Está en la página 1de 8

Espagueti con salsa de tomate

Cantidad personas: 5
Ingredientes:
 500 gr. de espaguetis.
 1 Kg. de tomates maduros.
 0.75 dl. de aceite de oliva.
 1 cebolla.
 2 zanahorias tiernas.
 2 ramitas de apio.
 1 ramita de albahaca fresca.
 sal.
 pimienta.
 queso parmesano rallado.
Preparación: Reposar en agua hervida los tomates, pelarlos y cortar la pulpa en pedacitos, eliminando las pepitas. En una cazuela, sofreír
con el aceite de oliva la cebolla, zanahoria y el apio, picados finamente. Cuando la cebolla esté doradita, añadir el tomate. Dejar cocer a
fuego moderado unos diez minutos. Sazonar con sal y pimienta, la albahaca. Cocer unos dos minutos más y retirar del fuego. Cocer la
pasta al dente (no demasiado blanda). Escurrirla y colocarla en una recipienter. Mezclarla con la salsa y espolvorear con un poco de queso
rallado por encima. Servir queso rallado en la mesa.
Pastel de Espinacas (en microondas)
Ingredientes:
 115 gr. (4 onzas) de mantequilla.
 2 cucharadas de cebolla bien picada.
 4 bolsas de espinacas.
 2 tazas de leche.
 3 cucharadas de harina.
 ¼ de taza de jamón.
 1 pan cuadrado grande.
 2 cajas de crema de leche).
 Sal y pimienta al gusto.
 1 paquete de queso parmesano.
 1 cucharadita de paprika.
Preparación:
Se sofríe la cebolla en la mantequilla, por dos minutos en fuego alto, en el microondas. Agregar las hojas de espinacas lavadas. Cocinarlas
por tres minutos en fuego alto, en el microondas y apartar. Posteriormente, se disuelve el harina en la leche, y se agrega el jamón. Ponerlo
en el microondas, en fuego alto, por cinco minutos o hasta hervir. Engrasar una coca con mantequilla. Por otro lado, se remojan las rodajas
de pan en la crema de leche, se ponen en la coca y se rocían con sal y pimienta. Luego, colocar las espinacas y cubrir con otra capa de pan
remojado en la crema. Ahora, se rocía con el queso parmesano y la paprika. Cocinar a fuego medio, en el microondas, durante 15 minutos.
Dejar reposar 10 minutos y servir acompañado de papas cocinadas al vapor y bañadas en mantequilla y perejil.
Lentejas a la antigua
Cantidad personas: 4
Ingredientes:
 1 taza de lentejas
 1/4 kg de carne molida
 1 cebolla
 1/4 kg de longanizas
 1 cucharada de queso rallado
 1 pimentón rojo
 1 tomate
 1/2 cucharadita de ajo picado
 1 zanahoria
 aceite
 sal y pimienta al gusto
Preparación:
 Deje remojando las lentejas la noche anterior.
 Luego cocerlas en agua con sal.
 Aparte fría la cebolla, los ajos picados, la zanahoria en cubitos chicos, el pimentón y las papas. Condimentar.
 Freír las longanizas picadas y la carne molida, agregue el tomate picado y junte con las verduras, cuidando que éstas estén bien
cocidas.
 Cocine por unos min.Revuelva por cinco minutos más.
 Servir con queso rallado esparcido encima.
Arroz a la Jardinera
cantidad personas:4
Ingredientes:
 3 tazas de arroz.
 4 tazas de agua hirviendo.
 300 grs de zanahoria.
 300 grs de arvejas.
 2 maíz tiernos desgranados.
 2 cdas de cebolla picada.
 1 cda de tomate concentrado.
 1 pimiento.
 2 dientes de ajo.
 50 grs de tocino
 Aceite y sal al gusto.
Preparación:
Dorar la cebolla, el tocino y el ajo en una cacerola con aceite caliente. Luego añadir la zanahoria picadita en cuadritos, las arvejas, el maíz
desgranado y el tomate con el perejil; tapar la cacerola y dejar cocer durante unos minutos. Incorporar ahora el arroz y dejar que cocine a
fuego lento durante unos minutos. Después agregar el agua hirviendo. Sazonar con sal y dejar cocer a fuego lento hasta que el arroz tome
punto. Se puede servir con una rica salsa criolla.
Arroz a la mexicana
Cantidad personas: 4
Ingredientes:
 1 taza de arroz.
 2 tazas de agua.
 2 dientes de ajo.
 1 zanahoria.
 1/2 taza de chicharron picado.
 2 tomates.
 2 cucharadas de puré de tomate.
 1/2 taza de aceite de maíz.
 Sal al gusto.
Preparación:
Sofreir el ajo, añadir una rodaja de cebolla y el tomate picado, añadir el puré, sal y agua. Probar para ver si quedó un caldo rico y bien
condimentado. Remojar en agua hirviendo el arroz por 30 minutos y después lavar hasta que el agua salga clara, poner en un colador y
escurrir hasta que esté seco. Calentar el aceite y freír el arroz hasta que esté dorado; añadir la zanahoria en cuadritos y los chicharrones.
Mezclar y agregar el caldo. Tapar y en cuanto empieza a hervir, bajar el fuego al mínimo posible, cocinar por 20 minutos aproximadamente
y probar. Dejar reposar unos 10 minutos y servir.
Arroz con pimentones fritos
Cantidad personas: 4
Ingredientes:
 200 gr. de pimentones fritos cortados en cuadritos.
 4 tazas de arroz.
 8 tazas de caldo de pollo o de ternera.
Preparación:
Freír los pimientos en una paellera o sartén . Añadir el arroz y freír un poco el arroz con los pimientos y su aceite. Si queda mucho aceite,
escurrirlo. Añadir el caldo hirviendo, sazonar y terminar de cocer. Primero a fuego fuerte y después a fuego suave para que quede seco y no
se queme. Se puede terminar la cocción al horno.
Arroz español
Cantidad personas: 4 - 6
Ingredientes:
 1/2 libra carne de res molida.
 1 1/2 cdita de sal.
 1/8 cdita de pimienta.
 1/2 taza de cebolla picada.
 1 cda de mantequilla.
 1/2 taza de pimiento verde picado.
 1 tomate picado.
 3 tazas de arroz blanco cocido.
 1/4 de taza de queso rallado.
Preparación:
Cocinar la carne en la mantequilla revolviendo de vez en cuando. Añadir el condimento y cebolla, pimiento y tomate. Mezclar con el arroz
cocido y verter en un molde. Espolvoree queso rallado y hornee a horno medio a fuerte, por aproximadamente 25 ó 30 minutos.
Arroz verde a la italiana
Cantidad personas: 4
Ingredientes:
 300 gr. de arroz largo.
 1 rama de apio.
 200 gr. de brócoli.
 2 ramitas de perejil.
 1 cebolla.
 3 cucharadas de mantequilla.
 sal.
 pimienta.
Preparación:
Lavar el brócoli y cortarlo en ramitos pequeños. Pelar y picar la cebolla junto con el apio y el perejil. En una olla, poner a hervir doble
cantidad de agua que de arroz y una cucharadita de sal. Verter el arroz y cocer a fuego suave hasta que el agua esté casi absorbida.
Agregar las verduras al arroz, revolver y seguir cociendo hasta que el líquido se haya absorbido del todo. Añadir la mantequilla, salpimentar
y remover ligeramente. Servir caliente.
Mayonesa
cantidad personas:4
Ingredientes:
 2 yemas de huevo,
 1 pellizco de sal,
 2 cucharadas de zumo de limón,
 1 cucharada de vinagre,
 1/8 de litro de aceite.
Preparación:
Batir las yemas de huevo con la sal, el vinagre y el zumo de limón. Cuando se haya formado una pomada homogénea añadir el aceite poco
a poco hasta que se monte la mayonesa. Si esta muy espesa se le puede añadir un poco de agua.
Nota: Se puede hacer la mayonesa con la batidora. El truco esta en poner todos los ingredientes en un recipiente alto y estrecho. Poner la
batidora en el fondo y a medida que se vaya montando el fondo, subir poco a poco hasta que esté toda montada. Ideal para pescados fríos
o calientes. También sirve para carnes frías, canapés y la mayoría de ensaladas.
Salsa holandesa
Ingredientes:
 1 cucharada de vinagre blanco,
 1 pulgarada de pimienta recién molida,
 3 yemas de huevo,
 250 gr. de mantequilla de primera calidad.
Preparación:
Hervir en una sartén pequeña el vinagre, un poco de agua y la pimienta. Dejar enfriar y, seguidamente, incorporar las yemas y calentar
suavemente; batir constantemente, procurando accionar el batidor de la manera que corra toda la superficie del fondo del recipiente que no
quede la menor partícula de huevo. Caso de que no se tenga experiencia, aconsejo colocar el recipiente al baño María de agua muy
caliente, pero que no llegue a ebullición. El inicio de la cocción que debe ser dado a las yemas de huevo debe ser más lento y el éxito es
más seguro. En efecto, se trata de crear una ligazón, una base untuosa, y en caso de haber un exceso de cocción o de calor demasiado
prolongado de las yemas, esta se solidificarán formando grumos y se perderán todas las propiedades de ligazón y untuosidad. Cuando la
emulsión alcanza la consistencia de crema fresca de leche reposada habrá llegado el momento de incorporar la mantequilla derretida gota a
gota y batiendo constantemente, añadir una pulgarada de sal. Si la salsa está demasiado espesa, agregue unas gotitas de agua tibia. Así
es como una salsa holandesa alcanza todo su consistencia, aun cuando sea ligera. Comprobar el sazonamiento y conservar caliente al
baño María a temperatura moderada. Sirve, tanto para carnes como pescados o mariscos.
Salsa Tártara
Ingredientes:
 huevo cocido picado,
 alcaparras picadas,
 perejil picado,
 pepinillos picados,
 mayonesa.
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes.
Guacamole
Ingredientes:
 1 Aguacate mediano
 2 Cucharadas de mayonesa
 1 Cucharadita de cilantro picado
 2 Cucharadas de cebolla cabezona finamente picada
 1 Cucharada de jugo de limón
 Salsa negra, sal y pimienta al gusto.
Preparación:
Triture muy bien el aguacate con el jugo de limón . Mezcle poco a poco la mayonesa y los demás ingredientes hasta que el guacamole
tenga una consistencia cremosa. Si lo quiere un poco picante, agregue un poco de ají.
Ensalada italiana
Ingredientes:
 1/2 kg de tomates maduros.
 200 gr de queso parmesano o mozzarella.
 8 cucharadas de aceite.
 2 cucharadas de vinagre.
 Orégano seco
 1 diente de ajo.
Preparación:
Escaldar los tomates, pelarlos y congelarlos unos minutos para que sea más fácil cortarlos en rodajas finas. Cortar por la mitad el ajo y
restregarlo en la fuente en la que se va a servir la ensalada.
Colocar las lonchas de tomate, espolvoreadas con sal y orégano, cubrirlas con mozzarella rallado. Bañar con aceite, echar unas gotas de
vinagre y espolvorear de nuevo con orégano.
Pepinos con yogur
Ingredientes:
 1/2 kg de pepinos
 2 yogurts sin dulce
 2 dientes de ajo
 El sumo de medio limón
 Menta fresca
 Sal
Preparación:
Lavar los pepinos, raspar la piel y cortarlos en rodajas o dados. Espolvorearlos con sal y dejarlos cinco minutos en maceración. Mientras
tanto, batir los yogurts con sal, zumo de limón y hojas de menta picadas.
Cubrir los pepinos, bien escurridos, con esta crema y dejarlos unos minutos en reposo, para que se empapen, antes de servir.
Panqueques de Papa
Ingredientes:
 1 cucharada de mantequilla o margarina.
 2 cucharadas de cebolla picada.
 1/4 de taza de pimiento rojo picado.
 1/2 taza de jamón cortado en dados.
 1 diente de ajo finamente picado.
 3 papas peladas y cocidas.
 1/4 de taza de perejil fresco.
 2 cucharadas de aceite vegetal.
 Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
Se derrite la mantequilla en un sartén a fuego medio. Se agrega la cebolla, el pimiento, el jamón, y el ajo y se deja en el fuego hasta que la
cebolla esté suave. Apartar.
Después, se rallan las papas y en un tazón se combinan con la mezcla anterior. Se añade el perejil, la sal y la pimienta. Seguidamente, se
forman cuatro panqueques (tortitas) iguales y se fríen en aceite vegetal a fuego medio, hasta que estén bien cocidos y dorados por ambos
lados.
INGREDIENTES:
100 gramos de Margarina,1 taza de azùcar,1 taza de Leche,100 gramos de Uvas pasas,1 taza de Harina, 1
cucharada de extracto de vainilla,3 huevoss, 500 gramos de auyama(calabaza)sancochada en Agua con una
pizca de sal y hecha purè.

MODO DE PREPARACIÓN:
mezclar la margarina con el azùcar hasta conseguir una crema, e irle agregando alternadamente la harina, la
auyama, la vainilla,la leche y los huevos. Pase las pasas por un poco de harina y agrèguelas tambièn. Ponga esta
mezcla en un molde enharinado y hornee por 30-45 min. Puede servir adornada con chantilly, si lo desea.

Pasta al sartén con atún en salsa blanca Blue Pacific

Ingredientes:

1 lata de atún Blue Pacific con ajo o con orégano.


1 taza de leche.
¼ de kilo de pasta cocida (a su escogencia)
1 cebolla picada.
4 cucharadas de mantequilla.
2 cucharadas de harina de maíz.
6 cucharadas de queso parmesano.
Sal y pimienta al gusto
Preparación:

• Freír la cebolla en la mantequilla, cuando este dorada, agregue a la harina de maíz (previamente disuelta
en leche) y remueva constantemente hasta que espese.
• Agregue sal y pimienta la gusto.
• Mezcle el atún y la pasta y después agregue la salsa blanca.
• Coloque la pasta en un recipiente para hornear, rocíele el queso parmesano y hornéelos a 350ºC hasta
que tueste y dore.

Ingredientes:

2 tazas de arroz (lavado)


3 ½ tazas de leche de coco
1 cucharada de azúcar
Sal (opcional)

Elaboración:

Se pone el arroz a cocinar en la leche de coco con azúcar y sal, a fuego medio hasta que empiece a secar,
se tapa y se deja a fuego muy lento para que acabe de secarse. Se usa para acompañar varios platos.
Ingredientes:

1 ahuyama grande
1 libra de queso blanco curado rallado
1 libra de carne seca
hogo suficiente

Elaboracion:

Se toma una ahuyama de buen tamaño y se le abre un hueco o se le remueve la parte de encima, se le
extraen todas las semillas y se limpia bien. Se rellena hasta arriba con queso blanco curado, rallado y
carne seca picada en trocitos, todo mezclado con hogo suficiente para que quede bien húmedo. Se tapa y
se lleva al horno o, más comúnmente se arrima al fuego (el rescoldo) para que se ase, dándole vueltas,
asegurando que quede bien asada por todos lados. Se parte en porciones y se sirve usando la cáscara
como plato.

Ingredientes:

3 libras de papa tocarreña o sabanera


4 tallos de cebolla junca cortadas en tiritas
2 tomates maduros, pelados y picados
½ libra de queso rallado
½ taza de natas de leche
2 cucharadas de aceite

Elaboración:

Comino, pimienta y sal al gusto. Se pelan parcialmente (chalequean) las papas y se ponen a cocinar en
agua - sal por 45 minutos, que queden blandas. Aparte, se prepara un guiso sofriendo en el aceite, los
tomates, las cebollas, las natas, el queso y los aliños. Se sacan las papas, se ponen en una bandeja y se
bañan (o se chorrean) con el sofrito, se sirven calientes. Son acompañantes inseparables de la
sobrebarriga sudada.

Ingredientes:

3 litros de leche
2 libras de azúcar
1 pizca de sal
½ cucharadita de bicarbonato
1 astilla de canela

Elaboracion:

Se ponen todos los ingredientes en una paila preferiblemente de cobre y se deja hervir a fuego lento, sin
necesidad de revolverse, hasta que se vea espeso. Entonces se bate con una cuchara grande de madera, y
cuando empiece a verse el fondo de la paila, se retira del fuego y se vierte en otro recipiente cualquiera.

Ingredientes:

½ taza de arroz lavado y remojado


2 ½ botellas de leche
1 botella de agua
2 astillas de canela
½ libra de azúcar o más al gusto
½ taza de uvas pasas
1 pizca de sal

Elaboracion:

Se mezclan una botella de leche y una de agua y se llevan al fuego, se les agrega el arroz y se deja cocinar a fuego medio hasta
que reviente. Se le añade la otra botella y media de leche, el azúcar, la canela y las pasas, se baja a fuego lento, se revuelve
constantemente hasta lograr el espeso deseado. Se agrega la pizca de sal y se revuelve. Se sirve caliente o frío.

Ingredientes:

3 tazas de pulpa de mango maduro, licuado y colado


1 taza de crema de leche
4 huevos batidos
3 cucharadas de gelatina sin sabor disuelta en
¼ de taza de agua tibia
1 taza de azúcar

Elaboracion:

Se baten las claras a punto de nieve y se le van añadiendo las yemas y el azúcar poco a poco, mientras se
sigue batiendo. Se mezclan el jugo de mango, la crema de leche y la gelatina (deben quedar bien
incorporados). Luego se le va mezclando el batido lentamente con movimientos envolventes y se vierte
todo en un molde, se deja en la nevera por varias horas. Se saca y se desmolda. Se puede bañar con salsa
inglesa para servir.

Ingredientes:

15 botellas de leche
7 libras azúcar
¼ taza de arroz, remojado por 3 días y molido fino
½ taza de uvas pasas
4 brevas caladas y cortadas en cascos
1 pizca de sal

Elaboracion:

Se disuelve el arroz en la leche, se le agrega el azúcar y la salsa, se pone al fuego en paila de cobre. Se
comienza a revolver con cuchara de palo sin detenerse hasta que se vea el fondo de la paila. Se le agregan
las pasas y se baja. Se vierte el preparado en recipientes y se le agregan las brevas.

Ingredientes:

3 litros de leche sin pasteurizar


1 libra de azúcar
2 yemas de huevo

Elaboracion:
Se pone a cocinar la leche, dejándola reposar tras cada hervida; se retiran las natas y se guardan. Se
repite la operación hasta que no salgan más natas. Se prepara un almíbar con el azúcar y una taza del
suero que queda de la leche. Se añaden las 3 yemas, se revuelven hasta que queden bien incorporadas; se
le ponen las natas encima y se deja cocinar a fuego lento por unos minutos (sin revolver). No se debe
tocar hasta que se enfríe. Se sirve en dulcera. Si resulta muy espeso puede agregarse más leche. Se
pueden agregar unas uvas pasas en el momento de mezclar el almíbar y las natas.

Lavar las lentejas. Mezclar la cebolla con las zanahorias y saltearlas en 2 cucharadas de aceite.

Una vez que estén doradas, echarles las lentejas, cubrir con agua, incorporar el cubo de caldo, los
condimentos a gusto y el tomate. Cocinar por 20 minutos.

Agregar el arroz, más agua o caldo y seguir cocinando hasta que el arroz esté listo.

También podría gustarte