Está en la página 1de 3

CONTROL DE LECTURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:

“LA HISTORIA DE MANÚ”

IDENTIFICACIÓN
Nombre del Estudiante:

Curso: _SEGUNDO BASICO. Profesor: MONICA GOMEZ GARCIA.

Fecha: __14-11-13__Pje. Total: ______/__28__Resultado Final, Nota_

N° de Lista:

RESUMEN DEL LOGRO DE LOS ITEMS:


ACTIVIDAD PTJE. ASIGNADO PTJE. OBTENIDO
I 5
II 4
III 9
IV 9
V 1
TOTALES 28
1.- Objetivos de aprendizaje:
 Evaluar comprensión lectora con el libro “LA HISTORIA DE MANÚ”
2.- Este instrumento consta de:
 Ítem I .términos pareados fila A y fila B.
 Ítem II ordenar secuencia del 1 al 4.
 Ítem III selección múltiple.
 Ítem IV verdadero o falso.
 Ítem V dibujar a Manú.
3.- Firma del apoderado:
Yo apoderado del estudiante_______________________________________ , tomo conocimiento de la
evaluación de ____________________________________________, y no presento objeción alguna, por lo
tanto firmo conforme.
___________________________
Firma

I. ESCRIBE EL NÚMERO DE CADA PERSONAJE DE LA COLUMNA A, DELANTE DE LA


DESCRIPCIÓN QUE LE CORRESPONDE EN LA COLUMNA B. 5 pts.

FILA A FILA B
1.- KUNTURO _____ La niña protagonista de esta historia.

2.- MANÚ _____ Se burlaron de Manú, pero luego le pidieron perdón.

3.- EDUVIGIS _____ Papá de Manú, Jefe de la comunidad y Doctor.

4.- MANUEL MAMANI _____ Cóndor, amigo y mascota de Manú.

5.- LOS NIÑOS DE LA ESCUELA _____ Tía de Manu que vive en Iquique.
II.- ORDENA LAS SECUENCIAS ESCRIBIENDO LOS NÚMEROS DEL 1 AL 4 DELANTE DE CADA
ORACIÓN. 4 pts.

_____ Manú fue a escondidas a la escuela de la ciudad.

_____ Los niños se burlaron de Manú porque ella hablaba en otro idioma.

_____ Manú quería ir a la escuela en la ciudad, porque en su pueblo no había ninguna.

_____ La gente de la ciudad se salvó del tsunami gracias a Manú

III.- SELECCIÓN MÚLTIPLE. ENCIERRA SOLO LA RESPUESTA CORRECTA. 9 pts.

1.- Manuela Mamani era una niña:


a) Aymara
b) Diaguita
c) Quechua

2.- El regalo que pediría era muy especial:


a) Quería juguetes y golosinas.
b) Quería ir al colegio de Chipana.
c) Quería ir al colegio a la ciudad

3.- ¿En qué lugar se ubica el pueblo donde vive Manú?


a) En el altiplano chileno.
b) En Iquique.
c) En Punta Arenas.

4.- ¿Cuál fue el último sueño de Manú?


a) Que sus padres le daban permiso para ir a la escuela
b) Que una ola grande iba subiendo por una montaña
c) Que habría una escuela para su pueblo

5.- ¿En qué se trasladó Manú para ir a la escuela?


a) Fue andando en bicicleta
b) Volando sobre un cóndor
c) Fue viajando en un tren

6.- ¿Cuál era el sueño de Manú?


a) Que venía un cóndor gigante.
b) Que venía una ola grande que iba subiendo por una montaña.
c) Que venía un ventarrón gigante, subiendo por el valle.

7.- El papá de Manú, en sus conversaciones con el alcalde, consiguió para su pueblo:
a) Una escuela
b) Luz eléctrica
c) Un supermercado

8.- ¿En qué lengua hablaba Manú?


a) En español.
b) En mapuche.
c) En aimara.

9.- ¿Cómo se llama el pueblo donde vive Manú?


a) Chipana.
b) Iquique.
c) Aimara
IV.- ESCRIBE UNA V SI ES VERDADERO O UNA F SI ES FALSO. 9 pts.

1_____El verdadero nombre de Manú es Manuela Mamani.

2_____El animal que es el gran amigo de Manú es de una llama.

3_____Los años que cumplía Manú ese día eran 9 años.

4_____Los ojos de Manú eran oblicuos y negros.

5_____Lo que pidió Manú para su cumpleaños es que le den permiso para ir a la escuela.

6_____El primer día de colegio para Manú fue muy hermoso y los niños amistosos.

7_____Manú quería conocer el mar.

8_____Kunturo es un cóndor.

9_____El papa de Manú es alcalde y profesor.

V.- DIBUJA A MANUELA MAMANÍ. 1 pto.

También podría gustarte