Está en la página 1de 3

EJERCICIOS OROFACIALES

I. - COMBINADOS:

1.- Labios en posición de U – i


2.- Inflar carríllos y sacar eI aire a golpecitos
3.- Llevar la punta de la lengua de un lugar a otro de la comisura rápidamente.
4.- Pasar la lengua lentamente por el labio superior y luego al inferior, regresar la lengua al punto
de partido
5.- Inflar carrillos y pasar el aire de un cachete o otro
6.- Vibrar los labios
7.- Pasar la lengua de atrás a adelante por el paladar rápidamente
8.- Decir s....t, luego at..a, st.....e
9.- Ejercicio de chasquido poniendo la lengua en el paladar a manera de que quede cubierto todo
10.- Decir b y cambiar rápidamente a p
11.- Decir lentamente a....r
12.- Juntar los labios y Ilevarlos de un lado a otro, como haciendo muecas.
13.- Juntar los labios y bajar eI inferior, luego ponerlos juntos y subir el inferior (sin separar un
labio de otro)
14.- Se empieza a sacar la r pidiendo que lo hago guturalmente
15.- Abrir grande la boca, poner la lengua atrás hecha bola y sacarla, lentamente hasta que quede
en punta sin mover el maxilar y sin rozar los dientes
16.- Igual que el anterior solo que al sacar la lengua, tocar con la punta del labio inferior y meterla
17.- Poner los labios juntos y elevar el superior enseñando lo encía
18.- Sacar la lengua, morderla y luego vibrar el labio de abajo
19.- Hacer trompetillas.
20.- Cerrar lo boca y pasar la lengua por las encías.
21.- Poner un botón entre los dientes y labio, luego jalarlo con un hilo de tal manera que no se
salga
22.– Mastica chicle y trata de hacer bombas
23.- Hacer buches de agua y aventar hasta lo mas lejos posible.
24.- Juntar los labios y poner aire entre las encías y estos, no deberá moyer los labios tanto a la
salida como a la entrada del aire
25.- Mover lo lengua en contacto con el labio superior y después vibrarlos.
26.- Dirá tres veces cha y la ultima dejará caer la inferior lo mas que pueda
27.- Poner la lengua pegada al paladar, luego posar saliva sin despegarla
28.- Tomar un poco de agua y ponerla entre la lengua y el paladar, según el ejercicio inferjor.
Luego moverá la cabeza 3 o 4 veces hacia delante y hacia atrás. por ultimo escupir toda el agua
que escupió.
29.- Tirar del botón que esta dentro de la boca del niño (entre encías y labios), teniendo
igualmente nosotros un botón igual.
30.- Poner el labio inferior poniendo el superior lo deslizara lentamente haciendo la mayor presión
posible (sin ruido)
31.- Haciendo el ejercicio de chasquillo tirando lo mas posible el frenillo
32.- Juntar los dientes lo mas posible, apretarlos hasta sentir duros los labios y decir "t"
33.- Poner el hilo en la boca y detenerlo en la punta de la lengua detrás de los dientes, luego con
los labios lo ira subiendo como sí estuviera comiendo
34.- Chupar una paleta y sacársela de modo que él lo impida, haciendo este ejercicio solo con los
labios
35.- Masticar galletas, juntarlas y pasarlas teniendo la lengua en contacto con el paladar
36.- Bostezar y así ejercitar el velo del paladar
37.- Ejercicio de "K" con las vocales
38.- Decir a...ng a....ng

II. - EJERCICIOS PARA LA LENGUA

1.- Extender lo lengua tan lejos como sea posible y rápidamente meterla adentro de la boca
2.- Sacar y meter la lengua en rápida sucesión
3.- Empujar con lo lengua la mejilla izquierda
4.- Empujar con lo lengua lo mejilla derecha
5.- Pasar la lengua moviéndola en círculo entre los dientes y los labios.
6.- Subir y bajar la parte posterior de la lengua de manera que toque el velo del paladar.
7.- Subir Ia lengua rápidamente.
8.- Colocar el obatelengua en lada superior y pedir al niño que lo empuje hacia delante con la
lengua. La presión que se pone en el habatelengua, debe ir aumentando progresivamente a
manera que el niño adquiero mayor habilidad

lII. - EJERCICIOS PARA LABIOS

1.- Extender los labios enséñando los dientes.


2.- Meter los labios hasta que no se vean ninguno de los bordes rojos
3.- Fruncir los labios como para decir "u" y después llevarlos hacia atrás para decir "i"
4.- Arrugar los labios y abrirlos varias veces como para decir "u-a" - "u-a”
5.- Poner los labios en posición como para Ias vocales “o-e-i-u"
6.- Dar masaje entre los labios colocando la lengua entre los labios y los dientes y moviéndolo en
círculo como extendiendo los labios.
7.- Sostener juntos los labios del niño, mientras el trata de abrirlos.
8:- Estirar los labios como para sonreír.

IV. - EJERCICIOS PARA VELO DE PALADAR

1.- Decir a........" sosteniendo la boca abierta y mirándose a un espejo


2.- Abrir lo boca y sin usar lo voz, subir el velo del paladar como si fuera o decir "o........" (tomar
tiempo)
3.- Ejercícios de soplo:
 Apagar velas y cerrillos
 Soplar rehiletes, plumas, pelotas de ping-pong, papelitos
 Hacer pompas de jabón
 Tocar armónicas, flautas, pitos, espantasuegras
 Introducir un popote dentro de un vaso de agua y soplar para producir burbujas
 Inflar globos
 Silbar
 Soplar suavemente la fIama de una vela, sin apagarla
4.- Ejercicios de succión:
 Tocar líquidos con popotes.
 Levantar objetos con un popote.
 Pasar el agua de una botella a otra con un popote.
 Cuaderno
5.- Tomar aire por lo nariz y arrojarlo por la boca que estará abierta y con las siguientes
indicaciones.
 Arrojarlo lentamente como diciendo la "j"
 Arrojando explosivamente como diclendo la “K"
6.- Tomar aire por la nariz y arrojarlo por la boca que estará abierta pero "entre - cerrada" y con las
siguientes indicacíones:
 Arrojando lentamente comó diciendo “f"
 Arrojando en forma explosiva como diciendo "p"
7.- Hacer gárgaras
8.- Masaje del velo del paladar.

También podría gustarte