Está en la página 1de 2

La figura del héroe en la mitología griega

Los mitos griegos plasman la visión de mundo de esa antigua civilización.


Mediante estas historias podemos acceder a sus creencias religiosas, su organización social,
los valores que consideraban importantes y su visión acerca de las acciones que eran dignas
de imitar, representadas en las hazañas de los héroes, protagonistas de los mitos.
El héroe mítico es un semidiós, es decir, hijo de un dios y una mortal, por lo que tiene
características sobrehumanas, como una gran velocidad, una inteligencia superior o una
fuerza descomunal. Es capaz de enfrentar grandes peligros y amenazas para proteger a su
pueblo, alcanzando así fama y gloria.
Uno de los más grandes héroes de la Antigüedad griega fue Hércules, cuya historia
conocerás en la lectura de esta sección.
Hércules, el héroe de la fuerza descomunal
Hércules o Heracles (nombre con que lo conocían los griegos) era hijo de Zeus y la mortal
Alcmena. La diosa Hera, esposa de Zeus, para vengarse de la traición de su esposo, envió
dos serpientes a la cuna de Hércules, cuando este era un
bebé, para eliminarlo. Pero Hércules demostró desde
pequeño sus características sobrehumanas, y logró
sobrevivir a este ataque.
Se casó con la bella Megara y tuvo varios hijos con ella.
Hera, que seguía persiguiendo al héroe, produjo en él una
locura temporal que lo llevó a asesinar a su esposa y a
sus hijos. Cuando volvió en sí y comprendió el crimen que
había cometido, buscó una forma de pagar su pecado
acudiendo al oráculo de Delfos, el que le encomendó
servir al rey Euristeo. Pero este desconfiaba de la fuerza
de Hércules y temía que lo matase, por lo que le encargó
doce trabajos imposibles de lograr. Pero Hércules salió
triunfador de todas esas misiones, consiguiendo así la
inmortalidad y ganándose un lugar entre los dioses del
Olimpo.
La historia de Hércules y sus trabajos sigue estando
presente en la cultura contemporánea; su figura y sus
hazañas han sido representadas en la pintura y en la
escultura, y sus aventuras se han adaptado al cine y a la
televisión en múltiples oportunidades. Incluso, en nuestro
idioma, su nombre ha dado lugar al adjetivo “hercúleo”,
que indica que algo posee una gran fuerza física.

También podría gustarte