Está en la página 1de 31

Barack Obama

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

«Barack» y «Obama» redirigen aquí. Para otras acepciones véase Barack


(desambiguación) y Obama (desambiguación).

Barack Obama

Retrato oficial del presidente Barack Obama, 2012.

44.º presidente de los Estados Unidos

20 de enero de 2009-20 de enero de 2017

Gabinete Gabinete de Barack Obama

Vicepresidente Joe Biden

Predecesor George W. Bush

Sucesor Donald Trump


Senador de los Estados Unidos
por Illinois

4 de enero de 2005-16 de noviembre de 2008

Predecesor Peter Fitzgerald

Sucesor Roland Burris

Senador del estado de Illinois


por el 13.er distrito

8 de enero de 1997-4 de noviembre de 2004

Predecesor Alice Palmer

Sucesor Kwame Raoul

Información personal

Nombre de
Barack Hussein Obama II
nacimiento

Nombre en
Barack Obama
inglés

Apodo Barry

Nacimiento 4 de agosto de 1961 (57 años)


Honolulu, Hawái,
Estados Unidos

Nacionalidad Estadounidense

Lengua
Inglés
materna
Religión Protestantismo, Iglesia
congregacional, congregacionalismo e Iglesia
Unida de Cristo

Partido
 Partido Demócrata
político

Características físicas

Altura 1,85 m

Peso 180 libra (81,65 kg) y 80 kg

Familia

Padres Barack Obama, Sr.


Ann Dunham

Cónyuge  Michelle Obama (desde 1992)

Hijos Malia Ann Obama (n. 1998)


Natasha Obama (n. 2001)

Educación

Educación Grado en Artes y Juris Doctor

Educado en  Noelani Elementary School (1966-


1967)

 Escuela primaria estatal Menteng


01 (1970-1971)

 Punahou School (1971-1979)

 Occidental College (1979-1981)

 Universidad de
Columbia (B.A. enCiencias
Políticas y Relaciones
internacionales; 1981-1983)

 Escuela de Derecho Harvard (J.D.;


1988-1991)

Información profesional
Ocupación Político, abogado (desde 1991), escritor
político (desde 1995), organizador
comunitario (1985-1988) y estadista

Empleador  Fundación Gamaliel

 Universidad de Chicago

 Business International
Corporation (1983-1984)

 New York Public Interest Research


Group (1985)

 Sidley Austin (1991)

Rango  Comandante en jefe (2009-2017)

Miembro de  Academia Estadounidense de las


Artes y las Ciencias

Firma

Web

Sitio web barackobama.com

Barack Hussein Obama II1 ( [bəˈrɑːk huːˈseɪn oʊˈbɑːmə] (?·i) en inglés


americano; Honolulu, Hawái; 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que ejerció
como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta
el 20 de enero de 2017.2 Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005
hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.3 Además, es el
quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de
reconstrucción. También fue el primer candidato afroestadounidense nominado a la
presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.4

Se graduó en la Universidad de Columbia y en la prestigiosa escuela de Derecho Harvard Law


School, donde fue presidente de la revista Harvard Law Review.5 Posteriormente, trabajó
como organizador comunitario y ejerció su carrera como abogado en derechos civiles, antes de
ser elegido senador del estado de Illinois, desempeñando esa función desde 1997 a 2004. Fue
profesor de Derecho constitucional en la facultad de Derecho de la Universidad de
Chicago desde 1992 hasta 2004. En el año 2000 perdió la contienda electoral por un puesto en
la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y tras su fracaso anterior, en enero de
2003 anunció su candidatura al Senado estadounidense. En marzo de 2004 venció en las
elecciones primarias del partido demócrata, y en julio del mismo año pronunció el discurso de
apertura de la Convención Nacional Demócrata, lo que impulsó su candidatura. Finalmente
resultó elegido miembro del Senado en noviembre de 2004, con un 70 % de los votos a favor.6

Como representante de la minoría demócrata en el 109.º Congreso, impulsó junto con otros
senadores la ley para el control de armas convencionales y para promover una mayor
rendición pública de cuentas en el uso de fondos federales. Realizó viajes oficiales a Europa
Oriental, Oriente Medio y África. En el 110.º Congreso promovió la legislación relacionada con
los grupos de presión y con el fraude electoral, el calentamiento global, el terrorismo nuclear y
la atención del personal militar que regrese a Estados Unidos desde las misiones militares
en Irak y Afganistán. Desde el anuncio de su campaña presidencial en febrero de 2007, Obama
hizo hincapié en poner fin a la Guerra de Irak, el aumento de la independencia energética y la
prestación de asistencia sanitaria universal como las grandes prioridades nacionales.7

El 10 de febrero de 2007 anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos y el 3


de junio de 2008 se convirtió en el candidato del Partido Demócrata.8 En las elecciones
presidenciales del 4 de noviembre de 2008, se convirtió en presidente electodespués de
vencer al candidato presidencial republicano John McCain, tomando posesión de sus funciones
como 44.º presidente el 20 de enero de 2009.910 El 9 de octubre de dicho año le fue concedido
el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos diplomáticos en pro del desarme nuclear, la
consecución de un proceso de paz en Oriente Medio y el fomento de la lucha contra el cambio
climático.11

Como Presidente, durante su mandato impulsó políticas económicas como la Ley de


Reinversión y Recuperación de 2009 o la Ley de Creación de Empleo y Reautorización del
Seguro de Desempleo de 2010. Otras iniciativas políticas domésticas han incluido las Leyes
de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible o la Ley Dodd-Frank de reforma
financiera y de protección de los consumidores,12 o la revocación de la política Don't ask, don't
tell sobre homosexualidad en el Ejército, todas de 2010, así como la Ley de Control del
Presupuesto de 2011.

Se incrementó la presencia de tropas norteamericanas en Afganistán, firmó el nuevo


tratado START III de control de armas con Rusia, ordenó la intervención militar estadounidense
en el conflicto libio. El 1 de mayo de 2011 anunció a los medios de comunicación que un grupo
de las fuerzas especiales de la Armada Estadounidense (miembros del DEVGRU de los Navy
SEALS) había matado al terrorista Osama bin Laden en Pakistán.13

El 4 de abril de 2011 anunció el inicio de su campaña de reelección presidencial para 201214 y


el 6 de noviembre fue reelegido para ejercer el cargo por un periodo de cuatro años más, tras
vencer al candidato republicano Mitt Romney.15 Durante su segundo mandato, Obama
promovió la inclusión para los estadounidenses LGBT, la intervención militar en Irak y Ucrania
en respuesta a los avances logrados por ISIS y Rusia respectivamente en 2014, el acuerdo
climático en París y la normalización de las relaciones de Estados Unidos con Cuba en 2015.

El 20 de enero de 2017 se retiró de la Casa Blanca con uno de los índices de popularidad más
altos para un presidente estadounidense en las últimas décadas.16

Índice

 1Biografía
o 1.1Formación y trayectoria

 2Carrera política

o 2.1Legislatura del Estado (1997-2004)

o 2.2Campaña por el Senado de Estados Unidos (2004)

o 2.3Senador de los Estados Unidos (2005-2008)

 2.3.1Legislación

 2.3.2Comisiones

 3Campañas presidenciales

o 3.1Campaña presidencial de 2008

o 3.2Victoria en los comicios generales

o 3.3Campaña presidencial de 2012

 4Presidencia de los Estados Unidos

o 4.1Primeros días

o 4.2Política interior

 4.2.1Política económica

 4.2.2Reforma sanitaria

 4.2.3Reforma educativa

 4.2.4Derrame de petróleo en el Golfo de México

 4.2.5Elecciones de medio término de 2010

o 4.3Política exterior

 4.3.1Guerra de Irak y Afganistán

 4.3.2Israel

 4.3.3Libia

 4.3.4Restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba

 4.3.5Acuerdo con Irán

 4.3.6Guerra contra el terrorismo

 4.3.6.1Guerra contra el Estado Islámico

 4.3.7Guerra civil siria

 5Visión política

 6Familia y vida privada

 7Imagen cultural y política


 8Premios

o 8.1Premio Nobel de la Paz

o 8.2Otros galardones

 9Obra literaria

 10Véase también

 11Referencias

 12Bibliografía

 13Enlaces externos

Biografía

Nació el 4 de agosto de 1961 en la ciudad de Honolulu, Hawái. Hijo de Barack Obama Sr.,
un economista keniano; y de Stanley Ann Dunham, una antropóloga estadounidense,17 quienes
se conocieron cuando asistían a la Universidad de Hawái en Mānoa, donde su padre estaba
matriculado como estudiante extranjero.18

Cuando tenía dos años de edad, sus padres se separaron.19 Después del divorcio, su padre
regresó a Kenia y en 1971 se reunió por última vez con su hijo, antes de morir en un accidente
automovilístico en 1982.20 Su madre contrajo matrimonio con Lolo Soetoro, y en 1967 se mudó
con su familia a Indonesia, país de origen de su nuevo esposo.21

Formación y trayectoria

Obama asistió a escuelas locales en Yakarta hasta que cumplió los diez años. Luego regresó a
vivir en Honolulu con sus abuelos maternos y en 1971 fue inscrito en el quinto grado de la
escuela Punahou School, donde permaneció hasta su graduación de la secundaria en 1979.21
Su madre regresó a Hawái en 1972 y permaneció allí varios años, hasta que en 1977 viajó
nuevamente a Indonesia para realizar su trabajo de campo. En 1995, Ann falleció a causa de
un cáncer de ovario.22 Durante el foro civil por la presidencia, realizado en la iglesia Saddleback
Church, Obama admitió haber consumido marihuana, cocaína y alcohol en su adolescencia.2324

Obama hablando en un mitin en Conway, Carolina del Sur, el 23 de agosto de 2007.


Una vez que culminó su bachillerato, se mudó a Los Ángeles e inició sus estudios en el
instituto Occidental College por un periodo de dos años.25 Posteriormente, se transfirió a
la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, en la carrera de Ciencia Política, con
una especialización en Relaciones Internacionales.26 Se graduó con el pregrado
académico Licenciatura en Artes Liberales de Columbia en 1983, y a continuación empezó a
trabajar en la compañía Business International Corporation y en New York Public Interest
Research Group.272829

Después de trabajar durante cuatro años en Nueva York se trasladó a Chicago, donde fue un
activo organizador comunitario y director del proyecto Developing Communities Project (DCP),
una organización religiosa que originalmente contaba con ocho parroquias católicas en el Gran
Roseland (Roseland, West Pullman y Riverdale) en la zona sur de la ciudad denominada South
Side, desde junio de 1985 a mayo de 1988.2827 En su desempeño como director del DCP,
aumentó el número de personal de uno a trece, el presupuesto anual creció de 70 000 a
400 000 dólares estadounidenses, y entre sus logros también se encuentra la ayuda que prestó
para establecer un programa de entrenamiento laboral, una tutoría preparatoria para la
universidad y una organización a favor de los derechos de los inquilinos en Altgeld Gardens.30
Del mismo modo, trabajó como consultor e instructor para la Gameliel Foundation, el cual es
un instituto de organización de comunidades.31 A mediados de 1988, viajó por primera vez
a Europa por tres semanas, después fue a Kenia por cinco semanas y conoció a sus parientes
cercanos por parte de su padre.32

A finales de 1988, ingresó en la escuela de Derecho Harvard Law School y en su primer año
como estudiante fue seleccionado como editor de la revista Harvard Law Review, debido a sus
calificaciones y por un concurso de escritura.33 En su segundo año de carrera, fue elegido
presidente de dicha publicación, y se desempeñó como voluntario a tiempo completo,
ejerciendo las labores de jefe de redacción, y supervisando al personal conformado por 80
editores.34 El hecho de que haya sido escogido en febrero de 1990 como el primer presidente
afroamericano del suplemento de leyes, fue ampliamente recogido por los medios de
comunicación y se le realizaron detalladas reseñas biográficas.35 Durante los períodos de
verano, regresaba a Chicago donde trabajó como asociado de las firmas legales Sidley
Austin en 1989 y Hopkins & Sutter en 1990.3637 En 1991 volvió a Chicago, luego de haberse
graduado de Harvard con el título de Doctor en Jurisprudencia o Juris Doctor (JD) y con la
mención honorífica magna cum laude.383933 La publicidad que obtuvo por el hecho de haber
sido el primer presidente de raza negra de la revista jurídica de Harvard, ayudó a que
consiguiera un contrato con una empresa editorial, la cual le otorgó un anticipo para que
emprendiera la redacción de un libro acerca de las relaciones raciales.40 En un esfuerzo para
reclutarlo como profesor de la facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, se le ofreció
una beca de investigación y una oficina para que trabajase en su libro. Originalmente había
planificado concluir la escritura de su obra en un año, pero le tomó más tiempo ya que ésta
evolucionó a una recopilación de sus memorias personales. Sin embargo, para poder trabajar
sin interrupciones, Obama y su esposa Michelle viajaron a Bali, donde él se dedicó por varios
meses únicamente a escribir su libro. A mediados de 1995, el manuscrito fue finalmente
publicado bajo el título Los sueños de mi padre: Una historia de raza y
herencia (en inglés Dreams from My Father: A Story of Race and Inheritance).28

De abril a octubre de 1992, dirigió la organización sin ánimo de lucro denominada Project Vote,
que estaba conformada por un personal de diez trabajadores y setecientos voluntarios, y a
través de este proyecto alcanzó la meta de inscribir 150 000 de 400 000 afroamericanos que
no estaban registrados en el estado de Illinois. Su labor en este proyecto le mereció ser
nombrado en el semanario Crain Chicago Business en su lista de 1993, como futura promesa
entre los 40 menores de cuarenta (en inglés 40 under Forty).4142

Durante un periodo de doce años (1992-2004) enseñó Derecho constitucional en la Facultad


de Derecho de la Universidad de Chicago; los primeros cuatro años ejerció como catedrático y
luego como profesor superior.43 En 1993 se unió al bufete jurídico Davis, Miner, Barnhill &
Galland, una firma conformada por doce abogados y especializada en derechos civiles y
desarrollo económico urbano. Se desempeñó como asociado durante los tres primeros años
(1993-1996), luego como abogado consejero en el periodo de 1996 al 2004, y su licencia para
ejercer la carrera de Derecho quedó inactiva en el 2002.2744

Obama fue miembro fundador de la junta directiva de la organización de desarrollo de


liderazgo juvenil conocida como Public Allies en 1992, pero renunció a este cargo poco antes
de que su esposa Michelle fuera ascendida como directora ejecutiva de la misma empresa.45 A
principios de 1993, fue integrante de la junta de directores de la organización
filantrópica Woods Fund of Chicago, la cual en 1985 había sido la primera fundación que
financió el proyecto DCP durante los años 1993 a 2002. Asimismo, prestó sus servicios en la
junta directiva de la fundación caritativa Joyce Foundation desde 1994 al 2002. También fue
integrante de la junta directiva de la fundación Chicago Annenberg Challenge,
desempeñándose como presidente fundador del consejo de administración. Además, fue
miembro de la directiva de las siguientes instituciones: el Comité de abogados de Chicago a
favor de los derechos civiles contemplados bajo la ley (en inglés Chicago Lawyers’ Committee
for Civil Rights Under Law), el Centro de tecnología barrial (en inglés Center for Neighborhood
Technology), y finalmente la fundación Lugenia Burns Hope Center.27

Carrera política

Legislatura del Estado (1997-2004)

Barack Obama en 1998

En 1996, fue elegido como senador del decimotercer distrito de Illinois, sucediendo en el cargo
a Alice Palmer. La jurisdicción del decimotercer distrito se extendió hacia el área de South Side,
incluyendo los barrios de Hyde Park y el sur de Kenwood hasta South Shore y el oeste
de Chicago Lawn.46 Una vez que fue elegido, obtuvo apoyo bipartidista para una reforma
legislativa concerniente a las leyes de ética y de asistencia sanitaria.47 También propuso una ley
de aumento de las bonificaciones fiscales para los trabajadores con sueldos bajos, negoció una
reforma al proyecto de asistencia social, y promovió el aumento de los subsidios para el
cuidado infantil.48 Como copresidente del Comité Conjunto Sobre Regulaciones
Administrativas (en inglés, Joint Committee on Administrative Rules) en el 2001, apoyó la
propuesta del gobernador republicano George Ryan sobre una regulación del día de pago de
los préstamos y una regulación a las prácticas abusivas de financiamiento de préstamos
hipotecarios con el objetivo de prevenir los procesos judiciales de ejecución hipotecaria.49 En
el 2003, patrocinó y dirigió la aprobación unánime y bipartidista de una ley para el control de
la discriminación racial o «perfilaje racial» (en inglés, racial profiling o detenciones arbitrarias
basadas en las características raciales del sospechoso), que exige a los policías el registro de la
raza de los conductores a los que detiene, y otra ley que hacía de Illinois el primer estado en
imponer la orden de grabar en vídeo los interrogatorios por homicidio.2850

Nuevamente fue reelegido para el Senado de Illinois en 1998 y en el 2002.51 En el 2000, perdió
una carrera primaria del partido demócrata por un cargo en la Cámara de Representantes de
los Estados Unidos contra su contrincante Bobby Rush, con un margen de diferencia de dos a
uno.5253

En enero de 2003 se convirtió en presidente del Comité de Salud y Servicios Humanos del
Senado de Illinois (en inglés, Health and Human Services Committee), después de que los
demócratas obtuvieran la mayoría de puestos en la Cámara alta del Congreso, dejando en el
pasado una década como minoría.54 Durante su campaña para las elecciones generales del
Senado de Estados Unidos en el 2004, su labor fue acreditada por las instituciones policiales
debido a su activo compromiso en la promulgación de reformas a la pena capital.55 Sin
embargo, ese mismo año renunció a su cargo en el Senado de Illinois, después de haber sido
elegido como representante de la Cámara alta en el mes de noviembre.56

Campaña por el Senado de Estados Unidos (2004)

A mediados de 2002, Obama consideró participar en la contienda por un puesto en el Senado


de los Estados Unidos. En aquel otoño reclutó al estratega político David Axelrod y en el 2003
anunció formalmente su propia candidatura.57 Las decisiones consumadas en el pasado por el
ex-senador republicano Peter Fitzgerald, quien reemplazó a su predecesor demócrata Carol
Moseley Braun por medio de una inversión millonaria en su campaña política financiada
mayoritariamente con su propio patrimonio, generaron una amplia disputa en las elecciones
primarias entre los partidos demócratas y republicanos, empañando de forma directa la
imagen pública de quince candidatos.58 Aun así, la candidatura de Obama fue promovida
favorablemente gracias a la campaña publicitaria de Axelrod, en la que se presentaron
imágenes del fallecido alcalde de Chicago Harold Washington y el respaldo de la hija del
también difunto senador de Illinois, Paul Simon.59 En las votaciones primarias de marzo de
2004, recibió el 52 % de los votos, obteniendo una ventaja del 30 % respecto a su rival
demócrata más cercano, Daniel Hynes.60

En julio de ese año, Obama pronunció un discurso en la apertura de la Convención Nacional


Demócrata, en Boston, Massachusetts.61 Luego de describir las experiencias de su abuelo
materno como veterano de la Segunda Guerra Mundial y beneficiario de las medidas
económicas New Deal en la Administración de Vivienda Federal y de la Ley de Reajuste para los
Hombres de Servicio, propuso cambiar las prioridades económicas y sociales del gobierno de
los Estados Unidos. Asimismo, cuestionó la administración de George W. Bush con respecto a
la guerra de Irak y resaltó las obligaciones de su país con los soldados. Mediante
ejemplificaciones de la historia de los Estados Unidos criticó fuertemente las visiones sesgadas
del electorado y pidió a los estadounidenses que buscaran la unidad en la diversidad,
expresando la frase: «No existe una América conservadora y liberal; solo existen los Estados
Unidos de América».62 La transmisión del discurso por las agencias de noticias más
importantes de su país ayudaron a conseguir el reconocimiento del electorado como una
figura política nacional, logrando un empuje para su campaña por el Senado.63

Mientras tanto, Jack Ryan, ganador de las elecciones primarias del Partido Republicano, y el
supuesto oponente de Obama en las elecciones generales por el Senado renunció a la
contienda en junio de 2004.64 A tres meses de las elecciones, Alan Keyes, residente por
muchos años del estado de Maryland,65 aceptó reemplazar a Ryan en la candidatura
republicana.66 Finalmente en los comicios generales de noviembre de 2004, Obama recibió el
70 % de los votos, frente al 27 % obtenido por Keyes, estableciéndose en aquel momento el
triunfo con mayor margen de ventaja en la historia de Illinois en una contienda electoral.6

Senador de los Estados Unidos (2005-2008)

Obama fue investido como senador el 4 de enero de 2005,67 convirtiéndose en el quinto


senador afroamericano en la historia de los Estados Unidos y el tercero en ser elegido
popularmente.68 Fue el único miembro en el Senado en pertenecer a la organización que
representa a las minorías de raza negra en el Congreso, denominada Congressional Black
Caucus.69 La publicación CQ Weekly lo catalogó como un "demócrata leal" basándose en el
análisis de todos sus votos en el Senado durante el periodo de 2005 a 2007. Siguiendo el
mismo procedimiento de evaluación de sus votos en el Senado, el semanario National
Journal lo calificó como el senador "más liberal" en el 2007, en el 2006 obtuvo la décima
posición, y en el 2005 la decimosexta posición.7071 En el 2008 Congress.org lo ubicó en el
undécimo lugar entre los senadores más poderosos de los Estados Unidos.72 El 16 de
noviembre de 2008, Obama renunció al Senado para dedicarse al periodo de transición
presidencial.73

Legislación

Obama junto al senador Richard Lugar en una visita a una instalación rusa de
desmantelamiento de plataformas móviles de lanzamiento de misiles en agosto de 2005.

En el 2005, votó a favor del proyecto de ley sobre la independencia energética, también
copatrocinó la propuesta legislativa conocida como América segura y una inmigración
ordenada (en inglés, Secure America and Orderly Immigration Act), y en el 2006 apoyó la Ley
del Muro Seguro (en inglés, Secure Fence Act).7475 Además presentó dos iniciativas que llevan
su apellido, la primera fue Lugar-Obama que tenía como objetivo extender el concepto de la
ley de Reducción Cooperativa de la Amenaza Nunn-Lugar (en inglés, Nunn–Lugar Cooperative
Threat Reduction), e incluir a ésta una enmienda sobre la destrucción de armas
convencionales.76 La segunda propuesta se llamó Ley de transparencia Coburn-Obama (en
inglés, Coburn–Obama Transparency Act), mediante la cual se autorizó el establecimiento de
un motor de búsqueda por Internet con la dirección www.USAspending.gov, permitiendo al
público visualizar los gastos federales en cualquier momento.77 El 3 de junio de 2008, en
colaboración con los senadores Thomas R. Carper, Tom Coburn y John McCain presentó una
ley conocida como Fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas (en inglés,
Strengthening Transparency and Accountability in Federal Spending Act), con el propósito de
mantener la claridad en los gastos gubernamentales.78

Asimismo, favoreció el establecimiento de una ley que requiera a los dueños de plantas
nucleares notificar las fugas radioactivas al estado y a las autoridades locales.79 En diciembre
de 2006, el presidente Bush firmó la ley sobre la Promoción de la democracia, la seguridad y el
alivio de la República Democrática del Congo, convirtiéndose en la primera ley promulgada y
patrocinada mayoritariamente por Obama.80 En enero de 2007 apoyó la Ley por un gobierno
abierto y un liderazgo honesto (en inglés, Honest Leadership and Open Government Act),
siendo finalmente aprobada en septiembre.81 Además, planteó el proyecto de ley S.453, con el
propósito de criminalizar las prácticas corruptas en las elecciones federales, y en el 2007
presentó la Ley sobre la desintensificación de la guerra de Irak (en inglés, Iraq War De-
Escalation Act of 2007).8283

Posteriormente, propuso una enmienda a la Ley de autorización de la defensa (en inglés,


Defense Authorization Act), con el objetivo de salvaguardar a los soldados dados de baja por
trastorno de estrés postraumático causado por la guerra.84 De igual forma copatrocinó la ley
para reducir el peligro del terrorismo nuclear y apoyó la Ley de fomento de sanciones a Irán
(en inglés, Irán Sanctions Enabling Act), la cual promulgaba la desinversión en el sector
energético de ese país, especialmente en las industrias de petróleo y gas natural.8586 También
presentó una enmienda al Programa estatal de seguros médicos para los niños, con la
intención de proveer un año de protección laboral a los familiares directos de los soldados que
se encontrasen recibiendo cuidado médico por sus heridas de combate.87

Comisiones

En diciembre de 2006, Obama mantuvo varias funciones en los comités del Senado vinculados
con el medio ambiente y las obras públicas, las relaciones internacionales, y los asuntos de los
veteranos de guerra.88 Al año siguiente, abandonó la comisión del medio ambiente y obras
públicas. También emprendió funciones adicionales relacionadas con la salud, la educación,
el trabajo, la jubilación, el plan de defensa nacional, y los asuntos gubernamentales.89 Además
fue nombrado presidente de la subcomisión de asuntos europeos. Como miembro de la
Comisión de Relaciones Internacionales del Senado, realizó visitas oficiales a Europa
Oriental, Oriente Medio, Asia Central y África.909192 También se reunió con Mahmoud
Abbas antes de que se convirtiese en presidente de la Autoridad Nacional Palestina, y en un
discurso en la Universidad de Nairobi condenó la corrupción del gobierno keniano.9394

Campañas presidenciales

Campaña presidencial de 2008

Artículo principal: Campaña presidencial de Barack Obama de 2008

El 10 de febrero de 2007, Obama anunció su candidatura para la presidencia de los Estados


Unidos frente al viejo edificio del Capitolio estatal en Springfield, Illinois.9596 La elección de esta
ubicación para su anuncio fue simbólica, debido a que fue el lugar donde Abraham
Lincoln pronunció su histórico discurso Casa dividida (en inglés House Divided) en 1858.97 A
través de su campaña hizo énfasis en los asuntos concernientes a concluir con la guerra de
Irak, aumentar la independencia energética, proveer asistencia sanitaria universal,
identificando estos temas como sus principales prioridades.7

La campaña recaudó 58 millones de dólares durante la primera mitad de 2007, de los cuales
16.4 millones provenían de pequeñas donaciones individuales de menos de 200 dólares.98 Los
58 millones de dólares marcaron una cifra récord de recaudación de fondos para una campaña
presidencial, seis meses antes de las elecciones primarias del partido político.99 En enero de
2008, su campaña estableció otro récord con la cifra de 36,8 millones de dólares, debido a que
fue la cantidad más alta que se ha recolectado en un mes por un candidato presidencial en las
elecciones demócratas primarias.100

Joe Biden y Barack Obama, agosto de 2008.

Durante las votaciones primarias del partido Demócrata para la presidencia en el 2008, Obama
obtuvo el mismo número de delegados en el estado de Nuevo Hampshire que su rival la
candidata Hillary Clinton, sin embargo superó a su contrincante en las votaciones o asambleas
partidistas de los estados de Iowa, Nevada, y Carolina del Sur. El súper martes o el día en que
se realizan la mayor parte de elecciones simultáneas en diferentes estados, consiguió veinte
delegados más que Clinton.101 En los primeros meses de 2008, estableció nuevamente una
marca de recaudación de fondos, acumulando alrededor de 90 millones de dólares para su
campaña en comparación con los 45 millones de Clinton.102 Después del súper martes, en el
mes de febrero, venció las elecciones primarias en los once estados restantes.103 El 4 de marzo,
empató con Clinton en las contiendas de los estados de Vermont, Texas, Ohio, y Rhode Island,
con un estrecho margen de votos, y finalizó el mes con victorias en Wyoming y Misisipi.104

A finales de marzo, Jeremiah Wright, antiguo reverendo de la iglesia Trinity United Church of
Christ de Chicago, donde Obama asistió por veinte años, se vio involucrado en una
controversia después de que la cadena de noticias estadounidense ABC emitiera un vídeo en el
que él aparecía realizando sermones racialmente y políticamente emotivos.105106 A partir de
este suceso, Obama condenó los comentarios de Wright y lo alejó de cualquier asociación con
su campaña política.107 Durante la controversia, pronunció un discurso titulado Una unión más
perfecta (en inglés A More Perfect Union), en el cual expuso sobre asuntos raciales.108
Seguidamente, renunció a su vínculo con esta iglesia para evitar que los ciudadanos se llevaran
la impresión negativa de que él apoyaba las manifestaciones de su antiguo pastor.109110111

En los meses de abril, mayo y junio, ganó las elecciones primarias en los estados de Carolina
del Norte, Oregón, y Montana, manteniéndose en la delantera en el cómputo de votos de
delegados en comparación con sus contrincantes, mientras que Hillary Clinton había vencido
en Pensilvania, Indiana, Virginia Occidental, Kentucky, Puerto Rico, y Dakota del Sur. Durante
ese periodo, recibió el respaldo de un mayor número de superdelegados que Clinton.112 El 31
de mayo, el Comité Nacional Demócrata aceptó reunir a todos los delegados de los estados
de Míchigan y Florida durante la convención nacional, y se les otorgó medio voto a cada uno,
estrechando la delantera que Obama tenía con su rival, pero aumentando el escrutinio de
votos que necesitaba para vencer la nominación presidencial de su partido.113 El martes 3 de
junio de 2008 superó en las votaciones a Clinton,114115116 y ese mismo día pronunció un
discurso en Saint Paul, Minnesota. Por su parte Clinton suspendió la campaña el 7 de junio
para incorporarse a la de Obama.117 A partir de esta fecha inició su competencia en las
elecciones generales presidenciales contra el senador John McCain, quien fue nominado por
el Partido Republicano.118

Obama pronunciando un discurso después de la victoria en las elecciones presidenciales


en Grant Park, Chicago.

El 19 de junio, se convirtió en el primer candidato presidencial de un partido mayoritario en


rechazar el financiamiento público para su campaña en la contienda general, desde que el
sistema fue creado en 1976.119 El 23 de agosto de 2008, seleccionó al senador del estado
de DelawareJoe Biden, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia.120 Durante la
Convención Nacional Demócrata realizada en Denver, Colorado, su antigua rival en las
elecciones primarias, Hillary Clinton, pronunció un discurso en el que manifestó su apoyo total
a la candidatura de Obama.121122

El 28 de agosto, Obama mediante un discurso en Denver y frente a 84 000 partidarios, aceptó


la nominación como candidato presidencial del partido demócrata y presentó algunos detalles
de sus metas políticas.123124

Después de que McCain fue nominado como el candidato presidencial republicano, las
encuestas indicaron que había estrechado el margen con Obama.125 Hubo tres debates
presidenciales entre Obama y McCain en septiembre y octubre de 2008.126127 Después de que
los debates concluyesen, Obama sacó ventaja en las encuestas nacionales, y ganó el voto en
casi todos los estados activamente en contienda en su campaña presidencial.128

El 4 de noviembre, Barack Obama obtuvo el 64.9 % de los votos electorales y se convirtió en el


presidente número 44 de los Estados Unidos de América.129 Después de su victoria en las
elecciones presidenciales pronunció un discurso en Chicago frente a cientos de miles de sus
partidarios.130131 Además hizo alusión al discurso de Martin Luther King «He estado en la cima
de la montaña» (en inglés «I’ve Been to the Mountaintop»), y declaró, «El camino por delante
será largo. Nuestro ascenso será empinado. Puede que no lleguemos ahí en un año o quizás en
un mandato, pero Estados Unidos nunca ha tenido tanta esperanza como en esta noche en
que llegaremos».132

Victoria en los comicios generales


Artículo principal: Transición presidencial de Barack Obama

El 4 de noviembre de 2008, Barack Obama venció a John McCain en las elecciones generales
con 365 votos electorales frente a los 173 de McCain,133 y se convirtió en el
primer afroamericano en ser elegido presidente de los Estados Unidos.134 En su discurso de
victoria, proclamó que el «cambio ha llegado a los Estados Unidos» frente a cientos de sus
partidarios en el parque Grant Park de Chicago.135

El 8 de enero de 2009, el Congreso de los Estados Unidos se reunió en una sesión


conjunta para certificar los votos del colegio electoral de la elección presidencial de 2008. De
acuerdo con el recuento de los votos electorales Barack Obama fue declarado
el presidente electo de los Estados Unidos y Joseph Biden fue declarado
el vicepresidente electo de los Estados Unidos.136

Campaña presidencial de 2012

El 4 de abril de 2011 anunció oficialmente el inicio de su campaña de reelección para el 2012


con un video publicado en su página web titulado «It begins with us» (Empieza con
nosotros).137 El mismo día presentó los documentos requeridos para su reelección ante
la Comisión Federal de Elecciones.138139 Como presidente en el cargo, prácticamente no tuvo
oposición en las primarias presidenciales del Partido Demócrata,140 es así que el 3 de abril de
2012, consiguió 2778 delegados para asegurar la nominación.141142 Durante la convención
demócrata en Charlotte, Carolina del Norte, el expresidente Bill Clinton formalmente nominó a
Obama y a Joe Biden como los candidatos para la presidencia y vicepresidencia del partido
demócrata en los comicios generales, y cuyos oponentes serían los republicanos, Mitt Romney,
exgobernador de Massachusetts, y Paul Ryan, representante de Wisconsin.143

El 6 de noviembre de 2012 Obama consiguió ser reelegido como presidente de los Estados
Unidos para un segundo mandato.144 Contradiciendo todos los pronósticos y las encuestas
previas, según las cuales entre ambos candidatos existía un empate técnico, logró una
diferencia holgada de un 30 % en el número de delegados, 303 de Obama frente a 206 de
Romney, y dos puntos porcentuales de ventaja (casi tres millones) en el recuento de voto
popular, 50 % frente a 48 %.145146

Presidencia de los Estados Unidos

Artículo principal: Administración Obama

Primeros días

Obama prestando juramento como presidente de los Estados Unidos, junto a la primera dama,
Michelle Obama.
La investidura presidencial de Barack Obama como el cuadragésimo cuarto presidente de los
Estados Unidos, y de Joseph Biden como vicepresidente, se llevó a cabo el 20 de enero de
2009, a las 12:05 p.m. (EST), en el capitolio de los Estados Unidos.147 El tema de la ceremonia
fue «Un nuevo nacimiento de la libertad», conmemorando el segundo centenario de
nacimiento de Abraham Lincoln.148

En los primeros días en su cargo, Obama emitió órdenes ejecutivas y memorándums en


contraposición de las políticas del expresidente George W. Bush. En primer lugar, eliminó la
prohibición conocida con el nombre de México City Policy, y denominada por los críticos
como Global Gag Rule, que estipula que todas las organizaciones no gubernamentales (ONG)
que reciben fondos federales deberán abstenerse de promover o realizar servicios
relacionados con el aborto en otros países.149 Además, suscribió medidas restrictivas a los
cabilderos y grupos de presión, y exigió a las entidades gubernamentales el cumplimiento de la
Ley de Libertad de Información con el fin de fomentar la transparencia de su gobierno.150
Asimismo, pidió al ejército estadounidense el desarrollo de un plan para retirar las tropas de
Irak y la reducción de prácticas de secretismo en los registros presidenciales. También ordenó
el cierre del centro de detención de Guantánamo lo más pronto posible, con un plazo máximo
hasta mayo de 2010, y la revisión inmediata de todas las detenciones y procesos contra los
presos retenidos en esta prisión.151

Política interior

Joe Biden y el presidente Barack Obama, julio de 2012

El 29 de enero de 2009 el presidente Obama firmó su primer proyecto de ley, el cual


corresponde a la ley de Equidad Salarial y que lleva el nombre de Lilly Ledbetter, víctima
de mobbing. Cinco días después firmó una ley para expandir el Programa de Seguro Sanitario
Infantil (SCHIP por sus siglas en inglés) y que permitirá la cobertura médica de cuatro millones
de niños sin seguro. En el mes de marzo levantó la prohibición impuesta por Bush sobre la
utilización de fondos federales para la investigación con células madre embrionarias.152 A pesar
de la controversia que rodea el uso de células madre, Obama proclamó que el veto
«...maniataba a los científicos y perjudicaba la capacidad de Estados Unidos de competir con
otros países».153 El 26 de mayo de 2009 Obama anunció la nominación de Sonia
Sotomayor como juez asociado del Tribunal Supremo, para reemplazar en el cargo a David
Souter. El 6 de agosto del mismo año, el Senado confirmó a Sotomayor como juez,
convirtiéndose en la primera mujer hispana en ejercer dicha posición.154 De esta manera
acompaña a Ruth Bader Ginsburg en el cargo, y es a su vez la tercera mujer en la historia del
Tribunal Supremo.155

El 30 de septiembre de 2009 la administración de Obama propuso nuevas regulaciones a las


centrales eléctricas, a las fábricas y a las refinerías de petróleo en un esfuerzo por restringir las
emisiones de gases invernadero y poner un freno al calentamiento global.156157 El 8 de octubre
del mismo año Obama firmó la Ley de Prevención de Crímenes de Odio Matthew Shepard-
James Byrd, una medida que amplía la ley de delitos de odio de 1969 a que incluya crímenes
motivados por el género, orientación sexual, identidad de género y discapacidad de las
víctimas, ya sea un hecho real o supuesto.158159 El 9 de mayo de 2012, poco después de que se
realizara el lanzamiento oficial de su campaña de reelección como presidente, dijo que algunos
de sus puntos vista habían evolucionado y públicamente manifestó su apoyo a la legalización
del matrimonio entre personas del mismo género. Tras esta declaración Obama se convirtió en
el primer presidente en el cargo en anunciar su postura sobre este asunto.160161

Política económica

El presidente Obama junto con el vicepresidente Joe Biden firmando la Ley de Reinversión y
Recuperación de Estados Unidos de 2009 en Denver, Colorado, 17 de febrero de 2009.

Este artículo o sección se encuentra desactualizado. Esta deficiencia


fue encontrada el 23 de julio de 2018.
La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente.

El 17 de febrero de 2009 Obama firmó la Ley de Estímulo Económico por 787 000 millones de
dólares con el objetivo de remediar los efectos de la recesión económica causada por la crisis
de las hipotecas "subprime" (préstamos hipotecarios con alto riesgo) mediante la inversión en
los sectores de la salud pública, la educación, la infraestructura urbana, y la energía. Entre
otras cosas el plan de rescate financiero concederá varias exenciones tributarias, estímulos
fiscales y asistencia directa a los individuos.162 La ley fue aprobada por el Congreso luego de
arduas negociaciones con la Cámara de Representantes y el Senado.163 El plan económico se
llevará a cabo en el curso de los próximos años y establece que durante el primer año (2009)
se invertirá aproximadamente el 25 % de la cifra total. En el mes de junio Obama, insatisfecho
por la lentitud de la inversión, convocó a su gabinete y pidió que se aceleraran los gastos
federales en las próximas semanas para cumplir con los plazos de entrega señalados.164
Deuda pública de Estados Unidos

En marzo el secretario del Tesoro Timothy Geithner presentó un «programa de inversión


público-privada» para luchar contra la crisis financiera, mediante el cual el gobierno agilizará
dos billones de dólares para la compra de activos y préstamos, impidiendo la depreciación de
las reservas que ha mantenido congelado el mercado del crédito y ha retrasado la
recuperación económica. El 23 de marzo el periódico The New York Times declaró que los
«inversores recibieron la noticia con gran euforia, y hubo un incremento de los índices
bursátiles en cuanto se abrió la bolsa de valores».165166

El 14 de abril de 2009, Obama respaldó las medidas de su gobierno para reactivar el


crecimiento económico y consolidar el sector financiero. En su informe económico, señaló que
su plan contra la recesión muestra señales de progreso pero que seguirá siendo un año difícil.
Aun así, destacó la suspensión de despidos en las escuelas y departamentos de la policía, un
repunte en los empleos relacionados con los sectores ecológicos y un incremento del
refinanciamiento de las hipotecas.167

Reforma sanitaria

Véase también: Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible

Barack Obama firmando la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible en


la Casa Blanca, 23 de marzo de 2010.

Obama solicitó al Congreso la aprobación de la reforma sanitaria, una promesa clave en su


campaña y una meta legislativa que tiene como propósito ampliar la cobertura médica a todos
los ciudadanos estadounidenses.168 El 14 de julio de 2009 los demócratas de la Cámara de
Representantes presentaron un proyecto de ley de reforma sanitaria y Obama tenía la
expectativa de que el Congreso autorizase el plan antes de fin de año. Uno de los
componentes del proyecto de reforma del sistema de salud es la creación de un seguro
opcional para los que no tengan la posibilidad de acceder a un seguro privado, mediante lo
cual se busca reducir los gastos y mejorar la calidad de la salud pública. El 9 de septiembre,
durante la sesión extraordinaria del Congreso, pronunció un discurso en el que defendió su
propuesta, también desmintió todos los rumores que surgieron en verano por parte de la
oposición, e indicó que el proyecto tiene un coste de aproximadamente 900 000 millones de
dólares en un periodo diez años.169 El 21 de marzo de 2010, la Cámara de Representantes
aprobó finalmente la reforma sanitaria —con enmiendas tales como la prohibición de usar
fondos federales para financiar abortos— por 219 votos a favor y 212 en contra.170171

Reforma educativa

El 30 de marzo de 2010, el presidente Obama firmó la Ley de Cuidado de Salud y Reconciliación


Educativa de 2010, que puso fin al papel de los bancos privados en el crédito a los préstamos
estudiantiles federales asegurados.172 Por hacer préstamos directamente a estudiantes, se
calculó que el gobierno ahorrará 68 mil millones de dólares de los contribuyentes en los
próximos años.173 Los préstamos estudiantiles federales asegurados serán distribuidos por el
Departamento de Educación.174 La ley también aumentó la cantidad de becas otorgadas cada
año, doblando su financiación anterior.175 A partir de 2014, la ley permite a los prestatarios
limitar la cantidad que gastan en préstamos a los estudiantes cada año al 10 % de sus ingresos
discrecionales y tienen su equilibrio saldado si tienen fielmente pagado el saldo de su
préstamo de más de 20 años.176 Además, la ley tiene por objetivo facilitar a los padres de
familia la calificación para préstamos Grad PLUS, e invertir miles de millones de dólares en
escuelas pobres y de minorías y 2 mil millones de dólares en colegios de la comunidad.174

Derrame de petróleo en el Golfo de México

Véase también: Deepwater Horizon

El 20 de abril de 2010, una explosión destruyó una torre de perforación mar adentro en
el Prospecto de Macondo en el golfo de México, causando una pérdida importante de
petróleo. El operador del pozo, BP, inició un plan de contención y limpieza, y empezó a
perforar dos pozos de alivio con la intención de detener el flujo. Obama visitó el Golfo de
México el 2 de mayo, debido a las visitas de miembros de su gabinete, y de nuevo el 28 de
mayo y el 4 de junio. Comenzó una investigación federal y formó una comisión bipartidista
para recomendar nuevas normas de seguridad, después de una revisión por el secretario del
interior, Ken Salazar, y concurrentes audiencias en el Congreso. El 27 de mayo, anunció una
moratoria de seis meses de duración sobre nuevos permisos de perforación en aguas
profundas y arrendamientos, a la espera de una revisión reguladora.177 Como múltiples
esfuerzos por parte de BP fallaron, algunos en los medios de comunicación y el público y
expresaron una crítica de confusión sobre diversos aspectos del incidente, y manifestaron el
deseo de una mayor participación de Obama y el gobierno federal.178179180181182

Elecciones de medio término de 2010

Artículo principal: Elecciones de Estados Unidos de 2010

En las elecciones en el Congreso de 2010 el 2 de noviembre donde el Partido Demócrata


perdió muchos escaños y el control de la Cámara de Representantes.183 Dijo que los resultados
llegaron por el hecho de que no suficientes estadounidenses habían sentido los efectos de la
recuperación económica.184

Política exterior
El presidente Obama junto con el presidente chino Hu Jintao en la cumbre del G-20 de
Pittsburgh, 25 de septiembre de 2009.

El presidente Obama junto con el primer ministro británico David Cameron en la cumbre del G-
20 de Toronto, 26 de junio de 2010.

En febrero y marzo, el vicepresidente, Joe Biden, y la Secretaria de Estado, Hillary Rodham


Clinton, hicieron viajes al extranjero por separado, para anunciar una «nueva era» en las
relaciones exteriores de Estados Unidos con Rusia y Europa, utilizando los términos «romper»
y «reanudar» para señalar los cambios importantes de las políticas de la administración
anterior.185 Obama concedió su primera entrevista como presidente al canal de televisión
árabe, Al-Arabiya, hecho que fue interpretado como un intento de acercamiento hacia los
líderes de esos países.186

El 19 de marzo, continuó su aproximación hacia el mundo musulmán, con un mensaje de Año


Nuevo en vídeo al pueblo y al gobierno de Irán.187 Este intento de acercamiento fue rechazado
por los dirigentes iraníes.188 En abril, pronunció un discurso en Ankara, Turquía, que fue bien
recibido por muchos gobiernos árabes.189 El 4 de junio de 2009 pronunció un discurso en
la Universidad de El Cairo en Egipto, en el que pedía «un nuevo comienzo» en las relaciones
entre el mundo islámico y los Estados Unidos y promover la paz en Oriente Medio.190

El 26 de junio de 2009, en respuesta a las acciones del gobierno iraní hacia los manifestantes
después de las Elecciones presidenciales de Irán de 2009, Obama dijo: «La violencia
perpetrada contra ellos es indignante. Lo vemos y lo condenamos».191 El 7 de julio, mientras
estaba en Moscú, respondió a un comentario del vicepresidente Biden sobre un posible ataque
militar israelí contra Irán, diciendo: «Hemos dicho directamente a los israelíes que es
importante tratar de resolver esto en un contexto internacional de una manera que no cree un
mayor conflicto en el Oriente Medio».192

El 24 de septiembre de 2009, Obama se convirtió en el primer presidente de los Estados


Unidos en presidir una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.193

En marzo de 2010, tomó una posición pública contra los planes del gobierno del primer
ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en continuar la construcción de proyectos de vivienda
judíos en barrios habitados predominantemente por árabes en Jerusalén Este.194195 Durante el
mismo mes, se alcanzó un acuerdo con la administración del presidente ruso, Dmitri
Medvédev, para reemplazar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas de 1991, con un
nuevo pacto para reducir el número de armas nucleares de largo alcance en los arsenales de
ambos países en más o menos un tercio.196

Guerra de Irak y Afganistán

Artículos principales: Guerra de Irak y Guerra de Afganistán.

Durante su transición presidencial Obama anunció que mantendría en su gabinete al secretario


de Defensa Robert Gates, quien fue asignado a dicho cargo por George W. Bush. A los pocos
días de su presidencia promovió un cambio en la estrategia de guerra de los Estados Unidos
incrementando el número de tropas en Afganistán y reduciendo el número de tropas en Irak.
Del mismo modo el 27 de febrero de 2009 anunció que las misiones de combate
en Irak concluirán el 31 de agosto de 2010 y que se efectuará el retiro total de las tropas
estadounidenses en dicho país en el 2011.197198

El 11 de mayo de 2009 Obama sustituyó al general del ejército David McKiernan como máximo
comandante en Afganistán con el antiguo comandante de las Fuerzas Especiales, el
general Stanley A. McChrystal, con la convicción de que la experiencia de McChrystal ayudaría
a traer seguridad a los afganos y facilitaría el uso de tácticas contra la insurgencia.199 Sin
embargo, McChrystal presentó su dimisión el 23 de junio de 2010, a causa de la publicación en
la revista Rolling Stone de unas duras críticas del general y su equipo a la Administración
Obama, por su gestión y dirección de la guerra en Afganistán, siendo reemplazado por el
general David Petraeus.200

Israel

Durante los primeros años del gobierno de Obama, los Estados Unidos aumentó la
cooperación militar en Israel, incluyendo uno de los mayores números de tropas en el país,
aumentó también la ayuda militar, y restableció diversos grupos políticos y militares israelíes.
Se reportó que una gran cantidad de oficiales militares de ambos países estaban haciendo un
número inusual de viajes entre los dos países, incluyendo al ex-primer ministro Ehud Barak.
Parte de la ayuda militar aumentó en el 2010 para financiar el blindaje de misiles de defensa
israelíes. Antes del gobierno de que Michael Mullen entrara en el gobierno como Presidente
del Estado Mayor Conjunto, no había visitado Israel en más de una década, pero en 2010 hizo
dos viajes, haciendo un total de cuatro.201

En 2011, el embajador de Obama a las Naciones Unidas vetó una resolución condenando los
asentamientos israelíes, siendo el único país del Consejo de Seguridad en hacerlo.202

Libia

Artículo principal: Intervención militar en Libia de 2011

El presidente Obama hablando sobre las operaciones militares en Libia, 28 de marzo de 2011.

En marzo de 2011, las fuerzas leales a Muamar el Gadafi avanzaban sobre las tropas rebeldes
en Libia y peticiones formales sobre una zona de exclusión aérea llegaron de todo el mundo,
incluyendo Europa, la Liga Árabe, y una resolución203 aprobada por el Senado de los Estados
Unidos.204 En respuesta a la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas el 17 de marzo, Gadafi —quien anteriormente prometió ataques «sin piedad» a los
ciudadanos de Bengasi—205206 anunció el cese inmediato de todas las actividades militares,207
sin embargo se supo que su ejército continuó bombardeando Misurata.208 Al día siguiente, por
órdenes de Obama, los militares de los Estados Unidos tomaron el papel principal en los
ataques aéreos sobre las fuerzas aéreas del gobierno libio para proteger civiles y obligar a
cumplir la zona de exclusión aérea,209 incluyendo el uso de misiles BGM-109
Tomahawk, Northrop Grumman B-2 Spirit, y más aviones de combate.210211212 Seis días
después, el 25 de marzo, por el voto unánime de los 28 miembros de la OTAN, la organización
internacional tomó el liderazgo de las operaciones, denominadas por la organización
como Operación Protector Unificado.213 Algunos congresistas214 y académicos215216
cuestionaron si Obama tenía la autoridad constitucional para ordenar la acción militar.

Restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba

Artículo principal: Relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos

El 17 de diciembre de 2014 el presidente Obama restableció las relaciones con Cuba luego de
un diálogo con su par cubano Raúl Castro, luego de más de medio siglo de relaciones de
diferencias. El proceso de normalización de las relaciones entre ambos países se
denominó deshielo cubano, destacándose la visita de Obama a Cuba.217 Además, recordó que
EE. UU. ya mantiene relaciones con China y con Vietnam aunque enfatizó que no se hace
esperanzas sobre la democracia en la isla, a su vez agradeció al papa Francisco por haber
intermediado.218 A su vez, se intercambiaron prisioneros. Por parte de Cuba al espía
estadounidense Alan Gross y por parte de Estados Unidos se acordó liberar a tres de «los
cinco» presos en los Estados Unidos.219

Acuerdo con Irán

Artículo principal: Programa nuclear de Irán

El 2 de abril de 2015 el presidente Obama llegó a un acuerdo histórico con Irán sobre el tema
nuclear tan polémico desde hacia algunos años entre EE. UU. e Irán. Con el acuerdo nuclear
preliminar con Irán, la administración Obama acaba de dar un paso histórico con el que deja
atrás 35 años de hielo con Irán y sienta las bases para un nuevo escenario de alianzas
en Medio Oriente. Obama está convencido, de que es el mejor modo de garantizar la
seguridad y el mejor camino para evitar una nueva guerra en Medio Oriente.220 Al mismo
tiempo el presidente dijo que el trabajo aún no está hecho, el acuerdo no se ha firmado
(recién para junio del mismo supuestamente se firmara). Obama advirtió que «si Irán viola el
acuerdo EE. UU. puede volver a aplicar las sanciones». Además, el mandatario agregó que no
es un simple pacto entre su Administración e Irán; sino un pacto entre Irán, Estados Unidos y
las mayores potencias mundiales.221

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu declaró que un acuerdo de este tipo, en lugar
de bloquear el camino de Irán en realidad a crear la pavimentación y puede conducir a una
guerra terrible, y sugiere un acuerdo definitivo que no deja margen a Irán para construir la
bomba. «Israel no aceptará un acuerdo que permita que un país que quiere aniquilarnos
desarrolle armas nucleares. Además, Israel pide que cualquier acuerdo definitivo con Irán
incluya un reconocimiento claro y sin ambigüedades de parte de Teherán del derecho de Israel
a existir» declaró el primer ministro de Israel.222

Guerra contra el terrorismo

Véase también: Muerte de Osama bin Laden


El presidente Obama anuncia la muerte de Osama bin Laden, 1 de mayo de 2011.

Tras una extensa investigación de los servicios de inteligencia estadounidenses a partir de


información suministrada por los servicios de inteligencia pakistaníes en julio de 2010,223
la CIA dio con la presunta ubicación de Osama bin Laden en una casa situada en Abbottabad,
una localidad a 60 kilómetros de Islamabad.224 El director de la CIA, Leon Panetta, informó
sobre toda la evidencia encontrada al presidente Obama en una sesión el 14 de marzo de
2011. En reuniones posteriores, durante el curso de seis semanas, entre Obama y su gabinete
de Seguridad Nacional, el presidente rechazó el plan de que se efectuara un bombardeo y por
el contrario autorizó una operación terrestre que se llevaría a cabo por la unidad de fuerzas
especiales SEAL.224 La operación que se denominó «Geronimo»,225 se realizó el 2 de mayo de
2011, en la que se acabó con la vida de Bin Laden y se sustrajeron documentos, discos duros,
memorias USB y computadoras.226

El 1 de mayo de 2011, a las 22:40 (GMT -05:00), Obama anunció en una conferencia de prensa
que Osama bin Laden fue asesinado a través de una operación militar que dirigió en Pakistán y
que se tiene su cuerpo bajo custodia.227228

Según un artículo del The New York Times, Obama ha continuado la guerra contra el
terrorismo de su antecesor George W. Bush mediante ataques con drones contra supuestos
dirigentes y militantes de Al Qaeda y grupos yihadistas asociados
en Yemen, Somalia y Pakistán.229230231

Guerra contra el Estado Islámico

Artículo principal: Guerra contra el Estado Islámico

El 8 de agosto de 2014 el presidente Obama anunció por cadena nacional y al mundo la


entrada de los Estados Unidos en el conflicto que Irak vive con el Estado Islámico a través de
apoyo aéreo y no terrestre debido a que según sus argumentos no desea repetir los
acontecimientos de la guerra de Irak, según Obama la nación norteamericana no debía
quedarse indiferente ante la petición de ayuda de Irak ante los hechos sangrientos y debía
realizar dichas acciones bélicas con el fin de proteger a las minorías cristianas y yazidis y
además de proteger los establecimientos y bases militares estadounidenses asentadas en Irak,
además Irak estaba siendo ocupada por el Estado Islámico la cual a la vez también ocupó parte
de Siria. El 10 de septiembre de 2014 Obama le declaró la guerra al Estado Islámico y anunció
la creación de una coalición internacional con el fin de actuar contra el Estado Islámico.232233234

El 22 de septiembre de 2014, tal como lo había dicho Obama y luego de una decisión del jefe
del CENTCOM el general Lloyd Austin, Estados Unidos bombardeó junto a sus aliados la capital
del Estado Islámico en Siria conocida como Raqqa, lo llevó a cabo mediante cazas,
bombarderos y misiles Tomahawk disparados desde buques de guerra.235236237

Guerra civil siria


Artículo principal: Guerra civil siria

Durante la guerra civil siria el régimen del presidente sirio Bashar al Assad quiso ser derrocado
y aún continúan en lucha los rebeldes para derrocarlo; por ello la administración
Obama respaldó con armamento y entrenamiento a los rebeldes sirios que aún luego de años
continúan en lucha una guerra civil que comenzó en 2011 luego de la denominada Primavera
Árabe iniciada en 2010.238239

Visión política

Obama visitando a las tropas de su país en Irak, julio de 2008.

Desde que era senador estatal de Illinois, Obama siempre se opuso a las políticas
administrativas referentes a Irak del presidente Bush.240 Cuando este y el Congreso autorizaron
la guerra mediante una resolución conjunta el 2 de octubre de 2002, Obama organizó la
primera protesta de alto perfil en oposición al conflicto, y manifestó su contrariedad ante la
inminente situación bélica en la plaza del edificio federal Kluczynski en Chicago.241242243 El 16 de
marzo de 2003 Bush emitió un ultimátum de 48 horas a Saddam Hussein para que abandonase
Irak antes de la invasión estadounidense a este país, y nuevamente Obama dirigió una
concentración en contra del conflicto bélico e incitó al público para detener la guerra con el
eslogan "Aún no es tarde".244245

Durante su campaña electoral comentó que en caso de ser elegido presidente, habría de
promulgar recortes presupuestarios en el rango de decenas de miles de millones de dólares;
habría de detener la inversión en los «improbables» escudos antimisiles para la defensa; no
habría de utilizar al espacio como «arma potencial»; habría de minimizar el desarrollo de
sistemas futuros de combate; y habría de colaborar en la eliminación de todas las armas
nucleares. Incluso promovió el fin del desarrollo del armamento nuclear y la reducción de las
reservas nucleares estadounidenses hasta ese momento. Otras de sus promesas de campaña
incluyeron la prohibición a producción de material fisible y la búsqueda de negociaciones
con Rusiapara retirar el alto estado de alerta de los misiles balísticos intercontinentales.246

En noviembre de 2006 llevó a cabo un llamado a una «fase de reorganización de las tropas
estadounidenses en Irak» e incitó a una apertura al diálogo diplomático con Siria e Irán.247 En
marzo del siguiente año, pronunció un discurso frente al Comité de asuntos públicos de
Estados Unidos e Israel, el cual es un lobby a favor del Estado de Israel, y dijo que la principal
forma de prevenir el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán era a través del diálogo
diplomático, sin descartar la acción militar.248 Indicó que si fuese elegido presidente se
comprometería a una diplomacia directa con Irán, sin condiciones previas.249250251 En agosto de
2007 detalló su estrategia para luchar contra el terrorismo global, y manifestó: «Fue una
terrible equivocación no haber actuado» contra la reunión de los líderes de Al Qaeda, que se
llevó a cabo en las áreas tribales de Pakistán y que fue confirmada por el servicio de
inteligencia estadounidense. Además expresó que como presidente no perdería una
oportunidad semejante, incluso sin el apoyo del gobierno pakistaní.252

Posteriormente solicitó una acción más firme y autoritaria para combatir el genocidio en la
región de Darfur, en el oeste de Sudán, y su primer llamamiento a las autoridades sobre este
asunto fue publicado en diciembre de 2005 en el periódico estadounidense Washington Post,
en la sección de opiniones, y luego participó en la concentración multitudinaria denominada
«Salvando a Darfur» (en inglés «Save Darfur») en abril de 2006.253 Por su parte,
ha desinvertido 180 000 dólares de sus bienes personales en acciones relacionadas con
la bolsa de valores de Sudán, y ha instado a las empresas que realizan negocios con Irán a
retirar sus inversiones con ese país.254 En la publicación de la revista Foreign Affairs de julio a
agosto de 2007, hizo un llamamiento a una política exterior con visión global sobre la guerra
con Irak y a la renovación del liderazgo moral, militar y diplomático de los Estados Unidos.
Seguidamente, manifestó «No podemos replegarnos del mundo y tampoco amenazarlo a
estado de sumisión», al contrario pidió a los estadounidenses que «guiasen al mundo
mediante hazañas y dando buen ejemplo».255

En los asuntos económicos, defendió las políticas de asistencia social de Franklin D.


Roosevelt conocidas como New Deal y se opuso a las propuestas republicanas de establecer
cuentas privadas para el seguro social.256 A continuación de la devastación ocurrida a causa
del huracán Katrina, expresó su oposición a la indiferencia del gobierno sobre la creciente
división de clases sociales, y pidió a los miembros de los partidos demócratas y republicanos
que tomasen alguna acción para restaurar una red de contención social para los pobres.257
Poco después de que anunciase su campaña presidencial, dijo que apoyaba la asistencia
sanitaria universal en los Estados Unidos.258 También ha propuesto retribuir el rendimiento de
los profesores mediante el sistema de pago por méritos, asegurando a los sindicatos laborales
que los cambios serán ejecutados a través de un contrato colectivo de trabajo.259

En septiembre de 2007, culpó a los grupos de presión de distorsionar el código de impuestos


de los Estados Unidos.260 Con la ayuda de su plan eliminaría los impuestos a la renta de las
personas de la tercera edad que tengan ganancias menores a 50 000 dólares por año,
revocaría los recortes a los impuestos, la plusvalía, y los subsidios de dividendos a los
individuos con ingresos de más de 250 000.261 Además, suprimiría las evasiones de impuestos
corporativas, elevaría el límite de ingresos a los impuestos de la seguridad social, restringiría
los paraísos fiscales, y simplificaría las declaraciones de impuestos mediante la remisión de la
información previamente recaudada por la Hacienda Pública referente al salario y a las
transacciones bancarias.262 En octubre del mismo año anunció su proyecto energético, y
propuso el uso de la herramienta administrativa conocida como comercio de derechos de
emisión para restringir las emisiones de carbono o gases de efecto invernadero.
Paralelamente, expuso un programa con duración de diez años, que tiene como objetivo
reducir la dependencia de los Estados Unidos con respecto a las importaciones de petróleo a
través de la inversión en nuevas fuentes de energía.263 Obama indicó que todos los créditos de
contaminación deben ser subastados, sin exenciones de créditos para las empresas de gas, las
compañías petroleras, el gasto de los ingresos obtenidos mediante el desarrollo de la energía y
el coste de la transición económica.264

Asimismo, alentó a los demócratas a que se aproximaran a los evangelistas y a otros grupos
religiosos.265 En diciembre de 2006, se reunió con el senador Sam Brownback en la Cumbre
mundial sobre el sida y la iglesia (En inglés Global Summit on AIDS and the Church), que fue
organizada por los líderes religiosos Kay y Rick Warren.266267 Conjuntamente, Obama, Warren y
Brownback, se realizaron exámenes de VIH, como él lo había hecho cuatro meses atrás en
Kenia, y exhortó a otros personajes de la vida pública «a que hiciesen lo mismo» y que «no se
sintiesen avergonzados por eso».268 Antes de la conferencia, dieciocho grupos en contra
del aborto publicaron una carta abierta en referencia al apoyo legal de Obama a esta causa y
manifestaron: «En los posibles términos más fuertes, nosotros nos oponemos a la decisión de
Rick Warren de ignorar la clara postura a favor de la muerte promovida por el senador Obama
y el hecho de haberlo invitado a pesar de todo a la Iglesia de Sadlleback».269 En junio de 2007,
se dirigió a 8.000 miembros de la Iglesia United Church of Christ y retó «a los presuntos líderes
de la derecha cristiana por ser tan entusiastas en sacar provecho de las divisiones».270

En enero de 2016, durante su último discurso del Estado de la Unión frente al Congreso,
explicó que parte de sus fallos en la consecución de sus promesas de campaña presidencial
durante su gestión se debieron en gran parte a las divisiones políticas existentes entre los
partidos del país. En su opinión, esto podría haberse solucionado con una figura de mayor
capacidad mediadora e hizo alusión a ex mandatarios como Lincoln y Roosevelt. En su reporte,
criticó algunas posturas del Partido Republicano referentes a la Guerra contra el Estado
Islámico, el sistema político y económico nacional, aunque al mismo tiempo ofreció su
compromiso con los republicanos para acordar un sistema judicial más eficiente, la aprobación
de una mayor cantidad acuerdos de libre comercio en el Pacífico; y el establecimiento de
iniciativas que reduzcan la pobreza y crisis opioide, y la generación algún programa de
reentrenamiento para desempleados. Igualmente promovió la búsqueda de la innovación
como una oportunidad vital para la sociedad en aras del progreso; propuso el fin
del gerrymandering con tal de mejorar la situación electoral; y reafirmó su postura adoptada
contra el Estado Islámico al cual catalogó como una amenaza para el país, aunque expuso que
no necesariamente esta postura requiere el despliegue de tropas estadounidenses en Irak y
Siria.271

Un método que los científicos políticos emplean para medir el nivel de ideología es comparar
las valoraciones anuales realizadas por las organizaciones políticas Americans for Democratic
Action (ADA) con las valoraciones hechas por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU, por
sus siglas en inglés).272 Basándose en sus años en el Congreso, Obama tiene un promedio de
tasación de vida conservadora de 7.67 % por ACU y un promedio de tasación de vida liberal de
90 % por ADA.273274

Familia y vida privada


Obama jugando baloncesto con militares estadounidenses en Yibuti, 2006.275

Obama conoció a su esposa, Michelle Robinson, en junio de 1989, cuando fue contratado
como asociado de verano en la firma legal Sidley Austin.276 Robinson, fue asignada por tres
meses como su consejera en el bufete de abogados, y compartió algunas reuniones sociales
con Obama, pero ella rechazó inicialmente sus propuestas de iniciar una relación amorosa.277
Sin embargo, a finales del verano ambos empezaron un noviazgo, se comprometieron en 1991,
y contrajeron matrimonio el 3 de octubre de 1992.278 La primera hija de la pareja nació en
1998, y la bautizaron con el nombre de Malia Ann. En 2001 nació su segunda hija, Natasha.279
280281

Utilizando las ganancias de la venta de uno de sus libros, la familia se mudó en 2005 de su
apartamento, ubicado en el barrio de Hyde Park en Chicago, a su actual residencia, situada en
el barrio de Kenwood y valorada en $1.6 millones de dólares.282 La compra de un terreno
adyacente realizada por la esposa del promotor inmobiliario y amigo de la familia Tony Rezko,
y la venta de una parte de la propiedad a Obama, atrajo la atención de los medios de
comunicación debido a la acusación y subsecuente condena por cargos de corrupción política
de Rezko.283284

En diciembre de 2007, la revista estadounidense Money estimó el patrimonio neto de la


familia Obama en 1.3 millones de dólares.285286 La declaración de impuestos de 2007 reveló
ingresos familiares de 4.2 millones de dólares, asimismo, en 2006 los ingresos fueron de más
de 1 millón de dólares y en 2005 de 1.6 millones, los cuales provenían en su mayoría de la
venta de sus libros.287

En una entrevista en 2006 destacó la diversidad de su familia extensa, y dijo «Michelle les
podría decir que cuando nos reunimos para Navidad o Acción de gracias, es como las Naciones
Unidas en pequeño. Tengo parientes que tienen el aspecto de Bernie Mac, y también tengo
familiares que se parecen a Margaret Thatcher».288 Obama tiene siete medio hermanos de
origen keniano por parte de su padre, de los cuales seis están con vida. Además, tiene una
hermanastra por el lado de su madre y su segundo esposo, proveniente de Indonesia,
llamada Maya Soetoro-Ng.289290 Soetoro-Ng está casada con un chino canadiense.291 Desde sus
años escolares, Obama habla fluidamente el idioma indonesio a nivel de conversación.292
También tiene interés en el idioma español y sus hijas lo están aprendiendo.293
Por su parte, su abuela Madelyn Dunham, originaria de Kansas, le sobrevivió a su madre hasta
su muerte el 2 de noviembre de 2008, justo antes de las elecciones presidenciales.294295296 En el
libro autobiográfico titulado Los sueños de mi padre (En inglés, Dreams from My Father),
vinculó su historia familiar por el lado materno a posibles lazos con ancestros amerindios, y
estableció la posibilidad de ser un pariente lejano de Jefferson Davis, presidente de
la confederación sureña durante la Guerra Civil estadounidense.297

Una de sus aficiones es el baloncesto, siendo en el pasado miembro del equipo de su escuela
secundaria en dicho deporte.298 Antes de que anunciase su candidatura presidencial, inició una
campaña altamente publicitada para dejar de fumar. En una entrevista con el
periódico Chicago Tribune manifestó: «He renunciado periódicamente durante estos últimos
años. Tengo una estricta petición por parte de mi esposa que establece que en los momentos
estresantes de la campaña no sucumba».299

En su libro, La audacia de la esperanza: Reflexiones sobre cómo restaurar el sueño


americano (En inglés, The Audacity of Hope: Thoughts on Reclaiming the American Dream),
explicó que «no fue criado en un hogar religioso». Además, describió que su madre fue criada
por padres no religiosos, y especificó que eran metodistas y baptistas no practicantes
distanciados de la religión; sin embargo, manifestó que su progenitora era «en muchas formas
la persona espiritualmente más consciente que ha conocido». A su vez, indicó que su padre
keniano fue criado dentro de la fe islámica, pero que «confirmó ser un ateo» cuando conoció a
su madre, y dijo que su padrastro indonesio era un hombre «que veía la religión como algo
particularmente inútil». Barack, en el libro también explicó que a través de su trabajo como
organizador comunitario cuando tenía alrededor de veinte años de edad y su colaboración con
las iglesias de las minorías de raza negra, logró comprender «el poder de la tradición religiosa
afroamericana para estimular el cambio social», mostrando ser respetuoso con las religiones
cristianas.300301

Imagen cultural y política

Obama pronunciando un discurso en la Columna de la victoria el 24 de julio de 2008,


en Berlín, Alemania.

Primer discurso semanal de Obama, en el que discute sobre la Ley de Reinversión y


Recuperación de Estados Unidos de 2009.
Los antecedentes familiares de Obama, sus primeros años de vida, su crianza y educación,
contrastan profundamente con los antecedentes biográficos de otros políticos afroamericanos
que iniciaron sus carreras en los años 1960 a través de la participación en el movimiento por
los derechos civiles.302303 Durante una reunión con la Asociación de periodistas negros (en
inglés, National Association of Black Journalists) efectuada en agosto de 2007, dijo que le
causaba perplejidad las preguntas sobre si es «suficientemente negro» y expresó que el
debate no es sobre su apariencia física o su registro de ayuda en problemas que conciernen a
los votantes negros sino que «todavía estamos encerrados en ese concepto de que si
agradamos a los blancos algo debe de estar mal».304

En diciembre de 2006, el periódico Wall Street Journal tuvo como titular «El hombre de ningún
lado» (en inglés, «The man from Nowhere»), donde Peggy Noonan, la escritora de los
discursos de Ronald Reagan aconsejó a los comentaristas del Establishment (un
término peyorativo relativo a la clase dirigente) que evitasen emocionarse de la todavía
temprana carrera política de Obama.305 Haciendo eco del discurso inaugural de John F.
Kennedy, Obama reconoció su imagen juvenil, y señaló durante su campaña en octubre de
2007: «No estaría aquí, si el tiempo y la antorcha no hubiesen sido otorgadas a una nueva
generación».306307

Reunión de mandatarios estadounidenses, 7 de enero de 2009. De izquierda a


derecha: George H. W. Bush, Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter.

Una parte importante de la imagen política de Obama es la creencia de que su retórica y sus
acciones hacia la reforma política coinciden con su inteligencia política, la cual frecuentemente
incluye una medida de conveniencia. En julio de 2008, el artículo de la revista
estadounidense The New Yorker, escrito por el periodista político Ryan Lizza, estableció:
«Obama hace una campaña a favor de reformar un proceso político fracturado, sin embargo
siempre ha desempeñado la política siguiendo las reglas existentes, y no como quisiera que
existiesen».308

Muchos comentaristas políticos mencionaron el atractivo internacional de Obama como un


factor determinante para su imagen pública.309310 No solo varios sondeos han demostrado el
fuerte apoyo hacia él en otros países,311 sino que Obama también estableció relaciones
cercanas con destacados políticos extranjeros y funcionarios gubernamentales incluso antes de
que presentase su candidatura presidencial. En particular con el entonces primer ministro del
Reino Unido Tony Blair, a quien conoció durante su visita a Londres en el 2005,312 también con
el líder del partido demócrata italiano Walter Veltroni, quien visitó en el 2005 a Obama en la
oficina del Senado,313 y el jefe de Estado de FranciaNicolas Sarkozy, quien a su vez lo visitó en
el 2006 en Washington.314

En diciembre de 2008, la revista estadounidense Time eligió a Barack Obama como


el personaje del año debido a su histórica candidatura y elección, la cual fue referida en la
publicación como «La marcha segura de los aparentes logros imposibles».315
El escritor uruguayo Carlos Maggi consideró que con Obama se estaba dando una «revolución
serena» en los Estados Unidos.316

Premios

Premio Nobel de la Paz

El 9 de octubre de 2009, el líder del Comité Nobel Thorbjørn Jagland anunció que el Premio
Nobel de la Paz había sido otorgado al presidente Barack Obama «por sus esfuerzos para
fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos» destacándose por su
«visión de un mundo sin armas nucleares».317 Obama fue uno de los 205 nominados, y ganó
una medalla de oro, un diploma y 1,4 millones de dólares.318 El 10 de diciembre de dicho año,
asistió a la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz celebrada en Oslo, donde aceptó
su galardón y manifestó «profunda gratitud y gran humildad».319

Obama es el tercer presidente de los Estados Unidos a quien se le otorga el Premio Nobel de la
Paz durante su mandato, los otros dos ganadores fueron Theodore Roosevelt quien obtuvo el
galardón en 1906 y Woodrow Wilson quien ganó en 1919. Otros ganadores del Premio Nobel
de la Paz fueron el expresidente Jimmy Carter en el 2002, el ex vicepresidente Charles
Dawes en 1925, y el ex vicepresidente Al Gore, quien compartió el galardón en el 2007 con
el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las
Naciones Unidas.320321

Otros galardones

Barack Obama recibió el Collar del Rey Abdul Aziz de Arabia Saudita en 2009 322323324 y
la Medalla Presidencial de Distinción (Israel).

Obra literaria

 Obama, Barack (1995). Dreams from My Father: A Story of Race and Inheritance.
Nueva York: Three Rivers Press. ISBN 1400082773.

 Obama, Barack (2006). The Audacity of Hope: Thoughts on Reclaiming the American
Dream. Nueva York: Crown Publishers. ISBN 0307237699.

 Obama, Barack y Lisa Rogak (2007). Barack Obama in His Own Words. Nueva York:
Carroll & Graf. ISBN 9780786720576.

 Obama, Barack (2007). The State of Black America 2007 Portrait of the Black Male:
Prólogo. Silver Spring: Beckham Publications Group. ISBN 9780931761850.

 Obama, Barack (2007). Renewing American Leadership: America Cannot Meet This
Century's Challenges Alone; The World Cannot Meet Them Without America. Nueva
York: Foreign Affairs-New York. OCLC 209608319.

 Obama, Barack (2008). Barack Obama: What He Believes In - From His Own Works.
Nueva York: Arc Manor. ISBN 1604501170.

 Obama, Barack y John McCain (2008). Barack Obama vs. John McCain - Side by Side
Senate Voting Record for Easy Comparison. Nueva York: Arc Manor. ISBN 1604502495.

 Obama, Barack (2008). Change We Can Believe In : Barack Obama's Plan to Renew
America's Promise. Nueva York: Three Rivers Press. ISBN 9780307460455.

También podría gustarte