Está en la página 1de 7

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIÓN CICLO: ESPACIO

LOS INDIOS

MATERIAL/ES: CERAS, PERIÓDICOS

OBJETIVO/S DE LA SESIÓN:1)Desarrollar en el niño/a la creatividad y la expresión a través de una aventura de indios

TAREAS T GRÁFICOS

El otro día iba por la calle y me encontré con una


mujer muy mayor .Me paró y me dijo que era un
hada y que me iba a dar una varita mágica para
que os convirtiera en unas personas que vivían
en América, muy lejos de aquí. Vivían en tribus,
en tiendas de campaña, tenían la piel oscura y
ANIMACIÓN
por eso les llamaban pieles rojas .Son los
indios!!!Nos pintamos la cara con ceras
(rojas/azules) y con diarios nos hacemos una
cinta.Nos ponemos un nombre para toda la
sesión (Toro sentado ,Caballo loco ,Nube blanca,
etc.)
Salimos de clase, muy despacio y en silencio
PARTE PRINCIPAL para que nadie nos oiga. Llegamos al sitio
donde queríamos y de la alegría empezamos a
hacer el grito del indio y a la vez nos
desplazamos. ¿Dónde hemos dejado los
caballos? Ponemos la mano en la frente para ver.
El oído en tierra. ¡Están allí! Corremos a por los
caballos. Los montamos y nos vamos al galope.
Después al trote. Dejamos el caballo. Vamos a
cazar un conejo. Debemos arrastrarnos por tierra
como serpientes para que no se escape. Alguien
ha hecho ruido y se han escapado. ¡Un río!
Subimos a la canoa. Empezamos a remar. El río
está revuelto. Vienen olas y nos tumban hacia
atrás, adelante, a un lado ,a otro. Pasamos por
un puente, hay un ratón en la canoa y nos
echamos al agua a nadar hasta la orilla. Nos
secamos al fuego (hoguera) y cantamos una
canción. Primera danza :Maketu metu me papa

Los dividimos en dos grupos :Apaches (azules)


y sioux (rojos) y jugamos a perseguir
Para que llueva tenemos que hacer dos danzas.
CALMA
En círculo con el grito del indio(a-e-i-o-u)

Segunda danza :Eram sam sam


OBSERVACIONES:

EXPRESIÓN CORPORAL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº SESIÓN CICLO: ESPACIO


EL CIRCO

MATERIAL/ES: AROS, QUITAMIEDOS, BANCOS, PELOTAS PEQUEÑAS

OBJETIVO/S DE LA SESIÓN:

Desarrollar las hmb, el equilibrio y la coordinación a través de una aventura del circo, además de

la creatividad y la expresión
TAREAS T GRÁFICOS
EL CIRCO

Caminamos como si fueran gigantes

Caminamos como si fueran enanitos/as

Mitad gigantes mitad enanitos/as se cruzan


ANIMACIÓN

Movemos los brazos como si fueran pájaros


Vamos al circo
PARTE PRINCIPAL
¿Qué animales hay?

Somos monos/as, elefantes/as, tigres, leones/as, serpientes

¿Quién trabaja en el circo?

Forzudos/as

Malabaristas

Lanzan una pelota con una mano y la cogen con la misma,


con la otra

Equilibristas

Pasar por un banco sueco, por un banco sueco invertido, por


un banco sueco en pendiente
Domadores/as

Uno/a hace de domador/a con un aro delante del quitamiedos


y el otro/a hace de león/a saltando a través del aro

Somos contorsionistas
CALMA
Movemos la cabeza de un lado a otro

Nos estiramos y nos encogemos

Nos abrimos poco a poco de piernas


OBSERVACIONES:

También podría gustarte