Está en la página 1de 15

EJERCICIOS

 
 
 
 
 
Fundamentos    
de    
Administración  y  Gestión  
 
(Contabilidad)  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jose  Sande       v.1      Septiembre  2012    
ÍNDICE  
 
 1.  Diario,  mayor  y  comprobación  sumas  y  saldos………………………….3  
 2.  Clasificación  elementos  patrimoniales…………………………………......4  
 3.  Construcción  de  balances…………………..…………………………………..11    
 4.  Historias  visuales  de  balances………………………………………….........13  
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  2  
1.  Diario,  mayor  y  comprobación  sumas  y  saldos  
 
1) Anota  los  siguientes  hechos  en  el  diario,  en  el  mayor  y  realiza  el  balance  de  comprobación  
de  sumas  y  saldos.  
 
-­‐  Creamos  una  empresa  depositando  4.000  €  en  una  cuenta  corriente  en  el  banco.  
-­‐  Adquirimos  un  ordenador  por  1.000  €.  
-­‐  Compramos  mercaderías  por  2.000  €.  
 
 
2) Anota  los  siguientes  hechos  en  el  diario,  en  el  mayor  y  realiza  el  balance  de  comprobación  
de  sumas  y  saldos.  
 
-­‐  Creamos  una  empresa  depositando  4.000  €  en  una  cuenta  corriente  en  el  banco.  
-­‐  Adquirimos  un  ordenador  por  1.000  €,  que  pagaremos  en  un  mes.  
-­‐  Compramos  mercaderías  por  2.000  €,  las  pagaremos  en  dos  meses.  
-­‐  Pagamos  el  ordenador.  
-­‐  Pagamos  las  mercaderías.  
 
 
3) Anota  los  siguientes  hechos  en  el  diario,  en  el  mayor  y  realiza  el  balance  de  comprobación  
de  sumas  y  saldos.  
 
-­‐   Creamos   una   empresa   depositando   2.000   €   en   una   cuenta   corriente   en   el   banco   y  
aportando  una  furgoneta  valorada  en  5.000  €.  
-­‐  Adquirimos  un  ordenador  por  1.000  €,  que  pagaremos  en  un  mes.  
-­‐  Compramos  mercaderías  por  2.000  €,  las  pagaremos  en    el  acto.  
-­‐  Pagamos  el  ordenador.  
-­‐  Pagamos  las  mercaderías.  
-­‐  Vendemos  las  mercaderías  por  1.000  €  ,  que  cobraremos  a    los  tres  meses  
 
 
4) Anota  los  siguientes  hechos  en  el  diario,  en  el  mayor  y  realiza  el  balance  de  comprobación  
de  sumas  y  saldos.  
 
-­‐   Creamos   una   empresa   depositando   2.000   €   en   una   cuenta   corriente   en   el   banco   y  
aportando  una  furgoneta  valorada  en  5.000  €.  
-­‐  Adquirimos  un  ordenador  por  1.000  €.  
-­‐  Compramos  mercaderías  por  2.000  €.  
-­‐  Vendemos  las  mercaderías  por  1.000  €  ,  que  cobraremos  en  dos  meses.  
-­‐  Los  clientes  se  declaran  insolventes,  damos  por  perdida  la  venta.  
 
5) Anota  los  siguientes  hechos  en  el  diario,  en  el  mayor  y  realiza  el  balance  de  comprobación  
de  sumas  y  saldos.  
 
-­‐   Creamos   una   empresa   depositando   2.000   €   en   una   cuenta   corriente   en   el   banco   y  
aportando  una  furgoneta  valorada  en  5.000  y  un  ordenador  valorado  en  1.000  €  
-­‐  Traspasamos  1.000  €  a  la  caja  de  la  empresa  para  realizar  pagos.  
-­‐  Alquilamos  un  local,  pagamos  500  €  de  la  caja.  
-­‐  Un  cliente  nos  paga  300  €  por  un  servicio  prestado.  
-­‐  Vendemos  la  furgoneta  por  6.000  €.  
 
 
 
 
 
 

  3  
2.  Clasificación  elementos  patrimoniales  
 
1)    
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   ACTIVO   PASIVO   NETO  
Efectivo              
Deudas  por  compra  de  mercancías              
Créditos  comerciales  por  venta  de  
mercancías  
           
Local  comercial              
Préstamo  bancario              
Préstamo  concedido  por  la  empresa              
Aportaciones  de  los  socios              
Envolturas  destinadas  a  resguardar  
productos  
           
Parte  de  beneficios  que  se  ha  decidido  
acumular  en  la  empresa  
           
 
 
2)  
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   ACTIVO   PASIVO   NETO  
Deuda  pendiente  a  tres  años  con  entidad  de  crédito          
Materias  primas            
Derecho  a  usar  programas  informáticos            
Coche  de  empresa            
Reserva  obligatoria  de  la  empresa            
Envases  para  mercaderías            
Deudas  con  suministradores              
Fianza  de  alquiler  recibida.            
Factura  pendiente  de  cobro.            
Capital            
Ordenadores            
   
 
3)  Indica  la  masa  patrimonial  a  la  que  pertenece  cada  elemento  patrimonial  (activo,  pasivo  o  neto)  
 
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   MASA  
Aportaciones  de  los  socios      
Deudas  con  vencimiento  a  dos  años  por  compra  de  mobiliario      
Importe  realizado  por  los  derechos  de  alquiler  de  local      
Terreno      
Deuda  con  suministrador  de  mercaderías      
Anticipo  de  nómina  a  un  trabajador      
Préstamo  concedido  por  una  entidad  financiera      
Ordenadores      
Residuos      
Mobiliario  de  oficina      
 
 
 

  4  
4)  Indica  la  masa  patrimonial  a  la  que  pertenece  cada  elemento  (activo,  pasivo  o  neto)  
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   Masa  
Gastos  efectuados  para  obtener  derechos  de  explotación  otorgados  por  el  Estado  
Anticipos  en  efectivo  a  suministradores    
Material  de  oficina    
Anticipos  a  proveedores    
Factura  pendiente  de  pago  con  proveedor    
Sueldo  de  un  trabajador  pendiente.    
Aportación  de  los  socios    
Maquinaria    
Productos  obtenidos  de  fabricación  principal    
Deuda  pendiente  con  suministrador  de  mobiliario  con  vencimiento  a  cinco  años    
   
5)    Indica  la  masa  patrimonial  a  la  que  pertenece  cada  elemento  
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   ACTIVO   PASIVO   NETO  
Deuda  pendiente  a  tres  años  con  entidad  de  crédito          
Materias  primas            
Derecho  a  usar  programas  informáticos            
Coche  de  empresa            
Reserva  obligatoria  de  la  empresa            
Envases  para  mercaderías            
Deudas  con  suministradores              
Fianza  de  alquiler  recibida.            
Factura  pendiente  de  cobro.            
Capital            
Ordenadores            
   
 
6)  Indica  la  masa  patrimonial  a  la  que  pertenece  cada  elemento  (activo,  pasivo  o  neto)  
 
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   Masa  
Fianza  recibida  de  un  local  que  alquilamos      
Fianza  entregada  por  un  alquiler  que  utilizaremos  durante  un  año      
Tributos  a  favor  de  la  Administración  Pública      
Efectivo      
Embalajes      
Deudas  con  vencimiento  a  tres  años  por  compra  de  equipos  informáticos      
Ordenadores      
Materias  primas      
Capital      
Anticipos  en  efectivo  a  suministradores      
 
 
 
 
 
 
 

  5  
7)  Indica  la  masa  patrimonial  a  la  que  pertenece  cada  elemento  (activo,  pasivo  o  neto)  
 

ELEMENTOS  PATRIMONIALES   ACTIVO   PASIVO   NETO  


Material  de  oficina              
Deuda  pendiente  suministrador  de  mobiliario  vencimiento  cinco  años              
Local  comercial              
Terreno              
Préstamo  bancario              
Residuos              
Reserva  obligatoria  de  la  empresa              
Factura  pendiente  de  cobro              
Productos  obtenidos  de  fabricación  principal              
Anticipo  de  nómina  de  un  trabajador              
 
 
8)  Indica  la  masa  patrimonial  a  la  que  pertenece  cada  elemento  (activo,  pasivo  o  neto)  
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   Masa  
Aportaciones  de  los  socios      
Deudas  por  compra  de  mercaderías      
Derecho  a  usar  programas  informáticos      
Factura  pendiente  de  pago  con  proveedor      
Sueldo  de  un  trabajador  pendiente      
Créditos  comerciales  por  venta  de  mercancías      
Gastos  de  investigación  realizados  por  la  empresa      
Deuda  con  suministrador  de  mercaderías      
Coche  de  empresa      
Gastos  efectuados  para  obtener  derechos  de  explotación  otorgados  por  el  Estado      
 
9)  Indica  la  masa  patrimonial  a  la  que  pertenece  cada  elemento  (activo,  pasivo  o  neto)  
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   ACTIVO   PASIVO   NETO  
Préstamo  concedido  por  la  empresa              
Aportaciones  de  los  socios              
Deuda  con  suministrador  de  mercaderías              
Envases  para  mercaderías              
Deuda  pendiente  a  doce  años  con  entidad  de  crédito              
Anticipo  a  proveedores              
Maquinaria              
Importe  realizado  por  los  derechos  de  alquiler  de  local              
Mobiliario  de  oficina              
Préstamo  concedido  por  una  entidad  financiera              
 
   
 
 
 
 
 
 

  6  
10)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial.  
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   MATERIAL   INTANGIBLE  
Gastos  de  investigación          
Solar          
Edificio          
Patente          
Importe  realizado  por  los  derechos  de  alquiler  de  local          
Ordenadores          
Furgón          
Mobiliario          
Anticipo  de  dinero  en  gastos  de  desarrollo  e  investigación          
Utillaje          
 
 
11)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial.  
 
ELEMENTOS  PATRIMONIALES   MATERIAL   INTANGIBLE  
Gastos  para  la  obtención  de  derechos  de  investigación  otorgados  por  el  Estado          
Gastos  derivados  al  derecho  de  uso  de  programas  informáticos          
Anticipo  realizado  por  mobiliario          
Maquinaria          
Utillaje          
Impresora          
Local  comercial          
Gastos  de  desarrollo  de  páginas  web  a  tres  años.          
Coche  de  empresa          
Gastos  para  la  obtención  de  derechos  de  investigación  otorgados  por  el  Estado          
 
12)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial.  
 

ACTIVO   Disponible  
CORRIENTE    
Realizable   Existencias  
NO  CORRIENTE  
Material   Inmaterial  

Créditos  comerciales  por  venta  de  mercaderías  a  cinco  años                      


Local  comercial                      
Préstamo  concedido  por  la  empresa  a  siete  meses                      
Gastos  de  investigación  realizados  por  la  empresa                      
Envolturas  destinadas  a  resguardar  productos                      
Importe  realizado  por  los  derechos  de  alquiler  de  local                      
Terreno                      
Anticipo  de  nómina  de  un  trabajador                      
Ordenadores                      
Residuos                      
 
 
 
 
 
 
 
 

  7  
13)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial.  
 
CORRIENTE     NO  CORRIENTE  
ACTIVO  
Disponible   Realizable   Existencias   Material   Inmaterial  
Mobiliario                      
Materias  primas                      
Derecho  a  usar  programas  informáticos                      
Coche  de  empresa                      
Envases  para  mercaderías                      
Fianza  entregada  por  un  año  de  alquiler                      
Factura  pendiente  de  cobro  a  tres  meses                      
Productos  obtenidos  de  fabricación  principal                      
Maquinaria                      
Material  de  oficina                      
 
 
 
14)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial.  
 
NO  
PASIVO   CORRIENTE  
CORRIENTE  
Deudas  por  compra  de  mercaderías  a  seis  meses          
Préstamo  bancario  a  cuatro  años          
Deudas  con  vencimiento  a  cinco  meses  por  compra  de  ordenadores          
Deuda  con  suministrador  de  mercancías  a    un  año          
Préstamo  concedido  por  una  entidad  financiera  a  diez  años          
Factura  pendiente  de  pago  con  proveedor  a  un  año  y  medio          
Letra  pendiente  de  pago  con  vencimiento  de  cuatro  meses          
Préstamo  concedido  para  la  compra  de  un  local  a  veinte  años          
Factura  pendiente  de  una  fotocopiadora  financiado  a  dos  años          
Crédito  concedido  por  el  banco  a  siete  años          
 
 
15)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial.  
 
PATRIMONIO  NETO   CAPITAL     RESERVAS  
Parte  de  beneficios  que  se  ha  decidido  acumular  en  la  empresa          
Aportaciones  de  los  socios          
Reserva  obligatoria  de  la  empresa          
Reserva  voluntaria          
Reserva  legal          
Capital          
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  8  
16)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial  
 
     Corriente            
Masa  
ELEMENTO  PATRIMONIAL   /  no  
patrimonial  
corriente  
Efectivo          
Local  comercial          
Préstamo  bancario  a  dos  años          
Aportaciones  de  los  socios          
Gastos  de  investigación  realizados  por  la  empresa          
Envolturas  destinadas  a  resguardar  productos          
Parte  de  beneficios  que  se  han  decidido  acumular  en  la  empresa          
Deudas  con  suministradores  de  mercaderías  a  dos  meses          
Crédito  con  compradores  de  mercancías  a  seis  meses          
Cuenta  corriente  a  la  vista          
 
17)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial  
 
Corriente                          
Masa  
ELEMENTO  PATRIMONIAL   /  no  
patrimonial  
corriente  
Materias  primas          
Derechos  a  usar  programas  informáticos          
Reserva  obligatoria  de  la  empresa          
Envases  para  mercancías          
Fianza  de  alquiler  recibida  a  siete  meses          
Capital  correspondiente  a  empresa  individual          
Deuda  pendiente  a  cinco  años  con  entidad  de  crédito          
Coche  de  empresa          
Factura  pendiente  de  cobro  trimestral          
Factura  pendiente  de  pago  con  proveedores  trimestral          
 
 
18)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial  
 
Corriente/  
Masa  
ELEMENTO  PATRIMONIAL   no  
patrimonial  
corriente  
Deuda  con  vencimiento  a  dos  años  por  compra  de  mobiliario          
Importe  realizado  por  los  derechos  de  alquiler  de  local          
Solar          
Anticipo  de  nómina  a  un  trabajador          
Ordenadores          
Residuos          
Material  de  oficina          
Gastos  efectuados  para  obtención  de  derechos  de  explotación  otorgados  por  el  
Estado          
Maquinaria          
Productos  obtenidos  de  fabricación  principal          
 
 

  9  
19)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial  
 
Corriente/  
Masa  
ELEMENTO  PATRIMONIAL   no  
patrimonial  
corriente  
Reservas  de  carácter  obligatorio  no  incluidas  en  reservas  obligatorias          
Mercaderías          
Patente          
Anticipo  realizado  por  los  gastos  de  página  web  de  la  empresa  a  tres  años          
Deuda  con  entidad  de  crédito  semestral          
Entrega  a  proveedores  "  a  cuenta"          
Entrega  de  clientes  "  a  cuenta"          
Débitos  de  la  empresa  a  los  trabajadores          
Créditos  pendientes  de  cobro  con  compradores  de  servicios  que  no  son  clientes  
a  corto  plazo  
       
Factura  pendiente  de  cobro  considerada  como  dudosa  de  ser  liquidada          
 
 
20)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial  
 
Corriente/  
Masa  
ELEMENTO  PATRIMONIAL   no  
patrimonial  
corriente  
Subvenciones  concedidas  por  las  Administraciones  Públicas          
Fianza  de  alquiler  recibida  por  dos  años          
Entrega  a  proveedores  a  cuenta,  por  la  compra  de  mobiliario          
Cantidad  pendiente  por  devolución  de  impuestos          
Utensilios  utilizados  en  la  maquinaria          
Mobiliario          
Activos  que  son  inmuebles  y  se  utilizan  para  obtener  rentas          
Créditos  no  comerciales  concedidos  a  terceros  por  tres  años          
Fianza  entregada  por  alquiler  de  un  local  a  cuatro  años          
 
 
21)  Indica  la  naturaleza  de  cada  elemento  patrimonial  
 
ELEMENTO  PATRIMONIAL   MASA   GRUPO  
Efectivo          
Deudas  por  compra  de  mercaderías          
Créditos  comerciales  por  venta  de  mercaderías          
Local  comprado          
Mobiliario          
Mercancías  en  almacén          
Furgonetas  de  reparto          
Préstamo  concedido  por  la  empresa  a  corto  plazo          
Deuda  por  la  compra  de  sellos          
Cuenta  corriente  bancaria          
 
 
 
 

  10  
3.  Construcción  de  balances  
 
1)  Clasifica  por  masas  patrimoniales  los  siguientes  elementos  y  construye  el  balance.  
 
-­‐  Dinero  en  Caja:  600,00  €  
-­‐  Compra  de  muebles:  8,000.00€  
-­‐  Capital  social:  7,000.00€  
-­‐  Deuda  con  entidad  bancaria  a  tres  meses:  1,000.00€  
-­‐  Deuda  por  compra  de  sellos:  100.00€  
-­‐  Proveedores:  500.00€  
 
 
2)  Clasifica  por  masas  patrimoniales  los  siguientes  elementos  y  construye  el  balance.  
 
-­‐  Edificio:  20.000,00€  
-­‐  Bancos  C/C:  3.000,00€  
-­‐  Mercaderías:  4.000,00€  
-­‐  Capital  Social  :  1.000,00€  
-­‐  Préstamo  bancario  a  tres  años:  17.800,00€  
-­‐  Deuda  por  impuesto  a  favor  de  Hacienda:  8.200,00€  
 
 
3)  Clasifica  por  masas  patrimoniales  los  siguientes  elementos  y  construye  el  balance.  
 
-­‐  Capital  Social:  7.000,00  €  
-­‐  Reservas  voluntarias:  2.000,00€  
-­‐  Material  de  oficina:  4.000,00€  
-­‐  Factura  pendiente  de  pago  con  suministradores  a  tres  meses:  6.000  €  
-­‐  Patente:  2.000,00€  
-­‐  Furgoneta:  6.000,00€  
-­‐  Deuda  con  entidad  de  crédito  a  2  años:  5.000,00€  
 
 
4)  Clasifica  por  masas  patrimoniales  los  siguientes  elementos  y  construye  el  balance.  
 
-­‐  Materias  primas:    10.000,00€  
-­‐  Solar:  90.000,00  €  
-­‐  Anticipo  de  nómina  a  un  trabajador:  1.000,00  €  
-­‐  Aportaciones  de  los  socios:  50.000,00€  
-­‐  Reserva  legal:  5.000,00€  
-­‐  Deudas  con  la  Seguridad  Social:  10.000,00€  
-­‐  Anticipos  de  clientes:  35.000,00€  
-­‐  Clientes  considerados    de  dudoso  cobro:  200,00€  
-­‐  Factura  pendiente  a  seis  meses  con  suministradora  de  luz:  1.200,00€  
 
 
5)  Clasifica  por  masas  patrimoniales  los  siguientes  elementos  y  construye  el  balance.  
 
-­‐  Capital  Social:  10.000,00€  
-­‐  Residuos:  500,00€  
-­‐  Gastos  de  investigación:  25.000,00€  
-­‐  Anticipos  a  proveedores:  2.500,00€  
-­‐  Fianza  recibida  a  un  año:  1.000,00€  
-­‐  Pendiente  nómina  de  un  trabajador:  1.500,00€  
-­‐  Deuda  por  la  compra  de  mobiliario  a  cinco  años:  20.000,00€  
-­‐  Envases:500,00€  
-­‐  Embalajes:  80,00€  
-­‐  Envases  y  embalajes  a  devolver  por  clientes:  70,00€  
-­‐  Facturas  pendientes  de  cobro:  3.850,00€  

  11  
6)  Clasifica  por  masas  patrimoniales  los  siguientes  elementos  y  construye  el  balance.  
 
-­‐  Fianza  recibida  a  cinco  años:  6.000,00€  
-­‐  Capital  Social:  30.000,00€  
-­‐  Gastos  en  el  desarrollo  de  la  página  web  de  la  empresa  a  cinco  años:  3.000,00€  
-­‐  Ordenadores:  4.500€  
-­‐  Préstamo  concedido  a  un  tercero  a  tres  años:  25.000,00€  
-­‐  Envases  y  embalajes  cargados  en  factura  por  los  proveedores:1.350,00€  
-­‐  Deudores:  740,00€  
-­‐  Hacienda  Pública  deudora:  880,00€  
-­‐  Subproductos:  50,00€  
-­‐  Importe  satisfecho  por  los  derechos  de  arrendamiento  de  local:  1.500,00€  
-­‐  Maquinaria.  2.700,00€  
-­‐  Proveedores  de  inmovilizado  a  c/p:  1.020,00€  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  12  
4.  Historias  visuales  de  balances    
 
1) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos.  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  4.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Adquirimos   mercaderías   por   valor   de   2.000   €,   pagamos   la   mitad   por   el   banco   y   el   resto   en  
dos  meses.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  3.000  €,  las  cobraremos  en  tres  meses.  
-­‐ Pagamos  las  mercaderías.  
-­‐ Cobramos  las  mercaderías.  
 
2) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos:  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  5.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Adquirimos  mercaderías  por  valor  de  2.000  €,  las  pagaremos  en  2  meses.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  3.000  €,  las  cobramos  en  el  acto.  
-­‐ El  banco  nos  concede  un  préstamo  de  6.000  euros  que  devolveremos  en  2  años.  
-­‐ Pagamos  las  mercaderías.  
-­‐ Le  prestamos  a  un  familiar  2.000  euros.  
-­‐ El  abogado  nos  envía  una  factura  de  300  euros,  que  pagamos  en  el  acto.  
-­‐ El  familiar  nos  devuelve  el  préstamo.  
 
3) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos:  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  60.000  €  en  el  banco.  
-­‐ El  banco  nos  concede  un  préstamo  de  100.000  euros.  
-­‐ Adquirimos  pagando  al  contado  una  furgoneta  (10.000  €)  y  una  nave  industrial  (60.000  €).  
Estimamos  que  el  terreno  es  el  10%  del  precio.    
-­‐ Adquirimos  materias  primas  por  3.000  euros.  Las  pagaremos  en  una  semana.  
-­‐ Transformamos  las  materias  primas  en  productos.  
-­‐ Vendemos  los  productos  por  4.000  euros,  los  cobraremos  en  quince  días.  
-­‐ Pagamos  las  materias  primas  y  cobramos  las  ventas.  
-­‐ Al  finalizar  el  ejercicio  estimamos  la  amortización  del  inmovilizado  en  un  20%.  
 
4) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos:  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  70.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Adquirimos  un  ordenador  (1.000  €)  y  una  furgoneta  (10.000  €).  Pagaremos  el  ordenador  
en  6  meses  y  la  furgoneta  en  dos  años.  
-­‐ Pagamos  un  anticipo  al  proveedor  de  1.000  euros.  
-­‐ El   proveedor   nos   envía   las   mercaderías   valoradas   en   2.000   €.   Le   pagamos   la   cantidad  
pendiente.  
-­‐ Un  cliente  nos  da  un  anticipo  de  200  euros.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  2.500  euros.    Nos  pagan  descontando  el  anticipo.  
-­‐ Al  finalizar  el  ejercicio  estimamos  la  amortización  del  inmovilizado  en  un  10%.  
 
 
5) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos:  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  70.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Adquirimos  un  ordenador  (1.000  €)  y  una  furgoneta  (10.000  €).  Pagaremos  el  ordenador  
en  6  meses  y  la  furgoneta  en  dos  años.  
-­‐ Pagamos  un  anticipo  al  proveedor  de  1.000  euros.  
-­‐ El   proveedor   nos   envía   las   mercaderías   valoradas   en   2.000   €.   Le   pagamos   la   cantidad  
pendiente.  
-­‐ Un  cliente  nos  da  un  anticipo  de  200  euros.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  2.500  euros.    Nos  pagan  descontando  el  anticipo.  
-­‐ Al  finalizar  el  ejercicio  estimamos  la  amortización  del  inmovilizado  en  un  10%.  
 

  13  
6) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos:  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  3.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Pagamos  a  un  informático  300  euros  por  una  página  web.  
-­‐ Pagamos   2.000   euros   al   ayuntamiento   por   la   concesión   de   un   puesto   de   camisetas   en   el  
estadio  municipal.  
-­‐ Compramos  acciones  por  valor  de  700  euros.  
-­‐ Compramos  camisetas  por  un  valor  de  2.000  euros.  Las  pagaremos  en  dos  meses.  
-­‐ La  venta  de  las  camisetas  es  un  fracaso,  vendemos  la  mitad  por  500  euros.  
-­‐ El   proveedor   nos   reclama   la   deuda,   por   lo   que   vendemos   las   acciones   por   500   euros   y   le  
pagamos  1.000  euros.  
-­‐ Estimamos  la  amortización  del  inmovilizado  en  un  50%.  
 
 
7) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos:  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  3.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Nos  conceden  una  subvención  de  2.00  euros.  
-­‐ El   banco   nos   da   un   crédito   de   20.000   que   devolveremos   la   mitad   en   seis   meses   y   la   otra  
mitad  en  dos  años.  
-­‐ Emitimos  obligaciones  a  3  años  por  valor  de  30.000  euros.    
-­‐ Es  muy  probable  que  tengamos  que  pagar  un  impuesto  especial  de  300  euros.  
-­‐ Adquirimos  una  coche  por  6.000  euros.  Lo  pagaremos  en  seis  meses  
-­‐ Devolvemos  la  mitad  del  crédito  al  banco.  
-­‐ Amortizamos  la  tercera  parte  de  las  obligaciones.    
-­‐ Pagamos  el  impuesto.  
-­‐ Estimamos  la  amortización  del  inmovilizado  en  un  20%.  
-­‐ Ponemos  a  la  venta  el  coche,  esperamos  venderlo  este  año.  
-­‐ Reclasificamos  las  obligaciones  a  corto  plazo.  
 
 
8) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos:  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  500.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Para  vender  nuestro  producto  adquirimos  un  bajo  comercial  por  100.000  €  (estimamos  en  
10%  valor  terreno)  
-­‐ Adquirimos  dos  pisos  para  alquilar  por  50.000  euros  cada  uno  (estimamos  en  10%  el  valor  
del  terreno)  
-­‐ Compramos  mercaderías  por  valor  de  3.000  euros.    
-­‐ Uno  de  los  pisos  está  en  un  zona  industrial  que  ha  entrado  en  declive,  valoramos  la  pérdida  
en  el  20%  del  valor  del  piso.  
-­‐ Ponemos  a  la  venta  el  otro  piso.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  2.000  euros.    
 
 
9) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos  (IVA  21%)  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  3.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Adquirimos  mercaderías  por  valor  de  1.000  euros.  Las  pagaremos  en  dos  meses.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  1.500  euros.  Las  cobraremos  en  un  mes.  
-­‐ Cobramos  las  mercaderías.  
-­‐ Pagamos  las  mercaderías.  
-­‐ Entregamos  un  anticipo  de  300  a  un  trabajador.    
-­‐ Pagamos  el  sueldo  del  mes  (800  euros)  aplicando  el  anticipo.  
-­‐ Contabilizamos  la  situación  de  IVA.  
-­‐ Liquidamos  el  IVA  con  Hacienda.  
 
 
 

  14  
10) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos  (IVA  21%)  
 
-­‐ Constituimos  una  empresa  depositando  3.000  €  en  el  banco.  
-­‐ Adquirimos  mercaderías  por  valor  de  2.000  euros.  Las  pagaremos  en  dos  meses.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  1.500  euros.  Las  cobraremos  en  un  mes.  
-­‐ Los  proveedores  nos  aceptan  una  letra  de  cambio  a  6  meses.  
-­‐ Aceptamos  una  letra  de  cambio  a  los  clientes  a  3  meses.  
-­‐ Los  clientes  nos  pagan.  
-­‐ Pagamos  a  los  proveedores.  
-­‐ Contabilizamos  la  situación  de  IVA.  
-­‐ Liquidamos  el  IVA  con  Hacienda.  
 
 
 
11) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos  (IVA  21%)  
 
-­‐ Constituimos  la  empresa  depositando  en  la  cuenta  corriente  del  banco  100.000  €.  Está  
pendiente  de  desembolsar  200.000  €  del  capital  social.  
-­‐ Exigimos  a  los  socios  el  desembolso  del  capital  pendiente.  
-­‐ Compramos  mercaderías  por  valor  de  10.000  €  
-­‐ Los  socios  desembolsan  el  capital  pendiente.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  20.000  euros.  
-­‐ Contabilizamos  la  situación  de  IVA.  
-­‐ Liquidamos  el  IVA  con  Hacienda.  
-­‐ Al  acabar  el  año  la  empresa  aplica  resultados:  reserva  legal  obligatoria  del  10%,  reparto  de  
dividendo  70%  el  resto  en  remanente.  
-­‐ Pagamos  el  dividendo  a  los  socios.  
 
 
12) Dibuja  los  balances  que  reflejen  los  siguientes  hechos  (IVA  21%)  
 
-­‐ Constituimos  la  empresa  depositando  en  la  cuenta  corriente  del  banco  100.000  €.  Está  
pendiente  de  desembolsar  100.000  €  del  capital  social.  
-­‐ Exigimos  a  los  socios  el  desembolso  del  capital  pendiente.  
-­‐ Compramos  mercaderías  por  valor  de  10.000  €  
-­‐ Los  socios  desembolsan  el  capital  pendiente.  
-­‐ Vendemos  las  mercaderías  por  5.000  euros.  
-­‐ Contabilizamos  la  situación  de  IVA.  
-­‐ Liquidamos  el  IVA  con  Hacienda.  
-­‐ Los  socios  aportan  2.000  euros  para  compensar  las  pérdidas.  
 
 
 
 

  15  

También podría gustarte