Está en la página 1de 6

http://normasapa.

com/
Márgenes Fuente o tipo de letra Portada
2,54cm

Sangría, cinco
espacios

2,54cm 2,54cm

2,54cm

Tamaño carta
Introducción Para realizar una Introducción, es indispensable tener presente lo siguiente:
Sangría, cinco *Se puede hacer un breve resumen de las ideas principales.
espacios *Generar curiosidad para que el lector de continuidad al cuerpo del trabajo.
*Se recomienda la motivación y llamar la atención del lector, con las palabras.

Ante todo, una buena


Contextualizar al lector Seguridad y confianza
Debe haber solo un
impresión
salto de línea entre
párrafo y párrafo, Mostrar una pequeña entrada de lo
Dedicar tiempo a la introducción.
Transmitir seguridad y confianza en
que se hablará en el escrito. cada una de las palabras.
este salto de línea
se puede hacer
presionando la Preparar al lector para lo que se dirá
El lector se dará cuenta de la forma de
escribir y pensar. Por eso es El escrito debe ser con propiedad
tecla ENTER. en el desarrollo.
importante dar una buena impresión.

Incluir temática principal y diferentes


Ser claro para el lector Debe ser claro
argumentos.

Ser breve, creativo y analítico.

Debe estar relacionado con el cuerpo


del trabajo.

Se puede escribir al terminar el


trabajo, para saber como resumir y
que argumentos utilizar.
Tablas y figuras
Los títulos deben asignarse
dentro de la misma tabla.

Todas las
tablas deben
contar con
mínimo 2
columnas y
una fila de
títulos .

Las tablas junto con un texto, deben ser


puestas en la misma página.

Si la tabla es Fuente: Arial,


de una fuente, Futura o
se debe Helvética.
referencia en Tamaño: entre
lista de 8 – 14 puntos.
referencias
Conclusiones
Para realizar una conclusión, es indispensable tener presente lo siguiente:

La conclusión, está
Reiteración de lo que
Es la etapa final del en directa relación
se estableció en el
documento con la introducción y
cuerpo del trabajo.
desarrollo del texto.

Ideas más relevantes


Se puede retomar lo Síntesis final de lo
del cuerpo del
propuesto de la planteado en el
trabajo para ser
introducción. desarrollo.
sintetizado.

Las conclusiones se
No mencionar lo
reiteran, pero deben
expuesto de la
ser novedosas y
misma manera.
sintéticas.
Referencias Lista de referencias o bibliografía

Apellido autor, Iniciales nombre


autor, (año)Título en cursiva,
Ciudad y país, Editorial.
Ejemplo: Formato de
Ejemplo: Formato de paréntesis. paréntesis.

Apellido autor, Iniciales nombre


autor, (fecha)Título de la página.
Lugar de población. Nombre de la
Ejemplo: Formato básico. página web. Dirección de donde se
extrajo el documento (URL).
Ejemplo:
Formato básico.

También podría gustarte