Está en la página 1de 2

Sistemas Digitales

Operación General de la Memoria.-

Aunque cada tipo de Memoria es diferente en su operación interna, ciertos principios básicos de operación son los mismos
para todos los Sistemas de Memoria.
Cada sistema de memoria requiere distintos tipos de líneas de entrada y salida para realizar las siguientes funciones:
1. Seleccionar la Dirección de Memoria a la que se tiene acceso para una operación de Lectura o Escritura.
2. Seleccionar una operación de Lectura o Escritura para su ejecución.
3. Suministrar los Datos de Entrada que se almacenarán en la Memoria durante una operación de Escritura.
4. Retener los Datos de Salida que provienen de la Memoria durante la operación de Lectura.
5. Habilitar (o Deshabilitar) la memoria de modo que responda (o no) a las entradas de Dirección y al comando de
Lectura-Escritura.

Esquema de una Memoria: Celdas Direcciones (00 Hex a 1F Hex)

0 1 1 0 00000
I3 I2 I1 I0 1 0 0 1 00001
Habilitación
A4 de Modo 1 1 1 1 00010
A3 32 x 4 R/W R/W 1 0 0 0 00011
0 0 0 1 00100
A2
0 0 0 1 00101
A1 Memoria
“ “ “ “ “”
A0 Habilitación “ “ “ “ “”
de la
1 1 0 1 11101
O3 O2 O1 O0 Memoria
1 1 0 1 11110
0 1 1 1 11111

Entrada de Direcciones.
Debido a que ésta memoria almacena 32 palabras; tiene 32 diferentes Localidades de Almacenamiento y por consiguiente
32 diferentes direcciones binarias. En consecuencia, existen 5 entradas para Direcciones desde A 0 hasta A4. Para tener acceso
a una de las localidades de memoria; ya sea para leer su contenido o escribir en ella, es necesario enviar a través de las
entradas de direcciones, la dirección de 5 Bits que corresponde a la localidad que se busca.

Entrada R / W’ (lectura – escritura).


Ésta entrada controla que operación llevará a cabo la memoria, ya sea R para lectura o W para escritura; obsérvese que la
W’ correspondiente a la escritura se encuentra “negada”; por lo cual, al ocurrir un 1 en la entrada, se habilitará el modo
lectura, debido a que para W sería un 0, caso contrario; si la entrada fuera un 0, lectura se deshabilita y el modo escritura será
habilitado al interpretar el 0 como un 1.

Habilitación de Memoria.
Muchos sistemas de memoria tienen algún medio para deshabilitar completamente o sólo una parte de la memoria; de
manera que no responda a las otras entradas; si se tiene un estado alto, se deshabilitará la memoria, para un estado bajo es esta
entrada, la memoria se deshabilita.
Conexiones entre la CPU y la Memoria.-
Las Memorias Semiconductoras constituyen la memoria principal de las Computadoras modernas, y dicha memoria esta
en comunicación constante con la CPU (Unidad Central de Procesamiento).
Esta comunicación se realiza a través de tres grupos de líneas o “Buses” de señales; que son Bus de Direcciones, Bus de
Datos y Bus de Control. Cada uno de éstos Buses esta compuesto por varias líneas (conductores) y la cantidad de éstas
variará de una computadora a otra. Sin embargo, los tres buses constituyen una parte necesaria para que la CPU escriba o lea
datos de la o las memorias.

 Bus de Direcciones.-
Es un bus unidireccional que transporta las salidas de direcciones binarias de la CPU a los circuitos integrados de memoria
para seleccionar una ubicación de memoria.

 Bus de Datos.-
Este es un bus bidireccional que transporta datos binarios entre la CPU y los CI’s de memoria. Se dice que es bidireccional
cuando una línea funciona como línea de entrada o de salida, dependiendo de los estados de las estradas de Habilitación.

 Bus de Control.-
Este bus transporta señales de control y sincronía desde la CPU a los dispositivos de memoria.

BUS DE DIRECCIONES

Circuito Integrado Circuito Integrado


de de
Memoria Memoria

CPU
BUS DE DATOS

BUS DE CONTROL

Operación de Lectura.-
La operación mediante la cual la palabra binaria almacenada en una ubicación específica de memoria (dirección) se
detecta y transfiere a otro dispositivo. La operación de lectura se llama a veces Operación de Búsqueda.

Operación de Escritura.-
La operación por medio de la cual se coloca una nueva palabra en una ubicación particular de la memoria. También se le
denomina Operación de Almacenamiento. Cuando una nueva palabra se escribe en una ubicación de memoria, ésta reemplaza
a la palabra previamente almacenada.

Tiempo de Acceso.-
Es una medida de la velocidad de operación de una memoria. Es la cantidad de tiempo que se requiere para llevar a cabo
una operación de lectura. De manera más específica, es el tiempo entre la recepción en memoria de una nueva entrada de
dirección y la disponibilidad de los datos a la salida de la memoria.

También podría gustarte