Está en la página 1de 5

Módulo Teórico-Práctico

Entrega

Módulo Introducción a la Logística

Nivel académico Tecnología

Tres entregas parciales que complementan un proyecto


Tipo de entrega analítico. Las entregas son enmarcadas con el desarrollo del
módulo.
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA

El estudiante o grupo de estudiantes debe estar en capacidad de dar respuesta a tres


preguntas puntuales a lo largo de su proyecto. Para esto debe analizar los datos suministrados
junto con este documento y proponer cuáles serían los esquemas de trabajo para la apertura y
puesta en marcha de la comercialización de cierto producto.

Para atender a los lineamientos descritos previamente, el estudiante debe, brevemente,


constituir una compañía comercializadora de un producto, considerar la demanda del mismo
y realizar un análisis de las condiciones del mercado, con el fin de proponer lineamientos de
trabajo para la comercialización exitosa del bien.

Sus entregas deben ser tan breves como sea posible. Debe presentar las conclusiones de los
cálculos en un informe escrito y adjuntar los cálculos realizados en un documento de MS Excel.
Los archivos deben ser adjuntados mediante un único archivo ZIP (no se acepta ningún otro
formato de archivos tales como: RAR, ISO, entre otros). Para la última entrega, adicional a los
documentos descritos anteriormente, debe realizar una presentación en MS PowerPoint con
todos sus análisis y conclusiones.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
ENTREGA PREVIA 1
SEMANA 3

Para la primera entrega, el estudiante deberá:

A. Con ayuda de Google Maps o una herramienta similar, el estudiante deberá calcular la
distancia entre las capitales de los departamentos para los cuales se presenta demanda
en el archivo de MS Excel adjunto (Ver hoja Demandas).
B. Definir, con ayuda del método de gravedad y el algoritmo de add (ambos casos) la
ubicación de las plantas para la comercialización de un producto. En el caso del algoritmo
de add utilizar los costos fijos descritos en la hoja Costos Fijos. Los costos variables
estarán en función de la distancia y serán equivalentes a un dólar por kilómetro de
recorrido.
C. Presentar un informe de MS Word de máximo dos páginas. Páginas adicionales podrán ser
penalizadas.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA PREVIA 2
SEMANA 5

Para la segunda entrega, el estudiante deberá:

A. Realizar los ajustes sugeridos por el tutor en la entrega anterior.


B. Calcular, para cada una de las plantas que decidió abrir, el número de unidades a ordenar
del producto propuesto para el proyecto. Dicho número de unidades debe ser definido
de acuerdo con la política óptima de pedido (ver hoja Costos de Inventario del archivo
MS Excel).
C. Debe tener en cuenta que las plantas que decida abrir, según el método de gravedad y
el algoritmo de add deben cubrir la demanda correspondiente a todas las ciudades que
atenderá.
D. Detallar los costos de manejo de inventario anuales.
E. Los cálculos se deben realizar para ambos escenarios (el propuesto con el método de
gravedad y el propuesto con el algoritmo de add).
F. Si considera necesario incluir alguno(s) supuestos, estos deben ser documentados y
justificados, tanto en el informe como en los cálculos.
G. Presentar un informe de MS Word de máximo tres páginas. Páginas adicionales podrán
ser penalizadas.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44
ENTREGA FINAL
SEMANA 7

Para la tercera entrega, el estudiante deberá:

A. Realizar los ajustes sugeridos por el tutor en cada una de las entregas anteriores.
B. Realizar un benchmarking del producto propuesto (ver hoja Producto del archivo MS
Excel).
C. Presentar la compañía comercializadora que constituyó y el análisis de mercado o estudio
realizado.
D. Incluir propuestas de trabajo para que la compañía sea exitosa (de frente al
benchmarking realizado).
E. Presentar un detalle de los costos de operación, incluyendo cotizaciones de las
propuestas generadas después del benchmarking (ejemplo: publicidad, empaques, entre
otros).
F. Realizar una presentación en MS PowerPoint de máximo seis diapositivas, que sintetice
su informe (ubicación de plantas, cantidades de pedio, benchmarking, costos de
operación). Este último documento debe ser entregado con los otros dos solicitados
(informe en MS Word, máximo cuatro páginas, y cálculos en MS Excel).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
55

También podría gustarte