Está en la página 1de 1

PRACTICA No. 2 : Cuadros de Distribución de Frecuencias (CDF) – Estadística General – ing.

Sanitaria

1. realizó un estudio sobre la calidad de servicio que se brinda la sede del Colegio de ingenieros – Huaraz a sus
afiliados que llegan para realizar trámites. Se tomó una muestra de 20 ingenieros que asistieron para algún
trámite. Los resultados fueron:
Regular Muy buena Excelente Muy buena Mala Buena Muy buena Excelente Regular Excelente
Muy buena Muy buena Buena Excelente Muy buena Mala Regular Muy buena Excelente Buena
a) Indique: La población, muestra, Unidad de estudio, Variable, tipo de variable, escala de medición.
b) Construya un cuadro de distribución de frecuencias completo y su gráfico que corresponde a los datos.
c) Interpretar los valores de: f2 , F3 , h3% , H3%

2. Supongamos que observamos la variable X= “número de ambientes”, que presentan las casas de la urbanización
Shancayan, se tiene conocimiento que en Shancayan existe una población de 16000 habitantes y 4300 viviendas
de diferentes materiales. Se tomó una muestra de 30 viviendas encontrándose los siguientes datos:
2, 1, 4, 5, 2, 3, 1, 3, 5, 2, 5, 1, 3, 2, 5, 2, 4, 1, 2, 3, 5, 1, 2, 3, 3, 4, 5, 3, 4, 4

a) Indique: La población, muestra, Unidad de estudio, Variable, tipo de variable, escala de medición.
b) Construya un cuadro de distribución de frecuencias completo que corresponde a los datos.
c) Interpretar los valores de: f2 , F3 , h3% , H4%

3. A continuación, se presenta el nivel de contaminación con mercurio en de niños menores de 10 años de la


comunidad de Huaripampa – San Marcos en un estudio realizado el año 2013.
EN+ EN+ 0 EN++ EN+ EN+ EN+ EN+ 0 N
EN+ EN+ 0 EN+ 0 EN+ EN++ EN++ EN+ N
EN++ 0 EN+ N 0 EN++ EN++ EN++ EN++ N
0 EN++ EN+ N EN++ EN+ EN++ N EN++ EN+
EN+ EN+ EN++ 0 EN+ 0 0 N 0 EN+
Donde N= Nivel Normal EN+ = Contaminación Nivel alto
0 = No presenta Contaminación EN++ = contaminación nivel muy alto
a) Interpretar los valores de: f2 , F3 , h3% , H4%
b) Indique: La población, muestra, Unidad de estudio, Variable, tipo de variable, escala de medición.
c) Construya un cuadro de distribución de frecuencias completo y el gráfico que corresponde a los datos.

4. Se tiene información del número de denuncias efectuado por corrupción a funcionarios y autoridades en la
región Ancash durante los meses de enero a marzo febrero del presente año.

Mes enero enero enero enero febrero febrero febrero febrero marzo marzo marzo marzo
Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
No. Denuncias 20 19 24 17 22 21 27 30 36 28 26 30

a) Interpretar los valores de: f2 , F3 , h3% , H4%


b) Indique: La población, muestra, Unidad de estudio, Variable, tipo de variable, escala de medición de la
variable.
c) Cuál sería la mejor forma de presentar un CDF en don se pueda observar las frecuencias absolutas y
porcentuales por semana y por mes. Construir su grafico respectivo.
5. A continuación, se tiene una muestra de los pesos de 40 ladrillos que fabricó la empresa ladrillera “XXX” en el
mes de agosto del 2016.
3.7 3.2 4.4 2.9 2.9 3.6 3.5 3.5 3.4 2.9 2.9 3.5 4.1 3.5 2.7 4.4 3.3 3.0 3.1 4.0
3.0 3.1 3.3 4.2 3.8 4.0 3.4 3.1 4.8 4.3 3.3 4.2 3.1 3.8 4.2 3.4 3.5 3.3 4.2 3.8

a) Indique: La población, muestra, Unidad de estudio, Variable, tipo de variable, escala de medición de la
variable.
b) Construya un cuadro de distribución de frecuencias completo y su gráfico que corresponde a los datos.

También podría gustarte