Está en la página 1de 1

HECTOR

DARIO
BARONA
POSLIGUA

Impactos más transcendentales


En la historia de nuestra Tierra, las especies que la habitan o
a lo largo de la historia habitaron han sufrido extinciones masivas, que en algunos casos
(extinciones). llegaron a alcanzar hasta el 95% de la biodiversidad.

Hace unos 4500 Ma. la Tierra difería sustancial-


ORIGEN DE LA mente del planeta actual. La superficie era caliente
y el bombardeo de meteoritos e impactos con
TIERRA asteroides y cometas eran casi continuos

Hace aproximadamente 440 millones de años, en


la transición entre los períodos Ordovícico y el Primera extinción masiva: entre
Silúrico. Por movimientos geológicos internos, se el Ordovícico y el Silúrico
produjeron derretimientos de glaciares con la
Afectó tanto la vida marina que más
consecuente subida del nivel de los océanos. de un 60% de especies desapareció

Ocurrió hace aproximadamente 360 millones de


Segunda extinción masiva: años. La extinción masiva del período Devónico
período Devónico fue causada por grandes glaciaciones que reduje-
ron las temperaturas y el nivel del mar.
Las especies que vivían en aguas
cálidas fueron las más afectadas (70%)
y se cree que los corales nunca más
volvieron a ser lo que habían sido.

Sucedió hace 250 millones de años.


Existen dos teorías para explicar lo acaecido: la Tercera extinción masiva: entre
primera menciona el impacto de un asteroide el período Pérmico y Triásico
contra el planeta; la segunda, una erupción volcá-
nica que afectó los niveles de oxígeno de la atmós- Fue la que más ha impactado la vida en
la Tierra en toda su existencia, tanto es
fera. así que desapareció un 95% de las
especies.

65 millones de años atrás, es la más famosa de


Quinta extinción masiva: entre todas porque en esta desaparecieron los dinosau-
el período Cretácico y Terciario rios. Aquí sí parece haber una causa probable: el
impacto contra la Tierra de un asteroide de
Un gran porcentaje de los géneros
biológicos desapareció, incluyendo los grandes proporciones que provocó el cráter de
reptiles gigantes; se calcula que la Chicxulub, existen varias teorias que muchas
población al momento de su extinción
pudo ser de 10 000 millones de estos.
podrean ser ciertas aunque algunas ya han sido
d e s m e n t i d a s

La extinción masiva del Holoceno comprende la


notoria desaparición de mamíferos grandes, conoci- Extinción masiva del
dos como megafauna, cerca del final de la última Holoceno
glaciación entre 9000 y 13 000 años atrás. Tales
desapariciones se han considerado como conse- En 2007 la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza
cuencia del cambio climático, como resultado de la consideró que una de cada ocho
diseminación y proliferación del humano moderno. especies de aves, una de cada cuatro
mamíferos, una de cada tres de anfibios
y el 70 % de todas las plantas están en
peligro.

CONCLUSIÓN:
Alrededor de los tiempos el planeta ha sufrido cambios importantes por distintas causas, y alguno de estos han provocado la extinción que ninguna
especie biológica ah podido evitar, aun así, en los últimos 10 mil años, las condiciones atmosféricas, alteraciones ambientales y extinciones de especias
desprotegidas, son únicamente causados por la inconciencia humana, que, aun conociendo el poder de la naturaleza, no quiere contrarrestar los impac-
tos causados por la vanidad y codicia de muchas empresas, gobiernos y la falta de raciocinio del ser humano.
Sin duda la extinción humana puede verse como algo muy lejano e incluso imposible, pero el día que suceda el único causante de su destrucción
seremos nosotros mismo.

También podría gustarte