Está en la página 1de 2

Medidas preventivas para evitar riesgos en la oficina

Es posible que creas que tu oficina es un lugar de trabajo seguro, en el que no ocurren accidentes.
Sin embargo, si no tomas las medidas preventivas adecuadas, los riesgos y peligros pueden afectar
a cualquier trabajador.
La gran mayoría de las personas piensan que las oficinas son lugares seguros por naturaleza. Sin
embargo, existen variados riesgos que pueden causar accidentes en este tipo de instalaciones. Por
eso, la mejor conducta es prevenir, y estar al tanto de los posibles peligros que pueden existir en los
lugares de trabajo.

Prevenir los accidentes en la oficina

La forma más útil de prevenir accidentes en la oficina es tomando una actitud proactiva hacia la
prevención. Esto considera varias medidas que se deben tomar en cuenta:

 Examinar críticamente los lugares de trabajo.


 Identificar cuáles pueden ser los sistemas, elementos o equipos que encierren peligros.
 Solicitar a quien corresponda las mejoras que se estimen necesarias para que el lugar de trabajo
sea seguro.
 Asegurarse que se modifiquen los comportamientos que impliquen riesgos para los trabajadores.

Instalaciones seguras en la oficina

A continuación se entregan importantes consejos que deben considerarse en las diferentes


instalaciones, muebles y todo lo que rodea a los trabajadores en una oficina:

 Instala los escritorios con una distancia mínima de 90 centímetros entre cada uno, dejando
pasillos de tránsito despejados y libres de papeleros, muebles, archivos, etc.
 Debes evitar cordones eléctricos y telefónicos a ras de piso y en medio de los pasillos. Para esto
es mejor que instales enchufes en los lugares necesarios para evitar alargadores o extensiones.
 Si hay mamparas de vidrio, coloca algún elemento decorativo o calcomanía a 1.4 metros del
suelo, para verlas y evitar choques contra ellas.
 Si hay escaleras, éstas deben estar tener pasamanos.

Conductas seguras en la oficina


Al momento de trabajar en una oficina, no sólo es importante que las instalaciones estén
correctamente ubicadas, sino que tu conducta sea preventiva. Si actúas responsablemente, podrás
evitar la ocurrencia de accidentes o que éstos afecten a tus demás compañeros. Algunas medidas
preventivas son:

 Cuando trabajes frente a tu computador, mantén una posición adecuada frente a la pantalla,
teclado y documentos.
 Regula la silla de acuerdo a tu altura, y al digitar mantén los brazos en forma vertical y los
antebrazos ligeramente inclinados hacia abajo.
 Cierra los cajones de los archivos inmediatamente después de usarlos. No los abras demasiado
para que no se salgan de su sitio.
 Nunca abras un cajón por encima de la cabeza de alguien que está agachado. Abre un solo cajón
a la vez para evitar que el mueble se vuelque.
 No sobrecargues los cajones superiores ya que puede volcarse la cajonera. Guarda los objetos
pesados en la parte inferior.
 Evita reclinarte hacia atrás en tu silla de trabajo para evitar caídas.
 Si necesitas alcanzar objetos en altura no uses pisos, sillas o muebles. Utiliza escalas seguras
para esto.
 Cuando subas o bajes una escalera, no lo hagas corriendo ni concentrado en otras cosas, ni con
tazas con líquidos calientes. Hazlo fijándote en cada peldaño para evitar caídas.

También podría gustarte