Está en la página 1de 3

CIEN AÑOS DE SOLEDAD,

CONTEXTUALIZANDO UN PROYECTO URBANO-


ARQUITECTÓNICO EN EL CARIBE DESDE UNA OBRA
LITERARIA

Sebastián Valdés
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C.

RESUMEN

Este artículo pretende evidenciar el enriquecimiento que desde la buena literatura pueden llegar a tener el
urbanismo y la arquitectura en su planteamiento, diseño, construcción y, finalmente, su habitabilidad. Cabe
recalcar que es gracias a lo excelsa de la obra Cien Años de Soledad que en este caso le permite ser un
potente insumo para entender el contexto subversivo caribe. Pues son sus recursos literarios los que premiten
dar cuenta de una realidad histórica, cultural y política condensada en un contexto irreal. Y, a su vez, recuerdan
a Latinoamérica su más cercana forma de identidad; y cómo su constante pretensión de ciudad del primer
mundo occidental, bajo el desarrollo industrial y el capitalismo, la mantienen condenada, desde su colonización
hace ya tantos siglos, hasta sus actuales mayores problemas de índole social y ambiental. Nos hace pensar
que la alternativa podría estar en nuestras tradiciones realmente propias.

Palabras clave: Historia, Ficción, Cultura, Contexto, Identidad, Desarrollo, Capitalismo, Tradición y
Alternativa.

Recibido: 11 de marzo de 2019.

ONE HUNDRED YEARS OF LONELINESS,


CONTEXTUALIZING AN URBANISTIC-ARCHITECTURAL PROJECT FROM AN LITERATURE WORK

ABSTRACT

This article pretends to evidence the enrichment that high quality literature could actually have in urbanism and
architecture’s planning, designing, construction and, finally, it's habitability. It is worth to be mentioned that it's
because the greatness of the book One Hundred Years of Loneliness that in this case allows it to be such a
potent source to understand the subversive caribbean context, because are it's literal resources whose allow
to understand an historical, cultural and political reality condensed in an irreal context. And, at the same time,
reminds to Latinamerica it's most close form of identity; and how it's constant pretentiousness of being a city of
the first occidental world, under the industrial development and the capitalism, keep it condemned, since it's
colonization so many centuries ago, to it's actual biggest problems of social and ecological character. Makes
us think that maybe the alternative could be found in our more ancients traditions.

Keywords: History, Fiction, Culture, Context, Identity, Development, Capitalism, Tradition and Alternative.

Received: 11 of march of 2019.

1
1. INTRODUCCIÓN conocimiento del tema, respondían
preguntas y compartían sus opiniones con
Evidenciar el gran insumo que es la literatura para respecto al la obra, su contexto y su
un arquitecto y las personas en general para llegar a repercusión.
conocer su contexto. Hoy en día los medios digitales nos permiten
atender lugares en los que no estamos
realmente. En este caso, atender un
2. MATERIALES Y METODO conservatorio académico sobre el libro Cien
Años de Soledad y la historia de
Debido al escaso tiempo disponible para absorber la Latinoamérica, Colombia y el Caribe, lo que
obra literaria se prescindió de leer el texto original y, resulta sumamente útil al absober el
como un método experimental, se decidió intentar contenido y el impacto del texto desde
conocer el contenido de la obra lo mejor posible a opiniones expertas.
través de videos de distinto formato y enfoque, tales
como:
3. RESULTADOS
- Resúmenes: Audiolibro del texto completo y,
a demás, varios resúmenes de distintas Si bien la escencia de este articulo considera la obra
duraciones. De este modo extraer lo literaria Cien Años de Soledad un insumo importante
verdaderamente importante y estructurante al aproximarse al contexto Latino-Caribe con la
de la obra, pues eran aquellos elementos intención de intervenir el espacio comunitario, es por
que aparecían necesariamente, tanto en los un aporte ideológico que se puede extraer desde la
resúmenes mas extensos como en los más novela al planteamiento conceptual del proyecto, y
compactos, evidenciando así el “todo” de la del que se desprenden diversos aportes sociales y
novela. Su estructura y funcionamiento ambientales puntuales en el espacio.
totalitario. Dicho aporte ideológico sería la convicción de que
- Opiniones: Videos en YouTube, con nuestra gente (especialmente aquellos contextos
explicaciones gráficas y/o autoregistro de marginados que, irónicamente, conservan con
personas estudiadas o, simplemente,
mayor éxito costumbres y tradiciones de nuestra
apasionadas por el tema. Personas
alrededor del mundo que comparten su cultura) no necesitan ni quieren soluciones
opinión y experiencia personal tras haberse extranjeras, por medio de pesadas máquinas que
enfrentado a la obra literaria por medio de la operan con combustibles. Que de hecho no son
plataforma de videos más popular de soluciones, sino los causantes de los problemas; y
internet. que en nuestras antiguas tradiciones es donde está
Este tipo de contenido lo considero el equilibrio como sociedad con nuestro entorno.
importante pues genera espacios de
discusión en las principales redes sociales y Algunos de los aportes puntuales que surgen al
en intenert en general. Allí las personas se
evidenciar la vida cotidiana de un pueblo caribeño
conectan virtualmente con otras con las que
comparten sus más apasionantes gustos; bajo el poder y el moldeado de una poderosa
por lo tanto la información que proporciona compañía extranjera, serían:
un video no es sólo la del contenido del
video, sino también la actividad que este - Los procesos industriales sobre sobre
genera entre los internautas, que extiende la procesos naturales traen consigo la
información del contenido a su impacto en explotación y destrucción de la naturaleza.
las personas. Aquí se evidencian - La Revolución Industrial trajo (o trae)
fragmentos del libro y aproximaciones
transformaciones no sólo a las estructuras
subjetivas y puntuales que resultan también
interesantes. de una nación, sino también a la sensibilidad
- Conversatorios: Registros fílmicos de de las personas “comunes".
espacios académicos de discusión frente a - Las afectaciones ambientales
los estudiantes en el que los expertos y eventualmente se manifiestan como
variados invitados, desde su amplio

2
afectaciones sociales. Pues están
estrechamente relacionadas la comunidad
con su ntorno.
- La realmente poco valorativa racionalidad
del desarrollo industrial y el sistema capital
terminan con el carácter místico de los
algunos lugares y sus comunidades.

4. DISCUSIÓN

Desarrollar

5. CONCLUSIONES

6. AGRADECIMIENTOS

A los profesores, por recomendar obras clásicas


literarias para el desarrollo de proyectos
arquitectónicos.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Artículos:
[1] Herrera Molina S.J., L.C. (2015). Gabriel García
Márquez y la ética en Cien años de soledad - II.
Universitas Philosophica, 32(65), pp. 245-274

Libros:
[1] García, M. G. (1968). Cien años de soledad.
Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Conferencias:
[1] Historia de Macondo, ¿Historia de Colombia?
Por: Nelson González Ortega, Nicolás Pernett y
Javier Ortiz Cassiani. Moderadora: Diana Marcela
Rey.

Referencias de internet:
[1] Cien Años de Soledad, Resumen. Disponible en:
https://youtu.be/JEQXh4RuQ5U [consultado el 8 de
marzo de 2019].
[2] Cien Años de Soledad por Gabriel García
Márquez, Audiolibro completo. Disponible en (Parte
1): https://youtu.be/1J94wSHdLco [consultado el 8
de marzo de 2019].
[3] Reseña, Cien Años de Soledad. Disponible en:
https://youtu.be/Mzf89g6eGeQ [consultado el 10 de
marzo de 2019].

También podría gustarte