Está en la página 1de 3

2.3.

Caracterización de variables: a partir de la base de datos Calidad en


el servicio de urgencias 2018-16-4, la cual se encuentra en el Entorno de
aprendizaje colaborativo, cada estudiante debe elegir como mínimo, una
variable cualitativa distinta y caracterizarla; es decir:

a- Organiza cada variable cualitativa a través de tablas de


frecuencias, que contenga como mínimo lo siguiente:
VARIABLES TIPO DE AFILIACIÓN

Frecuencia Frecuencia Absoluta Frecuencia Frecuencia


Datos
Absoluta Acumulada Relativa porcentual (%)
Beneficiario 54 54 0,45 45
Cotizante 66 120 0,55 55
TOTAL 120 1 100

b) Representar la información por medio de diferentes diagramas


estadísticos, según corresponda: (diagrama de barras, diagramas

Tipos de afiliación

70 54 66
65
60
55
50
45
40
35 Beneficiario
30
25
20
15 Cotizante
105
0

Beneficiario
Cotizante

Figura 1: representación en diagrama de barras del número de personas


afiliadas como beneficiarios y cotizantes.
De la figura 1 se puede concluir que:
 Que la gran mayoría de personas prefieren afiliarse como
cotizantes en el sistema de atención de salud

 Se observa en la gráfica una diferencia entre beneficiarios y


cotizantes, de 12 personas

Tipo de afiliación

45%
55% Beneficiario
Cotizante

Figura 2: representación en diagrama circular del porcentaje de


personas afiliadas como beneficiarios y cotizantes.
De la figura podemos concluir:
 El número de pacientes que cuenta con un tipo de afiliación
beneficiara representa el 55% del total.

C) Hallar la moda para cada una de las variables cualitativas y asociarla


con la situación objeto de estudio.
VARIABLE Moda
Día domingo(24)
EPS NUEVA EPS(32)
Categoria B(120)
Afiliación Cotizante(66)
Genero Hombre(67)
Estado civil Casado(43)
Tipo de sangre O positivo(50)
Enfermedad Por determinar(22)
CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN
SUMINISTRADA A Regular(53)
PACIENTES Y/O
FAMILIARES
CALIFICACION DEL
SERVICIO Malo(45)
PRESTADO

d- Realizar una tabla de contingencias o de doble entrada, con dos


variables cualitativas. Asociar los resultados obtenidos con la
problemática objeto de estudio.

Tipo de afiliación
Beneficiario Cotizante TOTAL
Género
Hombre 31 36 67
Mujer 23 30 53
TOTAL 54 66 120

También podría gustarte