Está en la página 1de 2

PRIMER EXAMEN TEORIA DE CIRCUITOS 1

André-Marie Ampère (1775-1836), matemático y físico francés, sentó las


bases de la electrodinámica.
Definió la corriente eléctrica y desarrolló una manera de medirla en la década
de 1820.
Ampère nació en Lyon, Francia; a los 12 años de edad dominó el latín en unas
cuantas semanas, pues le interesaban vivamente las matemáticas, y muchas
de las mejores obras de matemáticas estaban en latín. Fue un brillante
científico y un prolífico autor. Formuló las leyes del electromagnetismo.
Inventó el electroimán y el amperímetro. La unidad de corriente eléctrica, el
ampere, lleva su nombre.
1.-DEFINA CORRIENTE ELECTRICA Y TIPOS DE CORRIENTE.

2.-¿Cuánta carga representan 4 600 electrones?

3.-Calcule la cantidad de carga representado por dos millones de protones.

4.-La carga total que entra a una terminal está determinada por q = 5t sen 4πt mC.
Calcule la corriente en t = 0.5 s.

5.-Si , q = (10 - 10e-2t) mC, halle la corriente en t = 0.5 s.

6.-Determine la carga total que entra a una terminal entre t = 1 s y t= 2 s si la corriente


que pasa por la terminal es i = (3t2 + t) A.

Alessandro Antonio Volta (1745-1827), físico italiano, inventó la batería


eléctrica, la cual brindó el primer flujo continuo de electricidad, y el
capacitor.
Nacido en el seno de una familia noble en Como, Italia, Volta ya realizaba
experimentos eléctricos a los 18 años de edad. Su invención de la batería en
1796 revolucionó el uso de la electricidad. La publicación de su obra en 1800
marcó el inicio de la teoría de los circuitos eléctricos. Volta recibió
muchos honores durante su vida. La unidad de tensión o diferencia de
potencial, el volt, fue llamada así en su honor.
8.-DEFINA CAMPO ELECTRICO.
9.-DEFINA POTENCIAL ELECTRICO Y DIFERENCIA DE POTENCIAL.
10.-DEFINA POTENCIA Y ENERGIA.
11.-Una fuente de energía fuerza una corriente constante de 2 A durante 10 s para que
fluya por una bombilla eléctrica. Si 2.3 kJ se emiten en forma de luz y energía térmica,
calcule la caída de tensión en la bombilla.
12.-Para mover la carga q del punto a al punto b se requieren –30 J. Halle la caída de
tensión Vab si: a) q = 2 C, b) q= -6 C.
13.-Halle la potencia que se entrega a un elemento en t = 3 ms si la corriente que
entra a su terminal positiva es: i= 5 cos 60π t A.
14.-¿Cuánta energía consume una bombilla eléctrica de 100 W en dos horas?.
15.-Un elemento de una estufa eléctrica requiere 15 A cuando está conectado a una
línea de 120 V. ¿Cuánto tiempo tarda en consumir 30 kJ?.
ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. JUAN JOSE LEON PAREDES.
Georg Simon Ohm (1787-1854), físico alemán, en 1826 determinó
experimentalmente la ley fundamental que relaciona a la tensión y la
corriente en un resistor. La obra de Ohm fue al principio rechazada por los
críticos.
Nacido en humildes condiciones en Erlangen, Baviera, Ohm se consagró a la
investigación eléctrica. Sus esfuerzos dieron fruto en su famosa ley. La Royal
Society of London lo galardonó en 1841 con la Medalla Copley. En 1849 se le
otorgó la cátedra de profesor de física de la Universidad de Munich. Para
honrarlo, la unidad de la resistencia lleva su nombre.
16.-INVESTIGUE Y DEFINA LA RELACION ENTRE: CONDUCTIVIDAD DENSIDAD, DE
CORRIENTE, CAMPO ELECTRICO Y LEY DE OHM.
17.-Un resistor absorbe una potencia instantánea de 20 cos2(t) mW cuando se conecta a
una fuente de tensión v = 10 cos(t) V. Halle i y R.
Gustav Robert Kirchhoff (1824-1887), físico alemán, enunció en 1847 dos
leyes básicas concernientes a la relación entre corrientes y tensiones en
una red eléctrica. Las leyes de Kirchhoff, junto con la ley de Ohm, forman la
base de la teoría de circuitos.
Hijo de un abogado de Königsberg, Prusia oriental, Kirchhoff ingresó a la
Universidad de Königsberg a los 18 años de edad y después fue maestro en
Berlín. Su colaboración en espectroscopia con el químico alemán Robert
Bunsen derivó en el descubrimiento del cesio en 1860 y del rubidio en 1861.
A Kirchhoff también se le acreditó la ley de la radiación de Kirchhoff. Así,
es famoso entre los ingenieros, los químicos y los físicos.
18.-EN LOS SIGUIENTES CIRCUITOS DETERMINE LAS VARIABLES QUE SE INDICAN,
MEDIANTE ANALISIS DE NODOS Y DE MALLAS.

ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. JUAN JOSE LEON PAREDES.

También podría gustarte