Está en la página 1de 4

FORMATO DE SESIÓN

I. DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD Universidad Femenina del FACULTAD Psicología


Sagrado Corazón
CICLO VIII TIEMPO 4 horas
ACADÉMICO
CURSO Psicoterapia Humanista UNIDAD I
TEMA Psicoterapia Gestalt FECHA 16 de marzo del
2019
DOCENTE Lic. Flor de María Barrenechea Obregón

II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS


CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
-La Psicoterapia Gestalt - Define la Psicoterapia - Reconoce la importancia
- Las influencias y los Gestalt de la Psicoterapia Gestalt
pilares de la - Describe y explica las en su vida.
Psicoterapia Gestalt. influencias y los pilares
de la Psicoterapia Gestalt.

LOGRO DE APRENDIZAJE
Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce las influencias y los pilares de la
Psicoterapia Gestalt a través de un esquema.

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA
FASES ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS

INICIO Motivación: 10´ - Música


Meditación Vipassana: - Vela
El docente pide a los estudiantes que se - Incienso
ubiquen en un lugar cómodo dentro del
aula (silla o piso) y señala la siguiente
consigna: «Realizaran 3 respiraciones
profundas, inhalan aire por la nariz y
exhalan por la boca. La atención se tiene
que centrar en la respiración, cuando un
pensamiento llega debe dejarlo pasar, si
llega un ruido y le saca de su atención,
que lo mire, lo observe y lo deje ir. Lo
que siempre tiene que atender es su
respiración. Después de unos 5 minutos
irá regresando poco a poco al lugar físico
donde se encuentra e irá abriendo los
ojos de manera lenta y pausada. Luego
de abrir los ojos se queda en absoluto
silencio y registra la sensación que tiene
de esta experiencia que puede ser
agradable o desagradable».

Para finalizar el docente pide a los


estudiantes que repitan la siguiente frase:
“Esta es mi experiencia y la elijo vivir
así”
Y se da una explicación breve a modo de
introducción del tema.

DESARROLLO 1. Definición de la Psicoterapia 20´ - Papeles


Gestalt impresos
El docente forma 6 grupos en el salón. A - Sobres
cada grupo se le entrega la definición de - Masking
Psicoterapia Gestalt impresa en forma de tape
rompecabezas. Cada grupo tendrá que - PPT
ordenar de forma adecuada dicha
definición.
Para cerrar el docente enfatiza la
definición.

2. Influencias de la Psicoterapia 1h - PPT


Gestalt - Papelógrafo
El docente da a conocer las influencias - Plumones
de la Psicoterapia Gestalt, desarrollando - Masking
los siguientes conceptos: tape
- Fuentes Religiosa: Budismo Zen.
- Fuentes Artística: Expresionismo,
Teatro.
- Fuentes Filosófica: Holismo,
Existencialismo, Fenomenología,
Indiferencia Creativa.
- Fuentes Psicológicas y
Psicoterapéuticas: Psicoanálisis,
Psicodrama, Escuela de la
Psicología Gestalt, Conductismo.
Luego el docente divide en 6 grupos a 1h
toda la clase y les indica que de todo lo
expuesto realicen un gráfica que resuma
lo que le llamo la atención y la idea
principal de cada fuente. Para finalizar
cada grupo expondrá el resultado de su
trabajo.

3. Pilares de la Psicoterapia Gestalt 1h - PPT


El docente da a conocer los pilares: - Música
- Conciencia. - Vela
- Presente. - Incienso
- Responsabilidad.

A modo de ejemplo, el docente relaciona


la actividad de inicio “Meditación
Vipassana” con los tres pilares con el
objetivo de experimentar vivencialmente
lo aprendido de manera teórica.

Y continuación volveremos a realizar la


misma Meditación Vipassana, estando
más atentos a lo que ocurre en esta vez y
ver que surge en esta ocasión.

CIERRE A modo de cierre el docente indica a los 30´ - Hoja bond


estudiantes que realicen un esquema,
como resumen de todo lo aprendido en la
sesión.

Y para finalizar se hace un círculo y


todos expresan en una sola palabra que
se llevan de la sesión.
IV. BIBLIOGRAFÍA

Castanedo, C. (1997). Terapia Gestalt, enfoque centrado en el aquí y el ahora.


Barcelona: Herder.

De Casso, P. (2012). Gestalt, terapia de autenticidad: la vida y obra de Fritz


Perls. Madrid: Kairos.

Polster, E., & Polster, M. (1976). Terapia Gestalt. Buenos Aires: Amorrortu.

Sinay, S. (1997). Gestalt para principiantes. Buenos Aires: Era Naciente.

Vásquez , C. (23 de marzo de 2019). Psicología online. Obtenido de


https://www.psicologia-online.com/psicoterapia-gestalt-conceptos-
principios-y-tecnicas-2278.html

También podría gustarte