Está en la página 1de 3

COLEGIO DEPORTIVO Y POLIVALENTE

SANTIAGO ESCUTI ORREGO


EVALUACION DE APRENDIZAJES
(LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7MO BASICO 2019)

DOCENTE: Enzo Rebolledo Serrano


DOCENTE PIE: Maria Jose Olivares

Contenidos: Punt
1.- Lectura domiciliaria aje
Total
Punt
2.- Desarrollar el gusto de los estudiantes por el lenguaje y la
aje
literatura, mediante la lectura de obras narrativas. Alum
no
3.- Textos literarios Nota

NOMBRE: CURSO:
FECHA:

CUERPO DEL INSTRUMENTO: Evaluación escrita


INSTRUCCIONES: Contestar con lápiz pasta azul, negro, con letra legible, cuidar la orografía y redacción, respuesta
completa.
TIEMPO: 70 minutos
MODALIDAD: Presencial.

TABLA DE ESPECIFICACIONES
HABILIDAD N° DE PREGUNTA PUNTAJE IDEAL PUNTAJE OBTENIDO
identifica 1-8 16 puntos
clasifica 9-11 6 puntos
describe
argumenta 1-2-3 (desarrollo) 6 puntos
Ordena 3 4 puntos
secuancialmente
Ampliacion de 1-2-3-4 8 puntos
vocabulario
TOTAL 40 puntos

EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA DE 7° BÁSICO:


“La ballena varada”
I.-Selecciona la alternativa que corresponda, según tu lectura del libro. (11 puntos)

1.- ¿Qué sucede a Sebastián la noche anterior a la aparición de la ballena?


a.- Se durmió muy temprano.
b.- Tuvo un sueño muy hermoso.
c.- Tuvo un presentimiento de lo que ocurriría a la ballena.
d.- Tuvo un extraño sueño que lo despertó antes de lo habitual.

2.- ¿Qué estaba haciendo Sebastián cuando vio a la ballena por primera vez?
a.- Ayudaba a su padre en la pesca.
b.- Estaba pensando en los primeros versos de una canción que pensaba escribir.
c.- Jugaba en la playa con una amiga.
d.- Observaba a una niña que le gustaba.

3.- Según el libro, ¿Cuál es la causa que explica el fenómeno de una ballena
varada?
a.- Las ballenas que están enfermas van a morir a la orilla.
b.- Las ballenas van a buscar alimento a la orilla.
c.- A Las ballenas que se alejan de la manada se les descompone el radar con que se
comunican y entonces pierden el rumbo.
d.- Ninguna de las anteriores.

4.- ¿Cuál es la actitud de los habitantes del pueblo al ver a la ballena varada?
a) Se maravillan.
b) Desean cazarla para vender su carne.
c) Cambian gracias a la valentía y rectitud mostrada por Sebastián y sus amigos.
d) Todas las anteriores.

5.- ¿Cuál fue el principal rol que cumplió Sebastián en la defensa de la Ballena?:
a) Mantener a raya a los que querían asesinar al animal, sólo con la fuerza de su bondad.
b) Trazar un plan de ayuda al cetáceo.
c) Esconder las herramientas con que los hombres pretendían matar al animal.
d) Ninguna de las anteriores.

6.- ¿Cuál es el episodio, relacionado con Eudosia, que don Carlos recordaba
especialmente, como prueba de los poderes sobrenaturales de ella?
a) Había traído a muchos niños al mundo.
b) Hacía muchas brujerías.
c) Resucitaba a los muertos.
d) Una vez anunció que estaban enterrando vivo a un hombre, lo cual resultó ser cierto.

7.-¿Qué significa la expresión usted es “La Biblia”, que Evaristo dirige a doña
Eudosia?
a.- Una persona llena de rencor y maldad
b.- Una persona que sabe sobre lo bueno y lo malo.
c.- Una persona que hace brujerías.
d.- Una persona curiosa.

8.- ¿Qué sucede al avaro de Don Jacinto, cuando se disponían a organizar la caza
de la ballena?
a) Se enferma repentinamente de algo inexplicable.
b) Pierde sus herramientas.
c) Las personas no lo siguen.
d) Ninguna de las anteriores.

9.- Por qué Ondina le resultaba a veces anti antipática a Sebastián:


a) Porque era arrogante y engreída, a veces.
b) Era demasiado melindrosa.
c) Era más inteligente que él.
d) Era hija de un hombre poderoso.

10.- ¿Cuál fue el plan trazado por el padre de Sebastián para ayudar a la Ballena?:
a) Alejar al barco pesquero de la playa.
b) Enlazar a la ballena y moverla con la fuerza de una poderosa lancha.
c) Con los hechizos de doña Eudosia.
d) Ninguna de las anteriores.

11.- ¿Finalmente cómo logra salir de su encallamiento el cetáceo?:


a) El Barco pesquero al acercarse a la orilla creó muchas olas y éstas lograron que la
ballena flotara.
b) Los hombres del pueblo lograron mediante sus lanchas empujarla hacia altamar.
c) Vinieron otras ballenas a formar grandes olas con sus movimientos rítmicos hasta que
lograron hacerla flotar.
d) Los delfines formaron un camino y un gran oleaje con el que la ballena logro flotar
saliendo así del nido que había formado en la arena.
II.- Argumentación.
En este ítem lo más importante es tu opinión respecto a la obra, y que puedas expresarte con
claridad.
1.-¿Por qué crees que los niños se pusieron de parte de la ballena a diferencia de la mayoría de
los adultos? Argumenta a partir de los hechos concretos realizados por los niños, en especial
Sebastián.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2.- Explica qué sucedió a los hombres que pensaban matar a la ballena y por qué les pasó esto.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_________________________________

3.- Realiza una descripción física y sicológica de los siguientes personajes.


Eudosia Descripción física Descripción sicológica

Sebastián

III.- Vocabulario: De acuerdo al contexto selecciona la alternativa que corresponda


al significado de la palabra destacada.

1.-“…Lo único que conseguía era encallarse más y más…”.


a) Ocultarse.
b) Revolcarse.
c) Restregarse.
d) Empantanarse.

2.-“…Caminaba de regreso a casa con el bamboleo parsimonioso de sus caderas.”.


a) Rápido.
b) Estirado.
c) Calmado.
d) Ninguna de las anteriores.

3.-“… Otros preferían acercarse de perfil a la ballena y contemplarla fugazmente por el


costado…”
a) Incómodamente.
b) Brevemente.
c) Curiosamente.
d) Maliciosamente.

4.-“Es una engreída, dijo Sebastián para que Eudosia lo escuchara. –Así son las niñas
cuando quieren gustar a los niños, le respondió ésta.…”

a) Creída.
b) Inteligente.
c) Coqueta.
d) Bondadosa.

También podría gustarte