Está en la página 1de 4

CAPITULO 4 U.A.J.M.

1.-TURBIDIMETRO

Encontrará aquí un turbidímetro para detectar la turbidez


en líquidos y soluciones acuosas. El turbidímetro preciso
se usa en suspensiones. El turbidímetro está disponible en
versión de mano o de mesa. El turbidímetro para
agua trabaja con el método infrarrojo o el método
USEPA. La turbidez es causada por sustancias finas y no
disueltas en un líquido. Un líquido turbio tiene la
propiedad de dispersar y reflectar la luz. La intensidad de la luz reflejada da información sobre
la turbidez

2.- CROMATÓGRAFO DE GASES


Equipo para la separación y análisis de mezclas de sustancias volátiles. Separación y análisis de
extractivos de la madera formadores de depósitos en la
industria papelera.
La cromatografía de gases es una
técnica cromatográfica en la que la muestra se
volatiliza y se inyecta en la cabeza de un mechero de
una columna cromatográfica. La elución se produce
por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A
diferencia de los otros tipos de cromatografía, la fase
móvil no interactúa con las moléculas del analito; su
única función es la de transportar el analito a través de
la columna

MEDIDOR CORIOLIS.-

El medidor Coriolis se basa en el teorema de Coriolis. La generación de la fuerza Coriolis puede


producirse de dos formas: 1. Por inversión de las velocidades lineales del fluido mediante la
desviación de un bucle en forma de omega en estado de vibración controlada (frecuencia de
resonancia). La vibración del tubo perpendicular al sentido de desplazamiento del fluido crea
una fuerza de aceleración en la tubería de entrada del fluido y una fuerza de deceleración en la
de salida. Se genera un par cuyo sentido va variando de acuerdo con la vibración y con el
ángulo de torsión del tubo, que es directamente proporcional a la masa instantánea de fluido
circulante. 2. Por inversión de las velocidades angulares del fluido mediante un tubo recto. Por
la vibración a la que se somete el tubo, existe una diferencia de fase entre las velocidades
angulares en distintos puntos. Esta diferencia de fase es la que miden los sensores y es
CAPITULO 4 U.A.J.M.S

proporcional al caudal másico. La ventaja del tubo recto respecto al tubo omega es que su
pérdida de carga es muy baja. La medida en masa es independiente de la temperatura, presión y
densidad del fluido. En general la medición en volumen debe ser corregida a determinadas
condiciones (a una temperatura y presión definida), por lo que es necesario conocer las
propiedades termodinámicas y el factor de compresibilidad del fluido. Si la medición de masa
no es directa, se presentan fuentes de error adicionales:

 Lectura del caudal (velocidad)


 Presión
 Temperatura
 Composición o densidad operativa

La tecnología Coriolis provee múltiples mediciones: caudal másico, densidad de líquido y


temperatura

Consideraciones de Instalación

Debe estar correctamente soportado evitando líneas pandeadas.


Las bridas deben estar correctamente alineadas.
Se debe soportar el medidor lo más cerca posible de las bridas de conexión.
El housing del sensor no puede ser utilizado para soportar el sensor y/u otros equipos.
No hay requerimientos de tramos aguas arriba.
En la medición de líquidos se instala el medidor en posición “bandera” o con los tubos
hacia bajo.

VENTAJAS DE LOS CAUDALÍMETROS CORIOLIS PARA MEDIR GAS:

 Son independientes del perfil de flujo.


 No requieren tramos rectos, ya sea aguas arriba como aguas abajo.
 Bajo mantenimiento.
CAPITULO 4 U.A.J.M.S

 No tienen partes móviles.


 No intrusivos.
 Bajos puntos potenciales de emisiones fugitivas, comparados con otras tecnologías.
 Las mediciones de temperatura y presión no son requeridas para el cálculo, eliminando
así fuentes de error debido al uso de múltiples instrumentos.
 Insensible a cambios de masas moleculares relativas (peso molecular).
 Exactitud para gases: +/- 035% del caudal.
 Amplia rangeability 20:1 (hasta 100:1).
 No hay desviaciones y cambios en la calibración debido al cambio de la densidad y/o
 propiedades del gas.

MEDIDORES CORIOLIS PARA CAUDAL Y DENSIDAD

 Medidores ELITE Coriolis


 Medidores Coriolis de la serie F
 Medidores Coriolis de la serie R

4.- MEDIDOR ULTRASÓNICO

Los medidores ultrasónicos han sido usados en la industria petrolera por muchos años en las
áreas de transferencia de custodia, detección de fugas y comprobación de medidas. Este tipo de
medidores miden el gasto por diferencia de velocidades del sonido al propagarse en el fluido.
Los sensores son situados en una tubería de la que se conoce su área y el perfil de velocidades.

Se tiene un par de transductores cada uno con su propio transmisor y receptor colocados sobre la
pared de una tubería, un transductor es colocado corriente arriba y el otro corriente abajo. El
tiempo que tardan las ondas acústicas en llegar al transductor corriente arriba es más corto que
el tiempo que tardan las ondas en llegar al transductor corriente abajo, mientras mayor sea la
diferencia de tiempo mayor será la velocidad de flujo. Se componen de procesadores encargados
CAPITULO 4 U.A.J.M.S

de recibir la señal procesarla y filtrarla así como de convertirla en una señal de salida que es
transmitida a los equipos remotos de lectura.

Medición Ultrasónica La medición ultrasónica, en la última década, ha venido cambiando


tecnológicamente el mercado de los medidores de caudal de una forma constante, con
innovaciones en la electrónica y el uso de nuevas tecnologías de almacenamiento de datos y
software. El procesamiento de información de los medidores ultrasónicos ha venido mejorando
consecuentemente. Partiendo de un objetivo principal continua siendo un principio de medición
físico que genere información electrónica que pueda ser procesada junto con otros elementos de
información para generar una información útil. La medición ultrasónica es la primera técnica de
medir un flujo “sin manos”, es decir no se necesita de introducir un dispositivo en la tubería
para medir el flujo interrumpiendo el paso. Hoy en día se utilizan tecnologías que conllevan
transmisión de señales digitales, es decir, información a grandes distancias, con la ayuda de los
microprocesadores y software moderno han provocado un impacto de gran escala en la
supervisión de datos remota.

Un par de transductores que se encargan de emitir y transmitir las ondas ultrasónicas y


convertirlas en una señal de salida que es enviada a la caja central.

¿QUE ES UNA CERTIFICACIÓN ISO?

La certificación de los distintos sistemas de gestión es una tendencia al alza entre las empresas.
Éstas buscan disfrutar de los beneficios que les aporta la certificación, los cuales son vitales para
el refuerzo de las oportunidades de comercio y gestión de la compañía

Es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) que se centra en todos los elementos
de administración de calidad con los que una organización debe contar para tener un sistema
efectivo que le permita administrar y mejorar sus productos y servicios.

También podría gustarte