Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es densidad relativa?

El término densidad relativa o peso específico expresa la razón entre las densidades de
dos cuerpos, la densidad relativa de una sustancia es un número abstracto, esto es, un
numero sin unidad de medida asociada; se obtiene midiendo el peso de un determinado
volumen de dicha sustancia y dividiéndolo por el peso del mismo volumen de la sustancia
patrón. Entonces para calcular el peso específico de una piedra, es necesario conocer su
peso y el peso de un volumen igual de agua. El peso de la piedra, dividido por el peso del
agua da el peso específico de la piedra.
La densidad relativa de un sólido es la relación de su densidad a la densidad absoluta del
agua destilada a una temperatura de 4°C. Así mismo se define como la relación de la
densidad absoluta del agua destilada, a 4°C, que tiene un valor de 1g/cm3.

Dr = Da/ Dw
Dw: Densidad absoluta del agua destilada a T° de 4°C, tiene valor de 1g/cm3

2. ¿Cómo funciona un densímetro?


Este instrumento consiste en un flotador que posee un vástago delgado que sobresale de
la superficie del líquido, tanto más cuanto más denso es el líquido. El vástago está
graduado en unidades de densidad.

BIBLIOGRAFÍA:
 PALMER, Claude Irwin (1979). Matemáticas prácticas
 VILLALAZ, Carlos Crespo. Mecánica de Suelos
 BROWN, Glenn H. & SALLEE, Eugene M. Química cuantitativa

También podría gustarte