Está en la página 1de 3

1

Antena multisistema para aplicaciones en redes


WiFi
Valentina Patiño, Sara Castrillón, Diego A. Córdoba, Sebastián E. Montoya.
Instituto Tecnológico Metropolitano
Medellín, Antioquia
valentinapatino224963@correo.itm.edu.co
diegocordoba163530@correo.itm.edu.co
sebastianmontoya264911@correo.itm.edu.co
saracastrillon189443@correo.itm.edu.co

Resumen— En este documento se presentan los I. INTRODUCCIÓN


procesos de diseño y prueba de una antena
multibanda para dos sistemas inalámbricos WiFi que
operan en dos bandas de frecuencia de 2.4 GHz y 5.8 W Lan ( red de área local inalámbrica ) Es un
sistema de comunicación de datos flexible muy
GHz. El diseño se encarga de operar en las bandas de utilizado como alternativa a la LAN cableada o como
frecuencia definidas, manteniendo los parámetros una extensión de ésta. Utiliza tecnología de radio
geométricos y eléctricos en los niveles asignados. frecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al
Donde se hace un mayor énfasis en las pequeñas minimizarse las conexiones cableadas.
dimensiones de la antena para hacer posible su
integración con los equipos electrónicos. Una red Wi-Fi que es un caso particular de las WLAN
(Es el sistema de comunicación de banda ancha más
Las antenas impresas de tipo parche, también popular y ampliamente introducido) que funciona de
conocidas como antenas Microstrip, se diseñan a
acuerdo al estándar IEEE 802.11. Las frecuencias de
partir de líneas de transmisión o resonadores sobre
substrato dieléctrico de bajo costo. Las dimensiones
radios accesibles se incluyen en la banda sin licencia de
se eligen de forma que la estructura disipe la potencia
en forma de radiación a una frecuencia de operación 2.4 GHz, así como 5.4 GHz, y se pueden utilizar sin el
específica. permiso de radio. Permite construir sistemas de acceso a
la radio de forma rápida y económica para las
necesidades de los clientes individuales.
Palabras clave: antena, parche, GPS, FR-4
En el presente informe se desarrollarán las bases para el
Abstract— The printed patch-type antennas, also montaje de una antena microstrip. En esta sus
known as Microstrip antennas, are designed from dimensiones se eligen de forma que el conductor disipe
transmission lines or rcs on low cost dielectric la potencia en forma de radiación.
substrate. The dimensions are chosen so that the
structure dissipates the power in the form of II. DISEÑO DE LA ANTENA
radiation at a specific operating frequency
TABLA I
Design and test processes of a multiband microstrip DIMENSIONES DE ANTENA
antenna for two wireless WiFi systems operating in
two frequency bands of 2.4 GHz and 5.8 GHz are
Dimensiones Autor Modificaciones
presented in this paper. The design was tasked to
W (5Ghz) 8 8
operate in the defined frequency bands maintaining
geometric and electric parameters at the assigned L (5Ghz) 11 11
levels. The particular attention was paid to small W (2.4Ghz) 19 19
dimensions of the antenna in order to make possible L (2.4Ghz) 30 30
its integration with electronic equipment. A 2 3
B 55 55
D N/A 6
2

Basados en la TABLA I se puede apreciar que la


dimensión (A) es el eje X de la alimentación, (B) el eje
Y de la alimentación y D es la distancia de separación
entre los parches de 2,4 GHz y 5 GHz.

Acorde a las dimensiones de la antena, se realizó la


simulación en el software CST, teniendo en cuenta el
material tanto el dieléctrico como el del conductor.

Para la simulación de la antena se tuvo en cuenta varios


parámetros esenciales, por ejemplo: El dieléctrico está
formado por FR-4, con dos placas de cobre. El rango de
frecuencia va de 1.5 a 7 GHz y el tiempo lo expresamos
en nano segundos (ns). Fig2. Diseño de resonancia para 2.4 y 5.8 Ghz

Para llegar a estos resultados fue necesario realizar


algunas variaciones en el diseño de la antena, tales como; En la Fig2. se observan dos parches, el parche más
la línea de alimentación y la separación entre los parches grande de dimensiones W=19mm, L=30 corresponde a la
de radiación, Cabe mencionar que la dimensión de la resonancia de 2.4 GHz, y el parche más pequeño cuyas
separación entre los parches (D) no fue dada por el autor. dimensiones son W=8mm, L=11 para la resonancia de
logrando con ello una impedancia próxima a los 50 5.8 GHz. Ambos parches están separados a una distancia
ohmios (Ω). de 6mm.

El plano a tierra de esta antena es la misma forma del


conductor pero opuesto, en forma más concreta el plano
a tierra es un efecto espejo del conductor.

III. RESULTADOS

Fig1. Diseño Línea de alimentación


Fig3. perdidas por retorno
En la Fig1. En esta se observa la línea de alimentación la En la Fig3, se puede apreciar el resultado del s1.1 de la
cual posee un ancho de de 3mm y un largo de 55mm. El antena simulada, donde se muestran las perdidas por
material de la línea de alimentación es cobre y cuenta retorno y a que resonancias está trabajando la antena, es
con un grosor de 0.035mm. decir, cuando su resonancia es de 2,4 GHz la perdida por
retorno es aproximadamente -12.102 dB y cuando es de
Al realizar variaciones en la línea de microcinta se puede 5,4 GHz la perdida por retorno es de aproximadamente -
observar que la impedancia característica depende de la 16.4 dB, esto debido a que en un punto de su trayectoria
dimensión del ancho de la línea de microcinta. pierde una parte de la potencia original por la reflexión
que esta tiene.
3

Se deduce de la Fig6. Que al observar sus obulos


traseros y con una resonancia a 5,8 GHZ, la antena
diseñada posee un patron de radiacion direccional, ya
que su radiacion se produce con mayor intensidad en
determinada direccion.

Ademas su plano se encuentra en una posicion


horizontal.
Fig4. Carta de Smith
IV. CONCLUSIONES

en la Fig4. se tiene la carta de Smith donde en ella se • Los resultados presentados de las pruebas de
puede apreciar que la antena anteriormente simulada medición experimental realizadas confirman la
cuenta con una impedancia característica de 49,11 posibilidad de diseñar antenas con parches de
ohmios (Ω), dicha impedancia se obtiene gracias a la radiación irregulares suministrados por la línea
variación en el eje X de la línea de alimentación, es decir de microcinta con una impedancia de entrada de
mientras más ancha se tenga esta dimensión menor va ser 50 ohmios (Ω).
la impedancia característica. • A pesar de variar la impedancia para poder ver
diferentes frecuencias de resonancia se observa
en el diagrama de radiación (polar), de manera
reiterada, una directividad de antena con la cual
se puede inferir que es omnidireccional.
• Se obtienen dos bandas de operación justo como
se esperaba; a pesar de que las frecuencias de
operación no son exactas (pero si cercanas)
como se deseaba se espera que cuando se
fabrique la antena esta no reciba la mayor
intensidad de la señal en todos los casos, pero sí
la suficiente para que no haya perdidas de
información.
Fig5. Patron de radiacion a 2,4 GHz
REFERENCIAS
Se deduce de la Fig5. que al observar los dos lobulos de
manera proporcional y con una resonancia a 2,4 GHz, la [1] EEUU. Oficina de Coordinación Nacional de
antena diseñada posee un patron de radiacion Posicionamiento, Navegación, y Cronometría por
omnidiricional, puesto que sus dos lobulos son Satélite. Disponible en:
uniformes, es decir que radia al espacio potencia de https://www.gps.gov/spanish.php. Consultado en: 5 de
forma uniforme en todas las direcciones. junio de 2018
[2] Pentagonal Microstrip Antenna Equivalent to a
Ademas su plano se encuentra en una posicion vertical. Circular Microstrip
antenna for GPS operation frecuency; Tcecpoyotl-
Torres, Vera-Dimas, Torres
Cisneros, Zamudio-Lara, Grimalsky; Instituto
Tecnológico Superior de
Irapuato, Guanajuato México.

Fig6. Patron de radiacion a 5,8 GHz

También podría gustarte