Está en la página 1de 55

Patologías en la construcción

Por: Maritza Ureña


© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


1
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Patologías en estructuras pétreas

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


2
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
3
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
4
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
5
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
6
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
7
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
8
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
9
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
10
Patologías de las
Estructuras
NORMATIVA TÉCNICA DE PIEDRA NATURAL

Las piedras que se empleen en elementos estructurales


deberán satisfacer los requisitos siguientes:

© Maritza Ureña Aguirre

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
11
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
12
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

13
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
13
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

14
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
14
Patologías de las
Estructuras
MATERIALES PÉTREOS

• Son sólidos cohesionados que están


DEFINICIÓN formados por uno o más minerales.

• Materiales heterogéneros
CARACTERÍSTICAS • Presentan discontinuidades
• Gran resistencia y durabilidad

• Fabricación de muro, pavimentos


• Para sillares, juntas, rellenos,
USOS revestimientos y tratamientos
superficiales, cimentaciones

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


15
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

16
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
16
Patologías de las
Estructuras
• Las patologías en los materiales pétreos están
relacionados con la degradación del material al
verse expuesto al medio ambiente ya que las
nuevas condiciones en que se encuentran distan
mucho de aquellas condiciones termodinámicas
en las que se formaron.
• Las alteraciones que pueden sufrir los materiales
pétreos son muy variadas e introducen distintos
MATERIALES PÉTREOS
tipos de cambios en las piedras, ya sean en el
color , en su textura, en su composición química o
en su aspecto en general

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


17
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
CAUSAS QUE PRODUCEN LA ALTERACIÓN DE LA PIEDRA
• AGUAS MARINAS:

© Maritza Ureña Aguirre

18
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
18
Patologías de las
Estructuras
CAUSAS QUE PRODUCEN LA ALTERACIÓN DE LA PIEDRA
• AGUAS DE LLUVIA:

© Maritza Ureña Aguirre

19
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
19
Patologías de las
Estructuras
CAUSAS QUE PRODUCEN LA ALTERACIÓN DE LA PIEDRA
• AGUAS ABSORBIDAS POR CAPILARIDAD:

© Maritza Ureña Aguirre

20
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
20
Patologías de las
Estructuras
CAUSAS QUE PRODUCEN LA ALTERACIÓN DE LA PIEDRA
• VIENTO:

© Maritza Ureña Aguirre

21
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
21
Patologías de las
Estructuras
CAUSAS QUE PRODUCEN LA ALTERACIÓN DE LA PIEDRA
• TEMPERATURA:
*** Cambios de temperatura

© Maritza Ureña Aguirre

22
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
22
Patologías de las
Estructuras
CAUSAS QUE PRODUCEN LA ALTERACIÓN DE LA PIEDRA
• TEMPERTURAS:
*** Heladas

© Maritza Ureña Aguirre

23
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
23
Patologías de las
Estructuras
CAUSAS QUE
PRODUCEN LA
ALTERACIÓN DE LA
PIEDRA

• TEMPERTURAS:
*** Heladas

© Maritza Ureña Aguirre

24
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
24
Patologías de las
Estructuras
ALTERACIONES EN LAS ROCAS

PÁTINA
Capa o película
delgada que se forma
en la superficie de los
elementos pétreos,
modificando la
superficie del material.
Las pátinas pueden ser:

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


25
25
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
PÁTINAS EN LAS ROCAS

•Pátinas de decoloración(natural o artificial) Varía la tonalidad natural de la


piedra, es la llamada en la misma escala cromática de la roca nueva

•Pátinas de envejecimiento: Causadas por el propio paso del tiempo y


exposición a la intemperie y viene acompañada con pérdidas de material como
erosiones y descamaciones.

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


26
26
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
PÁTINAS EN LAS ROCAS

•Pátina cromática: Se denomina así a la capa •Pátinas de lavado: •Pátinas biogénicas o


de color artificial o natural que presentan Producidas por escorrentía biótica: Cuando la
algunas de las piedras en las construcciones, su diferencial del agua. superficie de la roca está
color cambia en función a la piedra base (ocre, recubierta por organismos
gris, negra, verde). Pueden ser amarillentas por verdosos.
el hierro de la roca o los oxalatos producidos en
la superficie
© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


27
27
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
PÁTINAS EN LAS ROCAS

Pátina de tinción: (artificial)Desplazamiento hacia la


superficie de la piedra de productos de corrosión de
metales, rejas de ventanas, clavos, grapas etc. Que
normalmente son óxidos e hidróxidos de metales como
hierro y cobre

•Pátinas de suciedad: Es el ennegrecimiento causado por


contaminación ambiental inducida por los hollines
residuales dejados por la combustión incompleta de
carbones (calefacciones) o del diesel de camiones u
autobuses.

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


28
28
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Erosión Alveolar O Meteorización En Panal
Es la erosión o meteorización por la
presencia de sales solubles, típico en
materiales granosos y porosos, los
alveolos pueden alojar en su interior
material pétreo disgregado,
florescencias o microorganismos.
Pueden estar originadas por
determinados minerales como
pueden ser calcita o yeso, o por la
acción del viento cargado de
partículas, o por la acción de las
raíces de plantas.
© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


29
29
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
DEPÓSITOS SUPERFICIALES

▪ Acumulación de materiales de diversos • Polvo


orígenes sobre las superficies pétreas • Hollín
▪ No presentan cohesión, espesor variable • Excremento de aves
▪ Color:

Gris oscuro Acumulación de polvo Blanquecino Excremento de aves

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


30
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Si la descamación
tiene lugar en una
La descamación es el
escala mayor la
DESCAMACIONES levantamiento y
alteración se
separación de las
y escamas formadas en
denomina
DESPLACACIONES desplacación y las
la superficie de las
partes que se han
piedras.
desprendido se
denominan placas.

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


31
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Escamas
Son películas o láminas superficiales, se
caracterizan por tener un espesor
alrededor de 1mm.Las escamas pueden
llegar a desprenderse fácilmente de las
superficies pétreas.

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


32
32
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Descamaciones y desplazaciones

DESCAMACIONES
▪ Levantamiento de escamas paralelas a la superficie de la piedra
MECANISMOS

• Cambios de
temperatura
• Humedad
• Cristalización de sales
solubles

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


33
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Descamaciones y desplazaciones

DESPLACACIONES
▪ Es un fenómeno de exfoliación grosera,
normalmente paralela a la superficie de
exposición, que puede tener su origen
en una meteorización diferencial, de
forma que la parte más externa se altera
más rápidamente, y llega a separarse
físicamente del resto de la roca.

• Cambios de temperatura
• Humedad
• Cristalización de sales solubles
© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


34
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
•Son láminas o cortezas
compactas de material que se
forman en la parte externa de las
piedras. Son el resultado de una
transformación superficial por la
COSTRAS influencia de aportes exógenos,
como la acción del viento que
erosiona suelos y rocas y la
acción de las aguas de lluvia
© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


35
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
• Presentan partículas sólidas de contaminación. Estas
partículas sólidas están mayoritariamente
producidas por diversos procesos de combustión,
COSTRAS como ser calefacciones, motores de vehículos,
fuentes generadoras de energía (las centrales
NEGRAS: térmicas) o procesos industriales de todo tipo.

• Estas costras están generadas por la acción


de diferentes organismos, como ser
COSTRAS líquenes, algas y musgos.
BIÓTICAS:

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


36
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Costras

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


37
37
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
FISURAS AMPOLLAS
PICADURAS ACANALADURA
Son pequeños orificios que Se dan debido a la Son discontinuidades Son escamas
se originan por procesos de heterogeneidad de las rocas y planares, hendiduras ahuecadas y
presencia de lluvias. o fracturas de
erosión puntiforme. En abombadas. Las
general, las picaduras se Son cavidades acanaladas u dimensiones ampollas también
forman a partir de onduladas, cuando son largas y variables. Pueden
delgadas se les llama estriaduras. pueden eclosionar
pequeñas secciones de Son más profundas y sinuosas tener un rango que y despegarse de la
material más alterables cuanto más cuantiosas sean las va desde las superficie de las
que el resto. aguas de lluvia que reciben las MICROFISURAS hasta
piedras de la construcción, y se
rocas.
les llama vermiculaduras. las GRIETAS

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


38
38
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
DISGREGACIÓN
Es una alteración física que implica
desprendimientos de material
rocoso. Estos procesos ocurren
cuando existe una pérdida de
cohesión entre los componentes
elementales de las piedras.

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


39
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Tipos de DISGREGACIÓN

Arenización Pulverización

Granos del tamaño de la arena Granos del tamaño más fino que la arena

2 – 0,5 mm 0,5 - 0, 075 mm

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


40
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
• EROSIÓN
Es la abrasión o el desgaste que se
produce en los materiales pétreos y
que comportan una pérdida de
volumen y una desaparición de las
formas originales que presentaban
las piedras de la construcción
originalmente.
El principal agente de la erosión es
el agua, combinado con el paso del
tiempo, el viento y otros agentes
medio-ambientales.

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


41
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Lesiones químicas
Florescencias
EFLORESCENCIAS CRIPTOFLORESCENCIAS
Son Capas o
adiciones de sales
solubles cristalinas
de color
blanquecino. Se
forman por la
migración o En la capa
evaporación del agua En el interior
exterior

Pueden tener una forma Botroidal (es aquella en la que


el mineral tiene una forma externa globular y que se asemeja a
un racimo de uvas)

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


42
42
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
DIAGNOSIS DE LESIONES IN SITU
CARTOGRAFÍAS: Una cartografía es una herramienta que permitirá observar la distribución espacial de los parámetros
relevantes de la edificación y su relación con la agresión del entorno

CARTOGRAFÍA • Registro de los tipos de piedra utilizados


DE TIPOS DE
• Muestreo de material sano en pequeñas porciones de roca
PIEDRA

CARTOGRAFÍAS
Grietas y fisuras
• lesiones estructurales
Grado de estabilidad mecánica de las fisuras
CARTOGRAFÍA DE Distribución de la humedad
LESIONES • humedades de edificación. Relación entre la orientación y diseño
Fuentes generadoras de humedad
• lesiones en la piedra. Formas de alteración
Zonas de alteración
Muestreo del material
© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


43
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Cartografía de tipos de piedra

© Maritza Ureña Aguirre

44
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
44
Patologías de las
Estructuras
Cartografía de Lesiones

Con esto pueden realizarse


diversos cálculos con
relativa facilidad: obtener
los porcentajes que
representa cada tipo de
lesión sobre una
orientación o sobre la
totalidad del monumento,
resaltar la presencia de las
lesiones que con mayor
frecuencia aparecen en una
orientación determinada,
etc.

© Maritza Ureña Aguirre

45
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
45
Patologías de las
Estructuras
TÉCNICAS INSTRUMENTALES

La fotogrametría (Photos Gramma Metron) es una


técnica que estudia y define con precisión la forma,
dimensiones y posición en el espacio de un objeto
cualquiera, utilizando medidas hechas sobre una o
varias fotografías (Bonneval, 1972).

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


46
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
TÉCNICAS INSTRUMENTALES

TERMOGRAFÍA Es una técnica no destructiva que se


realiza en la estructura para determinar el estado y grado
de alteración de las rocas monumentales. La Termografía
Infrarroja(TIR) convierte una determinada distribución
espacial de radiación térmica, esto es, una señal en la
banda infrarroja del espectro elctromagnético, invisible para
el ojo humano, en señales eléctricas computerizadas
("pixels"), generando una imagen visible.

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


47
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

48
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
48
Patologías de las
Estructuras
© Maritza Ureña Aguirre

49
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
49
Patologías de las
Estructuras
PROCESO DE MITIGACION DE LA PATOLOGÍA
DIAGNOSTICO DE
DIAGNOSTICO IN SITU
LABORATORIO
• Análisis del entorno • Petrografía
• Análisis de la • Determinación de
construcción parámetros físicos
• Ensayos no • Otros ensayos de
destructivos laboratorio

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


50
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
• Debe abordarse antes de la limpieza, cuando la piedra en la que se debe intervenir presenta baja
Preconsolidación cohesión Se lleva a cabo, sobre partes con un valor artístico significativo( Desalinización Y
Reintegración de elementos con pérdida)

• Liberación de la superficie de las rocas de suciedades y elementos extraños


Limpieza

• Devolver la cohesión de los componentes de las piedras que la han perdido o visto reducida
Consolidación enfrentando problemas como la arenización, fisuración y problemas estructurales.
Consolidar no es más que darle firmeza, rigidez, durabilidad a algo

• Disminuir la velocidad de los procesos de degradación que les afectan. Darle a la piedra
Protección impermeabilidad y protección frente agentes que la desgastan

• Es el cambio del material pétreo por otro, siempre que se vea como algo imprescindible. Si se
Sustitución hace la reposición dicha piedra deberá presentar las mismas características y ésta deberá
estar identificada
Reintegración o • Recuperar volúmenes o formas de orden superior que se hayan perdido de las construcciones
Recuperación de piedra
Mantenimiento y
© Maritza Ureña Aguirre
• Tiene como objetivos conseguir una buena eficiencia y respaldo de los tratamientos aplicados
51
Conservación en todasUNIVERSIDAD
la DE
etapas TÉCNICA
mencionadas. FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las
Estructuras
AMBATO CIVIL Y MECÁNICA
Preventiva
MÉTODOS DE LIMPIEZA
M. HÚMEDOS M. MECÁNICOS M. QUIMICOS RAYOS LASER Y
• Chorro de agua a • Simple limpieza • Agentes ácidos(para ULTRASONIDOS
presión a rocas de alta mecánica( eliminación costras negras y • Aplicación de
cohesión artesanal) escamas) ultrasonidos
• Lluvia de agua, • Chorro de arena, • Agentes alcalinos o • Aplicación Láser
cepillado y lavado limpieza con partículas básicos(eflorescencias)
• Agua nebulizada con abrasivas • Agentes orgánicos(
atomizador (convertir • Microchorro de arena, eliminan aceites y
agua en partículas partículas mas grasas de las piedras)
finísimas) pequeñas • Agentes químicos para
• Vapor de agua a presión eliminación de restos
orgánicos

© Maritza Ureña Aguirre

UNIVERSIDAD TÉCNICA FACULTAD DE INGENIERÍA Patologías de las


52
DE AMBATO CIVIL Y MECÁNICA Estructuras
Limpieza de graffiti con chorro de arena y agua

© Maritza Ureña Aguirre

53
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
53
Patologías de las
Estructuras
Limpieza de graffiti con vapor de agua a 120 C

© Maritza Ureña Aguirre

54
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
54
Patologías de las
Estructuras
Limpieza con laser

© Maritza Ureña Aguirre

55
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CIVIL Y MECÁNICA
55
Patologías de las
Estructuras

También podría gustarte