Está en la página 1de 4

ABSORCIÓN: es una operación unitaria de transferencia de materia que consiste

en poner en contacto un gas con un líquido, para que este se disuelva determinados
componentes del gas, dejándolo libre de los mismos.

ADSORCIÓN: Consiste en la eliminación de algunos componentes de una fase fluida


mediante un sólido que los retiene. La adsorción es un fenómeno de superficie. Las
moléculas, átomos o iónes adsorbidos están confinados en la superficie de los poros
del sólido, unidos por fuerzas de Van der Waals o por verdaderos enlaces químicos.

Centrifugación: es un método por el cual se pueden separar sólidos de líquidos de


diferente densidad por medio de una fuerza giratoria. La extracción líquido-líquido
es un método muy útil para separar componentes de una mezcla.

CONDENSACIÓN: Operación en el cual el gas de entrada se enfría, se comprime,


o ambas cosas, lo cual provoca que uno o más de los componentes del mismo se
licuen. Los gases no condensados y el condensado líquido salen del condensador
como corrientes separadas.

CRISTALIZACIÓN: Operación en el cual se enfría una solución líquida o se evapora


un solvente hasta el punto en que se forman cristales sólidos de soluto. Los cristales
del “lodo” (suspensión de sólidos en un líquido) que sale del cristalizador pueden
separarse del líquido por filtración o en una centrífuga.

Decantación: es un método físico de separación de mezclas especial para


separar mezclas heterogéneas, estas pueden ser exclusivamente líquido – líquido
o sólido – líquido.

Decapado: es un tratamiento superficial de metales que se utiliza para eliminar


impurezas, tales como manchas, contaminantes inorgánicos, herrumbre o escoria,
de aleaciones de metales ferrosos, cobre, y aluminio.1 Se utiliza una solución
denominada licor de pasivado, que contiene ácidos fuertes, para eliminar impurezas
superficiales.
Destilación: es una operación unitaria que consiste en separar dos o más
componentes de una mezcla líquida, aprovechando las diferencias en sus presiones
de vapor. La mezcla líquida desprenderá vapores más ricos en componentes
volátiles.

Evaporación: Es una operación unitaria que permite remover un líquido de una


mezcla, con el objetivo de separar componentes o concentrar una solución,
suministrando energía.

FILTRACIÓN: Operación en el cual se hace pasar un lodo de partículas sólidas


suspendidas en un líquido a través de un medio poroso. La mayor parte del líquido
atraviesa el medio (por ejemplo, un filtro) y constituye el filtrado; los sólidos y parte
del líquido atrapado son retenidos por el filtro y forman la torta de filtración. La
filtración también se emplea para separar sólidos o líquidos de gases.

SECADO: Operación el cual se calienta un sólido húmedo o se pone en contacto


con una corriente de gas caliente, lo cual provoca que se evapore parte o todo el
líquido que humedece al sólido. El vapor y el gas que se desprenden de él emergen
como una corriente de salida única, mientras que el sólido y el líquido residual
restantes emergen como segunda corriente de salida.

EXTRACCIÓN (extracción con líquido): Operación en el cual una mezcla líquida


de dos especies (el soluto y el portador de la alimentación) se pone en contacto en
un mezclador con un tercer líquido (el solvente), el cual es inmiscible o casi
inmiscible con el portador de la alimentación al solvente. A continuación, se permite
que la mezcla combinada se divida en dos fases, las cuales se separan por
gravedad en un decantador.

También podría gustarte