Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


SUPERIOR

IUTIRLA

ADM. TRIBUTARIA

BACHILLER:

LUIMAR CABALLERO
C.I: 25.431.726

 ACTA DE REPARO FISCAL: Es el acta que se elabora al culminar la


fiscalización en caso de que no se estimare correcta la situación
tributaria del contribuyente o responsable; respecto a los tributos,
elementos de las bases imponibles o conceptos de comprobación,
indicando elementos fiscalizados de la base imponible, hechos u
omisiones.

 ACTA DE REQUERIMIENTO: Son actas de notificación que, además,


contienen la intimación al requerido para que adopte una determinada
actitud o realice un determinado acto. Al igual que el acta de
notificación, su valor está en que constituye prueba auténtica de
haber puesto en conocimiento de una persona una información y de
haberla intimado a realizar un hecho o una abstención.

 AUDITOR: Un auditor es la persona que lleva a cabo una auditoría.


Ha de estar capacitado con conocimientos necesarios para expresar
una opinión profesional sobre la imagen fiel de la empresa de acuerdo
con principios de contabilidad generalmente aceptados.

 AUDITORIA ADMINISTRATIVA: Modalidad de auditoría con la que


se pretende verificar la consecución de los resultados esperados de la
gestión realizada por los diferentes servicios de una empresa, así
como el grado de cumplimiento de los objetivos marcados.

 AUDITORIA FISCAL: Es una actividad de inspección, revisión y


control que tiene como objetivo fiscalizar el cumplimiento de ciertas
normas. Cuando una persona o una empresa son sometidas a una
auditoría, el auditor se encarga de recopilar datos y analizar procesos
para presentar un informe que demuestre si el sujeto o la compañía
están en regla y dentro de los parámetros de la ley.

 DEBERES FORMALES: Son las obligaciones que la Ley o las


disposiciones reglamentarias, y aún las autoridades de aplicación de
las normas fiscales, por delegación de la Ley, impongan a
contribuyentes, responsables o terceros para colaborar con la
Administración en el desempeño de sus cometidos.

 DECLARACIÓN SUSTITUTIVA: Es un documento tributario oficial


que es necesario presentar cuando una declaración de impuestos es
errónea o incompleta y es necesario que sea sustituida por
completo en el mismo ejercicio y periodo fiscal.

 EXPEDIENTE FISCAL: Es un servicio que se ofrece como un canal


de consulta alternativo, el que permite a los contribuyentes
mantenerse al tanto de su situación fiscal o identificar aquellos
datos que requieran ser actualizados.

 FISCALIZACIÓN: Es el proceso mediante el cual se ejercen controles


con la finalidad de evitar comportamientos que se aparten de
derecho. Los mismos pueden ser ejercidos por el estado o por
entidades autónomas que quieren evitar algún tipo de
comportamiento irregular.

 INSPECCIÓN: Son las actuaciones realizadas por la Administración


Tributaria a través de la Inspección Tributaria consistentes en el
ejercicio de las funciones administrativas dirigidas a investigar,
estudiar y comprobar la veracidad y exactitud de las declaraciones
presentadas por los obligados tributarios.

 PAPELES DE TRABAJO: Son el conjunto de documentos que


contienen la información obtenida por el auditor en su revisión, así
como los resultados de los procedimientos y pruebas de auditoría
aplicados; con ellos se sustentan las observaciones,
recomendaciones, opiniones y conclusiones contenidas en el
informe correspondiente.

 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA: Es un concepto jurídico que


corresponde al área del Derecho Administrativo; este acto es
llevado a cabo cuando las decisiones de la Administración Pública
no tienen el carácter de decretos o resoluciones, es decir se
consideran como un trámite o comunicado sin sustento jurídico ni
justificación legal alguna.

 SANCIÓN PECUNIARIA: Es la denominación de la sanción que


consiste en el pago de una multa al Estado como castigo por haber
cometido un delito. Además es una de las sanciones más leves que
se pueden imponer dentro del derecho penal, y es utilizada también
en derecho administrativo como forma para sancionar los
incumplimientos.

 SUMARIO ADMINISTRATIVO: Es aquel procedimiento que


corresponde tenga lugar en todos aquellos casos en que es
necesario, investigar una infracción administrativa y no corresponde
instruir una Investigación Sumaria en atención a la naturaleza o
gravedad de ella.

 TÉCNICAS DE AUDITORIA: Son los métodos prácticos de


investigación y prueban que el contador público utiliza para
comprobar la razonabilidad de la información financiera que le
permita emitir su opinión profesional.

También podría gustarte