Está en la página 1de 56

INSTALACIONES ESPECIALES

REME INTERNACIONAL SAS


Reme@telecorp.net

Ing. BRAULIO LEÓN DUARTE


COPYRIGHT: Ing. BRAULIO LEÓN DUARTE
Bogotá, Septiembre 23 de 2011
Conferencia: INSTALACIONES ELÉCTRICAS ESPECIALES

(ESTE DOCUMENTO
Y SU PRESENTACIÓN EN VIDEO-CONFERENCIA
ESTÁN PROTEGIDOS
POR LAS LEYES COLOMBIANAS DE
PROPIEDAD INTELECTUAL
Y DERECHOS DE AUTOR)

COPYRIGHT: Ing. BRAULIO LEÓN DUARTE


blremeltda@etb.net.co
Bogotá, D.C.
RECONOCIMIENTOS POR
MATERIAL REFERENCIADO:

REGLAMENTO RETIE, Res. 181294, agosto 6 de 2008,


Ministerio de Minas y Energía, Colombia

CÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANO,


Norma NTC 2050, 1ª. Actualización, 25 de noviembre de 1998,
ICONTEC

DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CATÁLOGOS


DE APPLETON DE ESTADOS UNIDOS

Copyright: Ing. Braulio León D. Bogotá, D.C. blremeltda@etb.net.co


SEGURIDAD EN SITIO
BRAULIO LEÓN DUARTE

• Ingeniero Electricista

• Miembro ICONTEC - NTC2050

• Inspector e Instructor RETIE


RETIE
Artículo 36.2° CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES
(…)
las instalaciones para uso final de la electricidad se clasificarán en:

- Instalaciones Eléctricas Especiales


L
- Instalaciones Eléctricas Básicas

- Instalaciones Provisionales
RETIE

Art. 36.2.2 Instalaciones Eléctricas Especiales

Aquellas instalaciones que por estar localizadas en


ambientes clasificados como peligrosos oLalimentar equipos o
sistemas complejos, presentan mayor probabilidad de riesgo que
una instalación básica y por tanto requieren de medidas
especiales, para mitigar o eliminar tales riesgos.
RETIE

38.1° Certificación de Productos para instalaciones especiales.

Los productos eléctricos usados en Linstalaciones


especiales, para los cuales la NTC 2050 Primera
Actualización exija certificación, deben tener certificado
de producto que demuestre el cumplimiento con la norma
técnica internacional, de reconocimiento internacional o
NTC para ese producto y uso.
RETIE
Art. 36.2 Instalaciones Eléctricas Especiales

a) Instalaciones de atención médica o de asistencia médica a que


hace referencia la sección 517 del Código Eléctrico Colombiano
(NTC-2050)
L
RETIE
Art. 36.2 Instalaciones Eléctricas Especiales

b) Sistemas de emergencia y sistemas de alarma contra


incendio L
RETIE
Art. 36.2 Instalaciones Eléctricas Especiales

c) Instalaciones de ambientes especiales, contempladas en el


Capítulo 5 del Código Eléctrico Colombiano (NTC-2050)
L riesgo de explosión
clasificadas como peligrosas por el alto
debida a la presencia de gases, vapores o líquidos inflamables;
polvos, fibras o partículas combustibles.
RETIE
Art. 36.2 Instalaciones Eléctricas Especiales
c) Clasificadas como peligrosas por el alto riesgo de explosión
• Exploración Petrolera
• Producción Petrolera
• Refinación Petrolera
• Transporte: Almacenamiento, Bombeo, Oleoductos, etc.
• Industria Petroquímica (todas las que usen solventes)
L
• Minería de cielo abierto
• Minería Subterránea
• Harineras, molinos, silos, etc.
• Estaciones de servicio de Gasolina
• Estaciones de Servicio de Gas Natural
• Biocombustibles
• Puertos Marítimos
• Puertos carboneros
• Aeropuertos
RETIE
Art. 36.2 Instalaciones Eléctricas Especiales

d) Instalaciones Eléctricas para sistemas de transporte de


personal como ascensores, grúas, escaleras eléctricas,
montacargas o teleféricos.
L
RETIE
Art. 36.2 Instalaciones Eléctricas Especiales

e) Instalaciones eléctricas en lugares con alta concentración


de personas, (sitios de reuniones, entidades públicas, teatros,
áreas de audiencias, grandes supermercados, ferias y
espectáculos) a que hacen referencia aLlas secciones 518, 520, y
525 de Código Eléctrico Colombiano
RETIE
Art. 36.2 Instalaciones Eléctricas Especiales

f) Instalaciones en MINAS o de POZOS DE PERFORACIÓN.

L
RETIE
Art. 36.2 Instalaciones Eléctricas Especiales

g) Las que requieran construirse o mantenerse


en circunstancias distintas a las que puede
L
estimarse como de riesgo normal (Secc. 530,
540, 547, 555, 645, 660, 680 y 695 de la NTC
2050)
500-5 (C) Aprobación

EQUIPOS Y
ACCESORIOS
APROBADOS
Por: ? Para: ?
500-5 (C) Aprobación

APROBACIÓN
LEGAL
500-5 (C) Aprobación

APROBACIÓN
LEGAL

RETIE
SECCIÓN 100 - DEFINICIONES

APROBADO :
Aceptado por la
Autoridad Competente
encargada de hacer
cumplir el Código
500-5 (C) A probación RETIE
“ARTICULO 2°. CAMPO DE APLICACIÓN

PRODUCTOS: Los productos contemplados en la tabla 1, por ser los de mayor utilización en
las instalaciones eléctricas, deben demostrar CONFORMIDAD CON RETIE mediante un
certificado de producto CONFORME CON EL PRESENTE REGLAMENTO

L
Los requisitos de producto que se deben probar son:
a. Los establecidos en este Anexo General y particularmente los del Artículo 17º.
b. Los requisitos contemplados en normas técnicas internacionales, de reconocimiento
internacional o NTC, referidos en el presente anexo, para las instalaciones de aplicaciones
especiales, tales como áreas clasificadas, áreas donde se presente alta concentración de
personas, instalaciones de sistemas contra incendios, instalaciones de atención médica,
instalaciones de minas; los de productos para aquellos productos que el presente Anexo
General les exige el cumplimiento de una norma técnica.
RETIE

38° Requisitos particulares para instalaciones especiales.

En virtud del mayor riesgo que implica el funcionamiento


Defectuoso de una instalación eléctrica especial, de condiciones
especiales o para equipos especiales L y en general las
instalaciones eléctricas comprendidas en los Capítulos 5, 6 y 7 de
la NTC 2050 Primera Actualización, además de cumplir los
preceptos que en virtud de éste Reglamento sean de aplicación,
deben cumplir las medidas y previsiones dadas a continuación,
siempre que les sea aplicable.
ACCIDENTES ?
ACCIDENTES
A cinco asciende el número de muertos por accidente minero en Socha
fuente: EL TIEMPO, 23 de Septiembre del 2011
ACCIDENTES
Continúan los trabajos en busca de cuatro mineros atrapados en Socha
fuente: EL TIEMPO, 22 de Septiembre del 2011

El operativo de rescate fue suspendido debido al aumneto en el nivel de gas metano.


El aumento en el nivel de gas metano obligó a que las labores de rescate que viene
adelantando los socorredores de Ingeominas fueran suspendidas hacia las 11:30 de la
noche.

Este año han perdido la vida en accidentes mineros cerca de 40 obreros y otro
tanto ha resultado herido.

Así fue el accidente


La presencia de gas metano habría originado la explosión dentro del socavón de
unos 300 metros de profundidad
NTC2050 - CAPITULO 5

Artículo 500: Lugares Peligrosos:


Clases I, II & III
Divisiones 1 & 2
TRIANGULO DE LA COMBUSTIÓN

COMBUSTIBLE

AIRE FUENTE IGNICIÓN


CLASIFICAR RIESGO

1. Clasificar áreas - Extensión zonas

2. Usar aparatos y sistemas de protección aprobados


3. Instalar cumpliendo RETIE / NTC2050 – Cap. 5

4. Asegurar la efectividad de las medidas tomadas


CLASIFICACIÓN NFPA :

COD. TEMPERATURA
CLASE
GRUPO

DIVISIÓN
TEMPERATURA
T1 450 ºC
T2 300 ºC
T2A 280 ºC
T2B 260 ºC
T2C 230 ºC
T2D 215 ºC
T3 200 ºC
T3A 180 ºC
T3B 165 ºC
T3C 160 ºC
T4 135 ºC
T5 100 ºC
T6 85 ºC
CLASIFICACIÓN

CLASE

I GASES Y VAPORES

II POLVOS

III FIBRAS
CLASIFICAR RIESGO
Clase I: Gases y Vapores Inflamables.
Group A: ACETILENO
Group B: HIDRÓGENO
Group C: ETILENO
Group D: GASOLINA

Clase II: Polvos Combustibles.


Group E: Polvos de Metales
Group F: Derivados del Carbón
Group G: Polvos de los Granos y Productos Químicos

Clase III: Fibras y partículas suspendidas en el


aire, fácilmente incendiables.
CLASIFICAR RIESGO

DIVISIÓN

1 RIESGO NORMAL

2 RIESGO ACCIDENTAL
CLASIFICAR RIESGO

DIVISIÓN

FRECUENCIA
CLASIFICAR RIESGO
CLASIFICAR RIESGO
500-5 (C) Aprobación

Equipos a prueba de explosión


500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
Junta Roscada
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
500-5 (C) Aprobación
ALCANCE - CAPITULO 5

Artículo 500: ATEX, Clase I, II & III


Artículo 501: Lugares Clase I
Artículo 502: Lugares Clase II
Artículo 503: Lugares Clase III
Artículo 501 Lugares Clase I
ALCANCE

Aplicable a todo tipo de


equipo eléctrico o
electrónico
501-4 Métodos de Alambrado
501-4 Métodos de Alambrado
501-4 Métodos de Alambrado
501-4 Métodos de Alambrado
INSTALACIONES ESPECIALES
REME INTERNACIONAL SAS
Reme@telecorp.net

Ing. BRAULIO LEÓN DUARTE


COPYRIGHT: Ing. BRAULIO LEÓN DUARTE
Bogotá, Septiembre 23 de 2011

También podría gustarte