Está en la página 1de 58

Hágase rico

en 1 año
Napoleón Hill

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 1 ir al Índice


PRÓLOGO
Tuve la buena suerte de ser director general de Napoleón Hill durante diez años, entre la década de los
cincuenta a los sesenta. Mientras estuvimos asociados, nuestras clases, publicaciones, películas y consultas
personales llegaron a tener resultados gratificantes, efectivos y con frecuencia sorprendentes. El doctor Hill
y yo enseñamos a miles de personas a motivarse a si mismas, y a otras, según el caso, a obtener las
verdaderas riquezas de la vida y a lograr un gran éxito económico y profesional. Sin embargo, muy pronto
nos percatamos de que mucha gente aprendía los principios pero no desarrollaba el hábito de ponerlos en
práctica. Perdían la motivación, dejaban de luchar. Nos dimos cuenta de que la motivación (la inspiración
para actuar) es como el fuego: la llama se extingue si no se alimenta.
Para mantener encendida la llama de la motivación, el doctor Hill y yo fundamos la revista Sucess Unlimited.
Los articulos que aparecieron en ella fueron una fuente ilimitada de inspiración para quienes deseaban
conseguir mayores logros personales. Funcionó de maravilla: miles de personas acabaron confiando en las
grandes ideas que nuestra humilde revista proponía para conservar el entusiasmo.
Los artículos que se incluyen en esta antología aparecieron por primera vez en Sucess Unlimited. Debido a la
gran acogida que tuvieron, la fundación Napoleón Hill ha llevado a cabo esta selección con algunos de los
artículos mas conocidos del doctor Hill. Como en su famoso libro, Piense y hágase rico, cada artículos
interesante por sí mismo y contiene un mensaje especial para usted. Todos tienen como objetivo que se
desarrolle usted en el poder ilimitado de su mente.
El libro por si solo no le brindará felicidad, salud, poder ni riqueza. Pero si éstas son las cosas que usted desea,
le ayudarán a generar nuevas ideas y concentrarse en el logro de sus objetivos. Aprenderá a reconocer las
nuevas oportunidades de las que antes no se percataba. Pero, sobre todo, le obligará a actuar.
La salud y la felicidad pueden ser suyas. La riqueza puede adquirirse. El poder reside en usted en cantidades
ilimitadas. Pero debe decidir si está dispuesto a pagar el precio por extraer y utilizar los principios del éxito que
aparecen en este libro para adquirir las verdaderas riquezas de la vida. La elección es suya y de nadie más.
Si está preparado para descubrir y utilizar los simples principios universales contenidos en esta pagina, puede
empezar a determinar exactamente que es lo que desea conseguir. Cuando se tienen objetivos específicos y
metas a largo, mediano y corto plazo, es mucho mas sencillo reconocer, relacionar, asimilar y aplicar los
principios y las técnicas que le ayudarán a alcanzarlos.
Puedo hablar con cierta autoridad sobre el tema porque la aplicación de estos principios fue lo que me permitió
crear mi primera compañía de seguros con solo cien dólares, y lo que me elevó a la posición de presidente de la
junta directiva de las compañías de seguros AON, una organización multimillonaria que tiene representantes de
ventas, empleados de oficinas y accionistas que perciben en la actualidad elevados ingresos porque practican
los principios del doctor Hill.
Durante mis años como presidente de los Chicago Boys Clubs, vi como mejoraban las vidas de los jóvenes de
la ciudad gracias a la aplicación de las verdades profundas de la realización personal. También comprobé que
disminuía la reincidencia entre los presos que habían leído los artículos del Dr. Hill mientras estaban en prisión.
Estos principios no tienen caducidad; son tan vigentes hoy como cuando aparecieron por primera vez en
Success Unlimited.
Tengo la costumbre de evaluar mi propio trabajo y el de los demás según una norma muy sencilla: lo que
cuenta son los resultados. Sé por propia experiencia, y por la de miles de lectores que me han escrito de todo el
mundo, que la obra de Napoleón Hill ha ejercido una gran influencia para conseguir la felicidad, salud, poder y
riqueza de aquellas personas que tenían un deseo sincero y ardiente de lograr sus objetivos.
Los artículos que se incluyen en esta selección pueden hacer lo mismo por Usted. Si sigue la formula que
Napoleón Hill diseñó, descubrirá, como millones de personas ya lo han hecho, que las únicas limitaciones
reales son las que nos imponemos a nosotros mismos.

W. Clement Stone,
presidente de la fundación Napoleón Hill

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 2 ir al Índice


INTRODUCCIÓN
Esta recopilación de artículos de Napoleón Hill esta programada para estimular esfuerzos, de semana en
semana, a fin de conseguir el éxito personal y financiero. La motivación es una llama que se debe
alimentar continuamente si la queremos encendida.
Aquí hay cincuenta y dos artículos, uno para cada semana del año. Lea el apartado de cada semana todos los
días a la misma hora, a una hora que tenga tiempo de reflexionar sobre las implicaciones de los concejos de
Hill. Ninguno de estos artículos es largo ni difícil de entender. Pero son un reto. Después de publicar esta
antología de artículos y de revisar sus contenidos una y otra vez, puedo decir que cada vez que los leo
encuentro una nueva fuente de inspiración.
La ultima vez que trabajé en este libro había acabado de releer “Sea optimista”(semana 30) y me acordé de un
proyecto que había empezado y dejado de lado porque me había parecido demasiado ambicioso. Me armé
de valor y lo retomé esa misma noche; por la mañana ya había escrito un boceto. Al cabo de una semana
había vendido el proyecto por un veinte por ciento mas de lo que esperaba. Si hubiese releído una vez mas
“Sea optimista” me hubiera ido mejor.
Puede que no experimente resultados tan inmediatos de cada articulo seleccionado. “El bienestar” (semana 49)
contiene un mensaje destinado a ayudarle no ya en esa semana sino en años venideros, un mensaje que
asimilará mejor a medida que pase el tiempo. Por otra parte “El atractivo personal” (Semana 14) le
ofrecerá consejos que podrá poner en práctica en cuanto cierre este libro.
Es posible tambien que un artículo le resulte especialmente claro. Dedíquele unos dias mas o incluso otra
semana. Hagase rico en un año no es una carrera; es un proceso destinado a ayudarle. Usted, y no el
calendario, debe determinar su progreso.
Aunque la primera vez que lea un apartado, no lo encuentre de utilidad, no salte al siguiente. Tal vez se trate de
un mensaje sutil o quizá usted no se encuentre receptivo. Tómese el tiempo necesario para prestar a cada
articulo la debida atención. La mayor dificultad con la que me encontré al seleccionar los artículos fue
eliminar algunos, pues cada vez que releía alguno de los suprimidos percibía cosas diferentes, otros
mensajes. Esta es una buena razón para retomar la lectura cuando ya haya terminado de leer Hagase rico en
un año. Habrá evolucionado mucho cuando empiece la lectura de nuevo; encontrará una sabiduría nueva en
cada uno de los artículos y los verá desde otra perspectiva. Si la relectura de las mismas paginas cada
noche se le hace pesada, tenga en cuenta estos consejos para mantener el interés:
Relacione sus actividades del dia con el mensaje del artículo. Cuando por ejemplo en la semana 5, llegue al
precepto “enfrentese a las dificultades y superelas”, examine su vida e identifique las dificultades a las que
se enfrenta.
Lea el apartado en voz alta. Escuchar el mensaje puede hacer percibir mejor sus implicaciones.
Trabaje con alguien. Su pareja es una excelente alternativa, aunque tambien un compañero de trabajo, alguna
persona que comparta diariamente el coche para ir al trabajo. Analice sus reacciones, combine este consejo
con la sugerencia anterior y léanse los articulos mutuamente.
Copie el apartado a mano. Aunque al principio le cueste un esfuerzo, le obligará a fijarse en aspectos que tal
vez habia pasado por alto. Tambien podrá ver como ha interpretado las palabras de Napoleón Hill para
adecuarlas a sus propias necesidades. El tener que escribir cada palabra le hará mas conciente de lo que le
estan enseñando.
Aparte de si cualquier sensación de que está haciendo los deberes de la escuela. La unica nota que recibirá por
leer este libro es la que usted mismo se dé. A diferencia de las calificaciones escolares, la que obtenga al
leer el contenido de este libro seguirá significando algo para usted dentro de uno, cinco, doce o cincuenta
años. Decídase de una vez por todas a hacer de este libro una herramienta para obtener lo que quiere, y lo
conseguirá.
M.S.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 3 ir al Índice


Semana 1
SI SABE LO QUE QUIERE LO CONSEGUIRÁ
No es necesario ser un adivino para predecir el futuro de una persona. Sólo alcanza con preguntarle cuál
es su meta en la vida y que ha pensado para lograrla.
Si les hacemos esa pregunta a cien personas, noventa y ocho contestaran algo parecido a esto: “Quisiera
tener una buena vida y triunfar en lo que me proponga.” La respuesta suena bien, pero si profundizamos un
poco nos daremos cuenta que esa persona nunca obtendrá nada de la vida excepto las sobras de la gente que
realmente ha triunfado, es decir aquellos que si tienen un objetivo definido y una estrategia para alcanzarlo. Si
quiere tener éxito, debe decidir ahora mismo cual es su objetivo y los pasos para conseguirlo.
Hace años trabajé con un hombre llamado Austin Wier, de Dallas. Era colaborador de una revista que
yo editaba, y él apenas conseguía sobrevivir. Tal vez hubiera seguido siendo un pobre escritor de no haber sido
por cierta historia que redactó sobre un inventor que le inspiró de repente a cambiar su vida.
Para sorpresa de los que lo conocían, anunció que dejaba el periodismo para volver a la universidad para
estudiar derecho. No iba ser uno mas sino “el mejor abogado de propiedad intelectual del país”. Llevó su plan a
la practica con tanto fervor que terminó los estudios en tiempo record.
Cuando empezó a ejercer aceptaba los casos más difíciles. Pronto su reputación se extendió por todo el
país y sus servicios tenían tanta demanda que, aunque sus honorarios alcanzaban cifras astronómicas, se vio
obligado a rechazar mas clientes de los que aceptaba.
La persona que actúa con un propósito y un plan determinado atrae las oportunidades. ¿Cómo le puede
dar algo la vida si no sabe lo que espera de ella?¿Cómo le pueden ayudar otros a triunfar si Ud. mismo no ha
decidido cómo lograrlo? Sólo con claridad de objetivos pueden superarse los fracasos y las dificultades que se
crucen en el camino.
Uno de los pioneros en montar cadenas de tiendas en Estados Unidos fue Lee Maranz, un hombre que
sabia lo que quería y como conseguirlo. Maranz, que era ingeniero mecánico, inventó una maquina automática
de helados. Imaginó una cadena de tiendas de helado de costa a costa y diseñó un plan para hacer su sueño
realidad.
Él, cómo muchos otros, construyó su propio éxito ayudando a otros a triunfar. Ayudó a mucha gente a
abrir sus tiendas de helado. Él les proporcionaba los planos de la construcción y el diseño de la tienda una idea
revolucionaria para la época. Les vendía la maquina de helados al precio de coste y él ganaba con la venta de la
mezcla para el helado. ¿El resultado? La apertura de la cadena de tiendas que Maranz había decidido abrir por
todo el país.
Él dijo: “Si realmente crees en ti mismo, en lo que estás haciendo y en lo que quieres hacer, puedes
vencer cualquier adversidad.”
Si quiere triunfar, deje de ir a la deriva. Elija una meta. Escríbala. Grábela en su memoria. Decida
exactamente cómo piensa alcanzarla y empiece inmediatamente a poner en práctica su plan.
Usted construye su futuro. Decida ahora cual va a ser.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 4 ir al Índice


Semana 2
VIVA SU PROPIA VIDA
No alcanzará la tranquilidad si deja que otros vivan su vida por usted.
La verdad más profunda que concierne al ser humano es la siguiente: El Creador nos dio el completo e
incuestionable derecho de prerrogativa de una cosa y solo una: nuestra propia mente.
Al ejercer este privilegio de disfrutar de su mente y de su vida, se abre la posibilidad de alcanzar objetivos muy
elevados en el terreno que elija. El ejercicio de este privilegio es indispensable para que se dé el genio. Un
genio no es mas que alguien que ha tomado control de su propia mente, dirigiéndola hacia objetivos que el
mismo a elegido, sin permitir que influencia externas lo desanimen o desvíen de su propósito.
Todos conocemos historias de gente famosa que supo transformar la adversidad en una ventaja, que superó
grandes obstáculo para hacerse rico y famoso. Esta gente convirtió los obstáculos en escalones para el triunfo.
Son los genios de la industria, los Henry Ford, los Thomas Edison... etc.
Pero es mucha más la gente menos conocida que se niega a aceptar el fracaso. Simplemente se niegan a ser uno
mas de la inmensa mayoría que a duras penas se gana la vida y sufre la miseria, la decepción y el fracaso.
Hace muchos años, un joven excombatiente del ejercito vino a verme en busca de trabajo. Me dijo que estaba
desilusionado y deprimido, y que lo único que quería en la vida era un lugar donde dormir y tener para comer.
En sus ojos había esa mirada sin vida de los que han perdido la esperanza. Tenia frente a mí a un joven
competente que estaba dispuesto a conformarse con casi nada, cuando yo sabia muy bien que si cambiara de
actitud podría ganar una fortuna.
había algo en él, una chispa medio oculta, que me animó a preguntarle:
-¿Le gustaría convertirse en multimillonario?¿ Porque conformarse con una existencia miserable cuando podría
conseguir millones?
-No me tome el pelo –contestó-. Tengo hambre y necesito trabajo.
-No le estoy tomando el pelo -le dije-. Hablo en serio. Podría ganar millones si estuviese dispuesto a aprovechar
el capital que ahora tiene.
-¿Que quiere decir con “capital”?-exclamó-. ¡No tengo mas que la mochila que tengo puesta!.
En el curso de nuestra conversación me enteré de que este joven había sido vendedor de cepillos antes
de alistarse en el Ejército. Mientras estuvo enrolado trabajo gran parte del tiempo en la cocina y aprendió a
cocinar bastante bien. En otras palabras además de los atributos naturales de un cuerpo sano y una mente con
un potencial enorme, su capital consistía en habilidad para cocinar y capacidad para vender.
Por supuesto que la ni la capacidad para vender ni la habilidad para cocinar bastan para convertirse en
multimillonario, pero este excombatiente dio un gran paso. Conoció su propia mente y se dio cuenta de las
posibilidades que existían en cuanto tomo el control. Durante las dos horas que pasamos juntos, se transformó;
pasó de ser una persona perdida en un mar de desesperación a ser un hombre que pensaba por sí mismo.
Una idea le dio coraje para empezar: ¿por qué no utilizar su capacidad para vender y así poder
convencer a algunas amas de casa para que invitasen a sus vecinos a una cena hecha en casa, y así poder
venderles utensilios de cocina?
Le dejé un poco de dinero para que comprara ropa y los primeros utensilios de cocina; a partir de ese
momento él se encargó de todo. Durante su primera semana ganó cien dólares vendiendo baterías de aluminio.
La siguiente semana duplico esa cantidad. Entonces empezó a entrenar a otros vendedores, que contrató para
vender las misma baterías.
Al cabo de cuatro años estaba ganando mas de un millón de dólares al año y había puesto en marcha un
nuevo plan de ventas que desde entonces se ha convertido en una industria por sí misma. Cuando un hombre
con los prejuicios que encorsetan su mente y se conoce a sí mismo –el espíritu humano no tiene limitaciones-
las puertas del infierno se estremecen y en el cielo suenan las campanas.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 5 ir al Índice


Semana 3
EL INCENTIVO QUE CONDUCE AL EXITO
La mayor recompensa que ofrece el éxito es la satisfacción personal. Aunque con frecuencia
consideramos que el éxito se mide por la acumulación de riqueza material, hay otros aspectos que deben tenerse
en cuenta. Sin duda éste es un factor importante, pero el verdadero éxito reside en la satisfacción de saber que
se ha hecho un buen trabajo y se ha conseguido lo que se quería.
Einstein, por ejemplo, nunca acumuló demasiada riqueza. Pero ¿quién se atrevería a decir que no
alcanzó el triunfo? Einstein llegó a la culminación de su carrera y cambio el mundo porque sabia lo que quería
y tenia un plan para conseguirlo.
¿Cuál es el incentivo que conduce al éxito? La respuesta consiste en seguir el mismo método de Einsein
y de todos cuantos han alcanzado el triunfo. Para obtener el éxito es necesario quererlo con mucha intensidad.
Recuerde que no es lo mismo desear algo que estar decidido a obtenerlo.
Este deseo ferviente de triunfar genera tal cantidad de energía que le ayudará a eliminar los obstáculos
que antes le hubieran podido parecer insuperables. Todo es posible para aquel que piensa que es posible.
Tiene que fijarse una meta en la vida. Anótela y grábela en su memoria. Dirija todos sus pensamientos y
energía a alcanzar esa meta. En lugar de dejar que los pequeños contratiempos le desanimen, intente aprender
de ellos y no se aleje del camino que le conducirá la consecución de sus objetivos.
Cuando Henry Ford empezó a trabajar en su primer carruaje sin caballos, gente con menos visión que la
suya se rieron de él. Algunos le llamaban el inventor chiflado.
Por muy chiflado que estuviera, Ford sabia lo que quería, y tenía el deseo ferviente de conseguirlo.
Nunca acepto el fracaso. Fue un autodidacta que no recibió una instrucción formal ni estudio para ser
mecánico. No existen obstáculos para la persona que está decidida a alcanzar una meta en la vida.
Ford cambió el rumbo de los acontecimientos en Estados Unidos. La producción en masa de sus
automóviles puso el transporte al alcance de la clase media y abrió las fronteras su país. Se formaron grandes
industrias alrededor del automóvil. Si Ford no hubiese inventado el “tin lizzie”, no se habrían creado las redes
de carreteras, ni los puestos de trabajo en la construcción, ni los servicios de comida rápida, ni los moteles.
Otro ejemplo es el de John Wanamaker, que empezó como empleado de una tienda de ropa de
Filadelfia. Desde el principio decidió que algún día él tendría su propia tienda. Cuando se lo comunicó a su
jefe, éste rió y le dijo: - Pero John, si ni siquiera tienes dinero para comprarte otro traje.
-No- contestó – Pero quiero tener una tienda como esta o mejor que esta y la voy a tener.
Wanamaker llegó a ser dueño de uno de los establecimientos comerciales más grandes de la historia del
país.
-Recibí información muy limitada- dijo Wanamaker años mas tarde-, pero adquirí los conocimientos
que necesitaba a lo largo del trayecto, como la locomotora que va recibiendo agua durante el recorrido.
RECUERDE: La mente humana puede obtener todo lo que es capaz de concebir y creer. La persona que
está decidida a alcanzar el éxito sabe utilizar las oportunidades que tiene al empezar, y va adquiriendo lo que
necesita a lo largo del camino. Empiece ahora esté donde esté.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 6 ir al Índice


Semana 4
¿POR QUÉ ALGUNOS TRIUNFAN Y OTROS FRACASAN?
Esta pregunta ha intrigado a la humanidad desde que los seres humanos decidieron que no querían vivir
en cuevas y empezaron a buscar un modo de vida más cómodo. Tal vez las comparaciones siguen entre las
personas que tienen éxito y las que fracasan puedan contestar la pregunta.
Las personas que alcanzan el éxito saben exactamente lo que quieren, tienen una estrategia para
conseguirlo y dedican a ello la mayor parte de su tiempo. Las que fracasan no tienen un propósito definido en la
vida, creen que el éxito es producto de la suerte y sólo actúan cuando se ven obligadas a hacerlo.
El triunfador es un vendedor experto que domina el arte de convencer a otros para que colaboren juntos
para ayudarle a realizar planes y objetivos. El fracasado siempre encuentra defectos en la gente. Se empeña en
criticar el comportamiento de los demás.
Los triunfadores piensan antes de hablar. Miden sus palabras y hacen hincapié en las cualidades de los
demás, no en sus defectos; y con frecuencia ni los mencionan. Los que fracasan hacen exactamente lo contrario.
No piensan antes de hablar. Sus palabras los conducen a situaciones incómodas y pagan un alto precio por ellas,
pues generan resentimiento en los demás.
Los triunfadores sólo expresan sus opiniones cuando se han asegurado que lo podrán hacer de forma
inteligente. Los que fracasan expresan sus opiniones sobre cosas que no conocen o que conocen poco.
Las personas que triunfan saben organizar su tiempo, sus ingresos y sus gastos. Viven dentro de sus
posibilidades. Las que fracasan malgastan su tiempo y sus ingresos pues no valoran su importancia.
Los triunfadores se interesan por la gente, especialmente por quienes tienen algo en común, cultivan
lazos de amistad con ellos. Los que fracasan solo se interesan por la gente cuando quieren obtener algún
beneficio.
Las personas que alcanzan el éxito son abiertas y tolerantes con los demás y respecto a cualquier cosa.
Las que fracasan tienen la mente cerrada en la que reina la intolerancia, lo que impide reconocer las
oportunidades cuando se presentan y tener buena relación con los demás.
Los triunfadores están al día y reconocen la importancia de mantenerse informados de lo que pasa en su
trabajo, profesión o grupo social, y también de lo que sucede en el mundo. Los que fracasan solo se interesan
por satisfacer sus necesidades más inmediatas, sin importarles los medios para conseguirlas.
Las personas que triunfan mantienen siempre una actitud positiva. Saben que el lugar que ocupen en la
sociedad y el éxito que tengan dependerá de la calidad y cantidad de su rendimiento. Por lo general rinden mas
de lo esperado. Las que fracasan intentan obtener las cosas sin esfuerzo, y cuando fracasan culpan de ello a los
demás.
Los triunfadores le tienen un gran respeto al Creador y lo expresan a menudo en sus rezos y buenas
acciones para con su prójimo. Los que fracasan no creen en nada excepto su propia necesidad de techo y
comida, y no les importa pasar con encima de los demás para conseguirlo.
Resumiendo: Existe una gran diferencia en la forma de pensar y de actuar de las personas que alcanzan
el éxito y de las que fracasan. Pero cada uno esta donde está por su propia actitud mental hacia sí mismo y
hacia los otros.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 7 ir al Índice


Semana 5
LA FUERZA NACE DE LA LUCHA
La lucha es un instrumento muy eficaz a través del cual la naturaleza nos obliga a evolucionar, crecer y
progresar. Puede ser un suplicio o una experiencia maravillosa; todo depende de nuestra actitud. El éxito sin
lucha es imposible, e incluso impensable.
La vida, desde el nacimiento hasta la muerte, es una lucha constante inevitable. El aprendizaje que
hacemos durante las pequeñas luchas a las que nos enfrentamos es acumulativo: aprendemos un poco de cada
experiencia.
“Actúa –decía Emerson- y tendrás poder.”
Enfréntate a la lucha y vence, dice la naturaleza, y tendrás la sabiduría y la fuerza suficientes para
satisfacer todas tus necesidades.
Los árboles más fuertes no son los que crecen mas protegidos, son los que tienen que luchar contra las
inclemencias del tiempo y con otros árboles para sobrevivir.
Mi abuelo era fabricante de carretas. Cuando preparaba la tierra para la cosecha siempre dejaba unos
cuantos robles en descampado expuestos al sol y al viento.
Los árboles que luchaban para sobrevivir eran mucho más fuertes y resistentes que los robles mas
protegidos que se encontraban dentro del bosque. La madera que utilizaba para hacer las ruedas de las carretas
provenía de los árboles que habían librado esta lucha; la doblaba para hacer los arcos sin temor que se
rompiese. La lucha les había dado la fuerza suficiente para soportar las cargas más pesadas.
Lo mismo pasa con el espíritu humano: la lucha lo hace mas fuerte. Casi todo el mundo trata de seguir
el camino más fácil en la vida. No se dan cuenta que esta filosofía es la que hace que se desvíe el curso de los
ríos, y algunas veces pasa lo mismo con los seres humanos. Sin la fuerza de carácter que nace de la lucha,
siempre estaríamos tentados a ir por la vida sin un objetivo definido.
Una vez que entendamos el significado amplio de la existencia, nos reconciliamos con las
circunstancias que nos obligan a luchar. Entonces aceptamos la lucha como lo que es: oportunidad.
La lucha nos obliga a actuar cuando en otro momento dejaríamos de hacerlo. Nos hacemos conscientes
de que es la única manera de alcanzar el éxito. Las cosas que valen la pena no se pueden obtener sin luchar por
ellas. Si fuera tan sencillo, todo el mundo podría obtenerlas. Una persona que ha alcanzado el éxito es una
persona que ha luchado en la vida. La vida es una lucha, y la recompensa la reciben aquellos que se enfrentan a
las dificultades, las superan y van al encuentro del siguiente desafío.
Mi primer jefe cuando terminé los estudios en la escuela de comercio fue el general Rufus Ayers.
Llevaba tantos casos en su trabajo como abogado que con frecuencia me ofrecía ayudarles por las noches y
durante las vacaciones.
Después de estas secciones de trabajo siempre se disculpaba por haberme hecho trabajar tantas horas,
aunque añadía: - Has sido de gran ayuda para mí, pero sobre todo para contigo mismo por la experiencia que
has adquirido esta noche.
Nunca olvidaré la respuesta que recibí cuando le pedí a uno de los asesores más importantes de Henry
Ford que me explicara su formula del éxito: - Me las ingenio para cruzarme en el camino de gente como el
señor Ford -dijo- y trato de que recurran a mí cuando necesitan algo.
Si salimos al encuentro de la lucha en lugar de evitarla, la podemos utilizar para aprender, crecer y
alcanzar el éxito.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 8 ir al Índice


Semana 6
SINCERIDAD
Para obtener el éxito se necesita una meta definida en la vida. La oportunidad de alcanzar esa meta será
mucho mayor si se tiene el deseo sincero de brindarles a los demás un mejor producto o servicio.
La sinceridad tiene su recompensa en la satisfacción personal, el amor propio y la capacidad espiritual
de vivir con uno mismo veinticuatro horas al día. Nuestra manera de actuar nos puede hacer sentir el mayor
respeto por ese yo invisible que nos conduce a la gloria, la fama y la riqueza, o nos puede relegar a la miseria y
el fracaso.
Un amigo de Abraham Lincoln dijo una vez que sus enemigos lo estaban calumniando a sus espaldas.
-No me importa lo que digan – contestó Lincoln – siempre y cuando no sea verdad.
La sinceridad al propósito hacia a Lincoln inmune al temor a las criticas.
La sinceridad es primordial, y por lo tanto los demás tiene derecho a cuestionarla antes de otorgarnos su
tiempo, su energía o su dinero. Antes de emprender algo, ponga a prueba su sinceridad. Hágase la siguiente
pregunta: Además del beneficio personal que busco en lo que voy a emprender, ¿los servicios o productos que
ofrezco corresponden al sueldo que voy a recibir, o pretendo obtener ganancias sin ningún esfuerzo? Cuesta
mucho convencer a los demás de nuestra sinceridad, pero es algo que tenemos que estar siempre dispuestos a
hacer.
Martha Berry fundó una escuela, en una zona pobre de Georgia del Norte, para niños y niñas de la
montaña cuyos padres no podían pagarles una educación. Al principio costó mucho trabajo sacar la escuela
adelante pues necesitaba mucho dinero para llevar a cabo sus planes. Finalmente logró entrevistarse con Henry
Ford. Le explicó lo que estaba haciendo y le pidió una modesta donación. Él se negó.
-Pues entonces –dijo la señorita Berry- ¿nos dará cincuenta kilos de cacahuetes?
A Ford le hizo tanta gracia lo que le pedía que le dio el dinero para los cacahuetes. La señorita Berry
ayudó a sus alumnos a plantar los cacahuetes, una y otra vez hasta conseguir una cantidad considerable de
dinero. Entonces fue a ver a Ford y le mostró como había multiplicado la pequeña donación. A Ford le
impresionó tanto que donó los tractores y maquinaria necesarios para que su granja-escuela se pudiera sostener
y llegara a ser autosuficiente. Al cabo de los años donó mas de un millón de dólares para ayudar a construir uno
de los edificios de piedra más grande del campus.
-Me impresionó- dijo él- con su sinceridad y la manera increíble de ayudar a niños necesitados.
Puesto que creía tanto en lo que hacía, consiguió convencer al escéptico Ford para que prestara su
colaboración pese a su reserva inicial. Había podido demostrar, mas allá de cualquier expectativa, que estaba
comprometida en una causa tan noble que nunca se rendiría ante la adversidad.
Cuando las cosas se ponen difíciles, como muchas veces sucede, su sinceridad de propósito le dará la
fuerza para seguir adelante. Si Ud. tiene realmente convicción de que proporciona el equivalente de lo que
recibe, convencerá a las personas con las que trata.
Puede alcanzar sus objetivos en la vida si convence a los demás de que tiene el deseo sincero de
ayudarlos. Si lo hace no tendrá que preocuparse por los tiempos difíciles. Tendrá mas trabajo del que pueda
imaginar.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 9 ir al Índice


Semana 7
ESPERANZA
La esperanza es la materia prima con la que se construye el éxito. Se materializa en la fe, la fe en
determinación y la determinación en acción. Surge principalmente de su imaginación, de sus sueños con un
mundo mejor, una vida mejor, un futuro mejor.
Si hay esperanza, podrá elegir una meta definida en la vida y hacerla realidad. Hace años, por ejemplo,
James Hill, personaje importante de los ferrocarriles, era un simple empleado en una oficina de telégrafos que
transmitía un mensaje de una mujer a una amiga que había perdido a su esposo. Se inspiro en lo que había leído
en el mensaje: “Que la esperanza de reunirte con tu esposo en un mundo mejor mitigue tu dolor.”
La palabra esperanza se le quedó grabada. Empezó a pensar en los poderes y las posibilidades de la
esperanza. Eso lo llevo a soñar con construir un algún día una nueva red ferroviaria hacia el oeste. El sueño se
convirtió en un firme propósito, que llevo a cabo. El sueño del empleado de telégrafos, inspirado en una simple
palabra, se convirtió en la Great Northern Railway.
Hill hizo posible que mucha otra gente se convirtiera en multimillonaria porque sabia que el éxito de su
red dependía de las fortunas de sus clientes. Persuadió a granjeros, mineros y madereros para que se trasladaran
al oeste y transportaran sus mercancías en su Great Northern Railway. Construyo un imperio que abarcaba
desde Canadá hasta Missouri y desde los Great Lakes hasta Purget Sound. Nunca extendió su red de
ferrocarriles al este.
Manuel Quezón se atrevió a soñar y desear un gobierno independiente para sus queridas islas Filipinas.
Incluso llego a tener la esperanza de que algún día llegaría a ser presidente de una republica libre. Su esperanza
se convirtió en una fe ciega que se materializo cuando hacia campaña para ser nombrado comisario residente en
las islas.
Durante veinticuatro años dedico todos sus esfuerzos a conseguir que un día su país se convirtiera en
territorio independiente. Lo sé porque era amigo mío y me pedía que lo aconseje sobre como alcanzar sus
objetivos políticos. El día que fue elegido presidente de la nueva Republica Filipina, Quezón me envió este
telegrama: “Permitame darle las gracias desde el fondo de mi alma por haberme inspirado a mantener la llama
de la esperanza encendida en mi corazon hasta este glorioso día.”
La lección que nos enseña la historia de Quezón es que tenemos que darle rienda suelta a nuestra
imaginación para que genere esperanza. Atrevernos a albergar grandes sueños. Convencernos a nosotros
mismos de que nada es imposible. Como dijo Thoreau: “Si has construido castillos en el aire no has trabajado
en vano, es solo el comienzo. Ahora pon los cimientos que lo sostendrán.”
Defina su meta con la ayuda de la esperanza y la fe. Escríbala. Memorícela. Conviértala en la estrella
que guiara sus pasos hacia el éxito. Luego actúe para que se haga realidad. Si no pierde de vista su estrella, le
será mucho más fácil perseguir su meta. Podrá darse cuenta de que acciones le conducirán a ella sin demora y
cual harán su camino mas largo. Si no tiene la mirada puesta en su estrella, tomara muchas sendas equivocadas
antes de llegar a su destino final.
Nunca olvide que todos los sueños nacen de la esperanza. Todas las historias de éxito con un final feliz
empiezan así: “Érase una vez un hombre o una mujer que soñaba con...” La suya también debe empezar así.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 10 ir al Índice


Semana 8
PACIENCIA
Los americanos tienen prisa. La gente de otros países considera que esta es nuestra principal
característica. Y tienen razón. Es un rasgo nacional que viene de esa energía de búsqueda que constituye
nuestra fuente de poder.
Pero esa misma energía –esa fuerza impulsora que exige acción inmediata- puede ser a la vez una fuente
de debilidad, porque también nos ha hecho la gente mas impaciente del mundo. En los tiempos de guerra,
muchos de nuestros soldados han vivido situaciones de enorme desventaja debido a la típica impaciencia
americana. Con frecuencia se exponían al fuego innecesariamente en lugar de burlar al enemigo.
El resultado puede ser el mismo en los negocios. Queremos que se firmen los contratos y que se tomen
las decisiones en el acto. Muchas veces actuamos precipitadamente, cuando deberíamos de tomarnos el tiempo
necesario para pensar mejor las cosas. Nuestra impaciencia y nuestra prisa por actuar nos colocan en tremenda
desventaja respecto a otros que están dispuestos a esperar un poco antes de hacer algo. “El que puede tener
paciencia –dijo Franklin- puede tenerlo todo.”
La paciencia exige un tipo especial de valor. Es una especie de fortaleza y dominio constantes que
surgen de la completa entrega a un ideal o a una meta. La paciencia es, como dijo Browing, el valor para
cambiar las cosas que puedes cambiar, la disposición para aceptar las que no puedes cambiar y la sabiduría para
captarla diferencia. Así pues mientras más fuerte sea nuestro deseo de alcanzar nuestro objetivo primordial en
la vida, mas paciencia tendremos para vencer los obstáculos.
La paciencia a la que me refiero es la paciencia dinámica mas que la estática, la paciencia activa mas
que la pasiva. Es una fuerza positiva que dirige nuestro destino, mas que un sometimiento pasivo a las
circunstancias o la situación que se nos presenta. Surge del mismo caudal de energía que los americanos
poseemos en abundancia. Sin embargo, esta controlada y encaminada a la obtención de una meta precisa con
una determinación casi obsesiva.
Si se sabe hacia donde se dirige, puede ser mas tolerante con los pequeños obstáculos que surjan en su
camino. Usted sabe que llegará y que estos son simples contra tiempos. Si aprende a reconocerlos y abordarlos
de manera positiva, se dará cuenta de que este dispuesto a enfrentarse a ellos se disolverán. Desaparecerán
cuando menos lo espere.
Constance Bannister consideraba que la impaciencia era su peor defecto. Aun así eligió una profesión
(fotografiar niños) en la que la paciencia es requisito indispensable y llegó a ser una de las mejores en su
campo.
“Para obtener de un niño la expresión que quieres, tienes que repetirle constantemente las cosas,
explicárselas una y otra vez en un tono suave y monótono –dice ella-. Me gusta fotografiar niños porque me
ayuda mucho, sobre todo a desarrollar mi sentido del humor y a ser creativa en otros campos.”
¿Cómo cultivar la paciencia? Es fácil, siempre y cuando nos hayamos fijado un objetivo primordial en
la vida y nos concentremos en él, con todas nuestras fuerzas hasta que sintamos el ferviente deseo de alcanzarlo
y todos nuestros pensamientos, acciones y oraciones vayan dirigidos a su logro.
Fue exactamente esta clase de idea fija la que dio a Edison la paciencia para inventar la luz eléctrica, a
Salk para descubrir la vacuna de la polio, a Hillary para escalar el Everest y a Helen Keller para superar sus
tremendos impedimentos físicos.
Si usted se concentra de este modo en el objetivo que se ha fijado en la vida, tendrá la paciencia
necesaria para alcanzarlo.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 11 ir al Índice


Semana 9
FLEXIBILIDAD
Nos gusta que nos quieran. Queremos la aprobación y la amistad de los demás. Mas aun, sabemos que si
no conseguimos la colaboración amistosa de nuestros compañeros, nos será difícil alcanzar el éxito. El requisito
indispensable de una personalidad agradable es la flexibilidad.
La flexibilidad es la habilidad mental y física que tiene el hombre de cambiar, de adaptarse a cualquier
circunstancia o entorno sin que por ello tenga que renunciar a sus convicciones.
La flexibilidad no es sinónimo de docilidad. No es necesario someterse al capricho y la voluntad de los
demás para tener una mentalidad flexible. La gente no valora a la gente que a todo dice que sí.
Tal vez la flexibilidad pueda definirse como la habilidad para examinar y evaluar rápidamente una
situación determinada y afrontarla basándose en la lógica y con un mínimo de emoción. El desarrollo de la
flexibilidad le permitirá aprovechar la oportunidades y resolver los problemas en el acto. Le ayudara a tomar
decisiones.
La flexibilidad le permitió a Arthur Nash, un fabricante de telas de Cincinnati, a adaptarse rápidamente
cuando su negocio se fue a pique. Reunió a todos sus trabajadores y formó una sociedad en la que además del
sueldo, los empleados tenían participación en los beneficios. De este modo consiguió transformar su empresa
en una de las mas prosperas del sector.
Algunas veces la flexibilidad de otra gente le puede beneficiar a Ud. Por ejemplo Henry Ford solía ser
brusco y tajante con sus empleados y socios. Con frecuencia la diplomacia y la flexibilidad de su esposa Clara
le llevó a ser mas tolerante y le ahorro muchos problemas.
El director del Bank of America en San Francisco dijo una vez: Hay cuatro aspectos que tenemos en
cuenta cuando contratamos a alguien: Lealtad, seriedad, flexibilidad y habilidad para realizar bien el trabajo.
El sentido del humor es un ingrediente importante en la flexibilidad. Abraham Lincoln con frecuencia
tenia que recurrir a un excelente sentido del humor para mantener unidos a los miembros de su gabinete en los
momentos de crisis.
La humildad también es indispensable. Es la única manera de llegar a adquirir la flexibilidad necesaria
para admitir que estábamos equivocados, como a todos nos ha ocurrido alguna vez.
La falta de flexibilidad le costó al presidente Woodrow Wilson la aprobación por el Senado de su
proyecto de la Liga de las naciones, lo cual le destrozó el corazón. Si hubiese dejado a un lado su orgullo y
hubiese invitado al senador Lodge, el principal oponente de la Liga, una conferencia en la casa Blanca, Tal vez
habría obtenido la aprobación del senado.
La flexibilidad en una cualidad que atenúa las penas y aumenta las alegrías, pues nos hace valorar lo
que tenemos y no sentirnos abatidos por el sufrimiento. La flexibilidad nos ayuda también a conseguir el
máximo de provecho de nuestras experiencias, ya sean agradables o desagradables.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 12 ir al Índice


Semana 10
ENTUSIASMO
Ralph Waldo Emerson dijo una vez: “No se puede alcanzar la grandeza sin entusiasmo.”
En el gran tabernáculo mormón de Salt Lake City un orador tenía que hablar durante cuarenta y cinco
minutos. Hablo mas de dos horas. Cuando termino, diez mil hombres y mujeres se levantaron y le aplaudieron
por cinco minutos.
¿Qué fue lo que suscitó esa reacción en el público? Lo importante no fue lo que dijo si no como lo dijo.
La multitud se contagio del entusiasmo del orador, y es muy probable que ni siquiera recordasen muchos de los
detalles de su discurso.
Louis Victor Eytinge estaba cumpliendo una sentencia de cadena perpetua en la prisión estatal de
Arizona. No tenía amigos, ni abogado, ni dinero. Pero poseía una dosis de entusiasmo tan grande que gracias a
ella obtuvo su libertad.
Eytinge escribió una carta a la casa Remington para pidiéndoles un crédito para adquirir una maquina de
escribir. La casa Remington se la regalo.
Empezó a escribir a diversas compañías pidiendo que le enviaran sus folletos publicitarios. Él los volvía
a redactar y los enviaba de vuelta. Sus textos eran tan efectivos que muy pronto reunió suficiente dinero para
contratar un abogado. Su trabajo era tan bueno que llamo la atención de una importante agencia publicitaria de
Nueva York que junto con su abogado le ayudaron a obtener el indulto. Al salir de la prisión lo esperaba el
director de la agencia, que lo recibió con estas palabras: “Bueno Eytinge, tu entusiasmo ha podido mas que los
barrotes de la prisión”
La agencia le tenia reservado un puesto de trabajo.
El viejo adagio que dice que nada cautiva tanto como el entusiasmo es muy cierto. El entusiasmo es la
onda magnética a través de la cual transmitimos nuestra energía a los demás. Es más eficaz que la lógica, la
razón o la retórica para transmitir nuestras ideas a los demás para que nos apoyen.
Un gerente de ventas de muy destacado dice que el entusiasmo es la cualidad más importante de un
vendedor, siempre y cuando sea sincero y directo. “Cuando le das la mano a alguien, hazle sentir que realmente
estas contento de verlo.” dice él.
Solo una advertencia: no hay cosa peor que un falso entusiasmo, ese exagerado alarde de energía tan
fácil de detectar y que tanta desconfianza genera.
La carrera y la vida de Jenings Randolph es un buen ejemplo de cómo el entusiasmo puede hacer que
alcancemos el éxito. Después de graduarse en el Salem College, en West Virginia, Randolph se metió en
política y realizo una campaña tan espectacular que obtuvo un triunfo aplastante sobre el otro aspirante al
congreso, un político con mas años y más experiencia. Debido a su capacidad para convencer a los otros
representantes en el congreso, el presidente Franklin D Roosevelt lo eligió para que se encargara de la
legislación especial en tiempos de guerra.
En una encuesta de popularidad realizada por un grupo de profesores de Washington, Roosevelt y
Randolph resultaron ser las personas del Gobierno más carismáticas de la época, pero Randolph sobre paso al
presidente debido a su capacidad para convencer a la gente con su característico entusiasmo. Después de
catorce años de estar en el Congreso, Randolph decidió aceptar una de las muchísimas ofertas de trabajo en el
sector privado. Entro como asesor del director de Capital Airlines cuando la compañía estaba sufriendo
perdidas. Al cabo de dos años había conseguido que las ganancias de la compañía aérea fuesen mayores que las
de cualquier otra del sector.
El presidente de Capital Airlines comentaba sobre la personalidad de Randolph: “Es un elemento muy
valioso, no sólo por el trabajo que desempeña si no por el entusiasmo que infunde en los demás.”
Nadie nace optimista, es un rasgo que se adquiere con el tiempo. Usted también lo puede conseguir.
Recuerde que en su trato con los demás siempre esta intentando venderles algo. Primero tiene que convencerse
a sí mismo del valor de su idea, de su producto, de su trabajo, o de Ud. mismo. Intente hacer un análisis
objetivo de aquello que ofrece. Mejore lo que haya que mejorar hasta estar completamente convencido del
valor de su idea o producto.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 13 ir al Índice


Cuando tenga esta convicción, cultive él habito de pensar en forma positiva con fuerza y energía, y
encontrará que el entusiasmo surge por si solo apoyado en un sentimiento sincero que se proyectara a los
demás.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 14 ir al Índice


Semana 11
UTILICE SU MAGNETISMO PERSONAL
Si es usted como la mayoría de la gente, se sentirá especialmente atraído hacia ciertas personas, a las
que acepta de inmediato como amigos y en las que confía aun sin conocerlas con profundidad. Todos poseemos
esta especie de magnetismo, algunos mas que otros.
Al parecer, el magnetismo personal es un rasgo heredado que determina la cantidad de sentimientos,
tales como el entusiasmo, el amor, la alegría, que somos capaces de generar y expresar en nuestras palabras y
acciones. No podemos aumentar la calidad o cantidad de esta herencia, pero podemos dirigirla para que nos
ayude a alcanzar nuestros objetivos. Esta capacidad es la que nos convierte en lideres, los constructores y los
pioneros que ayudan a impulsar nuestra civilización.
Sin embargo, no siempre es así. Con frecuencia encontramos que personas que no merecen nuestro
respeto poseen este poder para influenciar a los demás. Tenemos por lo tanto que ser muy cautelosos cuando
nos encontramos con alguien que posee esta capacidad y asegurarnos de sus intenciones y motivaciones. Lo
importante es que usted aprenda a utilizar su magnetismo personal para alcanzar el éxito. Si lo hace podrá
obtener la colaboración amistosa de los demás para lograr sus objetivos.
El magnetismo personal se expresa por lo general a través de la vos, los ojos y las manos que son los
instrumentos de comunicación con los demás, aunque también influye la actitud y la postura que adoptemos. A
menudo las palabras por si solas carecen de significado. Muchas veces tiene mas impacto el tono de vos y el
entusiasmo con que decimos algo que la lógica y la retórica.
Por esa razón una persona que posee un alto grado de magnetismo personal no siempre necesita recurrir
a las palabras para tener adeptos. El reverendo Billy Graham es un claro ejemplo. Le basta un simple gesto, una
mirada o una frase para hacer que la gente se acerque al Señor. Franklin Roosvelt tenia el mismo poder en el
terreno de la política. Pero no conviene olvidar que también lo tenían Hitler y Mussolinni y otros personajes
indeseables de la historia. Cuidado con aquellos que utilizan su magnetismo personal para fines destructivos.
Usted puede utilizar este poder si aprende a mostrar seguridad, fuerza espiritual y autoridad. Haga un
esfuerzo consciente por mirar a los demás a los ojos, estrecharles la mano con entusiasmo, hablarles en un tono
agradable y directo, modulando la voz, para captar el interés de los que lo escuchan.
Ponga en marcha su magnetismo personal y compruebe los resultados.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 15 ir al Índice


Semana 12
CONFIE EN SÍ MISMO
Cuando Thomas Edison pensó que había descubierto la manera de hacer que una maquina grabase y
reprodujese el sonido de la voz, llamo al maquetista, le dio el dibujo a lápiz de su idea y le pidió que lo
construyese.
El modelista le echo un vistazo al diseño y exclamó: -Imposible... Nunca podrá conseguir que funcione
una maquina así-
-¿Por que lo dice?-pregunto Edison.
-Por que nadie a podido crear una maquina que reproduzca la voz humana-
Edison hubiera podido aceptar el veredicto y renunciar a su idea de construir una maquina que hablara.
Pero el no funcionaba de esa manera.
-Hágalo tal y como figura en el dibujo- le dijo Edison- y deje que el se equivoque sea yo-.
La persona que defiende sus ideas y proyectos con seguridad y confianza juega siempre con ventaja
respecto a los que se dan por vencidos con facilidad.
El modelo fue construido y, para sorpresa del modelista, funcionó desde el primer momento.
El éxito no esta al alcance de los que no confían en sí mismos. En cambio recompensa a quienes saben
lo que quieren, están decididos a conseguirlos y se niegan a aceptar el fracaso.
Uno de los gerentes de ventas de seguros con mas éxito en los EEUU les pide a sus vendedores que
cada mañana se miren en el espejo antes de ir a trabajar y repitan: “Eres el mejor vendedor del mundo y lo vas a
demostrar hoy mañana y todos los días.” Y también les pide a sus esposas que salgan a despedirlos cada
mañana con estas palabras: “Eres el mejor vendedor del mundo y hoy lo vas a demostrar.”
Es significativo que estos hombres sean los mejores vendedores de seguros, que según dicen es lo más
difícil de vender porque no reporta un beneficio inmediato al cliente.
El inconsciente humano tiene poderes ilimitados que cada individuo puede utilizar y dirigir hacia donde
desee. El método es tan sencillo que muchos no llegan a creérselo. En pocas palabras, se puede llegar al
inconsciente hablándole y dándole ordenes como si fuera un ser invisible que tiene el poder y la disposición
para hacer lo que le pidamos.
El inconsciente responde muy bien a la repetición de pensamientos o palabras. Esta característica es
muy útil porque es una manera muy simple de hacer que el inconsciente trabaje para ayudarnos a conseguir lo
que deseamos. También explica por que la gente que permite que sus pensamientos giren en torno a la pobreza,
el fracaso, la enfermedad y todo lo que no desea se vea afectada por esos males.
Todo aquel que alcanza el éxito tiene un método para condicionar sus pensamientos y hacer que éste
alimente su inconsciente con los objetivos que ha elegido y deje afuera aquellos que no desea que le influyan.
No importa que técnica utilice siempre y cuando transmita al inconsciente, a través de la repetición, una
descripción clara de lo que se desea.
Si utiliza su inconsciente para adquirir confianza y seguridad, podrá hacer que su pensamiento le ayude
a obtener todo lo que usted desee.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 16 ir al Índice


Semana 13
FORTALEZCA SU SENTIDO DEL HUMOR.
El sentido del humor puede suavizar el camino que lleva al éxito. Si usted es una de esas persona que
posee una buena disposición de animo, considérese afortunada. Si no es así, puede desarrollarla.
El sentido del humor hace más agradable y atractivo y le facilita el camino del éxito. Además le puede
ayudar a superar sus pequeños fracasos, a buscar nuevas formas de actuar que le conducirán a conseguir sus
objetivos.
El ingrediente básico de un agudo sentido del humor es la humildad. Fue precisamente lo que les
permitió a Minnie Lee Steen y a sus cuatro hijos soportar las dificultades en los desiertos de Utah mientras su
esposo buscaba uranio.
Durante dos largos y difíciles años, Charles Minnie mantuvieron el sentido del humor. Nunca dejaron
que los ánimos decayeran, y jugaban con sus hijos al juego del pionero. Convertían en un juego su precaria
situación para no dejarse abatir por los problemas.
Al final, Steen lo consiguió. Encontró uranio. A los tres años le reporto una ganancia de setenta
millones de dólares que con el tiempo siguió incrementándose. Charles y su familia pasaron de ser muy pobres
a ser inmensamente ricos.
Usted puede hacer lo mismo. Primero aprenda a estar agradecido por lo que tuene y anteponga esto a
sus problemas y dificultades. Si le cuesta hacerlo, haga un inventario escrito del capital que posee y de los
privilegios que disfruta y léalo cada vez que empiece a preocuparse. Recuerde, gran parte de su capital es como
un tesoro oculto, objetos de uso cotidiano o cualidades que usted no valora. Por ejemplo su salud, o el cariño o
la admiración y la confianza que su familia le tiene.
No olvide que sus problemas son peldaños que lo conducirán al éxito. Cada uno de los obstáculos que
supere lo acercara a la meta. Recuerde que su situación podría ser peor; como el hombre que maldecía su suerte
porque no tenía zapatos, hasta que encontró uno que no tenía pies. Nunca termine el día sin dar las gracias por
lo que tiene, por insignificante que sea. Y dedique todo su tiempo y energía diarios a ayudar a los demás.
Recuerde también que su problema no es único. Puede buscar consejo y ayuda de otros que han estado
en esta situación. No esta solo. Le acompaña un poder superior. Haga un esfuerzo por encarar sus problemas
con audacia, valor y decisión. Como dijo Emerson: Bien pensada, una dificultad es una aventura más.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 17 ir al Índice


Semana 14
EL ATRACTIVO PERSONAL
Consideremos el caso de Joe Dull. Joe es un joven trabajador, diligente, puntual, serio e ingenioso.
Rinde mas de lo que se espera de él en tiempo, esfuerzo y energía. Se diría que él tiene el éxito asegurado.
Pero no es así. Joe no va a ninguna parte. Otros menos valiosos que él están obteniendo promociones y
aumentos de sueldo. Lo que sucede es que a Joe le falta carisma. Nunca atrae la atención de la gente que le
puede ayudar.
¿Le pasa lo mismo que a Joe? Si es así desarrolle su atractivo personal y descubra que sencillo es subir
los peldaños del éxito. Sin embargo, tenga en cuenta lo siguiente: hay una clara diferencia entre el atractivo
personal genuino y otras formas menos honestas de atraer la atención. La adulación le puede crear mas
enemigos que amigos. También la ostentación descarada. El atractivo personal es creativo. Tiene un elemento
de ingenuidad y hay que saber en que momento utilizarlo para llamar la atención de los demás.
El atractivo personal de Bernarnd Mac Faden, por ejemplo, es un poco excéntrico pero le reporta
millones de dólares: se tira en paracaídas, vestido con cazoncillos rojos, o camina descalzo por Broadway para
hacer publicidad de sus productos.
No es necesario llegar a estos extremos. Algunas veces basta con que seamos corteses y educados para
ejercer el mismo magnetismo en los demás.
Glenn R Fouche, el antiguo presidente de Stayforum Company, cuenta la historia de un amigo que
gracias a su atractivo personal llego a ser presidente de una importante compañía de grúas y montacargas de
Tejas.
Un joven vendedor, cuando vendió su primer montacargas, le escribió al director del departamento de
envíos para darle las gracias por haber sido puntual en la entrega. Escribió al departamento de acabados para
decirles lo bien que había quedado la pintura roja del montacargas. Siempre se ocupo de hacerles saber a los
demás empleados de la empresa cuanto apreciaba sus servicios.
Este esfuerzo por comunicar a los demás lo mucho que valoraba su trabajo lo convirtió en el empleado
más querido de la empresa.
Recuerde que el atractivo personal también consiste en tener actitud positiva. Nunca menosprecie o le
reste valor al trabajo de los demás. No se puede alcanzar el éxito utilizando a los demás como peldaños. Si
usted es como el viejo Joe Dull, demasiado modesto o tímido para dirigirse a las personas que lo pueden
promocionar, escriba memorandos. Este es un buen método para poner sus ideas por escrito y adquirir meritos.
No espere más. Empiece ahora mismo a utilizar su atractivo personal como herramienta para alcanzar el
éxito.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 18 ir al Índice


Semana 15
ELIJA SU OBJETIVO
No se le ocurriría emprender un viaje en coche sin saber a dónde va, y sin un mapa que le indique el
camino.
Pero solo dos personas cada cien saben exactamente lo que desean obtener en la vida y tienen un plan
para conseguirlo. Estos hombres y mujeres son lideres en todos los terrenos que pisan, los triunfadores que han
obtenido lo que han querido en la vida.
Lo más curioso de todo es que esta gente ha tenido las mismas oportunidades que otros que no han
logrado aprobar el curso.
Si sabe exactamente lo que quiere y tiene absoluta confianza en su capacidad para lograrlo, puede
alcanzar el éxito. Si no sabe lo que quiere en la vida, empiece ahora mismo y decida con precisión lo que
quiere, cuanto quiere y cuando desea obtenerlo.
Hay una formula infalible para alcanzar sus objetivos que consiste en seguir los cuatro pasos siguientes:
1_ Escriba una definición clara de lo que desea obtener; aquello que en su opinión le daría el éxito.
2_ Escriba la estrategia que seguirá para alcanzar este objetivo y especifique que es lo que piensa dar a
cambio.
3_ Fije un limite de tiempo para cumplir su propósito.
4_ Memorice lo que ha escrito y repítalo varias veces durante el día, como si fuera una oración, termine
dando gracias por haber recibido aquello que estaba en sus planes conseguir.
Siga estas instrucciones con precisión y se sorprenderá del cambio que se produce en su vida. Esta
formula le proporcionará un aliado invisible que eliminará los obstáculos de su camino y le ofrecerá
oportunidades que hasta entonces no había tenido. No hable de esto con los demás para evitar los comentarios
de los escépticos, incapaces de entender la importancia del proceso que esta viviendo.
Recuerde que las cosas no suceden por que sí. Alguien tiene que hacer que ocurran, incluso el éxito
personal. El éxito es siempre resultado que una persona convencida de poder alcanzarlo ha planeado y
ejecutado con perseverancia.
Walter p. Chryler gasto todos sus ahorros en un coche porque tenia la intención de fabricarlos y
necesitaba saber como funcionaban. Lo desmontó y volvió a montar varias veces ante la mirada atónita de sus
amigos, que empezaban a sospechar que no estaba bien de la cabeza. Sin embargo se aferró a su propósito y
llego a convertirse en uno de los empresarios mas con mas éxito de su época.
La historia de Chrysler le tiene que dar esperanzas para perseverar en su esfuerzo y no renunciar ante
obstáculos como la falta de conocimientos o de capital de inversión.
Marie Curie fue la primera en descubrir la existencia del radio. El doctor Albert Einstein descubrió la
manera de dividir el átomo y producir energía cuando otros científicos más escépticos pensaban que era
imposible.
La definición del objetivo vuelve obsoleta la palabra “imposible”. Es el punto de partida del éxito. Está
al alcance de todos, pobres y ricos. Todo lo que se necesita es tener la iniciativa para ponerlo en practica.
A menos que sepa lo que quiere de la vida y este decidido a conseguirlo, sé vera forzado a aceptar las
migajas de otros que sabían a donde se dirigían y tenían un plan para conseguirlo.
Si quiere estar seguro de obtener el éxito, haga que sus pensamientos giren en torno a su objetivo
primordial. Ahuyente cualquier pensamiento negativo. Tiene en sus manos al formula que siguen todos
aquellos que han alcanzado el éxito.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 19 ir al Índice


Semana 16
UTILICE SU INICIATIVA PERSONAL
Resulta difícil imaginar un habito más destructivo que la dilación: Dejar para mañana lo que se puede
hacer hoy. La iniciativa personal es la única cura posible para la dilación. Los que alcanzan el éxito utilizan su
iniciativa personal para pensar y actuar. Hay dos formas de actuar: por decisión propia, o cuando nos vemos
obligados por las circunstancias.
Vivimos es un país que ofrece un sin fin de oportunidades a ricos y pobre por igual. Tal vez sea este el
aspecto más relevante en nuestro sistema de libre empresa.
El privilegio de la iniciativa personal es tan importante que la Constitución de EEUU lo incluye como
una garantía a la que todo ciudadano tiene derecho. Es tan valorado que cualquier empresa seria reconoce y
recompensa a quienes saben utilizar su iniciativa personal en beneficio de la compañía.
Cuando Andrew Carnegie era un joven empleado en la oficina de del superintendente en Pittsburg de la
Pennsylvania Railroad Company, llegó al trabajo una mañana y se enteró que se había producido un terrible
accidente de tren en las afueras de la ciudad. Trato por todos los medio de localizar al superintendente pero no
lo consiguió.
Finalmente, desesperado, hizo algo que le podía costar el puesto pues iba en contra del reglamento de la
compañía. Sabia que cada minuto de retraso estaba costando una fortuna, así que envió instrucciones al
conductor y firmo con el nombre del jefe.
Cuando el superintendente llegó al despacho, varias horas después, encontró la carta de dimisión de
Carnegie y una explicación de lo ocurrido. Al día siguiente, Carnegie recibió su carta con las siguientes
palabras escritas en tinta roja: Dimisión no aceptada.
Unos días después, el jefe de Carnegie lo llamó a su despacho y le dijo: Hay dos clases de personas que
nunca progresan. Unas son las que nunca hacen lo que se les dice y otras que hace únicamente lo que se les
dice. En este caso, el jefe encontró más valiosa la actitud de su subordinado que las ordenanzas de la compañía
ferroviaria.
Hace varios años que George Stefek de Chicago, estaba convaleciente en un hospital de heridos de
guerra. Durante su permanencia en el hospital tuvo una idea, algo tan simple que a cualquiera se le hubiera
podido ocurrir. Pero lo importante es que Stefek lo puso en marcha en cuanto salió del hospital y le reporto
enormes beneficios.
Lo que Stefek hizo fue descubrir una manera de usar los pedazos de cartón que utilizan las lavanderías
para las camisas recién lavadas. Empezó a vender espacios de publicidad en los cartones. De esta manera podía
vender los cartones a las lavanderías con un treinta por ciento de descuento, y proporcionar a los publicistas un
nuevo modo de anunciarse. Stefek convirtió la American Shirtboard Advertising Compny en un prospero
negocio.
Clarence Saudres, de Memphis, observó que había una larga cola de clientes que esperaban para
servirse ellos mismos los platos en nuevo tipo de restaurante: una cafeteria. Puso a trabajar su imaginación y se
le ocurrió un plan para adaptar la idea de autoservicio a las tiendas de comestibles.
Cuando le explicó la idea a su jefe, un comerciante local, este le dijo que le pagaba para que envolviera
y entregara paquetes, no para que perdiera el tiempo en ideas tontas y poco practicas. Saudres dejo su trabajo y
puso en marcha su proyecto, al que denominó Tiendas Piggly Wiggly. El precursor de los supermercados
actuales se hizo millonario con esta idea.
Cuando el Creador decidió darnos el completo control sobre nuestra capacidad de pensar, seguramente
quería que utilizáramos nuestra iniciativa personal para disfrutar de esa facultad.
La excusa tan gastada del perdedor “No he tenido tiempo” ha generado mas fracasos que todas las
demás excusas juntas. La gente que sale adelante y se forja un destino siempre encuentra el tiempo necesario
para actuar por iniciativa propia cuando se trata de mejorar y progresar.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 20 ir al Índice


Semana 17
COMO CONSEGUIR EL PUESTO QUE DESEA
El servicio que presta en su trabajo diario es un producto que debe tratar de comercializar de la mejor
manera posible, y no he dicho “al precio mas alto posible”. El mejor trabajo no siempre es el mejor
remunerado. Hay trabajos que le brindan mayores oportunidades de progreso y de aprendizaje y que lo
preparan para ocupar cargos más altos.
Cuando busque trabajo tenga en cuenta lo que a largo plazo le conviene. Busque oportunidades y no el
mero sustento. He aquí un ejemplo de un hombre que fue en busca de oportunidades y no espero a que le
llamaran a la puerta:
Cuando se graduó en la Escuela de ingeniería, John Wesley Ashton decidió comercializar sus servicios
con la misma astucia con que un empresario comercializa sus productos. Primero decidió que clase de puesto
deseaba ocupar y cuanto quería ganar. Después puso el siguiente anuncio en todos los periódicos que pudo
pagar:
¿Es usted un alto ejecutivo en ingeniería y esta dispuesto a darle una oportunidad a un ingeniero que
acaba de licenciarse y que esta dispuesto a trabajar un mes sin cobrar para demostrarle su competencia? Le
ofrezco lealtad, seriedad, paciencia, capacidad para llevarme bien con los demás, grandes dosis de entusiasmo,
personalidad agradable, puntualidad y una enorme pasión por aprender mientras trabajo, además de haberme
graduado summa cum laude en la escuela de Ingeniería.
Este anuncio tuvo mas de trescientas respuestas. Un ejecutivo de U.S. Steel escribió: Le veré el próximo
miércoles en nuestras oficinas en Nueva York, y si es tan eficiente como dice, ya puede traer su equipaje para
venirse conmigo a una de nuestras fabricas.
El método de Asthon era tan original que atrajo la atención de mucha gente. La oferta de trabajar un
mes sin cobrar era un reto para los ejecutivos de las empresas, una muestra de que estaba mas interesado en
demostrar lo que era capaz de hacer que en conseguir unos beneficios inmediatos. Las cualidades que enumeró,
lejos de hacerlo parecer presuntuoso, le ofrecían al ejecutivo que lo contratara una perspectiva de lo que él
esperaba demostrar de sí mismo durante ese mes de trabajo gratis.
En la entrevista con el ejecutivo de la compañía, Ashton entregó una carpeta forrada con piel en la que
incluía toda la información sobre sí mismo: estudios, afiliación a organizaciones cívicas y benéficas,
pasatiempos favoritos, recortes del periódico de la universidad en los que lo mencionaban, y más datos
personales. También adjuntó una fotografía reciente y una lista de referencias.
Ashton obtuvo el puesto y no tuvo que trabajar un mes sin cobrar. Se acordó que ambas partes
decidirían el sueldo que se asignaría al final del primer mes, después de haber demostrado su capacidad. John
Wesley Ashton aceptó el trabajo, aun cuando tenía ofertas económicamente mejores, porque se dio cuenta que
en este trabajo tenia un sinfín de oportunidades de ascenso.
Espero que la historia de Ashton estimule su imaginación a la hora de solicitar trabajo en el terreno que
sea. Hágase un par de preguntas: ¿Cómo atraer la atención de un ejecutivo ocupado?¿Cómo indicarle que
quiero demostrar lo que valgo?
Tenga cuidado en sobre valorarse. No haga promesas que después no va a cumplir. La exageración no
es un cimiento sólido para construir su carrera. Sorprenda a su jefe, deje que descubra que usted esta haciendo
mas de lo que se comprometió a hacer cuando lo contrataron. Este será un punto mas a su favor.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 21 ir al Índice


Semana 18
COMO LOGRAR UN ASCENSO
¿Se siente estancado?¿Hace tiempo que no lo han ascienden ni le aumentan el sueldo?¿Qué puede hacer
el respecto? Para empezar, póngase en el lugar de su jefe.
La naturaleza humana es la misma en el caso de empresario y del empleado. Su jefe tiene las mismas
motivaciones que usted. Quiere triunfar, ampliar el negocio, incrementar sus ingresos. Si no fuera así, se
pasaría el día jugando al golf en lugar de arriesgar su dinero detrás de una mesa.
Su jefe quiere ascenderlo y aumentarle el sueldo... si usted se lo ha ganado. Si le ayuda a conseguir sus
objetivos, él le ayudará a conseguir los suyos. Si no es así, no es la clase de jefe que le conviene.
La manera mas segura de obtener el éxito es brindar mas y mejor servicio del que se espera de usted. Si
usted solo cumple con su trabajo diario, hace únicamente lo que se le pide y no muestra interés en el progreso
de la empresa, no tiene derecho a esperar una promoción.
Tal vez ha llegado el momento de abandonar su letargo y hacer un decidido esfuerzo para salir de su
estancamiento. Piense que no es su jefe el que lo va a ascender, sino que es usted mismo el que va a buscar ese
ascenso.
Empiece por aprovechar cualquier oportunidad de demostrar sus capacidad para ocupar un cargo mas
alto. En lugar de huir de las responsabilidades, vaya en busca de ellas. Aunque otros se evadan de sus
responsabilidades, usted enfréntese a ellas y tome decisiones. El rastro mas distintivo de las personas que tienen
dotes de mando es la capacidad de tomar decisiones y de asumir responsabilidades.
Decida que trabajo quiere y prepárese para conseguirlo. Aproveche los cursos de capacitación personal
que ofrezca su empresa o asista a cursos de educación para adultos de su distrito. Otra posibilidad es plantearle
a su jefe su deseo de ocupar su cargo y pedirle que le ayude a prepararse.
Ante todo tenga en cuenta el punto de vista de su jefe. Recuerde una cosa: si obtiene lo que busca, usted
será jefe algún día. Trate de interesarse por la empresa tanto como su jefe y de entender la manera como el
percibe las cosas.
Al adoptar esta actitud, usted esta preparándose para un cargo ejecutivo. Pronto estará pensando en
aumento de la producción, reducción de gastos, mayores ventas y mas ganancias. Empezará a pensar estrategias
para alcanzar estos objetivos.
De rienda suelta a su imaginación y a su entusiasmo. No tema a una idea porque sea atrevida o nueva. Y
no deje que la gente de mentalidad cerrada lo detenga con eso de que “nadie lo ha hecho nunca”. razón de mas
para intentarlo.
Empiece con el trabajo que ahora tiene. Busque la manera rápida, mas eficiente y mas barata de hacerlo.
¿Qué pasos se pueden eliminar o se deben añadir?¿qué cambios hay que hacer para obtener un mejor producto
y reducir los gastos?
Hoy casi todas las empresas tienen un sistema de sugerencias para aprovechar las ideas de sus
empleados en bien de la compañía. Utilícelo para comunicar sus ideas a sus superiores. Si su empresa no tiene
ese sistema, bastará una simple nota.
Recuerde sin embargo que sus esfuerzos deben ser sinceros. Puede ponerse a prueba usted mismo. Si su
deseo de ayudar a la empresa es sincero, se sentirá satisfecho consigo mismo aunque no reciba un
reconocimiento inmediato de su superior.
Tenga pensamientos positivos. No puede subir los peldaños del éxito pasando por encima de los demás.
Si ha pensado en quejarse o criticar a sus compañeros de trabajo, olvídelo. Sus ideas tienen que generar nuevos
empleos y contribuir a incrementar los ingresos de todo el personal.
Recuerde también que las ideas no valen nada sin una estrategia para ponerlas en practica. Si cree que
una idea merece la pena, haga inmediatamente algo al respecto. Actúe si está en posición de hacerlo, o diríjase
a la persona indicada. Pero no deje de intentarlo.
Una idea que no se ejecuta no llega a nacer nunca. Y no hay mayor tragedia que el aborto de una idea.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 22 ir al Índice


Semana 19
EL HOMBRE QUE CONSIGUIÓ UN ASCENSO
Carol Downes renuncio a su trabajo de cajero de un banco y entro a trabajar para W.C. Durant, quien
acababa de crear la compañía de automóviles que mas tarde se convertiría en General motors. A los seis meses
de trabajo, Downes consideró que había llegado el momento para obtener un ascenso. Fue a ver a Durant y le
llevó un cuestionario para preguntarle cómo podría prestarle un mejor servicio a la compañía, cuales
consideraba el que eran sus mayores defectos y cualidades y, finalmente, que posibilidades de ascenso tenia.
A Durant le pareció atrevido pero al mismo tiempo le hizo gracia. Le devolvió el cuestionario sin
responder, excepto la ultima pregunta: “A Usted se le ha nombrado para supervisar la instalación de maquinaria
y equipo en nuestra nueva planta de ensamblaje, sin promesa alguna de ascenso ni aumento de sueldo.”
Durant le entregó a Downes los planos que explicaban como instalar la maquina y le dijo: Aquí tiene las
instrucciones. Veremos lo que hace con ellas.
Downes pronto comprendió que sin conocimientos de ingeniería era imposible interpretar los planos. En
lugar de darse por vencido, fue a buscar a la persona que pudiera hacer el trabajo. Así demostró tener iniciativa,
fundamental en cargos directivos.
Downes contrato a una compañía de ingeniero para supervisar la instalación de la maquina bajo su
dirección, y les pago de su bolsillo. Cuando se dirigía al despacho de Durant para informarle que el trabajo
estaba concluido, una semana antes de lo previsto, se quedó muy sorprendido, al pasar frente a un despacho
donde decía: Carol Downes, Gerente General.
Durant le informó que lo habían ascendido a ese cargo con buen sueldo.
-Cuando le di esos planos, sabia que no podría interpretarlos- le dijo Durant. Pero quería ver como
resolvía el problema. La iniciativa que demostró al buscar a alguien para que hiciera el trabajo, demuestra que
tiene dotes de mando. Si hubiera venido con una excusa en lugar de haber realizado el trabajo que le pedí, lo
hubiera despedido.
Downes se hizo multimillonario. La ultima vez que lo vi se había retirado, pero era consejero de la
Southern Governor’s Association, donde vende sus servicios a un precio muy alto y se lo pasa a lo grande.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 23 ir al Índice


Semana 20
AYUDE A LOS DEMAS
Cualquier persona que alcanza el éxito, en un momento u otro ha recibido el estimulo de los demás. Es
justo que correspondamos ayudando a otros.
Por ejemplo, el momento decisivo de mi carrera fue cuando Andrew Carnegie me sugirió que creara la
“teoría del éxito” como filosofía del conocimiento, y me ofreció su apoyo y ayuda para lograrlo. Espero que
transmitiendo a los demás lo que aprendí durante una vida de investigación, pueda saldar la deuda contraída
con Carnegie hace varias décadas.
Esta comprobado que una de las maneras mas seguras de alcanzar el éxito personal es ayudar a otros a
triunfar.
Todos tenemos posibilidad de ayudar a los menos afortunados. La verdadera riqueza consiste en poder
ser generosos con nuestro tiempo y energía en beneficio de los demás.
Una de las experiencias mas satisfactorias que se pueden tener en la vida es ver en la cima del éxito a
alguien que hemos ayudado.
Sus esfuerzos por ayudar a alguien que lo necesita le darán una enorme fortaleza interior, independiente
del reconocimiento que reciba.
Es un hecho innegable que el hombre es luchador por naturaleza, ya sea en beneficio propio o de los
demás. Recuerdo que, cuando era mucho mas joven, luche hasta que pude pagar mis deudas. Me liberé de mis
obligaciones. Estaba satisfecho, o al menos eso pensaba. Pero a medida que pasaron los meses, me volví a
sentir inquieto. Me llevó algún tiempo darme cuenta de la equivocación. Echaba de menos el desafío de la
lucha.
No fue necesario renunciar a mi fortuna y empezar de cero otra vez. Encontré que podía ser igual de
estimulante ayudar a otros en su lucha y facilitarles el camino hacia el éxito al asumir algunas de sus
responsabilidades.
El mundo seria muy diferente si cada uno de nosotros ayudara a alguien a triunfar en la vida y a la vez
recibiéramos ayuda de los demás.
Ayudar a los demás es una buena inversión. John Wanamaker, el rey de los comerciantes de Filadelfia,
dijo en una ocasión que el habito mas rentable era el de dar ayuda aunque no estemos obligados a hacerlo.
Tal vez algunos ejemplos prácticos le puedan dar ideas para prestar ayuda:
Hay un comerciante al este de la ciudad que ha hecho prosperar su negocio utilizando un método muy
sencillo. Sus trabajadores revisan periódicamente los parquímetros de los alrededores. Cuando encuentran
alguno que ha rebasado el limite de tiempo, insertan una moneda en el parquímetro y le dejan una nota de parte
del comerciante indicándole que ha sido un placer liberarle de una multa de aparcamiento. Muchos de estos
conductores pasan a la tienda para darle las gracias y empiezan a comprar.
El dueño de una importante tienda de ropa para caballeros de Boston introduce una tarjeta en el bolsillo
de cada traje que vende. Le dice al cliente que si esta conforme con la compra a los seis meses puede volver
con la tarjeta y llevarse una corbata. Como es natural el cliente siempre vuelve satisfecho con la compra y es un
cliente potencial de otro traje.
Otro ejemplo es Butler Stork, que realizo una labor inapreciable mientras estuvo preso en la Ohio State
Penitenciary y fue liberado cuando aun le quedaban veinte años de condena. Stork organizo cursos por
correspondencia para mas de mil presos, con gran variedad de opciones y sin costo alguno para los reclusos ni
para el estado. Incluso convenció a la escuela internacional de cursos por correspondencia para que donara
libros de texto. El plan tuvo tanto éxito que stork consiguió su libertad como recompensa.
Ponga su mente a trabajar. Haga un análisis de su talento y capacidad. ¿A quien podría ayudar? ¿Cómo
podría ayudarlos? No necesita dinero. Todo lo que necesita es imaginación y el deseo genuino de prestar un
servicio a los demás.
Ayudar a otros a resolver sus problemas le ayudara a resolver los suyos.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 24 ir al Índice


Semana 21
VIVA EN ARMONIA CON LOS DEMAS.
Todo aquel que aspire a triunfar en la vida debe saber reconocer las causas del fracaso. Es el mejor
método para evitar las caídas. En mis estudios sobre las relaciones humanas, he descubierto mas de treinta
razones importantes para el fracaso. La madre de todas ellas es la incapacidad para tener una relación
armoniosa con los demás.
Un importante hombre de negocios, uno de los hombres mas ricos de su época me dijo una vez que a la
hora de seleccionar individuos para altos cargos ejecutivos valoraba cinco aspectos:
- Capacidad para llevarse bien con los demás.
- Lealtad para con los que se la merecen.
- Seriedad en todas las situaciones.
- Paciencia en todas las circunstancias.
- Capacidad para realizar bien el trabajo.
Obsérvese que la capacidad para realizar bien el trabajo es el ultimo punto, porque mientras mas
capacidad se tiene, mas grave es carecer de cualquiera de las otras cuatro cualidades.
Andrew Carnegie promovió a Charles Schwab, un jornalero, a un puesto de setenta mil dólares anuales,
que en aquellos días era una fortuna. Schawab también recibió una gratificación de un millón de dólares en un
año. Carniegie decía que el sueldo era por los servicios prestados y el sobresueldo por el estimulo que suponía
para los demás trabajadores.
Su capacidad para estimular a los demás es un cheque en blanco de la vida, que usted puede rellenar
cuando quiera. Si no es capaz de estimular a los demás, aprenda como hacerlo. Hay una serie de medidas que le
pueden ser de utilidad:
• Haga un esfuerzo por ser amable o prestar algún servicio que no esté obligado a realizar.
• Utilice un tono de voz cálido y amistoso.
• Dirija su conversación hacia temas de interés para sus oyentes. Mas que hablarles a ellos, hable
con ellos. Considere a su interlocutor como la persona mas interesante del mundo, al menos en
ese momento.
• Suavice su expresión con una sonrisa de tanto en tanto.
• Bajo ninguna circunstancia sea irreverente y obsceno.
• No hable de sus convicciones políticas ni religiosas.
• No pida nunca un favor a alguien que no haya ayudado antes.
• Aprenda a escuchar. Estimule a los demás a hablar.
• Recuerde que un gramo de optimismo vale mas que una tonelada de pesimismo.
• Termine el día con una plegaria “No pido mas bendiciones, pero si mas sabiduría para saber
utilizar las bendiciones que poseo. Piso mas comprensión hacia los demás para ocupar un lugar
en sus corazones y así poder dar mañana mas de lo que he dado hoy.”

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 25 ir al Índice


SEMANA 22
DEJE QUE OTROS LE AYUDEN A ALCANZAR EL ÉXITO
El éxito llegará mas próximo si aprende a sacar provecho de su formación, su experiencia y su
capacidad para influenciar a los demás.
El capitán hedí Rickenbacker consideraba que su mejor cualidad era conseguir que otros le
prestaran su inteligencia en un espíritu amistoso de cooperación.
“Si te doy un dólar a cambio de otro dólar que tu tengas, no ganaremos nada. Pero si te cambio una
idea mía por otra que tu tengas, los dos saldremos ganando. El trabajo en equipo es el instrumento que nos
hace multiplicar nuestra riqueza espiritual al infinito.”
Recuerde que dos o mas personas que colaboran juntas y se apoyan mutuamente pueden hacer mas
que una persona sola. Los logros mas espectaculares en nuestro sistema de libre empresa surgen de los
proyectos individuales. Pero si espera que los demás lo ayuden, debe estar dispuesto a un intercambio justo.
No puede aparecer con las manos vacías.
La grandeza de Thomas Edison como inventor fue el resultado de su talento para organizar equipos
de individuos que trabajaban en un proyecto común. Cada uno de ellos tenía mas conocimientos dentro de su
especialidad que el propio Edison.
Lloyds Weeks, un ingeniero de Salem, Illinois, concibió una idea original para construir tanques de
petróleo, pero necesitaba dinero para poder llevarla a cabo. Un vecino suyo, un dentista a quién le iban bien las
cosas, no tenía los conocimientos de ingeniería de Weeks, pero poseía algún dinero ahorrado de su trabajo
como dentista. Cada uno colaboró con lo que tenía y crearon una sociedad que durante años les ha reportado
miles de dólares al mes.
Es indispensable que todos los miembros de una sociedad participen de los beneficios. En caso
contrario, el grupo fracasará. Una noche, Henry Ford caminaba por su fabrica y se detuvo a hablar con un
barrendero.
¿Le gusta su trabajo? Le preguntó Ford.
Sí. Dijo el hombre, pero me gustaría mas si vendiera todas estas limaduras de metal, en lugar de
tirarlas, y me diera parte del dinero obtenido.
Al día siguiente Ford puso en práctica esta idea. La compañía logró un ahorro considerable y el
barrendero consiguió promocionarse.
¿Qué necesita para alcanzar el éxito? ¿Quién puede ofrecer aquello que usted necesita? ¿Qué puede
ofrecer usted a cambio? Tal vez alguien esté buscando exactamente eso.
Si juntamos nuestros recursos, el camino hacia el éxito será mas fácil. Como todos sabemos:
“Ninguno de nosotros es tan listo como todos juntos.”

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 26 ir al Índice


Semana 23
ACEPTE CON GUSTO LA AYUDA DE LOS DEMÁS
No podemos pensar con claridad cuando algo nos preocupa. La gente inteligente sabe que es así y
busca la ayuda de otras personas cuya inteligencia está libre de temores y preocupaciones.
Al inicio de la Gran Depresión, John Collier vino a mi despacho con un problema que le había
hecho enfermar de la preocupación. Él tenía la solución al problema pero su estado mental le impedía
reconocerla.
El señor Collier era un fabricante de zapatos en Boston. Cuando llegó la depresión, el banco le
embargó y se llevó parte de su maquinaria. No podía conseguir otro préstamo.
Le formulé algunas preguntas y averigüe que era un fabricante de zapatos de enorme experiencia y
que había tenido éxito durante veinte años; había conseguido clientela que le había apoyado desde que montó
el negocio; era el diácono de una de las iglesias mas importantes de Boston y tenia un hogar feliz. Después de
la charla, le dije al señor Collier que poseía una gran riqueza humana, la más importante de todas las riquezas.
– Si, lo se – contestó – pero estoy arruinado.
– Un hombre que posee todo eso nunca está en la ruina – le dije – porque ésa es la mayor seguridad
que se puede tener.
– Pero los bancos no piensan lo mismo.
– No, los bancos no – le expliqué – pero hay gente que si lo piensa. Le sugiero lo siguiente
convoque a una reunión con diez de los hombres mas prominentes que conozca, que tengan buena posición
económica, y el mismo número de comerciantes que hayan sido clientes suyos durante todos esos años.
Pídales que le presten dinero para levantar de nuevo su negocio.
Cuando terminé de hablar, la mirada del señor collier ya no era aquella mirada temerosa del
principio. Empezó a sonreír, sacó una libreta de notas de su bolsillo y se puso a escribir. Cuando me la pasó, vi
que había anotado cinco nombres de antiguos clientes.
– Estas cinco personas me ayudarán porque han comprado zapatos durante muchos años; conocen
mis productos y me tienen confianza. Conseguiré la ayuda financiera que necesito si le ofrezco un descuento
adicional en todos los zapatos que compren en el futuro.
Le explique al señor collier que acababa de adoptar la misma estrategia que había utilizado Henry
Ford en los comienzos de la Ford Motor Company. Consiguió de los comerciantes que compraban sus coches
el capital que necesitaba para el funcionamiento de la empresa.
– Ahora lo veo muy claro – comentó el señor Collier –. Pero lo que no entiendo es como no se me
había ocurrido antes.
Mucha gente que tenia la solución, pero que era incapaz de darse cuenta, se ha hecho la misma
pregunta cuando ha tenido que recurrir a los demás para resolver sus problemas.
El señor Collier regresó a Boston. Seis meses después recibí una carta suya en la que me contaba lo
que había pasado. Junto a la carta me enviaba un magnifico reloj de bolsillo que llevaba la siguiente
inscripción: “Para Napoleón Hill, que me ayudó a descubrir mi yo oculto.”
La dedicatoria lo decía todo. Lo único que hice fue liberar al señor Collier del temor en el que
estaba atrapado, un temor que le impedía encontrar la solución a su problema.
La lección que tenemos que aprender es la siguiente: Nuestro mayor tesoro es la capacidad para
recurrir a quienes pueden y están dispuestos a aconsejarnos cuando fallan nuestros propios recursos.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 27 ir al Índice


Semana 24
TRABAJE EN EQUIPO
La colaboración es indispensable en su hogar, en su trabajo y en su vida social. Es una necesidad
esencial en nuestro régimen democrático de gobierno y en nuestro sistema de libre empresa.
Hay dos tipos de colaboración. Una está originada por el temor o la necesidad; la otra se basa en el
deseo genuino de colaborar. El verdadero trabajo solo puede darse si se especifica el fin que pretende alcanzar
a través de la coordinación de los esfuerzos de varias personas.
Han pasado varias décadas desde que Andrew Carnegie fue un líder de la industria americana, y no
ha habido nadie que haya mejorado su formula para estimular el trabajo en equipo. Su sistema era muy
sencillo. En primer lugar, estipuló un incentivo económico basándose en promociones y gratificaciones
dirigidos a la colaboración y ayuda que se prestaban unos a otros. En segundo lugar, él nunca llamaba la
atención a un empleado sino que buscaba la forma de que ellos mismos lo hicieran entre sí. En tercer lugar,
nunca tomó decisiones por sus ejecutivos. Los animaba a tomar sus propias determinaciones y a asumir la
responsabilidad de los resultados.
El método de Carnieguie incentivaba el rendimiento individual dentro del grupo de trabajo porque
estaba convencido de que se obtienen mayores logros trabajando en equipo. Esto significa cooperar con los
demás para que los demás cooperen con nosotros. Los líderes egoístas obtienen poca colaboración por parte de
los subordinados porque la cooperación es como el amor: Tenemos que dar para recibir.
El capitán eddie Rickenbacker incentivó el trabajo en un equipo durante dos guerras mundiales
cuando servía en la Fuerza aérea. Durante la primera Guerra Mundial, derribó veintiséis aviones enemigos. En
la segunda guerra mundial sirvió de ejemplo a un grupo de aviadores que sobrevivieron un mes en una balsa
en el océano Pacífico. Su filosofía de trabajo fue la base sobre la cual se fundó Eastern Airlines.
El filósofo William James dijo una vez: Si puedes hacer que los demás colaboren contigo en un
espíritu de amistad y cooperación, podrás lograr lo que te propongas, parece exagerado pero es así.
Observamos que todas las grandes empresas se basan en el trabajo en equipo, desde el nivel mas
alto hasta el mas bajo. Cuando un equipo deportivo gana un partido, el crédito no se lo lleva un persona. El
entrenador enseña a sus jugadores a renunciar a la gloria personal en beneficio del equipo. Knute Rockie, de
Notre-Dame, se transformó en una leyenda de su época por su increíble capacidad para inspirar el trabajo en
equipo.
El sermón de la Montaña es una interpretación muy acertada de lo que es el trabajo en equipo. La
mejor manera de obtener la cooperación amistosa de los demás es a través de la aplicación de la regla de oro.
La ley de la reciprocidad también tiene su lado negativo: la ley de la represalia. Las dos están muy
asentadas en la naturaleza humana. Por eso el pasaje bíblico “Lo que el hombre siembre, el hombre cosechará”
se entiende perfectamente. Es muy cierto que lo que hacemos a otros o por otros nos lo hacemos a nosotros o
por nosotros mismos.
Coopere con su equipo, y su equipo le ayudará a triunfar.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 28 ir al Índice


Semana 25
HUMILDAD
Mucha gente considera la humildad (una de las principales características de una personalidad
agradable)como una virtud negativa. Pero no lo es. Es sumamente positiva. La humildad es una fuerza que
usted puede utilizar en su propio beneficio. Todos los grandes avances de la humanidad (espirituales,
culturales o materiales) se basan en ella.
Es el principio fundamental de la filosofía judeo-cristiana. Gandhi, con su humildad, logró que la
India fuera independiente. El doctor Albert Schweitzer también se valió de esa virtud para ayudar a mejorar las
condiciones de vida de muchos africanos.
La humildad constituye una cualidad indispensable si se quiere triunfar, y es mas importante aun
en aquellas personas que han alcanzado el éxito. Sin humildad no se puede alcanzar la sabiduría; una persona
inteligente tiene el talento de decir: “Me he equivocado.”
Sin la humildad no seremos capaces de aprender de nuestros fracasos. Cualquier contratiempo
lleva en si mismo la formula para superarlo. Por ejemplo, R.G. LeTourneau empezó en el mundo de los
negocios como empresario de garajes: al fracasar se metió en la contrata de obras publicas. Era subcontratista
del proyecto de la presa Hoover cuando tuvo la mala suerte de encontrar una capa de roca muy difícil de
remover, lo cual le ocasionó retrasos considerables y le obligó a gastarse todo el dinero que disponía.
LeTourneau no culpó a otros ni se quejó de su mala suerte. Se responsabilizó de lo ocurrido.
Después de cada dificultad encontraba consuelo en la oración. Un día, mientras rezaba, descubrió la manera de
sacarle provecho a sus dificultades. Decidió dedicarse a la fabricación de maquinaria para remover todo tipo
de roca.
Las maquinas excavadoras de LeTourneau se utilizan hoy en todo el mundo. Y hoy es dueño de
varias fabricas y ha amasado una fortuna de millones de dólares. Pero la historia de su humildad no se acaba
aquí. Para expresar su gratitud por la ayuda que recibió para convertir la derrota en victoria, él dona la mayor
parte de sus ingresos a las iglesias y dedica gran parte de su tiempo a predicar.
Algunas veces la humildad convierte el fracaso en éxito. Hace muchos años visité a Lee Braxton,
un hombre de negocios y ex alcalde de Whiteville, en Carolina del Norte. Ese mismo día descubrió que había
sufrido una enorme perdida económica debido a la negligencia de su socio, en quien había confiado durante
años.
¿Cuántos negocios ha montado? Le pregunté.
Cerca de quince-me dijo-, incluido el First National Bank de Whiteville. Y nunca he perdido nada.
Por eso me duele tanto. Es una puñalada a mi orgullo.
Mejor-le dije-. Está a punto de descubrir que su fuerza es la misma cuando triunfa que cuando
fracasa. Esta perdida ha sido una bendición si le da humildad y le hace sentirse agradecido por todas las
riquezas que posee. Tendrá mas éxito que nunca- le dije.
Una sonrisa iluminó su rostro.
-Es verdad-contestó-. No se me había ocurrido.
Unos meses después recibí una carta de Braxton. Me decía que no solo había recuperado el dinero
perdido, sino que sus ingresos eran mas altos que nunca.
La humildad es una fuerza positiva que no conoce límites.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 29 ir al Índice


Semana 26
CULTIVE SU EGO
Lo que dice y como lo dice tienen mucha importancia. Los demás nos juzgan por la forma como
hablamos, el lenguaje que utilizamos y cómo transmitimos nuestras ideas y pensamientos. Pero en la
impresión que los demás se forman de nosotros tiene tanto o mas peso nuestra apariencia. La percepción que
tenemos de nosotros mismos y la que los demás tienen de nosotros, es fundamental para conseguir nuestros
objetivos.
Uno de los vendedores con mas éxito de EEUU lleva unos palos de golf muy finos en el maletero
del coche. Nunca lo ha utilizado. Cuando lo invitan a jugar se excusa diciendo que ya se ha comprometido con
los “Vandermorgan o los Rocketbit”. Siempre sale con alguna excusa porque sabe que de otro modo estaría
perdido.
¿Fraude?¿Engaño?¿Malentendido? No. Es el vendedor con mas éxito en su ramo. Para vender bien
tiene que reforzar su ego, lo cual no le hace daño a nadie. ¡Y vende!
Yo nunca he sentido la necesidad de reforzar mi ego de esa manera y tal vez usted tampoco. Pero si
ese fuera el caso, haría cualquier cosa para hacer mi trabajo bien. Incluso lo haría mejor que ese vendedor.
En mi trato con miles de hombres y mujeres en diferentes ámbitos de la vida he descubierto que el
ego del ser humano es algo muy complicado y tiene que cultivarse según la naturaleza de la persona y de sus
experiencia anteriores.
Yo seria el ultimo en aconsejar el engaño si una tercera persona se ve perjudicada, o en
aprovecharme de alguien para obtener algo, pero seria el primero en ayudar a ciertas personas a pensar la
manera de reforzar su ego para librarse del temor y de los complejos de inferioridad que le hacen tanto daño.
Un alumno mío, vendedor de seguros, lleva un anillo con un diamante de ocho quilates que le sirve
de amuleto cuando habla con posibles compradores. Este hombre es uno de los vendedores de seguros de vida
con mas éxito dentro del ramo.
Hace poco llevó su diamante al joyero para que le cambiara la montura. El joyero tardó dos días,
durante los cuales el vendedor no pudo vender nada, a pesar de haber trabajado mas que nunca. decía que
cuando empezaba a hablar con un posible comprador veía su dedo desnudo y oía una voz que le decía: “No va
a comprar”
En efecto no realizaba la venta. Tan pronto como recuperó su anillo, el vendedor obtuvo seis
solicitudes de seguro de las seis entrevistas que había tenido ese día.
En cuanto a mi, si me encontrara en público con un anillo así, probablemente estaría tan inseguro
de mi ego que me traicionaría en lugar de ayudarme a conseguir lo que buscara. Pero se lo recomendaría a
todo aquel que como mi amigo, encuentra en esto un estímulo para reforzar su ego.
Uno de los métodos mas eficaces para reforzar su ego, algo que en un momento u otro todos
necesitamos, es elegir una persona a la que admire como modelo. Utilícela como un punto de referencia para
medir sus propios logros.
Su cónyuge puede ser un estímulo muy poderoso para su ego si su relación es buena y armoniosa.
El poder de esta alianza genera una fuerza que le dará un impulso tremendo para alcanzar el éxito.
Sus propios colegas, si los ha elegido bien, pueden darle una inyección de ego cuando las necesita.
Es mejor rodearse de gente que lo anime y estimule en lugar de deprimirlo y abatirlo.
Su ego necesita que lo estimulen de tanto en tanto. Utilice cualquier artimaña para reforzar su
autoestima. Siempre y cuando lo que haga no perjudique a nadie y a usted le ayude, el ardid será correcto. Si
usted se siente bien consigo mismo, lo transmitirá a los demás. Y, recuerde, es posible que la próxima persona
que conozca le dé a su ego el estímulo que necesita para alcanzar sus objetivos.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 30 ir al Índice


Semana 27
DESPIERTE Y DESCUBRA SU OTRO YO
Un grupo de ingenieros del Ejercito trabajaron sin tregua en Alaska para terminar un puente. El río
estaba congelado y los ingenieros utilizaron el hielo como soporte para los contrafuertes centrales. Tenían que
colocar las vigas centrales antes de que se derritiera el hielo.
Las vigas de acero se habían fabricado en Pensilvana y había que transportarlas. Para colmo, el mal
tiempo había retrasado el embarque, y a los ingenieros solo les quedaban unos días para el trabajo. Por fin
llegaron las vigas. En el momento de colocarlas descubrieron que eran unos centímetros mas cortas de lo que
habían encargado.
Empezaba a hacer calor, y la fabrica de acero estaba a miles de kilómetros. ¿Una situación
desesperada? No para personas con una actitud positiva y capacidad de mando.
Un ingeniero del Ejercito con estos atributos telefoneo de inmediato a la fabrica y logró que se
pusieran a trabajar en la fabricación de vigas de la medida correcta. había una persona en la fabrica con gran
capacidad de mando y para quien la palabra “imposible” no existía. Las vigas se fabricaron en un tiempo
record y se enviaron a Alaska y se colocaron tres minutos antes que el hielo de los contrafuertes empezara a
ceder. He aquí un ejemplo de trabajo supervisado no sólo por individuos decididos, sino por un socio invisible
que siempre sale en ayuda de los individuos que saben exactamente lo que quieren y no están dispuestos a
hacer concesiones.
Las personas que tienen un propósito definido en la vida reciben energía de las leyes que ordenan y
dan un sentido al universo, del que somos una parte infinitesimal.
Abraham Lincoln demostró su grandeza cuando tuvo que hacer frente a obstáculos que hubiesen
derrotado a hombres mas débiles. Los fracasos, las derrotas y las adversidades que vivió de joven le hicieron
adquirir un nivel de inteligencia mucho mas alto que el normal. Cuanto peor le iban las cosas y mas lejos
estaba de alcanzar el éxito, mayor era su afán de lucha.
Ese es el tipo de personalidad que se necesita para ser alguien en la vida. Cualquiera puede
abandonar o mirar hacia otro lado cuando sufre el fracaso; es lo que la mayoría de la gente hace cuando tiene
problemas. Tal vez sea la principal razón por la que tantos fracasan y tan pocos triunfan.
Cuando nos miramos el espejo no vemos nuestro yo verdadero, sino la morada que habita nuestro
yo verdadero.
Si usted aspira a alcanzar altos niveles de éxito en la vida tiene que conocer mejor ese “yo
positivo”, fuerte y poderoso, que se aloja en su cuerpo. Puede ser fuente de alegría y ayudarle a conseguir las
riquezas materiales que le harán tener tranquilidad de espíritu y felicidad, y así mantener el cuerpo libre de
enfermedades.
Esta entidad invisible que vive en su cuerpo es capaz de llevar a cabo sus instrucciones con la
máxima precisión, pero debe ser usted quien tome la iniciativa y le comunique lo que quiere de la vida. Usted
es un ser libre que tiene el privilegio de dirigir la energía de su “yo positivo” hacia los objetivos que elija.
No hay demasiados genios y los pocos que hay son personas que conocen su yo positivo y lo
orientan hacia la consecución de objetivos específicos con una fe ciega en su capacidad.
He tenido el privilegio de trabajar con cientos de los hombres y mujeres con mas éxito del país en
la segunda mitad del siglo, y los he llegado a conocer bien. Todos y cada uno de ellos han llegado a triunfar
gracias a la fuerza de su “yo positivo”.
Asuma su “yo positivo” y lo conducirá por el camino del éxito hacia niveles de realización que
nunca hasta entonces había imaginado.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 31 ir al Índice


Semana 28
EL PODER DE LA ACTITUD MENTAL
Aquello que la mente es capaz de concebir y creer, tambien es capaz de lograr.
El creador de todas la cosas nos concedió el privilegio de condicionar nuestras mentes para tener la
actitud mental que deseamos.
Nuestra actitud mental puede provocar determinadas situaciones relacionadas con gente o cosas
que ocupan nuestro pensamiento. Esto explica porqué muchos van por la vida como fracasados: infelices,
enfermos de cuerpo y espíritu, y pobres; ellos atraen estos males con los pensamientos que ocupan sus mentes.
Los científicos han analizado, diseccionando y explicando casi todo excepto los milagros que la
mente humana es capaz de realizar cuando está condicionada a hacerlo por una confianza tan grande que se
convierte en una fe ciega dirigida a fines específicos.
Cuando venimos al mundo llevamos encima dos sobres cerrados que nadie excepto nosotros
mismos está autorizado a abrir. Uno contiene una lista de beneficios y riquezas que podemos adquirir
siguiendo un proceso muy simple: reconocer el poder de nuestra mente, tomar posesión de ese poder y
dirigirlo a fines específicos con una actitud mental positiva. El otro sobre contiene una lista de sufrimientos
que nos esperan si, por ignorancia o indiferencia, no conseguimos dirigir nuestra energía mental.
Es curioso, que necesitemos experimentar la tragedia, el sufrimiento o la desgracia para darnos
cuenta del poder de una actitud mental positiva.
Milo C. Jones de Fort Atkinson, Wisconsin, llevaba una vida modesta de granjero hasta que sufrió
una parálisis. Entonces descubrió que su poder mental era mas grande que su fuerza muscular. Se volvió
inmensamente rico con su idea de fabricar salchichas pequeñas en la misma granja que antes solo le
proporcionaba el sustento. Ése fue el inicio de los productos Farm Jones, hoy tan conocidos.
Nuestra capacidad para creer en algo es nuestro mayor capital, pero no nos reportará ningún
beneficio si no adquirimos el hábito de mantener una actitud mental positiva. Tal vez ayude recordar que
somos tan pequeños como las situaciones que nos preocupan. Nadie puede hacer que nos enfademos, ni
obligarnos a tenerle miedo a algo sin nuestro consentimiento y cooperación.
Nuestra actitud mental es el instrumento por medio del cual podemos dirigir nuestra vida y crear
relaciones y circunstancias que nos acerquen a lo que deseamos obtener.
El estilo de vida americano y su sistema de libre empresa fueron ideados por mentes de hombres y
mujeres que creían en eso y que mantuvieron su fe por medio del control de sus actitudes mentales. Los
precursores de la civilización, los creadores de la industria, los constructores de imperios, los descubridores de
las riquezas que el Creador ha puesto a nuestro alcance, han sido hombres y mujeres con una fe
inquebrantable.
En definitiva, lo que la mente es capaz de concebir y creer, también es capaz de lograr.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 32 ir al Índice


Semana 29
MANTENGA UNA ACTITUD MENTAL POSITIVA
Con frecuencia oimos decir que los ricos se hacen mas ricos y los pobres mas pobres. Mis propias
investigaciones de los principios que hacen que algunas personas tengan tanto éxito y otras fracasen,
confirman que realmente es así.
La Biblia dice: Porque quien tiene se le dará, y tendrá en abundancia; pero a quien no tiene, se le
quitará incluso lo que tiene.(Mateo 25:29)
Los bienes se deben utilizar, no acumular. Debemos hacer uso de lo que poseemos o se
desperdiciará.
Sólo una cosa es permanente en el universo: El cambio. Nada permanece igual ni por un segundo.
Incluso el cuerpo en el que vivimos cambia completamente a una velocidad sorprendente. Si analiza su propia
experiencia verá que es así.
Cuando una persona lucha por obtener reconocimiento y mejorar su nivel económico, por lo
general nadie le echa una mano. Pero una vez que ha triunfado y ya no necesita que lo ayuden, la gente hace
cola para ofrecerle ayuda.
Es lo que yo llamo la ley de atracción armoniosa: los iguales se atraen en todo momento. El éxito
trae mas éxito. El fracaso trae más fracaso. A lo largo de nuestras vidas, somos beneficiarios o las victimas del
rayo que nos ilumina, como los rayos del sol, y nos conduce hacia el éxito o el fracaso. La idea es viajar en el
rayo del éxito y no en el del fracaso.
¿Cómo lograrlo? La respuesta es sencilla. Adopte una actitud mental positiva que le ayude a
modificar el curso de su destino, y no se deje llevar por la adversidad.
Su mente ha sido dotada de la capacidad de pensar, aspirar, desear y dirigir su vida hacia cualquier
objetivo. Es lo único que tenemos el privilegio de controlar por completo. Pero recuerde, debemos aprovechar
esta prerrogativa o sufrir las consecuencias. En definitiva, o hacemos uso de nuestras riquezas materiales,
mentales y espirituales, o las perdemos.
Antes que nada defina con claridad el lugar que desea ocupar en la vida. A continuación repita lo
siguiente: Puedo hacerlo, puedo hacerlo ahora. Defina los pasos que debe seguir y descubrirá que el siguiente
es mas facil puesto que cada vez habrá mas gente dispuesta a ayudarlo a conseguir su objetivo.
Recuerde que no puede quedarse quieto: o escala hacia el éxito o desciende hacia el fracaso. La
elección es suya.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 33 ir al Índice


Semana 30
SEA OPTIMISTA
El optimismo es una cuestión de hábito mental. Puede aprender a practicar el habito del optimismo
y ampliar considerablemente de ese modo sus oportunidades de alcanzar el éxito, o puede arrojarse al pozo del
pesimismo y el fracaso.
El optimismo es uno de los rasgos primordiales de una personalidad agradable. Es la suma de otras
cualidades: sentido del humor, confianza, capacidad para vencer el miedo, alegría, actitud mental positiva,
flexibilidad, entusiasmo, fe y decisión.
En lugar de preocuparse por las desgracias que le puedan ocurrir, dedique diariamente unos
minutos a enumerar las cosas agradables que le sucederán mañana, la próxima semana, el próximo mes, el
próximo año. ¡De pronto se dará cuenta que está haciendo planes para que sucedan en realidad! Al hacer esto
adquirirá el hábito del optimismo.
No existen lideres ni triunfadores pesimistas.¿Qué le podría ofrecer un líder pesimista a sus
seguidores que no fuera desengaño y derrota? Incluso en los tiempos más difíciles de la guerra civil, los líderes
de ambos bandos, gente como Lincoln y Lee, mantuvieron la fe en un futuro mejor.
El optimismo de Franklin D. Roosevelt infundía un nuevo espíritu de esperanza a una nación
sumergida en las tinieblas de la depresión. Incluso líderes tan infames como Hitler, Stalin, Mussolini y Mao
arrastraban a sus seguidores con frases tan inspiradoras como: “El mundo del mañana”, “Nada que perder
excepto las cadenas” y “La nueva Asia”.
¿Cómo vamos a ser menos optimistas que esos hombres si vivimos en el mejor sistema social,
económico, y político de la historia de la humanidad?
Recuerde que en las relaciones humanas los iguales se atraen, aunque esta regla no se aplique al
mundo físico. Una persona optimista tiende a buscar la compañía de gente optimista, del mismo modo que el
éxito atrae al éxito. En cambio los pesimistas transmiten preocupaciones y problemas sin necesidad de decir
palabra porque su actitud negativa es como un imán.
El optimismo es en sí mismo una especie de éxito porque es la expresión de una mente sana,
tranquila y satisfecha. Una persona muy rica puede ser un fracasado físico si constante pesimismo le ha
provocado una úlcera de estomago.
El optimismo no es un estado mental de despreocupación con la esperanza de que todo se arregle
solo en el futuro; esa actitud es de tontos. El optimismo es el firme convencimiento de que puede conseguir
que las cosas salgan bien si planea y decide con inteligencia la manera de actuar.
Cuando el boom del 1928 estaba en su apogeo, los falsos optimistas se negaban a creer que la
burbuja pudiera reventar. Se burlaban de los pesimistas que advertían que el país estaba moviéndose en arenas
movedizas de la inflación y la especulación. Cuando estalló la crisis, los “optimistas” no supieron como
reaccionar. A muchos les faltaba la fuerza espiritual para aprender del fracaso y mostraron el verdadero
pesimismo. Aquellos que habían sido capaces de prever el futuro sin temor y con honestidad habían tomado
precauciones para sobrevivir a la crisis. Demostraron ser los verdaderos optimistas.
Usted puede seguir el ejemplo de alguno de ellos. Aprenda a prever el futuro. Analícelo y haga una
valoración. Después decida como actuar para que las cosas sucedan como usted lo desea. Se dará cuenta que
no hay porque temerle al futuro.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 34 ir al Índice


Semana 31
CONTROLE SU ACTITUD MENTAL
Nuestra actitud mental determina el camino que seguimos en la vida. Puede llevarnos por el del
éxito o por el del fracaso. Lo único que nos puede proporcionar éxito o fracaso, brindarnos tranquilidad de
espíritu o sufrimiento, es el privilegio de controlar nuestras mentes y dirigirlas hacia objetivos que hemos
elegido.
Su actitud mental, según sea positiva o negativa atraerá a las personas o las ahuyentará, y usted es
el único con el poder para decidir sobre esto.
Nuestra actitud mental es determinante cuando rezamos. Sólo una actitud mental de profunda fe
puede hacer que nuestras oraciones tengan un efecto positivo.
La actitud mental es lo único que hace a un buen vendedor, independientemente de lo que venda:
productos, servicios personales, sermones o cualquier otra cosa. Una persona con una actitud mental negativa
no consigue vender nada. A veces recibe el pedido de un cliente pero al final la venta no llega a realizarse. Tal
vez ha podido comprobar esto en los comercios donde los vendedores no tenían la mente puesta en agradar al
cliente.
El buen vendedor condiciona su mente y se imagina a si mismo realizando la venta antes de
encontrarse con el posible cliente. Sabe que si quiere vender algo a un futuro cliente, primero debe
convencerse a si mismo a través de su actitud mental.
Nuestra actitud mental es responsable, en buena medida, del lugar que ocupamos en la vida, del
éxito que alcanzamos, de los amigos que tenemos y de nuestra contribución al progreso. W. E. Henley, el
poeta, dejó muy en claro esto cuando escribió: “Soy el dueño de mi destino, el capitán de mi alma.” En efecto
podemos ser los capitanes de nuestro destino si nos adueñamos de nuestras mentes y las dirigimos hacia fines
específicos por medio de nuestra actitud mental.
Hay una serie de factores que le pueden ayudar a controlar su actitud mental:
- El ferviente deseo de alcanzar un determinado objetivo, motivado por una de las grandes fuerzas que
mueven al hombre a actuar, como el amor, el sexo o la seguridad económica.
- La compañía de gente que lo incite a pensar y a actuar con una actitud mental positiva.
- La autosugestión, o sea el proceso mediante el cual nuestra mente recibe constantemente instrucciones
precisas hasta que logra atraer aquello que busca. Este proceso debe realizarse en silencio y en voz alta
para convencer a nuestro inconsciente.
- La oración diaria por medio de la cual damos gracias por lo que tenemos y pedimos que se nos ilumine
para saber hacer uso de los bienes que poseemos. Tal vez sea este el hábito mas importante porque
fortalece nuestras creencias y lo podemos utilizar siempre que lo necesitemos.
Llevamos dentro un gigante dormido que puede ejecutar lo que le ordenemos. Una mañana
despertará en el rayo del éxito y se preguntará porqué ha tardado tanto en descubrir que tenía la llave del éxito
en sus manos.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 35 ir al Índice


Semana 32
EL PENSAMIENTO POSITIVO
¿Su actitud mental negativa le está impidiendo alcanzar el éxito? En tal caso, es hora de cambiar.
La persona que piensa de forma negativa considera que cualquier problema u obstáculo es
insuperable. La persona que piensa de forma positiva no sólo encuentra la forma de superar los obstáculos,
sino que los utiliza como trampolines para conseguir sus objetivos.
En Lousiana salió a la venta una parcela muy grande de tierra. Hubo dos ofertas de compra. La
primera la hizo el dueño de los terrenos contiguos. Su oferta era baja porque gran parte de la propiedad estaba
cubierta de bambú y pensaba que serian terrenos improductivos. El otro comprador ofreció el doble y se quedó
con las tierras. Cortó el bambú y lo utilizó para fabricar cañas de pescar, que después vendió por la misma
cantidad que había pagado por el terreno.
Una mente positiva atrae las oportunidades de éxito, en tanto que una disposición mental negativa
no sólo aleja las oportunidades sino que es incapaz de aprovecharlas cuando se presentan.
F. W. Woolworth empezó como empleado en una ferretería. El inventario mostraba que había
miles de dólares en mercancía almacenada que era obsoleta o anticuada.
¿Por qué no hacemos una liquidación – le sugirió al dueño – y vendemos toda esta mercadería?
El dueño no aceptó la sugerencia pero Woolworth, como todos los que tienen una actitud mental
positiva, fue persistente. Le insistió al dueño hasta que éste aceptó probar con algunos de los artículos mas
viejos.
Se colocó una mesa muy larga en el centro de la tienda y se marcó cada artículo a diez centavos. Se
vendió todo con tanta rapidez que Woolworth obtuvo el permiso de realizar una segunda liquidación, que
también arrasó con toda la mercancía.
Entonces le propuso al dueño que se asociaran en una tienda de “Todo a cinco y diez centavos”, en
la que Woolworth pondría el trabajo y la organización y el dueño el capital.
-¡No!- gritó el dueño-. Eso no puede funcionar porque no hay suficientes artículos para vender a
ese precio.
Woolworth siguió adelante con su plan, acumuló una fortuna y creó una cadena de tiendas que
llevan su nombre. Años mas tarde el antiguo jefe de Woolworth comentaba arrepentido: Según mis cálculos,
cada palabra de mi negativa a la propuesta de Woolworth me ha costado cerca de un millón de dólares.
La actitud mental negativa como el temor, la indecisión, la duda, la dilación, la irritabilidad o el
mal genio, desagrada a la gente y nos aleja de las opotunidades favorables. La actitud mental positiva como la
fe, el entusiasmo, la iniciativa personal, la autodisciplina, la imaginación, la claridad de propósito, gusta a la
gente y atrae las oportunidades favorables.
¿Cómo mantener una actitud mental positiva? Tenemos que pensar y actuar convencidos de que
podemos lograr lo que nos proponemos, y negarnos a aceptar el fracaso o la imposibilidad de una tarea.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 36 ir al Índice


Semana 33
DEJE QUE LOS HABITOS HAGAN EL TRABAJO POR USTED
Todos sus éxitos y fracasos son el resultado de hábitos que se ha formado. Hay dos clases de
hábitos: aquellos que creamos de forma deliberada con un propósito definido, y aquellos que dejamos librados
al azar y sin planificación alguna. Ambos funcionan de manera automática; los rige la ley universal que yo
llamo “la fuerza cósmica del hábito”.
La fuerza cósmica del hábito ejerce completo control sobre las leyes de la naturaleza. A través de
ella la naturaleza mantiene la relación entre átomos, estrellas y planetas, entre estaciones del año, entre
enfermedad y salud, entre la vida y la muerte. El mantenimiento de la naturaleza es sistemático, automático y
ordenado. Las estrellas y los planetas se mueven con extraordinaria exactitud y coordinación; cada uno
mantiene su lugar en el tiempo y el espacio.
El roble siempre nace de la bellota y el pino crece de la semilla de su antecesor. La naturaleza
nunca cometería el error de hacer que un pino naciera de una bellota o un roble de la semilla de un pino. Esto
es evidente. Pero ¿porque es así? Sabemos que no es un mero accidente. Hay una fuerza que crea hábitos en la
naturaleza y que les da un carácter de permanente. El Creador le ha dado al hombre la facultad de crear sus
propios hábitos según sus deseos y necesidades.
Funcionamos a base de hábitos. Creamos hábitos a través de la repetición de pensamientos y
acciones. Eso quiere decir que podemos controlar nuestros destinos y nuestra vida en la medida en que
controlemos nuestros pensamientos. Debemos dirigirlos a la formación de aquellos hábitos que necesitamos y
deseamos.
Todos tenemos la capacidad de formar hábitos positivos que nos conduzcan al éxito. Todos somos
capaces de romper con hábitos negativos y crear en su lugar hábitos positivos.
Los hábitos de todos los seres vivos, excepto los del ser humano, se rigen por el instinto. Esto los
sitúa dentro de unos límites de los que no pueden escapar. El Creador no sólo le dio al hombre el completo
control sobre su pensamiento, sino que además lo dotó de los medios para elaborar la fuerza del pensamiento y
dirigirla a la obtención de fines específicos. El Creador nos ha concedido la facultad de materializar nuestros
pensamientos, hacer que se conviertan en realidad.
Esta es una verdad profunda que podemos utilizar para planificar nuestras vidas con inteligencia y
controlar los factores que determinan el éxito o fracaso de lo que nos proponemos. Los que han aprendido a
controlar su poder mental y dirigirlo a fines específicos obtienen una gran recompensa. Por el contrario, los
que no han sido capaces de hacerlo, pagan un precio muy alto.
La fuerza cósmica del hábito no hace milagros, no ofrece soluciones inmediatas ni nos dice que
camino tenemos que seguir. Pero ayuda y estimula al individuo a actuar de manera natural y lógica para
transformar sus pensamientos en acciones.
Cuando decida reorganizar sus hábitos y crear unos nuevos, empiece por el hábito del éxito.
Concéntrese en lo que desea obtener y sitúese en el rayo del éxito. A su debido tiempo, estos hábitos de
pensamiento le conducirán hacia la fama y la fortuna.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 37 ir al Índice


Semana 34
PIENSE CON CLARIDAD
Su poder mental es lo único sobre lo que usted tiene completo control. Para utilizar este poder
correctamente debe pensar con claridad.
Las personas que tienen una mente clara no dejan que otros piensen por ellos.
La gente que triunfa tiene un sistema determinado para tomar las decisiones correctas. Reúnen
información y recaban las opiniones de los demás, pero al final se reservan el privilegio de tomar sus propias
decisiones.
Para pensar con claridad es necesario recurrir al razonamiento inductivo basado en la suposición de
algo que no conoce, al manejo de hipótesis cuando no se conocen los hechos, o bien hacer uso del
razonamiento deductivo basado en hechos conocidos.
La persona de mente clara siempre sigue dos pasos. Primero separa los hechos de la ficción, o sea
de lo que no es comprobable. Después separa los hechos en dos categorías: importantes e irrelevantes. Un
hecho importante es aquel que puede aprovecharse para conseguir nuestro objetivo. Todo los demás son
irrelevantes.
Es triste que mucha gente ocupe su mente con hechos irrelevantes que sólo conducen al
sufrimiento y al fracaso. La persona de mente clara sabe distinguir las opiniones irrelevantes, que incluso
pueden ser peligrosas si se toman al pie de la letra porque se basan en prejuicios, intolerancia, egoísmo, miedo
y conjeturas.
Una persona de mente clara no le presta atención a quien empieza a hablar diciendo “Me han
contado”, pues sabe que lo que está a punto de oír no son mas que habladurías. La persona de mente clara sabe
que ninguna persona responsable expresa una opinión sobre algo a menos que haya hechos que lo demuestren.
La mayoría de la gente no sabe pensar con claridad.
La persona de mente lúcida sabe que la mayoría de las veces no se puede tomar en consideración
las sugerencias de amigos y conocidos. Si quiere un consejo, busca la ayuda de gente experta y paga un precio
por ello. Sabe que de una manera u otra, siempre hay que pagar por lo que se recibe.
La gente que piensa con claridad sabe que no siempre se puede confiar en las emociones. Las
analizan y las valoran desde un punto de vista racional y lógico.
James B. Duke no pudo ir a la escuela y nunca aprendió a escribir, pero su agudeza mental lo
convirtió en uno de los hombres mas ricos del mundo. No perdía tiempo debatiéndose en trivialidades y
hechos sin importancia. Cuando disponía de la información, tomaba inmediatamente una decisión.
Un día se encontró a un viejo amigo que se escandalizó al enterarse de que Duke pensaba abrir dos
mil estancos.
- Mi socio y yo – le dijo el amigo- tenemos un montón de problemas con sólo dos tiendas, y tu
estás pensando en abrir dos mil. Es un error, Duke.
- Un error!- exclamó Duke- He cometido errores toda mi vida, y si hay algo que me ha ayudado ha
sido cometer un error y no dejar de hablar de él. Precisamente por eso sigo adelante y cometo algunos más
Duke siguió adelante con su cadena de estancos, que con el tiempo se convirtió en un negocio
millonario. Donó varios millones de dólares para construir la universidad Duke; esta cantidad era tan sólo una
pequeña parte de la fortuna que había acumulado gracias a la tenacidad en tomar decisiones rápidas y precisas,
y algunas veces acertar.
Elbert Hubbard dijo una vez que un ejecutivo es “un hombre que toma muchas decisiones y acierta
algunas.”
El orden y la autodisciplina son requisitos indispensables para una mente clara. Las decisiones
rápidas y correctas son las piedras angulares del éxito en todos los ámbitos de la vida. Para eso se necesita
valor, honestidad y disciplina.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 38 ir al Índice


Semana 35
CULTIVE LA VISION CREATIVA
Usted tiene el control del poder de su imaginación en sus dos manifestaciones. Una es la
imaginación sintética, que consiste en la combinación y reorganización de ideas, conceptos, planes o hechos
conocidos. La otra es la imaginación creativa. Opera por medio del sexto sentido y es el medio por el que
llegamos a descubrir ideas o hechos nuevos. Tambien es el instrumento de la inspiración.
Thomas Edison usó la imaginación sintética para inventar la lámpara eléctrica incandescente al
descubrir la manera de unir dos principios muy conocidos. Mucho antes de Edison, se sabía que la electricidad
podía producir luz si se aplicaba esa energía a un alambre en corto circuito. Pero nadie había descubierto una
manera de que el metal no se quemara tan rápidamente.
Edison aplicó el principio que se utiliza para hacer el carbón, es decir, prender fuego a la madera y
cubrirla con tierra para que sólo entre el oxigeno necesario para alimentar el fuego y evitar que consuma el
carbón. Basándose en la teoría de que nada puede quemarse sin oxígeno, Edison colocó un alambre en una
botella y extrajo todo el aire, después aplicó corrientes eléctricas a los alambres e inventó la bombilla eléctrica.
El doctor Elmer R Gates, es un buen ejemplo de imaginación creativa. Era un inventor con mas
patentes que Edison. Habia desarrollado su sexto sentido al máximo.
Se encerraba en una cabina a prueba de ruidos y apagaba todas las luces. Era la manera de
concentrarse para conseguir la información que buscaba. Cuando su sexto sentido le proporcionaba la
información, encendía las luces y lo escribía. Lo mas curioso de todo es que algunas veces le acudía una idea
que no estaba buscando, lo cual explica el gran numero de inventos que se le atribuyen.
A traves de nuestros cinco sentidos contactamos con el mundo físico, lo conocemos y aprendemos
de él. Pero nuestro sexto sentido, que opera en nuestro inconsciente, nos permite comunicarnos con las fuerzas
invisibles del universo. Nos da acceso a ámbitos del conocimiento a los que no podemos llegar con otros
medios.
El sexto sentido de la visión creativa se desarrolla a través de su uso continuado y sistemático, al
igual que los otros cinco sentidos. Todas las personas que han alcanzado altos niveles de éxito tienen un
sistema para condicionar su mente; algunas lo hacen sin saber que lo están haciendo.
El lujoso hotel Fontainbleu en Miami Beach se construyó gracias a la visión creativa de un hombre.
El hotelero Ben Novak llegó a Miami Beach en 1940 con solo mil ochocientos dólares y el sueño
de un magnifico y confortante hotel que llegaría a ser famoso en todo el mundo. Novack logró poner en
marcha su visión creativa gracias a la administración juiciosa de sus escasos recursos y al entusiasmo con el
que comunicó su sueño a todos sus socios capitalistas. Después alcanzó su objetivo con determinación y
convirtió su sueño en realidad.
Clarence Birdseye, un cazador, probó una vez una col que se había congelado fortuitamente.
Entonces se le ocurrió la idea de comercializar productos congelados y crear la empresa que ahora lleva su
nombre.
¿Usted cultiva su visión creativa y deja trabajar sus sueños como lo hicieron Ben Novack y
Clarence Birdseye?
Un método muy eficaz para utilizar el sexto sentido es escribir con claridad y concisión el
problema que desea resolver o el objetivo que piensa alcanzar. Repita esto varias veces al día como si fuera
una oración, con una fe tan absoluta que le permita imaginarse en posesión de su objetivo.
Si al principio este método no le diera resultado, siga intentándolo. Cada vez que lo haga exprese
su gratitud como si ya hubiese alcanzado su objetivo, aun cuando no se haya hecho tangible.
La clave del éxito está en su capacidad para creer que tendrá éxito. Recuerde: lo que su mente es
capaz de concebir y creer, también es capaz de conseguirlo.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 39 ir al Índice


Semana 36
LA CONCENTRACIÓN
Todo el que triunfa es porque se ha concentrado en una sola cosa en lugar de volcar su energia en
varias.
Si fracasa, busque la causa, enfrentese a los hechos con honestidad, y de este modo no volverá a
cometer los mismos errores.
No busque excusas para eludir la responsabilidad de su fracaso, ni intente culpar a los demás. Esto
sólo le hará mas vulnerable a un segundo fracaso.
La concentración le ayudará a adquirir algo muy valioso: la buena memoria.
A un conocido escritor le encargaron que escribiera una historia basada en una entrevista con Frank
Lloyd Wright. La entrevista duró dos horas. El famoso arquitecto se molestó porque el reportero no tomaba
notas y le preguntó el motivo.
-estoy tomando notas- le contestó el reportero- en una memoria que ha sido entrenada para eso sin
necesidad de papel y lápiz.
Al dia siguente Wright recibió una transcripción exacta de la entrevista. Para su sorpresa, no tuvo
que hacerle ninguna corrección.
El hábito de la concentración le ayudará no sólo a saber escuchar sino a recordar lo que ve y oye.
La razón por la que con frecuencia nos cuesta recordar el nombre de una persona a los dos minutos de haberla
conocido se debe a nuestra falta de concentración cuando nos la presentan por primera vez.
James A. Farley poseía una memoria sorprendente para recordar los nombres de todas las personas
que conocía. Tenía un método. Cuando le presentaban a alguien, o bien le pedia a esta persona que por favor le
deletreara el nombre, o lo repetia y lo deletreaba él mismo y le preguntaba a la persona si era correcto.
Andrew Carnegie solía decir: “Pon todos los huevos en una cesta. Después vigila que no te la tiren
al suelo.” Gracias a su poder de concentración fue capaz de crear la united States Steel corporation.
Toda persona que alcanza un éxito considerable empieza por concentrar su energia en un solo
objetivo y se mantiene en ese camino hasta llegar a su destino. Una vez conseguido, puede ramificarse y
plantearse nuevos objetivos.
¿Qué me dice de los hábitos de concentración? ¿Sabe exactamente lo que quiere? ¿Tiene una
estrategia para conseguirlo? Si no es así, deberá concentrarse en su objetivo y en un plan determinado para
conseguirlo, sin importarle los obstáculos a los que tenga que enfrentarse en su camino.
Recuerde: sus únicas limitaciones son las que usted se crea mentalmente. Concéntrese en
superarlas, y nada podrá detenerlo.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 40 ir al Índice


Semana 37
EL PROGRESO REQUIERE UNA MENTE ABIERTA
Una mente abierta es una mente libre.
Si se cierra a nuevas ideas y formas de pensar, es como si echara cerrojo a la puerta que aprisiona
su mente.
La intolerancia es un arma que impide aprovechar oportunidades y que impide una buena
comunicación. Una mente abierta nos permite desarrollar la imaginación. Parece increíble que haga menos de
un siglo mucha gente se riera del experimento de vuelo de los hermanos Wright, y que no haga tanto tiempo a
Lindberg le costara mucho encontrar a alguien que le financiara su vuelo transatlántico. Cuando ciertas
personas con visión predecían que iríamos a la luna, algunos dudaban que se pudiera. Ahora no les queda mas
remedio que admitir su error.
Una mente cerrada es señal de una personalidad estática. Deja que el progreso le pase por delante y
nunca aprovecha las oportunidades que le brinda.
Solo si se tiene una mente abierta se puede entender el principio fundamental de la teoria del éxito:
Lo que la mente del hombre puede concebir y creer, también lo puede conseguir. La persona que tiene la
fortuna de tener una mente abierta es capaz de grandes acciones en los negocios, en la industria y en todas las
profesiones, mientras que el tonto de mente cerrada se limita a decir: “Imposible” Analice su actitud. ¿Es usted
de los que dicen “Puedo” y “Lo haré”, o pertence a los que dicen “No se puede”, cuando alguien lo está
intentando?
Una mente abierta requiere fe en uno mismo, en los demás seres humanos y en el Creador, que nos
ha dado los instrumentos para progresar. El hombre ya no es tan supersticioso como en otros tiempos, pero
sigue teniendo decisiones que se basan en los prejuicios. Reflexione sobre sí mismo. ¿Sus decisiones se basan
en razonamientos y lógica o en emociones y prejucios? ¿Escucha atentamente los argumentos de los demás?
¿Se basa en hechos concretos o hace caso de rumores y habladurias?
La mente humana se marchita si no está en contacto con el estímulo de pensamiento. Las personas
que utilizaron técnicas de lavado de cerebro durante la guerra sabían que la forma mas rápida de destruir la
voluntad de un hombre era aislar su mente y alejarlo del contacto con los libros, periódicos, radio, televisión y
otros canales de normales de comunicación intelectual.
Bajo estas circunstancias, el intelecto se muere porque no recibe estímulo. Sólo una voluntad ferrea
y una fe ciega podrían salvarlo. ¿Se ha preguntado si tiene confinada su mente a una especie de campo de
concentración social y cultural? ¿Se ha sometido a un lavado de cerebro por decisión propia y se ha aislado de
los pensamientos que podrían conducirlo al éxito?
De ser así, es hora de que salga de la celda del prejuicio que aprisiona su intelecto. ¡Abra su mente
y déjela en libertad!

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 41 ir al Índice


Semana 38
LOS BENEFICIOS DEL FRACASO
El fracaso a veces resulta beneficioso cuando nos aleja de los objetivos que nos habrían causado la
ruina si los hubiéramos conseguido. Muchas veces nos abre las puertas la oportunidad y nos proporciona un
conocimiento directo de la realidad. Pone al descubierto nuestras flaquezas y es una buena cura para los
vanidosos.
Los británicos sufrieron una grave derrota cuando lord Cornwallis se rindió a los americanos y
liberó las colonias. Pero sin esa libertad, Estados unidos no habría tenido la fuerza para ayudar a salvar el
imperio británico durante la primera y segunda guerra mundial.
La guerra entre los estados empobreció a los del sur durante muchas décadas. Pero la ley de la
compensación está nivelando la balanza. Efectivamente, la industria del norte se está moviendo hacia el sur
con tanta rapidez que la gente está recibiendo altos intereses por la inversión de orgullo y posesiones que tuvo
que hacer durante la guerra.
El ángel de la compensación tiene un brazo muy largo y una buena memoria, además de un sistema
de contabilidad infalible; se deben saldar todas las deudas y reparar los daños. Esto es aplicable a comunidades
enteras y a individuos.
Algunas veces el fracaso en la salud física propicia el análisis de mecanismos internos y nos hace
darnos cuenta de que el verdadero amo de nuestro cuerpo es la mente, lo cual nos abre los horizontes que antes
nos eran desconocidos.
Por lo general, el fracaso o sirve de estimulo para hacer mayor esfuerzo o desanima para seguir
luchando.
La mayoría de la gente renuncia a los primeros indicios de fracaso, incluso antes de que llegue, y
un gran porcentaje de se da por vencida al primer fracaso, por muy insignificante que sea.
Observe sus reacciones ante el fracaso y sabrá si tiene capacidad de líder. Si puede seguir luchando
por un mismo objetivo después de tres fracasos, considérese un candidato para un puesto de mando en su
campo. Si lo sigue intentando después de una docena de fracasos, lleva la semilla del genio en su interior.
Transforme sus fracasos en logros personales con la ayuda de la esperanza y la fe.
Parece que la naturaleza pone a prueba a los individuos y los hace enfrentarse a situaciones muy
adversas para saber quienes son capaces de levantarse y seguir luchando.
El mundo es generoso y perdona nuestros errores y fracasos momentáneos, siempre y cuando los
aceptemos como estímulo para seguir luchando, pero no perdona si abandonamos en cuanto aparecen las
dificultades.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 42 ir al Índice


Semana 39
APRENDA DEL FRACASO
Cada obstáculo, cada fracaso y cada experiencia desagradable lleva la semilla de un beneficio
equivalente. El fracaso y la derrota son los lenguajes que utiliza la naturaleza para comunicarse con los seres
humanos y fortalecer su espíritu de humildad para que adquieran inteligencia y sabiduría.
Un individuo muy sabio dijo una vez que seria imposible vivir con una persona que nunca hubiese
experimentado la derrota o el fracaso, y que el éxito que alcanza una persona depende de la manera como se
enfrenta a las dificultades y el fracaso.
También descubrió algo muy importante: Los hombres y mujeres que han realizado cosas
verdaderamente importantes tenían cincuenta años, y consideraba que el período mas productivo de los
hombres y las mujeres que trabajan con su intelecto se sitúa entre los 60 y 70 años.
Abraham Lincoln perdió a su madre cuando era un niño muy pequeño. “Eso no le va a servir para
nada” dijeron algunos.
Pero a raíz de esta perdida tuvo una madrastra que le impulso a tener ambiciones, a educarse a si
mismo y a triunfar en la vida.
Marshall Field perdió su tienda, y con ella todo su dinero, en el gran incendio de Chicago. En este
lugar dijo señalando las cenizas con el dedo construiré la tienda mas grande del mundo.
La gran tienda de Marshall Field and Co. que ahora se encuentra en las calles State y Randolph, en
Chicago, confirma lo que vengo diciendo de que cada adversidad reporta un beneficio equivalente. Algunas
veces hace falta valor, fe e imaginación para encontrar la semilla de este beneficio y hacer que germine, pero
siempre está allí. Tomemos como ejemplo a Michael L. Benedum, quien a los 80 años era el magnate del
petróleo y poseía una fortuna de cientos de millones de dólares.
Benedum transformaba el fracaso en victoria porque tenia como principio confiar en su propio
juicio cuando se trataba de decisiones cruciales. Esto explica que no cejara hasta encontrar nuevas reservas de
petróleo que excedían el total utilizado en la historia.
La adversidad golpeó de nuevo cuando fracaso en su intento de encontrar reservas de petróleo en
las filipinas. Benedum se recuperó del golpe y comentó: “Es parte del juego. No siempre se encuentra
petróleo. Si así fuera, no se harían exploraciones de petróleo.”
La sociedad americana está repleta de ejemplos de personas que alcanzaron fama y fortuna después
de superar la adversidad. Ni siquiera los impedimentos físicos tienen porque limitarnos alcanzar nuestras
metas, como lo han demostrado Franklin Roosevelt, Thomas Edison, etc.
Aprenda del fracaso como lo hizo Richard M. Davis, de Morgantown, quien consiguió llegar alto
en la industria minera del carbón para acabar perdiéndolo todo, incluida su casa, durante la gran depresión.
Sabia que su reputación, que salvaguardó al evitar declararse en quiebra, era su mayor capital. Se valió de ella
para superar la adversidad y pagar todas sus deudas.
Davis se convirtió en el presidente de la Compañía Davis-Wilson Coal y además de contar con una
considerable fortuna, llegó a ser uno de los grandes lideres en la lucha por la paz mundial.
Elija el camino del éxito y aprenda a descubrir y utilizar las dificultades y recaídas en su propio
beneficio.
Hay dos hechos que son evidentes: primero, todos experimentamos el fracaso a lo largo de nuestras
vidas; segundo que la adversidad trae consigo un beneficio equivalente que con frecuencia esta oculto.
El análisis de estos dos hechos nos lleva a la conclusión de que el propósito del creador es que a
través de la lucha adquiramos fuerza, inteligencia y sabiduría. La adversidad y el fracaso nos hacen desarrollar
nuestro intelecto y progresar.
Con frecuencia, cuando aún estamos recuperándonos de nuestras heridas, nos cuesta darnos cuenta
del beneficio potencial de nuestros fracasos. Pero el tiempo, que lo cura todo, se los revela a quienes realmente
lo buscan y tienen fe en encontrarlo.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 43 ir al Índice


Semana 40
SUPERE EL MIEDO A ALCANZAR SU OBJETIVO
El miedo es el mayor obstáculo para alcanzar el éxito. Con demasiada frecuencia la gente se deja
influenciar por el miedo a la hora de tomar decisiones y actuar.
Las personas que triunfan no funcionan de esa manera. Sus razonamientos se basan en la
creatividad y en la productividad. Como decía el presidente Dwight Eisenhower: “La prisión nos ofrece un
alto grado de seguridad si eso es todo lo que buscamos en la vida.” La persona triunfadora es aquella que está
dispuesta a correr riesgos cuando su sentido común le indica que es necesario.
Todos padecemos miedo. Pero ¿qué es el miedo? Es una emoción destinada a ayudarnos a
preservar nuestras vidas ya que nos advierte del peligro. Así pues, el miedo resulta beneficioso cuando nos
obliga a ser cuidadosos, a detenernos y a examinar la situación antes de tomar una decisión o de emprender
algo. Pero tenemos que controlar el miedo y no dejar que nos controle a nosotros. Su función es advertirnos
del peligro, pero no debemos permitir que influya en nuestro pensamiento lógico cuando tenemos que decidir
sobre nuestra manera de actuar. La famosa frase de Franklin Roosevelt “no hay que tener miedo a nada salvo
al miedo en si” resulta tan vigente hoy como lo fue durante la Depresión.
¿Cómo puede superar sus temores? Enfrentándose a ellos y diciendo: “no tengo miedo”. Después
hágase esta pregunta ¿a que? Con esa pregunta ha empezado a analizar la situación que atraviesa. Está en el
camino de la razón que le ayudará a superar el obstáculo emocional del miedo.
El siguiente paso es analizar el problema desde todos los ángulos. ¿Cuáles son los riesgos? ¿Vale la
pena arriesgarse por lo que vamos a obtener a cambio? ¿Cuáles son las otras vías de solución? ¿Con que
dificultades nos encontraremos? ¿Disponemos de toda la información y estadística que necesitamos? ¿Cómo
han actuado otras personas en una situación similar y que resultados han obtenido? En cuanto haya concluido
su análisis, actúe inmediatamente. La dilación solo genera mas inseguridades y miedos.
Un reconocido psicólogo dijo una vez que alguien que se encuentra solo por la noche e imagina
que oye ruidos puede tranquilizarse fácilmente.
Todo lo que tiene que hacer es poner un pie en el suelo. Al hacer esto a dado el primer paso para
vencer su miedo. La persona que busca el éxito debe hacer el mismo esfuerzo por controlar su temor y dar el
primer paso hacia la consecución de su objetivo.
Recuerde que nadie recorre el camino de la vida solo. Una de las frases de la Biblia que mas
consuelo da es aquella que dice: “no temas, porque siempre estaré contigo.” Confíe en esas palabras y tendrá
la fuerza espiritual para hacer frente a cualquier situación.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 44 ir al Índice


Semana 41
LA AUTODISCIPLINA DEL ÉXITO
Benjamín Disraeli, uno de los primeros ministros mas importantes de Inglaterra, llegó tan alto por
haber luchado por un objetivo determinado con una enorme fuerza de voluntad. Empezó su carrera como
escritor, pero no destacó en ese campo. Publicó cerca de una docena de libros, aunque ninguno causo mucho
impacto entre sus lectores. Su fracaso como escritor fue solo un reto para algo que le exigiría un esfuerzo
mucho mas grande en otro terreno. Se metió en la policía con la determinación de ser el primer ministro del
extenso Imperio Británico.
En 1837 fue elegido miembro del Parlamento por Maindstone, pero su primer discurso en el
Parlamento resultó un rotundo fracaso. Una vez mas aceptó su fracaso como un reto para seguir adelante.
Continuó luchando con determinación hasta convertirse en el líder del parlamento en 1858, y mas tarde llegó a
ser ministro de Hacienda. En 1868 cumplió su objetivo inicial y fue nombrado primer ministro.
Se encontró con una fuerte oposición y se vio obligado a renunciar. Pero en lugar de resignarse al
fracaso, preparó su vuelta al escenario político y fue elegido primer ministro por segunda vez. A partir de
entonces se erigió como gran constructor de un imperio que extendió sus fronteras en todas direcciones.
En los momentos más difíciles, Disraeli recurrió a su fuerza de voluntad. Le ayudó a superar los
fracasos temporales y alcanzar la victoria final. Disraeli resumió su trayectoria en una frase: “El secreto del
éxito es la constancia.”
Con mucha frecuencia la gente renuncia cuando las cosas se ponen difíciles, a veces cuando sólo
falta un paso para alcanzar la victoria. Hay una receta infalible para superar las penas y los desengaños, y es la
transmutación de las frustraciones emocionales por medio de la planificación organizada. Esta regla siempre
funciona.
Nuestros hábitos mentales dependen de nuestro control y autodisciplina. Es la única parte de
nuestra vida que controlamos por completo. Este privilegio conlleva una responsabilidad muy grande porque
de él depende el lugar que ocupamos en el mundo. Si descuidamos esta prerrogativa y no construimos hábitos
que nos ayuden a alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto, seremos víctimas de circunstancias que
están mas allá de nuestro control, lo cual es desastroso.
Por el contrario, si creamos nuestros propios hábitos mentales, los podremos dirigir hacia cualquier
objetivo que nos hayamos fijado. Si dejamos que las circunstancias que no controlamos formen nuestros
hábitos mentales, inevitablemente nos conducirán al fracaso en nuestro viaje por la vida.
Ponga en marcha los motores de su fuerza de voluntad y tome el control de su vida. Su mente es un
sirviente que está ahí para hacer lo que usted le ordene. Nadie puede entrar en ella o influenciarla en lo mas
mínimo sin su consetimiento y colaboración. Aprovéchela y utilícela en su propio beneficio.
La libertad del cuerpo y de la mente, la independencia y la seguridad económica son el resultado de
la iniciativa personal, que se materializa a través de la autodisciplina. No hay otra manera de obtener estos
privilegios universales.
Estamos donde estamos y somos lo que somos gracias a nuestros hábitos mentales.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 45 ir al Índice


Semana 42
NO HAGAMOS DE NUESTROS HIJOS UNOS FRACASADOS
En nuestros dias se habla mucho de la delincuencia juvenil de los problemas de los jóvenes. Me
gustaria contarles la historia de un delincuente juvenil y de cómo pudo encauzar hacia fines positivos. Yo era
ese delincuente juvenil.
Mi padre era un hombre muy religioso. Yo era el mayor de dos hermanos, con una personalidad
propia que desafiaba los esfuerzos de mi padre por “corregirme”. Nuestra madre hacia bastante tiempo que
habia muerto.
Me gustaban las armas de fuego y tenia un par de pistolas escondidas en el hueco de un árbol de
nuestra propiedad en las montañas del sureste de Virginia. Como los vecinos se quejaron, mi padre fue en
busca de las pistolas y las destruyó con un mazo.
Me gustaba la musica popular y tenia un banjo que tocaba en secreto. Pero eso tambien iba en
contra de los principios religiosos de mi padre, de modo que cuando encontró el banjo, tambien lo destruyó.
Otra cosa que teniamos prohibido era bailar, pero de tanto en tanto, cuando mi padre ya se habia
acostado, tomaba el caballo “prestado” y me iba a los bailes del pueblo.
Para llevarme por el buen camino, mi padre me encerraba en la leñera. Pero estas visitas a la casa
de los horrores no hacian mas que reforzar mi decisión de violar las reglas siempre que pudiese. Estaba en vias
de convertirme en un rebelde en contra de todas las normas impuestas por la sociedad.
Afortunadamente me salvó la decisión de mi padre de casarse otra vez. La mujer que trajo a la casa
de la montaña era generosa y comprensiva. Me compro un banjo nuevo e incluso me enseño a tocarlo mejor.
Pidio por correo dos pequeñas pistolas de tiro al blanco, una para ella y otra para mí. Pasamos muchas horas
felices practicando nuestra punteria no con gallinas ni vacas sino con blancos inofensivos.
Al ayudarme a hacer las cosas que yo deseaba se ganó mi confianza y cariño. Entonces se propuso
encaminar mi energia hacia mejores fines. Consiguió una máquina de escribir de segunda mano y me enseño a
expresar mis ideas por escrito. Finalmente me ayudó a conseguir un trabajo como periodista de la zona para
una serie de peridicos locales. Ahora que miro atrás, creo que ése a sido el momento mas decisivo de mi vida.
¡Cómo ni estarle agradecido a esa gran mujer!
Debido a mi propia experiencia, siempre estoy del lado de los delincuentes juveniles cuando me
cuentan sus problemas.
Aunque las causas de delincuencia no siempre sean las mismas, creo que en muchos casos se debe
al excesivo rigor con que se aplican las reglas. Y me temo que muchos padres no se dan cuenta de que ese
caudal de energía que lleva a los jóvenes a delinquir puede ser encauzado hacia fines positivos. Las personas
apáticas y perezosas, que no poseen un espíritu aventurero, nunca llegarán lejos. Muchos de los hombres y
mujeres importantes de la historia de la civilización han sido personas inquietas, espíritus libres que no temen
desafiar las convenciones para emprender nuevos caminos y sacar a los demas de su letargo.
Si su hijo es valiente y vital, ayúdelo a canalizar su energia por el camino del éxito. Elogie su
espíritu emprendedor. Enséñele a aprender de sus errores cuando se equivoque, y sobre todo sea mas generoso
con sus eligios que con sus criticas, pues el hombre tiende a responder a la imagen que los demas tienen de él.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 46 ir al Índice


Semana 43
EL SUFRIMIENTO ES EL PRIMER PASO
Nadie puede escapar al dolor y al sufrimiento. Son inevitables. Si aceptamos esto seremos capaces
de soportar los golpes que recibamos a lo largo de nuestra vida y recuperarnos mas rápidamente.
El sufrimiento puede aportarnos fuerza espiritual. Nos ayuda a romper con viejos hábitos mentales
y comportamientos infructuosos. Nos hace ser mas humildes. El sufrimiento es medicina para el espíritu y la
mente porque destruye las barreras que impiden al hombre contactar con la enorme fuerza espiritual que lleva
adentro. Los antiguos griegos tenían una función catártica en los espectadores.
Un carácter fuerte es cono el buen acero, que ha sido calentado y enfriado varias veces. En lugar de
romperse con facilidad se vuelve mas resistente. La Inteligencia Infinita se nos revela en momentos de intenso
dolor. La oración es de gran ayuda, proporciona solaz y paz espiritual. La felicidad solo la podemos valorar
cuando hemos vivido momentos de gran sufrimiento.
El sufrimiento puede llegar a ser una enorme fuente de energía positiva cuando se transforma en
acciones constructivas que modifican nuestras vidas. El sufrimiento ha convertido a pecadores en hombres
honestos, ha rehabilitado a alcohólicos, ha vuelto humilde a gente vanidosa. Quienes han sufrido la pérdida de
un ser querido son mas compresivos con el dolor de los demás en circunstancias similares.
El Creador le ha dado al ser humano una inteligencia superior y con ella la capacidad de para el
sufrimiento, asegurándose así de que utilizamos esa superioridad con sabiduría y moderación. Hay personas
anormales como los sádicos, los criminales o algunos enfermos mentales que pueden tener una gran
inteligencia pero carecen de capacidad para el sufrimiento.
La capacidad para el sufrimiento es proporcional al genio que llevamos dentro, siempre y cuando
entendamos al sufrimiento como fuente de disciplina y no como una excusa para la autocompasión.
Algunas grande obras de arte y algunos descubrimientos científicos han surgido en momentos de
intenso dolor y sufrimiento de sus creadores. El dolor hace madurar a la gente. La dificultades y la adversidad
también contribuyen a unir a las personas, a crear un espíritu de ayuda y solidaridad entre la gente, como
sucedió con los británicos durante la Segunda Guerra mundial y como ha ocurrido en EEUU en tiempos de
crisis nacionales.
En los momentos de intenso sufrimiento descubrirá que posee un caudal de fe y valor para superar
las pruebas y los obstáculos cada día. Supere la trampa de la autocompasión. Busque a su alrededor y
encuentre a alguien cuyo sufrimiento sea mayor que el suyo. Al ayudar a esta persona a enfrentarse con
valentía a su dolor y superarlo, encontrará que su propio dolor se ha desvanecido en su amor hacia el prójimo.
El sufrimientos, al igual que la adversidad y el fracaso, es portador de la semilla de la felicidad.
Busque esa semilla hasta encontrarla, ayúdela a crecer y transforme ese sufrimiento en victoria.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 47 ir al Índice


Semana 44
MIRESE EN EL ESPEJO
Mi secretaria entró un día en mi despacho para decirme que fuera había un indigente a quien le
urgía verme. Al principio pensé en ahorra tiempo y darle dinero para un bocadillo y un café, pero algo me
detuvo y lo hice pasar.
Nunca había visto un hombre tan desarrapado. Llevaba la barba de una semana y la ropa tan
arrugada que parecía que la había sacado de debajo de un montón de harapos.
-Tal vez mi apariencia sorprenda- dijo -, pero no he venido a verlo para pedirle limosna. He venido
para que me ayude a salvarme. Mis problemas empezaron hace un año, cuando rompí con mi mujer y nos
divorciamos. Todo empezó a ir mal. Perdí mi negocio y ahora estoy perdiendo mi salud. Un policía que me ha
detenido justo cuando estaba por saltar al río, me ha sugerido que venga a verlo. Me ha dado a elegir entre
venir a verlo o ir a la comisaría. Esta esperando afuera para que cumpla mi promesa.
El tono de voz y el lenguaje que utilizaba indicaban que era un hombre de cierta educación y
cultura. Me enteré que habia sido el dueño de uno de los restaurantes mas conocidos de Chicago. Entonces
recordé que hacía unos meses habia leido la noticia de la venta del restaurante.
Le pedí a mi secretaria que le trajera el desayuno porque no habia comido en dos días. Mientras
esperábamos me contó su história. Sabia que nadie, excepto el mismo era el culpable de su situación. Esto era
un punto a su favor y me facilitó las cosas para poder ayudarlo. Cuando terminó de comer, fui yo el que habló.
He escuchado su historia con antencion, le dije, y me ha impresionado mucho. Lo que mas me ha
sorprendido es que en ningun momento ha tratado de culpar a nadie de su situación para evadir la
responsabilidad. Tambien me ha impresionado que no le heche la culpa al divorsio con su esposa. La manera
tan respetuosa con la que habla de ella dice mucho a favor de usted.
El hombre estaba mas animado. Habia llegado el momento de poner en práctica mi plan de acción,
confiando en que tuviera el efecto deseado.
Usted ha venido a buscar ayuda- le dije -, pero siento decirle que después de escuchar su historia,
yo no puedo hacer nada para ayudarlo. Sin embargo -continué- conozco un hombre que si puede hacerlo. En
este momento esta en este edificio, si me lo permite se lo presentaré.
Lo cogí del brazo, lo llevé al anexo privado de mi despacho y le dije que se colocara frente a una
larga cortina. Cuando la abrí se vio a si mismo en el espejo.
Señalé el espejo con el dedo y le dije: Ahí está el hombre que puede ayudarlo. Es el único que
puede hacerlo. Cuando lo conozca mejor y aprenda a confiar en él, encontrará la solución a sus desgracias.
Se acercó al espejo y se miró detenidamente mientras se frotaba la cara con las manos. Luego se
dio la vuelta y me dijo: Comprendo lo que me quiere decir, y Dios le bendiga por no haberse compadecido de
mí.
Al decir esto se despidió con una inclinación de cabeza y no volví a verle ni oír de él hasta dos
años mas después, cuando un día entro en mi despacho. Estaba tan cambiado que no lo reconocí. Me explicó
que había conseguido que el Ejército de Salvación le diera ropa. Luego había trabajado como jefe de
camareros en un restaurante parecido al suyo hasta que se encontró con un viejo amigo, que al conocer su
historia le prestó dinero para comprar el restaurante.
Ahora es uno de los dueños de restaurantes mas prósperos de Chicago. Es un hombre rico, pero
sobre todo por haber descubierto el poder de su mente y haber conocido y aprendido a utilizar el poder de la
Inteligencia Infinita.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 48 ir al Índice


Semana 45
SU FUENTE DE PODER
De todos los grandes hombres que he conocido, Thomas Edison es el que mas me ha intrigado, tal
vez porque a pesar de no haber recibido una formación convencional llegó a ocupar un lugar preponderante en
el terreno científico.
Edison era el hombre mas tranquilo que jamás he conocido. No tenía frustraciones ni temores. No
tenia ningún remordimiento respecto a nada ni nadie. Tampoco se daba demasiada importancia, si no que era
humilde de corazón. Ahí residía su grandeza.
Una vez, mientras hablábamos de las miles de veces que habían fallado sus experimentos para
inventar la bombilla eléctrica incandescente, le pregunté:
- ¿Qué hubiera hecho si no hubiera descubierto el secreto?
Con una sonrisa en los labios me contestó:
- Ahora estaría trabajando en mi laboratorio en lugar de perder tiempo hablando con usted.
Edison no conocía el fracaso. Para satisfacer mi curiosidad respecto al numero de fracasos que una
persona puede soportar antes de darse por vencida y perder la esperanza, realicé una encuesta entre algunas
personas.
Una gran parte de la gente que entreviste renunciaba al primer fracaso. Un porcentaje muy pequeño
lo intentaba una segunda vez. Pero el porcentaje mas alto de gente renunciaba incluso antes de fracasar, porque
ya se lo esperaban. Renunciaban antes de intentarlo. Sobra decir que dentro de ese grupo no había Fords ni
Edisons.
Hay dos hechos determinantes en relación con los hombres y mujeres que triunfan o fracasan en la
profesión que eligen. Los triunfadores hablan en futuro de los objetivos que se han propuesto alcanzar. Los
fracasados hablan en pasado de sus derrotas y desencantos. Esta regla nunca falla.
Hay otro rango que he observado en relación con la gente que triunfa y la que fracasa. Los
triunfadores por lo general hablan bien de la gente que tiene éxito.
La envidia y la venganza son sentimientos muy mezquinos, y las personas que los albergan en su
corazón poseen un carácter muy desagradable. Tenemos que cerrar las puertas de nuestra mente a esos
sentimientos si queremos tener la tranquilidad de espíritu que buscamos.
Si alguien le hecho daño, tiene ante usted la oportunidad de averiguar si posee grandeza de espíritu.
Si la tiene, perdonará y olvidará lo ocurrido. Si no la tiene, buscará la manera de devolver el golpe a la persona
que lo ha lastimado.
Si elige esto último, usted será el que mas sufra de los dos, pues los rencorosos son personas muy
infelices. La venganza es un bumerang que vuelve para golpear a la persona que lo ha lanzado.
No le abra la puerta de su mente al enojo y la rabia. Recuerde, nadie le puede enojar ni herir sin su
consentimiento.
Usted puede controlar su estado mental. Una vez que haya aprendido a cerrar las puertas de su
mente estas emociones negativas, se sorprenderá de los fácil que es adueñarse de su mente y programarla para
conseguir los objetivos que se haya propuesto. Nadie puede controlar el comportamiento de los demás ni la
infinidad de situaciones que provocan nuestro enojo, pero lo que si podemos controlar son nuestras reacciones
ante estos comportamientos y situaciones.
Su mente les pertenece. Usted es el único juez de sus reacciones ante cualquier situación que afecta
su vida. Aprenda a cerrar las puertas de su mente y a prescindir de reacciones negativas si desea encontrar la
tranquilidad de espíritu y el bienestar que busca.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 49 ir al Índice


Semana 46
UTILICE EL MAESTRO INVENCIBLE
Hay una fuerza que proviene de nuestro interior que no se detiene ante ningun obstáculo ni clase
social. Está al alcance de pobres y ricos por igual. La posee todo aquel que piensa con claridad. Nadie puede
ponerla en marcha salvo nosotros mismos.
¿Qué clase de temores invaden la mente y obstaculizan el contacto con esa fuerza oculta que puede
elevar una persona a la cima del éxito? ¿Por qué la mayoría de la gente es victima de una especie de hipnosis
destructiva que limita su capacidad para utilizar los poderes ocultos de la mente?
Hemos analizado cómo funciona la mente del genio. Es el mismo camino que han seguido todos
los grandes lideres de la historia de nuestro país.
Frank Gunsaulus encontró la formula para aprovechar esa fuerza que proviene de nuestro interior.
Cuando era un joven predicador, Gunsaulus quería construir un gran colegio. Sabia exactamente lo que quería
pero el problema era que necesitaba un millón de dólares para llevar a cabo su proyecto.
Estaba decidido a conseguir el dinero. La firme determinación de cumplir su propósito era solo el
primer paso. Luego escribió un sermón titulado “Lo que haría con un millón de dólares.” Anuncio en los
periódicos de Chicago que hablaría de ese tema en su sermón del domingo siguiente.
Al finalizar el sermón, un hombre a quien el predicador no había visto nunca se acercó al pulpito y
le dijo: “me ha gustado el sermón. Puede venir a mi despacho y le daré el millón de dólares que necesita.” Ese
hombre era Philip Armour, el fundador de Armour and Co.
Este resumen de lo que sucedió, y la fuerza que hizo que esto sucediera fue la fe, no es su estado
pasivo si no llevada a la acción.
La verdadera fe es siempre activa, no pasiva. La fe pasiva no tiene poder alguno. Para que la
maquina genere energía, se debe poner en marcha. La fe activa no conoce el miedo ni tiene limites. La fe
proporciona, incluso al mas débil, la fuerza para hacer frente al desastre, superar el fracaso y vencer el miedo.
Las situaciones criticas de la vida con frecuencia nos llevan al cruce de caminos en el que nos
vemos obligados a elegir entre el camino que propone FE y el que propone MIEDO. ¿Qué es lo que lleva a la
gran mayoría a escoger el miedo? La elección depende de nuestra actitud mental, y el creador nos ha dado el
poder para controlarla.
Quienes eligen el camino de la fe se han preparado mentalmente. Se han entrenado poco a poco a
través de pequeñas decisiones y acciones cotidianas que requieren valor. En cambio, los que eligen el camino
del miedo no se han preparado mentalmente para tener una actitud positiva.
Busque hasta encontrar esa fuerza oculta en su interior. Cuando la halle, habrá descubierto su
verdadero yo, ese que sabe utilizar la experiencia en beneficio propio. No importa que luego la utilice para
inventar una ratonera, escribir un libro o predicar sermones; el mundo sabrá reconocerlo y recompensarlo. El
éxito llegará a su puerta sin importar su pasado ni el número de veces que haya fracasado.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 50 ir al Índice


Semana 47
DE GRACIAS CADA DIA
Muchos hombres y mujeres sostienen que han triunfado por su propio esfuerzo, pero la verdad es
que nadie llega a la cima sin ayuda. Una vez se ha fijado un objetivo y ha dado los primeros pasos para
conseguirlo, encontrará que recibe ayuda de muchas partes. Debe estar preparado para dar las gracias por la
ayuda humana y divina que recibe.
La gratitud es una palabra muy bella porque describe un estado de la mente que es profundamente
espiritual. Nos hace ser mas afables y atractivos y nos permite acceder a los poderes de la inteligencia infinita.
La gratitud, como otros rasgos de una personalidad agradable, es una cuestión de hábito. Pero también es un
estado mental. A menos que realmente sienta la gratitud que expresa, sus palabras sonarán a falso.
La gratitud y la simpatía están íntimamente relacionadas. Al desarrollar su sentido de gratitud, su
personalidad se tornará mas afable y cortés. No olvide dedicar unos minutos al día a dar gracias por las
bendiciones recibidas. La gratitud es una cuestion de comparación. Compare su situación con otras; se dará
cuenta de que aunque las cosas le vayan mal podrían irle mucho peor, y se sentirá agradecido de que no sea
así.
Hay dos expresiones que tiene que añadir a su vocabulario diario: “Gracias” y “Se lo agradezco
mucho”. Intente buscar formas nuevas y originales de expresar su gratitud. El tiempo y el esfuerzo que
dedique a mostrar su gratitud son mucho mas valiosos que los regalos o las cosas materiales. Busque formas
creativas de dar gracias. A la larga saldrá beneficiado. Por ejemplo: ¿ha pensado alguna vez en escribir una
nota a su jefe para decirle que le gusta su trabajo y lo mucho que le agradece las oportunidades que le brinda?
Este detalle tan simple hará que se fije mas en usted, y hasta es posible que le suba el sueldo. Suena trivial,
pero la gratitud es contagiosa. Puede que su jefe se contagie y que a su vez busque formas de expresarle su
gratitud por los servicios que le presta.
Y no olvide ser agradecido con las personas que tiene mas cerca: su pareja, sus familiares y las
personas con las que trabaja cada día. Es probable que esté mas en deuda con ellos de lo que puede imaginar.
La gratitud adquiere otro significado y otro sentido cuando se expresa con palabras. Seguramente
sus familiares saben que les está agradecido por la confianza que depositan en usted, pero dígaselo con mas
frecuencia. Verá como se respira otro ambiente en el hogar.
Recuerde que siempre hay algo por lo que estar agradecido. Incluso el vendedor tiene que darle las
gracias al cliente que ha rechazado su oferta, por el tiempo que ha dedicado a escucharlo. La próxima vez tal
vez se anime a comprar.
La gratitud no cuesta nada, y en cambio es una magnífica inversión a futuro.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 51 ir al Índice


Semana 48
CÓMO OBTENER LA PAZ ESPIRITUAL
Su mente crecerá sana o enferma según los estímulos que reciba usted; lo mismo sucede con su
cuerpo, que responde de uno u otro modo según el alimento que se le proporciona. Algunas experiencias
diarias son buenas para la salud metal, pero otras debe descartarlas antes de que envenenen su espíritu.
Si tiene paz espiritual, su mente rechazará de manera automática los pensamientos y reacciones
mentales que la vayan a perturbar. Pero antes de conseguir dominar su mente, tendrá que hacer un esfuerzo por
desembarazarse de todas las actitudes mentales que no desea que formen parte de su personalidad. Lo puede
hacer por medio de la transmutación de pensamientos negativos en pensamientos positivos. Tiene que cerrar
las puertas de su mente a pensamientos negativos y enseñarla a albergar pensamientos agradables.
O’Henry cometió un único crimen por el que fue condenado a prisión, pero transmutó su
experiencia en talento como escritor, que lo volvió inmortal en el terreno de la literatura.
Jack London transmutó las frustraciones de los primeros años de su vida en novelas y en cuentos
que lo hicieron famoso en sus días y aún hoy gozan de reconocimiento.
Knut Hamsun, el inmigrante noruego, fracasó en todos sus proyectos. Finalmente desesperado,
decidió escribir una historia de sus frustraciones en un libro que tituló El hambre. Esta obra le ayudó a ganar el
premio Novel de la literatura y editores de todo el mundo empezaron a llamar a su puerta. Ganó suficiente
dinero para después poder retirarse.
Recuerde, las experiencias de la vida, buenas o malas, no son importantes en sí mismas. Lo que
importa es nuestra reacción ante estas experiencias. Si cerramos las puertas de nuestra mente a esas
experiencias desagradables podremos transformarlas en situaciones que nos beneficien y beneficien a los
demás.
Charles Dickens sufrió un desengaño en su primera relación amorosa. En lugar de tirarse de un
edificio alto o darse una sobredosis de calmantes, convirtió su amor no correspondido en David Copperfield,
una obra de arte que le abrió las puertas de una carrera que le hizo mundialmente famoso e inmensamente rico.
Con frecuencia sucede que antes de encontrarnos a nosotros mismos pasamos por una serie de
dificultades, desengaños y fracasos. ¿Quién iba a decirle a Harry Truman, después de haber fracasado como
comerciante, que algún dia sería presidente de Estados Unidos?
Tenemos la mitad del terreno ganado cuando por fin nos damos cuenta de que lo único
irremediable es la muerte, y que cuando perdemos algo, ganamos otra cosa igual o de mayor valor, tal vez muy
diferente de aquello que habíamos perdido.
También constituye un paso importante descubrir que la mayoría de nuestros supuestos fracasos
son beneficios disfrazados, que nos obligan a elegir otros caminos para encontrar mayores oportunidades y
llegar a ser mas sabios y felices.
Tal vez Milo C. Jones no habría hecho mucho caso de esto cuando todavía gozaba de salud y
trabajaba en su granja de Wisconsinn, pero seguro que cambio de parecer después de quedarse paralítico y
utilizar su mente para se multimillonario.
¿No es curioso que la gente solo empiece a encontrarse a si misma cuando ha sufrido la derrota?
Tal vez sean ésos los designios del Creador. No parece haber otra explicación. La mina de cobre mas rica del
mundo la descubrió un hombre que había pasado la mayor parte de su vida buscando oro. Su fiel mula, que iba
cargada con todas sus pertenencias, incluidas sus herramientas de minero, metió la pata en un agujero y el
hombre la tuvo que matar porque se la había roto. Cuando intentaba sacar la pata de la mula del agujero, el
minero encontró que allí había cobre.
Recuerde: cuando le invada la frustración, piense que es el trabajo silencioso de un amigo invisible
que está tratando de salvarlo del peligro.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 52 ir al Índice


Semana 49
EL BIENESTAR
El hombre mas rico del mundo vive en el Valle Feliz. Es rico en valores imperecederos, en cosas
que no se pueden perder y que le proporcionan bienestar, salud, tranquilidad de espíritu y armonía. Ésta es la
lista de lo que posee y cómo lo ha conseguido:
- Encontré la felicidad ayudando a otras personas a encontrarla
- Encontré la salud viviendo con sencillez y comiendo solo lo que mi cuerpo necesita para subsistir.
- No albergo odio ni envidia hacia nadie. Amo y respeto a todos los seres humanos.
- Estoy comprometido con el trabajo de amar que combino con el juego, así que nunca me canso.
- No hablo de nadie, excepto para alabar sus cualidades y bajo ningún motivo hago daño a nadie.
- No le pido favores a nadie pero sí pido que los que así lo deseen compartan los bienes que poseo.
- Tengo la conciencia tranquila, así que me puede guiar con inteligencia y sabiduría.
- Tengo mas riqueza material de la que necesito porque no soy ambicioso y solo deseo poseer lo
que me pueda ser útil en el lugar en que vivo. Mi riqueza proviene del beneficio que otras personas han
obtenido al compartir mis bienes.
- Soy dueño del valle feliz y no tengo que pagar impuestos. Existe solo en mi mente, sobre los
bienes intangibles no se pagan impuestos ni se pueden embargar. Solo pueden poseerlos aquellas personas que
elijan mi forma de vida. He ido adquiriendo esta propiedad a lo largo de una vida de esfuerzo. He observado
las leyes de la naturaleza y ha creado hábitos que están en armonía con ella.
No hay derechos de autor del credo del valle feliz. Si lo adopta y vive según sus reglas, puede
hacer de su vida lo que desee. Este credo puede proporcionarle mas amigos de los que tiene y desarmar a sus
enemigos. Puede ayudarle a prosperar en su negocio o profesión y hacer de su hogar un paraíso de bienestar
para cada uno de los miembros de su familia. Puede hacer que su vida sea mas larga y liberarle del temor y la
ansiedad.
El credo del Valle Feliz puede darle sobre todo la sabiduría para resolver sus problemas personales,
antes de que surjan, y brindarle la paz y bienestar.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 53 ir al Índice


Semana 50
NI TANTO NI TAN POCO
Para tener paz espiritual es necesario saber detenernos cuando ya tenemos suficiente. Debemos
aprender a adquirir las cantidades justas de aquello que necesitamos para ser felices.
Poseer riqueza material es una cosa, ero poseer las demás riquezas de la vida es algo muy diferente.
Recuerde, el sentido mas elevado de riqueza consiste en haber conseguido la paz espiritual.
El dinero por si solo no puede proporcionarnos paz espiritual, pero puede causarnos ansiedad,
infelicidad y temor, lo cual nos impide tener paz espiritual. El dinero puede ser una bendición o una maldición,
no por la cantidad de que se tenga sino por el uso que hagamos de él.
El dinero es una bendición cuando se utiliza para enriquecer la vidas de otras personas además de
la propia. Pero cuando se utiliza por razones egoístas se vuelve una maldición; podemos llegar a ser su esclavo
y estar continuamente luchando para obtener mas del que necesitamos.
El dinero que crea empresas, proporciona puestos de trabajo y produce cosas que la gente necesita,
es siempre una bendición para los que lo controlan y poseen, por que el trabajo en necesario para ser feliz, para
mejorar y gozar de buena salud. Sin embargo, para mantenerlo se necesitan otras cosas: diversión, amor y
pasión. Estos tres elementos tienen que estar presentes en su vida diaria.
El trabajo es una bendición cuando se ejecuta con pasión, cuando le permite expresar su capacidad
y tener la satisfacción de saber que beneficia a otras personas. El trabajo que se ejecuta sin entusiasmo puede
afectar nuestra salud y nuestro carácter.
Está muy bien desear tener fama, poder y dinero, pero demasiada ambición puede llevarnos a la
ruina y ocasionarnos la muerte. La ambición desinteresada, basada en el deseo genuino de serle útil a los
demás es una cualidad muy valiosa que no hace daño a nadie ni nos arrebata las otras riquezas de la vida.
Mahatma Gandhi es un excelente ejemplo de ambición desinteresada. Subordinó sus deseos
personales al gran propósito de liberar el pueblo. Esta clase de ambición genera un poder ilimitado, como lo
demuestra la fama y el recuerdo de Gandhi.
No olvide que la ambición, como cualquier otra cosa, debe aplicarse con moderación. Muy poca
ambición lo condenará a la penuria. Demasiada ambición, inspirada en el deseo de exaltación personal,
conduce al egoísmo y la avaricia, nunca a la paz espiritual.
Somos guardianes temporales de nuestras riquezas, de nuestras vidas y de las cosas que mas
utilizamos y mas disfrutamos. Podemos ser mas felices si compartimos con los demás las cosas y situaciones
que nos dan alegría.
Todos conocemos y respetamos el principio de la reciprocidad, conocido como la regla de oro,
pero pocas personas lo tienen en cuenta a la hora de actuar. De vez en cuando algún individuo con mas visión
que los demás llega a comprender realmente su significado y aplica esta regla a su trabajo o profesión.
Entonces el mundo le rinde tributo.
Pongo un poco de mi mismo en cada automóvil, dijo Henry Ford, que sale de la cadena de montaje,
y cuando vendo, pienso en el servicio que le proporcionará a un comprador y no en la ganancia que hemos
obtenido.
Ford vivió según este principio y se convirtió en uno de los industriales mas ricos del mundo.
Desde muy chico aprendió la lección de la ambición desinteresada, que le aportó paz espiritual.
La vida y los problemas de cada día pueden vivirse con sufrimiento o con alegría. Eso depende de
la manera como nos enfrentemos a ellos. Sólo a través de la planificación organizada y el equilibrio se puede
obtener la paz espiritual.
Cuando alcance el grado de autodisciplina que le permita no temerle a nada, no odiar a nadie, no
envidiar a nadie, no desear algo por lo que no se haya esforzado y sepa utilizar sus experiencias en su propio
beneficio, podrá darse cuenta de una gran verdad: La paz espiritual es el resultado de haber vivido con
moderación.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 54 ir al Índice


Semana 51
¿SE IDENTIFICA CON ESTE PERFIL?
La autocrítica constante es indispensable para comprobar que está actuando según los principios
que le conducirán a la cima del éxito. Tal vez confeccionar una liste le ayude a darse cuenta de cuales son sus
puntos débiles. Trate de compararse con un triunfador imaginario, supongamos Mary Smith, y vea cual es el
resultado.
Mary tiene una meta definida en la vida y una estrategia para alcanzarla en un plazo de tiempo
determinado. O sea, que ha dado el primer paso y el mas importante hacia el éxito. ¿Usted también?
Cada vez que Mary tiene un fracaso, en lugar de desanimarse busca la semilla del beneficio
equivalente para hacer que las cosas le empiecen a ir bien.
Mary vive cada día con entusiasmo y disfruta con su trabajo. No habla de sus problemas con los
demás porque sabe que para triunfar hay que ser optimista.
Sabe además que el trabajo en equipo es mucho mas eficaz que el trabajo individual. Busca
continuamente asociarse con gente para conseguir un intercambio de ideas, talento y energía que le conduzca a
la consecución de sus objetivos. Siempre da mas de lo que se espera de ella.
Mary viste bien y cuida de su salud. Administra sus ingresos y ahorra una parte.
Pero lo mas importante es que mantiene una actitud mental positiva. Cree en el principio de la
ciencia del éxito – Lo que la mente es capaz de concebir también es capaz de lograrlo-, y se asegura de que en
una transacción todas las partes salgan beneficiadas, de que no haya ganadores ni perdedores. Sus superiores y
subordinados la admiran porque toma las decisiones sin dilación y asume toda la responsabilidad.
Mary es leal. No le cuesta ser amable y expresar su admiración cuando verdaderamente lo siente.
Es una mujer agradable y simpática. Tiene sentido del humor, es sensible y amable con los demás. Nunca
utiliza lenguaje obsceno y considera a todos sus iguales.
Mary intenta se mejor cada día. Sabe que con poco dinero se puede disfrutar de la lectura, del
teatro y del arte en las bibliotecas, museos y teatros y así lo hace.
Mary es seria y puntual. Siempre cumple con su palabra. Su crédito es bueno porque sabe que las
deudas son como una piedra de molino que le impediría seguir adelante cuando tratara de subir los peldaños
del éxito.
Comparece con Mary y haga un balance de su situación.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 55 ir al Índice


Semana 52
EL PODER DE LA FE
En términos muy sencillos, la fe es sinónimo de acción. Es la aplicación, bajo cualquier
circunstancia, de su fe en usted mismo, en los demás seres humanos, en las oportunidades que están a su
alcance y en Dios.
Mientras mas nobles sean sus objetivos, mas fácil le resultará seguir los principios del éxito para
alcanzarlos. Es imposible no tener entusiasmo y dedicación cuando se trata de alcanzar objetivos justos y
atractivos.
Al decir esto no hago suposiciones, porque sé por experiencia propia que es así. La verdad no es
una invención mía. No me pertenece, aunque he podido conocerla en infinidad de circunstancias de la vida
durante varias décadas.
La única prueba que puedo ofrecer de la validez de estos principios del éxito es un testigo, y ese
testigo es usted. Haga la prueba y aplíquelos a su propia vida.
Si quiere fuentes mas autorizadas, le remito a las enseñanzas y a la filosofía de Cristo, Platón y
Sócrates, Epicuro, Confucio, Emerson, James y Münstenberg, de los que he extraído los principios mas
fundamentales, a los que he añadido los de mi propia experiencia.
La aplicación de la regla de oro en su vida diaria es inherente al principio de la aplicación de la fe.
Durante mas de un milenio, los hombres han predicado la regla de oro como la norma de conducta que se debe
seguir, pero muy pocos han logrado entender lo que en realidad significa.
La ley es la siguiente: Cosechamos lo que sembramos. Es importante actuar con honestidad y
justicia en nuestra relación con los demás; al hacerlo ponemos en marcha un mecanismo que seguirá su propio
curso en las vidas de los demás, y al final volverá a ayudarnos o a perjudicarnos según sea el caso.
Es usted libre de actuar en forma deshonesta con los demás, pero si entiende el principio de la regla
de oro, sabrá que tarde o temprano pagará por ello. La ley no sólo se refiere a los actos de injusticia y egoísmo
hacia los demás, sino que va mas allá y nos devuelve todos los pensamientos que nuestra mente haya
generado.
Así pues, si desea beneficiarse de este principio, actúe con los demás como le gustaría que actuaran
con usted, y deséeles lo que le gustaría que le deseen a usted.
Su personalidad es la suma total de sus pensamientos y acciones; es imposible ser generoso y útil a
los demás sin que a la larga nos beneficiemos de ello, del mismo modo que es imposible actuar o pensar de
forma destructiva sin pagar el importe correspondiente.
Usted es como un imán. Atrae a las personas que tienen una personalidad afín a la suya y repele a
las demás. Si desea atraer a gente bondadosa, amable, generosa y fuerte, usted deberá poseer estas cualidades.
La elección es suya.

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 56 ir al Índice


Tabla de contenidos
Prólogo ........................................................................................................................................... ir
Introducción ................................................................................................................................... ir
1. Si sabe lo que quiere lo conseguirá........................................................................................... ir
2. Viva su propia vida .................................................................................................................. ir
3. El incentivo que conduce al éxito ............................................................................................ ir
4. ¿Porqué algunos triunfan y otros fracasan? ............................................................................. ir
5. La fuerza nace de la lucha ....................................................................................................... ir
6. Sinceridad ................................................................................................................................ ir
7. Esperanza ................................................................................................................................. ir
8. Paciencia .................................................................................................................................. ir
9. Flexibilidad .............................................................................................................................. ir
10. Entusiasmo ............................................................................................................................... ir
11. Utilice su magnetismo personal ............................................................................................... ir
12. Confíe en si mismo .................................................................................................................. ir
13. Fortalezca su sentido del humor .............................................................................................. ir
14. El atractivo personal ................................................................................................................ ir
15. Elija su objetivo ....................................................................................................................... ir
16. Utilice su iniciativa personal ................................................................................................... ir
17. Cómo conseguir el puesto que desea ....................................................................................... ir
18. Cómo lograr un ascenso ........................................................................................................... ir
19. El hombre que consiguió un ascenso ....................................................................................... ir
20. Ayude a los demás ................................................................................................................... ir
21. Viva en armonía con los demás ............................................................................................... ir
22. Deje que otros le ayuden a alcanzar el éxito ........................................................................... ir
23. Acepte con gusto la ayuda de los demás ................................................................................. ir
24. Trabaje en equipo .................................................................................................................... ir
25. Humildad ................................................................................................................................. ir
26. Cultive su ego .......................................................................................................................... ir
27. Despierte y descubra su otro yo ............................................................................................... ir
28. El poder de la actitud mental ................................................................................................... ir
29. Mantenga una actitud mental positiva ..................................................................................... ir
30. Sea optimista ............................................................................................................................ ir
31. Controle su actitud mental ....................................................................................................... ir
32. El pensamiento positivo ........................................................................................................... ir
33. Deje que los hábitos hagan el trabajo por usted ...................................................................... ir
34. Piense con claridad .................................................................................................................. ir
35. Cultive su visión creativa ........................................................................................................ ir
36. La concentración ...................................................................................................................... ir
37. El progreso requiere una mente abierta ................................................................................... ir
38. Los beneficios del fracaso ....................................................................................................... ir
39. Aprenda del fracaso ................................................................................................................. ir
40. Supere el miedo a alcanzar un objetivo ................................................................................... ir
41. La autodisciplina del éxito ....................................................................................................... ir
42. No hagamos de nuestro hijos unos fracasados ........................................................................ ir
43. El sufrimiento es el primer paso .............................................................................................. ir
44. Mírese en el espejo .................................................................................................................. ir
45. Su fuente de poder ................................................................................................................... ir
46. Utilice el maestro invencible ................................................................................................... ir
47. Dé gracias cada dia .................................................................................................................. ir

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 57 ir al Índice


48. Cómo obtener paz espiritual .................................................................................................... ir
49. El bienestar .............................................................................................................................. ir
50. Ni tanto ni tan poco .................................................................................................................. ir
51. ¿Se identifica con este perfil? .................................................................................................. ir
52. El poder de la fe ....................................................................................................................... ir

Hágase rico en 1 año / Napoleón Hill pág. 58 ir al Índice

También podría gustarte