Está en la página 1de 7

Según lo analizado en la práctica, el cerrejón es una empresa dedicada a la

exploración, extracción, transporte, embarque y exportación del carbón a cielo


abierto es la empresa más importante de Colombia en cuanto al tema referente al
carbón el cerrejón cuenta con una extensión de sesenta y nueve mil hectáreas en
la cuales hasta el momento lleva tan solo trece mil explotadas, en cuanto a la
exportación cuenta con una capacidad de producción toneladas anuales de 32
millones y pionera por su desarrollo ambiental y su amplia oportunidad laboral en
este momento está empleando a rededor de 10.000 personas aparte de que tiene
cuatro diferentes fundaciones; promueve el desarrollo sostenible de la región.

UBICACION

El complejo minero de Cerrejón está ubicado vecino al municipio de Albania, entre


la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá en la región oriental de La
Guajira.

Visión
Ser el productor y exportador de carbón líder a nivel mundial y un aliado clave para
el progreso y desarrollo sostenible de La Guajira.
Misión

Producir y exportar carbón de manera eficiente, confiable y rentable, cumpliendo


con los más altos estándares en seguridad, salud, medio ambiente y ética
empresarial, contribuyendo al progreso de nuestra gente, las comunidades vecinas
y La Guajira.

El cerrejón está constituida desde 1970 – 2015 es decir que lleva una labor ardua
de trabajo desde hace 45 años donde inicialmente todo comienza por la invitación
a participar en una licitación y gracias a que la empresa cuenta con todo el
reglamento es aceptada y poco a poco comienza a surgir la empresa, conto con
diversidad de estudios en cuanto a la explotación gracias a la factibilidad de los
estudios geológicos se firma la comerciabilidad del cerrejón en 1984 se empezó a
enviar por primera vez el carbón inicialmente fueron 8.500 toneladas a puerto bolívar
en vista de tan buena calidad y pureza del producto se empezaron a firmar contratos
y se abrieron las puertas para con otros países hacia 1988 cerrejón recibe la primera
certificación el carbón de calidad en Colombia exportado en su primera época conto
con un acumulado en históricos de 100 millones de carbón exportado.
En esta época comenzaron el primer lote de restructuración de su primera mina y
reforestación y a mediados del año 2000 inauguró la ampliación de la infraestructura
del complejo. Se vendió la participación de Carbocol en el Cerrejón Zona Norte
(50%), al consorcio integrado por dos subsidiarias de Billiton Company, una
subsidiaria de Anglo American y una subsidiaria de Glencore que conforman la
Sociedad Cerrejón Zona Norte S.A. gracias al gran desarrollo de la empresa y el
buen aprovechamiento de las de los minerales con lo que cuenta Colombia hacia el
año 2001 Colombia se posesiona como el segundo exportador de carbón a
mediados del año 2010 Alcanza un acumulado de exportación de 444.9 millones de
toneladas de carbón y nos ubicamos entre las 10 empresas más grandes del país.
Cerrejón es demasiado pulcro en cuanto a su trabajo y proceso La operación de
extracción de carbón en Cerrejón se desarrolla bajo los más altos estándares de
seguridad y de calidad con el compromiso de entregar al mercado internacional un
producto de bajo contenido de ceniza y azufre, generando así un menor impacto
sobre las personas y el medio ambiente.

http://www.cerrejon.com/site/nuestra-empresa/operacion-integrada.aspx

La calidad del carbón en cada embarque. Una estación certificada de muestreo,


operada por un inspector independiente, es utilizada para certificar la calidad de
cada embarque. Cerrejón cuenta con una minería responsable ya que el reflejo de
sostenibilidad del cerrejón se refleja en un modelo de identidad y cultura corporativa
es decir que el fin de este esa hacer que los trabajadores se sienta amparados y
acogidos como a una familia, es una empresa que actúa con trasparecía y equidad
con el fin de lograr los mejores estándares de calidad regidos desde los estándares
internacionales, una de sus actividades cotidiana es fortalecer el la comunicación
con el fin de lograr un proceso que cuente con mucha eficiencia y responsabilidad.
Por ser una empresa que se encuentra ubicada en la Guajira y su explotación y
proceso es totalmente trabajo en la región se le da prioridad a las personas
pertenecientes a la región para incentivar el desarrollo social, cultural y económico

 El 62% es oriundo de La Guajira, sede de nuestra operación

 El 28% de otros lugares de la Costa Atlántica

 El 10% del resto del país.

Contamos además con el apoyo de 4.750 trabajadores de las empresas


contratistas, para un total de 10.458 personas vinculadas con nuestra operación.

RECONOCIMIENTOS Y CERTIFICACIONES

Ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por el cumplimiento diario con


los más altos estándares de calidad en la operación minera y la labor en diferentes
frentes como:

 Gestión ambiental.

 Salud y seguridad.

 Trabajo social con nuestros grupos de interés.


 El compromiso, principalmente con nuestro recurso humano y las comunidades
del área de influencia.

El proceso de compras inicia con la elaboración del Plan Anual de Compras y


Contratación que se convierte en la herramienta base de identificación de
oportunidades para la optimización y consolidación de los procesos que
desarrollamos dentro de Cerrejón.

Cuando una solicitud de compra de materiales se registra y aprueba, comenzamos


la investigación de mercados que nos permite recopilar la información necesaria
para tomar la más acertada decisión de compra.

La preselección de proveedores se realiza a partir de sugerencias del departamento


o área de la empresa que realiza el pedido, de directorios, revistas especializadas,
de experiencia previa en procesos anteriores y de la información que envían los
proveedores a través de la página web.

De esta investigación se preseleccionan los proveedores a quiénes se les envía la


invitación a cotizar para un requerimiento específico. El recibo de propuestas y la
evaluación de las mismas permite definir el proveedor del bien o servicio solicitado,
al que se le emite la orden de compra u orden maestra y se le envía vía correo o
por vía AXIS (entrega electrónica de órdenes). Seguidamente recibimos los
materiales y se continúa con el proceso de facturación que termina con el pago al
proveedor.

Si usted está interesado en conocer más en detalle el proceso de compras que


desarrollamos en Cerrejón, haga

 Requisitos
 Plan de compras, contratos y órdenes maestras
 Términos y condiciones generales compras
Es una empresa con gran desarrollo y sentido de pertenencia por su país y con su
región además aun sabiendo que el proceso causa gran impacto a la tierra tiene
grandes planes de reforestación y de compromiso con el medio ambiente brinda
muy buenas oportunidades laborales y es de gran aporte para el desarrollo
económico del país el haber contado con la oportunidad de observar el proceso tan
inmenso y asombro que se realiza allá es indescriptible pienso que es una práctica
enriquecedora para nuestro proceso estudiantil .

ANEXOS:
Volquetas utilizadas para el previo transportamiento del carbón en las zonas
demarcadas en el cerrejón.
Panorámica del cerrejón, donde se trabaja la respectiva explotación del carbón es
esta zona de cielo abierto.

También podría gustarte