Está en la página 1de 2

CONTRATO DEFINICION DURACION JORNADA FORMA PERIODO DE PRUEBA CANCELACION DEL CONTRATO

OBRA O Es durante una labor Termina en el Tiempo El contrato El periodo de prueba debe La terminación sin justa causa de
LABOR u obra específica. momento que la completo será siempre constar por escrito y no este contrato dará lugar al pago de
obra llegue a su por escrito podrá exceder de dos indemnización, ésta es el plazo
fin. meses o de lo que se que faltare por cumplir la obra
estima será la quinta parte contratada, sin que pueda ser
de la obra o labor a inferior a quince (15) días.
desarrollar.
TRABAJO Se pacta para Corta duración Tiempo Debe constar No tiene periodo de prueba
OCASIONAL trabajos accidentales no mayor a 1 Completo por escrito al por su corta duración
ACCIDENTAL o transitorios. (Un) mes. inicio
O del contrato
TRANSITORIO
A TERMINO El contrato de trabajo Debe constar Tiempo Contrato En los contratos de trabajo Para su terminación la ley exige el
FIJO a término fijo es siempre por Completo escrito a término fijo cuya duración preaviso de no prorrogar el
aquel en que las escrito y su sea inferior a un (1) año el contrato, con una antelación no
partes pactan una duración no período de prueba no inferior a treinta (30) días, si no se
duración cierta y puede ser podrá ser superior a la presenta éste se entenderá
limitada en el tiempo superior a tres QUINTA parte del término renovado por un período igual al
y que tiene una años, pero es inicialmente pactado para inicialmente pactado, y así
duración máxima de renovable el respectivo contrato, sin sucesivamente.
3 años pero que indefinidament que pueda exceder de dos Si el término fijo es inferior a un (1)
puede ser renovado e. meses. año, únicamente podrá
tantas veces como lo prorrogarse sucesivamente el
dispongan las partes. contrato hasta por tres (3)
períodos iguales o inferiores, al
cabo de los cuales el término de
renovación no podrá ser inferior a
un (1) año, y así sucesivamente.

TERMINO Se considera que No se define en Tiempo Aunque el Como recomendación final, Sólo se puede terminar por
INDEFINIDO existe un contrato de el contrato completo contrato aunque el contrato decisión voluntaria del trabajador,
trabajo a término cuándo se indefinido indefinido puede ser por decisión voluntaria del
indefinido cuando en terminará ni puede ser verbal, lo ideal es hacerlo empleador ya sea justificada o no,
él no se pacta un cuánto durará. verbal, lo ideal por escrito, puesto que de y por reconocimiento de la pensión
tiempo de duración, es hacerlo por esa forma existe claridad y del trabajador.
cuando no se pacta escrito, puesto facilidad probatoria Si el contrato se termina sin justa
una fecha de que de esa respecto a los diferentes causa habrá que pagar
terminación, es forma existe conceptos que se deben la respectiva indemnización.
decir, por tanto no es claridad y acordar en un contrato de
posible determinar la facilidad trabajo.
fecha de terminación. probatoria.

También podría gustarte