Está en la página 1de 47

 MAS PSICOLOGICOS / Grupo[002]-A / 2017-2 / ►

 General / ►

 Quiz 1 - semana 3

Comenzado el lunes, 5 de junio de 2017, 19:25

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 5 de junio de 2017, 20:03

Tiempo empleado 38 minutos 49 segundos

Puntos 8,0/10,0

Calificación 60,0 de 75,0 (80%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los principales representantes de las del estructuralismo, fueron

Seleccione una:
a. Freud Y Lacan
b. Maslow y Riviere
c. Pavlov y Skinner
d. Wundt y Titchener

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Wundt y Titchener


Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Permitió separar a los humanos del resto de las especies:

Seleccione una:
a. Lewin
b. Kolher

c. Sechenov
d. Wertheimer

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Kolher

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Plantea el estudio de la mente a partir de las funciones que cada individuo


desarrolla y no desde la estructura de la mente. Por ello, la vida humana es
un proceso biológico de cambio y adaptación continuos y coordinados. La
conducta es adaptativa e intencional. Este es un postulado del

Seleccione una:
a. Estructuralismo
b. Funcionalismo
c. Cognoscitivismo
d. Sistema de la Gestalt

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Funcionalismo

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La ley general de la Gestalt habla de:

Seleccione una:
a. Aprendizaje memorístico y nueva organización
b. Las ideas y el enfoque anti asociacionismo
c. La acumulación y la estructura global
d. Pensamiento productivo y pensamiento reproductivo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La acumulación y la estructura global

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El origen de la psicología se remonta al pensamiento planteado por las


diversas concepciones filosóficas de la cultura griega, que han ido
marcando un conjunto de teorías y postulados propios de cada época. Por
tanto, se preguntaban por todos los fenómenos que observaban. Una de las
preguntas más relevantes, fue, ¿de dónde viene la vida? Quienes fueron los
primeros pensadores filosóficos en hacerse dicha pregunta:

Seleccione una:
a. Los presocráticos

Los filósofos presocráticos fueron quienes comenzaron a reflexionar a partir


de la observación de la naturaleza, en la que buscaban el origen de la vida y
del universo; analizaron el agua, el fuego, la tierra y el aire, como elementos
constitutivos de la vida. Los demás surgieron después

b. Los empiristas
c. Los racionalistas
d. Los positivistas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los presocráticos

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las tres características de la Gestalt son:

Seleccione una:
a. Fenomenología - marco teórico - función del cerebro
b. Fenomenología - marco teórico – forma
c. Marco - teórico – semejanza
d. Forma - manera – fenomenología

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fenomenología - marco teórico - función del
cerebro

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tres de los problemas perceptivos de la Gestalt son:

Seleccione una:
a. Fondo - pregnancia – fenomenología
b. Proximidad - semejanza – forma
c. Simplicidad - cierre – manera
d. Figura - pregnancia – cierre

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Figura - pregnancia – cierre

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La mente es la totalidad de las experiencias subjetivas, tanto conscientes


como inconscientes y tanto presentes como pasadas. La actividad de la
mente se correlaciona con la actividad del sistema nervioso, pero no
depende de ésta. La consciencia está compuesta de sensaciones, imágenes
y afectos que son los elementos irreductibles y que producen las
percepciones, las ideas y las emociones. Los procesos mentales poseen
calidad, intensidad, duración, claridad y extensión. Los anteriores
postulados corresponden al

Seleccione una:
a. Estructuralismo

b. Funcionalismo
c. Sistema de la Gestalt
d. Conductismo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estructuralismo

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Kholer, en su trabajo con monos, planteó que la conducta de solución de


problemas indicaba

Seleccione una:
a. Algún tipo de captación no inteligente de la estructura del estímulo –
problema
b. Algún tipo de captación inteligente de la estructura de la situación –
problema

c. Algún tipo de captación muy inteligente de la estructura de la situación –


respuesta
d. Algún tipo de captación inteligente de la estructura del estímulo –
respuesta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Algún tipo de captación inteligente de la


estructura de la situación – problema
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El fenómeno Phi establece que:

Seleccione una:
a. La experiencia inconsciente no se reduce a la experiencia sensorial
b. La experiencia consciente no se reduce a la experiencia sensorial

c. La experiencia consciente se reduce a la experiencia sensorial


d. La experiencia inconsciente se reduce a la experiencia sensorial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La experiencia consciente no se reduce a la


experiencia sensorial

 AS PSICOLOGICOS / Grupo[002]-A / 2017-2 / ►

 General / ►

 Examen parcial - semana 4

Comenzado el sábado, 10 de junio de 2017, 17:09

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 10 de junio de 2017, 18:16

Tiempo empleado 1 hora 6 minutos

Puntos 11,0/20,0

Calificación 55,0 de 100,0


Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para estos dos psicólogos, la introspección es un método importante en la


investigación científica:

Seleccione una:
a. Fred S. Keller y Hermann Ebbinghaus.
b. Franz Brentano y Wilhelm Wundt
c. Edward Titchener y Wilhelm Wundt

d. Franz Brentano y Fred S. Keller

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Edward Titchener y Wilhelm Wundt

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad como la


forma, el tamaño, el color, la textura y otros aspectos visuales de los
elementos. A cual de las siguientes hace referencia la característica
anterior:
Seleccione una:
a. Ley de semejanza

b. Ley de buena forma o pregnancia


c. Ley de proximidad o similitud
d. Ley de movimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ley de semejanza

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los seguidores de la Gestalt basan sus conocimientos en las


investigaciones que sobre la percepción han realizado. Su objeto de estudio
han sido las leyes de organización perceptiva del ser humano. De las
siguientes identifique cual no es una de las leyes de la percepción.

Seleccione una:
a. Simplicidad
b. Buena forma o pregnancia
c. Proximidad o similitud
d. Movimiento

La respuesta es Simplicidad ya que es un concepto general y de orden


popular para referirse a las cosas, las demás si son leyes de la percepción
porque hace referencia a la organización más simple es el agrupamiento de
algunas sensaciones en un objeto, o figura que resalta sobre un fondo, que
queda en un segundo plano. Se trata de algo semejante a lo que hacemos,
por ejemplo, con los pasatiempos de figuras escondidas, en las que
estructurando de modo diverso los elementos llegamos a descubrirlas en
contraposición a su fondo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Simplicidad

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para cual de los siguientes autores, la conducta se entiende como


una manifestación de algunos reflejos sin tener en cuenta los
procesos mentales ni la conciencia:

Seleccione una:
a. Pavlov

b. Dewey
c. Sechenov
d. Muller

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sechenov

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta que el interés de William James y John Dewey radicó en


conocer cómo funcionaba la mente en el medio ambiente que rodea a los
seres humanos; argumentaron que la conducta es adaptativa, es decir, que
está orientada a la supervivencia individual y de la especie.
En la actualidad se puede observar, en los centros comerciales, hosterías
(centros de recreación), o cualquier otro espacio; que los niños poseen cada
vez mayores habilidades para el uso de la tecnología, es más pueden
enseñarles a los padres en el manejo de estos dispositivos. Lo anterior se
refiere a:

Seleccione una:
a. Funcionalismo

b. Estructuralismo
c. Cognoscitivismo
d. Estoicismo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Funcionalismo

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El filosofo antiguo que pensaba que las cosas tenían un propósito y existían
tres categorías de organismos vivos: los que poseen un alma vegetativa, los
que poseen un alma sensorial y los que poseen un alma racional fue

Seleccione una:
a. Aristoteles

b. Platon
c. Eraclito
d. Parmenides

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aristoteles


Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para los Griegos en general, el alma era el principio de la vida, es decir, la


causa de que una sustancia material pudiera moverse por sí misma. Lo
anterior se refiere al dualismo:

Seleccione una:
a. Mente- cuerpo
b. Experiencia-psique
c. Intuición-espíritu
d. Alma-Cuerpo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alma-Cuerpo

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a


ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria
(pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra
experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene carácter primario
por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí
solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento
mental
Seleccione una:
a. Psicodinámica
b. Humanista
c. Gestaltica

d. Conductista

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gestaltica

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la etapa de educación preescolar, es muy común que a los niños cuando


terminan una actividad en el aula de clase la maestra les regale una carita
alegre, esto con el propósito de generar en ellos una conducta dentro del
aula de clase.
Este es un ejemplo típico para poder explicar el tipo de estímulo que se está
empleando y este es:

Seleccione una:
a. Estímulo incondicionado
b. Estímulo condicionado

c. Respuesta condicionada
d. Estímulo reforzador

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estímulo reforzador

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Permitió separar a los humanos del resto de las especies:


Seleccione una:
a. Wertheimer
b. Sechenov
c. Kolher

d. Lewin

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Kolher

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es la tendencia a percibir los objetos como entidades totales, aunque


algunas partes puedan faltar o estar ocultas, lo anterior hace referencia a la
ley de la percepción de:

Seleccione una:
a. Ley de semejanza

La respuesta es la ley de cierre, porque Enuncian principios generales,


presentes en cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la
mejor organización posible de los elementos que percibe, y asimismo
explican cómo se configura esa "mejor organización posible" a través del
principio “El todo es diferente de la suma de las partes” y a partir de esa
frase se formularon los principios:

b. Ley de la buena forma o pregnancia


c. Ley de proximidad o similitud
d. Ley de cierre

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ley de cierre

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tiene como fundamento la capacidad reflexiva que la mente posee de


referirse o ser consciente de forma inmediata de sus propios estados.

Seleccione una:
a. Introversión
b. Psicoanálisis
c. Introspección

d. Conductismo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Introspección

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La explicación de la ejecución teniendo en cuenta el propósito o la
intencionalidad, es una definición de

Seleccione una:
a. conducta
b. Comportamiento

c. acción
d. Patrón conductual

Retroalimentación

La respuesta correcta es: conducta

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Incorporó la psicología al Darwinismo, ya que señalaba a la mente


y la conducta como funciones adaptativas mediante las cuales el
organismo realiza los fines de la supervivencia individual y de la
especie. Este es un aporte de:

Seleccione una:
a. Titchener
b. Spencer
c. Dewey

d. Kolher

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dewey

Pregunta 15
Sin contestar
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Verónica, de 18 años: salió una noche de fiesta y le tocó volver sola a casa a
las 4 de la mañana. No había taxis y estaba muy nerviosa porque no había
nadie por las calles. De pronto, se le apareció un hombre con muy mal
aspecto que empezó a decirle cosas muy desagradables y a cogerla
fuertemente del brazo. Afortunadamente tras varios minutos que a Verónica
le parecieron horas, una pareja apareció preguntando qué pasaba y el
hombre se fue.
Verónica lo pasó tan mal y quedó tan marcada de ese día, que le bastó una
sola vez para no volver a salir o regresar sola a casa. Este es un ejemplo
típico para poder explicar cual de las siguientes teorías

Seleccione una:
a. Conductista
b. cognoscitivismo
c. Humanista
d. Constructivista

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conductista

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Originó cambios importantes durante los siglos XIX y XX, en virtud de una
alternativa heterodoxa basada en el materialismo y enfocada hacia el
objetivismo, la cual abarcaba los recuerdos, los pensamientos, los actos de
voluntad y los fenómenos psíquicos y los procesos materiales del cerebro.
Lo anterior se originó gracias a:
Seleccione una:
a. Reflexología Rusa
b. La nueva psicología norteamericana
c. La psicología experimental

d. Psicología Humanista

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reflexología Rusa

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las investigaciones que hizo Pavlov, sobre la digestión le permitieron:

Seleccione una:
a. Descubrir los reflejos psicológicos o incondicionados

b. Descubrir los reflejos psíquicos o incondicionados


c. Descubrir los reflejos psicológicos o condicionados
d. Descubrir los reflejos psíquicos o condicionados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Descubrir los reflejos psíquicos o condicionados

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares y


estables que sea posible, lo anterior hace referencia a la ley de la
percepción de:

Seleccione una:
a. Semejanza

La respuesta es la ley de buena forma o pregnancia, porque Enuncian


principios generales, presentes en cada acto perceptivo demostrando que el
cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que percibe, y
asimismo explican cómo se configura esa "mejor organización posible" a
través del principio “El todo es diferente de la suma de las partes” y a partir
de esa frase se formularon los principios:

b. Buena forma o pregnancia


c. Proximidad o similitud
d. Cierre

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Buena forma o pregnancia

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Darwin es reconocido porque formuló los principios de

Seleccione una:
a. El conductismo
b. La evolución y la selección natural

c. La psicología transcultural
d. La psicología tradicional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La evolución y la selección natural

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según la teoría del psicoanálisis el aparato psíquico está divido en:

Seleccione una:
a. Atención y memoria
b. Sueños
c. Consciente, preconsciente, inconsciente

d. Sensación y percepción

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Consciente, preconsciente, inconsciente

 S PSICOLOGICOS / Grupo[002]-A / 2017-2 / ►

 General / ►

 Examen parcial - semana 4

Comenzado el domingo, 11 de junio de 2017, 14:09

Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 11 de junio de 2017, 15:13

Tiempo empleado 1 hora 3 minutos

Puntos 17,0/20,0

Calificación 85,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando escucho el carrito de helados con su melodía anunciando que está


vendiendo helados e inmediatamente yo empiezo a fantasear con un jugoso
helado y empiezo a salivar. Este ejemplo es un ejemplo típico para poder
explicar la teoría de…

Seleccione una:
a. Wundt
b. Skinner
c. Pavlov

d. Freud

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pavlov

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El concepto de Estimulo Incondicionado es:

Seleccione una:
a. Aquel que provoca una respuesta sin que previamente haya existido un
aprendizaje

b. Aquel que no opera pero que tras su presentación simultanea con otro
estimulo produce una respuesta determinada y es capaz de desencadenar
esa misma respuesta cuando se presenta solo
c. Es una acción producida por un estimulo que ha sido previamente
condicionado
d. Aquel que es presentado contingentemente con una consecuencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aquel que provoca una respuesta sin que
previamente haya existido un aprendizaje

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los procesos cerebrales que explicó Ivan Pávlov?

Seleccione una:
a. Concentración, excitación e inducción
b. Huella motora y masa aperceptiva
c. Reflejo condicionado, reflejo incondicionado
d. Inhibición, desinhibición y excitación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inhibición, desinhibición y excitación

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Investiga los aspectos inconscientes de la vida psíquica humana a través de


sus manifestaciones en la libre asociación de ideas, en los sueños y
fantasías y en los actos erróneos e involuntarios. El anterior postulado se
refiere a la teoría:

Seleccione una:
a. Psicodinámica
b. Humanista
c. Gestalt
d. Conductista

La respuesta es el psicoanálisis, ya que fue Freud quien desarrolló el


estudio de la histeria y la neurosis y su aporte a la psicología es el
descubrimiento de los procesos inconscientes de la conducta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Psicodinámica

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“Wundt propone el método experimental únicamente para los procesos


psíquicos más simples (sensación, percepción, tiempos de reacción,
atención, sentimientos, etc), y por ello menciona que existen dos aspectos
esenciales en el comportamiento: subjetivo (cómo captamos aquello que
estamos percibiendo) y lo objetivo (lo que vemos y sentimos). El postulado
anterior, hace referencia a:

Seleccione una:
a. Funcionalismo
b. Estructuralismo

c. Cognoscitivismo
d. Estoicismo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estructuralismo

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El interaccionismo es un concepto que considera a la mente y el cuerpo


como entes distintos pero que entre si ejercen una influencia directa, este
concepto es propuesto inicialmente por cual de los siguientes autores

Seleccione una:
a. Democrito
b. Descartes

c. Herbart
d. Sócrates

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Descartes

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La premisa “El todo es mayor que la suma de las partes”, hace referencia a:

Seleccione una:
a. Conductismo
b. Funcionalismo
c. Gestalt

d. Estructuralismo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gestalt

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cual de las siguientes características NO es una particularidad del método
de introspección utilizado por los psicólogos de la consciencia.

Seleccione una:
a. La elaboración de un informe personal
b. Rigurosidad en el registro de las experiencias
c. Tener Control cientifico en el registro de las experiencias
d. Realizar registro continuo de varias experiencias subjetivas
simultaneamente

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realizar registro continuo de varias experiencias


subjetivas simultaneamente

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La ley de la proximidad hace referencia a:

Seleccione una:
a. La mente cotinúa un patrón, aun después de que el mismo desaparezca
b. El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra
mente

c. Nuestra mente tiende a completar las zonas faltantes de una forma


d. Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El agrupamiento parcial o secuencial de


elementos por nuestra mente

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El agrupamiento parcial o secuencia de los elementos por nuestra mente


basados en la distancia, hace referencia a la ley de la percepción

Seleccione una:
a. Ley de figura y fondo
b. Ley de la buena forma o pregnancia
c. Ley de proximidad o similitud

d. Ley de movimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ley de proximidad o similitud

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los creadores e impulsores de la Gestalt son:

Seleccione una:
a. Wundt, Muller, Kulpe
b. Ebbinghaus, Titchener
c. Weber, Munstenberg
d. Kart Koffka, Max Wertheimer

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Kart Koffka, Max Wertheimer

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el estructuralismo, la introspección consiste en

Seleccione una:
a. Analizar detenidamente el estado de la propia conciencia cuando se está
ante algún estímulo

b. Reflexionar sobre lo que uno hizo en el pasado y procurar ser mejor en el


futuro
c. Identificar las causas inconscientes de una acción o emoción
d. Observar detenidamente el comportamiento de las demás personas y sus
posibles causas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Analizar detenidamente el estado de la propia


conciencia cuando se está ante algún estímulo

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Pavlov creía que algunos estímulos despertaban:

Seleccione una:
a. Emociones reflejas en la corteza cerebral
b. Reacciones específicas en el cerebro
c. Excitación o inhibición en el cerebro

d. Estimulación de las neuronas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Excitación o inhibición en el cerebro

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál de los siguientes autores parte del principio de que la conducta


humana se encuentra dirigida por impulsos: unos de tipo sexual y otras de
carácter agresivo. La energía psíquica o libido tiende a la satisfacción de los
impulsos de forma real o imaginaria (principio del placer), a justándose a las
posibilidades del mundo real. Ahora bien, esas tendencias chocan contra
las normas morales y sociales, por lo que los individuos tienden a
reprimirlas, expulsándolas de la conciencia y regalándolas al inconsciente

Seleccione una:
a. Jacques Lacan
b. Carl Jung
c. Sigmund Freud

d. William James

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sigmund Freud

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según cual de los siguientes autores la mente añadía algo a


nuestra experiencia consciente que no contenía la estimulación
sensorial.

Seleccione una:
a. William James
b. Max Wertheimer

c. Immanuel Kant
d. Ivan Sechenov

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Immanuel Kant

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A cuál de los siguientes conceptos hace referencia la siguiente definición:


“es aquel que provoca una respuesta sin que previamente haya existido un
aprendizaje”.

Seleccione una:
a. Estímulo Condicionado
b. Estimulo Incondicionado
c. Respuesta Incondicionada
d. Condicionamiento Clásico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estimulo Incondicionado

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Verónica, de 18 años: salió una noche de fiesta y le tocó volver sola a casa a
las 4 de la mañana. No había taxis y estaba muy nerviosa porque no había
nadie por las calles. De pronto, se le apareció un hombre con muy mal
aspecto que empezó a decirle cosas muy desagradables y a cogerla
fuertemente del brazo. Afortunadamente tras varios minutos que a Verónica
le parecieron horas, una pareja apareció preguntando qué pasaba y el
hombre se fue.
Verónica lo pasó tan mal y quedó tan marcada de ese día, que le bastó una
sola vez para no volver a salir o regresar sola a casa. Este es un ejemplo
típico para poder explicar cual de las siguientes teorías

Seleccione una:
a. Conductista

b. cognoscitivismo
c. Humanista
d. Constructivista

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conductista

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad como la


forma, el tamaño, el color, la textura y otros aspectos visuales de los
elementos. A cual de las siguientes hace referencia la característica
anterior:

Seleccione una:
a. Ley de semejanza

b. Ley de buena forma o pregnancia


c. Ley de proximidad o similitud
d. Ley de movimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ley de semejanza

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para cual de los siguientes autores, la conducta se entiende como


una manifestación de algunos reflejos sin tener en cuenta los
procesos mentales ni la conciencia:

Seleccione una:
a. Pavlov
b. Dewey

c. Sechenov
d. Muller

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sechenov

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Incorporó la psicología al Darwinismo, ya que señalaba a la mente


y la conducta como funciones adaptativas mediante las cuales el
organismo realiza los fines de la supervivencia individual y de la
especie. Este es un aporte de:

Seleccione una:
a. Titchener
b. Spencer
c. Dewey

d. Kolher

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dewey

 MAS PSICOLOGICOS / Grupo[002]-A / 2017-2 / ►

 General / ►

 Quiz 2 - semana 7

Comenzado el viernes, 30 de junio de 2017, 10:59


Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 30 de junio de 2017, 11:32

Tiempo empleado 33 minutos 27 segundos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Melanie Klein, aplicó el psicoanálisis a los niños y planteó que ellos


expresan sus problemas a través de:

Seleccione una:
a. Relatar su experiencia con el terapeuta
b. El juego

c. La transferencia de emociones sobre su terapeuta


d. La relación con la madre

Retroalimentación

Melanie Klein, aplicó el psicoanálisis a los niños y planteó que ellos


expresan sus problemas a través del juego y que a través del análisis de
este, se puede saber lo que pasa en su mente.

La respuesta correcta es: El juego

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si me encuentro realizando una observación para determinar cómo un niño


puede actuar sobre el ambiente para obtener algún beneficio, debo soportar
esta observación en postulados de qué corriente:

Seleccione una:
a. Condicionamiento operante.

b. Condicionamiento clásico
c. Aprendizaje significativo
d. Aprendizaje Vicario

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Condicionamiento operante.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál escuela de psicología propone las etapas psicosexuales del


desarrollo?

Seleccione una:
a. Conductimo

b. Humanismo
c. Psicoanálisis
d. Cognoscitivismo
Retroalimentación

el psicoanálisis es la teoría que propone sobre el funcionamiento del


inconsciente han servido como influencia en muchas áreas de las
humanidades y el arte, no es menos cierto que buena parte de sus
planteamientos tienen que ver con la sexualidad humana. La teoría del
desarrollo psicosexual con sus distintas etapas es la plasmación de esta
idea, y es por eso que históricamente ha recibido mucha atención. Las
demás son cognitivas y sociales.
La respuesta correcta es: Psicoanálisis

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Alfred Adler, se apartó de la teoría de Sigmund Freud en:

Seleccione una:
a. La teoría del juego
b. La reducción de la energía
c. La mente consciente
d. Las pulsiones inconsciente

Retroalimentación

Alfred Adler introdujo en el psicoanálisis un acento en los aspectos sociales


y creativos de la experiencia y se apartó de la insistencia rígida de Freud en
la reducción de la energía
La respuesta correcta es: La reducción de la energía

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cual de los siguientes autores propuso que para que el niño alcance su
máximo desarrollo mental debe atravesar desde su nacimiento diferentes y
progresivas etapas del desarrollo cognitivo. De esta manera, el niño no
puede saltarse ninguna de estas etapas y tampoco se le puede forzar para
que las alcance más rápido.

Seleccione una:
a. Piaget

b. Bruner
c. Vigotsky
d. Ausubel

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Piaget

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El psicoanálisis como teória sobre la personalidad, está dividida en tres


partes:

Seleccione una:
a. Antes, durante y después
b. Consciente, preconsciente e inconsciente

c. Coherencia, incoherencia y experiencia


d. Interpretación, comprensión y aplicación

Retroalimentación

El Psicoanálisis es una teoría sobre la personalidad. Ésta está dividida en


tres partes: consciente, preconsciente e inconsciente. También considera la
personalidad como una interacción dinámica entre el ello, que son los
instintos o pulsiones inconscientes; el yo que hace refrencia al pensamiento
realista; y el superyo que enciera la moralidad
La respuesta correcta es: Consciente, preconsciente e inconsciente

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál de los siguientes autores se centró en la premisa de que el campo de


la psicología es el comportamiento, medido en términos de estímulos y
respuestas

Seleccione una:
a. Thorndike
b. Watson
c. Kantor
d. Skinner

Retroalimentación

Watson afirmó que los seres humanos poseían instintos pero que la
conducta aprendida pronto reemplaza la conducta instintiva, de igual forma
planteó que la estructura física de una persona es heredada. Defiende una
ciencia de la conducta humana objetiva y experimenta. Los demás
complementan su teoría y le agregan el condicionamiento operante.
La respuesta correcta es: Watson

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Alfred Adler, se interesó por estudiar:

Seleccione una:
a. El origen de los procesos mentales
b. El origen de la necesidad de superioridad

c. El origen de las pulsiones sexuales


d. El origen de la personalidad y el juego

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El origen de la necesidad de superioridad

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”, se entiende por


aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la
estructura cognitiva del individuo. Esto creara una asimilación entre el
conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva
información, facilitando el aprendizaje. Este postulado corresponde a la
teoría de cual de los siguientes autores:

Seleccione una:
a. Piaget
b. Vigotsky
c. Bruner
d. Ausubel

Retroalimentación

David Ausebel menciona que el conocimiento que el estudiante posea en su


estructura cognitiva relacionadas con el tema de estudio es el factor más
importante para que el aprendizaje sea óptimo.Otro factor importante son
los preconceptos (conocimiento espontaneo de algo) ya que estos pueden
determinar el éxito o fracaso en el aprendizaje, los preconceptos están
arraigadas en la estructura cognitiva. Los demás autores se refieren al
aprendizaje social.
La respuesta correcta es: Ausubel

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El movimiento psicoanalítico introdujo el estudio de:

Seleccione una:
a. Procesos psicosociales
b. Procesos cognitivos
c. Procesos inconscientes

d. Procesos experienciales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Procesos inconscientes

 OGICOS / Grupo[002]-A / 2017-2 / ►

 General / ►

 Quiz 2 - semana 7
Comenzado el lunes, 3 de julio de 2017, 20:49

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 3 de julio de 2017, 21:16

Tiempo empleado 27 minutos 33 segundos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“El objeto de la psicología era predecir y controlar la conducta mediante la


determinación de cómo estaba relacionada ésta con los sucesos del
entorno”… El anterior postulado corresponde a cual de los enfoques de la
psicología:

Seleccione una:
a. Conductista

b. Psicodinámico
c. Humanista
d. Cognoscitivista

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conductista

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La importancia que se le adjudica a la relación mamá - bebé dentro del


desarrollo emocional del niño, es característico de cuál enfoque de la
Psicología.

Seleccione una:
a. Conductismo

b. Cognoscitivismo
c. Psicoanálisis
d. Humanismo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cognoscitivismo

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“Es aquel que provoca una respuesta sin que previamente haya existido un
aprendizaje”. La anterior definición corresponde a cual de lo siguientes
conceptos:

Seleccione una:
a. Estímulo Condicionado
b. Estímulo Incondicionado

c. Respuesta Incondicionada
d. Respuesta condicionada
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estímulo Incondicionado

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los estudiosos de la cognición animal explican el aprendizaje animal:

Seleccione una:
a. Sólo en términos de estímulos
b. En términos de estímulos y respuestas

c. Recurriendo a algún proceso cognitivo


d. Premios y castigos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En términos de estímulos y respuestas

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué es un Estímulo Condicionado?

Seleccione una:
a. Es aquel que provoca una respuesta sin que previamente haya existido un
aprendizaje.
b.
Es aquel que no opera, pero que tras su presentación simultánea con otro
estímulo, produce una respuesta determinada y se torna capaz de
desencadenar esa misma respuesta cuando se presenta solo.

c. Es la acción provocada por el estímulo incondicionado


d. Es aquel que opera tras la presentación posterior a otro estímulo,
produce una respuesta automática e impredecible y se torna incapaz de
desencadenar esa misma respuesta cuando se presenta solo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es:


Es aquel que no opera, pero que tras su presentación simultánea con otro
estímulo, produce una respuesta determinada y se torna capaz de
desencadenar esa misma respuesta cuando se presenta solo.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si hablamos de “pensamiento egocéntrico infantil”, estamos hablando de


uno de los elementos relevantes de la teoría de cual de los siguientes
autores

Seleccione una:
a. Lev Vigotsky.
b. Jean Piaget.

c. Sigmund Freud.
d. Melanie Klein

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Jean Piaget.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando escucho el carrito de helados con su melodía anunciando que está


vendiendo helados e inmediatamente yo empiezo a fantasear con un jugoso
helado y empiezo a salivar, probablemente estoy bajo una reacción típica
de...

Seleccione una:
a. Estímulo incondicionado.
b. Estímulo condicionado.

c. Reacción automática.
d. Respuesta condicionada.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Respuesta condicionada.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cual de los siguientes autores considera que el aprendizaje formal que se


produce en la escuela, también supone un medio de conocimiento siendo
tan consciente o más que los conseguidos a través del descubrimiento.

Seleccione una:
a. Piaget
b. Vigotsky

c. Bruner
d. Ausubel

Retroalimentación

Vigotsky se centra en el desarrollo de la conciencia, tanto a nivel


ontogenético como filogenético. Para él existen en la mente cambios
cualitativos debido a la educación y a la socialización. En buena parte, esto
se 7 refleja en el lenguaje. El desarrollo social y el lenguaje forman una
serie de interrelaciones que llevan a difundir nuevas funciones mentales.
También trabajó en psicopatología, al investigar los procesos de
pensamiento y de conceptualización de esquizofrénicos. Para Vigotsky, si el
lenguaje es egocéntrico no indica que el sujeto lo sea.
La respuesta correcta es: Vigotsky

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para cuál de los siguientes autores, la sexualidad humana es una de las


principales vertientes de la energía vital que mueve el comportamiento del
ser humano. Esta energía, a la que se le puso el nombre de líbido, es la
fuente de los impulsos que hacen que tendamos hacia ciertos objetivos a
corto plazo y, a la vez, obligan a otras instancias de nuestra psique a
reprimir estas tendencias para no ponernos en peligro o no entrar en
conflicto con el entorno en el que vivimos:

Seleccione una:
a. Freud

b. Lacan
c. Klein
d. Jung

Retroalimentación

Freud fue quien propuso las teorías sobre el funcionamiento del


inconsciente han servido como influencia en muchas áreas de las
humanidades y el arte, no es menos cierto que buena parte de sus
planteamientos tienen que ver con la sexualidad humana. La teoría del
desarrollo psicosexual con sus distintas etapas es la plasmación de esta
idea, y es por eso que históricamente ha recibido mucha atención. Los
demás son posteriores y retoman sus teorías
La respuesta correcta es: Freud

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sigmund Freud creía firmemente, que las causas de nuestra conducta son:

Seleccione una:
a. Los sueños
b. Consciente, preconsciente e inconsciente

c. Coherencia, incoherencia y experiencia


d. Impulsos sexuales y agresivos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Impulsos sexuales y agresivos

También podría gustarte