Está en la página 1de 9

LA GESTIÓN DE PRESUPUESTOS

Christian Espinoza

RESUMEN

La gestión de presupuestos o gestión presupuestaria viene a ser una herramienta fundamental

de control de gestión empresarial por la que se pretende que la empresa logre cumplir sus

metas, distribuyendo adecuadamente el dinero dentro de un periodo de tiempo determinado.

En la actualidad existe un mercado competitivo en el que la característica que va a diferenciar

a una empresa del resto viene a ser su capacidad de planeación y formulación de estrategias

para adaptarse a los distintos cambios del entorno por lo que la gestión de presupuestos viene

a ser indispensable para el buen funcionamiento de la empresa.

PALABRAS CLAVES: Gestión presupuestaria, el presupuesto como herramienta de

gestión, presupuestos y su gestión.

ABSTRACT

The management of budgets or budgetary management becomes a fundamental tool of

control of business management by which it is intended that the company achieve its goals,

properly distributing the money within a certain period of time. Currently there is a

competitive market in which the characteristic that will differentiate a company from the rest

comes to be its ability to plan and formulate strategies to adapt to the different changes in the

environment so budget management is to be indispensable for the proper functioning of the

company.

KEY WORDS: Budget management, the budget as a management tool, budgets and their

management.
INTRODUCCIÓN

Dentro de todo proceso de gestión que se lleva a cabo dentro de una empresa, se debe dar una

planeación de actividades la cual permite anticiparse a cualquier situación con la que puede

encontrarse la empresa. Una herramienta muy importante para que se consiga dicha

planeación vienen a ser los presupuestos ya que con éstos se pueden observar de manera

oportuna en que se van a utilizar los recursos disponibles en el futuro para así conseguir los

objetivos o metas que tiene la empresa.

La gestión de presupuestos se va a encargar de determinar en que se va a utilizar el dinero

con el que cuenta una determinada entidad, con la finalidad de obtener beneficios para lo cual

se distribuye adecuadamente la cantidad de dinero para cada actividad a realizarse.


1. ¿Qué es la gestión?

La gestión viene a ser un conjunto de acciones que van a permitir realizar de manera

adecuada cualquier actividad o materializar algún proyecto dentro del entorno empresarial o

comercial, la gestión estará relacionada con la buena administración de un negocio.

2. ¿Qué es un presupuesto?

El presupuesto viene a ser la utilización de recursos con los que cuenta la empresa para

destinarlos a un periodo de tiempo con la finalidad de lograr algún objetivo propuesto

expresado en términos monetarios. En términos simples hacer un presupuesto viene a ser un

plan de cuanto debe gastar en el futuro para obtener algo, por ejemplo, planear un viaje y

cuanto debe gastar en pasajes o gasolina, comida, y hospedaje. Una vez previsto todo esto se

sabrá cuanto dinero debe destinarse para la realización del viaje.


3. ¿Qué es gestión de presupuestos?

La gestión de presupuestos va a ser las acciones que tomaremos para utilizar de manera

eficiente los recursos contados por la entidad, con la finalidad de obtener ganancias. La

gestión presupuestaria va a pasar por cuatro etapas principalmente:

3.1. Formulación: En esta etapa se dará la planificación de los gastos que se van

a realizar en función a las prioridades, objetivos y metas que se quieren

conseguir, estimando y designando cantidades de recursos a distintas áreas

para luego poder ejecutar el plan estratégico diseñado con anterioridad.

3.2. Discusión y aprobación: Luego de estimarse cuál será el monto o los recursos

que se van a utilizar se va a discutir si es rentable o no realizar o concretar el

plan que se ideó de acuerdo al presupuesto con el que se cuenta, si el proyecto

resulta rentable pasará a la siguiente etapa, caso contrario se deshecha.

3.3. Ejecución: En esta etapa se da la inversión de recursos necesarios para

alcanzar las metas y objetivos trazados por la empresa, al utilizar los recursos

se espera obtener beneficio económico a futuro.

3.4. Evaluación y control: Se evalúa si el proyecto resultó o no rentable para la

empresa y si se cumplieron todas las metas trazadas en la etapa de

formulación, se toman importantes decisiones para la empresa ya que a pesar

de que el proyecto resulte rentable, pudo ser de gran dificultad para realizarse

por lo que se tomaran medidas a futuro si es que se quiere realizar un proyecto

similar o simplemente se dejará de lado.


4. EL PRESUPUESTO EN EL PERÚ

El presupuesto en nuestro país, cada año es elaborado por nuestros funcionarios públicos en

donde ellos van a utilizar el presupuesto como herramienta de gestión para definir en qué,

donde y cuanto se gastará del dinero de nuestros impuestos, para poder recaudar los

impuestos la SUNAT obtiene dinero de cada compra que realizamos, igual pasa en las

empresas, cuando estas entidades compran algún bien el SAT va a recaudar un monto de

dinero así creándose los impuestos.

Todos estos impuestos se van a convertir en las principales fuentes del presupuesto del Perú,

el estado luego de esto calculará cuanto va a recibir dentro de un periodo de tiempo

determinado, programa sus pagos coordinando con instituciones del gobierno central y los

gobiernos regionales y locales (Ministerios, gobiernos regionales y municipios). Luego se

gestionará el presupuesto en base a objetivos bien definidos como, por ejemplo:

 Construir y mantener la infraestructura pública

 Llevar salud y educación a más peruanos

 Aumentar los servicios de agua y luz

 Atender programas de inclusión social

5. PROBLEMAS PRESENTES

Los problemas más típicos de la gestión de impuestos dentro del país vienen a ser los

que se refieren a la inversión de todo el presupuesto destinado a algún sector o

actividad, ya que a causa de la corrupción no se utiliza todo el dinero destinado.


6. VENTAJAS COMO PAÍS

Gracias al MEF (ministerio de economía y finanzas) todas las instituciones del

gobierno están interconectados por un sistema llamado SIAF (Sistema integrado de

administración financiera) que se encarga de ver cómo es que se gasta el presupuesto

día a día, además el MEF desarrolló un sistema para apoyar la logística y almacenes

llamado SIGA (Sistema integrado de gestión administrativa),

En cuanto a la rendición de cuentas la contraloría, el congreso, los consejeros

regionales y los regidores se deben de encargar de supervisar todo este proceso de

gestión de presupuestos.
7. VALOR AGREGADO O ANÁLISIS

Como parte del análisis económico realizado en el presente informe, observamos la

importancia de la toma de decisiones ya que permitan obtener ganancias o minimizar

las pérdidas financieras, apreciando un impacto positivo en la gestión presupuestaria y

el uso de la gestión como herramienta presupuestaria para los logros de los objetivos

institucionales, incremento de calidad de los procesos y actividades ya que con la

debida gestión podemos evitar muchos errores en los diferentes procesos y

actividades.

Es importante destacar que la gestión de presupuestos va de la mano con la gestión de

la inversión ya que forman un sistema de control interno adecuado. Viendo la gestión

presupuestaria mediante un enfoque de riesgos posibilitaría la anticipación en la toma

de decisiones y por ello la disminución de pérdidas financieras, entre otros posibles

errores que se dan sin una debida gestión.


8. CONCLUSIONES

1. La gestión presupuestaria ayuda a actuar de manera eficiente a las empresas ya que

permite una adecuada distribución de los recursos con los que cuenta la entidad.

2. Obliga a la empresa a aplicar lo mas eficientemente posible los recursos que dispone

la empresa.

3. Una adecuada gestión de presupuestos estimula alcanzar los objetivos de las

empresas.

4. El presupuesto como herramienta de gestión permite llevar una mejor evaluación y

control de los activos de las empresas.


5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Gestión presupuestaria, https://www.udima.es/es/gestion-presupuestaria-y-analisis-

financiero-master.html, FECHA

 https://www.ealde.es/presupuesto-herramienta-gestion/

 http://integramarkets.com/publicaciones/presupuesto-herramienta-gestion-control-

empresarial/

 http://diccionarioempresarial.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4s

IAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASMTAxNztbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQG

ZapUt-ckhlQaptWmJOcSoA9qmRuDUAAAA=WKE

 https://presupuestosunivia.wordpress.com/tag/etapas-del-proceso-presupuestario/

 https://www.youtube.com/watch?v=bzJqyHRZ7FM

También podría gustarte