Está en la página 1de 75

La Visión Integral

Introducción al revolucionario enfoque


sobre la vida, Dios y el Universo

Ken Wilber

0  
 
Con especial agradecimiento al personal
del Integral Institute, cuyo infatigable esfuerzo, inteligencia
Capítulo 1
y creatividad están convirtiendo la visión integral INTRODUCCIÓN
en una realidad para todos los que deseen sumarse
a esta aventura integral.

1  
 
DURANTE LOS ÚLTIMOS TREINTA AÑOS hemos asistido a la
emergencia de un hecho histórico sin precedentes: la posibilidad de
acceder a todas las culturas del mundo. En el pasado, la persona que
nacía en el seno de la cultura china, pongamos por caso, se hallaba
muy probablemente condenada a pasar su vida entera sumida en esa
cultura, sin moverse de su provincia y viviendo, amando y muriendo,
muy a menudo, en una pequeña parcela de tierra y, en muchas
¿Cómo podemos navegar ocasiones, hasta en la misma choza. Pero la movilidad geográfica del
hombre actual es mucho mayor y casi cualquiera tiene la posibilidad
a través del siglo XXI? de estudiar todas las culturas conocidas del planeta. Y es que, en la
aldea global, todas las culturas están abiertas a las demás.
Que el conocimiento sea hoy en día global significa que, por
¿Cómo dar sentido a nuestra vida primera vez en la historia, cualquier persona cuenta con la
y a nuestra conciencia? posibilidad de acceder al conocimiento acumulado por el ser
humano, es decir, al conocimiento, la experiencia, la sabiduría y las
reflexiones recopiladas por las grandes civilizaciones, tanto
¿Qué pensarías si les dijera premodernas como modernas y postmodernas.
¿Qué sucedería si tuviésemos literalmente en cuenta lo que
que disponemos de un mapa global de las distintas culturas han dicho acerca de las potencialidades del ser
nosotros y de nuevo mundo humano? ¿Qué sucedería, dicho de otro modo, si colocásemos sobre
la mesa todo lo que se ha dicho sobre el desarrollo espiritual, el
en el que nos encontramos desarrollo psicológico y el desarrollo social? ¿Qué sucedería s,
teniendo en cuenta todo el conocimiento del que actualmente
disponemos, tratásemos de esbozar las claves esenciales del
desarrollo humano? ¿Qué sucedería? ¿Qué sucedería, sí basándonos
en las conclusiones de los grandes estudios interculturales,
apelásemos a las grandes tradiciones del mundo para esbozar un
mapa completo, global y omniinclusivo, es decir, un mapa integral,
que incluya los elementos más interesantes que todos ellos nos
proporcionan?
¿Les parece acaso una tarea compleja, difícil o
desalentadora? En cierto modo lo es, pero desde otra perspectiva, sus

2  
 
resultados son sorprendentemente sencillos y elegantes. Es mucha la usarlos más eficazmente y acelerar, en consecuencia, el proceso de
investigación llevada a cabo, en las últimas décadas, para tratar de crecimiento y desarrollo hasta modalidades más amplias y profundas
esbozar un mapa integral del potencial humano. Este mapa maneja de ser. La familiarización, pues, con los cinco elementos propuestos
todos los modelos y sistemas conocidos del crecimiento humano – por el modelo integral nos ayuda a orientarnos más rápida y
desde los elaborados por los chamanes y sabios de la antigüedad fácilmente en este apasionante viaje de descubrimiento y despertar.
hasta los revolucionarios descubrimientos realizados por la ciencia El enfoque integral, en suma, nos ayuda a vernos a nosotros y
cognitiva– y resume sus principales descubrimientos en cinco el mundo que nos rodea de un modo más exhaustivo y eficaz. Pero
grandes elementos que nos proporcionan las claves necesarias con hay que reconocer desde el mismo momento de partida que, por más
las que alentar la evolución del ser humano. integral que sea, un mapa no deja de ser más que un mapa. No
Demos la bienvenida al Enfoque Integral. obstante, aunque no bebemos confundir el mapa con el territorio,
nadie quiere disponer de un mapa inexacto o defectuoso. ¿Querría
UN MAPA INTEGRAL O COMPREHENSIVO acaso sobrevalorar las Montañas Rocosas con un mapa equivocado?
Por más, pues, que el mapa integral no sea más que un mero mapa,
¿Cuáles son esos cinco elementos? Nosotros los llamamos se trata del más completo y exacto que tenemos.
cuadrantes, niveles, líneas, estados y tipos que, como veremos, no
son meros conceptos teóricos, sino aspectos de la experiencia que, ¿QUÉ ES UN SOI?
como cualquiera puede verificar, reflejan el perfil fundamental de su
propia conciencia. Un SOI es tan sólo sistema operativo integral. En una red
¿Cuál es la utilidad de un mapa integral? En primer lugar, e informática, el sistema operativo es la infraestructura que facilita el
independientemente de que nos movamos en los ámbitos de la funcionamiento de los distintos programas. Hablar, por tanto, de un
empresa, de la medicina, de la psicoterapia, del derecho, de la sistema operativo integral o SOI es otro modo de referirnos a un
ecología o de si, simplemente, estamos sumidos en la vida y el mapa integral. Quien se vea obligado a utilizar algún tipo de
aprendizaje cotidiano, el mapa integral nos ayuda a “no soslayar “software” –ya sea en el ámbito de los negocios, del trabajo, del
ningún aspecto importante”. Y es que cuanto más preciso sea el juego o de las relaciones– querrá disponer del mejor sistema
mapa que utilicemos al sobrevolar las Montañas Rocosas, pongamos operativo. Ésa es precisamente la función que cumple el SOI el cual,
por caso, menos probable será que nos estrellemos. Así pues, el al tener en cuenta todos los aspectos, permite el uso de los
enfoque integral garantiza el uso de todos los recursos disponibles programas más eficaces, lo que también pone de relieve la naturaleza
para enfrentarnos a cualquier situación, aumentando así nuestra global e inclusiva del modelo integral.
probabilidad de éxito. Asimismo exploraremos el uso probablemente más
Si, en un segundo lugar, aprendemos a emplear estos cinco importante del mapa o sistema operativo integral. El hecho de que
elementos de nuestra conciencia, –que, no lo olvidemos, se hallan un SOI sirva para indexar cualquier actividad –desde el arte hasta la
presentes en cualquier evento–, podremos valorarlos, ejercitarlos y danza, el mundo empresarial, la psicología, la política, la ecología o

3  
 
la espiritualidad– facilita además la interconexión entre todos esos
dominios. De este modo, el uso del SOI dota al mundo empresarial,
por ejemplo, de la terminología necesaria para comunicarse con la
ecología que, a su vez, puede comunicarse con el arte que, a su vez,
puede comunicarse con el derecho que, a su vez, puede comunicarse
con la poesía, con la educación, con la medicina y con la
espiritualidad, algo inaudito hasta ahora en la historia de la
humanidad.
El uso de un enfoque integral –es decir, el uso de un mapa o
de un sistema operativo integral– puede acelerar espectacularmente
el conocimiento inter– y transdisciplinar y ha facilitado la creación
de la Integral University, la primera comunidad de aprendizaje
realmente integral. Y, en lo que respecta a los ámbitos de la religión
Capítulo 2
y la espiritualidad, el uso del enfoque integral ha permitido asimismo LOS PRINCIPALES
la fundación del Integral Spiritual Center, un foro que aglutina a
algunos de los principales maestros espirituales de todas las grandes INGREDIENTES
religiones del mundo y que no sólo sirve para intercambiar
opiniones, sino también para “enseñar a los maestros”, dando así
lugar a uno de los eventos de aprendizaje más extraordinarios
imaginables. Más adelante volveremos sobre este punto e
indicaremos el modo en que el lector puede participar, si lo desea, en
esta extraordinaria comunidad.
Pero todo ello comienza con los cinco elementos que esbozan
el perfil fundamental de nuestra conciencia.

4  
 
¿Cuáles son, En la Introducción hemos dicho que los
en este preciso momento, cinco elementos fundamentales del modelo
los aspectos fundamentales integral se hallan disponibles ahora mismo en
de mi conciencia su conciencia. Por tanto, podríamos describir
este libro como una visita guiada a su propia
Una visita guiada experiencia. Le invitamos, pues, a que nos
a los ingredientes fundamentales acompañe y tome buen nota de algunos de los
rasgos distintivos de su conciencia.

5  
 
ALGUNOS DE LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS del mapa el lector haya oído hablar del satori, un término Zen que se refiere a
integral se refieren a realidades subjetivas que ocurren en su interior, una experiencia profunda de despertar que, según se dice, encierra
otras se ocupan de realidades objetivas que suceden en el mundo los arcanos –los misterios últimos– del universo.
externo y otras, por último, tienen que ver con las realidades Pero en un nivel mucho más sencillo y mundano, sin
colectivas comunes que todos compartimos. Comencemos con las embargo, todo el mundo experimenta estados de conciencia que, en
realidades subjetivas, es decir, con los estados de conciencia. ocasiones, nos proporcionan un impulso, una motivación y un
significado muy profundos, tanto para uno mismo como para los
LOS ESTADOS DE CONCIENCIA demás. ¿No le parecería interesante tener la ocasión de conectar,
cuando necesitase resolver un problema, con la intuición creativa o
Todo el mundo está familiarizado con los grandes estados de con la fuente de la experiencia “Ajá”? Con independencia de lo
conciencia, a saber: la vigilia, el sueño y el sueño profundo. Ahora importantes o secundarios que, en una determinada situación,
mismo, usted se encuentra en un estado vigílico de conciencia (o puedan ser los estados de conciencia, ningún enfoque integral puede
quizás, si está fatigado, en un estado de ensoñación). Hay muchos permitirse ignorarlos. De este modo, cada vez que utilice un SOI se
tipos diferentes de estados de conciencia, entre los que cabe destacar verá automáticamente impulsado a contemplar si ha tenido en cuenta
los estados meditativos (inducidos por el yoga, la oración todas estas importantes realidades subjetivas. Éste es un ejemplo del
contemplativa, la meditación, etcétera), los estados alterados (como modo en que un mapa –en este caso, el SOI o mapa integral– puede
los provocados por las drogas) y una amplia diversidad de ayudarle a descubrir un territorio que ignoraba que estaba ahí y
experiencia cumbre, muchas de las cuales pueden verse proporcionarle las herramientas necesarias para desplazarse en él.
desencadenadas por experiencias tan intensas como hacer el amor,
pasear por la naturaleza o escuchar una buena música. LOS ESTADIOS O NIVELES DEL DESARROLLO
Las grandes tradiciones de sabiduría (como el misticismo
cristiano, el hinduismo, Vedanta, el budismo Vajrayana y la cábala Una de las cuestiones más interesantes de los estados de conciencia
judía) sostienen que los tres grandes estados naturales de conciencia es que vienen y van. Aun las grandes experiencias cumbre o los
–vigilia, sueño y sueño profundo sin sueños– encierran, si sabemos estados alterados, independientemente de lo profundos que puedan
utilizarlos adecuadamente, un auténtico tesoro de sabiduría y ser y de lo maravillosas que sean las capacidades que las
despertar espiritual. A menudo creemos que el estado de sueño es acompañan, aparecen, perduran un tiempo y acaban
menos verdadero, pero ¿qué ocurre cuando nos adentramos desvaneciéndose, es decir, son provisionales.
despiertos en él? ¿Y qué sucede cuando hacemos lo mismo en el Pero, si bien los estados de conciencia son temporales, los
sueño profundo? ¿Tiene todo ese algo que enseñarnos? En un estadios de conciencia son, por el contrario, permanentes. Los
sentido muy especial en este libro exploraremos los tres grandes estadios son los hitos del proceso de crecimiento y desarrollo, y
estados naturales de vigilia, sueño y sueño profundo y veremos que cuando uno alcanza un determinado estadio, se convierte en una
pueden abarcar un amplio espectro de iluminación espiritual. Quizás adquisición duradera. Cuando el niño, por ejemplo, logra acceder a

6  
 
los estadios lingüísticos del desarrollo, puede acceder de manera divide y representa el territorio real es bastante arbitrario. ¿Cuántos
permanente al lenguaje. El lenguaje no es una experiencia cumbre grados separan, por ejemplo, el punto de ebullición del agua de su
que se halla presente en un determinado momento y desaparece en el punto de congelación? Si utilizamos una escala o un “mapa”,
siguiente. Y lo mismo podríamos decir de otros tipos de desarrollo. centígrado, serán cien los grados que separen el hielo del vapor, pero
Cuando se estabiliza, pues, un determinado estadio del crecimiento y si empleamos una escala Fahrenheti, serán ciento ochenta (porque,
el desarrollo, el individuo puede acceder en el momento que lo desee en tal escala, el agua se hiela y hierve, respectivamente, a 32 y
a las capacidades propias de ese estadio –como, por ejemplo, una 212°C. Y si cree que uno de los mapas es más adecuado que el otro,
mayor conciencia, un amor más abarcador, una vocación ética más estará equivocado, porque todo depende del modo en que decidamos
elevada, una mayor inteligencia o una mayor conciencia–, porque dividir ese pastel.
en tal caso, los estados pasajeros han acabado convirtiéndose en Y lo mismo podríamos concluir con respecto a los estadios.
rasgos permanentes. Hay mil formas diferentes de desmenuzar el desarrollo y mil formas
El lector que se pregunte por el número de estadios del diferentes, en consecuencia, de concebir los estadios, y todas ellas
desarrollo que existen debería recordar que el modo en que un mapa pueden resultar igualmente útiles. El sistema de los chakras de la
filosofía yóguica, por ejemplo, emplea una escala de siete estadios o
niveles principales de conciencia; el famoso antropólogo Jean
Gebser usa cinco (arcaico, mágico, mítico, racional e integral) y
algunos modelos psicológicos occidentales hablan de ocho, doce o
incluso más niveles de desarrollo. ¿Cuál de todos ellos es el
correcto? Todos ellos, obviamente, lo son, porque todo depende del
aspecto del crecimiento y el desarrollo que nos interese rastrear.
Los “estadios de desarrollo” se denominan también “niveles
de desarrollo”, porque cada uno de ellos representa un nivel de
complejidad y organización diferente. Cada uno de los distintos
niveles sucesivos de la secuencia evolutiva que va desde los átomos
hasta las moléculas, las células y los organismos, por ejemplo,
refleja un mayor nivel de complejidad. Y debo decir que la palabra
“nivel” no tiene, en este sentido, ningún significado crítico ni
excluyente, sino que tan sólo señala la existencia de importantes
cualidades emergentes que tienden a aflorar de manera discreta o
cuántica y que esos saltos o niveles evolutivos son aspectos muy
Figura 1. Niveles: El desarrollo es envolvente importantes de muchos fenómenos naturales.

7  
 
Y lo más importante es que cuando queremos subrayar la clan o nación en que se halla inmerso, excluyendo a quienes no
naturaleza dinámica y fluida de esos estadios –uno de los forman parte de él. En el siguiente gran estadio del desarrollo moral,
ingredientes fundamentales del SOI–, nos referimos a ellos como el postconvencional, la identidad del individuo se expande
olas. Hablando en términos generales, el modelo integral suele nuevamente hasta alcanzar el respeto y la preocupación por todas las
emplear entre ocho y diez niveles, estadios u olas diferentes del personas, con independencia de su raza, color, sexo y credo, razón
desarrollo de la conciencia porque, después de años de trabajar en por la cual también se le conoce como estadio mundicéntrico.
este campo, hemos llegado a la conclusión de que usar más complica También podríamos representar estos tres estadios como
demasiado las cosas y emplear menos, por el contrario, las torna cuerpo, mente y espíritu, términos que si bien tienen muchas
demasiado ambiguas. Nuestro enfoque destaca la importancia de las acepciones diferentes igualmente válidas significan, cuando se
concepciones de estadios desarrollados por Jane Loevinger y Susann aplican específicamente a los estadios, lo siguiente:
Cook-Greuter, la Dinámica Espiral de Don Beck y Christopher El estadio 1, que se halla dominado por la realidad física
Cowan y los órdenes de la conciencia investigados por Robert ordinaria, es el estadio del “cuerpo” (empleando el término “cuerpo”
Kegan, pero también tiene en cuenta muchas otras a las que, en caso en su acepción típica de cuerpo físico). Tratándose de un estadio
de ser apropiado a la situación, podemos apelar. en el que el sujeto se halla exclusivamente identificado con el
A medida que nos adentremos en los detalles concretos, el organismo físico separado y con sus impulsos de supervivencia,
lector advertirá claramente la importancia de los estadios. Pero también se le conoce como estadio del “yo” o estadio egocéntrico.
centrémonos, por el momento, en un sencillo ejemplo que ponga de El estadio 2 es el estadio de la “mente” en el que la identidad
relieve lo que estamos diciendo. se expande más allá del cuerpo ordinario aislado y empieza a
establecer relaciones con los demás en función de valores, intereses,
EGOCÉNTRICO, ETNOCÉNTRICO Y ideales y sueños compartidos. Cuando puedo emplear mi mente para
MUNDICÉNTRICO asumir el papel de los demás –es decir, cuando puedo meterme en su
piel y sentir lo mismo que ellos sienten–, mi identidad se expande
Veamos, para entender el significado de los niveles o estadios, un desde el “yo” hasta el “nosotros” (y se produce, en consecuencia, un
modelo muy simple limitado a tres estadios. Si consideramos el avance desde la postura egocéntrica hasta la etnocéntrica).
desarrollo moral, por ejemplo, veremos que, en el momento del En el estadio 3, la identidad experimenta una nueva
nacimiento, el bebé todavía no se ha visto socializado por la ética y expansión, esta vez desde el “nosotros” hasta el “todos nosotros”
las convenciones de su cultura. Éste es el estadio preconvencional, (que conduce desde lo etnocéntrico hasta lo mundicéntrico). Aquí es
también llamado egocéntrico porque, en él, la conciencia del niño se cuando empezamos a advertir que, más allá de la extraordinaria
halla completamente absorta en sí misma. Sin embargo, a medida diversidad individual y cultural, los seres humanos compartimos
que el niño va incorporando las reglas y normas de su cultura, va también notables similitudes. Descubrir lo que nos une representa,
desarrollándose hasta alcanzar el estadio moral convencional, pues, un avance desde lo etnocéntrico hasta lo mundicéntrico al que
también llamado etnocéntrico, porque gira en torno al grupo, tribu,

8  
 
podríamos denominar “espiritual”, en el sentido de que se refiere a
cuestiones comunes a todos los seres sensibles.
Éste es un modo de entender el despliegue que conduce
desde el cuerpo hasta la mente y el espíritu, donde cada paso
representa un estadio, una ola o un nivel de desarrollo de la
conciencia y el respeto que conduce desde lo egocéntrico hasta lo
etnocéntrico y lo mundicéntrico.
Más adelante volveremos a los estadios de la evolución y el
desarrollo y los consideraremos desde diferentes perspectivas. Loa
único que, por ahora, necesitamos entender es que el término
“estadios” se refiere a los hitos progresivos y permanentes que
jalonan el despliegue evolutivo de nuestro desarrollo. Cuando
hablemos, pues, de estadios de conciencia, de estadios energéticos,
de estadios culturales, de estadios de realización espiritual, de
estadios del desarrollo moral, etcétera, estaremos refiriéndonos a los
escalones fundamentales que van desplegando nuestras capacidades
más elevadas, más amplias y más profundas.
De este modo, cada vez que empleamos un SOI nos veremos
automáticamente impulsados a considerar si hemos incluidos los
estadios de cualquier situación, lo que incrementará
espectacularmente, con independencia de que contemplemos ese
éxito en función de la transformación personal, del cambio social, de
la excelencia laboral, del respeto por los demás o, tan sólo, de la
satisfacción con la vida, nuestras posibilidades de éxito.

LAS LÍNEAS DEL DESARROLLO: ¿EN QUÉ


ASPECTOS SOY BUENO Y EN QUÉ ASPECTOS NO
LO SOY TANTO?

¿Ha advertido alguna vez lo irregular que es el proceso de


desarrollo? Hay quienes, pese a haber desarrollado mucho el
Figura 2. El desarrollo psicológico también es envolvente
pensamiento lógico, por ejemplo, han logrado un desarrollo

9  
 
emocional muy pobre. Hay otros que han logrado un elevado (o a través de cualquiera de las secuencias de estadios presentadas
desarrollo cognitivo (y, en consecuencia, son muy inteligentes), por cualquier modelo evolutivo que, como ya hemos dicho con el
pero un pobre desarrollo moral (y son personas malvadas y crueles). ejemplo de los grados centígrados o de los grados Fahrenheit,
Y también hay quienes, por último, pese a sobresalir en inteligencia pueden ser tres, cinco, siete, etcétera).
emocional, son capaces de sumar dos más dos. En este sentido, por ejemplo, la persona puede haberse
Ésta es una noción que Howard Gardner popularizó con su desarrollado cognitivamente hasta el estadio 1, 2 o 3, y lo mismo
conocido concepto de inteligencias múltiples. Los seres humanos sucede con las demás inteligencias. El desarrollo emocional sucede
disponemos de una amplia variedad de inteligencias (la inteligencia con las demás inteligencias. El desarrollo emocional hasta el estadio
cognitiva, la inteligencia emocional, la inteligencia musical, la 1 implica la capacidad de experimentar emociones que giran en
inteligencia kinestésica, etcétera) y la mayoría de la gente sobresale torno al “yo”, especialmente las emociones e impulsos ligados al
en una o dos de esas dimensiones, pero no se desempeña tan bien en hambre, la supervivencia y la autoconservación. En el momento en
las otras. Pero esto no necesariamente tiene que ser un problema, que uno se desarrolla emocionalmente y da el paso que conduce
porque parte de la sabiduría integral consiste en descubrir en qué desde el estadio 1 hasta el estadio 2 (es decir, desde egocéntrico
sobresalimos y cuál es, en consecuencia, la mejor y más profunda hasta etnocéntrico) se expande desde el “yo” hasta el “nosotros” y
contribución y cuál es, en consecuencia, la mejor y más profunda empieza a establecer vínculos y a comprometerse emocionalmente
contribución que podemos hacer al mundo. con sus seres queridos, con los miembros de su familia, con sus
Debemos ser conscientes tanto de nuestras fortalezas (es amigos cercanos y quizá hasta con toda su tribu o su nación. Y en el
decir, de aquellas inteligencias en las que destaquemos) como de momento en que avance hasta el estadio emocional 3, desarrollará un
nuestras debilidades (es decir, de aquellos aspectos en los que las respeto y una compasión que irán más allá de su tribu o nación e
cosas no nos vayan tan bien o en las que incluso podamos tener incluirán a todos los seres humanos, y aun a todos los seres
alguna que otra patología). Y todo ello nos remite a otro de los cinco sensibles, de un modo que bien podría calificarse de mundicéntrico.
elementos esenciales mencionados anteriormente, las líneas del Y recuerde que, al tratarse de estadios, su logro será
desarrollo o inteligencia múltiples. Ya hemos visto lo que son los permanente. Pero antes de que tal cosa suceda, sin embargo, todas
estados y los estadios, pero ¿qué son las líneas o inteligencias esas capacidades son meros estados pasajeros que, en el mejor de los
múltiples del desarrollo? casos, le ayudarán a conectar con algunos de ellos y tener
Las inteligencias múltiples (entre las que cabe destacar la experiencias cumbre en las que su conocimiento y su ser se
moral, la cognitiva, la interpersonal, la emocional y la estética) se expandan provisionalmente, experiencias “¡Ajá!” que le permitirán
denominan también líneas del desarrollo, porque evidencian un tener vislumbres alteradas y profundas de sus potencialidades más
proceso de crecimiento y desarrollo, es decir, se despliegan a través elevadas. Con la práctica, no obstante, esos estados provisionales
de la serie de estadios progresivos que acabamos de esbozar. acaban convirtiéndose en estadios o rasgos permanentes de su propio
Cada inteligencia múltiple, dicho en otras palabras, se territorio interior.
desarrolla –o puede desarrollarse– a través de tres grandes estadios

10  
 
EL PSICÓGRAFO INTEGRAL La Figura 3 refleja a una persona que si bien destaca en el
desarrollo cognitivo y se diestra en el desarrollo interpersonal, no se
La Figura 3 (pág. 31) nos proporciona una forma muy sencilla de mueve tan bien en el dominio moral y casi carece de inteligencia
representar las líneas del desarrollo o inteligencias múltiples. Ese emocional. Otros individuos, por cierto, presentarían un
gráfico representa los tres grandes estadios (o niveles del desarrollo) “psicograma” bastante diferente.
y cinco de las inteligencias (o líneas del desarrollo) más importantes. El psicógrafo nos ayuda a identificar nuestras principales
No olvide que las distintas líneas se despliegan a través de los fortalezas. Y aunque es muy probable que usted ya sepa dónde
niveles o estadios principales del desarrollo, que pueden aplicarse destaca y dónde no, el enfoque integral le ayudará a perfeccionar el
a cualquier línea del desarrollo, como la moral, la sexual, la conocimiento de su perfil, a fin de poder tener más en cuenta sus
cognitiva, la espiritual, la emocional, etcétera. En este sentido, el fortalezas y sus debilidades, así como también las fortalezas y las
nivel de una determinada línea índica simplemente la “actitud” del debilidades de los demás.
desarrollo de la conciencia alcanzado en esa línea, como cuando El psicógrafo nos ayuda asimismo a determinar las
decimos: <<tal persona está moralmente muy avanzada>> o <<tal desproporciones de nuestro desarrollo y, por ello, nos impide
otra está muy desarrollada espiritualmente>>. concluir que el hecho de no ser buenos en un determinado dominio
sea extrapolable a todos los demás. Lo cierto es que es exactamente
lo contrario, una realidad muy sencilla que, no obstante, suele
ignorar más de un líder, político o maestro espiritual.
Ser “integralmente evolucionado” no significa destacar en
todas las inteligencias conocidas ni haber alcanzado, en todas ellas,
el nivel 3, sino, muy al contrario, conocer bien su psicograma para
tener una imagen más integral de sí mismo que le permita planificar
su futuro desarrollo. Esto significará, en algunos casos, fortalecer
ciertas inteligencias que se hallan tan pobremente desarrolladas que
generan problemas mientras que, en otros, supondrá resolver un
problema o una patología seria en una determinada línea (como la
emocional-sexual, pongamos por caso) y, aun en otros, se tratará
simplemente de reconocer dónde se asientan sus fortalezas y
debilidades para organizarse en consecuencia. Además, el uso de un
mapa integral puede ayudarnos a interpretar más adecuadamente
nuestro psicograma.
Estar “integralmente informado” no significa, pues,
Figura 3. Psicógrafo dominar todas las líneas del desarrollo, sino tan sólo ser consciente

11  
 
de ellas. Siempre podrá, si luego quiere corregir algún desequilibrio, superiores de conciencia –como los meditativos, por ejemplo–, más
apelar a la Práctica Vital Integral (PVI), a fin de aumentar sus rápidamente creceremos y nos desarrollaremos a través de los
niveles de conciencia y desarrollo utilizando un tipo de distintos estadios de conciencia. Y ello es así porque el ejercicio de
“entrenamiento espiritual” (que veremos más detenidamente en el los estadios superiores actúa como lubricante de la espiral del
capítulo 6) que ha demostrado ser muy eficaz. desarrollo que, al favorecer la desidentificación del estadio inferior,
Quisiera hacer hincapié ahora en un punto importante. facilita la emergencia del siguiente estadio superior, hasta que uno
Ciertos tipos de entrenamiento psicológico y espiritual nos permiten pueda mantenerse en él de manera estable y continua, momento en el
acceder, desde el mismo comienzo, a un amplio espectro de cual el estado pasajero acaba convirtiéndose en un rasgo
experiencias corporales o estados de conciencia (como las permanente. Por eso, cualquier abordaje integral para la
experiencias cumbre, los estados meditativos, las visiones transformación (como, por ejemplo, la meditación) cuenta con
chamánicas, los estados alterados, etcétera). Siempre es posible, prácticas que facilitan el acceso a los estados superiores.
dicho de otra manera, acceder a muchos de los estados superiores Aunque uno no pueda, en suma, saltarse ningún estadio real,
de conciencia (vigilia-ordinario, sutil-onírico y causal-sin forma). sí que puede acelerar su desarrollo apelando a diversos tipos de
En ausencia, sin embargo, de la adecuada práctica y prácticas de estados, lo que convierte a la meditación y las prácticas
desarrollo, nadie puede acceder a las cualidades propias de los transformadoras en un aspecto muy importante del enfoque integral.
estadios superiores. Cualquiera, pues, puede tener una experiencia
cumbre de los estados más elevados (como ver una sutil luz interior TIPOS ¿CHICO O CHICA?
o experimentar una sensación son omnipresentes y siempre es
posible tener, de ellos, una experiencia cumbre de un estadio El siguiente elemento del “mapa global de tu territorio” es muy
superior (como tocar el piano como lo hace un concertista), porque sencillo, porque cada uno de los componentes recién mencionados
los estadios se despliegan secuencialmente y su desarrollo requiere puede desarrollarse siguiendo una modalidad masculina o una
un tiempo considerable. Los distintos estadios se asientan sobre sus modalidad femenina.
predecesores ateniéndose a una secuencia concreta imposible de Los tipos simplemente se refieren a ítems que pueden estar
saltar y, como sucede con el caso que va de los átomos a las presentes en casi todos los estados y en casi todos los estadios. Una
moléculas, las células y los organismos, es imposible pasar tipología muy común, por ejemplo, es la de Myers-Briggs (que
directamente de los átomos a las células sin pasar antes por las subraya la existencia de las modalidades de pensamiento,
moléculas. Ésta es una de las muchas e importantes diferencias que sentimiento, sensación e intuición), que puede hallarse presentes
existen entre los estados y los estadios. en casi cualquier estadio de desarrollo. Este tipo de “tipologías
Pero la evidencia experimental ha puesto claramente de horizontales” puede ser muy útil, sobre todo cuando se combinan
relieve que el acceso reiterado a los estadios superiores favorece un con los niveles, las líneas y los estadios.
acceso cada vez más rápido y sencillo. Cuanto más nos Veamos ahora lo que todo ello significa con el ejemplo de los
zambullamos, dicho en otras palabras, en estados realmente tipos “masculino” y “femenino”. En su influyente libro In a

12  
 
Different VOice, Carol Gilligan señala que el proceso del desarrollo respeto y compasión, pero también señala que los hombres y las
moral que atraviesan los hombres y las mujeres discurre por tres o mujeres los atraviesan siguiendo una lógica diferente o, dicho con
cuatro grandes estadios a los que, siguiendo las conclusiones de sus propias palabras, utilizan <<una voz diferente>>.
muchas investigaciones científicas, denomina preconvencional, La lógica masculina (la voz de los hombres) tienden a
convencional, postconvencional e integral, una secuencia muy centrarse en la autonomía, la justicia y los derechos, mientras que la
semejante, dicho sea de paso, a los tres sencillos estadios del lógica femenina (la voz de las mujeres) lo hace basándose en la
desarrollo que hemos presentado hasta ahora, sólo que aplicados, en relación, el respeto y la responsabilidad. Por eso los hombres tienden
esta ocasión, al ámbito de la inteligencia moral. hacia la actividad, se atienen a reglas, miran y son individualistas,
Gilligan descubrió que el estadio 1 refleja una moral mientras que las mujeres, por su parte, tienden hacia la comunión,
exclusivamente centrada en el “yo” (razón por la cual denomina establecen vínculos, tocan y son más relacionales. Uno de los
egocéntrico al estadio o nivel preconvencional). El segundo estadio ejemplos favoritos de Gillgan afirma que, cuando los niños juegan
del desarrollo moral está centrado en el “nosotros” y refleja la con las niñas, aquellos dicen: <<¡Juguemos a los piratas!>>,
expansión desde la identificación exclusiva con el yo hasta la mientras que estás responden: <<¡Juguemos a que somos
identificación con todos los seres humanos que pertenecen a mi vecinos!>>, a lo que los niños replican: <<¡No, no! ¡Juguemos a los
grupo (motivo por el cual denomina etnocéntrico, tradicional o piratas!>>, y éstas concluyen: <<¡Muy bien, pero jugaremos a
conformista al estadio convencional). Con la aparición del tercer piratas que son vecinos!>>.
estadio del desarrollo moral, la identidad se expande de nuevo, en Los niños no quieren jugar al béisbol con las niñas, porque
esta ocasión desde el “nosotros” hasta el “todos nosotros”, es decir, sus voces son tan discordantes que, en ocasiones, resulta hilarante.
hasta todos los seres humanos (o incluso todos los seres sensibles), Hay niños que, cuando juegan al béisbol y lanzan fuera su tercer
razón por la cual también se le conoce como estadio mundicéntrico. strike, rompen a llorar, mientras los demás esperan impertérritos
Por eso, en este estadio, el respeto y la compasión no sólo tienen que hasta que se serene. Después de todo, las reglas son las reglas y, en
ver conmigo (egocéntrico) y con mi familia, mi tribu o mi nación este caso, hay una regla que dice: <<A los tres strikes, te quedas
(etnocéntrica), sino que se expanden a toda la humanidad, a todos los fuera>>. Gilligan señala que si, en tal caso, hay una niña presente,
hombres y mujeres, independientemente de su raza, color, sexo o suele decir algo así como: <<¡Vamos! Dejadle tirar una vez más!>>,
credo (mundicéntrico). Y si el desarrollo sigue todavía avanzando, como si, ante el llanto, la chica quisiera naturalmente ayudar,
llegamos al cuarto moral, al que Gilligan denomina integral… conectar y curar, algo que suele enfurecer a los chicos, que
Pero convendría señalar, antes de considerar las importantes consideran ese juego como una iniciación al mundo de las reglas y
conclusiones de su obra, su principal contribución. Según Gilligan, de la lógica masculina. En este sentido, Gilligan afirma que los niños
las mujeres y los hombres se desarrollan a través de esos tres o no dudan en lastimar los sentimientos para salvar las reglas mientras
cuatro grandes estadios jerárquicos del desarrollo. Y quiero subrayar que las niñas no tienen empacho alguno en quebrantar las reglas para
que la misma Gilligan califica a esos estadios como jerárquicos, en no herir los sentimientos de nadie.
el sentido de que los más elevados muestran una mayor capacidad de

13  
 
Con una voz diferente. Los hombres y las mujeres se las energías solares y lunares (o masculinas y femeninas) de cada
desarrollan a través de los tres o cuatro estadios del desarrollo moral uno de los chakras.
(que va desde lo egocéntrico hasta lo etnocéntrico, lo mundicéntrico
y lo integral), pero lo hacen con una voz diferente y emplenado, en
consecuencia, una lógica diferente. Gilligan denomina
concretamente a los estadios jerárquicos que atraviesa el desarrollo
moral femenino como egoísta (egocéntrico), respeto (etnocéntrico),
respeto universal (mundicéntrico) e integral. ¿Por qué Gilligan
(que ha sido tan mal comprendida en este punto) señaló que estos
estadios son jerárquicos? Porque cada estadio superior muestra una
mayor capacidad de respeto y compasión (un ejemplo que pone
claramente de relieve que no todas las jerarquías son malas). Caduceo
Ahora bien, ¿Cuál es el estadio 4, el estadio integral? Según
dice Gilligan, en el cuarto y más elevado estadio del desarrollo Éste es el punto realmente crucial, porque los siete chakras,
moral, las voces masculinas y las voces femeninas se hallan que no son más que una versión más compleja de los tres estadios o
presentes en cada uno de nosotros y, en consecuencia, tienden a niveles, representan los siete niveles de conciencia y energía
integrarse. Pero con ello no quiere decir que, en ese estadio, diferentes de que disponen todos los seres humanos. Los primeros
empiecen a desdibujarse las distinciones que existen entre los tres chakras (alimento, sexo y poder) se corresponden
masculino y lo femenino y la persona se convierta en un ser amorfo, aproximadamente con el estadio 1; los chakras cuarto y quinto
andrógino y asexual porque lo que sucede, de hecho, es (corazón, relación y comunicación) reflejan aproximadamente el
precisamente lo contrario y los rasgos masculinos y femeninos estadio 2, y los chakras sexto y séptimo (psíquico y espiritual)
llegan incluso a intensificase. Lo que todo eso significa, muy al constituyen el epítome del estadio 3. Lo importante aquí es que,
contrario, es que, aunque le individuo siga actuando de un modo según las tradiciones, cada uno de esos siete niveles presenta una
predominante masculino o predominante femenino, empieza a modalidad, tipo o “voz” masculina y una modalidad, tipo o “voz”
establecer una relación más amable con ambas facetas de su ser. femenina. Pero ello no quiere decir, en modo alguno, que lo
¿Ha visto alguna vez un caduceo (el símbolo de la profesión masculino sea mejor que lo femenino ni viceversa, sino tan sólo que
médica) se trata (como pude verse en la figura que presentamos a se trata de dos modalidades equivalentes que se hallan preentes en
continuación) de un bastón coronado por un par de alas en el que se todos los niveles de conciencia.
entrelazan dos serpientes ascendentes. El bastón representa la Lo único, pues, que todo esto significa es que existe una
columna vertebral y los puntos que se entrecruzan las dos serpientes versión masculina y una versión femenina del chakra 3 (el chakra
simbolizan los chakras que jalonan el ascenso por la columna egocéntrico, que gira en torno al poder) y que, en el nivel
vertebral. Las serpientes también constituyen una representación de correspondiente a ese chakra, los varones tienden a ejercer el poder

14  
 
de manera independiente (<<¡A mi manera o carretera!>>, mientras CHICO MALO, CHICA MALA
que las mujeres tienden a ejercerlo de manera colectiva o social
(<<¡O se hace a m modo o dejo de hablarte!>>. Y lo mismo También conviene señalar la existencia de versiones sana y de
podríamos decir con respecto a los demás grandes chakra, caa uno versiones enfermizas de cada uno de los tipos. Pero debemos aclarar,
de los cuales posee una dimensión solar (o masculina) y una en este sentido, que afirmar que alguien se halla atrapado en una
dimensión lunar (o femenina) que son igualmente importantes y no modalidad insana no es una forma de juzgarte, sino un intento de
podemos, en consecuencia, ignorar. entenderle para fomentar así una comunicación más clara y eficaz.
Adviértase sin embargo que, en el séptimo chakra, las Los distintos estadios del desarrollo presentan, pues, una
serpientes masculina y femenina tienden a diluir en su fundamento o dimensión masculina y una femenina, pero cada una de ellas,
fuente. Por eso, a la altura de la coronilla las dimensiones masculina también puede ser saludable o enfermiza (algo a lo que, en
y femenina literalmente se funden y se convierten en una. Eso fue lo ocasiones, nos referimos como “chico malo, chica mala”). Y ésta es,
que descubrió Gilligan en su investigación del cuarto estadio del obviamente, otra forma de tipología horizontal que resulta muy útil.
desarrollo moral, donde se integran las dos voces de cada persona y De este modo, el principio masculino sano tiende hacia la
se da una paradójica fusión entre la autonomía y la relación, los autonomía, la fortaleza, la independencia y la libertad, mientras que
derechos y las responsabilidades, la individualidad y la comunión, la su versión insana o patológica tiende a infravalorar o supravalorar
sabiduría y la compasión, la justicia y la misericordia y, en suma, lo esas virtudes, en cuyo caso, la autonomía se convierte en alienación,
masculino y lo femenino. la fortaleza en dominio, la independencia en temor patológico la
Pero nos interesa destacar que el uso de un SOI es la mejor compromiso y la relación no conduce hacia la libertad, sino que se
garantía para tener en cuenta, en cualquier situación –tanto en convierte en un impulso hacia la destrucción que deja al individuo
nosotros mismos como en los demás, en una organización o en una sumido en el miedo.
cultura– la modalidad masculina y la femenina y ser, de ese modo, Y algo parecido ocurre también con la modalidad femenina.
los más integrales e integradores posible. Y en el caso de que uno Así, donde el principio femenino sano tiende hacia la relación, el
crea que no existen grandes diferencias entre lo masculino y lo flujo, el respeto y la compasión, su modalidad enfermiza acaba
femenino –o que esas diferencias no son tan importantes –puede naufragando en cada una de esas dimensiones. En tal caso, en lugar
llegar incluso a equipararlas. Lo único que hay que hacer, tanto en de mantener las relaciones, se pierde en ellas, y en vez de alentar el
uno como en otro caso, es asegurarse de no soslayar la modalidad desarrollo de un yo sano en comunión con los demás, pierde el yo y
masculina ni la femenina. se confunde con las relaciones en que se halla sumido. Entonces es
Son muchas las “tipologías horizontales” a las que podemos cuando la conexión acaba convirtiéndose en fusión, el flujo en
apelar en un SOI global (como la de Myers Briggs, el eneagrama, pánico y la comunión en una auténtica empanada. Por este motivo, la
etcétera) y el enfoque integral las tiene a todas en cuenta. Los tipos modalidad femenina insana no encuentra la plenitud en la relación,
son tan importantes como los cuadrantes, los niveles, las líneas y los sino el caos, en la fusión.
estados.

15  
 
El empleo de un SOI nos permite identificar las dimensiones fenomenológicas”, o sea, realidades que se presentan ante nuestra
sanas y enfermizas de las modalidades masculina y femenina conciencia inmediata. Ahora mismo, por ejemplo, usted tiene acceso
operando en nosotros mismos y en los demás. Pero lo más a un cuerpo ordinario y su energía ordinaria, a un cuerpo sutil y su
importante es que las distintas tipologías resultan útiles porque nos energía sutil y a un cuerpo causal y su energía causal.
ayudan a entendernos y a comunicarnos con los demás. En resumen, Ilustremos con un ejemplo lo que queremos decir con todo
hay versiones sanas y versiones enfermizas de cualquier tipología, y ello. En este mismo sentido y, como tal, es consciente de su cuerpo
no hay que entender que subrayar las modalidades insanas sea un ordinario (es decir, del cuerpo físico, material y sensoriomotor).
modo de juzgar a las personas sino, muy al contrario, de entenderlas Cuando está soñando, sin embargo, el cuerpo físico ordinario paree
y alentar una comunicación más clara y eficaz. desvanecerse. Por eso, cuando es consciente del sueño no tiene un
cuerpo ordinario de materia densa, sino un cuerpo sutil de luz,
ESPACIO SUFICIENTE PARA MUCHOS CUERPOS energía, sentimientos e imágenes fluidas. En el estado onírico, la
mente y el alma quedan libres para imaginar, a su antojo, mundos
Señalemos ahora un último punto relativo a los estados de inmensos que no se hallan limitados para imaginar, a su antojo,
conciencia antes de pasar a esbozar una conclusión integral. mundos inmensos que no se hallan limitados por las realidades
Los estados de conciencia no cuelgan incorpóreamente del sensoriales ordinarias, sino que van mucho más allá hasta llegar, de
aire, sino que, muy al contrario, cada mente tiene un cuerpo. Con manera casi mágica, a otras almas, otras personas y otros lugares,
ello queremos decir que cada uno de los distintos estados de imágenes descabelladas y resplandecientes que se mueven siguiendo
conciencia, posee un correlato energético sentido, un sentimiento el ritmo de los deseos de su corazón. ¿Qué tipo de cuerpo tiene usted
encarnado, un vehículo concreto que le proporciona el soporte en en el sueño? Un cuerpo sutil compuesto de sentimientos, imágenes
que se asienta. y luz. Así es, al menos, como uno lo siente cuando está soñando. Y
Veamos un ejemplo sencillo procedente de las tradiciones de hay que decir que los sueños no son “una mera ilusión”, porque el
sabiduría. Cada uno de nosotros dispone de las posibilidades de sueño al que se refirió Marin Luther King Jr., cuando dijo <<He
acceder a tres grandes estados de conciencia –vigilia, sueño y sueño tenido un sueño>>, ejemplifica perfectamente el poder de la
profundo–, razón por la cual las distintas tradiciones afirman que ensoñación visionaria en la que la mente y el cuerpo sutil quedan
cada uno de nosotros posee tres cuerpo a los que suelen denominar libres para remontarse hasta sus potencialidades más elevadas.
cuerpo ordinario, cuerpo sutil y cuerpo causal. Como usted pasa del estado de sueño con su cuerpo sutil
¿Quiero decir acaso que yo tengo tres cuerpos? ¿Está hasta el estado de sueño profundo o sueño sin sueños, incluso los
tomándome el pelo? ¿No basta con un solo cuerpo? Tengamos en pensamientos y las imágenes parecen desvanecerse y sólo queda una
cuenta que para las tradiciones de sabiduría, el término “cuerpo” se inmensa vacuidad, un espacio sin forma que se encuentra más allá de
refiere a una modalidad de experiencia, es decir, a una sensación cualquier “yo” o ego individual. Según las grandes tradiciones de
energética. Así pues, existe una experiencia ordinaria muy sutil o sabiduría, en este estado –que se asemeja a un simple, espacio vacío
causal a las que los filósofos denominan “realidades o nada–, nos hallamos, de hecho, sumidos en un inmenso reino sin

16  
 
forma, una gran Vacuidad o Fundamento del Ser, una expansión de En el caso de los organismos vivos, por ejemplo, el tallo
conciencia que parece casi infinita. Y junto a esta expansión casi cerebral reptiliano va acompañado de una rudimentaria conciencia
infinita de la conciencia, existe un cuerpo o energía igualmente interior conformada por impulsos básicos como la necesidad de
infinito, el cuerpo causal, el cuerpo de la experiencia más elevada y alimento, las sensaciones fisiológicas y las acciones sensoriomotoras
sutil posible, un vasto espacio sin forma del que pueden emerger (es decir, todo lo que anteriormente hemos calificado como
todo tipo de posibilidades creativas. “ordinario” o centrado en el “yo”). En el momento en que nos
Aunque son muchas, por supuesto, las personas que no adentramos en el más complejo sistema límbico de los mamíferos,
experimentan de un modo tan pleno este estado tan profundo, las
tradiciones, se muestran unánimes en cuanto a la posibilidad de
adentrarnos plenamente conscientes en este estado sin forma y en su
cuerpo causal y actualizar, de ese modo, su extraordinaria capacidad
de alentar el desarrollo y expandir nuestra conciencia.
De la misma manera, en este caso el empleo de un SOI nos
recuerda la necesidad de tener no sólo en cuenta nuestras realidades
vigílicas, sino también los sueños, las visiones y las ideas
innovadoras del estado sutil, así como el fundamento abierto y sin
forma preñado de posibilidades que constituye la fuente de toda
creatividad. El punto más interesante del enfoque integral, es que
expande nuestro abanico de potencialidades para permanecer en
contacto con el mayor número de posibilidades y no desaprovechar
ninguna oportunidad de solución, crecimiento y transformación.

CONCIENCIA Y COMPLEJIDAD
Figura 4. Complejidad creciente significa conciencia creciente
¿Le parece demasiado “chocante” la idea de los tres cuerpos?
Recordemos que se trata de realidades fenomenológicas, es decir, de las sensaciones básicas se expanden hasta llegar a incluir los
realidades experienciales. Pero también podríamos decir lo mismo sentimientos, los deseos, los impulsos y las necesidades a incluir los
de un modo mucho más sencillo –y arraigado en las ciencias duras– sentimientos, los deseos, los impulsos y las necesidades emocionales
afirmando que cada nivel de conciencia interior va acompañado de y sexuales (iniciando, en consecuencia, lo que llamamos experiencia
un nivel de complejidad física exterior y que, cuanto más elevada es sutil o cuerpo sutil, que nos permite expandirnos desde el “yo” hasta
la conciencia, más complejo es también el sistema que la alberga. el “nosotros”). A medida que la evolución prosigue hasta estructuras
físicas todavía más complejas, como el cerebro trino y su

17  
 
neocórtex, la conciencia experimenta una nueva expansión que nos
expande hasta una conciencia mundicéntrica que nos incluye a
“todos nosotros” (y nos permite empezar a conectar con lo que
denominamos cuerpo causal).
Este sencillo ejemplo ilustra perfectamente el hecho de que la
conciencia interior creciente va acompañada de un aumento de la
complejidad externa de los sistemas que la albergan. En este sentido,
el uso de un SOI nos permite advertir los niveles interiores de
conciencia y los correspondientes niveles exteriores de
complejidad física de modo que, al incluirlos a ambos, disponemos
de un enfoque mucho más equilibrado e integrador. En breve
veremos exactamente lo que todo esto significa.
Capítulo 3
¿CÓMO ENCAJA
TODO ESTO?

18  
 
¿Cuáles son, Si no señalásemos el modo en que se
las pautas que conectan? relacionan los distintos componentes
Comenzaremos con… mencionados, nuestro SOI –y, en
consecuencia, el modelo integral–, no
…las cuatro dimensiones tendríamos “totalidades”, sino simples
o perspectivas profundas “montones”. ¿Cómo se articulan, pues, los
que unifican su universo distintos elementos mencionados? Una cosa
es colocar simplemente sobre el tapete todas
las piezas descubiertas por la investigación
intercultural y decir <<¡son muy
importantes!>>, y otra muy distinta, por
cierto, esbozar las pautas que realmente las
conectan. Descubrir, por tanto, las pautas
profundas que conectan todos estos
elementos es uno de los principales logros del
enfoque integral.
19  
 
EN ESTA SECCIÓN esbozaremos brevemente las pautas a las que, Tal vez todo esto le parezca trivial y hasta aburrido, pero
en ocasiones, nos referimos como OCON, una abreviatura de sigamos adelante con nuestra explicación. ¿Qué le parecería si, en
“omnicuadrantes, omninivel, omnilínea, omniestado y omnitipo” lugar de hablar de “yo”, “nosotros” y “ello”, hablásemos de la
que, junto a los cuadrantes (que no tardaremos en ver), constituyen Belleza, la Bondad y la Verdad? ¿Qué pensaría si le dijese que la
los distintos componentes que ya hemos mencionado. OCON es tan Belleza, la Bondad y la Verdad son, todos y cada uno de los
sólo otro término con el que calificamos un SOI o mapa integral, instantes, dimensiones de su propio ser en todos y cada uno de los
pero que solemos emplear para referirnos a este enfoque concreto. diferentes niveles de crecimiento y desarrollo? ¿Y qué le parece la
Al comenzar esta introducción dijimos que los cinco afirmación de que la práctica integral puede llevarle a descubrir
componentes del modelo integral son ítems a los que cualquier dimensiones cada vez más profundas de su Bondad, de su Verdad y
conciencia puede acceder en cualquier momento, y esto es algo que de su Belleza?
también se aplica a los cuadrantes. ¿No empiezan ahora a ponerse las cosas un poco más
¿Se ha dado usted cuenta de que todos los idiomas interesantes? La Belleza, la Bondad y la Verdad son versiones
importante pronombres que se refieren a la primera persona, la diferentes de los pronombres de primera, segunda y tercera persona
segunda persona y la tercera persona? La primera persona tiene que se hallan presentes en todos los grandes idiomas, dimensiones
que ver con “la persona que habla” e incluye términos como yo, mí y muy verdaderas de una realidad a las que el lenguaje ha acabado
mío (en singular) y nosotros, nos y nuestro (en plural). La segunda adaptándose. La tercera persona (o “ello”) se refiere a la verdad
persona se refiere a “ la personas o cosa de la que se habla” e objetiva que suele investigar la ciencia. La segunda persona (o
incluye términos tales como él, ella, le, ellos, ellas, eso y su. “tú/nosotros”) se refiere a la Divinidad o al molde en que nosotros –
Si, por ejemplo, le hablo de mi choche nuevo, “yo” soy la al modo en que usted y yo– nos relacionamos, es decir, lo hacemos
primera persona, “tu” eres la segunda persona y el coche nuevo (o de manera respetuosa, sincera y digna o, dicho en otras palabras, a la
“ello”) es la tercera persona. Ahora bien, cuando usted y yo nos moral básica. Y la primera persona tiene que ver con el “yo”, con la
comunicamos, lo hacemos usando la expresión “nosotros” como expresión de uno mismo, con el arte, la estética y la belleza que está
ilustra, por ejemplo, la frase <<nosotros estamos en el ojo (o “yo”) del espectador.
comunicándonos>>. Técnicamente hablando, “nosotros”, se refiere a Así pues, las dimensiones del “yo”, del “nosotros” y del
la primera persona del plural, pero si usted y yo nos comunicamos, “ello” se refieren, respectivamente, al arte, la moral y la ciencia, al
este “nosotros” está formado por su segunda persona y por mi yo, la cultura y la naturaleza o a la Belleza, la Bondad y la
primera persona. Por eso, la segunda persona suele indicarse, a Verdad. (Por alguna razón, los filósofos siempre se refieren a ellas
veces, como “usted/nosotros” o “tú/nosotros” y, en otras, en el mismo orden de Bondad, Verdad y Belleza, pero el lector
simplemente como “nosotros”. puede emplear, obviamente, la secuencia que más le guste).
Simplificando, pues, podríamos resumir la primera, la El caso es que cada evento del mundo manifiesto posee estas
segunda y la tercera persona como “yo”, “nosotros” y “ello”. tres dimensiones. Por eso podríamos considerar cualquier evento
desde el punto de vista del “yo” (es decir, el modo en que

20  
 
personalmente lo veo y lo siento), desde el punto de vista del La Figura 5 resume esquemáticamente los cuatro cuadrantes
“nosotros” (es decir, el modo en que no sólo lo veo yo, sino que y representa: el “yo” (el interior de lo individual), el “ello” (el
también lo ven los otros) y desde luego el punto de vista del “ello” exterior de lo individual), el “nosotros” (el interior de lo colectivo)
(es decir, de los hechos objetivos del evento). Cualquier visión que y el “ellos” (el exterior de lo colectivo). Dicho en otras palabras, los
aspire a ser integral debe reconocer, pues, todas estas dimensiones, cuatro cuadrantes –que son las cuatro perspectivas fundamentales de
lo que nos permitirá contar con una visión más exhaustiva y eficaz cualquier evento (o las cuatro formas básicas de contemplar
que tenga en cuenta tanto el “yo” como el “nosotros” y el “ello” o, cualquier cosa) –representa sencillamente el interior y el exterior
dicho de otro modo, tanto el yo como la cultura y la naturaleza. de lo individual y de lo colectivo.
Si nos olvidamos de considerar la ciencia, el arte o la moral, Las Figuras 6 y 7 muestran detalles de los cuatro cuadrantes.
soslayaremos algo muy importante, lo que acabará provocando algún (No debemos preocuparnos, en esta introducción básica, por los
que otro desajuste. Si el yo, la cultura y la naturaleza no se liberan
juntos, no lo harán de ningún modo. Las dimensiones del “yo”, del
“nosotros” y del “ello” son tan básicas que las llamamos los cuatro
cuadrantes y las consideramos como uno de los fundamentos del
enfoque integral o SOI (no olvide que los “cuatro” cuadrantes se
obtienen separando el “ello” singular del “ello” plural). Veamos
ahora unos pocos diagramas que pueden ayudarnos a aclarar esta
cuestión.

Figura 6. Algunos detalles de los cuadrantes

términos técnicos empleados. Bastará simplemente con echar un


Figura 5. Los cuadrantes vistazo a los diagramas para hacernos una idea global de los distintos

21  
 
ítems con los que podemos encontrarnos en cada uno de los
cuadrantes).
En el cuadrante superior-izquierdo (el interior de lo
individual) nos encontramos con los pensamientos, los sentimientos,
las sensaciones, etcétera, inmediatos (descritos en términos de la
primera persona). Pero si contemplamos nuestro ser individual desde
el exterior, no tanto en términos de la conciencia subjetiva como de
ciencia objetiva, descubriremos la presencia de neutotransmisores,
un sistema límbico, un neocórtex, complejas estructuras
moleculares, células, sistemas orgánicos, ADN, etcétera, descritos en
los términos objetivos propios de la tercera persona (“ello” y
“ellos”). El cuadrante superior-derecho) es, por tanto, el aspecto
general de lo individual contemplado desde el exterior, l que suele
incluir su comportamiento físico, sus componentes materiales, su
materia, su energía y su cuerpo concreto, ítems, todos ellos, a los que
podemos referirnos desde la modalidad objetiva propia de la tercera
persona o “ello”.
El aspecto general de nuestro organismo cuando lo contemplamos
desde el exterior, es decir, desde una perspectiva objetiva (“ello”), Figura 7. Los cuadrantes centrados en el ser humano
parece compuesto de materia, energía y objetos cambia, mientras
que cuando lo contemplamos desde el interior, los Pero todavía no hemos acabado de esbozar todas las
neurotransmisores, los sistemas límbicos, el neocórtex, la materia y conexiones que existen. El lector advertirá fácilmente que cualquier
la energía dejan paso a los sentimientos, los deseos, las visiones “yo” está en relación con otros yoes, lo que significa que cada “yo”
interiores y la conciencia descritos desde la inmediatez de la es un miembro que forma parte de numerosos “nosotros”. Y este
primera persona. ¿Cuál de ambas visiones es la correcta? “nosotros” nos e refiere tanto a la conciencia individual o a la
Obviamente, desde una perspectiva integral ambas lo son. Se trata, conciencia subjetiva como a la conciencia grupal (o colectiva) y a la
por así decirlo, de dos visiones diferentes de la misma cuestión que, conciencia intersubjetiva o, dicho en un sentido más amplio, a la
en este caso, es usted mismo. El problema aparece cuando tratamos cultura, es decir, a la dimensión representada por el cuadrante
de negar o soslayar alguna de estas perspectivas. De ahí que inferior-izquierdo. Y, del mismo modo, cada “nosotros” posee
insistamos en que cualquier visión que realmente aspire a ser también una faceta exterior, es decir, el aspecto que presenta
integral deberá asegurarse de tener en cuenta los cuatro cuadrantes. contemplando desde el exterior, algo a lo que nos referimos como
cuadrante inferior-derecho y que tiene que ver con la dimensión del

22  
 
mundo, con sus valores y sentimientos compartidos, etcétera),
mientras que el cuadrante inferior-derecho se refiere a la dimensión
social (o las formas y conductas exterior del grupo que suelen
estudiar ciencias de la tercera persona como la teoría sistémica).
Conviene insistir de nuevo en que los cuatro cuadrantes se
refieren simplemente al interior y el exterior de lo individual y de
lo colectivo y que, si queremos ser realmente integrales, deberemos
incluirlos a todos.

UNA VISITA A LOS CUADRANTES

Hemos llegado ya a un punto en el que podemos empezar a


ensamblar las piezas que componen el rompecabezas integral, es Figura 8. OCON
decir, los cuadrantes, los niveles, las líneas, los estados y los tipos.
Comencemos, pues, con los niveles o estadios. desde lo egocéntrico (“yo”) hasta lo etnocéntrico (“nosotros”) y lo
Todos los cuadrantes muestran algún tipo de crecimiento, mundicéntrico (“todos nosotros”). Esta expansión de la conciencia
desarrollo o evolución, es decir, todos se despliegan siguiendo algún grupal es la que facilita la expansión de los sistemas sociales –
tipo de estadios o niveles de desarrollo. Y con ello no estoy cuadrante inferior-derecho–, desde los simples grupos hasta los
refiriéndome a una escalera, sino a un modo mucho más fluido, a sistemas complejos como las naciones y, finalmente, los sistemas
modo de olas del desarrollo. Esto es algo que todo el mundo puede globales. En la Figura 8 (pág. 23) representamos estos tres sencillos
advertir en el mundo natural, desde los distintos estadios del estadios en cada uno de los cuatro cuadrantes.
crecimiento y el desarrollo que atraviesa una bellota hasta Pasemos ahora de los niveles a las líneas. Las líneas del
convertirse en roble hasta la secuencia definida de estadios que desarrollo se producen en los cuatro cuadrantes, pero como estamos
atraviesa el óvulo hasta transformarse en un tigre siberiano adulto. centrándonos en el desarrollo personal, podemos advertir que
Y lo mismo sucede, como acabamos de ilustrar, en el caso algunas de ellas aparecen en el cuadrante superior-izquierdo. Como
del ser humano. En el cuadrante superior-izquierdo o “yo”, por ya hemos visto, existen una buena decena de inteligencias múltiples
ejemplo, el avance se manifiesta atravesando una serie de estadios o líneas diferentes del desarrollo, de entre las cuales cabe destacar
que van desde lo egocéntrico hasta lo etnocéntrico y lo las siguientes:
mundicéntrico o, dicho de otro modo, desde el cuerpo hasta la mente • La línea cognitiva (la conciencia de lo que es)
y el espíritu. En el cuadrante superior-derecho, la energía se • La línea moral (la conciencia de lo que debería ser)
despliega fenomenológicamente desde lo ordinario hasta lo sutil y lo • La línea emocional o afectiva (el espectro completo de
causal. En el cuadrante inferior-izquierdo, el “nosotros” se expande las emociones)

23  
 
• La línea interpersonal (el modo en que nos relacionamos
socialmente con los demás)
• La línea de las necesidades (ilustrada por la jerarquía de
necesidades de Maslow)
• La línea de la identidad del yo (o “¿quién soy yo?”,
evidenciada por el desarrollo del yo de Loevinger)
• La línea de la estética (o la línea de la expresión de uno
mismo, de la belleza, el arte y el significado sentido)
• La línea psicosexual que, en su sentido más amplio,
abarca el espectro completo de Eros (desde ordinario hasta
sutil y causal)
• La línea espiritual (donde el “espíritu” no sólo es Figura 9. Otra versión del psicógrafo
considerado como fundamento y estadio más elevado, sino
también como una línea individual del desarrollo) Como ya hemos dicho, las líneas del desarrollo aparecen en
todos los cuadrantes. Acabamos de ver lo que ocurre en el cuadrante
• La línea de los valores (o de lo que la persona considera
más importante, una línea estudiada por Clare Graves y superior-izquierdo, pero, en el cuadrante superior-derecho, una de
popularizada por la Dinámica Espiral) las líneas más importantes referida a los seres humanos es la línea de
la materia-energía corporal que abarca, como ya hemos visto, desde
Todas estas líneas del desarrollo pueden desplazarse a través de los la energía ordinaria hasta la energía sutil y la energía causal. En
distintos niveles o estadios básicos y todas ellas, en consecuencia, cuanto a la secuencia del desarrollo, esto se refiere a la adquisición
pueden verse incluidas en el psicógrafo. Si usásemos mapas como permanente de la capacidad de gestionar conscientemente los
los de Robert Kegan , Jane Loevinger o Clare Graves, por ejemplo, componentes energéticos de su ser (porque, en caso contrario, sólo
tendríamos cinco, ocho o incluso más niveles de desarrollo, con lo se presentarían como estados provisionales). El cuadrante superior-
que podríamos seguir el despliegue natural de las líneas o corrientes derecho también se refiere a la conducta, acciones y movimientos
de desarrollo. Conviene insistir de nuevo en que no se trata de cuál exteriores de mi cuerpo objetivo (desde el ordinario hasta el sutil y
de esos modelos es correcto y cuál está equivocado, porque todo causal).
dependen del grado de “resolución” o “complejidad” que En el cuadrante inferior-izquierdo, el desarrollo cultural se
necesitamos para entender mejor una determinada situación. despliega en forma de olas que van desde lo que el genio pionero de
En la Figura 3 ya hemos presentado un ejemplo del Jean Gebser denominó arcaico hasta mágico, mítico, mental,
psicógrafo, pero veamos ahora (en la Figura 9) la versión que utiliza integral e incluso superior. En el cuadrante inferior-derecho, la
la Escuela de Negocios de Notre Dame en su aplicación del modelo teoría sistémica se ocupa de la evolución de los sistemas sociales
OCON a la enseñanza del liderazgo integral. colectivos (que, en el caso de los seres humanos, va desde el

24  
 
recolector hasta el agrario, el industrial y el informático). Éste es un En la Figura 11 presentamos una variante del mandala de
punto que, en la Figura 8, hemos simplificado como “grupo nación y UNICEF, donde las “líneas” se representan como “espirales”
global”, pero la idea general evidencia simplemente la existencia de reflejando, de ese modo, la naturaleza espiralada de muchas líneas
un despliegue de niveles de mayor complejidad social que acaban del desarrollo. Pero, los representemos como los representemos
integrándose en sistemas más amplios. (como líneas, como espirales o como corrientes), los cuatro
No es preciso, en esta visión general, prestar gran atención a cuadrantes están llenos de ellas.
los detalles, porque lo único que pretendemos aquí es proporcionar Si entendemos de manera general estos sencillos diagramas
una visión global de la naturaleza evolutiva o floreciente de los el resto resulta relativamente sencillo y podremos concluir
cuatro cuadrantes que pueden incluir esferas de conciencia, respeto, rápidamente con el resto de los componentes. Los estados se
cultura y naturaleza cada vez más abarcadora. El yo, la cultura y la presentan en todos los cuadrantes (desde los estados climatológicos
naturaleza pueden desarrollarse y evolucionar a lo largo de un hasta los estados de conciencia). Nos hemos centrado en los estados
número casi infinito de olas y corrientes que van desde los átomos de conciencia del cuadrante superior-izquierdo (vigilia, sueño y
hasta las supernovas, desde las células hasta Gaia y desde el polvo sueño profundo) y en los estados energéticos del cuadrante
hasta la Divinidad. superior-derecho (ordinario, sutil y causal) que, cuando acaban
Si queremos comprender estas limitaciones, los diagramas convirtiéndose en un logro permanente, dejan de ser estados y se
pueden resultar muy útiles, y ya hemos visto el diagrama OCON (o convierten en estadios.
SOI) más simple que nos presente la Figura 8, el cual representa
cuatro cuadrantes o niveles. Figura 8, mostrando cuadrantes, niveles
y líneas (que, dicho sea de paso, está siendo utilizada por UNICEF
para analizar las pautas de hambre de los niños de este planeta).

Figura 11. Corrientes y olas en espiral

Los tipos también existen en todos los cuadrantes, pero nos


Figura 10. Cuadrantes, niveles y líneas hemos centrado en los tipos masculino y femenino que existen en

25  
 
todo individuo. El principio masculino se identifica más con la
individualidad y el principio femenino se identifica más con la
relación, pero el hecho es que ambos se hallan presentes en todos los
seres humanos. Finalmente, y como ya hemos comentado, también,
existen, en todos los estadios, modalidades enfermizas de lo
masculino y de lo femenino (a las que nos hemos referido como
“chico malo y chica mala”).
¿Parece complicado? En cierto modo lo es, pero, en otro
sentido, si tenemos en cuenta los cuadrantes (es decir, el hecho de
que cada evento puede ser considerado como un yo, como un
nosotros y como un ello), las líneas del desarrollo (o inteligencias
múltiples) que discurren a lo largo de una serie de niveles diferentes
del desarrollo (desde el cuero hasta la mente y el espíritu) y los
estados y tipos propios de cada uno de esos niveles, podremos
simplificar enormemente la extraordinaria complejidad de los seres
humanos y de su relación con el universo.
Este modelo integral –“omnicuadrante, omninivel,
omnilínea, omniestado y omnitipo”– es el modelo más sencillo que
nos permite tener en cuenta todos los ítems realmente esenciales. A
veces nos referimos a él de forma abreviada como “omnicuadrante y
omninivel” (OCON), donde los cuadrantes son, por ejemplo, el yo,
la cultura y la naturaleza, y los niveles son el cuerpo, la mente y el
espíritu, en cuyo caso, decimos que el enfoque integral implica el
cultivo de cuerpo, mente y espíritu en el yo, la cultura y la
naturaleza.
Concluiremos ahora esta “Introducción a un SOI básico”
viendo unos pocos ejemplos de sus aplicaciones en los campos de la
medicina, la empresa, la espiritualidad, la ecología y la vida
individual. Éste es, en mi opinión, el mejor modo de empezar a dar
vida al modelo integral…

26  
 
27  
 
28  
 
Mezcla de la Práctica Vital Integral

29  
 
Capítulo 4
ASÍ ES COMO FUNCIONA:
LAS APLICACIONES DEL SOI

Figura 21. Niveles y Líneas

30  
 
Son miles las personas que, en la
La teoría integral tal vez sea actualidad, están aplicando la visión integral
la primera filosofía realmente a decenas de campos diferentes, desde el arte
exhaustiva del mundo hasta la ecología, desde la medicina hasta la
criminología y desde el mundo empresarial
pero… ¿qué aspecto asume la puesta hasta la transformación personal. Y puesto
en práctica de la visión integral? que el marco de referencia integral abarca e
incluye explícitamente más verdades y más
potencialidades que cualquier otro enfoque,
aumenta la eficacia de los esfuerzos
realizados en cualquier dominio.

31  
 
LA MEDICINA INTEGRAL

En ningún campo resulta más fácilmente aplicable el modelo integral


que en el de la medicina, donde cada vez es mayor su aceptación por
parte de los profesionales sanitarios de todo el mundo un rápido
viaje a través de los cuadrantes pondrá de relieve la utilidad del
modelo integral. (Véase la Figura 12, pág. 69).
La medicina ortodoxa o convencional es un ejemplo de
abordaje característico del cuadrante superior-derecho, que se
ocupa del cuerpo con intervenciones casi exclusivamente físicas
(como la cirugía, los fármacos, el tratamiento y la modificación de
conducta). La medicina ortodoxa cree en las causas físicas de la
enfermedad física y apela, en consecuencia, a intervenciones Figura 12. Los cuatro cuadrantes de la medicina general
básicamente físicas. Según el modelo integral, no obstante, todo
evento físico (cuadrante supero derecho [SD]) posee cuatro facetas en la gestión de la mayor parte de las enfermedades y que sus
(o cuadrantes) diferentes y, por tanto, hasta la enfermedad física resultados han evidenciado la gran importancia que, en la
debe ser contemplada desde todas ellas (y eso sin mencionar la enfermedad, tienen los estados emocionales y la actitud mental.
existencia de los niveles de los que, en breve, nos ocuparemos). Pero Pero, por más importante que sean los factores subjetivos, la
todo ello, no significa que, para el modelo integral, el cuadrante conciencia individual no existe en el vacío, sino que se halla
superior-derecho carezca de importancia, sino que tan sólo incardinada en un mundo de creencias, visiones y valores culturales
representa, por así decirlo, una cuarta parte de la historia. compartidos. Por eso, el modo en que una cultura (II, es decir, el
La reciente explosión del interés por el cuidado alternativo – cuadrante inferior-izquierdo) se acerca a una determinada
por no mencionar disciplinas tales como la psiconeuroinmunología– enfermedad –de forma respetuosa y compasiva o, por el contrario,
ha puesto claramente de relieve la importancia que tienen, tanto en la desconsiderada e irónica– puede afectar profundamente al modo en
causa como en la cura de la enfermedad, incluso de la enfermedad que el individuo se enfrenta a ella (cuadrante superior-izquierdo –
física, los estados interiores de la persona (es decir, las emociones, [SI]), lo que puede acabar determinando el curso de la misma
las imágenes, las intenciones y la actitud psicológica). El cuadrante enfermedad física (cuadrante superior-derecho [SD]). Recordemos
inferior-izquierdo, dicho en otras palabras, constituye un que el cuadrante inferior-izquierdo incluye los muchos factores
ingrediente indispensable de cualquier abordaje médico que aspire a intersubjetivos que tan esenciales resultan en cualquier interacción
ser integral. No olvidemos que las investigaciones realizadas al humana, como la comunicación compartida entre médico y paciente,
respecto han puesto de manifiesto el papel esencial que desempeñan las actitudes de la familia y de los amigos y el modo en que se
la visualización, las afirmaciones y el uso consciente de las imágenes transmite al paciente la aceptación o el rechazo cultura de una

32  
 
determinada enfermedad (como evidencia, por ejemplo, el caso del cuadrante inferior-derecho incluye factores como la economía, la
sida) y los valores culturales amenazados por la enfermedad. Todos seguridad social, los sistemas de distribución y aun cosas tan
esos factores participan, en una u otra medida, en la causa de la sencillas como el diseño de las habitaciones de los hospitales (como,
enfermedad física y, por ello mismo, pueden contribuir a su cura por ejemplo, el modo en que facilita o dificulta la libertad de
(por el simple hecho de que los cuatro cuadrantes se hallan presentes movimientos, el acceso de las visitas, etcétera), sin mencionar ítems
en cualquier evento). tan evidentes como la toxicidad medioambiental. Todos esos ítems
Es evidente que, en la práctica, la influencia de los se refieren al aspecto “omnicuadrante”, por su parte, nos obliga a
cuadrantes debe limitarse a aquello factores que estén directamente tener en cuenta la existencia, al menos, de niveles físico,
comprometidos como, por ejemplo, los que tienen que ver con la emocionales, mentales y espirituales en cada uno de esos cuadrantes
comunicación entre paciente y médico, el grupo de apoyo (véase Figura 8). Aunque haya enfermedades que tengan causas y,
proporcionado por la familia y los amigos y una cierta comprensión en consecuencia, tratamientos, fundamentalmente físicos (como, por
de los prejuicios culturales y de sus efectos sobre la enfermedad. Los ejemplo, la fractura de una pierna provocada por un atropello), la
estudios realizados en este sentido han puesto claramente de relieve, causa y la cura de la mayoría de las enfermedades tienen que ver con
por ejemplo, que los pacientes de cáncer que cuentan con un grupo componentes emocionales, mentales y espirituales. Se cuentan ya
de apoyo viven más que los que carecen de tal soporte cultural. por centenares las investigaciones que han señalado y aumentado
Algunos de los factores más relevantes del cuadrante inferior- considerablemente nuestra comprensión sobre la naturaleza
izquierdo resultan, pues, esenciales, para cualquier abordaje médico “omninivel” de la enfermedad y de al cura (a las que también hay
integral. que añadir las valiosas contribuciones realizadas por las grandes
El cuadrante inferior-derecho tiene que ver con los factores tradiciones de sabiduría, desde el chamanismo hasta el budismo
materiales, económicos y sociales que casi nunca se consideran tibetano). La cuestión es que el simple hecho de tener en cuenta
como parte de la entidad nosológica, pero que, de hecho –y como tanto los niveles como los cuadrantes nos proporcionan un modelo
sucede con cualquier otro cuadrante–, desempeñan un papel causal médico mucho más completo y, en consecuencia, también más
tanto en la enfermedad como en la cura. Un sistema social que no eficaz.
pueda alimentar a sus ciudadanos acabará con ellos (como La idea consiste simplemente en recordar que cada cuadrante
lamentablemente evidencia el caso de los países asolados por la o dimensión (véase Figura 5, pág. 21) –yo, nosotros y ello– tiene
hambruna). En el mundo real, donde cada entidad presenta cuatro niveles u olas físicas, emocionales, mentales y espirituales (véase
cuadrantes diferentes, un virus en el cuadrante superior-derecho Figura 8, pág. 23), lo que nos obliga, si queremos desarrollar
podría ser un problema puntual, pero en ausencia de un sistema tratamientos auténticamente integrales, a tener en cuenta todas esas
social (cuadrante inferior-derecho) que proporciona adecuado realidades. Ese tipo de tratamiento integral no sólo es más efectivo,
tratamiento, podría poner en peligro su vida. Y ésta no es una sino también más barato, razón por la cual está recibiendo una
cuestión secundaria, sino esencial porque, recordémoslo, todos los atención cada vez mayor por parte de la medicina organizacional.
eventos presentan cuatro cuadrantes o dimensiones diferentes. El

33  
 
(El lector que esté interesado en este abordaje puede echar un (Los lectores interesados en este abordaje harían bien en
vistazo al Integral Medicine Center de www.IntegralUniversity.org). visitar el Integral Leadership and Business Center de
www.IntegralUniversity.org).
EL MUNDO EMPRESARIAL INTEGRAL

Las aplicaciones del modelo integral son tan inmediatas y evidentes


que recientemente han despertado el interés del mundo empresarial.
En este ámbito, los cuadrantes (véase Figura 13, pág. 35) representan
los cuatro “entornos” o “mercados” en los que debe sobrevivir un
determinado producto, mientras que los niveles, por su parte, se
refieren a los tipos de valores que lo producen y lo consumen. Las
investigaciones realizadas sobre las jerarquías de valores –como las
de Maslow y Graves (es decir, la Dinámica Espiral), que ya van
demostrando su extraordinaria importancia en el mundo de la
empresa– pueden combinarse con los cuadrantes (que muestran el
modo en que esos niveles de valores aparecen en los cuatro entornos
diferentes) para proporcionarnos un mapa realmente completo del Figura 13. Los cuatro cuadrantes de la empresa integral
mercado (que abarca tanto el mercado tradicional como el
cibermercado). LA ECOLOGÍA INTEGRAL
También han empezado a florecer los programas de
formación en liderazgo integral basados en un modelo integral u Varios socios del Integral Institute han empezado a poner en marcha
OCON. Son cuatro, en la actualidad, las grandes teorías de la gestión una visión integral u OCON de la ecología que promete revolucionar
empresarial: la teoría X, que subraya la importancia del tanto el modo en que pensamos acerca de las cuestiones
comportamiento individual; la teoría Y, que centra la atención en la medioambientales como la forma en que pretendemos resolverlas en
comprensión psicológica; la gestión cultural, que se ocupa de la la práctica.
cultura organizativa, y la gestión de sistemas; que enfatiza la La idea básica afirma simplemente que los abordajes
importancia del sistema social y de su entorno; cuatro teorías de la parciales y limitados a los problemas medioambientales están
gestión que, en mi opinión, reflejan perfectamente los cuatro condenados al fracaso. Y para ello hay que tener en cuenta tanto los
cuadrantes que debería incluir cualquier enfoque realmente integral. cuadrantes interiores (o de la Mano Izquierda) como los exteriores (o
Bastará, pues, con añadirle los niveles y las líneas para disponer de de la Mano Derecha). La sostenibilidad medioambiental externa es
un modelo increíblemente rico y sofisticado del liderazgo que sería realmente imprescindible, pero sin el correspondiente crecimiento y
el más integral que todos los que hoy en día dispondríamos. desarrollo de los dominios internos hasta los niveles de una

34  
 
conciencia y unos valores mundicéntricos, nuestro entorno se hallará
en grave peligro. Centrarnos tan sólo en soluciones externas no hace
más que agravar el problema. Recordemos que si el yo, la cultura y
la naturaleza no se liberan juntos, no lo harán en modo alguno. De
ello, precisamente, se ocupa la Ecología Integral.
(Los lectores que estén interesados en una visión más integral
de la ecología, el medio ambiente y las sostenibilidad pueden
establecer contacto con nosotros en le Integral Ecology Center o en
www.IntegralUniversity.org).

UNA ESPIRITUALIDAD RELACIONAL Y SOCIALMENTE


COMPROMETIDA
Capítulo 5
La principal implicación del enfoque OCON en relación a la ¿ES USTED ESPIRITUAL
espiritualidad insiste en la necesidad de ejercitar simultáneamente
los niveles físico, emocional, mental y espiritual del ser en los PERO NO RELIGIOSO?
dominios del yo, la cultura y la naturaleza (es decir, en los dominios
del yo, del nosotros y el ello). Son muchas las versiones diferentes
que existen al respecto, que van desde la espiritualidad socialmente
comprometida hasta el mundo de las relaciones como camino
espiritual, y a todas ellas las incluimos en nuestra en nuestra Práctica
Vital Integral (véase capítulo 6). Las implicaciones de una auténtica
espiritualidad integral son muy profundas y amplias y apenas están
empezando a provocar sus efectos.
Antes, sin embargo, de poner entender completamente lo que
supone una “espiritualidad integral”, deberíamos comenzar tratando
de entender el significado de la “espiritualidad”. Y es aquí,
precisamente, donde empiezan los problemas. ¿Resuelve el enfoque
integral, como afirma, esos problemas?
Vamos a verlo.

35  
 
De poco sirven, en este sentido, las
palabras, porque éste es, tanto a nivel
personal como global, el aspecto más serio al
que nos enfrentamos. El enfoque integral es
¿Por qué la religión conocido por “dar sentido a todo”.
es una fuerza tan compleja, ¿Podríamos también dar sentido a esto?
confusa y polarizantes? Definitivamente sí, pero debo advertirle,
desde este mismo momento, que éste es un
¿Cómo puede algo que nos habla punto bastante engañoso, porque lo que las
del amor y de la vida ser causa personas llaman “espiritualidad” tiene, al
de tanta muerte y destrucción? menos, cinco significados muy diferentes
ligados a los cuadrantes, los niveles, los
estados, las líneas y los tipos. Pero si usted
asume una visión que venga todo eso en
cuenta –es decir, si asume una visión OCON–
habrá en él lugar para casi todas las visiones
y todo empezará entonces a cobrar sentido.
En caso contrario, el tema de la espiritualidad
carecerá de todo sentido, pero si une
adecuadamente las piezas, empezará a
advertir el sentido de todo. Veamos.
36  
 
OLAS IRISADAS Y CORRIENTES TREMOLOSAS muchas personas, ha acabado convirtiéndose case –por razones, por
otra parte, bastante comprensibles– en una palabrota. Convendría,
Volvamos ahora al cuadrante superior-izquierdo, es decir, a la pues, señalar, en este sentido, la existencia de dos tipos muy
dimensión individual-interior y prestemos una atención más detenida diferentes de jerarquías a las que los investigadores suelen
al fascinante fenómeno de las inteligencias múltiples (o líneas del denominar jerarquías de opresión (o jerarquías de dominio) y
desarrollo). Ya hemos señalado la existencia, en cada uno de jerarquías de crecimiento (o jerarquías de actualización). Una
nosotros, de no menos de una docena de grandes líneas del jerarquía de dominio es un sistema ordenado que domina, explota y
desarrollo, entre las cuales cabe destacar la de las necesidades, la de reprime a la gente y cuyo ejemplo más notorio nos los proporcionan
los valores, la de la cognición, la de la moral y la del yo, que han los sistemas de castas (tanto orientales como occidentales).
sido investigadas por muchos desarrollistas. La Figura 14 [véase Cualquier jerarquía, pues, que obstaculice el desarrollo individual o
pliego central] es un psicógrafo integral que resume los resultados de colectivo se convierte en una jerarquía de dominio.
unos pocos de los más conocidos y respetados investigadores que se Las jerarquías de actualización, por su parte, se atienen al
han ocupado de este tema. significado real de desarrollo. Por eso, lejos de impedir el desarrollo,
Comencemos señalando que los niveles de conciencia están lo fomentan. Las jerarquías de desarrollo o crecimiento van, en el
representados con los colores del arco iris, una práctica muy habitual caso del ser humano, desde lo egocéntrico hasta lo etnocéntrico, lo
en las tradiciones de sabiduría que nos permite hablar de los niveles mundicéntrico y lo kosmocéntrico.* En el mundo natural, las
de un modo muy general y, por qué no, también muy colorido. En jerarquías de desarrollo son evidentes por doquier y la más común de
este sentido, el arco iris representa sencillamente la altitud, es decir, todas ellas es la que va desde los átomos hasta las moléculas, las
el grado de desarrollo (o el grado de conciencia y complejidad) de células y los organismos. Las jerarquías de desarrollo son siempre
una determinada línea. Este tipo de notación nos permite también jerarquías anidadas, lo que significa que cada nivel superior
comparar fácilmente los diferentes niveles de distintas líneas del trasciende, al tiempo que incluye, a sus predecesores. En este
desarrollo y ver si se encuentran en la misma altitud. Ésta es una de sentido, por ejemplo, los organismos trascienden e incluyen a las
las cosas que, a modo de ejemplo, nos permite hacer la Figura 14. células que, a su vez, trasciende e incluyen a las moléculas que, a su
(El lector no debe preocuparse por algunos de los colores vez, trascienden e incluyen a los átomos que, a su vez, trascienden e
intermedios, como el ámbar o esmeralda, que sólo hemos incluido incluyen a los quarks, etcétera. En una jerarquía de desarrollo, dicho
para adaptarlo a algunos de los modelos que emplean colores. La de otro modo, los niveles superiores no oprimen a los inferiores, sino
idea básica consiste simplemente en utilizar el arco iris para que los abrazan, los incluyen y los envuelven. Cada nivel de una
representar un espectro de conciencia…) jerarquía de desarrollo está, en realidad, ordenado en una supra-
Junto al arco iris se halla la conocida línea evolutiva de la                                                                                                                        
jerarquía de las necesidades de Maslow, que significa… *
Kosmocéntrico significa orientado hacia el tercer grado. Se trata de un término
Pero quizás deberíamos hacer aquí una corta digresión con el derivado de palabra griega kosmo y que se refiere al universo total compuesto por
fin de aclarar el gran error que rodea al término “jerarquía” que, para la materia, el cuerpo, la mente y el espíritu (y no sólo al nivel material inferior al
que lamentablemente suele reducirse el término “cosmos”).

37  
 
arquía que implica un aumento en su capacidad de cuidado, profundas y más amplias de respeto y conciencia, algunas de las
conciencia, cognición, moral, etcétera. El crecimiento es un cuales asumen un aspecto decididamente transpersonal o espiritual.
desarrollo y, simultáneamente, un despliegue que va desde lo Es muy probable que la más famosa de las secuencias del
egocéntrico hasta lo etnocéntrico, lo mundicéntrico y lo desarrollo sea la de Jean Gebser, que va desde el estadio arcaico
kosmocéntrico. Todas las jerarquías que presentamos en la Figura 14 hasta el mágico, el mítico, el racional, el pluralista y el integral. Y
[véase pliego central] son jerarquías de desarrollo de las distintas lo más importante de los estadios de Gebser es que signigican
corrientes que fluyen a través de olas cada vez más inclusivas. exactamente lo que parece (aunque deba señalar que, por motivos
Las jerarquías de dominio, en suma, generan opresión, prácticos, he subdividido en dos su estadio más elevado). Y como
mientras que las jerarquías de desarrollo acaban con ella. (¿Advierte dijo el mismo Gebser, el “estadio integral” es, de hecho, el umbral
el lector el desastre que podría suponer la condena de todo tipo de de los estadios superiores (o “supraintegrales” y transpersonales).
jerarquía?) Esto es algo evidente si nos centramos en la corriente
Volvamos ahora a la jerarquía de necesidades de Maslow evolutiva de la cognición, es decir, la capacidad de darse cuenta y
(representada en la Figura 15 [véase pliego central]). La meticulosa asumir perspectivas. La línea cognitiva que presentamos en la Figura
investigación realizada por Maslow mostró que los individuos 14 combina las importantes investigaciones llevadas a cabo por
tienden a desarrollarse a través de una secuencia creciente de Michael Commons y Francis Richards con las de Jean Piaget y Sri
necesidades. En la medida en que un nivel inferior se ve satisfecho, Aurobindo, que indican que la cognición se despliega desde la
tiende a emerger una necesidad superior. Las más sencillas de todas mente sensorial hasta la mente concreta, la mente formal, la
ellas son las necesidades fisiológicas, es decir, las necesidades mente superior, la mente iluminada, la mente intuitiva, la
biológicas básicas de alimento y cobijo. Cuando éstas se ven sobremente y la supermente. Adviértase una vez más que los
satisfechas, empieza a emerger una sensación de identidad individual estadios superiores tienen un aspecto manifiestamente transpersonal
con sus correspondientes necesidades de seguridad y autoprotección. y espiritual.
Cuando éstas se ven satisfechas al individuo ya no le basta con la Echemos ahora un vistazo a lo que Clare Graves denominó
seguridad, sino que necesita satisfacer también sus necesidades de sistemas de valor y que se popularizó en el modelo de la Dinámica
pertenencia. Cuando la necesidad de pertenencia está asegurada, el Espiral (creado por Don Beck y Christopher Cowan). En el estadio
individuo tiende a verse motivado por la nueva necesidad emergente mágico-animístico, los valores son ciertamente “mágicos” y
de autoestima. Y cuando ésta necesidad se ve satisfecha, empiezan a “animísticos” y el mundo se ve mágicamente gobernado por fuerzas
emerger necesidades todavía más elevadas, a las que Maslow se elementales. En el estadio egocéntrico, las necesidades e impulsos
refiere como necesidades de autorrealización. Y cuando, por último, de poder pasan a primer plano y los valores se centran en el “yo” y
éstas se ven también satisfechas, el individuo tiende a verse en “mi poder”. Con los valores absolutistas, los valores avanzan
motivado por las necesidades de autotrascendencia, es decir, por desde el “yo” hasta el “nosotros” o, dicho de otro modo, avanzan
necesidades que no sólo tratan de satisfacer al yo, sino que se desde lo egocéntrico hasta lo etnocéntrico y se cree que se derivan
expanden todavía más allá hasta dimensiones más elevadas, más de una fuente eterna que se supone absoluta y válida para todo el

38  
 
mundo (ya sea la Biblia, el Corán o el pequeño Libro Rojo de Mao) realmente integrales– permite advertir que los demás valores y
y cuya violación desencadena una reprobación temporal y estadios son, a su manera, correctos o, dicho de otro modo,
posiblemente la condenación eterna. Este nivel es conocido como apropiados a su nivel. En este sentido, la conciencia de segundo
“mítico-pertenencia” porque si uno no cree en los mitos grado deja al resto de los valores el suficiente espacio como para
etnocéntricos, es muy posible que se encuentre con problemas. empezar a aunar fuerzas e integrarse en un tapiz de respeto e
A medida que el desarrollo avanza desde el estadio mítico- inclusividad cada vez mayor.
conformista hasta el siguiente estadio, los valores cambian Éste es, en cierto modo, el mismo descubrimiento que realizó
correlativamente desde lo etnocéntrico hasta el inicio de anteriormente Abe Maslow en el salto que conduce desde las
mundicéntrico, un cambio que Graves caracteriza como el cambio necesidades de deficiencia (falta o carencia) hasta las necesidades
desde absolutista hasta múltiple, lo que significa que ya no sólo hay de deficiencia (falta o carencia) hasta las necesidades de ser
un modo correcto de ver la realidad, sino muchos. Éste es el cambo (autorrealización y autotrascendencia) porque, de hecho, Graves
que conduce desde los valores tradicionales hasta los valores estaba tratando de dar sentido a este descubrimiento de Maslow. El
modernos. Esta diferenciación continúa en el siguiente estadio, al salto evolutivo que conduce desde la conciencia de primera grado
que Graves denomina relativista, porque en él no sólo hay una hasta la conciencia de segundo grado, conduce desde la
multitud de creencias diferentes, sino que todas ellas son relativas, lo fragmentación y alienación hasta la totalidad e integración y desde el
que alienta una visión del mundo típicamente postmoderna y nihilismo y la ironía hasta el valor del significado profundo.
pluralista. Esta visión es, de hecho, tan pluralista que suele acabar Este movimiento integral prosigue en las olas de la
fragmentada, alienada y sumida en el nihilismo, la ironía y el conciencia de tercer grado (superpersonales o suprapersonales) a
absurdo (¿no les suena todo esto?). Sólo en l siguiente estadio, el las que Jenny Wade, en su versión extendida del sistema de Graves,
estadio sistémico, puede empezar a aflorar una visión integrada y denomina transpersonales y unitivas.
coherente del mundo que inaugura lo que cierto sociólogo denominó Hablando en términos generales, los valores crecen y se
la era integral. Según Clare Graves, este avance conduce desde los desarrollan desde lo tribal hasta lo tradicional, lo moderno, lo
valores de primer grado (que se caracterizan por la parcialidad) hasta postmoderno, lo integral y lo supraintegral, en un camino que
los valores de segundo grado (que se caracterizan por su naturaleza prosigue hacia despliegues todavía superiores en un futuro evolutivo.
integrada). Nuestra cultura se halla actualmente a punto de dar el extraordinario
Clave Graves fue uno de los primeros investigadores en salto hacia adelante que conduce –como, en breve, veremos– desde
señalar la gran diferencia que existe entre las modalidades propias lo postmoderno hasta lo integral.
del primero y el segundo grado de desarrollo. ¿Y cuál creen que es El trabajo de Robert Kegan sobre los órdenes de conciencia
esa extraordinaria diferencia? Todos los estadios de primer grado probablemente sea uno de los más respetados, como también lo es la
creen firmemente que sus valores son los únicos verdaderos y que sofisticada investigación realizada por Jane Loevinger acerca de los
los demás, en consecuencia, están profundamente equivocados. Pero estadios de desarrollo del yo representados en la Figura 14.
el acceso a la conciencia de segundo grado –inicio de los niveles

39  
 
Susann Cook-Greuter, una de las principales díscipulas y LA FALACIA PRE / POST
seguidoras de la obra de Loevinger, ha llevado a cabo una
importante investigación sobre los niveles de desarrollo del yo más Convendrá ahora que nos detengamos y señalemos que los
elevados, es decir, sobre los niveles superiores de tercer grado, que investigadores han descubierto que los estadios más elevados del
enumerados en la Figura 14 y (digamos también de paso que Robert desarrollo cognitivo, moral y del yo asumen una tonalidad
Kegan, Don Beck y Susann Cook-Greuter son miembros fundadores manifiestamente transpersonal o espiritual. Permítanme, pues, hablar
del Integral Institue). El lectro no debe preocuparse si no entiende de una “espiritualidad de los niveles superiores” y considerarla
algunos de los términos presentados en esta figura, porque la como uno de los significados más importantes del término
información de que dispone bastará para entender lo que queremos “espiritual” (a la que también nos referiremos como espiritualidad
decir. transracional o transpersonal).
Si el lector presta atención a todas las corrientes presentadas
en las Figuras 9 y 10, se dará cuenta de que hablando en términos
generales, el primer grado de desarrollo implica el avance desde lo
prepersonal hasta lo personal, de que el segundo grado supone el
avance hasta lo personal integrado (y el comienzo de los estadios
“integrales”) y de que el tercer grado implica el desarrollo
transpersonal (y el inicio de los estadios “supraintegrales”).
En términos generales, pues, el desarrollo y la evolución van
desde lo prepersonal hasta lo personal y, desde ahí, hasta lo
transpersonal; desde lo subconsciente hasta lo consciente y, desde
ahí, hasta lo supraconsciente; desde lo prerreacional hasta lo racional
y, desde ahí, hasta lo transracional; desde lo preconvencional hasta
lo convencional y, desde ahí, hasta lo postconvencional o, por
último, desde la conciencia de primer grado hasta la conciencia de Pero también debemos señalar el aspecto, tan extraño como
segundo grado y, desde ahí, hasta la conciencia de tercer grado, el yo fascinante, de que algunos de los estadios transracionales y
empieza a expandirse más allá del reino de lo personal y se adentra transpersonales se asemejan a algunos de los estadios prerracionales
en un dominio inmensamente espacioso, el dominio de la y prepersonales. Por eso, el hecho de que los estadios
luminosidad resplandeciente y de las experiencias unitivas, todas las preconvencionales y los postconvencionales sean ambos no
cuales tienen un sabor genuinamente espiritual. A diferencia, sin convencionales les lleva a ser confundíos y hasta equiparados por
embargo, de lo que sucedía en los niveles mágico y mítico, donde la quienes no están adecuadamente entrenados. En tal caso, los estadios
espiritualidad se reducía a meras creencias y conceptos, en este caso prerracionales se consideran transpersonales por el simple hecho de
se trata de niveles de experiencia directa y de conciencia inmediata. que ambos son no racionales; los estadios preegoicos se ven

40  
 
confundidos con los transegoicos porque ambos son no egoicos; los ambas concepciones, que se hallan separadas por el advenimiento de
preverbales se ven confundidos con los transverbales porque ambos la razón, es tan grande como la que existe entre la noche y el día.
son no verbales, etcétera. Si tenemos en cuenta toda la investigación científica
Esta confusión es conocida como falacia pre/post (o falacia realizada sobre el desarrollo humano, parece que ese desarrollo
pre/trans). Y, una vez ocurre, la gente tiende a incurrir en uno de los discurre, al menos, por tres grandes arcos diferentes: prepersonal,
dos siguientes errores: reducir (como hizo Freud) las realidades personal y transpersonal; prerracional, racional y transracional, o
transpersonales a bobadas infantiles prerracionales, o elevar (como subconsciente, consciente y supraconsciente. Cada uno de los
hizo Jung) las imágenes y mitos prerracionales infantiles a la gloria estadios que componen esos tres grandes arcos prosigue hasta llegar
transpersonal. No es de extraños que el reduccionismo y el a trascender e incluir a su (s) predecesor (es). Por eso decimos que
elevacionismo hayan contaminado, desde el mismo comienzo, toda el desarrollo de un nuevo nivel engloba a sus predecesores –en un
discusión sobre la espiritualidad y que una de las primeras cosas que despliegue simultáneamente envolvente– cuyo efecto acumulativo
deba hacer cualquier enfoque que aspire a ser auténticamente es, de hecho, integral (como lo es el que va desde los átomos hasta
integral consiste en encontrar un camino para salir de ese atolladero. las moléculas y los organismos). En el extraordinario despliegue
envolvente de la evolución trascendente e inclusiva de la conciencia,
UN DIOS MÍTICO PRERRACIONAL Y UN nada se pierde, sino que todo se conserva.
ESPÍRITU UNITIVO TRANSRACIONAL No estamos hablando ahora de la existencia o inexistencia de
un Espíritu o un Fundamento “real” del Ser. De lo único que
Conviene reconocer que la investigación empírica y científica ha hablamos es de la existencia de tres grandes arcos (o, dicho de un
puesto de relieve la existencia de estadios de desarrollo que implican modo relativamente diferente, de tres grandes grados del desarrollo
fantasías prerracionales, infantiles, preconvencionales y narcisistas y humano), una cuestión a la que han respondido positivamente todas
de estadios ligados a una conciencia postconvencional, transracional, las investigaciones empíricas que se han dedicado a estudiar con
consciente del ego, postautónoma y transmpersonal. En el primer gran esmero el espectro completo del desarrollo humano. Quienes se
caso (es decir, en el nivel mágico-animístico y mítico-pertenencia), niegan, pues, a admitir la realidad de los estadios supraconscientes y
la realidad última se representa como un varón barbudo y de larga transpersonales de la conciencia están negando simple y llanamente
cabellera blanca sentado en su trono celestial, alguien que nació de la evidencia científica y, francamente, no estamos obligados a tener
una virgen y caminó sobre las aguas, un anciano sabio de más en cuenta sus opiniones que las de los sacerdotes que se negaron
novecientos años, etcétera, mitos prerracionales que son tomados a mirar a través del telescopio de Galileo porque “ya sabían” lo que
como la verdad literal concreta. En el segundo caso, sin embargo (es iban a ver.
decir, en los estadios postconvencionales), la realidad última se ¿Se le ocurre mejor manera, si avanzamos un paso más y nos
representa como un fundamento no dual del ser, un estado de preguntamos por la existencia de un Fundamento del Ser, de un
presencia atemporal o un estado de conciencia de unidad Espíritu o de una Divinidad “real” que subyace a todos los
postracional (no prerracional ni antirracional). Y la diferencia entre fenómenos, que preguntarle a quienes han alcanzado los niveles

41  
 
superiores –los niveles transpersonales–de desarrollo? ¿Y qué cree Trinidad, un Yo puro, infinito y trascendente, una Conciencia
que nos responden esas personas? ilimitada, espaciosa, resplandeciente, incalificable y sin
Comencemos señalando que cada uno de los tres grandes obstrucciones, un Presente o Ahora atemporal, interminable y eterno,
arcos tiene su idea sobre la realidad última. Ya hemos dicho que, en una Esidad o Talidad en todos y cada uno de los instantes que, pese a
el primero, el arco que conduce hasta la razón, la realidad última es trascender toda conceptualización, es tan sencilla y evidente como la
de naturaleza mágica y mítica. Aquí es, a decir verdad, donde se persona que ahora mismo está leyendo esta página, el canto del
asientan cerca del 80% de los principios de las grandes tradiciones petirrojo o el primer sorbo de té helado en un caluroso día de verano.
del mundo, desde la sintonía hasta la cristiana, la islámica, la hebrea, Ésta no es, en modo alguno, la religión de su padre ni de su
la hindú, la budista y la taoísta… y también incluye gran parte de la madre ni, mucho menos, la religión de sus abuelos. La inmensa
magia de la “nueva era”. mayoría de quienes alcanzan los estadios correspondientes al tercer
Durante los estadios correspondientes al segundo arco, el arco o tercer orden afirman que la realidad es alguna versión del
arco de la persona y la razón, el desarrollo humano se adentra en una Fundamento infinito eterno de Todo Ser. Pero esa realidad
fase que no parece ser nada religiosa y que llega a tener incluso una transpersonal se halla en el otro extremo del espectro del desarrollo
apariencia antirreligiosa. Aquí es donde entra en escena la ciencia humano ocupado por las concepciones mágicas y míticas propias del
racional, aportando generosamente su contribución a la humanidad, arco prepersonal y prerracional. Se trata, en suma, de dos realidades
reduciendo el sufrimiento y ampliando nuestra longevidad. No tan diferentes como la noche y el día, y ya es hora, en consecuencia,
olvidemos que en lo que respecta al malestar, el hambre, la de dejar de confundirlas.
enfermedad y la mortalidad infantil, la ciencia racional ha aliviado Pero los medios de comunicación, por dar tan sólo el ejemplo
más sufrimiento que todas las religiones míticas juntas. Y es que, por más patente, siguen confundiendo lo “pre” con lo “trans” y
más que la ciencia pueda ser mal utilizada, sus logros positivos son arrojando, de ese modo, sin contemplaciones, la espiritualidad no
sorprendentes e innegables. dual al cabo de la basura prepersonal. La única espiritualidad
Cuando parece que la religión y la espiritualidad son meros reconocida por los medios es la prerracional.
vestigios del pasado, entramos en el tercer gran arco; erigidos sobre (Para empeorar todavía más las cosas, la prensa sólo
los logros de la conciencia racional, el desarrollo empieza a reconoce dos tipos de religiosidad, la de los chiflados
trascender e incluir a la razón en círculos de respeto y conciencia fundamentalistas y la de los chiflados de la Nueva Era. Pero ambos,
cada vez mayores. En este punto, la realidad última deja de ser vista por supuesto, son igualmente prerracionales y, mientras los
en los términos antropomórficos (propios del primer arco) y primeros creen en los dogmas y mitos ámbar, los segundos creen en
racionales (propios del segundo) y empieza a ser contemplada en la magia magenta. Por esta razón, cualquier orientación
términos de Ser, Vacuidad, Conciencia y Talidad, Fundamento de transracional, como la de la psicología transpersonal, acaba
Todo Ser, Conciencia universal, Talidad no dual, Esidad, una erróneamente confundida con los chiflados de la Nueva Era que, por
Claridad Luminosa inmensa, abierta y vacía, una Conciencia Testigo cierto, no se toman las cosas muy en serio. Por eso la prensa sólo
resplandeciente como el espejo, una Divinidad anterior a toda

42  
 
reconoce como “espirituales” a George W. Bush y a Osama Bin falacia pre/post. Las versiones prerracionales y postracional de la
Laden… ¡y no sabe bien cuál de los dos es el más peligro!) espiritualidad parecen tan similares que el ojo que no está
El hecho es que los conservadores tienden a apoyar el primer adecuadamente adiestrado, viendo que ambas son “no racionales”,
marco y los libertadores tienden a apoyar el segundo arco, pero acaba incurriendo en una falacia pre/trans y equiparando, en
ninguno de ellos vagamente consciente del tercero. Por ello el tercer consecuencia, dos dimensiones que se hallan en los polos opuestos
arco se ve completamente desdeñado o, como ya hemos visto, del espectro del desarrollo de la conciencia. Y cuando la noche y el
atrapado en una falacia pre/trans y confundido completamente con el día se confunden, los estadios transracionales de la Conciencia No
primero. dual –que, cuando se presentan, se despliegan como Libertad,
Repetimos, el primer arco y el tercero son, en realidad, tan Plenitud y Liberación de la alienación, la fragmentación y el
diferentes como la noche y el día, y la prensa, o cualquiera que sepa sufrimiento– acaban confundiéndose con los estadios prerracionales
leer sin necesidad de mover los labios, deberían reconocer la del Dios mítico que, a lo largo de la historia, han generado más
existencia de estos dos tipos diametralmente opuestos de sufrimiento causado por el hombre que cualquier otro factor.
“espiritualidad no racional”, la espiritualidad “pre” y la Entonces es cuando el camino de nuestra Liberación se confunde
espiritualidad “trans”. con la causa de nuestra miseria y, tratando de escapar del
La expresión “espiritual, pero no religioso” suele aplicarse al sufrimiento, nos alejamos cada vez más de nuestra posible salvación.
tercer arco. Las personas que se describen de ese modo no se hallan Pero esta confusión, en la que no sólo incurre la prensa, sin la
permanentemente asentadas en las olas transpersonales superiores, totalidad de la cultura y hasta las mismas religiones, es un terrible
sino que parecen estar intuyéndolas. Son personas que no tienen el error, al que el SOI puede poner fin, advirtiendo simplemente la
menor interés en la religión mágica egocéntrica ni en la religión existencia de los “niveles” del modelo OCON, reconociéndolos y
mítica etnocéntrica, sumidas ambas en dogmas, credos y creencias luego utilizándolos.
conceptuales, sino que quieren experimentar directamente y sin Pero debemos ser muy sinceros, porque las investigaciones
mediación alguna la espiritualidad resplandeciente tranracional, realizadas al respecto ponen claramente de manifiesto que certifica
supramental y postconvencional que se encuentra más allá de las del 70% de la población mundial se halla en los niveles
palabras y de los conceptos. Ésas personas son, de hecho, etnocéntricos (o inferiores) de desarrollo, es decir, en un nivel
espirituales, pero no religiosas y afirman ser directamente mítico, ámbar o conformista.* Dicho de otro modo, la orientación
conscientes de una Talidad, llamémosla como la llamemos, no dual, espiritual del 70% de la población mundial se halla en un nivel
vacía, abierta, infinita e incalificable. fundamentalista (o incluso inferior). Cerca del 30% se halla en el
segundo arco (naranja o turquesa) y menos del 1% ha llegado a
NUEVA VISITA A LA FALACIA PRE / POST estabilizar los estadios transpersonales. Sea como fuere, sin
embargo, los estadios transpersonales están ahí, existen y son
Perdóneme la franqueza, pero me parece una auténtica putada que                                                                                                                        
*
“Dios”, el “Espíritu” o la “Realidad Absoluta” acabe atrapado en una   Quienes estén interesado en reconocer el nivel propio de la altitud ámbar pueden
echar un vistazo a la Figura 14 que presentamos en las páginas del pliego central.

43  
 
accesibles a quienquiera emprender una práctica transformadora Por supuesto que sí. En una serie de revolucionarias
como la Práctica Vital Integral (PVI). (Los lectores que estén investigaciones, James Fowler ha cartografiado los estadios básicos
interesados en la PVI pueden echar un vistazo al capítulo 6). del desarrollo de la línea o corriente espiritual. De modo que
Éste es, pues, el primer significado del término también podemos preguntarnos en qué estadio u ola del desarrollo de
“espiritualidad”, los niveles más elevados (es decir, los niveles esta importante corriente nos hallamos.
correspondientes al tercer grado) de cualquiera de las líneas. Veamos En la Figura 16 [véase pliego central] presentamos los
ahora lo que sucede con el caso de las líneas. estadios de desarrollo de la inteligencia espiritual de Fowler, y no
creo que el lector se sorprenda al descubrir que se trata de una
LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL: LAS LÍNEAS versión diferente de los niveles generales que van desde lo arcaico
hasta lo mágico, lo mítico, lo racional, lo pluralístico, lo integral (y
¿Así que menos del 1% de la población ha alcanzado de manera lo supraintegral). Se trata, dicho en otras palabras de algunos de los
estable el tercer arco o grado de desarrollo?* ¡Glup! Son muy pocas, nombres más comunes del arco iris o altitud de la conciencia y
por tanto, veámoslo como lo veamos, las personas que, en este presentan naturalmente una gran similitud con los nombres
momento de la historia, han crecido y evolucionado hasta alcanzar concretos de los estadios de Fowler.
los estadios u olas transpersonales de la conciencia. Los estadios de Fowler son:
Pero… ¿significa esto que menos del 1% de la humanidad es
realmente espiritual? ¿P significa acaso, por decir lo mismo desde 0. Preverbal, prediferenciado
una perspectiva ligeramente diferente, que para tener una conciencia 1. Proyectivo–mágico, dominado por la primera persona
realmente espiritual, tienes que haber alcanzado el nivel añil o 2. Mítico–literal, mitos e historias concretas
superior? Porque las cosas no parecen ser del todo así. 3. Convencional, conformista, dominado por la segunda
Y, de hecho, no lo son, porque lo cierto es que todavía no persona
hemos completado nuestro estudio OCON. Tengamos en cuenta que 4. Individual–reflexivo, inicio de la tercera persona
debemos contemplar la espiritualidad desde la perspectiva. Echemos, 5. Conjunto, pluralista, dialéctico y sensible a la diversidad
pues, un vistazo y preguntémonos si existe una línea espiritualde cultural
desarrollo. ¿Existe acaso una inteligencia espiritual? 6. Postconvencional y comunidad universal
(7. transpersonal o comunidad no dual)
                                                                                                                       
*
 El tercer arco y el tercer grado se refieren esencialmente a los mismos estadios, Creo que el significado de todo esto resulta evidente e iremos
los estadios transpersonales. La diferencia que existe entre el segundo grado y el definiendo los nuevos términos a medida que avancemos. La
segundo arco es muy leve, porque aquél se refiere a los primeros niveles integrales
(es decir, esmeralda y turquesa), mientras que éste es una expresión más amplia
evidencia parece señalar, que la espiritualidad no se limita a haber
que se refiere a los niveles personales (aproximadamente, desde naranja hasta alcanzado los niveles más elevados de cualquiera de las líneas. La
turquesa). En última instancia, sin embargo, no son más que dos formas de agrupar verdadera espiritualidad NO se halla limitada a los estados alterados
los mismos niveles evolutivos.

44  
 
o a las experiencias cumbre (a las que, en breve, volveremos), sino • Una espiritualidad mágica (vudú, santería),
que crece y se desarrolla a través de cualquier nivel de conciencia, • Una espiritualidad mítica (fundamentalismo, dios/diosa
no sólo de los más elevados. Y ello significa, dicho en otras mítico–pertenencia),
palabras, que no sólo existe una espiritualidad de un nivel superior • Una espiritualidad racional (materialismo científico,
(y, como veremos más adelante, de una espiritualidad de estados logocentrismo),
alterados), sino que existe una línea evolutiva del desarrollo • Una espiritualidad pluralista (postmodernismo como
espiritual, es decir, una inteligencia espiritual. respuesta a todo, pluralitis),
Esta línea, como la mayoría de las inteligencias múltiples, • Una espiritualidad sistémica (ecología profunda,
parece comenzar ya en los primeros estadios. Por eso, aunque uno se gaiasofía),
encuentre en el estadio 1 de la inteligencia espiritual, siempre existe • Una espiritualidad integral y supraintegral (OCON),
una forma u otra de inteligencia o conciencia espiritual.
¿Cuál es el aspecto o dimensión de la espiritualidad al que se Etcétera. Recordemos que el contenido de cada nivel de la
refiere la inteligencia espiritual? ¿Cuál es ese aspecto que asume esa línea de las inteligencias múltiples varía considerablemente de
espiritualidad? persona a persona y de cultura a cultura.
Los diferentes investigadores han definido la espiritualidad El “nivel” no determina parcialmente el tipo concreto de
de maneras diferentes, según las investigaciones que han realizado y preocupación última, sino tan sólo el grado de desarrollo,
los resultados que han obtenido. Pero quizás la definición más complejidad y conciencia de su preocupación última, sea cual sea, en
sencilla a este respecto sea la que nos dio Paull Tillich, según el cual ese nivel.
lo “espiritual” tiene que ver con las preocupaciones últimas de la ¿En qué nivel de Dios cree usted? ¿Cuál es la substancia de
persona. Y aunque, al comienzo la preocupación sea dónde puede su preocupación última, el alimento físico, el alimento emocional, el
encontrar comida, nunca está muy alejada de este tipo de conciencia. alimento mental o el alimento transpersonal? ¿Cuán elevado, dicho
El organismo humano parece haber desarrollado, como una de sus en otras palabras, es su Dios?
inteligencias múltiples heredadas, la capacidad de gestionar sus En suma, ¿a qué Dios adora?… porque lo cierto es que,
preocupaciones últimas. definitivamente, existe algo…
Todo el mundo tiene, en lo que respecta a este aspecto o
dimensión de la espiritualidad, algún tipo de religión. Si usted se
halla en su nivel naranja de la línea espiritual–individual–reflexivo,
ESTADOS Y ESTADIOS
puede tener una versión formal y racional de las preocupaciones
Quizás podamos, en este punto, empezar a reconocer la utilidad del
últimas, como cuando alguien dice <<la religión de Spock es la
modelo OCON (o SOI) para dar sentido a la espiritualidad.
lógica>>, pero nadie carece de ella. En este sentido, son posibles:
Adviértase que los dos aspectos de la espiritualidad de los que, hasta
ahora, hemos hablado –la espiritualidad como nivel más elevado y la
• Una espiritualidad arcaica (alimento/fetiche sexual),
espiritualidad como línea del desarrollo– parecen, en ocasiones, casi

45  
 
contradictorias. Según la primera acepción, por ejemplo, los niños La investigación, dicho de otra manera, evidencia que, sea
carecen de verdad espiritualidad, mientras que, desde la perspectiva cual sea el nivel o estadio de desarrollo en el que uno se encuentre,
proporcionada por la versión de la espiritualidad como línea puede tener profundas y auténticas experiencias religiosas
evolutiva, sí que tienen acceso a ella. (El lector no puede imaginarse experiencias cumbre o estados alterados. En el capítulo 2 dijimos
las luchas académicas de poder que han girado en torno a este debate que: <<La razón que explica las experiencias cumbre es que muchos
absolutamente estéril). de los grandes estados de conciencia (como el vigílico–ordinario, el
Ya hemos visto, dicho de otro modo, que casi el 100% de las sutil–onírico y el causal–sin forma) son posibilidades
personas tiene una inteligencia espiritual, pero que menos del 1% ha omnipresentes>>. Como sucede con cualquier estado natural, ciertos
alcanzado los niveles más elevados de esa o de cualquier otra línea. estados religiosos o espirituales parecen ser omnipresentes o, al
Y es que si por “espiritualidad” entendemos “los niveles más menos, parecen estar siempre disponibles.
elevados de cualquier línea”, sólo los niveles más elevados de la ¿Cuáles son algunos de los estados espirituales o
línea espiritual serían auténticamente espirituales. experiencias cumbres típicas del estado vigílico? Uno de los más
¿Entienden lo que quiero decir? La misma palabra habituales es el de estar caminando por la naturaleza y tener la
“espiritual” es empleada en dos sentidos absolutamente diferentes, y experiencia cumbre de ser uno con toda la naturaleza, un estado al
si no disponemos del modelo OCON (u otro modelo similar) que nos que podríamos calificar como misticismo natural. ¿Cuál es el tipo
ayude a explicitar este punto, acabaremos completamente de estado o experiencia espiritual propia del estado onírico?
confundidos y perdidos. Podemos estar soñando en una gran nube de amor luminoso y
Pero la confusión no ha hecho más que empezar porque, resplandeciente y sentir que nos fundimos con ese amor infinito, al
además de los niveles y las líneas, existen otras acepciones que bien podríamos denominar misticismo teísta. ¿Es posible tener
diferentes del término “espiritualidad”. Por un lado, existen estados también alguna experiencia espiritual del estado de sueño profundo
de conciencia, experiencias cumbre, estados alterados, sin forma? Parece que sí, porque algunas experiencias espirituales o
experiencias religiosas y estados meditativos, que parecen religiosas se describen como vacías, sin forma y sin manifestar
espirituales. Ésta es, de hecho, una de las acepciones más comunes (como el Vacío, el Abismo, el Fundamento, Ayin, etcétera), lo que
del término “espiritualidad” y que, en consecuencia, ningún suele calificar como misticismo sin forma (o que también
inventario de los fenómenos religiosos o espirituales debería podríamos llamar misticismo causal, como un modo de referirlo al
soslayar. estado causal o sin forma). Y, finalmente, hay experiencias muy
Ya hemos visto que casi el 100% de las personas posee una comunes de estados de flujo, donde el individuo se siente uno con
inteligencia espiritual y que menos del 1% de ellas se halla en los todo lo que aparece, un estado al que podemos llamar misticimos no
niveles más elevados de esa línea ¿Pero qué sucede con el caso de dual.
los estados? ¿Con qué frecuencia se presentan? ¿Cuál fue la última El hecho es que, independientemente del estadio de
ocasión en que experimentó algo parecido? desarrollo en que se encuentre, uno puede tener cualquiera de estas
experiencias, por el simple hecho de que, en cada uno de los estados,

46  
 
uno está despierto, sueña y sueña profundamente. Por eso, desde la le predispondrá a interpretar y revestir esta experiencia con ropajes
cota naranja de cualquiera de las líneas del desarrollo uno puede cristianos. ¿Qué es lo que esa persona vería?
tener una experiencia cumbre ordinaria, sutil, causal o no dual. Si la persona se halla en la altitud roja, podría verlo como un
Lo que los investigadores han descubierto en las últimas tres Jesús mágico que camina sobre las aguas, resucite a los muertos,
décadas sobre la relación que existe entre estados y estadios es muy convierte el agua en vino, multiplica los planes y los peces, etcétera.
sencillo pero no, por ello, en mi opinión, menos interesante, a saber: En ámbar, podría verlo como el legislador eterno, el portador de la
la necesidad de interpretar cualquier estado de conciencia espiritual salvación completa si uno cree en los mitos y en los dogmas y se
(meditativo o alterado) en función del estadio de conciencia en que atiene a los códigos, los mandamientos y los pactos con el pueblo
se encuentre, es decir, en función de la altitud alcanzada por su elegido de los que nos habla la Biblia, el único Libro verdadero. En
desarrollo. (De hecho, obviamente, uno interpreta su experiencia naranja, podría ver a Jesús como un humanista universal, al tiempo
según su propia matriz OCON, pero los niveles y los estadios que divino, que enseña el amor y la moral mundicéntrica y que no
constituyen componentes muy importantes de cualquier sólo nos aporta la salvación en los cielos, sino también, en cierto
interpretación global). modo, en esta Tierra y en esta vida. En verde, podría verlo como
Utilicemos ahora, para ilustrar este punto, un simple esquema uno de los muchos e igualmente válidos maestros espirituales, a
de siete niveles de estadios de conciencia (arcaico, mágico, mítico, cuyos brazos nos entregamos, sabiendo que otros individuos y
racional, pluralista, integral y supraintegral) y cuatro tipos de estados culturas pueden seguir otros caminos espirituales válidos porque
de conciencia (ordinario, sutil, causal y no dual), lo que nos todos ellos, en última instancia, pueden ofrecernos la misma
proporciona cuatro por siete, es decir veintiocho, tipos de salvación y liberación. Si la persona se encuentra en turquesa,
experiencias religiosas o espirituales diferentes, de las que ya hemos podría ver a Jesús como una manifestación de la misma conciencia
encontrado evidencia… crística a la que todo el mundo, incluidos usted y yo, tenemos acceso
Este rejilla o retícula de combinaciones estado/estadio se completo, en cuyo caso, Jesús se convierte en el emblema de una
denomina rejilla de Wilber-Combs, debido a que ambos fuimos sus transformación de la conciencia que evidencia que cada persona
creadores (y tras varios meses de explicarle a Combs lo mal que forma parte de un amplio sistema de proceso dinámicos, fluidos y
sonaba la expresión “rejilla Combs-Wilber”). La Figura 17 [véase estrechamente interrelacionados en un amplio y resplandeciente del
pliego central] nos da un ejemplo de la rejilla W-C. Yo trascendental, infinito y desinteresado, de la conciencia divina
Permítanme darles ahora un breve ejemplo del que está tanto en Jesús como en usted y en mí, una conciencia
funcionamiento de esta rejilla. Supongamos que una persona tiene omniinclusiva de Luz, Amor y Vida que sobreviva a la corriente del
una experiencia cumbre en la que ve una nube blanca, tiempo y trasciende la muerte del ego encerrado en sí mismo y
resplandeciente y luminosa que, en ocasiones, parece un ser de luz y, despejado de amor, relevando un destino que se encuentra más allá
en otras, una sensación de fusión con esa luz en la que el sujeto de la muerte, más allá del sufrimiento, más allá del espacio, más allá
experimenta un amor y una beatitud infinitos. Supongamos ahora del tiempo, más allá de las lágrimas, más allá del terror y que se
que tal persona es proteste, en cuyo, el cuadrante inferior-izquierdo

47  
 
descubre precisamente aquí y ahora, en el único momento atemporal auténticas algo, por otra parte, muy habitual. Aunque el porcentaje
en que adviene toda realidad. de la población que ha alcanzado los niveles superiores de desarrollo
La experiencia de un estado alterado, dicho en otras palabras, en cualquiera de las líneas (tercer grado) parece inferior al 1%,
deber ser parcialmente interpretada en función del estadio en el que quienes afirman tener alguna especie de experiencia religiosa o
uno se encuentre. Por ello decimos que hay un Cristo mágico, un espiritual supera, según ciertas encuestas, el 75%. Todos estos datos,
Cristo mítico, un Cristo racional, un Cristo pluralista, un Cristo aparentemente contradictorios, sólo cobran cierto sentido utilizando
integral, un Cristo supraintegral, etcétera. Y aunque lo mismo el SOI, en cuyo caso resulta evidente que el 1% tiene experiencias
suceda, por supuesto, en cualquier experiencia, resulta especialmente espirituales de los estadios superiores, mientras que el 75% tiene
importante en el ámbito de las experiencias religiosas y espirituales. experiencias espirituales de estados alterados.
Así pues, una personas puede encontrarse en un estadio muy bajo del Obviamente la situación ideal sería aquella en la que la
desarrollo, como o ámbar, y tener una auténtica experiencia sutil o persona se hallara en los estadios superiores de desarrollo y también
causal. experimentales un amplio abanico de estados significativos, como
El fundamentalista o el evangélico recién convertido nos por ejemplo los estados meditativos. En la actualidad, algunos
proporciona este sentido, un ejemplo muy común. Esa persona sabe practicantes espirituales centran tan sólo su atención en los estados
que ha tenido una experiencia de Cristo (o de Alá, María o Brahman) meditativos, desdeñando lamentablemente, en mi opinión, la
y no hay nada que podamos decir que le convenza de lo contrario. Y importancia de los estadios. Combinar ambos sería, como veremos
eso es medio cierto, porque esa persona ha tenido la experiencia en el próximo capítulo, uno de los principales objetivos de una
auténtica, vívida, real e inmediata de una realidad sutil. El problema Práctica Vital Integral.
aparece cuando interpreta ese estado a través de estadios
egocéntricos o etnocéntricos, en cuyo caso Jesús acaba CUADRANTES: ¿DÓNDE ESTÁ LA REALIDAD
convirtiéndose en el único camino verdadero. Pero lo peor es que la ÚLTIMA?
experiencia de ese estado amoroso, real y auténtico acaba
reforzando su etnocentrismo. Entonces es cuando concluye que sólo Ya hemos visto que lo que las personas denominan “espiritualidad”,
podrán encontrar la salvación quienes acepten a Jesús como su puede referirse a lo que sucede en los niveles o estadios superiores
salvador personal, y su dios de amor y perdón acaba condenando a de cualquiera de las líneas, a lo que sucede en una determinada línea
todos los demás al fuego eterno del infierno. ¿No les parece que toda del desarrollo o a los distintos estados no ordinarios de conciencia.
esta paradoja empieza a cobrar cierto sentido? Así es, pero sólo lo Niveles, pues, líneas y estados. ¿Pero qué es lo que, en este sentido,
tiene si utilizamos, para entenderlo, una rejilla como la de Wilber- nos enseña los cuadrantes y los tipos?
Combs. Esto es algo que podemos ver muy rápidamente, puesto que
La existencia de los estados de conciencia nos permite la idea básica es, a mi juicio, evidente. Los “tipos” son un aspecto o
entender por qué las personas pueden tener, aunque se hallen en definición muy importante de la espiritualidad, porque muchas
niveles muy bajos de desarrollo, experiencias muy espirituales y

48  
 
personas equiparan lo “espiritual” a algún tipo de cualidad, como el espiritual. Quienes afirman, pues, que <<todo lo que necesitas es
amor, la amabilidad, la ecuanimidad, la sabiduría, etcétera. amor>>, no parecen entender su posición.
Pero si echamos un vistazo más detenido, resulta evidente Los cuadrantes entran en escena cuando los distintos teóricos
que, cada una de esas cualidades, atraviesa también un proceso de tratan de explicar cuál creen que es la configuración “realmente real”
desarrollo. Esto es algo que ya hemos visto en el caso de Carol del mundo (Figura 18). ¿Cuál es su concepción de la Realidad
Gilligan y la cualidad del respeto y la compasión, por ejemplo, que Última? ¿No sólo, por tanto, en qué nivel, sino también en qué
avanza desde el egoísmo hasta el respeto, el respeto universal y el cuadrante se halla su dios?
integral. Cuando tenemos, en cuenta los tipos, siempre acabamos ¿Es la materia la realidad primordial o lo es acaso el espíritu
refiriéndolos rápidamente a alguna de las definiciones anteriores y la conciencia? ¿Cree usted que todas las “superestructuras” de la
relativas a los niveles y/o a las líneas. Bien podríamos decir, en este religión pueden verse reducidas a las realidades “básicas” de la
economía, o piensa acaso que el conocimiento no es más que una
construcción social?
Si usted cree que la realidad última es la materia (es decir,
que el único cuadrante real es el superior-derecho), las experiencias
o creencias espirituales le parecerán una mera ilusión, un mero
epifenómeno de ciertos estados cerebrales y de su correlato
fisiológico. En tal caso, Dios no será, para usted, más que una
especie de “amigo imaginario” de los adultos y considerará todas las
creencias espirituales como meros fuegos artificiales que, en
realidad, se producen en el cerebro material.
Si usted cree que la realidad última es el espíritu y la
conciencia (cuadrante superior-izquierdo), se verá obligado a
considerar todo lo contrario, es decir, que el mundo de las formas
Figura 18. Absolutamente de cuadrantes materiales es el reino caído de la ilusión y concluirá que, quienes
caerán en él, están perdidos en la ignorancia, el pecado, maya y el
sentido, que la espiritualidad tiene que ver con el amor y que ser samsara.
espiritual es ser amoroso. Pero el amor también se desarrolla desde Y si usted cree en la visión sistémica de la realidad (es decir,
el amor egocéntrico hasta el amor etnocéntrico, el amor en el cuadrante inferior-derecho), considerará todas las creencias
mundicéntrico y el amor kosmocéntrico y sólo el más elevado de religiosas y espirituales como meras estructuras y funciones
esos niveles sería realmente espiritual. Nadie considera, en este manifiestas que están determinadas por las únicas realidades “reales”
sentido, que el amor narcisista o egocéntrico sea especialmente del sistema social, el fundamento tecnoeconómico y las redes

49  
 
interrelacionadas de procesos dinámicos, ellos y nada más que ellos términos mágicos, en términos míticos, ni es visto como algo ajeno a
a los que sólo podrá referirse en tercera persona. este mundo y que lo trasciende, sino, muy al contrario, como la
Si, por último, sólo creen en la realidad del cuadrante Esidad, la Talidad o incluso la Vacuidad de todo lo que emerge (y
inferior-izquierdo, considerará que los demás aspectos del donde la “Vacuidad” se refiere a la apertura o transparencia
conocimiento –incluyendo todas nuestras ideas sobre los sistemas, incalificable de todos y cada uno de los instantes) y que, en
por no mencionar a Dios y el Espíritu–son meras construcciones ocasiones, se describen en términos que implican una Inteligencia
sociales. En tal caso, la realidad no se asentará, para usted, en el última, un Despertar presente o una Conciencia infinita. No estamos
“yo”, en el “ello” ni el “ellos”, sino tan sólo en el todopoderoso hablando, pues, en tal caso, de una inteligencia mítica y dualista que
“nosotros” que literalmente crea toda realidad. diseñe deliberadamente las cosas como el relojero sus relojes, sino
¿Todavía no se ha aburrido de este tipo de absolutismo de una inteligencia que conoce las cosas siéndolas y poniéndolas,
cuadrante? Porque debo confesarle que yo sí lo estoy. Todos los simultáneamente, de manifiesto. Es el Yo de todo lo que existe de
cuadrantes son, para la visión OCON, equiprimordiales, lo que modo que, en la presencia no dual, conocimiento y ser son uno y
significa que ninguno de ellos es más real ni más básico que los sujeto y objeto son uno. Si lo describimos como sujeto, se trata de un
demás y que todos tetraemergen y tetraevolucionan juntos. La sujeto libre de objetos que ninguna descripción puede llegar a
Realidad Última, si es que existe tal cosa, se halla en su emergencia capturar; de objetos que ninguna descripción puede llegar a capturar;
simultánea y en su resplandeciente despliegue, creándose y de un inmenso Testigo abierto; de una Subjetividad Absoluta; de una
sosteniéndose mutuamente. Mente Espejo que es una con todas sus imágenes y las refleja a todas
por igual de manera imparcial, sin esfuerzo y espontáneamente; de
¿ES O NO REAL EL ESPÍRITU? una Gran Mente que lo abraza todo de continuo y que está
completamente aquí y ahora. Si lo describimos como Ser, no se trata
Preguntémonos ahora, después, de toda esta investigación sobre los de una especie de substancia ontológica, sino de la Talidad o Esidad
estados y estadios superiores de conciencia, si existe o no un Espíritu de todas las cosas, previa a todos los conceptos, sentimientos,
real, una Divinidad real o un Fundamento real de Todo Ser. pensamientos e imágenes a los que puede accederse fácilmente aquí
Repetiré aquí si queremos responder a esta cuestión última, y ahora como simple sensación de Ser. Divinidad que se encuentra
deberemos tener en cuenta todas las respuestas que, hasta el más allá de Dios y de la Diosa y de la Inteligencia-Abismo de la que,
momento, han dado quienes se encuentran en los estadios más ahora mismo, emergen todas las cosas. Es “eterna”, pero no como
elevados de desarrollo. ¿No les parece ésa una actitud adecuada? algo que dura mucho tiempo, sino como algo que se halla siempre
Pero, con ello, no quiero sugerir que tengamos que creernos todo lo presente, puesto que el Ahora atemporal carece de tiempo. (No
que nos dicen, sino tan sólo ver si, en este sentido, nos proporcionan olvidemos que Wittgenstein –el filósofo conocido por su insistencia
alguna respuesta interesante. en los hechos y en la lógica– dijo: <<Si tenemos en cuenta que la
Porque eso es, precisamente, lo que ocurre. Como ya hemos eternidad no se refiere a un tiempo interminable, sino a lo atemporal,
sugerido, el Fundamento Último del Ser no se presenta entonces en la vida eterna pertenece a quienes viven en el presente>>). La

50  
 
eternidad, dicho en otras palabras, no es algo que perdure para ultravioletas de su propia conciencia y luego ver… y deguste, toque,
siempre en el tiempo, sino el instante ajeno al tiempo. Y si queremos sienta, respire, y díganos lo que entonces ve.
saber dónde se halla, ese momento eterno es el Ahora atemporal, el Pero lo cierto es que ese Dios no será el dios mítico, el dios
Presente puro que sostiene todo tiempo en la palma de su mano. del materialismo científico ni el dios del pluralismo. Esos tres dioses
Existen tantas “descripciones” de ese Espíritu como olas han fracasado en su intento de dar respuestas satisfactorias al dilema
ultravioletas del despliegue de la conciencia. Pero todas ellas de la existencia, porque todavía no son lo suficientemente totales,
coinciden en que el Espíritu –llamémosle, más allá de todo como para ver la Imagen Global de nuestro propio Ser, de nuestro
multiculturalismo, como le llamemos– es el Fundamento y Fin de propio Devenir y de nuestro propio Despertar.
toda existencia, una Realidad infinita que existe detrás, más allá,
encima y como el universo manifiesto.* CONCLUSIÓN
¿Existe alguna prueba de la existencia de ese Dios? Sí, por
supuesto que sí. Y esa prueba consiste en desarrollarse hasta las olas Los muchos rostros del Espíritu, en realidad…
El uso de la matriz OCON nos ayuda a comprender que la
                                                                                                                        “espiritualidad” puede referirse a los cuadrantes, los niveles, los
*
  Aclaremos ahora un punto para alumnos avanzados. ¿Cuál es la diferencia que estadios, las líneas, los estados y los tipos. Pero aunque todas esas
existe, puesto que ambos parecen similares, entre la estructura de la sobremente y acepciones de la espiritualidad sean igualmente válidas, debemos
el estado causal? Los dos tienen acceso al Testigo, pero la sobremente es un especificar con claridad a cuál estamos refiriéndonos porque, de otro
estadio del desarrollo estructural, y no olvidemos que todo desarrollo es modo, nuestras conclusiones serán diametralmente opuestas y
envolvente, o una serie de totalidades/partes u holones que trascienden, al tiempo
que incluyen, todo desarrollo anterior y, en ese sentido, son inclusivos; mientras
acabarán siendo contradictorias. No es de extrañar que la
que los estados, por su parte, no son inclusivos, sino, por el contrario, exclusivos espiritualidad siga siendo el tema singular más confuso sobre el que
(porque uno no puede, por ejemplo, estar sobrio y ebrio al mismo tiempo, ni podemos hablar.
despierto y soñando al mismo tiempo, ni en un sueño sin sueños y soñando al Sin embargo, cuando empezamos a utilizar el SOI, todo
mismo tiempo, etcétera). Así pues, el estadio de la estructura de la sobremente es comienza súbitamente a cobrar sentido, el suficiente sentido, al
una pura conciencia testigo que también es un conocimiento y despertar unitivo
que incluye (y, en consecuencia, no excluye) todos los objetos anteriores mientras
menos, como para despertar de la pesadilla del fundamentalismo
siguen apareciendo; la sobremente es la capacidad de ser consciente de todas las (ámbar), del vacío depresivo de la modernidad científica (naranja) o
estructuras previas, el séptimo chakra que opera sobre los seis chakras anteriores de la tierra baldía (verde). Cuando avanzamos en dirección a las olas
(que ahora se hallan total y completamente presentes y conscientes en forma de supramentales, transpersonales supraconscientes de la evolución, el
“operandos”). El estado causal, por su parte, es una conciencia sin objetos, la Espíritu mismo parece sonreír, anunciando su presencia y acabando,
misma conciencia testigo en la que no hay ningún “objeto”, una inmensa apertura
que es su propio y beatífico “operando”. Aquélla, pues, es una estructura inclusiva,
finalmente, la enésima ronda del juego del “escondite” con su propio
mientras que éste es un estadio exclusivo. Hasta los budas siguen despertando, ser y con su propio devenir.
soñando y durmiendo, lo que evidencia que, aun en el caso de los budas, los Existe un Espíritu en todas y cada una de las olas de la
estadios siguen siendo exclusivos, porque el Testigo es ahora libre de todos ellos, conciencia, puesto que el Espíritu es esa misma conciencia
razón por la cual, en la sobremente, todas su capacidades pueden verse integradas.

51  
 
mostrándose en los distintos niveles de su propio desarrollo, la
misma conciencia que duerme en los minerales, empieza a
desperezarse en las plantas, se mueve en los animales, revive en los
seres humanos y retorna a sí misa en el sabio despierto. Y lo más
extraordinario es que todos nosotros –tanto usted como yo–estamos
invitados a convertirnos en un sabio despierto.
¿Llegaremos a verlo?

Capítulo 6
LA PRÁCTICA VITAL
INTEGRAL:
¡APROVECHA TU VIDA!

52  
 
El propósito de una Práctica Vital El sabio despierto no es un caso extraño
Integral consiste en realizar todo el que vive recluido en una cueva de la India o
amplio espectro de sus únicas colgado en lo alto de una montaña del Tíbet.
y especiales capacidades. El sabio despierto –o simplemente el ser
humano despierto– es, realidad, la naturaleza
La práctica cotidiana de una amplia de nuestra propia conciencia aquí y ahora en
variedad de áreas o módulos puede sus formas más profundas y en sus olas más
permitirnos experimentar una vida elevadas. Esa realización constituye,
mucho más libre y plena. precisamente, el objetivo de la Práctica Vital
Integral.

53  
 
perfectamente, de manera condensada, la esencia de cada uno de los
LA MAYORÍA DE LAS APLICACIONES DEL SOI que hemos módulos. Obviamente, nosotros recomendamos el empleo de las
mencionado tienden a centrarse en algunas de las implicaciones versiones completas de los distintos módulos y prácticas, pero los
prácticas de la visión integral en los ámbitos de la medicina, la módulos de un minuto resultan muy eficaces para quienes disponen
empresa y la ecología y resultan muy útiles para dar sentido a la de poco tiempo o quieren comprender el aroma y los efectos reales
espiritualidad. Pero… ¿qué podemos decir con respecto a las de las versiones más completas.
cuestiones experienciales y prácticas relativas al desarrollo, la Permítanme subrayar que uno no tiene que hacer la versión
transformación y el despertar de nuestra propia conciencia? PVI de la práctica integral, sino que debe crear su propia práctica
La dimensión práctica, experiencial y en primera persona del integral y que ésta puede ser muy eficaz. Apóyese, para ello,
enfoque integral se denomina Práctica Vital Integral o PVI. simplemente en las directrices generales que presentamos en este
La naturaleza práctica de la PVI es muy sencilla porque si capítulo y resumimos en la matriz PVI [véanse pp. 6 y 7 del pliego
tomamos los niveles del cuerpo, la mente y el espíritu y los central]. Son muchas, como el lector podrá ver en esa tabla, las
combinamos con los cuadrantes del yo, la cultura y la naturaleza, prácticas a las que pueden apelar en los distintos módulos. La idea
obtendremos nueve áreas diferentes de desarrollo y despertar. La consiste simplemente en elegir una práctica de cada uno de los
Práctica Vital Integral es el primer enfoque que los combina para módulos básicos y luego ejercitarla simultáneamente. También
provocar la transformación personal más eficaz posible. puede añadir, si lo desea, módulos auxiliares o utilizar el kit del
Ilustremos esto con un ejemplo algo más amplio. Si el lector practicante diseñado por el Integral Institute (Integral Books), puesto
echa un vistazo a la Figura 8 (pág. 58) advertirá que la existencia de que los investigadores del I–I ya han hecho para usted la mayor parte
tres niveles en cuatro cuadrantes nos proporciona doce zonas del trabajo (www.MyILP.com). Sea cual fuere, sin embargo, la
diferentes. La Práctica Vital Integral ha diseñado doce zonas opción que elija, estará bien.
diferentes. La Práctica Vital Integral ha diseñado ejercicios prácticos
que sirven para desarrollar esas doce zonas, proporcionándonos así LOS MÓDULOS ESENCIALES
un enfoque radicalmente único e históricamente nuevo de cara
alentar el desarrollo, el crecimiento y el despertar. Cuerpo, mente, espíritu y sombra son los módulos esenciales. Pero
Centrémonos ahora en los cuadrantes superiores –es decir, en estará equivocado si cree que éste es el enfoque estándar “holístico”,
los cuadrantes individuales– para tratar de mostrar lo que todo esto “integral” o de la “nueva era”.
implica. Estas zonas, que se refieren al cuerpo, la mente, el espíritu y
la sombra, son tan importantes que las hemos denominado módulos EL MÓDULO DEL CUERPO
esenciales. Veamos ahora, a fin de dar un ejemplo de lo que implica,
los llamados “módulos de un minuto”, que hemos desarrollado para Para empezar, el “cuerpo” no se refiere simplemente a la sensación
cada uno de ellos. A pesar de tratarse de versiones abreviadas de los corporal propia de la espiritualidad de la “nueva era”, ni al cuerpo
módulos extendidos, estas versiones reducidas capturan físico al que habitualmente se refiere la medicina occidental. Es

54  
 
ambas cosas y también algo más, que se refiere al cuerpo físico emprenda el ejercicio, hasta agotar el grupo muscular en
ordinario, el cuerpo energético sutil y el cuerpo trascendente causal. cuestión. Si utiliza pesas de repetir el ejercicio entre ocho y
Y la PVI supone ejercitarlos todos ellos, algo a lo que nos referimos doce veces. ¡Esto es! Ya ha comenzado.
como el trabajo con los tres cuerpos. Trabaje, cada día, con un grupo muscular diferente y,
El trabajo con los tres cuerpos consiste en ejercitar el cuerpo durante la siguiente sesión, dedíquese a un grupo muscular
físico (utilizando, por ejemplo, el levantamiento de pesas y el diferente… y repita. Bastará con un minuto o dos al día para,
aerobic), pero también incluye ejercicios para movilizar el cuerpo al cabo de un mes, sorprenderse del avance logrado.
sutil de la emoción, la imaginación y la sensación sentida (mediante ¡Inténtelo!
la práctica de versiones del Tai chi y Chi kung) y ejercicios para el
cuerpo causal (como la sensación de infinito y el círculo de la luz y MÓDULO DE UN MINUTO
la vida). TRABAJO AEROBICO
Veamos ahora el módulo de un minuto para el trabajo con los
tres cuerpos. La investigación ha demostrado que, para aumentar la
capacidad aeróbica, no es necesario correr ni hacer mucho
MÓDULO DE UN MINUTO ejercicio. Son muchos los beneficios que puede
EJERCICIO DE FORTALECIMIENTO proporcionarle el incremento veloz de su tasa cardíaca y su
posterior relajación… un ejercicio que también se conoce
Ésta es una versión simplificada de cualquier ejercicio como entrenamiento con intervalos.
básico de levantamiento de pesas, la forma más sencilla y Seleccione, con el fin de mejorar su salud
breve de tonificar y fortalecer los músculos. En este ejercicio cardiovascular, un ejercicio aeróbico que intensifique su tasa
fortalecemos la musculatura tensándola hasta agotarla y cardíaca, como correr, ir en bicicleta o saltar a la comba.
luego dejamos que se recupere. De este modo, nuestro cuerpo Haga un poco de calentamiento y luego lleve a cabo el
fortalece el tejido muscular para poder enfrentarse, la ejercicio hasta que su tasa cardíaca supero el 80% de su
próxima ocasión, al mismo reto. Si tenemos en cuenta este capacidad máxima (es decir, el momento en que empieza a
principio de enfrentamiento, fracaso y recuperación, el quedarse sin aliento). Luego deténgase y descanse por
trabajo puede resultar muy rápido, sencillo y eficaz. completo durante un breve período. Repita el mismo
Elija, si quiere aumentar la fortaleza muscular, un ejercicio 2 o 3 veces.
determinado grupo muscular con el que trabajar (como, por
ejemplo, los bíceps, el pecho, los abdominales o las piernas). NOTA: Es recomendable, dado el peligro de lesión,
También puede emplear barras, pesas, máquinas o su propio que los principiantes busquen, antes de llevar a cabo este
peso (agachándose, levantándose o realizando flexiones, por ejercicio, alguna guía experimentada.
ejemplo). Comience haciendo algún calentamiento y luego

55  
 
MÓDULO DE UN MINUTO
TRABAJO CON LOS TRES CUERPOS Al exhalar, los brazos se mueven
hacia adelante y hacia arriba, hasta
INSERTAR IMAGEN PAG. 120 que las palmas de las manos
apunten al cielo…
1. Cuero causal
Póngase en pie y respire Exhalo y regreso a la luz.
naturalmente…
Advierto la talidad, la esidad de
este y de todos los momentos.
Yo soy esa talidad. Yo soy la
apertura de la que emergen
todas las cosas.
Al inhalar, los brazos bajan por
ambos lados hasta volver a la
Inhale, exhale y vuelva a inhalar. Junte las palmas de sus posición de partida…
manos a la altura del corazón, cruce luego las manos
sobre el pecho y, cuando exhale, extienda los brazos Completando el círculo, soy libre
hacia ambos lados… y pleno.

Exhalo y me entrego al infinito…

2. Cuerpo sutil

Al inhalar, las manos recogen


energía, entrelazando Repita un total de ocho círculos con los brazos,
ligeramente los dedos… manteniendo la lengua en contacto con el paladar
(completando la “órbita microcósmica”). Al exhalar, las
Respiro en la plenitud de la manos se mueven hacia adelante hasta que, al llegar
vida. arriba, se dirigen al cielo y, al inhalar, vuelven a la
posición de partida.

56  
 
3. Cuerpo causal MÓDULO MENTAL: EL MARCO DE REFERNCIA
OCON
Toque el vientre con las manos,
inhalando y exhalando… Quizás el módulo más importante de la Práctica Vital Integral sea el
mental, por el simple hecho de que es el eslabón perdido entre el
La libertad y la plenitud infinita cuerpo y el espíritu, no en vano los practicantes espirituales de todo
aparecen como este precioso cuerpo el mundo afirman la necesidad de incluir y honrar “el cuerpo, la
humano. mente y el Espíritu”. En las últimas dos décadas, sin embargo, la
mente se ha visto relegada y el cuerpo ha pasado a ocupar el primer
Inhalando y exhalando, me agacho plano, hasta el punto de que las sensaciones y experiencias
lentamente hasta llegar a tocar el inmediatas han acabado equiparándose a la conciencia espiritual.
suelo… Ahora bien, la mente o el intelecto no sólo se ha visto soslayada,
sino que ha sido considerada como “no espiritual” e incluso, en
Tocando tierra, estoy conectando con ocasiones, como “no espiritual” e incluso, en ocasiones, como
todos los seres. “antiespiral” ya que, supuestamente, uno debe “moverse desde el
corazón”, dejando de lado ese obstáculo conocido como cerebro.
4. Dedicación <<No pienses ni conceptualices, siente y céntrate exclusivamente en
la experiencia>>, ha sido un lema que ha recorrido este país, hasta el
Me inclino en las cuatro direcciones (siguiendo el sentido punto de que los practicantes creían que, para encontrar el espíritu,
de las agujas del reloj). uno debía <<abandonar su mente y volver a sus sentidos>>.
Puedan mi conciencia y mi conducta estar al servicio de Inténtelo y ya verá como, una década después de haber
todos los seres de todos los mundos y liberarles a todos abandonado su mente, decide cambiar otra vez de sentido, porque la
en la talidad de este y de todos los momentos. mente es, de hecho, el vínculo entre el cuerpo y el espíritu. La mente
o intelecto, en sánscrito, es buddhi, de la que nacen todos los budas,;
la mente es lo que unifica el cuerpo y el espíritu, y la mente surge
directamente del espíritu y es tanto su primera expresión como el
nivel más elevado del camino de regreso al espíritu. En tanto
dimensión que conecta el cuerpo y el espíritu, la mente ancla el
espíritu al cuerpo y lo arraiga, al tiempo que eleva el cuerpo hacia el
espíritu y le proporciona una dirección de la que, en caso contrario,
carecería y le dejaría sumido en las sensaciones, las visiones y los
sentimientos. No olvide que el desarrollo espiritual avanza desde las

57  
 
un camino que va desde el cuerpo hasta le mente y el espíritu y en el
que la mente es el eslabón perdido.
Sin un marco de referencia coherente y exhaustivo, las cosas
se disgregan antes de que acabemos de pronunciar siquiera la
palabra “sentimientos”. Son muchas las ocasiones en que, en las
últimas tres décadas, nos hemos visto enfrentados al hecho
incuestionable de que, en ausencia de marco de referencia mental
que sostenga las experiencias espirituales, esas experiencias acaban
desvaneciéndose.
En la Práctica Vital Integral utilizamos la visión o marco de
referencia OCON porque es la única auténticamente integral
disponible en la actualidad. La visión OCON no es, pues, una “mera
abstracción” sino una realidad experiencial viva y luminosa que,
según muchas personas, es psicoactiva porque cuando uno la
aprende –es decir, cuando descarga el SOI en su biocomputador–,
actúa a modo de “lista de verificación” que pone de manifiesto las
capacidades que estamos subutilizando. En este sentido, la visión
integral no nos impone nada desde el exterior, sino que ilumina
Figura 20. Los cuatro cuadrantes en los seres humanos nuestras posibilidades desde el interior; es psicoactiva porque
transforma la naturaleza misma de aquello con lo que creíamos
contar, y, por último, es divertida, porque asumirla no sólo no es
sensaciones corporales egocéntricas, que sólo pueden sentirse a sí difícil, sino que resulta emocionante.
mismas, hasta la mente, que puede asumir el papel de los demás y,
en consecuencia, expandirse más allá del ego y, desde ahí, hasta el DESCUBRIR EL SENTIDO DE TODO
abrazo mundicéntrico del espíritu. Ponerse a uno mismo en la piel
de otra persona es una operación mental, una operación cognitiva, y Son muchas las personas que resumen la experiencia de emplear el
para sentir, por tanto, sensaciones ajenas a las propias se requiere de módulo OCON con una simple frase: <<da sentido a todo>>, que es,
la mente, es decir, del intelecto. Es la mente la que permite a la precisamente, su objetivo fundamental. De hecho, el marco de
conciencia elevarse por encima de la prisión de sus sentimientos referencia OCON fue originalmente diseñado para indexar los
egocéntricos y empezar a expandirse más allá de sí misma en el distintos tipos de actividad humana. Es el resultado de cerca de
camino que conduce a abarcar la totalidad del Kosmos, es decir, de treinta años de investigación llevada a cabo por mí y por otros
los sentimientos, de los pensamientos y de la conciencia luminosa, eruditos y nos proporciona una forma sencilla de clasificar e indexar

58  
 
las principales modalidades del conocimiento y la experiencia (que Lo que si tiene sentido es que todos ellos estén en lo cierto y
ya hemos utilizado en este libro para explicar, por ejemplo, las que los primeros estén hablando del cuadrante superior-izquierdo,
distintas acepciones del término “espiritualidad”). mientras que los últimos lo hagan del cuadrante superior-derecho.
Pero pronto resultó evidente que era útil en muchas otras Veamos ahora lo que sucede en el caso de las guerras
áreas y que también nos proporcionaba un mapa extraordinario de culturales. Si los ejemplos anteriores están especialmente ligados a
nuestra propia conciencia (porque mal funcionaría, en caso los cuadrantes, las guerras culturales tienen mucho más que ver con
contrario, como método de indexación). Entonces lo comparamos los niveles porque, aunque en las guerras culturales pueda haber
con unos cien mapas diferentes –tanto premodernos, como modernos aspectos muy diferentes, todas ellas se centran en la oposición entre
y postmodernos– del cuerpo y la mente humana y lo utilizamos para los valores tradicionales, los valores modernos y los valores
llenar los huecos dejados por todos los demás. Así fue como nació el postmodernos, que se corresponden, bastante exactamente, con las
enfoque OCON, un mapa que, en su versión actual, está compuesto utilidades ámbar, naranja y verde, respectivamente. Recuerde
por cinco elementos básicos. Utilicemos, pues, para ver por sí mismo también que todos los niveles del primer grado creen que sus valores
si le ayuda a “dar sentido a todo”. son los únicos reales y que todos los demás están atrapados, en el
Consideremos, por ejemplo, el conflicto existente entre mejor de los casos, en una confusión y, en el peor de ellos, en una
religión y ciencia. Barbara Walters dirigió un programa especial de completa ilusión. ¡Bienvenidos, pues, a las guerras interculturales!
televisión titulado Heaven, en el que comenzaba entrevistando a los La cosa es muy sencilla.
maestros espirituales más conocidos de hoy en día, como el Dalai Lo que estamos esperando, obviamente, es el gran salto a la
Lama, todos los cuales llegaban a la conclusión de la importancia conciencia de segundo grado, donde empieza la primera integración
que, para ellos, tiene la vida espiritual. En la segunda parte del verdadera de los distintos niveles y la conciencia comienza a
programa entrevistaba a conocidos científicos, los cuales coincidían expandirse más allá del fuego cruzado de las guerras culturales y
en afirmar que las experiencias espirituales no son más que el adentrarse en la espaciosa apertura de la conciencia integral, en
resultado de fuegos artificiales físicos que se producen en el cerebro dirección hacia su propia realización e iluminación suprapersonal.
material. En su opinión, pues, lo único que existe es la materia y En éste, como en muchos otros dominios, el uso de un marco de
quienes creen en el espíritu están evidentemente atrapados en referencia integral u OCON nos permite dar sentido a las cosas, todo
ilusiones infantiles y bobadas similares. ocupa súbitamente –y no como un mero atisbo aquí y una pequeña
Esto es muy extraño porque si uno de los bandos está en lo vislumbre allá– el lugar que le corresponde en el Kosmos y su ser se
cierto, el otro tiene que estar equivocado. Así pues, si los científicos ve invadido por una certeza y una paz profundas. Entonces es
están en lo cierto, las autoridades espirituales deben estar atrapadas cuando la alegría regresa al pensamiento, el intelecto se aclara y el
en ilusiones… y viceversa. Pero esto no tiene ningún sentido, ya que mundo integral se ve iluminado por una luminosidad
no es posible que la mitad de los seres humanos esté malgastando su resplandeciente.
vida en meras ilusiones. Y lo que es más importante, en su vida hay lugar para todo.
Y, cuando todo encaja, su vida cobra un nuevo significado. Quizás

59  
 
éste sea el aspecto más importante y significativo de la visión interesen. También, obviamente, puede tratar de sentir
integral porque, cuando todo encaja, su vida recupera también el que conecta con alguien que se encuentra en el otro lado
sentido. del mundo). Sienta ese nosotros.
Más allá, pues, de la ironía, se encuentra el significado. Más • Sienta ahora el espacio del “ello”, siente el mundo
allá del mundo fracturado y fragmentado, se encuentra el sentido. objetivo. ¿Cómo siente el entorno que le rodea? ¿Cómo
Más allá de la desesperación, está el significado. Utilice, por tanto, siente el suelo que le sostiene? Sienta ese ello.
aunque sólo sea a modo de prueba, el marco de referencia integral y • Sienta ahora su cuerpo –sus sentimientos y sensaciones.
compruebe por sí mismo la veracidad de lo que estamos diciendo. • Sienta su mente –sus pensamientos e imágenes.
Sea cual sea, pues, su marco de referencia y su visión, asegúrese de • Sienta, finalmente, el testigo o Espíritu de este y de todos
que es lo más amplio y abarcador posible, porque el significado de los instantes –que ahora mismo es consciente de su yo, del
su vida depende de él. nosotros, del ello, del cuerpo y de la mente.
Veamos ahora el módulo de un minuto para la mente o el • Recuerde silenciosamente que <<todas ésas son las
marco de referencia integral (OCON), centrado en los tres niveles dimensiones de mi ser y de mi devenir y, en consecuencia,
(cuerpo, mente y espíritu) y en los cuatro cuadrantes (el “Gran Tres” debo tenerlas en cuenta a todas, sin rechazar a
del yo, el nosotros y el ello), al que llamamos “experiencia OCON” ninguna>>.
porque no es una simple abstracción, sino el mapa de una realidad
viva y sentida. Ésta ha sido una breve versión del modelo OCON –
omnicuadrante (“yo”, “nosotros” y “ellos”) y omninivel
MÓDULO DE UN MINUTO (cuerpo, mente y espíritu)–. Así es como se ejercita el
EXPERIMENTA OCON cuerpo, la mente y el espíritu en los ámbitos del yo, la
cultura y la naturaleza.
La piedra angular del marco de referencia OCON es la
comprensión de las perspectivas. En cualquier momento,
EL MÓDULO DE LA SOMBRA
usted puede sentir esas dimensiones básicas de su propio ser
y darse simplemente cuenta de que ya están presentes.
Antes de dicho que el módulo mental era el más importante, pero
• Sienta el espacio de su “yo”, sienta su conciencia ahora creo que no es así y que el más importante es el módulo de la
individual. ¿Cómo siente ahora ser un “yo”? Sienta ese sombra (aunque lo cierto es que todos ellos son igualmente
yo. importantes, ¿no les parece?. Una de las lecciones que más
• Sienta ahora el espacio del “nosotros”, sienta la duramente hemos aprendido en las últimas décadas es que cuando
conciencia intersubjetividad. ¿Cómo experimenta la uno no trabaja con su propia sombra, el resto de los módulos pueden
relación con los demás? (En el caso de que se encuentre verse saboteados y, lo peor de todo, por motivos inconscientes y sin
sólo, evoque a familiares o compañeros de trabajo que le darnos siquiera cuenta de ello.

60  
 
La “sombra” es un término que representa al inconsciente Es cierto que la meditación, al aumentar la sensibilidad e
personal, es decir, al material psicológico que hemos reprimido, intensificar la conciencia de nuestros sentimientos, puede ayudarnos
negado, disociado y enajenado. Negar, sin embargo, la existencia de a permanecer más en contacto con nuestros sentimientos de tristeza
este material no lo elimina porque, en tal caso, regresa en forma de y depresión. Y si bien nos permite cobrar una mayor conciencia del
obsesiones, miedos y ansiedades y dolorosos síntomas neuróticos. perfil exacto de nuestros sentimientos de depresión, a menos no
Por eso, si queremos eliminar los síntomas dolorosos y hacernos una necesariamente desenterrará la rabia y la ira que se ocultan detrás de
imagen más exacta y sana de nosotros mismos, necesitamos nuestros sentimientos de depresión. Esta tarea es, precisamente, el
desenterrar ese material, familiarizarnos con él y acabar objetivo de las grandes psicologías profundas descubiertas por el
reapropiándonos de él. Occidente moderno. Por más útil que resulte, la meditación jamás
Consideremos, por ejemplo, el caso de una persona que se podrá reemplazar a la psicoterapia.
encuentra incómoda con sus sentimientos de rabia o agresividad. En Hay muchas formas eficaces de psicoterapia de la sombra,
cualquier momento en que se halle en circunstancias en los que una desde la terapia gestalt hasta la terapia psicoanalítica y el análisis
persona normal y corriente se enfadaría o, al menos, se irritaría, este transaccional. Y también hay otras que, aunque no se ocupen
individuo no siente la rabia porque la ha reprimido. Pero la directamente de la sombra, resultan muy eficaces para el tratamiento
represión, sin embargo, no acaba con la rabia, sino que simplemente
la desplaza y proyecta sobre los demás. Y como sabe que alguien
está muy enfadado y no puede ser él, debe tratarse de otra persona,
de cualquier otra persona. Pensándolo bien, su jefe parece estar muy
enfadado y eso le deprime. Así es como los sentimientos de rabia
que reprimimos, alienamos y enajenamos, acaban volviendo en
forma de sentimientos de alineación y depresión. Así es como el
enfado se convierte en tristeza y la sombra individual abre las
puertas a una vida más infeliz.
Durante un tiempo se pensó que la meditación podría
descubrir o “desreprimir” la mayor parte del material relegado a la
sombra inconsciente, pero tras varias décadas de práctica meditativa,
la sombra seguía intacta. Y es que, según parece, si no sabemos
exactamente lo que estamos buscando, la conciencia panorámica de los trastornos neuróticos. Cabe destacar, en este sentido, la
proporcionada por la meditación es demasiado amplia para llegar a eficacia demostrada por las terapias cognitiva e interpersonal, por el
los elementos específicos de la sombra. Para ello se requiere una diario interior y el diálogo de voces, enfoques, todos ellos, que
psicoterapia mucho más incisiva. forman parte de lo que globalmente llamamos “trabajo con la
sombra”.

61  
 
Sea cual sea sin embargo, la forma que elijamos, no existe Seleccione, antes de ir a la cama, a una persona que,
práctica vital integral completa que no cuente con algún tipo de durante el día, le haya molestado o traído. Luego enfréntese
trabajo con la sombra. No conviene, pues, soslayar este aprendizaje, ella, hable con ella y conviértase en ella (del mismo modo
porque, en tal caso, la sombra le acompañará durante todo el camino que acabamos de describir).
de ida hasta la iluminación… también durante todo el camino de
vuelta. La sombra es una auténtica hija de puta y, por ese motivo, es Insistimos en que éste es un proceso que puede
necesario trabajar con ella. hacerse de cualquier hora del día o de la noche y tantas veces
Vamos ahora el módulo de un minuto relativo a la sombra, al como quiera.
que llamamos “Trabajo 3-2-1 con la sombra”, porque nos ayuda a
afrontar sus síntomas y a reasumirlos enfrentándonos a la sombra MÓDULOS AUXILIARES (O SUPLEMENTARIOS)
en tercera persona, hablando con ella en segunda persona y
viviéndola en primera persona. Tres pasos, pues, que consisten en Los módulos del cuerpo, la mente, el espíritu y la sombra son
“enfrentarnos”, “hablar” y “ser”. esenciales porque, en primer lugar, son, como su nombre indica,
fundamentales y porque, en segundo lugar, pueden ser realizados sin
MÓDULO DE UN MINUTO contar con la ayuda de nadie. Los módulos auxiliares, por su parte,
PROCESO 3-2-1 apuntan a corregir sus relaciones, su trabajo, su vida familiar, su
matrimonio y las relaciones que mantiene con sus amigos en cuanto
Uno puede hacer el proceso 3-2-1- tantas veces como a aspectos avanzados del trabajo individual.
quiera, y dos momentos especialmente interesantes son antes El más importante de todos los módulos auxiliares es el
de acostarnos y después de despertarnos. Una vez que se módulo ético. En una reciente encuesta realizada por el Integral
haya familiarizado con el proceso, sólo necesitará un minuto Institute que fue enviada a cerca de 8.000 miembros de
para llevarlo a cabo con aquello que pueda estar www.IntegralNaked.org, un programa de radio on line, la respuesta
inquietándole. más votada a la pregunta <<¿Qué módulos le gustaría incluir en su
Revise, antes de levantarse de la cama, sus sueños y propia Práctica Vital Integral?>>, que debían responder eligiendo
descubra a alguien que, para usted, tenga una carga entre la meditación, el trabajo, las relaciones, la dieta, la sexualidad,
emocional, ya sea positiva o negativa. Evoque entonces etcétera, fue la meditación, seguida de la ética… por encima de la
mentalmente la imagen de esa persona y manténgala frente dieta, las relaciona y el sexo. Parece, pues, que nuestra cultura carece
a usted. Luego dialogue o simplemente sintonice con ella y, de brújula moral y que el individuo está sediento de algún tipo de
finalmente, conviértase en esa persona, asumiendo su guía en ese dominio.
perspectiva. No es necesario, para que el ejercicio funcione, El módulo ético se centra en dos generalizaciones
tomar nota de nada, sino que basta con llevar a cabo todo el orientadoras básicas. La primera de ellas considera que una acción
proceso mentalmente. es más moral o ética cuantas más perspectivas tenga en cuenta. Por

62  
 
ello, precisamente, las acciones que sólo tienen en cuenta la Pero no basta con saber que 8 es mejor que 5 que, a su vez, es
perspectiva de la primera persona son egocéntricas, las que tienen mejor que 3, sino que también nos interesa saber el modo en que se
en cuenta la perspectiva de la segunda persona son etnocénticas, las adapta a los demás holones, es más profundo que una vaca que, a su
que tienen en cuenta la perspectiva de la tercera persona son vez, es más profundo que una zanahoria que, a su vez, es más
mundicéntricas y las que tienen en cuenta la perspectiva de la profunda que una bacteria que, a su vez, es más profunda que un
cuarta y la quinta persona son kosmoscéntricas. quark. Por ello, si nos viésemos obligados a matar, sería mejor matar
No es difícil advertir, dada esta comprensión, que las a una bacteria que a una vaca. Pero como todo está interconectado,
acciones mundicéntricas son mejores que las etnocéntricas, ¿no les no basta con alentar solamente la mayor profundidad, sino la mayor
parece? Así pues, mundicéntrico es mejor o más moral que profundidad para la mayor amplitud. La conciencia ecológica –y la
etnocéntrico que, a su vez, es mejor que egocéntrico, por el simple conciencia ética– tiene que ver con este acto de equilibrio entre
hecho de que tiene en cuenta más perspectivas. Como sucede en las alentar la mayor profundidad y la mayor amplitud. Quedarnos
secuencia de desarrollo moral propuesta por Carol Gilligan (que va solamente con la profundidad sería incurrir en el antropocentrismo, y
desde egoísta hasta respeto, respeto universal e integral), los hacer lo propio con la amplitud supondría caer en el
niveles superiores pueden tener en cuenta, antes de tomar una bacteriocentrismo. Por esta razón, nuestra acción debe aspirar a
decisión, más perspectivas que los inferiores. ¿Quién preferiría que proteger y alentar la mayor profundidad para la mayor amplitud
tomase decisiones que le afectan a usted, un egocéntrico o un posible, es decir, la llamada Intuición Moral Básica.
mundicéntrico? Otros módulos auxiliares son la transmisión de las
Quizá el lector advierta ya la existencia de un camino que emociones, el karma yoga (el trabajo en el mundo), el yoga sexual,
trasciende tanto el absolutismo moral ámbar como el relativismo las relaciones, la familia y las relaciones familiares. Los lectores que
moral verde. La ética integral incluye, al tiempo que trasciende, las estén interesados en estos puntos pueden echar un vistazo a
perspectivas inferiores, y su brújula moral nos proporciona un nuevo www.IntegralTraining.org, para ver las actualizaciones que, al
significado. respecto, vamos llevando a cabo.
La segunda generalización orientadora es que la acción ética Todavía nos queda un módulo esencial para revisar que,
es aquella que aspira a proteger y alentar la mayor profundidad cambiando de nuevo de opinión, ahora me parece el más importante
para la mayor amplitud, una máxima conocida como Intuición de todos.
Moral Básica o IMB. Tenga en cuenta que la profundidad se refiere
al número de niveles que componen un determinado holón, mientras MÓDULOS DEL ESPÍRITU: LA INMENSA
que la amplitud tiene que ver con el número de holones que lo APERTURA DE SU GRAN MENTE Y DE SU GRAN
componen. Si numeramos los niveles presentados en la Figura 14,
CORAZÓN
infrarrojo tiene una profundidad (relativa) de 1, rojo de 3, naranja de
5, turquesa de 8, violeta de 10, etcétera.
Ya hemos visto la frecuencia con frecuencia relativa con la que la
gente suele hoy en día decir que <<es espiritual, pero no religiosa>>.

63  
 
La idea que subyace bajo esa afirmación es que la “religión” se la naturaleza con “N” mayúscula, una visión de Dios popularizada
refiere a las formas institucionalizadas, como los dogmas, mitos, por Spinoza.
mandamientos y sus viejos y marchitos rituales, mientras que la El Espíritu en segunda persona es el Gran Tú, una
“espiritualidad”, por su parte, tiene que ver con los valores inteligencia y un amor vivos que constituyen el fundamento y razón
personales, la conciencia, las realidades interiores y la experiencia de toda existencia, un aspecto del Espíritu en el que suelen centrarse
inmediata. Obviamente, algunos aspectos de la religión son las tradiciones teístas occidentales.
espirituales, pero la mayor parte de la religión institucional parece, El Espíritu en primera persona es el Gran Yo o Yo-Yo, el yo
de hecho, obsoleta y pasada de moda, una reliquia de los tiempos que es consciente del Yo, el Yo puro e infinito, el Atman que es
premodernos o, al menos, de los estadios prerracionales de Brahman, la Gran Mete que es su mente o conciencia real en este y
desarrollo. en todos los instantes. Éste es el rostro del Espíritu en el que suelen
El Espíritu puede significar la experiencia directa del centrarse las tradiciones contemplativas orientales.
Fundamento del Ser, puede significar cualquier lo que proporciona ¿Cuál de todos esos rostros es correcto? Obviamente, todos
unidad y trascendencia a su vida y también puede significar, como ellos. Son los cuatro cuadrantes –o los tres rostros– del Espíritu
ya hemos visto en el capítulo 5, su naturaleza y su condición más manifiesto. Usted puede utilizar la perspectiva que más adecuada le
profunda. Pero el hecho es que usted puede creer o no en una parezca, pero cuando las tiene en cuenta a todas ellas –como
dimensión espiritual del ser. Y puesto que el módulo espiritual hacemos nosotros–, aparece un tipo especial de conciencia espiritual
esencial se centra en el práctica de la meditación y de la integral.
contemplación, está destinado a acomodarse al abanico más amplio Veamos ahora el módulo de un minuto del Espíritu centrado
posible de orientaciones, desde las más “científicas” (la meditación en esos tres rostros.
como respuesta de relajación) hasta las más “espirituales” (la
meditación como acceso al Fundamento Último del Ser o, MÓDULO DE UN MINUTO
llamémosle como el llamemos, a Dios). EL 1-2-3 DE DIOS
Un rasgo especial de la Práctica Vital Integral es lo que
llamamos “Los tres rostros de Dios” o, en ocasiones, el “3-2-1- de En cualquier momento, usted puede experimentar a
Dios”. La idea es que, como cualquier otra manifestación, el Espíritu Dios como un “ello” en tercera persona, como un “tú” en
presenta cuatro cuadrantes y cuando pensamos en él podemos segunda persona o como un “yo” en primera persona. Tan
hacerlo, en consecuencia, empleando los cuatro cuadrantes (o sólo repita en silencio las siguientes frases, dejando que cada
simplemente las perspectivas en primera, segunda y tercera persona perspectiva aparezca amble y naturalmente en su conciencia.
del Espíritu).
El Espíritu en tercera persona se nos aparece como una Gran • Veo a Dios como todo lo que emerge –como la Gran
red de la Vida, la totalidad de la existencia concebida como un gran Perfección de este y de todos los instantes.
“ello”, como un gran sistema que engloba a todos los seres, o como

64  
 
• Contemplo y permanezco unido a Dios como tú finito que está tan presente ahora como lo estaba hace un instante,
que me bendice y me perdona y ante el cual me postro hace un minuto y hace cinco minutos.
agradecido y entregado. ¿Qué es lo que estaba presente hace cinco horas?
• Descanso en Dios como mi propio Testigo y Yo Yo soy. La sensación de que yo soy es continua,
primordial, como la Gran Mente que es una con todo, autoconocedora, autorreconocedora y autovalidante y está
y paso el día en este estado sencillo, omnipresente y tan presenta ahora como lo estaba hace cinco horas. Todos
natural. mis pensamientos han cambiado, todas mis sensaciones
corporales han cambiado y también ha cambiado el entorno
El lector que así lo desee puede perfectamente en el que estoy, pero ese Yo sigue igual de omnipresente,
reemplazar la palabra “Dios” por cualquier otra que evoque resplandeciente, abierto, vacío, claro, espacioso,
en él Ser Último, como “Espíritu”, “Yahvé”, “Alá”, transparente y libre. Los objetos han cambiado, pero es Yo
“Brahman”, “el Señor” o “el Uno”. sin forma sigue siendo el mismo. Ese Yo es tan evidente y se
Veamos ahora la misma meditación desde una halla tan presentes en este instante como hace cinco horas.
perspectiva más centrada en la primera persona: ¿Qué es lo que estaba presente hace cinco años?
Yo son. Muchos los objetos que, durante, ese tiempo,
Advierta su conciencia presente. Dese cuenta de los han aparecido y han acabado desapareciendo; son muchos
objetos que aparecen en su conciencia, de las imágenes y los sentimientos que, en ese tiempo han aparecido y han
pensamientos que aparecen en su mente, de los sentimientos acabado desapareciendo; son muchos los pensamientos que,
y sensaciones que emergen en su cuerpo, de la miríada de en ese tiempo, han aparecido y han acabado desapareciendo
objetos que lo rodean y aparecen en la habitación o el lugar y son muchos también los dramas, los espantos, los amores y
en el que se encuentre. Todos esos son objetos que aparecen los odios que han aparecido, han perdurado durante un
en su conciencia. tiempo y han acabado desapareciendo. En todo ese tiempo
Piense ahora en algo que, hace cinco minutos, se sólo ha habido una cosa que no ha aparecido y tampoco ha
hallara también en su conciencia. La mayoría de los acabado desapareciendo. ¿De qué se trata? ¿Qué es lo único
pensamientos han cambiado, la mayoría de las sensaciones que está ahora mismo tan presente en su conciencia como lo
corporales han cambiado y probablemente también haya estaba hace cinco años? La sensación atemporal y
cambiado el entorno en el que está. Pero hay algo que, hace omnipresente de ese Yo se halla ahora tan presente como
cinco minutos, se hallaba también aquí y que no ha hace cinco años.
cambiado. ¿Qué es eso que está tan presente ahora como lo ¿Qué es lo que estaba presente hace cinco siglos?
estaba hace cinco minutos? Yo soy es lo único omnipresente. Todo el mundo
Yo soy. El sentimiento y la conciencia de que Yo soy siente el mismo Yo soy, porque yo no soy un cuerpo ni un
todavía están presentes. Yo soy esa presencia ominipresente pensamiento ni un objeto ni el entorno. Ese Yo no es nada

65  
 
que pueda ser visto, sino el Vidente omnipresente, el Testigo todo el Kosmos, presente en mí, en ti, en él, en ella y en ellos
abierto y vacío de todo lo que emerge. Lo único que existe en –el mismo Yo que sienten todas y cada una de las criaturas.
toda persona, en todo mundo, en todo lugar, en todo tiempo y Porque el número de Yoes de todo el universo
en todos los mundos hasta el final del tiempo es este Yo conocido no es más que uno.
evidente e inmediato. ¿Qué otro podría conocer? ¿Qué otro Descansa siempre como el Yo, como el Yo que sientes
podría nuca conocer? Lo único que existe y que siempre ha ahora mismo, como el Yo no nacido que resplandece en y
existido es este Yo resplandeciente, autoconocerlo, como tú asume tu identidad personal, como este o cualquier
autoconsciente y autotrascendente que se halla tan presente otro objeto, como este o ese yo o como esta o esa cosa.
ahora como hace cinco minutos, cinco hora o cinco siglos. Descansa siempre en el Fundamento de Todo, en este Yo
¿Qué es lo que estaba presente hace cinco milenios? grande y evidente y vive sumido en el universo que creé.
Antes de que Abraham fuese, Yo soy. Antes de que el
universo fuese, Yo soy. Éste es mi Rostro original, el rostro
que tenía antes de que mis padres naciesen, el rostro que
tenía antes de que naciesen, el rostro que tenía antes de que
naciese el universo, el rostro que he tenido durante toda la
eternidad hasta que emprendí este juego del escondite y me
perdí en los objetos de mi propia creación.
Nunca más pretenderé desconocer y no sentir que Yo
soy.
Y, con eso, acaba el juego. Millones de pensamientos
han aparecido y han acabado desapareciendo, millones de
sentimientos han aparecido y han acabado desapareciendo,
pero hay una cosa que no ha aparecido y tampoco ha
desaparecido, lo que nunca ha nacido y lo que nunca morirá,
lo que jamás ha entrado ni abandonará la corriente del
tiempo, una Presencia pura que flota en la eternidad, por
encima del tiempo. Yo soy ese gran Yo evidente,
autoconocedor, autovalidante y autoliberado.
Antes de que Abraham fuese, Yo soy.
Yo no soy no es más que el Espíritu en primera
persona, el Yo último, sublime y resplandeciente creador de

66  
 
Capítulo 7
NO EL FINAL,
SINO EL COMIENZO

67  
 
OCON o SOI no es más que un mapa. Pero
aunque no sea el territorio se trata, si se nos
permite decirlo, del mapa más completo del que,
en este momento, disponemos. Además –y esto
¡Mira! ¡Mira! ¿Qué es lo que ves? es muy importante–, el mapa integral insiste en
la necesidad de no quedarnos atrapados en las
¿Qué es lo que aparece palabras y en los conceptos e ir al territorio real.
No hay que olvidar que los cuadrantes no son
en tu conciencia cuando descansas
más que la versión de las realidades de primera,
como el Testigo de este
segunda y tercera persona. El mapa integral,
y de todos los mundos? OCON y SOI no son más que palabras,
abstracciones, signos y símbolos del “ello” en
tercera persona. Pero esas palabras en tercera
persona insisten en la necesidad de incluir las
experiencias y sentimientos directos en primera
persona y la conciencia como diálogo, contacto
y cuidado interpersonal de la segunda persona.
El mapa integral dice: Este mapa no es más que
un mapa en tercera persona. No olvides, pues,
otras realidades importantes que cualquier
enfoque global de la realidad debería tener
también en cuenta.
68  
 
YA HEMOS VISTO algunas de las aplicaciones del modelo Decir, del mismo modo, que todo posee cuatro aspectos o
integral. Concluyamos ahora con un breve resumen de los cuadrantes –las dimensiones del “yo”, del “nosotros” y del “ello”–no
principales puntos del modelo. implica decir lo que “yo”, “nosotros” o el “ello” tienen que hacer. Lo
OCON es el acrónimo de “omnicuadrante y omninivel”, único que dice es que si queremos incluir todas las posibilidades
que también es una abreviatura de “omnicuadrante, omninivel, importantes, debemos asegurarnos de tener también en cuenta las
omnilínea, omniestado y omnitipo”, los cinco elementos básicos que perspectivas de la primera, la segunda y la tercera persona que se
debe tener en cuenta cualquier enfoque que aspire a ser realmente hallan presentes en todos los grandes idiomas del mundo.
integral o extenso. El hecho de que el SOI sea un marco de referencia neutral
Cuando utilizamos OCON como un marco de referencia para puede servir para aportar más claridad, respeto y comprensión a
organizar o comprender cualquier actividad, también lo llamamos cualquier situación y aumentar nuestras probabilidades de éxito,
Sistema Operativo Integral o simplemente SOI. Y aunque independientemente de que lo apliquemos a la transformación
disponemos de versiones más avanzadas, el SOI básico que personal, al cambio social, a la excelencia empresarial, al respeto a
presentamos en este libro incluye todos los elementos esenciales los demás o a la simple felicidad en la vida.
(cuadrantes, niveles, líneas, estados y tipos) de cualquier enfoque, Lo más importante, sin embargo, es el hecho de que el SOI
global, inclusivo y eficaz. pueda ser utilizado por cualquier disciplina –desde la medicina hasta
Cuando utilizamos OCON o SOI para alentar el crecimiento el arte, la empresa, la espiritualidad, la política y la ecología–, lo que
y el desarrollo hablamos de Práctica Vital Integral, que parece ser nos permite, por vez primera en la historia, emprender un diálogo
el camino más exhaustivo, y por tanto más eficaz, de transformación amplio y provechoso entre todas esas disciplinas. De este modo, la
disponible. Los investigadores del Integral Institute han tratado de persona utiliza el SOI en el ámbito empresarial puede hablar fácil y
elaborar una versión sencilla, fácil e introductoria, llamada kit PVI eficazmente con quien lo emplea en los ámbitos de la policía, la
del principiante, que cualquiera puede probar por sí mismo. Y, danza o el arte, por el simple hecho de que ahora disponen de un
aunque odie la publicidad, no puede dejar de decir que hemos puesto lenguaje común –es decir, de un sistema operativo común– con el
a punto un kit PVI del principiante que aparece ser muy útil y que que comunicarse. Así pues, el uso de un SOI no sólo nos permite
las personas interesadas puedan ver en www.MyILP.com ejecutar cientos de programas, de “software”, diferentes, sino que
Pero hay otra conclusión importante y es que el SOI es un todos esos programas pueden ahora comunicarse y aprender el uno
marco de referencia neutro que no nos dice lo que tenemos que del otro, lo que facilita un despliegue evolutivo hasta dimensiones
pensar, no nos impone ninguna ideología concreta, ni limita, en todavía más amplias de conocimiento y acción.
modo alguno, nuestra conciencia. Decir, por ejemplo, que el ser Éste es precisamente el motivo que está llevando a miles de
humano atraviesa por los estados de vigilia, sueño y sueño profundo eruditos del mundo entero a unirse a la Integral University, la
no nos dice lo que tenemos que pensar mientras estamos despiertos, primera comunidad de aprendizaje realmente integral del mundo. De
ni lo que debemos ser exhaustivos, debemos asegurarnos de incluir este modo, el uso de un sistema operativo integral permite que las
los estados de vigilia, sueño y sueño sin sueños. distintas actividades humanas, anteriormente separadas por su propia

69  
 
jerga, empiecen a comunicarse y aprender de las demás, algo que la libertad de todos y cada uno de los instantes, una libertad
jamás antes había ocurrido en la historia, motivo por el cual decimos abrasadora que se libera al infinito en cada espiración, que cosquillea
que la aventura integral está a punto de empezar. en tu columna con su resplandeciente intensidad que emana de tu
Todo esto, en cualquiera de los casos, puede resumirse en cuerpo entregando sus dones de infinita compasión, de perfección
varios puntos muy sencillos. A lo largo de nuestro proceso de radical y de respeto resplandeciente, dones tan desbordantes que tu
crecimiento y desarrollo, todos tenemos la capacidad de expandir el cuerpo reventaría si tratara de contenerlos. Ahora mismo puedes
yo, la cultura y la naturaleza hasta modalidades más elevadas, más sentir esa plenitud tratando de expandirse y esa libertad
amplias y más profundas de ser y de expandirnos desde una atravesándote. Para ello bastará con que te corras simplemente a un
identidad aislada en el “yo” hasta la identidad más plena del lado. Entonces, cuando descanses como el Testigo de este y de todos
“nosotros” y la identidad todavía más profunda del “todos nosotros” los mundos, podrás presenciar todos los mundos que emergen en tu
–que engloba a todos los seres sensibles del mundo–, al tiempo que propia conciencia, todos los mundos que has creado entre la salida y
también se expande y profundiza nuestra capacidad para la Verdad, la puesta del Sol, el luminoso despliegue del orbe atravesando el
la Bondad, y la Belleza, es decir, una conciencia mayor con un firmamento de tu propia vacuidad resplandeciente. La gran apertura
abrazo cada vez más amplio que se realiza en el yo, se encarna en la radiante que eres tú, instante tras instante es todo lo que es. ¡Mira!
naturaleza y se expresa en la cultura. ¡Mira! ¡Mira! ¿Qué es lo que ves? ¿Qué es lo que puedes ver? ¿Qué
Cultivar, pues, el cuerpo, la mente y el espíritu en el yo, la otras cosas puedes ver sino las texturas de tu Ser, el gran Único
cultura y la naturaleza es el extraordinario objetivo del Enfoque Sabor de tu Presencia primordial que aparece por doquier como el
global, una aventura fascinante a la que todo el mundo está invitado. mundo? ¿Sigues creyendo ahora acaso que el mundo “fuera de aquí”
¿No advierte la nueva aventura, la nueva política y hasta la es distinto a la sensación que tienes de ti ahora mismo? Escúchame:
nueva revolución que le aguarda en el horizonte?
Nuevas tareas para hacer, nuevas glorias para contar, nuevos Todo eres tú.
fundamentos para ser revelados y nuevos secretos del corazón para Tú estás vacío.
desplegar demasiado completos para mencionarlos, demasiado La vacuidad se manifiesta libremente.
radiantes para verlos, demasiado infinitos para sostenerlos, Manifestarse libremente es la autoliberación.
demasiado eternos para tocarlos, pero que están aquí y ahora mismo,
más cerca de ti que tu propio corazón, más dentro de ti que tus Acompáñame, amigo mío y repitamos juntos una vez más
pensamientos e íntimamente unidos al Espíritu. Eso es lo que ahora esta práctica.
mismo está leyendo esta página, contemplando el mundo y
preguntándose lo que todo eso significa, cuando lo que significa eres
tú. Pero no el yo que podemos ver, sino el Yo que está viendo.
El Vidente en ti, el Testigo de esta página y del mundo que te
rodea resplandece y palpita con una beatitud resplandeciente atada a

70  
 
ADVIERTE TU CONCIENCIA PRESENTE. Date cuenta de los desapareciendo, son muchos los pensamientos que, durante ese
objetos que aparecen en tu conciencia, date cuenta de las imágenes y tiempo, han aparecido y han acabado desapareciendo y también son
pensamientos que emergen en tu mente, de los sentimientos y muchos los dramas, los espantos, los amores y los oídos que han
sensaciones que emergen en tu cuerpo, de la miríada de objetos que aparecido, han permanecido durante un tiempo y han acabado
te rodean y que aparecen en la habitación o lugar en que te desapareciendo. Pero, en ese tiempo, ha habido una cosa que no ha
encuentres. Todos esos son los objetos que emergen en tu aparecido y tampoco ha acabado desapareciendo. ¿De qué se trata?
conciencia. ¿Qué es lo único que está tan presente ahora mismo en tu conciencia
Piensa ahora en algo que, hace cinco minutos, se hallará como lo estaba hace cinco años? La sensación atemporal y
también en tu conciencia. La mayoría de los pensamientos han omnipresente de ese Yo se halla ahora tan presente como hace cinco
cambiado, la mayoría de las sensaciones corporales han cambiado y años.
probablemente también haya cambiado el entorno que te rodea. Pero ¿Qué es lo que estaba presente hace cinco siglos?
hay algo que, hace cinco minutos, estaba también ahí y que no ha Yo soy lo único omnipresente. Todo el mundo siente el
cambiado. ¿Qué es lo que está presente ahora que también lo estuvo mismo Yo soy, porque se yo no es un cuerpo, un pensamiento, un
hace cinco minutos? objeto ni el entorno. Ese Yo no es nada que pueda ser visto, sino el
Yo soy. El sentimiento y la conciencia de ese Yo todavía Vidente omnipresente, el Testigo abierto y vacío de todo lo que
están presentes. Yo soy ese Yo soy omnipresente que está tan emerge. Lo único que existe en toda persona, en todo mundo, en
presente ahora como lo estaba hace un instante, hace un minuto y todo lugar, en todo tiempo y en todos los mundos hasta el final del
hace cinco minutos. tiempo es este Yo evidente e inmediato. ¿Qué otro podría conocer?
¿Qué es lo que estaba presente hace cinco horas? ¿Qué otro podría nunca conocer? Lo único que existe y que siempre
Yo soy. La sensación de que yo soy es continua, ha existido es este Yo resplandeciente, autoconocedor,
autoconocedora, autorreconocedora y autovalidante y está tan autoconsciente y autotrascendente que se halla ahora tan presente
presente ahora como hace cinco horas. Todos mis pensamientos han como lo estaba hace cinco minutos, cinco horas o cinco siglos.
cambiado, todas mis sensaciones corporales han cambiado y también ¿Qué es lo que estaba presente hace cinco milenios?
ha cambiado el entorno que me rodea, pero eso Yo sigue igual de Antes de que Abraham fuese, Yo soy. Antes de que el
omnipresente, resplandeciente, abierto, vacío, claro, espacioso, universo fuese, Yo soy. Éste es mi Rosto original, el rostro que tenía
transparente y libre. Los objetos han cambiado, pero ese Yo sin antes de que mis padres naciesen, el rostro que tenía antes de que
forma sigue siendo el mismo y es tan evidente y presente en este naciese el universo, el rostro que he tenido durante toda la eternidad
instante como lo era hace cinco horas. hasta que emprendí este juego del escondite y decidí perderme entre
¿Qué es lo que estaba también presente hace cinco años? los objetos de mi propia creación.
Yo soy. Son muchos los objetos que, durante ese tiempo, Nunca más pretenderé desconocer y no sentir que Yo soy.
han aparecido y han acabado desapareciendo, son muchos los Y, con eso, acaba el juego. Millones de pensamientos han
sentimientos que, durante ese tiempo, han aparecido y han acabado aparecido y han acabado desapareciendo, pero una cosa no ha

71  
 
aparecido y tampoco desapareciendo, lo que nunca ha nacido y lo BIBLIOGRAFÍA DE KEN WILBER
que nunca morirá, lo que jamás se ha adentrado ni ha salido de la
corriente del tiempo, una Presencia pura que flota en la eternidad, El espectro de la conciencia (1977). Introducción al modelo
por encima del tiempo. Yo soy ese gran Yo evidente, autoconocedor, espectral que muestra, por vez primera, de forma sistemática,
autovalidante y autoliberado. el modo de integrar los grandes sistemas psicológicos
Antes de que Abraham fuese, Yo soy. occidentales con las grandes tradiciones contemplativas
Yo soy no es más que el Espíritu en primera persona, el Yo orientales.
último, sublime y resplandeciente, el creador de todo el Kosmos, La conciencia sin fronteras. Aproximaciones de Oriente y Occidente
presente en mí, en ti, en él, en ella y en ellos como Yo que siente al crecimiento personal (1979). Un guía sencilla y popular de
todas y cada una de las criaturas. las psicologías y terapias tanto occidentales como orientales
Porque el número de Yoes de todo el universo conocido no y que, según Wilber, refleja la fase “romántica” de su obra
es más que uno. más temprana.
Descansa siempre como el Yo, como el Yo que sientes ahora El Proyecto Atman: Una visión transpersonal del desarrollo
mismo, como el Yo no nacido que resplandece en y como tú. Asume humano (1980). Primer sistema psicológico que sugiere el
también tu identidad personal, como este o como cualquier otro modelo de unir Oriente y Occidente, lo convencional y lo
objeto, como este o ese yo o como esta o esa cosa. Descansa siempre contemplativo y los enfoques ortodoxos y místicos en un
en el Fundamento de Todo, en este Yo grande y evidente y vive marco de referencia sencillo y coherente.
sumido en el universo que yo he creado. Después del Edén: Una visión transpersonal de la evolución
Éste es un nuevo día, este es un nuevo amanecer y éste es un humana (1981). Basándose en teóricos como Joseph
nuevo hombre. El nuevo hombre es integral y también lo es el nuevo Campbell y Jean Gebser, Wilber esboza el viaje evolutivo de
mundo. la humanidad y la “dialéctica del proceso” que conduce desde
su pasado primordial hasta su futuro integral.
El paradigma holográfico y otras paradojas: Una exploración en las
fronteras de la ciencia (1982). Una antología de
contribuciones realizadas por eminentes científicos y
pensadores al diálogo entre ciencia y religión.
Un Dios sociable: Hacia una nueva comprensión de la religión
(1983). Introducción erudita a un sistema de métodos fiables
para determinar la legitimidad y autenticidad de cualquier
movimiento religioso.
Los tres ojos del conocimiento. La búsqueda del nuevo paradigma
(1983). Un examen de los tres reinos de conocimiento: el

72  
 
reino empírico de los sentidos, el reino racional de la mente y niveles superiores futuros) y describe las pautas comunes que
el reino contemplativo del espíritu. asume la evolución en esos tres dominios.
Cuestiones cuánticas: Escritos místicos de los grandes físicos del Breve historia de todas las cosas (1996). Versión resumida y
mundo (1984). Antología de extractos no técnicos accesible de Sexo, ecología, espiritualidad, escrita en un
seleccionados de la obra de grandes físicos como Heisenberg, estilo accesible, en forma de diálogo y despojado de todas las
Schroendinger, Einstein, De Broglie, Jeans, Planck, Pauli y discusiones y notas técnicas. Buen punto de partida para que
Eddington. el lector neófito pueda comenzar a abordar su obra.
Transformations of consciousness: Conventional and contemplative El ojo del Espíritu: Una visión integral de un mundo que está
Perspectives on Development, escrito en colaboración con enloqueciendo poco a poco (1997). Serie de ensayos que
Jack Engles y Daniel P. Brown (1986). Nueve ensayos que exploran el enfoque integral en ámbitos tales como la
exploran el modelo espectral complete del crecimiento y el psicología, la espiritualidad, la antropología, los estudios
desarrollo humano, desde lo prepersonal hasta lo personal y culturales, el arte y teoría literaria, la ecología, el feminismo
transpersonal. Los tres artículos de Wilber incluidos en este y la transformación planetaria.
libro fueron seleccionados y presentados en castellano en el Ciencia y religión: El matrimonio entre el alma y los sentidos
libro Psicología integral. (1998). Después de examinar las grandes tradiciones de
Choices Spiritual: The Problem of Recognizing Authentic Paths to sabiduría del mundo y esbozar sus rasgos comunes, Wilber
Inner Transformation, editado por Dick Anthony, Bruce nos proporciona argumentos que no sólo son compatibles con
Ecker y Ken Wilber (1987). Psicólogos y maestros la verdad científica, sino que comparten también un método
espirituales trantan, en este estudio los movimientos científico similar.
religiosos, de responder a la pregunta por el modo de Ken Wilber Essential. An Introductory Reader (1998). Paisajes
distinguir la tiranía espiritual de la legítima autoridad breves de los libros más populares de Wilber que transmite la
espiritual. esencia y el sabor de sus escritos a quienes se acercan por vez
Gracia y coraje: Espiritualidad y curación en la vida y en la muerte primera a su obra.
de Treya Killam Wilber (1991). Conmovedora historia del Diario (1999). Un vistazo vivo y entretenido de un año de la vida de
matrimonio de Ken y Treya y del viaje de cinco años que les Ken Wilber.
llevó a través de su enfermedad, tratamiento y muerte de The Collected Works of Ken Wilber, vols. 1–8 (1999-2000).
cáncer de mama. Recopilación de toda su obra.
Sexo, ecología, espiritualidad: El alma de la evolución (1995). Integral Psychology: Consiousness, Spirit, Psychology, Therapy
Primer volumen de la llamada trilogía del Kosmos y libro (2000). Transcendental studio que presenta el primer modelo
que introdujo el modelo de cuatro cuadrantes. Esta proeza de psicológico realmente integral que incluye las olas y
la erudición y de la visión rastrea el curso de la evolución corrientes de desarrollo, los estados de conciencia y el yo y
desde la materia hasta la vida y la mente (y los posibles

73  
 
rastrea el curso de cada uno de esos elementos desde lo SUMARIO
subconsciente hasta lo consciente y lo supraconsciente.
Una teoría de todo: Una visión integral de la ciencia, la política, la
empresa y la espiritualidad (2001). Notable resumen del
enfoque integral como una auténtica “filosofía mundial” que 1. Introducción…………………………………………………….1
incluye muchas aplicaciones en varios campos del mundo
real. Excelente introducción a la obra de Wilber. 2. Los principales ingredientes……………………………………4
Boomeritis: Un camino hacia la liberación (2002). Combinación de
brillante erudición y parodia irónica que se ocupa de uno de 3. ¿Cómo encaja todo esto?...........................................................18
los principales obstáculos para realizar la visión integral, la
combinación enfermiza de pluralismo y egoísmo a la que 4. Así es como funciona. Las aplicaciones del SOI……………...30
Wilber denomina “boomeritis”.
La pura conciencia de ser (2004). Recopilación de pasajes 5. ¿Es usted espiritual, pero no religioso?.....................................35
inspiradores, místicos e instructivos extraídos de la obra de
Wilber, compilada y editada por algunos de sus discípulos. 6. La práctica vital integral: ¡Aprovecha tu vida!..........................53
Espiritualidad integral: El nuevo papel de la religión en el mundo
actual (2006). Una teoría de espiritualidad que honra las 7. No el final, sino el comienzo………………………………….67
verdades de la premodernidad, la modernidad y la
postmodernidad –incluyendo las revoluciones de la ciencia y
la cultura– e incorpora también las comprensiones esenciales
proporcionadas por las grandes religiones. Ésta es una obra Bibliografía de Ken Wilber…………………………………...72
auténticamente revolucionaria, aclamada por críticos como
un libro que cambiará la naturaleza y el papel de la religión y
la espiritualidad.

74  
 

También podría gustarte