Está en la página 1de 1

Ruido y protección auditiva Daños a la salud protección auditiva

QUE ES EL RUIDO? Dependen de las características ligadas al hombre, al me- Cuando existe ruido , es nuestro lugar de trabajo es
dio y al agente agresor. Las pérdidas auditivas causadas esencial utilizar una protección auditiva
por un ruido excesivo pueden dividirse en tres tipos:
El ruido resulta dañino para los oídos, ya sea tempo-
ral o permanentemente
¿Es todo sonido desagradable, y que se presenta con Trauma acústico: pérdida repentina, causada por la
una cierta intensidad perforación del tímpano, que puede ir acompañada o no ¿Qué tipos existen?
de la desarticulación de los huesecillos del oído medio.
Tapones de oído / Protectores del oído
Sordera temporaria: también conocida como cambio
temporario del umbral de audición, suele ocurrir después
de una exposición a un ruido intenso, por un período corto
de tiempo.

Sordera permanente: Es la exposición repetida coti-


dianamente, a un ruido excesivo, que puede provocar la
¿QUE EFECTOS PRODUCE EL RUI-
sordera permanente
DO? RECOMENDACIONES DE USO Y
Además de otros efectos el ruido puede producir sor- MANTENIMIENTO
dera profesional, la cual presenta un carácter irrever-
sible y tiene una incidencia significativa en la capaci- Los protectores auditivos habrán de limpiarse y man-
dad de comunicación y en las relaciones sociales de tenerse periódicamente, sobre todo cuando debe estar
la persona afectada. expuesto a ambientes muy sucios.

¿DEQUÉ DEPENDE EL DAÑO PRODUCI- Los protectores auditivos y, sobre todo, los tapones,
DÓNDE UTILIZAR LA PROTECCIÓN AUDITIVA deberán manipularse con las manos limpias.
DO POR EL RUIDO EN EL OÍDO
Es obligatorio el uso de protectores auditivos en todos los
puestos de trabajo en los que se sobrepasen los 85 dB(A) Los tapones son de uso exclusivamente individual.
El daño que el ruido produce en el oído depende del
nivel de ruido y del tiempo de exposición, es decir, de nivel continuo equivalente o que presenten picos de
del tiempo que el ruido esté afectando al oído ruido superiores a137 dB.

Se recomienda su utilización en todos los puestos


de trabajo en los que se su- peren los 80 dB(A) o
picos de 135 dB

Las orejeras no deberán ser manipuladas por los traba-


jadores, ni para modificar , ni perforar los casquetes,
ni de ninguna otra forma que pueda afectar a su efica-
cia.

Los protectores auditivos habrán de limpiarse y


mantenerse periódicamente, sobre todo cuando
debe estar expuesto a ambientes muy sucios.

También podría gustarte