Está en la página 1de 3

DISEÑO DE TUBERIA S DE DESAGUE

El diseño que se va a tratar para las tuberías de desagüe como ventilación, se ha basado en
todo lo aprendido durante el curso de instalaciones sanitarias.

Para comenzar, se diseñó las tuberías tanto derivaciones, bajantes, colectores, cajas de registro
y tuberías de ventilación, con las siguientes tablas.
Tabla 1unidades de descarga

Tipo de aparato sanitario Diámetro mínimo (pulgadas) Unidad de descarga


Tina 1½ -2 2-3
Lavadero de ropa 1½ 2
bidet 1½ 3
Ducha privada 2 2
Ducha publica 2 3
Inodoro con tanque 3 4
Inodoro con valvula 3 8
Lavadero de cocina 2 2
bebedero 1 1-2
sumidero 2 2
lavatorio 1¼ -1½ 1-2
Urinario de pared 1½ 4
Urinario de piso 3 8

Tabla 2diametros interiores de la caja de registro

Diámetro interior de la caja Diámetro máximo Profundidad máxima


de registro
10” x 20” 4” 0.6 m
12” x 24” 6” 0.8 m
18” x 21” 6” 1m
24” x 24” 8” 1-2 m

Tabla 3 diámetros interiores a la caja de registro

Dimensiones de la caja de Diámetro maximo Profundidad maxima (m)


resgistro
10” x20 “ 4” 0.6
12” x 24” 6” 0.8
18” x 21” 6” 1
24” x 24” 8” 1-2

Teniendo como base las anteriores tablas procedemos a diseñar las tuberías de desagüe y
ventilación.
En la parte de la azotea, colocaremos las tuberías de ventilación, para que absorba aire debido
al fenómeno de sifonamiento que presentara las tuberías al paso de los desechos. Estas
tuberías deberán estar colocadas en esta parte para evitar malos olores.

Se va colocar un sumidero, la cual según la tabla 1, tiene 2 unidades de descarga la que


correspondería una tubería de 2 pulgadas de diámetro. La pendiente que tendrá esta tubería
que va provenir del sumidero en dirección a las columnas o bajantes, por teoría se sabe que
debe ser homogénea en todo su trayecto. Como nuestra tubería será de 2 pulgadas al ser
menor que 3 pulgadas, tomaremos una pendiente de 1.5%, la cual es la mínima. Cabe destacar
para evitar que algo entre al sumidero y lo atore, se colocó un registro roscado de piso de igual
diámetro que la tubería.

La tubería de derivación se conecta al colector, de igual diámetro, y se dirige hacia el segundo


piso. Se debe colocar la tubería de ventilación, la cual será del mismo diamet5o que se está
trabajando.

En el segundo piso podemos apreciar que tenemos una ducha privada, la cual por la tabla 1
podemos decir que tendrá una tubería de 2 pulgadas teniendo al igual 2 unidades de descarga.
Esta tubería se va unir a la bajante la cual no se unirá con la bajante de la tubería del sumidero
ubicada en el tercer piso. El diámetro de la bajante de la ducha tendrá el mismo diámetro, ya
que no tiene otros aparatos sanitarios conectados a este.

Por otro lado se tiene un inodoro y un lavatorio ubicado en el baño del mismo nivel. Para el
caso del lavatorio se cojera una tubería de 2 pulgadas porque está en el rango de los valores
que se tiene en la tabla 1, teniendo unidad de descarga entre 1 y 2. Seguidamente el inodoro
tenemos un inodoro con válvula, la cual posee una tubería de 3 pulgadas por tabla, y unidad de
descarga de 4. Tanto el inodoro como el lavatorio se va conectar a una bajante. La bajante se va
diseñar con la sumatorio de las unidades de descarga la cual nos daría una tubería de 3
pulgadas.

En el mismo pispo tenemos una terraza, en donde se colocó un sumidero, con entrampa, y un
registro roscado de diámetro de dos pulgadas como lo establece la tabla 1. La pendiente por
ser una tubería menor a 3 pulgadas se tomara el 1.5%. La tubería proveniente del sumidero, se
conecta a una bajante de igual diámetro que la derivación.

En la primera planta tenemos las llegadas de las bajantes de los niveles superiores En el primer
nivel de igual manera tenemos una ducha, un lavatorio un inodoro, una lavandería, y un
lavadero de cocina. Para la ducha de igual manera se coloca la tubería antes mencionada, pero
se anota las unidades de descarga, la cual seria 2.

Se colocan de igual manera las tuberías pertenecientes al aparato sanitario. Para unir a la
tubería colectora, se deberá hacer a 45 grados en dirección al flujo de salida, hasta que llegue a
la caja de registro. La caja de registro se coloca cada vez que hay un cambio de dirección, es por
eso que se colocó una caja de registro, la cual según al diámetro de tubería, podemos ver las
dimensiones de la caja de registro según la tabla 2. Segun a la sumatoria que van a ir en cada
tubería, se va colocando el diámetro de tubería de colectores, hasta llegar a la red pública.

Cabe destacar que cada bajante de los pisos, pose su respectiva toma de aire, para que al
momento que pase el agua servida por las tuberías absorba aire.
Para terminar, pensando en el ambiente, la tubería que se coloca en la azotea del sumidero, el
agua que entra ahí no va al desagüe, sino va a la zona del jardín. Una manera para utilizar el
agua de lluvia, y no desperdiciarla, llevando al desagüe

También podría gustarte