Está en la página 1de 3

Circuito Eléctrico:

Un circuito eléctrico es un sistema a través del cual la corriente fluye por un cable conductor
en una trayectoria debido a una diferencia que existe entre los circuitos cerrados y abiertos, en
este primero influyen elementos como voltaje, corriente, y resistencia.

Los circuitos que se conectan en serie cuando todos los elementos conductores se unen uno a
continuación del otro debido a que toda la corriente eléctrica circulan por cada uno de los
elementos.

Al conectarlo en paralelo los elementos conductores se encuentran separados por radios


ramales y la corriente eléctrica se divide en forma paralela en cada una de ellos.

La ley de ohm enuncia que la intensidad de la corriente eléctrica que pasa por un conductor en
un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicado a sus extremos
inversamente proporcionales a la resistencia del conductor.

Clases de Circuitos :

Circuitos en serie
En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea
eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la
que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos
que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor.

Circuito en paralelo

En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de


forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea
que sea común a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo, añadiremos una nueva
línea conectada a los terminales de las líneas que ya hay en el circuito.

Caída de tensión en un receptor

Aparece un concepto nuevo ligado a la tensión. Cuando tenemos más de un receptor


conectado en serie en un circuito, si medimos los voltios en los extremos de cada uno de los
receptores podemos ver que la medida no es la misma si aquellos tienen resistencias
diferentes. La medida de los voltios en los extremos de cada receptor la llamamos caída de
tensión.

La corriente en los circuitos serie y paralelo

Una manera muy rápida de distinguir un circuito en seria de otro en paralelo consiste en
imaginala circulación de los electrones a través de uno de los receptores: si para regresen a la
pila atravesando el receptor, los electrones tienen que atravesar otro receptor, el circuito está
en serie; si los electrones llegan atravesando sólo el receptor seleccionado, el circuito está en
paralelo.

Pulsa sobre los circuitos de abajo para ver el movimiento de los electrones

Primera ley de Ohm


La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es
una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a
los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como
son:

1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).

2. Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).

3. Resistencia "R" en ohm ( ) de la carga o consumidor conectado al


circuito.

Circuito eléctrico cerrado compuesto por una pila de 1,5 volt, una resistencia o carga
eléctrica "R" y la.circulación de una intensidad o flujo de corriente eléctrica " I " suministrado
por la propia pila.

El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente
proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en
ohm de la carga que tiene conectada.

Resistencia : la resistencia de un conductor eléctrico es la medida de la oposición que


presenta al movimiento de los electrones en su seno, es decir la oposición que presenta al
paso de la corriente eléctrica.

LEYES DE KIRCHOFF

Las leyes y enunciados de Kirchoff no son ni mas ni menos que enunciados que se explican
claramente según el teorema de conservación de energía. Son las dos leyes mas utilizadas en
electrónica, es la base del análisis de circuitos y la ingeniería eléctrica, nos permiten conocer el
valor de corrientes y tensiones de una red de mallas y nodos de manera conceptualmente muy
simple. Básicamente nos permiten resolver circuitos utilizando las ecuaciones a la que estos
están ligados.

PRIMERA LEY DE KIRCHOFF

En todo circuito eléctrico digno de ser analizado, existen lo que se conocen como “nodos” se
dice que un nodo existe donde dos o mas componentes tienen una conexión en común.

La definición de la primera ley de Kirchoff es la siguiente “La corriente entrante a un nodo es


igual a la suma de las corrientes salientes”

SEGUNDA LEY DE KIRCHOFF

La segunda ley de Kirchoff dice que “La suma de los voltajes alrededor de una trayectoria o
circuito cerrado debe ser cero“, esto se explica también desde el punto de vista de la
conservación de energía. Se la conoce como la ley de las tensiones.

CONCLUSIÓN GENERAL

 Las dos leyes de Kirchoff son basadas en el teorema de conservación de la energía

 Las dos leyes forman parte fundamental en el análisis de circuitos, es muy importante
entender el resultado obtenido para no cometer errores de interpretación,
principalmente con los signos.

También podría gustarte