Examen de Valorización Económica Ambiental

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EXAMEN DE VALORIZACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL

1. ¿Que entiendes por pago por servicios ambientales (PSA)?


El pago por servicios ambientales (PSA) es un mecanismo de compensación
flexible, directo y adaptable, donde los proveedores de esos servicios reciben un
pago por parte de los usuarios de los mismos.
Los pagos por servicios ambientales (PSA) son una clase de instrumentos
económicos diseñados para dar incentivos a los usuarios del suelo, de manera
que continúen ofreciendo un servicio ambiental (ecológico) que beneficia a la
sociedad como un todo. En algunos casos, los pagos buscan que los usuarios
del suelo adopten prácticas de uso que garanticen la provisión de un servicio en
particular.
2. ¿Belleza escénica o paisajística es importante en los PSA?
Si es importante dado que la belleza paisajística es el valor hedónico.
La belleza escénica es un concepto que conlleva aspectos subjetivos, pero
ligados a la conservación y el disfrute de un patrimonio heredado, porque está
constituido por una amplia gama de recursos naturales, por ejemplo los ríos,
montañas, volcanes, lagos, bosques y la biodiversidad; los cuales tienen
un significativo valor económico que pocas veces es reconocido por la población.
Entre los efectos positivos de estas medidas destacan, entre otros, el rescate de
la valiosa riqueza biológica nacional, la preservación de cuencas, la restauración
de áreas forestales y la gradual toma de conciencia en cuanto al reconocimiento
del paisaje como una fuente de recursos que presta un servicio ambiental de
alto valor para la recreación de la población y el desarrollo en especial
del ecoturismo.
Tanto los turistas extranjeros como nacionales también están dispuestos a pagar
por la belleza escénica y éste constituye el valor más importante.
3. ¿Quién paga por el servicio ambiental? Y por qué?
En los países en desarrollo,

- Compradores lejanos e internacionales


- Diversas empresas que lo transfieren a sus clientes en un área más
amplia
- Zonas con alta densidad demográfica
4. ¿De acuerdo a tu criterio es importante la valoración económica ambiental en
los estudios de impacto ambiental y por qué?
La valoración económica ambiental es importante porque puede servir para
señalar los cambios en la dotación de recursos ambientales: su escasez
relativa o absoluta. La economía es la ciencia que administra los recursos
escasos, por lo tanto podrá proporcionar las herramientas adecuadas para
tomar decisiones entre alternativas, para lo que se necesitará un indicador de
importancia relativa. Los valores comparativos de acciones alternativas
proveen guías para las elecciones y decisiones.
El principal objetivo de la valoración económica ambiental como medio de
facilitar la toma de decisiones en materia de manejo, consiste en poner de
manifiesto la eficiencia económica global de los distintos usos excluyentes (o
no) de los recursos. En otras palabras: los recursos deben asignarse a los
usos que reporten ganancias netas a la sociedad, lo que se evalúa
comparando los beneficios económicos de cada uso menos sus costos.
La valoración económica ambiental es importante porque puede ser útil como
una forma de justificar o definir un grupo de programas o prioridades,
políticas, o acciones que protegen o recuperan el medio ambiente y sus
servicios. La valoración económica ambiental no es la única aproximación,
por lo cual debiera servir como un complemento junto a otros criterios de
valoración. Los servicios del medio ambiente tienen un valor para sociedad.

También podría gustarte