Está en la página 1de 40

SISTEMA DE INFORMACIÓN

CONTABLE I

CÁTEDRA 1 y 2

GUÍA DE APLICACIÓN PRÁCTICA


2021

Empresa y proceso contable


EJERCICIO Nº1
Los siguientes elementos conforman el patrimonio de la empresa EL SUR SRL, dedicada
a la comercialización de electrodomésticos. Clasifíquelos en recursos (R) y fuentes (F).
1. Local comercial de propiedad de la empresa
2. Deuda con el proveedor ELECTROMAX SA
3. Computadora utilizada en el sector comercial por ventas
4. Productos varios destinados a la venta ( licuadoras, cocinas, heladeras)
5. Documento recibido de un cliente a cobrar el próximo mes
6. Gastos de luz adeudados a la empresa Energía
7. Deuda con la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP)
8. Motocicleta utilizada por los empleados como movilidad
9. Deuda con el Banco de la Nación Argentina por obtención de un préstamo
10. Aporte de los socios al inicio de la actividad de la empresa
11. Cheques recibidos de clientes de bancos varios

EJERCICIO Nº2
La empresa LATINO SA se ha financiado con diferentes fuentes. Clasifique las mismas en
PROPIAS o DE TERCEROS; indique si las fuentes de terceros son POR PRESTACIÓN o
POR CONTRAPRESTACIÓN.
1) Deuda con proveedor por compra de mercaderías
2) Gastos de transporte adeudados a la empresa TRANSPORTES SA
3) Deuda por impuestos con la Municipalidad de Río IV.
4) Deuda con el Banco Cooperativo por obtención de un préstamo
5) Deuda con el Banco Ciudad por obtención de préstamo para adquirir un automóvil
6) Aporte de los socios al inicio de la actividad de la empresa
7) Reinversión de las ganancias del ejercicio económico a la actividad productiva de la
empresa
8) Deuda con el acreedor COMPUTER por compra de equipos informáticos
9) Gastos de servicios de agua a la empresa municipal de obras sanitarias

EJERCICIO Nº3
La empresa BOSQUE GRANDE, dedicada a la explotación forestal, posee los siguientes
elementos patrimoniales:
Dinero en efectivo $ 100.000
Documento a cobrar de un cliente $ 15.000

Sistema de Información Contable I- Año 2021 1


Vehículo para transporte de mercaderías $ 50.000
Inmueble utilizado para la administración $ 500.000
Deuda con Proveedores $ 125.000
Deuda por alquileres $ 20.000
Escritorios e instalaciones $ 60.000

SE SOLICITA
▪ Determine el monto del Patrimonio Neto.

EJERCICIO Nº 4
AMERITA S.A realiza las siguientes operaciones y solicita que identifique el documento
que respalda cada una de las operaciones:
1. Cobra en efectivo el saldo de un cliente
2. Entrega a un proveedor una promesa escrita firmada, de pagar determinado monto a
los 30 días de la fecha de emisión de ese documento
3. Compra de contado mercaderías para comercializar en la actividad principal
4. Deposita efectivo en su cuenta corriente del Banco de la Nación Argentina
5. Devuelve mercaderías recibiendo de su proveedor la constancia de que se ha
descontado de su cuenta corriente el monto correspondiente
6. Vende mercaderías de contado
7. Paga en efectivo el alquiler del inmueble destinado a depósito
8. Emite y envía a sus clientes el detalle de los movimientos de sus cuentas corrientes
9. Compra elementos varios de limpieza en un supermercado
10. El proveedor Álvarez emite constancia del cargo por intereses efectuado en su cuenta
corriente por retraso en el pago
11. Solicita presupuesto para el arreglo de instalaciones varias recibiendo el comprobante
respectivo
12. Cobra el alquiler de un inmueble de su propiedad
13. Recibe de un cliente un pedido de mercadería
14. Recibe una constancia del proveedor en concepto de corrección por facturación de
más en la factura de compra (por error)
15. Se emite una orden de pago al proveedor XX con fecha de cobro 10/2
16. Se recibe la mercadería en el depósito, se controla y se da conformidad de lo recibido.
17. Se cobra el saldo de un cliente quien entrega una orden de pago con fecha de cobro
15/2

Sistema de Información Contable I- Año 2021 2


CASO ADICIONAL Nº 1 - Comprobantes comerciales

● Leer y analizar con detenimiento la temática “Captación del Dato-Comprobantes


Comerciales”
● Presentar las resoluciones de las actividades referidas a comprobantes de la guía
de prácticos.
● Presentar enunciados de las siguientes operaciones económico-financieras:
1- Venta de mercaderías recibiendo un documento a cobrar
2- Cobro con cheque del crédito surgido de la operación anterior
3- Pago del alquiler del local utilizado para depósito de mercaderías
● Elaborar los comprobantes comerciales que respaldan las operaciones
mencionadas (deben cumplir todos los requisitos y condiciones legales).
● Guardar la actividad en soporte digital para compartirla en clase.

EJERCICIO Nº 5
La empresa LA COLOMBIANA SA., presenta la siguiente situación al 01/08/X:
ACTIVO PASIVO
Caja $ 50.000 Proveedores $ 20.000
Clientes $ 20.000 TOTAL PASIVO $ 20.000
Inmuebles $ 380.000
Muebles y Útiles $ 20.000 PATRIMONIO NETO
Capital Social $450.000
TOTAL ACTIVO $ 470.000 TOTAL PASIVO + PN $ 470.000

Durante los meses de agosto se realizan las siguientes operaciones:


02/08/X. Compra de 150 unidades a $ 40 cada una abonándose en efectivo.
12/08/X. Se paga en efectivo al proveedor $ 10.000.
15/08/X. Se adquiere una computadora $ 4.000 abonando la mitad en efectivo y
adeudando el resto en cuenta corriente
19/08/X. Se realiza una compra de papelería y útiles en efectivo $ 300
30/08/X. Se venden 50 unidades a $ 70 cada una. Se cobra en efectivo. Costo de la
mercadería vendida es de $ 40 la unidad.

SE SOLICITA
 Determine el tipo de variación económico- financiera que genera cada operación.
EJERCICIO Nº 6
La empresa ESPERANZA SA, conformada por los Sres. Pérez, García y otros, dedicada a
la comercialización de productos electrónicos, inicia sus actividades en el año 2018.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 3


Para ello cuenta con dinero en efectivo por $20.000 y mercadería de reventa (100
unidades a $100 c/u) $10.000, ambos recursos aportado por los socios.
Durante el mes de Enero del 2018 se realizan las siguientes operaciones:
10/01/18 se paga factura de gastos varios por $300 en efectivo.
20/01/18 se compra mercadería a proveedor JUANCITO por $500 (5 unidades a
$100 c/u). Forma de pago: en cuenta corriente a 15 días.
21/01/18 se abona en efectivo la última compra financiada por el proveedor, en
forma anticipada, el cual nos otorga un descuento de $50 por pronto pago.
22/01/18 se efectúa una venta de mercadería por $5000 (25 unidades a $200 c/u),
recibiendo como pago un documento a 8 días. El costo de la mercadería vendida es de
$2500 (25 unidades a $100 c/u).
24/01/18 se emite una orden de compra al proveedor por $100 previo haber
recibido el presupuesto correspondiente.

SE SOLICITA
 Determine el tipo de variación económico- financiera que genera cada operación.

EJERCICIO Nº 7
Indique el nombre de la CUENTA que representa el concepto enunciado a continuación:
Concepto enunciado Cuenta

Aporte realizado por los propietarios al inicio de las actividades


de la empresa

Dinero en efectivo

Dinero depositado en la cuenta corriente del Banco Ciudad

Automóvil adquirido para ser utilizado para distribuir


mercaderías

Escritorios, mesas, mostradores, que la empresa utiliza en el


desarrollo de su actividad

Monto cobrado a un cliente en concepto de intereses por su


demora en el pago

Derechos a cobrar documentados surgidos por la venta de


mercaderías

Local comercial de la empresa adquirido mediante un préstamo


hipotecario

Deuda en cuenta corriente por la compra de muebles de oficina

Sistema de Información Contable I- Año 2021 4


Bienes destinados a la comercialización en la actividad
principal

Deuda por la compra de un rodado

Computadora, scaner y fax

Importe a cobrar por la empresa a sus clientes por la venta a


plazo de mercaderías

Importe adeudado por el consumo de luz del local

Adelanto de sueldo otorgado a un empleado

Importe recibido de un cliente como anticipo de una futura


venta

Deuda por compra de bienes destinados a la comercialización

Deuda con el Banco Nación garantizada con una hipoteca

Importe adeudado a los empleados en concepto de sueldos

Importe anticipado para asegurar la futura compra de un


inmueble

EJERCICIO Nº 8
La empresa PATAGONIA SA, presenta la siguiente situación al 01/10/X:
ACTIVO PASIVO
Caja $ 35.000 Proveedores $ 45.000
Banco Nación Cuenta Cte. $ 55.000 Sueldos a Pagar $ 24.000
Mercaderías $ 50.000 Patentes a Pagar $ 1.000
Documentos a Cobrar $ 80.000
Rodados $ 120.000 TOTAL PASIVO $ 70.000
Inmuebles $ 1.000.000 PATRIMONIO NETO
Capital Social $ 1.270.000
TOTAL ACTIVO $ 1.340.000 TOTAL PASIVO + PN $ 1.340.000

Durante el mes de octubre se realizan las siguientes operaciones:


02/10/X Adquisición de mercaderías de 100 unidades a $ 40 cada abonando en efectivo.
07/10/X Se pagan los sueldos del mes anterior en efectivo
12/10/X Se cobra en efectivo un pagaré de $ 22.000
31/10/X Se abona la patente del rodado de la empresa por $ 250 y las patentes vencidas
de meses anteriores $ 1.000, con un cheque de su cta. cte en Banco Nación.
31/10/X Se efectúa una venta en cuenta corriente por $ 8.000; el costo de las
mercaderías vendidas es de $ 3.750.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 5


SE SOLICITA
▪ Determine el tipo de variación económico- financiera que genera cada operación,
indicando cuál es el elemento de la igualdad contable que se modifica
▪ Registre las operaciones anteriores en el Libro Diario y Mayor General
▪ Clasifique las cuentas intervinientes según su naturaleza u objeto que representan
▪ Determine la situación final al cierre del mes de octubre

EJERCICIO Nº 9
La empresa SOLEDAD S.A., dedicada a la compra venta de textiles presenta la
siguiente situación al 01/01/X:

ACTIVO PASIVO
Caja $ 35.000 Documentos a Pagar $ 52.000
Banco Córdoba c/c $ 50.000 Alquileres cob por Adelant $ 5.000
Clientes $ 10.000 Acreedores Varios $ 8.000
Rodados $ 70.000 TOTAL PASIVO $ 65.000
Inmuebles $ 900.000 PATRIMONIO NETO
Capital Social $ 1.000.000
TOTAL P. NETO $1.000.000

TOTAL ACTIVO $ 1.065. 000 TOTAL PASIVO + PN $ 1.065.000

Durante el mes de enero se realizan las operaciones que se detallan a continuación:


01/01/X Se abonan en efectivo impuestos inmobiliarios correspondientes a los meses de
enero, febrero y marzo en total $ 1.200
02/01/X Apertura de una cuenta corriente en el Banco Nación depositando en efectivo
$5.000.
03/01/X Pago total de la deuda mantenida por la compra de un rodado, con un cheque de
su cuenta en Banco Córdoba.
04/01/X Adquisición de mercaderías de $ 14.000 abonando $ 4.000 en efectivo y
adeudando el resto en cuenta corriente
07/01X Adquisición de una computadora $ 4.000 entregando un pagaré con vencimiento
el 31/01 que incluye intereses por $ 140.
10/01/X Se pagan en efectivo servicios de cadetería $ 40.
11/01/X Se recibe del cliente Losino SRL un adelanto de dinero de $ 10.000 para
asegurar la venta de una mercadería que se solicitará especialmente al proveedor
18/01/X El cliente Martínez cancela $ 5.000 efectuándose un descuento por pago en
efectivo del 5%.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 6


20/01/X Se adquieren mercaderías varias $ 55.000 abonando en efectivo $ 5000 y
adeudando el resto en cuenta corriente.
22/01/X Se efectúa la venta al cliente Losino SRL $ 24.000 quien nos abona en efectivo el
saldo luego de descontar el anticipo realizado el 11/01 ; el costo de las mercaderías
vendidas es de $12.000.
31/01/X Ante la imposibilidad de cancelar el pagaré firmado el 07/01, se solicitó una
postergación en el plazo, firmando un nuevo documento con vencimiento 15/02 al que se
le adicional $ 200 de interés.
31/01/X Se produce el vencimiento de primer mes de alquiler cobrado por adelantado
$1.000

SE SOLICITA
▪ Determine el tipo de variación económico- financiera que genera cada operación,
indicando cuál es el elemento de la igualdad contable que se modifica
▪ Registre las operaciones anteriores en el Libro Diario y Mayor General
▪ Clasifique las cuentas intervinientes según su naturaleza u objeto que representan
▪ Determine la situación final al cierre del mes de enero

Sistema de Información Contable I- Año 2021 7


OPERACIONES ECONÓMICAS
Adquisición, producción y venta de bienes y servicios

EJERCICIO Nº 1 Incorporación de Bienes de Cambio


El Rayo S.A., dedicada a la comercialización de repuestos de automotores, realiza
durante el mes de Abril del año X las siguientes operaciones relacionadas con sus bienes
de cambio:
01/04/X Adquisición en cuenta corriente de bienes para comercializar según
Factura 0002-00001549 proveedor Salteña SA, según el siguiente detalle:
100 u a $ 12,50 c/u $ 1.250,00
Bonificación 10 % $ 125,00
Total $ 1.125,00

03/04/X Recepción de una Nota de Débito del proveedor de la operación anterior


por $ 200 donde se expresa: “...servicio de transporte de mercaderías (100 unidades)...”
05/04/X Pago en efectivo al proveedor Salteña SA, según Recibo nº 17895 que
expresa:
Cancelación Factura 0002-00001549 $ 1125,00
Nota de Débito $ 200,00
Descuento pago anticipado $ 132,50
Total $ 1.192,50

10/04/X Adquisición en efectivo de mercaderías según Factura 0006-00006222


del proveedor Sur SRL, en las siguientes condiciones:
120 u a $ 16,00 c/u $ 1.920,00
Descuento 10 % $ 192,00
Total $ 1.728,00

12/04/X Devolución de 10 unidades de la compra del día 10/04/X (Según Nota de


Crédito 0002-00006002)
14/04/X Recepción Nota de Crédito 0006-00000520 del proveedor Sur SRL por $
120 con el siguiente concepto: “Bonificación por volumen de compra $ 120”
15/04/X Adquisición en cuenta corriente de bienes para la venta, Factura
0003-0001111 proveedor Salteña SA, según el siguiente detalle:
200 u a $ 15 c/u $ 3.000,00
Condiciones de pago: cancelación hasta el 25/04 $ 12.5 cada unidad
Cancelación entre el 25/04 y el 04/05 $ 14 cada unidad
Cancelación a partir del 05/05 $ 15 cada unidad

Sistema de Información Contable I- Año 2021 8


17/04/X Devolución de 20 unidades de la compra anterior (según Nota de Crédito
0002-00008896)
30/04/X Pago total de la compra efectuada a la Salteña SA el 15/04.

DATOS ADICIONALES:
- Existencia inicial de mercaderías al 01/04/X 150 unidades a $ 10 c/u.
- La empresa utiliza cuentas de movimiento para registrar los movimientos de bienes de cambio.
- Durante el período no se realizaron ventas de bienes de cambio.

SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones enunciadas hasta el 30/04/X en el Libro Diario General.
▪ Mayorice las cuentas relacionadas con los bienes de cambio

EJERCICIO Nº 2 Incorporación de Bienes de Uso


La empresa MUNDO INFANTIL S.A., dedicada a la fabricación y venta de juguetes,
adquirió el 15/05/X un vehículo marca REFORD para destinar a la actividad principal.
El boleto de compra-venta firmado entre las partes estableció un precio de $ 200.000. en
este acto se debió entregar $ 18.000 en efectivo para asegurar la venta ( seña). Además
se establecieron los siguientes acuerdos:
- al realizar la inscripción se abonarán $ 150.000 con cheque de pago diferido
(fecha 30/06) del Banco Nación.
- El saldo se adeuda hasta fin de mes.
- Patentes vencidas a cargo del comprador
El 20/05/X se realizó la transferencia en el Registro de la Propiedad Automotor pagando
en efectivo los siguientes conceptos:
- Inscripción $ 11.500
- Patentes $ 10.000 (incluye el período abril y mayo $ 5.000 por mes)
31/05/X se abona en efectivo el saldo adeudado y $ 800 en concepto de intereses.
Al 31/07/X – fecha de cierre del ejercicio de “Mundo Infantil S.A” – el rodado ha recorrido
35.000 kilómetros.
Su vida útil estimada es de 400.000 kilómetros y su valor de recupero es de $ 16.000.
El 15/06/X+1 se colocó una cúpula al rodado que mejora la calidad del servicio que
presta a los clientes. Se pagó de materiales $ 45.000 y honorarios $ 15.000 en efectivo.
Al 31/07/X+1 el rodado ha recorrido 50.000 kilómetros, de los cuales 45.000 kilómetros
corresponden hasta el 15/06/X+1 y 5.000 kilómetros entre esa fecha y la fecha de cierre.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 9


Datos adicionales: Patentes Año X $5000 por mes. Sólo se abonaron hasta el mes de
Mayo. Los otros meses se adeudan
Patentes Año X+1 $7000 por mes. Se adeudan todos los meses.
SE SOLICITA
▪ Realice los asientos contables correspondientes en Libro Diario y Mayor (cuentas
representativas del bien de uso y de su depreciación)
▪ Exprese claramente los cálculos efectuados para determinar la depreciación

EJERCICIO Nº 3: Incorporación de Bienes de Uso


01/10/X PRADERAS SA, condición frente al IVA no responsable, decide la
adquisición de un inmueble para trasladar allí su salón de ventas.
02/10/X se firma el boleto de compra-venta en el que las partes acuerdan las
condiciones de la operación de acuerdo al Boleto de compra- venta:

CONTRATO DE C0MPRA-VENTA INMOBILIARIA

Entre el Sr FUSO RAÚL domiciliado en la calle Aristóbulo de Valle N° 1505 de la localidad de Río Cuarto.
quien acredita identidad con DNI N° 16.540.850 , en adelante denominado el «vendedor» y el Sr. LUAL
GUIDO, en su carácter de represente de PRADERAS SA , domiciliado en la calle Mugnaini N° 525, de la
localidad de Río Cuarto, quien establece su identidad con DNI N° 20.565.250 en adelante llamado el
«comprador», convienen en celebrar el presente contrato de compra-venta sujeto a las siguientes cláusulas y
condiciones:

PRIMERO: El vendedor VENDE y el comprador COMPRA, una INMUEBLE A en la zona de la .A ubicada


en la calle Frey N° 525. piso PB dto. C de la localidad de Rio Cuarto pcia de Córdoba denominada
catastralmente como Circ. .01 Sec. 01 Manz. 258, Parcela 5, en el estado que se encuentra y que el comprador
denuncia conocer desde antes. Esta venta se realiza bajo títulos perfectos, no reconociendo el inmueble
embargos ni inhibiciones de ninguna naturaleza que disminuyan su valor. -
SEGUNDO: Esta venta se realiza por el precio total y convenido de pesos NOVECIENTOS MIL ($ 900.000),
pagaderos de la siguiente forma: pesos 15% se abona con la firma del boleto de compraventa en efectivo y el
saldo con cheque Banco Córdoba al firmar la escritura traslativa de dominio

TERCERO: Los impuestos municipales, inmobiliarios o cualquier otra contribución, tasa o gravamen
adeudados o a crearse en el futuro serán abonados por la compradora. Dicho inmueble presenta: Impuesto
inmobiliario urbano- Municipalidad de Río Cuarto $ 160 (Corresponde a meses de septiembre y octubre $ 80
c/u) Impuesto Inmobiliario de la Provincia de Córdoba $ 180 (Corresponde a septiembre, octubre, noviembre y
diciembre)

CUARTO: Se firma en este acto el boleto de compra-venta que compromete a las partes---

---------------------- ----------------------
FIRMA FIRMA

Sistema de Información Contable I- Año 2021 10


15/10/X Se procede a la firma ante escribano público de la escritura traslativa de
dominio. Además del saldo pendiente se pagan los gastos de escrituración $2.700 y
comisiones de inmobiliaria $12.000 todo con cheque Banco Córdoba. Los impuestos
municipales y provinciales se pagan en este acto en efectivo.
25/10/X se produce la rotura del portero eléctrico por lo que debió abonarse a los
técnicos que solucionaron las deficiencias $ 500

DATOS ADICIONALES:
- El 31/10 de cada año PRADERAS SA cierra ejercicio económico.
- El valor del terreno representa un 20% del valor de incorporación del inmueble y la vida útil del
inmueble se estima en 50 años.

SE SOLICITA
▪ Realice los asientos contables correspondientes y mayorice las cuentas
representativas del bien de uso y de su depreciación
▪ Exprese claramente los cálculos efectuados para determinar la depreciación de los
bienes de uso.

EJERCICIO Nº 4 Incorporación de Inversiones: Títulos Públicos


El 01/10/X la empresa SOLY S.A., dedicada a la comercialización de automotores,
adquiere en efectivo 2.000 Títulos Públicos Nacionales cuyo valor nominal es de $ 100
cada uno.
Se recibió del agente de bolsa la siguiente liquidación:
Valor de compra 2.000 títulos (Valor Nominal $100 c/u) $ 340.000
Comisión agente de bolsa $ 10.800
Derecho de bolsa $ 8.100
$ 358.900

Las características de los Títulos adquiridos son las siguientes: renta fija del 24% anual
con pagos semestrales los días 30/06 y 31/12. Fecha de rescate: 30/06/X+2. Valor:
nominal $ 100. En las fechas correspondientes el Estado Nacional abonó los servicios de
intereses.

SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas hasta el 31/12/X.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 11


▪ Exprese claramente el cálculo realizado para determinar: el valor de incorporación de
los títulos y la renta mensual que genera la inversión

EJERCICIO Nº 5 Incorporación de Inversiones: Acciones


La empresa MIELES S.A. -dedicada a la exportación de miel y sus derivados- adquiere el
15/07/X 5.000 acciones VN $ 10 del PORTUARIO S.A. a fin de obtener una renta en el
corto plazo. Se abona con cheque del Banco Nación un precio total de $ 67.000 más un
4% de gastos.
31/08/x El Portuario S.A. cierra sus estados contables los que muestran una ganancia de
$10.000.
El 30/11/X la Asamblea de accionistas del Portuario S.A. decide distribuir dividendos
equivalentes al 20% del capital, 50% en efectivo y 50% en acciones.
05/12/X Se adquieren nuevamente acciones del PORTUARIO SA; en este caso se trata
de 2000 acciones que se abonan en efectivo a un precio de $ 26.000 más 4% de gastos.
El 15/12/X se cobra los dividendos declarados oportunamente.
El 31/12/X, fecha de cierre de Mieles S.A

SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas hasta el 31/12/X.
▪ Exprese claramente el cálculo realizado para determinar:
− el valor de incorporación de las acciones
− el monto de los dividendos

EJERCICIO Nº 6 Incorporación de Activos Intangibles


El Sr. Rodríguez conjuntamente con los señores Rojas y Marín analizan la posibilidad de
lanzar un nuevo emprendimiento que se dedicará a la fabricación y venta de artículos
artesanales realizados en madera. A tales efectos solicitan asesoramiento jurídico-
contable a profesionales del medio. Luego de sucesivas reuniones e intercambio de
opiniones acuerdan constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada cuyo nombre
comercial será BOSQUES NATIVOS SRL.. La inscripción de la sociedad fue realizada el
02/01/X abonando en efectivo en el Registro Público de Comercio $ 5.000
10/01/X Se abonaron con cheque Banco Nación a estudio jurídico- contable los
siguientes gastos:
Estudios de mercado $ 11.000
Honorarios profesionales por constitución e inscripción $ 3.300

Sistema de Información Contable I- Año 2021 12


Honorarios profesionales de Organización Contable-Administrativo $ 1.900
20/02/X Se finalizó el trabajo de especialistas que diseñaron el logo de la empresa y
desarrollaron el packaging de los productos, abonándose en efectivo a los profesionales
intervinientes $ 15.000.
25/02/X Se efectuó la adquisición de un sistema informático que permitirá el desarrollo
administrativo contable de la empresa a largo plazo abonando con cheque Banco Nación
$18.000

DATOS ADICIONALES:
- Fecha de cierre de ejercicio económico de BOSQUES NATIVOS SA. 31/12 de cada año.
- El método de amortización es lineal y la erogación total deberá ser absorbida en el lapso de tres años.

SE SOLICITA
▪ Explique el tratamiento contable que le da a las erogaciones realizadas
▪ Mayo rice las cuentas relacionadas y representativas de Activo Intangible.
▪ Registre las operaciones antes mencionadas hasta el 31/12/X+2.

CASO ADICIONAL Nº 2
Dada las siguientes registraciones contables:

01.10.X Seña para compra Rodado 15.000


Banco Nación cta. cte.
15.000

15.10.X Rodado 200.000


Caja
165.000
Seña para compra Rodado
15.000
Acreedores Varios
20.000

14.10.X Patente Pagada por adelantado 1.000


Banco Nación cta. cte.
1.000

31.10.X Patente 1.000


Patente Pagada por adelant.
1.000

30.11.X Patente 1.000

Sistema de Información Contable I- Año 2021 13


Caja 1.000

30.11.X Patente 1.000


Patente a Pagar
1.000

31.12.X Depreciación Rodado 40.000


Depreciación acum.Rodado
40.000

· MAYORIZACIÓN

Rodado Depreciación acum.

200.000 40.000

200.000 40.000

SE SOLICITA
Elabore un enunciado de operaciones económico-financieras que represente las
operaciones registradas

EJERCICIO Nº 7 : Contratación de Servicios


a) Recibo de sueldo de un empleado de comercio Administrativo Cat. A

b) Recibo de sueldo de un empleado de comercio Administrativo Cat. A

Sistema de Información Contable I- Año 2021 14


DATOS ADICIONALES:
- El pago del sueldo de Junio se realiza el día 04/07/18 y el pago correspondiente al mes de Septiembre, el
día 03/10/18. ambos en efectivo.
- Las contribuciones, según Formulario 931 (declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones
con destino a la seguridad social), corresponden a un total 33% sobre el Sueldo Bruto y se abonarán los
días 10 del mes siguiente, en efectivo al igual que los aportes (deducciones).

SE SOLICITA
Registrar el devengamiento y pago de sueldos del mes de Junio y Septiembre. Contabilice
el devengamiento y depósito de los aportes y contribuciones por los meses solicitados.
Clasifique las cuentas intervinientes.

EJERCICIO Nº 8 Incorporación y venta de Bienes de Cambio


La empresa ELECTRO S.A., dedicada a la comercialización de televisores,
monotributista, realiza durante el mes de Marzo las operaciones que se detallan a
continuación.
02/03/X - Compra en efectivo según factura 222:
90 unidades a $ 120 c/u $ 10.800
Descuento pago contado $ 1.080
Total $ 9.720
06/03/X – Venta en cuenta corriente según factura Nº 666:
30 unidades a $ 230 c/u $ 6.900
Condiciones de cobro: Pago hasta 15 días $ 180 c/u.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 15


Pago después de 15 días $ 190 c/u.
Pago después de 30 días $ 230 c/u.

08/03/X - Devuelve 30 unidades de la compra del día 02/03/X (factura Nº 222), por
encontrarse deterioradas según Nota de Crédito.
10/03/X – Compra en cuenta corriente según factura 101010:
45 unidades a $ 135 c/u $ 6.075
Bonificación $ 180
Total $ 5.895

13/03/X - Vende en cuenta corriente según factura Nº 1313:


70 unidades a $ 240 c/u $ 16.800
Condiciones de cobro: Pago hasta 15 días $ 180 c/u.
Pago después de 15 días $ 240 c/u.

15/03/X – Se paga en efectivo la factura 101010, recibiendo un descuento por pago en


efectivo de $ 350
18/03/X – Devuelven 15 unidades de la venta efectuada el 13/03 según Nota de Crédito
por no corresponder con lo solicitado.
21/03/X - Compra en cuenta corriente según factura Nº 2121:
20 unidades a $ 150 c/u.
23/03/X – Cobramos con cheque Banco Nación la operación del día 06/03.
29/03/X - Recibimos una nota de crédito por $ 600 en concepto de bonificación
correspondiente a la operación del día 21/03/X.
29/03/X - Compra en cuenta corriente según factura Nº 873:
50 unidades a $ 260 c/u. $ 13.000
Bonificación $ 1.000
31/03/X - Paga factura Nº 873 efectuándose un descuento del 10% por pago anticipado.

DATOS ADICIONALES:
- La empresa utiliza cuentas de movimientos.
- La empresa cuenta con una Existencia Final al 28/02/X de 50 unidades a $ 108 cada una
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones enunciadas en el libro Diario General.
▪ Determine y registre el costo de la mercaderías vendidas considerando que la
empresa utiliza el método PEPS , PPP y UEPS.
▪ Determine para cada uno de los tres métodos cuál es el Resultado Bruto de Ventas.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 16


▪ Realice una comparación de los CMV y Resultado Bruto obtenidos para cada
alternativa.
▪ Mayorice las cuentas relacionadas y representativas de Bienes de Cambio

EJERCICIO Nº 9 Venta de Servicios falta ver


La empresa LADRILLOS SA, dedicada a la prestación de servicios de construcción, firma
con la Municipalidad un convenio para la edificación de un complejo habitacional por un
monto total de $1.700.000.
02/02/X Se adquieren materiales para las obras por $ 600.000; se abonan entregando un
cheque del Banco Credicoop.
10/02/X Se abona con cheque Bco Nación honorarios a arquitectos e ingenieros por
planos de viviendas y planificación general de la obra $ 41.000.
20/02/X Nuevamente se adquieren materiales en corralón por $ 140.000 abonando con
cheque Banco Credicoop.
01/03/X se inicia la obra recibiendo de la Municipalidad un adelanto financiero en efectivo
de $450.000
31/03/X Profesionales dedicados al seguimiento y control de obra nos entregan Factura
de honorarios de $ 25.000 ( no se paga).
03/04/X Se abonan los gastos de honorarios mencionados el 31/03 en efectivo.
06/05/X Se presenta la certificación de obra por el avance del 30% del total de la
construcción. Se factura por el monto correspondiente.
20/05/X Se adquieren materiales de terminación de obra (cerámicos, pinturas, sanitarios,
etc) por $ 166.000 abonando la mitad en efectivo y quedando el resto en cuenta corriente.
31/05/X recibimos de la Municipalidad el monto que nos adeudaba en efectivo.
15/07/X Se concluye otro 40 % de la obra, presentando el Certificado de Avance de obra
a la Municipalidad. Se factura el monto correspondiente y se recibe en efectivo solamente
$ 580.000 adeudándose el resto
31/07/X Se cobra en efectivo el saldo de la factura del 15/07/X.
30/09/X Se concluye totalmente la obra, se presentan los formularios correspondientes de
finalización de obra y se aprueban las inspecciones. Se factura hasta el total convenido y
se recibe un cheque por el total.
30/09 Se determinó que del total de sueldos registrados en el período (febrero-
septiembre) $780.000 corresponde a personal afectado a la obra. Todos los gastos en
insumos, honorarios, etc. fueron incorporados a la obra.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 17


SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones enunciadas en el libro Diario General. Mayorice las cuentas
Servicio en ejecución y venta de servicio
▪ Determine y registre el costo de ventas del servicio prestado
▪ Exprese el resultado bruto de ventas

EJERCICIO Nº 10 Venta y reemplazo de bienes de uso


La empresa AGUAS LIMPIAS SA decidió el 15/10/X reemplazar su vieja máquina modelo
ABC por un modelo de tecnología más avanzada ZZZ. Le presenta a continuación los
datos para que realice las registraciones correspondientes al reemplazo.
▪ La Factura original recibida del vendedor HIERROS S.R.L, de fecha 01/11/X expresa:
MÁQUINA ZZZ precio $ 100.000
Gasto por transporte $ 2.000
Total $ 102.000
▪ El pago se pactó con el vendedor de la siguiente manera:
- entrega de Máquina vieja ABC como parte de pago reconociéndonos por la misma
un valor de $30.000;
- entrega de $ 10.000 en efectivo
- el saldo se cancela firmando un pagaré de vencimiento 15/11/X al que se cargan
en concepto de intereses $1.380

DATOS ADICIONALES:
- Fecha de cierre del ejercicio 31/12 de cada año.
- La máquina Modelo ABC fue incorporada en el año X- 2 en $ 45.000
- Vida útil estimada: 300.000 unidades a producir.
- Producción: Desde fecha de compra hasta 31/12/X-2 70.000 unidades.
Durante ejercicio x-1: 65.000 unidades.
Desde 01/01/X al 01/11/X: 45.000 unidades.

SE SOLICITA
Efectúe las registraciones correspondientes al reemplazo y mayorice las cuentas
relacionadas

EJERCICIO Nº 11 Adquisición y venta de Acciones


El 01/11/X ZORZAL S.A. adquiere, con el objeto de obtener una renta a corto plazo,
20.000 acciones de EL JUJEÑO S.A. de valor nominal $10 cada una y valor de cotización

Sistema de Información Contable I- Año 2021 18


a la fecha de compra de $ 25 c/u. La operación se abona mediante cheque Banco Nación
Sucursal Río Cuarto por $ 535.000 con el que se cancelan además, gastos de compra.
El 10/01/X+1 la empresa emisora declara dividendos que equivalen a un 50% del capital
accionario total y que serán distribuidos 80% en efectivo y 20% en acciones.
El 15/01/X+1 se cobra los dividendos declarados oportunamente.
El 20/01/ X+1 se venden en el mercado 10.000 acciones de EL JUJEÑO S.A. a un precio
de $ 22 (libre de gastos) recibiendo un cheque.

SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas- Mayorice las cuentas relacionadas
▪ Deje expresado los cálculos realizados.

EJERCICIO Nº 12 Adquisición y Venta de Títulos Públicos


La empresa TUCUMAN SA, dedicada a la comercialización de computadoras, desea
optimizar el uso de sus fondos; para ello comienza efectuando una inversión, de corto
plazo con la finalidad de obtener una renta.
01/09/X Adquiere, con cheque de su cuenta en Banco Río, 100 Títulos Públicos en
$12.000 más 2% de gastos. Estos títulos públicos fueron emitidos por el Estado Nacional
el 01/01/X; generan una renta del 1% mensual pagadera el 31/12 de cada año, tienen un
valor nominal de $100 c/u.
01/11/X la empresa vende el 30% de los Títulos que posee cobrando en efectivo $4.000
libre de gastos.
31/12/X se percibe en efectivo la renta correspondiente al año X.
El 01/01/ X+1 se vende el resto de los Títulos cobrando en efectivo a $ 85 por cada uno
(libre de gastos)

SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas
▪ Mayorice las cuentas relacionadas
▪ Deje expresado los cálculos realizados.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 19


CASO ADICIONAL Nº 3
Dada las siguientes registraciones contables en el Libro diario

01.03.X Títulos Públicos 136.400


Renta devengada a Cobrar 10.000
Banco Córdoba cta. cte. 146.400

31.03.X Renta devengada a cobrar 5.000


Renta ganada 5.000

10.04.X Caja 150.000


Títulos Públicos 136.400
Renta Devengada a Cobrar 15.000
Resultado Venta Títulos Públ 1.400

· MAYORIZACIÓN
Títulos Públicos Renta dev. A cobrar

136.400 10.000
136.400 5.000

15.000

0 0.00 0.00

Renta ganada

5.000

5.000

SE SOLICITA
Elabore un enunciado de operaciones económicas-financieras que represente las
operaciones registradas

OPERACIONES FINANCIERAS

Sistema de Información Contable I- Año 2021 20


Movimientos de fondos

EJERCICIO Nº 1 Movimiento de Fondos : Endoso y descuento de documentos


La empresa AGUAS MARINAS SRL, dedicada a la comercialización de artículos de
perfumería posee entre sus cuentas a cobrar pagarés recibidos de sus clientes que se
encuentran registrados en la cuenta DOCUMENTOS A COBRAR por $ 257.000 (Interés
positivo de $ 10.280)
El 01/07/X, ante la escasez de fondos y la apremiante necesidad de efectuar pagos, el
Gerente Financiero de la empresa AGUAS MARINAS realiza las siguientes operaciones:
● procede al descuento en el Banco Córdoba de dos (2) pagarés, según
el siguiente detalle:
Firmante Pérez $ 50.000 Vencimiento 31/07/X Intereses $1.750
Firmante Juárez $ 70.000 Vencimiento 31/08/X, Intereses hasta 31/07 $ 2.450, Intereses
hasta 31/08 $ 2.536
El Banco cobra gastos del 4%.
● Se cancela la deuda con el proveedor TURISMO SA de $125.000
endosando para ello un pagaré del cliente Robles de $ 137.000 de
vencimiento 15/07/X.
El 15/07/X el cliente Robles abona en tiempo y forma el pagaré entregado al proveedor.
El 31/07/X el Banco Córdoba comunica que el cliente Pérez no ha cancelado su pagaré
por lo que procede a debitar su monto de la cuenta corriente de la empresa.
El 15/08/X se realizó la cobranza del crédito con el cliente Pérez que nos abona en
efectivo el importe del documento más intereses por mora de $ 1.000 e intereses
punitorios de $1.500.

SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones planteadas hasta el 15/08/X.
▪ Mayorice las cuentas representativas y relacionadas con el rubro Créditos. Clasifique
las cuentas Documentos a cobrar, Documentos Endosados e Intereses Negativos a
Devengar. Explique el significado de cada saldo.

EJERCICIO Nº 2 Movimiento de Fondos: Fondo Fijo


La empresa PATAGONIA S.A, dedicada a la comercialización de alimentos balanceados,
a los fines de atender aquellas erogaciones menores que se realizan durante el mes de

Sistema de Información Contable I- Año 2021 21


Diciembre /X constituye un fondo fijo emitiendo para ello, el 01/012/X, un cheque del
Banco Nación por $ 5.000.
Durante este mes, el encargado del fondo fijo efectiviza pagos por los conceptos que
respaldan los siguientes comprobantes:
04/12/X factura original nº 001 contado $350 por compra de útiles de oficina de empresa
PAPELERA SA.
10/12/X recibo original nº 123 de REPARAR SA $ 330, en concepto de arreglo de
iluminación cartel del local.
17/12/X Recibo por pago AD 5305 de correspondencia del CORREO ARGENTINO SA por
$540
29/12/X Recibo de REMISES SRL (t. 12356-9) por pago de transportes varios realizados
para personal de la empresa durante el mes de diciembre $ 625
31/12/X se rinde el fondo fijo, emitiéndose el cheque Nº 777, del Banco Nación, para
reposición

SE SOLICITA
▪ Confeccione la planilla de rendición de Fondo Fijo.
▪ Registre en el Libro Diario General los asientos correspondientes a la constitución,
utilización y reposición del Fondo Fijo, de acuerdo a las distintas alternativas

Sistema de Información Contable I- Año 2021 22


existentes.

EJERCICIO Nº3 Movimiento de Fondos: Deudas Prendarias


La empresa LAS GRUTAS SRL, dedicada a la fabricación y venta de artículos textiles,
adquirió una nueva máquina para sumar a su planta industrial.
El 01/01/X la empresa Maquinarias SRL factura la máquina acordando las siguientes
condiciones de venta:
● Precio de venta: $ 60.000
● Pago en efectivo 25% del precio de venta.
● Por el saldo, se constituye una prenda, con gastos a cargo del comprador
por valor de $ 2.300 que se cancelan en el mismo acto con cheque cargo
Banco Córdoba.
Forma de pago: amortización del capital en cuatro (4) cuotas pagaderas en forma
bimestral más un interés mensual pagadero en efectivo en forma vencida con el pago de
las cuotas del 3% mensual sobre saldo.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 23


Los montos de interés son:
deuda de $ 45.000; interés $ 1.350 mensual,
deuda de $ 33.750; interés $ 1.012,50 mensual,
deuda de $22.500; interés $ 675 y
deuda de $ 11.250; interés de $ 337.5 mensual.

DATOS ADICIONALES:
- Las 2 primeras cuotas y los intereses correspondientes son abonados en efectivo en tiempo y forma el
último día hábil del mes correspondiente.
.
SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones enunciadas y los devengamientos correspondientes hasta el
31/05/X, fecha de cierre de ejercicio de las Grutas SA.
▪ Mayorice las cuentas de pasivo intervinientes.
▪ Exprese claramente cuál es el Pasivo adeudado al Banco Córdoba al 31/05.

EJERCICIO Nº4 Movimiento de Fondos :Adelanto en Cuenta Corriente


La empresa ERAYOS SA, dedicada a la compraventa de artículos de limpieza, se
encuentra ante la imposibilidad de cancelar sus obligaciones con los fondos disponibles.
Ante esta difícil situación financiera solicitó el 28/03/X al Banco Nación la posibilidad de
girar en descubierto sobre su cuenta corriente durante el mes de abril por un monto de
$800.000.
01/04/X La entidad financiera aprobó la solicitud por el monto pedido, hasta el 30/04/X; a
esta fecha el saldo del mayor de la cuenta Banco Nación Cuenta Corriente es de $
20.000.
03/04/X Se libra el cheque 002 del Banco Nación por $ 30.000 para abonar el alquiler del
local que será utilizado como depósito durante el mes de abril.
10/04/X Se abona mediante cheque 003 de Banco Nación la 3ra cuota de una hipoteca
$15.000.
15/04/X Se realiza una venta en cuenta corriente y al por mayor: precio de contado
$40.000; pago después el 29/04 $ 43.000.
20/04/X Se cobra en efectivo la venta anterior.
20/04/X Se deposita la cobranza anterior en el Banco Nación.
25/04/X Se abona con cheque 004 Bco Nación una deuda documentada mediante pagaré
con el proveedor LIMPIO SA de $ 250.000.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 24


30/04/X El Banco Nación debita de nuestra cuenta corriente intereses por $ 4.020 y
gastos administrativos por $ 250.
01/05/2004 Erayos SA cancela en efectivo totalmente el saldo adeudado a Banco Nación

SE SOLICITA
▪ Registre las operaciones mencionadas utilizando la forma que considere
técnicamente apropiada.
▪ Fundamente la elección realizada en el punto anterior
▪ Explique cuáles son las otras dos posibilidades de registración y las diferencias
con la utilizada.

EJERCICIO Nº 5 Movimiento de Fondos: Deudas Fiscales


La empresa El Colombiano SRL, dedicada a la compraventa de café y artículos
comestibles relacionados, posee los siguientes registros en el Libro Diario:

15/02/X
Compras 1500
IVA- Crédito Fiscal 315
Proveedores 1815

20/02/X
Fletes 300
Intereses 200
IVA- Crédito Fiscal 105
Caja 605

25/02/X
Clientes 3751
IVA- Débito Fiscal 651
Ventas 3100

Al finalizar el mes de febrero se realizó la declaración jurada mensual para presentar a la


Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP).

SE SOLICITA
Realice la registración en el Diario General de la obligación fiscal o el Saldo a Favor para
el contribuyente correspondiente a febrero del año X, considerando:
Alternativa a) La empresa no poseía saldo a favor anterior

Sistema de Información Contable I- Año 2021 25


Alternativa b) La empresa posee saldo a favor correspondiente al período
enero del X , representado en la cuenta “ IVA – Saldo a Favor contra AFIP” $ 160

Sistema de Información Contable I- Año 2021 26


PATRIMONIO NETO

EJERCICIO Nº 1 Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada


Los Sres. Pérez, Fantini y Roberes deciden constituir una Sociedad de Responsabilidad
Limitada (SRL) para emprender una nueva actividad comercial
El 12/08/X los tres socios firman el contrato constitutivo de la SRL cuyo capital nominal es
de $ 750.000; cada uno se compromete a aportar $ 250.000. El objeto social será la
comercialización minorista y mayorista de comestibles y afines.
El 31/08/X se realiza el trámite de inscripción en el Registro Público de Comercio,
efectuándose el depósito correspondiente en el Banco Córdoba Sucursal Tribunales - el
25% del efectivo, establecido por ley- .El resto de los bienes cuentan con el respectivo
trámite de inscripción preventiva.
Cada uno de los nuevos socios se comprometen y realizan sus aportes como se detalla a
continuación:
Pérez:
Todo su aporte en efectivo $ 250.000, que es integrado completamente el 30/09
Fantini:
Un inmueble de $ 400.000.
Roberes
Escritorios, bibliotecas, sillas, y otros muebles valuados en $ 35.000
Comestibles varios (remanente de actividad anterior desarrollada por el socio) $ 90.000.
1 vehículo utilitario $ 70.000 y un automóvil $ 55.000

SE SOLICITA
▪ Realice las registraciones correspondientes en el Diario General hasta el 31/08/X.
▪ Mayorice las cuentas intervinientes.
▪ Explique el significado de los saldos de las cuentas relacionadas a los socios (cuenta
aporte y cuenta particular) al 31/08/X.

EJERCICIO Nº 2 Constitución de Sociedad Anónima


El 01/01/X se constituye la Sociedad Anónima LIBERTAD S.A. con la finalidad de producir
tractores con un capital inicial de $ 1.000.000. El compromiso asumido se compone de
$300.000 en efectivo y el resto con bienes.
12/01/X se procede a la inscripción de la mencionada sociedad, previo depósito del 25%
del aporte en efectivo comprometido por las acciones.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 27


15/01/X los accionistas realizan los siguientes aportes:
Herramientas y maquinarias $ 95.000
Inmueble (terreno y edificio destinados a la planta productora) $ 500.0000
Una camioneta modelo 111, año 2005, valuado en $ 90.000
Muebles varios $ 15.000.
31/01/X se procede a la integración del resto del dinero en efectivo.
05/02/X el Juez autorizó el retiro del efectivo depositado.

SE SOLICITA
▪ Realice las registraciones correspondientes en el Diario General.
▪ Mayorice las cuentas intervinientes.

EJERCICIO Nº 3 Prima de Emisión


El 03/06/X DELICIAS S.A., empresa dedicada a la producción de artículos de
computación, decidió en Asamblea emitir 2.000 nuevas acciones a fin de aumentar su
capital. Las acciones serán suscriptas por los accionistas que ya poseen participación en
la sociedad.
El 31/05/X, el Patrimonio Neto de la empresa presentaba la siguiente composición:
Capital (7.000 acc. V.N. $ 100 $ 700.000
c/u)
Reserva Legal $ 51.000
Reserva Facultativa $ 25.000
R.N.A. $ 188.000
Total del P.N. $ 964.000

SE SOLICITA
a) Realice los asientos de suscripción y aporte en efectivo efectuados el 15/07/X y el
31/07/X respectivamente- sin prima-
b) ¿A qué valor se deberán suscribir las nuevas acciones a fin de evitar el perjuicio
de los accionistas anteriores?
− Deje expresado los cálculos realizados.
− Realice los asientos de esta alternativa.
− Clasifique las cuentas intervinientes

Sistema de Información Contable I- Año 2021 28


EJERCICIO Nº 4 Reducción de capital y reintegro de capital
La empresa NATIVA SA se dedica a la producción, venta y distribución de lácteos.
Durante el año X la empresa sufrió un siniestro que ocasionó la disminución de la
producción y consecuentemente una drástica caída de las ventas. El Estado de
Resultados del ejercicio X mostró una pérdida del ejercicio de $ 495.000.
Los saldos de las cuentas de Patrimonio Neto eran los siguientes:
Capital (7.000 acc. V.N. $ 100 c/u) $
700.00
0
Reserva Legal $
35.000
Reserva p/Adq de Bienes de Uso $
32.000
R.N.A. $
28.000

SE SOLICITA
Alternativa A)
 Determine si es obligatorio realizar REDUCCIÓN DEL CAPITAL ( deje los cálculos
expresados).
 Realice el asiento correspondiente a la reducción de Capital
 Presente la composición del Patrimonio Neto antes y después de la reducción de
Capital.

Alternativa B)
 ¿Qué opción poseen los accionistas para evitar la reducción de capital? Explique
en qué consiste
 Realice los asientos correspondientes, clasificando las cuentas intervinientes
 Presente la composición del Patrimonio Neto antes y después del reintegro de
Capital

EJERCICIO Nº 5 Distribución de Resultados en Sociedad Anónima


LA SOLIDARIDAD S.A., es una empresa dedicada a la fabricación de productos
farmacéuticos.
El 31/12/X-1 su Patrimonio Neto estaba constituido de la siguiente manera:
Capital Social (10.000 acc. V.N. $ 10 c/u) $ 100.000
Reserva Legal $ 10.000
Reserva Facultativa $ 25.000
R.N.A. $ 47.000
(De los cuales $25.000 corresponden
a ganancias del Ejercicio X-1)

Sistema de Información Contable I- Año 2021 29


Total del P.N. $ 182.000

El 30/04/X la Asamblea ordinaria de accionistas aprobó la siguiente distribución de


resultados:
Reserva Legal (el valor establecido por Ley)
Dividendos en Acciones 10 % sobre el Capital Nominal
Dividendos en Efectivo 25 % sobre el Capital.
El 31/05/X se hace efectivo el pago de los dividendos en efectivo y en acciones
(cumpliéndose con todos los trámites legales)

SE SOLICITA
 Realice los asientos correspondientes en el Libro Diario.
 Clasifique todas las cuentas según su naturaleza.
 Mayorizar las cuentas de Patrimonio Neto.
 Presente la composición del Patrimonio Neto luego de la distribución de resultados
(30/04) y luego de la efectivización de los dividendos (31/05).

EJERCICIO Nº 6 Reservas
La empresa PUCARA SA, dedicada a la comercialización de productos informáticos, cerró
su 6to ejercicio económico. El 30/06/X su Patrimonio Neto estaba constituido de la
siguiente manera:
Capital Social (10.000 acc. V.N. $ 100 c/u) $ 1.000.000
Reserva Legal $
251.000
R.N.A. $ 160.000
( Resultados acumulados de ejercicios
anteriores $ 20.000)
Total del P.N. $ 1.411.000

10/10/X La Asamblea de accionistas aprobó la distribución de los resultados mediante


dividendos en efectivo del 5 % sobre el Capital Nominal.
Además, se decidió que del remanente del total de los resultados se constituirá una
reserva para adquisición de 2 nuevas maquinarias que mejorarán el proceso
productivo.
20/11/X Se adquiere una de las máquinas para lo cual se había creado la reserva
abonando con cheque del Banco Córdoba $ 47.000.
30/11/X Se pagan los dividendos en efectivo.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 30


15/12/X Se adquiere la segunda máquina en $ 40.500 pagando además gastos de
transporte $ 2.000, instalación $ 1.500, encontrándose en condiciones de ser usada el
17/12. Todo es pagado con cheques del Banco Córdoba.

SE SOLICITA
 Realice los asientos correspondientes en el Libro Diario.
 Mayorizar las cuentas de Patrimonio Neto.
 Presente la composición del Patrimonio Neto luego de la distribución de resultados
(10/10)
 Presente la composición del Patrimonio Neto cuando la Reserva ya fue usada
(15/12).
 Indique si puede existir algún destino diferente para esta reserva luego de ser
usada. Indique cuál sería el registro contable de esta opción.

EJERCICIO Nº 7 Reservas
TIRACI SA, empresa dedicada a la producción de textiles, cierra su ejercicio económico el
31/12 de cada año.
El 31/12/X finalizó el 4to ejercicio obteniéndose una ganancia de $ 150.000. La
composición del Patrimonio Neto era el siguiente:
Capital Social (10.000 acc. V.N. $ 100 c/u) $ 1.000.000
Reserva Legal $ 100.000
Reserva para contingencias futuras $ 55.000
Ganancia del Ejercicio $ 150.000
Total del P.N. $ 1.305.000
El 30/04/X+1 la Asamblea de accionistas aprobó la siguiente distribución de los
resultados:
- Reserva Legal
- Dividendos en Efectivo 10 % sobre el Capital Nominal
- El remanente se asigna, de acuerdo al Estatuto, a una Reserva que
será utilizada ante la eventualidad de que la empresa atraviese
situaciones adversas y se produzcan pérdidas.
El 15/05/X+1 se efectúan los pagos correspondientes a los dividendos.
31/12/X+1 Se cierra el 5to ejercicio de la empresa obteniendo una ganancia de $ 55.000
El 20/04/X+2 La Asamblea de accionistas aprobó la siguiente distribución de los
resultados:
- Reserva Legal
- El sobrante incrementa la reserva prevista en estatuto
31/12/X+2 Se determina el resultado final del 6to ejercicio económico (según el Estado de
Resultados) que refleja una pérdida de $ 75.000.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 31


SE SOLICITA
 Realice los asientos correspondientes en el Libro Diario.
 Presente la composición del Patrimonio Neto al 31/12/X+2

Sistema de Información Contable I- Año 2021 32


INFORMACIÓN CONTABLE
ACTIVIDAD INTEGRAL 1
La empresa EL SAUCE S.R.L. dedicada a la comercialización de juguetes didácticos,
presenta los saldos del Libro Mayor de algunas cuentas al 31/12/2017 – fecha de cierre
de su 5to ejercicio-, para realizar los ajustes que correspondan:

a) BANCO MACROX CTA.CTE.


Saldo Libro Mayor de Banco Macro cta.cte. $ 15.000
Saldo según Resumen Bancario $ 13.300

Al realizar el cotejo entre los movimientos del libro mayor de banco con el resumen
enviado por el Banco Macrox se obtuvieron las siguientes diferencias:
Cheque Nº 0254895 librado y no cobrado aún en el Banco $ 2.100
Depósitos realizado y aún no acreditados (según Nota de Crédito Bancaria) $ 3.500
Gastos bancarios (según Nota de Débito Bancaria) $ 300

b ) CRÉDITOS POR VENTAS


Deudores por Ventas $ 10.000
Deudores Morosos $ 3.500
Documentos a Cobrar $ 4.500
Intereses (+) a devengar $ 500
Documentos a Cobrar Endosados $ 2.000
Intereses (-) a devengar $ 300
Documentos Vencidos Impagos $ 1.500
Previsión Deudores Incobrables $ 400 (saldo correspondiente a la Previsión
calculada al cierre de 2016)
DATOS ADICIONALES:
- Dentro de los Deudores Morosos: $ 2.000 corresponde a deudores a los cuales se
les ha iniciado acción judicial por falta de pago; $ 1.500 corresponde a deudores que
cuentan con la sentencia firme de quiebra, existiendo imposibilidad total de cobro.
- Los Documentos a cobrar corresponden a ventas de Mercaderias
- Los Documentos Vencidos Impagos fueron pagados en efectivo por el cliente,
adicionándo un interés por mora de $ 200.
- Los Documentos a Cobrar Endosados corresponden a un Documentos a Cobrar
entregados al proveedor de mercaderías, cuyo vencimiento se produce el 05/01/2018
- Los devengamientos de intereses fueron contabilizados correctamente.

Sistema de Información Contable I- Año 2021 33


- La Previsión se calcula y registra considerando un 5% sobre el total de créditos

c) BIENES DE USO
Rodado $ 75.000
Dentro del patrimonio hay un rodado utilizado para la distribución de juguetes, adquirido el
25/11/2017 por un valor de $75.000, abonando además gastos de inscripción por $ 3.500
y traslado y seguro por traslado por $ 2.000 (registrados en conjunto como “Gastos de
compra de Rodado”; la vida útil es de 300.000 km y el valor de recupero $ 5.000.
Durante el año 2017 recorrió 25.000 km.

d) INVERSIONES
El 15/06/2017 la empresa adquirió acciones con la intención de obtener una renta en el
corto plazo. Detalle: 10.000 acciones de VN $ 10, abonando por ellas $ 173.000 más
gastos de gestión del agente de bolsa 2%. Se abonó la totalidad con cheque cargo Banco
Macro. Con anterioridad (el 31/05/2017) se habían declarado dividendos en acciones
10% del capital accionario y dividendos en efectivo 5% del capital accionario, los cuales
se cobraron 30/06/2017.
La contabilización fue omitida.

e) RESULTADOS
a) El 30/07/2017 se cobró el alquiler de un depósito de su propiedad por un trimestre
(agosto, septiembre y octubre), el único registro realizado fue:
----------------------------30/07/2017-------------------------------
Caja 6.000
Alquiler cobrado por adelantado 6.000
---------------------------- -------------------------------
b) El 01/12/2017 se abonaron Honorarios por el bimestre diciembre - enero, registrando:
----------------------------01/12/2017-------------------------------
Honorarios perdidos 3.000
Caja 3.000
---------------------------- -------------------------------

Sistema de Información Contable I- Año 2021 34


ACTIVIDAD INTEGRAL 2
La empresa SILAG SA dedicada a la producción, venta y distribución de productos
biomédicos, IVA No Responsable, le suministra la siguiente información para que Ud.
determine los ajustes que considere necesarios al 31/12/2017, fecha de cierre del
ejercicio económico:
1) ADQUISICIÓN DE BIENES DE CAMBIO
El 15/11/2017 se adquieren mercaderías en cuenta corriente según el siguiente detalle:
Total de la factura $7.500
Pago antes del 30/11 $ 7.000
Pago entre el 30/11 y el 05/12 $ 7.250
Pago después del 05/12 y hasta el 15/01 $ 7.500
El 04/12 se abona con cheque Banco Nación la compra de fecha 15/11.
El 15/12 se adquieren mercaderías en cuenta corriente a 30 días de plazo según el
siguiente detalle:
Precio de Contado $ 10.000
Tasa de interés 10% mensual $ 1.000
Total Factura $ 11.000
Se constató que no se efectuaron registraciones sobre estas operaciones antes
mencionadas.
2 ) CUENTAS POR COBRAR
Al 30/11/ X los saldos del mayor de las cuentas relacionadas con los Créditos son los
siguientes:
● Clientes $ 200.000
● Documentos a Cobrar $ 65.000
● Deudores en Gestión Judicial $ 31.800
● Documentos Descontados $ 3.000
● Deudores Incobrables $ 2.000
● Previsión p/ Deud. Incobrables saldada

Durante el mes de diciembre se realizaron las siguientes operaciones relacionadas con


las cuentas por cobrar y se constató que no se efectuaron las registraciones:
30/12 Se determina que el cliente Pérez se encuentra demorado en sus pagos por $
25.000. Además se le envía Nota de Débito comunicando el cargo efectuado en su
cuenta en concepto de intereses por mora y punitorios $ 3.400

Sistema de Información Contable I- Año 2021 35


30/12 Nuestro abogado informa que el deudor López (quien se encontraba en juicio
por falta de pago) se encuentra en cesación de pagos haciéndose imposible la
cobranza de su crédito de $ 31.800.
30/12 El Banco Nación nos comunica que el documento descontado de $ 3.000 no fue
abonado por el cliente por lo que procede a descontarnos el monto de nuestra cuenta
corriente. En la empresa se generó la correspondiente nota de débito al cliente $
3.750 (deuda $ 3000, intereses por mora $ 450 y gastos administrativos $ 300).
DATO ADICIONAL
- La empresa acostumbra a constituir una previsión para afrontar la contingencia de incobrabilidad
de créditos calculando un 2 % sobre el total de cuentas por cobrar por ventas.

3) INVERSIONES
El 01/05/2017 adquirió 1.000 Títulos Públicos por un valor de $ 13 c/u (Valor Nominal
de $ 10 c/u) abonando además el 2,5 % de gastos para la incorporación de los
mismos, siendo el total cancelado con cheque cargo Banco Córdoba. Los títulos
generan una renta del 1% mensual, que se abona trimestralmente, el último día del
mes, en efectivo. Los títulos fueron emitidos el 01/07/2016 y serán rescatados por el
Estado el 30/06/2018 a su Valor Nominal. Antes del rescate el Estado paga la renta
correspondiente.
La empresa registró por la adquisición:
----------------------------01/05/2017---------------------------
Títulos Públicos 13.000
Gastos de incorporación 325
Banco Córdoba c/c 13.325
---------------------------- ----------------------------
En el año 2017 sólo se registró la incorporación de los Títulos Públicos.

4) PATRIMONIO NETO
Patrimonio Neto al 31/12/16
Capital Social (100.000 acc VN $10) 1.000.000
Reserva legal 10.000
Reserva Estatutaria 20.000
R.N.A (incluye Rtdo del Ejercicio de $40.000) 50.000
Total Patrimonio Neto $1.080.000

Sistema de Información Contable I- Año 2021 36


Se constató que en la asamblea de accionistas (según Acta del 30/03/17) se aprobó la
siguiente distribución de resultados:
Reserva Legal 5%
Reserva p/ Contingencias Futuras 10%
Dividendos en efectivo 1,5% (sobre Capital Nominal)
Dividendos en acciones 1,0% (sobre Capital Nominal)
El único registro relacionado que se encontró en el Libro Diario fue:
----------------------------01/05/2017---------------------------
Dividendos a Pagar 25.000
Caja 15.000
Acciones 10.000
---------------------------- ----------------------------
ACTIVIDAD INTEGRAL 3
La empresa VISION SRL, le presenta a Ud. al 30/04/2018 -fecha de cierre de su 6to
ejercicio económico-, los saldos de los mayores de algunas de sus cuentas e
información complementaria a fin de que realice los ajustes que considere necesarios a
dicha fecha:

Bonificaciones s/compras 1.800

Mercaderías 21.995

Compras 8.000

Inmuebles 1.300.000

Rodados 900.000

Clientes 39.000

Deudores Morosos 11.000

Caja 6.000

Banco Nación Cta. Cte. 28.000

Acciones Campo S.A 40.000

Documentos a Cobrar 24.000

Reserva Legal 35.000

Capital Social (60.000 acc VN $10) 600.000

Sistema de Información Contable I- Año 2021 37


Resultados no Asignados. Saldo Acreedor ( corresponden a 90.000
la ganancia del ejercicio cerrado el 30/04/2017)

Ventas 38.335

Previsión Deudores Incobrables 4.000

Gastos de Comercialización 12.000

Alquileres Pagados por Adelantado 20.000

DATOS ADICIONALES:
1) Bienes de Cambio
El inventario realizado a fecha de cierre asciende a $ 25.995 y en el mismo no se
incluyó:
a) una partida de mercaderías por $ 1.000 que fuera recibida en consignación el 26/04.
Hecho no contabilizado por la empresa.
b) mercaderías compradas en cuenta corriente y facturadas que se recibieron y
permanecieron en el sector “recepción” por $ 4.300.La compra no fue registrada.
c) una partida de $ 2.500 que se le puso a disposición del cliente Juárez, que se facturó
el 28/04, pero aún no se cobró.
El asiento registrado en los libros de la empresa es:
----------------------------28/04/2018---------------------------
Clientes 6.800
Ventas 6.800
Según factura nº22235
---------------------------- ----------------------------
El Costo de Ventas se determina aplicando el método de Diferencia de Inventario.

2) Alquileres Pagados por Adelantado


Corresponden al segundo cuatrimestre del año en curso y fueron abonados el
29/04/2018

3) Distribución de Resultados
El 15/07/2017 la Asamblea de Accionistas aprobó (según consta en el Libro de Actas)
los Estados Contables del ejercicio cerrado el 30/04/2017 y la siguiente distribución de
los resultados -situación que se encuentra pendiente de registro-:

Sistema de Información Contable I- Año 2021 38


Reserva Legal según lo establecido por Ley
Dividendos en acciones 10% (sobre el Capital nominal). Las
acciones se distribuyeron el 01/09/2017.

4) Inversiones
Acciones Campo S.A.
El 04/01/2018 se adquirieron en efectivo 1000 acciones (valor nominal $ 100 cada
una) según el siguiente detalle:
Valor Cotización: $ 40 c/u
Comisión total agente de bolsa 1%
El 15/03/2018 la asamblea de accionistas de CAMPO S.A. declaró dividendos en
efectivo por el 20% del capital accionario total. Los dividendos se harán efectivos
30/05/2018.
Las registraciones realizadas fueron las siguientes:
----------------------------04/01/2018---------------------------
Acciones 40.000
Comisiones 400
Caja 40.400
----------------------------15/03/2018---------------------------
Dividendos 20.000
Dividendos a Pagar 20.000
---------------------------- ---------------------------
SE SOLICITA
 Realice los ajustes que considere necesarios al 30/04/2018

Sistema de Información Contable I- Año 2021 39

También podría gustarte