Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTABLE I
CÁTEDRA 1 y 2
EJERCICIO Nº2
La empresa LATINO SA se ha financiado con diferentes fuentes. Clasifique las mismas en
PROPIAS o DE TERCEROS; indique si las fuentes de terceros son POR PRESTACIÓN o
POR CONTRAPRESTACIÓN.
1) Deuda con proveedor por compra de mercaderías
2) Gastos de transporte adeudados a la empresa TRANSPORTES SA
3) Deuda por impuestos con la Municipalidad de Río IV.
4) Deuda con el Banco Cooperativo por obtención de un préstamo
5) Deuda con el Banco Ciudad por obtención de préstamo para adquirir un automóvil
6) Aporte de los socios al inicio de la actividad de la empresa
7) Reinversión de las ganancias del ejercicio económico a la actividad productiva de la
empresa
8) Deuda con el acreedor COMPUTER por compra de equipos informáticos
9) Gastos de servicios de agua a la empresa municipal de obras sanitarias
EJERCICIO Nº3
La empresa BOSQUE GRANDE, dedicada a la explotación forestal, posee los siguientes
elementos patrimoniales:
Dinero en efectivo $ 100.000
Documento a cobrar de un cliente $ 15.000
SE SOLICITA
▪ Determine el monto del Patrimonio Neto.
EJERCICIO Nº 4
AMERITA S.A realiza las siguientes operaciones y solicita que identifique el documento
que respalda cada una de las operaciones:
1. Cobra en efectivo el saldo de un cliente
2. Entrega a un proveedor una promesa escrita firmada, de pagar determinado monto a
los 30 días de la fecha de emisión de ese documento
3. Compra de contado mercaderías para comercializar en la actividad principal
4. Deposita efectivo en su cuenta corriente del Banco de la Nación Argentina
5. Devuelve mercaderías recibiendo de su proveedor la constancia de que se ha
descontado de su cuenta corriente el monto correspondiente
6. Vende mercaderías de contado
7. Paga en efectivo el alquiler del inmueble destinado a depósito
8. Emite y envía a sus clientes el detalle de los movimientos de sus cuentas corrientes
9. Compra elementos varios de limpieza en un supermercado
10. El proveedor Álvarez emite constancia del cargo por intereses efectuado en su cuenta
corriente por retraso en el pago
11. Solicita presupuesto para el arreglo de instalaciones varias recibiendo el comprobante
respectivo
12. Cobra el alquiler de un inmueble de su propiedad
13. Recibe de un cliente un pedido de mercadería
14. Recibe una constancia del proveedor en concepto de corrección por facturación de
más en la factura de compra (por error)
15. Se emite una orden de pago al proveedor XX con fecha de cobro 10/2
16. Se recibe la mercadería en el depósito, se controla y se da conformidad de lo recibido.
17. Se cobra el saldo de un cliente quien entrega una orden de pago con fecha de cobro
15/2
EJERCICIO Nº 5
La empresa LA COLOMBIANA SA., presenta la siguiente situación al 01/08/X:
ACTIVO PASIVO
Caja $ 50.000 Proveedores $ 20.000
Clientes $ 20.000 TOTAL PASIVO $ 20.000
Inmuebles $ 380.000
Muebles y Útiles $ 20.000 PATRIMONIO NETO
Capital Social $450.000
TOTAL ACTIVO $ 470.000 TOTAL PASIVO + PN $ 470.000
SE SOLICITA
Determine el tipo de variación económico- financiera que genera cada operación.
EJERCICIO Nº 6
La empresa ESPERANZA SA, conformada por los Sres. Pérez, García y otros, dedicada a
la comercialización de productos electrónicos, inicia sus actividades en el año 2018.
SE SOLICITA
Determine el tipo de variación económico- financiera que genera cada operación.
EJERCICIO Nº 7
Indique el nombre de la CUENTA que representa el concepto enunciado a continuación:
Concepto enunciado Cuenta
Dinero en efectivo
EJERCICIO Nº 8
La empresa PATAGONIA SA, presenta la siguiente situación al 01/10/X:
ACTIVO PASIVO
Caja $ 35.000 Proveedores $ 45.000
Banco Nación Cuenta Cte. $ 55.000 Sueldos a Pagar $ 24.000
Mercaderías $ 50.000 Patentes a Pagar $ 1.000
Documentos a Cobrar $ 80.000
Rodados $ 120.000 TOTAL PASIVO $ 70.000
Inmuebles $ 1.000.000 PATRIMONIO NETO
Capital Social $ 1.270.000
TOTAL ACTIVO $ 1.340.000 TOTAL PASIVO + PN $ 1.340.000
EJERCICIO Nº 9
La empresa SOLEDAD S.A., dedicada a la compra venta de textiles presenta la
siguiente situación al 01/01/X:
ACTIVO PASIVO
Caja $ 35.000 Documentos a Pagar $ 52.000
Banco Córdoba c/c $ 50.000 Alquileres cob por Adelant $ 5.000
Clientes $ 10.000 Acreedores Varios $ 8.000
Rodados $ 70.000 TOTAL PASIVO $ 65.000
Inmuebles $ 900.000 PATRIMONIO NETO
Capital Social $ 1.000.000
TOTAL P. NETO $1.000.000
SE SOLICITA
▪ Determine el tipo de variación económico- financiera que genera cada operación,
indicando cuál es el elemento de la igualdad contable que se modifica
▪ Registre las operaciones anteriores en el Libro Diario y Mayor General
▪ Clasifique las cuentas intervinientes según su naturaleza u objeto que representan
▪ Determine la situación final al cierre del mes de enero
DATOS ADICIONALES:
- Existencia inicial de mercaderías al 01/04/X 150 unidades a $ 10 c/u.
- La empresa utiliza cuentas de movimiento para registrar los movimientos de bienes de cambio.
- Durante el período no se realizaron ventas de bienes de cambio.
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones enunciadas hasta el 30/04/X en el Libro Diario General.
▪ Mayorice las cuentas relacionadas con los bienes de cambio
Entre el Sr FUSO RAÚL domiciliado en la calle Aristóbulo de Valle N° 1505 de la localidad de Río Cuarto.
quien acredita identidad con DNI N° 16.540.850 , en adelante denominado el «vendedor» y el Sr. LUAL
GUIDO, en su carácter de represente de PRADERAS SA , domiciliado en la calle Mugnaini N° 525, de la
localidad de Río Cuarto, quien establece su identidad con DNI N° 20.565.250 en adelante llamado el
«comprador», convienen en celebrar el presente contrato de compra-venta sujeto a las siguientes cláusulas y
condiciones:
TERCERO: Los impuestos municipales, inmobiliarios o cualquier otra contribución, tasa o gravamen
adeudados o a crearse en el futuro serán abonados por la compradora. Dicho inmueble presenta: Impuesto
inmobiliario urbano- Municipalidad de Río Cuarto $ 160 (Corresponde a meses de septiembre y octubre $ 80
c/u) Impuesto Inmobiliario de la Provincia de Córdoba $ 180 (Corresponde a septiembre, octubre, noviembre y
diciembre)
CUARTO: Se firma en este acto el boleto de compra-venta que compromete a las partes---
---------------------- ----------------------
FIRMA FIRMA
DATOS ADICIONALES:
- El 31/10 de cada año PRADERAS SA cierra ejercicio económico.
- El valor del terreno representa un 20% del valor de incorporación del inmueble y la vida útil del
inmueble se estima en 50 años.
SE SOLICITA
▪ Realice los asientos contables correspondientes y mayorice las cuentas
representativas del bien de uso y de su depreciación
▪ Exprese claramente los cálculos efectuados para determinar la depreciación de los
bienes de uso.
Las características de los Títulos adquiridos son las siguientes: renta fija del 24% anual
con pagos semestrales los días 30/06 y 31/12. Fecha de rescate: 30/06/X+2. Valor:
nominal $ 100. En las fechas correspondientes el Estado Nacional abonó los servicios de
intereses.
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas hasta el 31/12/X.
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas hasta el 31/12/X.
▪ Exprese claramente el cálculo realizado para determinar:
− el valor de incorporación de las acciones
− el monto de los dividendos
DATOS ADICIONALES:
- Fecha de cierre de ejercicio económico de BOSQUES NATIVOS SA. 31/12 de cada año.
- El método de amortización es lineal y la erogación total deberá ser absorbida en el lapso de tres años.
SE SOLICITA
▪ Explique el tratamiento contable que le da a las erogaciones realizadas
▪ Mayo rice las cuentas relacionadas y representativas de Activo Intangible.
▪ Registre las operaciones antes mencionadas hasta el 31/12/X+2.
CASO ADICIONAL Nº 2
Dada las siguientes registraciones contables:
· MAYORIZACIÓN
200.000 40.000
200.000 40.000
SE SOLICITA
Elabore un enunciado de operaciones económico-financieras que represente las
operaciones registradas
SE SOLICITA
Registrar el devengamiento y pago de sueldos del mes de Junio y Septiembre. Contabilice
el devengamiento y depósito de los aportes y contribuciones por los meses solicitados.
Clasifique las cuentas intervinientes.
08/03/X - Devuelve 30 unidades de la compra del día 02/03/X (factura Nº 222), por
encontrarse deterioradas según Nota de Crédito.
10/03/X – Compra en cuenta corriente según factura 101010:
45 unidades a $ 135 c/u $ 6.075
Bonificación $ 180
Total $ 5.895
DATOS ADICIONALES:
- La empresa utiliza cuentas de movimientos.
- La empresa cuenta con una Existencia Final al 28/02/X de 50 unidades a $ 108 cada una
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones enunciadas en el libro Diario General.
▪ Determine y registre el costo de la mercaderías vendidas considerando que la
empresa utiliza el método PEPS , PPP y UEPS.
▪ Determine para cada uno de los tres métodos cuál es el Resultado Bruto de Ventas.
DATOS ADICIONALES:
- Fecha de cierre del ejercicio 31/12 de cada año.
- La máquina Modelo ABC fue incorporada en el año X- 2 en $ 45.000
- Vida útil estimada: 300.000 unidades a producir.
- Producción: Desde fecha de compra hasta 31/12/X-2 70.000 unidades.
Durante ejercicio x-1: 65.000 unidades.
Desde 01/01/X al 01/11/X: 45.000 unidades.
SE SOLICITA
Efectúe las registraciones correspondientes al reemplazo y mayorice las cuentas
relacionadas
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas- Mayorice las cuentas relacionadas
▪ Deje expresado los cálculos realizados.
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas
▪ Mayorice las cuentas relacionadas
▪ Deje expresado los cálculos realizados.
· MAYORIZACIÓN
Títulos Públicos Renta dev. A cobrar
136.400 10.000
136.400 5.000
15.000
0 0.00 0.00
Renta ganada
5.000
5.000
SE SOLICITA
Elabore un enunciado de operaciones económicas-financieras que represente las
operaciones registradas
OPERACIONES FINANCIERAS
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones planteadas hasta el 15/08/X.
▪ Mayorice las cuentas representativas y relacionadas con el rubro Créditos. Clasifique
las cuentas Documentos a cobrar, Documentos Endosados e Intereses Negativos a
Devengar. Explique el significado de cada saldo.
SE SOLICITA
▪ Confeccione la planilla de rendición de Fondo Fijo.
▪ Registre en el Libro Diario General los asientos correspondientes a la constitución,
utilización y reposición del Fondo Fijo, de acuerdo a las distintas alternativas
DATOS ADICIONALES:
- Las 2 primeras cuotas y los intereses correspondientes son abonados en efectivo en tiempo y forma el
último día hábil del mes correspondiente.
.
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones enunciadas y los devengamientos correspondientes hasta el
31/05/X, fecha de cierre de ejercicio de las Grutas SA.
▪ Mayorice las cuentas de pasivo intervinientes.
▪ Exprese claramente cuál es el Pasivo adeudado al Banco Córdoba al 31/05.
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas utilizando la forma que considere
técnicamente apropiada.
▪ Fundamente la elección realizada en el punto anterior
▪ Explique cuáles son las otras dos posibilidades de registración y las diferencias
con la utilizada.
15/02/X
Compras 1500
IVA- Crédito Fiscal 315
Proveedores 1815
20/02/X
Fletes 300
Intereses 200
IVA- Crédito Fiscal 105
Caja 605
25/02/X
Clientes 3751
IVA- Débito Fiscal 651
Ventas 3100
SE SOLICITA
Realice la registración en el Diario General de la obligación fiscal o el Saldo a Favor para
el contribuyente correspondiente a febrero del año X, considerando:
Alternativa a) La empresa no poseía saldo a favor anterior
SE SOLICITA
▪ Realice las registraciones correspondientes en el Diario General hasta el 31/08/X.
▪ Mayorice las cuentas intervinientes.
▪ Explique el significado de los saldos de las cuentas relacionadas a los socios (cuenta
aporte y cuenta particular) al 31/08/X.
SE SOLICITA
▪ Realice las registraciones correspondientes en el Diario General.
▪ Mayorice las cuentas intervinientes.
SE SOLICITA
a) Realice los asientos de suscripción y aporte en efectivo efectuados el 15/07/X y el
31/07/X respectivamente- sin prima-
b) ¿A qué valor se deberán suscribir las nuevas acciones a fin de evitar el perjuicio
de los accionistas anteriores?
− Deje expresado los cálculos realizados.
− Realice los asientos de esta alternativa.
− Clasifique las cuentas intervinientes
SE SOLICITA
Alternativa A)
Determine si es obligatorio realizar REDUCCIÓN DEL CAPITAL ( deje los cálculos
expresados).
Realice el asiento correspondiente a la reducción de Capital
Presente la composición del Patrimonio Neto antes y después de la reducción de
Capital.
Alternativa B)
¿Qué opción poseen los accionistas para evitar la reducción de capital? Explique
en qué consiste
Realice los asientos correspondientes, clasificando las cuentas intervinientes
Presente la composición del Patrimonio Neto antes y después del reintegro de
Capital
SE SOLICITA
Realice los asientos correspondientes en el Libro Diario.
Clasifique todas las cuentas según su naturaleza.
Mayorizar las cuentas de Patrimonio Neto.
Presente la composición del Patrimonio Neto luego de la distribución de resultados
(30/04) y luego de la efectivización de los dividendos (31/05).
EJERCICIO Nº 6 Reservas
La empresa PUCARA SA, dedicada a la comercialización de productos informáticos, cerró
su 6to ejercicio económico. El 30/06/X su Patrimonio Neto estaba constituido de la
siguiente manera:
Capital Social (10.000 acc. V.N. $ 100 c/u) $ 1.000.000
Reserva Legal $
251.000
R.N.A. $ 160.000
( Resultados acumulados de ejercicios
anteriores $ 20.000)
Total del P.N. $ 1.411.000
SE SOLICITA
Realice los asientos correspondientes en el Libro Diario.
Mayorizar las cuentas de Patrimonio Neto.
Presente la composición del Patrimonio Neto luego de la distribución de resultados
(10/10)
Presente la composición del Patrimonio Neto cuando la Reserva ya fue usada
(15/12).
Indique si puede existir algún destino diferente para esta reserva luego de ser
usada. Indique cuál sería el registro contable de esta opción.
EJERCICIO Nº 7 Reservas
TIRACI SA, empresa dedicada a la producción de textiles, cierra su ejercicio económico el
31/12 de cada año.
El 31/12/X finalizó el 4to ejercicio obteniéndose una ganancia de $ 150.000. La
composición del Patrimonio Neto era el siguiente:
Capital Social (10.000 acc. V.N. $ 100 c/u) $ 1.000.000
Reserva Legal $ 100.000
Reserva para contingencias futuras $ 55.000
Ganancia del Ejercicio $ 150.000
Total del P.N. $ 1.305.000
El 30/04/X+1 la Asamblea de accionistas aprobó la siguiente distribución de los
resultados:
- Reserva Legal
- Dividendos en Efectivo 10 % sobre el Capital Nominal
- El remanente se asigna, de acuerdo al Estatuto, a una Reserva que
será utilizada ante la eventualidad de que la empresa atraviese
situaciones adversas y se produzcan pérdidas.
El 15/05/X+1 se efectúan los pagos correspondientes a los dividendos.
31/12/X+1 Se cierra el 5to ejercicio de la empresa obteniendo una ganancia de $ 55.000
El 20/04/X+2 La Asamblea de accionistas aprobó la siguiente distribución de los
resultados:
- Reserva Legal
- El sobrante incrementa la reserva prevista en estatuto
31/12/X+2 Se determina el resultado final del 6to ejercicio económico (según el Estado de
Resultados) que refleja una pérdida de $ 75.000.
Al realizar el cotejo entre los movimientos del libro mayor de banco con el resumen
enviado por el Banco Macrox se obtuvieron las siguientes diferencias:
Cheque Nº 0254895 librado y no cobrado aún en el Banco $ 2.100
Depósitos realizado y aún no acreditados (según Nota de Crédito Bancaria) $ 3.500
Gastos bancarios (según Nota de Débito Bancaria) $ 300
c) BIENES DE USO
Rodado $ 75.000
Dentro del patrimonio hay un rodado utilizado para la distribución de juguetes, adquirido el
25/11/2017 por un valor de $75.000, abonando además gastos de inscripción por $ 3.500
y traslado y seguro por traslado por $ 2.000 (registrados en conjunto como “Gastos de
compra de Rodado”; la vida útil es de 300.000 km y el valor de recupero $ 5.000.
Durante el año 2017 recorrió 25.000 km.
d) INVERSIONES
El 15/06/2017 la empresa adquirió acciones con la intención de obtener una renta en el
corto plazo. Detalle: 10.000 acciones de VN $ 10, abonando por ellas $ 173.000 más
gastos de gestión del agente de bolsa 2%. Se abonó la totalidad con cheque cargo Banco
Macro. Con anterioridad (el 31/05/2017) se habían declarado dividendos en acciones
10% del capital accionario y dividendos en efectivo 5% del capital accionario, los cuales
se cobraron 30/06/2017.
La contabilización fue omitida.
e) RESULTADOS
a) El 30/07/2017 se cobró el alquiler de un depósito de su propiedad por un trimestre
(agosto, septiembre y octubre), el único registro realizado fue:
----------------------------30/07/2017-------------------------------
Caja 6.000
Alquiler cobrado por adelantado 6.000
---------------------------- -------------------------------
b) El 01/12/2017 se abonaron Honorarios por el bimestre diciembre - enero, registrando:
----------------------------01/12/2017-------------------------------
Honorarios perdidos 3.000
Caja 3.000
---------------------------- -------------------------------
3) INVERSIONES
El 01/05/2017 adquirió 1.000 Títulos Públicos por un valor de $ 13 c/u (Valor Nominal
de $ 10 c/u) abonando además el 2,5 % de gastos para la incorporación de los
mismos, siendo el total cancelado con cheque cargo Banco Córdoba. Los títulos
generan una renta del 1% mensual, que se abona trimestralmente, el último día del
mes, en efectivo. Los títulos fueron emitidos el 01/07/2016 y serán rescatados por el
Estado el 30/06/2018 a su Valor Nominal. Antes del rescate el Estado paga la renta
correspondiente.
La empresa registró por la adquisición:
----------------------------01/05/2017---------------------------
Títulos Públicos 13.000
Gastos de incorporación 325
Banco Córdoba c/c 13.325
---------------------------- ----------------------------
En el año 2017 sólo se registró la incorporación de los Títulos Públicos.
4) PATRIMONIO NETO
Patrimonio Neto al 31/12/16
Capital Social (100.000 acc VN $10) 1.000.000
Reserva legal 10.000
Reserva Estatutaria 20.000
R.N.A (incluye Rtdo del Ejercicio de $40.000) 50.000
Total Patrimonio Neto $1.080.000
Mercaderías 21.995
Compras 8.000
Inmuebles 1.300.000
Rodados 900.000
Clientes 39.000
Caja 6.000
Ventas 38.335
DATOS ADICIONALES:
1) Bienes de Cambio
El inventario realizado a fecha de cierre asciende a $ 25.995 y en el mismo no se
incluyó:
a) una partida de mercaderías por $ 1.000 que fuera recibida en consignación el 26/04.
Hecho no contabilizado por la empresa.
b) mercaderías compradas en cuenta corriente y facturadas que se recibieron y
permanecieron en el sector “recepción” por $ 4.300.La compra no fue registrada.
c) una partida de $ 2.500 que se le puso a disposición del cliente Juárez, que se facturó
el 28/04, pero aún no se cobró.
El asiento registrado en los libros de la empresa es:
----------------------------28/04/2018---------------------------
Clientes 6.800
Ventas 6.800
Según factura nº22235
---------------------------- ----------------------------
El Costo de Ventas se determina aplicando el método de Diferencia de Inventario.
3) Distribución de Resultados
El 15/07/2017 la Asamblea de Accionistas aprobó (según consta en el Libro de Actas)
los Estados Contables del ejercicio cerrado el 30/04/2017 y la siguiente distribución de
los resultados -situación que se encuentra pendiente de registro-:
4) Inversiones
Acciones Campo S.A.
El 04/01/2018 se adquirieron en efectivo 1000 acciones (valor nominal $ 100 cada
una) según el siguiente detalle:
Valor Cotización: $ 40 c/u
Comisión total agente de bolsa 1%
El 15/03/2018 la asamblea de accionistas de CAMPO S.A. declaró dividendos en
efectivo por el 20% del capital accionario total. Los dividendos se harán efectivos
30/05/2018.
Las registraciones realizadas fueron las siguientes:
----------------------------04/01/2018---------------------------
Acciones 40.000
Comisiones 400
Caja 40.400
----------------------------15/03/2018---------------------------
Dividendos 20.000
Dividendos a Pagar 20.000
---------------------------- ---------------------------
SE SOLICITA
Realice los ajustes que considere necesarios al 30/04/2018