Está en la página 1de 6

SISTEMA DE

INTEGRACIÓN DE
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA - SIAF

INICIO:
13, 20 Y 27
ABRIL DIRIGIDO A:
DURACIÓN: El Programa está orientado a la formación de docentes
de Educación Superior (Universitarios, Institutos
pedagógicos, tecnológicos), también para las personas

Meses aspirantes a la Docencia a nivel local, regional y


nacional, con un contenido actualizado y distinto al de
aquellas que se ofrecen actualmente al país. Que
reclama para ellas las tareas de formación
384 HORAS/24 CRÉDITOS interdisciplinaria de alto nivel.

CORLAD JUNÍN
DIRECCIÓN: Jirón Marte N° 181 – Urbanización Los Eucaliptos – Huancayo
TELÉFONOS: 064 – 232926 / 943 943 799 / 957 633 659
WWW.CORLADJUNIN.ORG.PE
2019 DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN

¿Por qué Especializarte en SIAF?

El diplomado de especialización Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, es un programa


eminentemente práctica , que tiene por objetivo utilizar metodologías en el registro de las diferentes operaciones de
ingresos y gastos que generan las instituciones públicas , con y sin afectación presupuestal y la contabilización de los
mismos hasta llegar a generar los Estados Financieros y Presupuestales dado que es de uso obligatorio a nivel nacional ,
les permitirá abordar la problemática a soluciones en forma práctica y participativa , con la finalidad de generar mayor
impacto positivos en los procesos de desarrollo nacional, regional y local .

RAZONES PARA
ESTUDIAR CON
NOSOTROS:

Docentes
1 especializados
1
Plataforma disponible las
2 24 horas

Tutorías
3 permanentes

Conferencias
4 Presenciales

Objetivos:
El objetivo del presente diplomado es introducir al alumno de manera básica en el
ambiente administrativo del Sector Público, con la finalidad de dotarlo de
conocimientos elementales y necesarios que le permitan comprender la finalidad y
funcionalidad de los procesos requeridos; primero, para el manejo del Marco
Presupuestal, y segundo para la ejecución del Marco a través del Gasto y el Ingreso.

Al culminar el Programa:
La superación con éxito del Diplomado te permitirá obtener la siguiente DOBLE
CERTIFICACIÓN:
• 1º Diplomado de Especialización en SISTEMA INTEGRACIÓN DE ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA.
• 2º Certificación de Especialista en: LOS PROCESOS DE REGISTRO EN EL SIAF;
GESTIÓN DE TESORERÍA.
A nombre del Colegio Regional de Licenciados en Administración –Junín; a quienes
cumplan satisfactoriamente con las exigencias académicas del Diplomado.
2019 DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN

MALLA CURRICULAR

MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL Módulo que desarrollará la normativa aplicable a la


SECTOR PÚBLICO gestión de tesorería:

Módulo donde el participante analizará las normas, Donde el participante identificará las normas de
principios y procedimientos: Utilizados por los control interno para la gestión de tesorería.
sistemas que lo conforman y a través de ellos.
El participante aprenderá cuales son las directivas
Que se utilizan por las entidades y organismos de tesorería, las operaciones de ingresos y el
participantes en el proceso de planeamiento, calendario de pagos MÓDULO VI: LOS PROCESOS
captación, asignación, utilización, custodia, registro, DE REGISTRO EN EL SIAF; DEUDA PÚBLICA Y
control y evaluación de los fondos públicos. CONTABLE.

MÓDULO II: EL SISTEMA NACIONAL DE Modulo donde el participante logrará evaluar el


PRESUPUESTO Y EL PROCESO PRESUPUESTARIO Registro Contable:

Módulo que comprende el conjunto de órganos, • Aplicando lo que se requiere, previamente para
normas y procedimientos que conducen el: realizar el Registro Administrativo.

• Proceso presupuestario de todas las entidades y • El participante realizara inmediatamente después


organismos del Sector Público. de cada Fase, el registro de la Fase siguiente.

• Analizando sus fases de programación, • Desarrollando el conocimiento aplicativo,


formulación, aprobación, ejecución y evaluación. identificando que la contabilización no está
completamente automatizada
MÓDULO III: EL SISTEMA NACIONAL DE
TESORERÍA Y EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN MÓDULO VII: POLÍTICAS TRIBUTARIAS E
DE FONDOS PÚBLICOS. Módulo que desarrollará INGRESOS FISCALES
el conjunto de órganos, normas, procedimientos,
técnicas e instrumentos orientados a la Módulo que desarrollara temas sobre instrumentos
administración: • Donde el participante identificara fiscales:
los fondos públicos en las entidades y organismos
• Donde el participante identificara entre ellos los
del Sector Público.
impuestos, para conseguir los objetivos
• Analizando cualquiera que sea la fuente de económicos.
financiamiento y uso de los mismos MÓDULO IV:
• Aplicando conocimientos sociales en relación con
LOS PROCESOS DE REGISTRO EN EL SIAF;
el establecimiento de distintas categorías y
PRESUPUESTARIO Y ADMINISTRATIVO.
volúmenes de recaudación de Impuestos que
Módulo que comprende, el SIAF como un Sistema constituyen la mayor parte de los recursos fiscales
de Ejecución. de que dispone el Estado para financiar sus
erogaciones.
- El participante aplicará las normas, los
procedimientos presupuestarios y sus fases MÓDULO VIII: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS
(programación, formulación, aprobación, ejecución INTEGRADOS DE GESTIÓN. Módulo que
y evaluación). comprende las habilidades necesarias para
desempeñarse como Auditor Líder y Auditor
- Además que se toma como referencia estricta el Interno aplicando:
Marco Presupuestal y sus Tablas. MÓDULO V: LOS
PROCESOS DE REGISTRO EN EL SIAF; GESTIÓN • Herramientas de planificación, análisis de
DE TESORERÍA. procesos y medición que se requieran para
implementar de manera efectiva los sistemas de
gestión en el interior de sus organizaciones.
ESTRATÉGIA METODOLÓGICA
Modalidad educativa:

• Virtual
• Semipresencial
Modelo Pedagógico:
El modelo pedagógico de la Diplomatura se basa en el desarrollo teórico – práctico – reflexivo
de los contenidos del curso, a través de la planificación de actividades semanales. Dichas
actividades pueden ser individuales y colaborativas, con las cuales el alumno interactúa con el
docente, tutor y pares, mediante el uso de las herramientas interactivas que brinda la
plataforma CORLAD Online, con la finalidad de crear una comunidad interactiva de
aprendizaje. Estas herramientas favorecen el aprendizaje del alumno, mediante el desarrollo
de actividades sincrónicas (Hangouts con el profesor en línea) y asincrónicas (foros, casos de
estudio, videos, cuestionarios, etc.) Finalmente, se plantea un sistema integral y personalizado
de acompañamiento a cargo de un equipo de Consultores de Capacitación en aprendizaje e-
learning a lo largo de toda la diplomatura.

Plataforma Acompañamiento
CORLAD - online Tutorías

Conferencias Contenido
presenciales Temático
2019 DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN

Requisitos:

• Presentar copia de DNI


• Llenar ficha de inscripción
• Realizar pago respectivo

Inversión:

La inversión por cada Diplomado de Especialización es de: S/. 300.00 soles.

Financiamiento estándar:

CUOTAS
AL CONTADO
1ra. 2da.
s/. 300.00 S/. 150.00 S/. 150.00

Descuento corporativo:

• Agremiados al CORLAD Junín : S/. 280.00 soles.


• De 3 a más inscritos : 10% de descuento.
• Más de un Diplomado : 10% de descuento
Formas de pago:

Efectivo o abono en las siguientes cuentas:

N° 107 012 211 002 330 648

Una vez realizado el depósito, escanear el vóucher, adjuntar la ficha de inscripción y


copia de DNI enviar a diplomados.corladjunin@gmail.com, se le responderá con un
correo.
2019 DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN

También podría gustarte