoría

Nombre de la categoría
que vamos a editar

Clic en editar
ajustes

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 58
Visualizamos la categoría Aplazados con todos sus datos

Podemos cambiar el
nombre de la categoría

Cambiar el sistema de
calculo

Cambiar la calificación
máxima siempre y cuando
no sea 20

NO se puede cambiar la
categoría padre que
pertenece la categoría

Clic, para guardar los


cambios

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 59
B.- Borra categoría

Como ejemplo vamos a borrar la categoría aplazados

Clic en Editar para borrar la categoría

Nombre
Nombre de
de la
la categoría
categoría
que vamos a editar
que vamos a borrar

Clic en Borrar

Visualizamos la venta de Borrar

Clic en si Clic en NO
para borrar para cancelar

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 60
X. EDITANDO ITEM DE CALIFICACIONES
Cuando se están creando los ítems de calificaciones en el Libro de calificaciones
podemos realizar cambios como actualizar datos del ítem o Eliminar(Borrar).

A.- Editar ítem de calificación


Como ejemplo vamos a utilizar el ítem de calificación Exposición.

Nombre del Ítem de Clic en Editar para hacer los cambios del
calificación a modificar ítem de calificación

Clic en editar ajustes para


ver los datos del ítem de
calificación

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 61
Visualizamos la siguiente ventana

Colocamos el nuevo
nombre por ejemplo
Exposición Grupal

Podemos cambiar el peso

Clic para guardar


cambios

Ítem de calificación
modificado

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 62
B.- Borrar ítem de calificación

Como ejemplo vamos a utilizar el ítem de calificación Exposición.

Clic en Editar para borrar el


Nombre del Ítem de
ítem de calificación
calificación a modificar

Clic en borrar para eliminar el


ítem de calificación

Visualizamos la venta de Borrar

¿Borrar Exposición?

Clic en si Clic en NO
para borrar para cancelar

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 63
Visualizamos la ventana con el Ítem de Calificación Eliminado

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 64
XI. VISTA INFORME DEL CALIFICADOR
Permite activar las casillas de las
actividades para ingresa las calificaciones
de forma manual

Clic en la letra para filtrar los nombres y


apellidos, opcional

Categorías creadas en libro de


calificaciones Actividades (Tareas, Foros e ítem de
calificación)

Actividad calificada
en forma manual

Relación de alumnos

El (-) significa que la actividad


aún no ha sido calificada, por
parte del docente
Actividad calificada en
la misma actividad
______________________________________________________________________________________________
Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 65
A.- Calificar Actividades (Tareas, Foros y cuestionario) de forma manual

Clic para activar las casillas de las


actividades

Se visualiza la siguiente ventana y se activan las casillas de cada actividad (tarea, foros y
cuestionarios)

Se activan las casillas para


ingresar las notas

______________________________________________________________________________________________
Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 66
Ingresamos las notas de cada estudiante

Calificaciones de
recuadro verde son
ingresadas en forma
manual

RECUERDA:
Que solo se califica de manera manual, a los
estudiantes que no han subido sus
actividades en la plataforma, por motivos de
Clic en Guardar cambios para no tener acceso a la plataforma u otros casos
actualizar las calificaciones

Visualizamos la siguiente ventana con las notas sombreado de un color naranja

RECUERDA:
Que solo se califica de manera manual, las
actividades tareas, foros y cuestionarios se
sombrean

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 67
B.- Calificar ítem de Calificación

Clic para activar las casillas de las


actividades

Visualizamos la siguiente ventana

Se activan las casillas para


ingresar las notas

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 68
Ingresamos las calificaciones

Colocamos las notas

Clic en Guardar cambios para


grabar las notas

RECUERDA:
Que solo se califica los ítem de calificaciones
estas actividades no se sombrean

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 69
C.- Columnas calculadas (cálculos de los promedios de manera automática)

Estas columnas son representadas por el icono

En esas columnas se almacenan de manera automática los promedios de las Actividades


formativas, Investigación Formativa, Examen Sumativo, Unidades de Aprendizaje y
Promedio Final.

Columnas calculables, están columnas no se


deben de manipular, ni deben de estar
sombreadas

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 70
D.- Uso de Calificaciones vacías en la categoría

Las calificaciones vacías, se aplican a las categorías y subcategorías del Libro de


calificaciones, se utiliza cuando el docente quiere colocar la calificación CERO (0) a los
estudiantes que no han enviado o participado en la actividad.

Puntos a considerar. - Primero la categoría tiene que estar configurada con la opción
incluye calificaciones vacías.

Categoría correctamente
configurada

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 71
Las calificaciones vacías son
representadas por un guion (-)

RECUERDA:
Algo muy importante estos casos:
1.- EL guion (-), representa la calificación minina que es cero (0).
2.- EL guion (-), representa que la actividad está pendiente por calificar.
3.- EL guion (-), representa que la actividad fue enviada por el estudiante, pero aún no ha sido
calificada.
4.- EL guion (-), representa que el estudiante no envió su trabajo o no participo en el foro en la
fecha indicada, por tanto su calificación es cero (-)
5.- EL guion (-), ya no es necesario que coloque la nota cero en la calificación, de manera
automática el libro de calificaciones calcula los promedio considerando los guiones pendientes
por calificar

___________________________________________________________________________________________
Autor: Ing. Miguel Sandoval Acosta. Libro de Calificaciones – Perfil Docente
Capacitación y Certificación TIC
Página | 72

También podría gustarte