Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TALLER DE COMUNICACIÓN

BENÍTEZ TENJO LUISA FERNANDA


CORTÉS TOVAR ANGIE KATHERINE
CASTILLO VALENTINA
GALINDO ANDRES
GIL CELIS JOHAN ESTEBAN

PROCESO ADMINISTRATIVO

TERCER PERIODO 2019

OLGA LUCIA CASTRO

10 DE MAYO 2019
TALLER DE COMUNICACIÓN

1-Indicar a quién va dirigida la comunicación.

La comunicación va dirigida a los trabajadores de la empresa, proveedores y clientes a


quienes van dirigidos los servicios que presta la farmacia por que todos deben estar
comunicados de forma asertiva hacia los mismos objetivos y necesidades a las cuales se
desea solucionar con las herramientas y servicios que presta la farmacia.

2- Indicar el medio (canal) adecuado en cada caso

El canal es masivo: de forma tecnológica y virtual por medio de los dispositivos electrónicos
como los son los computadores, tablet,celulares a través de las siguientes plataformas :

-Página web
-Redes sociales
-Email
-Aplicaciones móviles
- Sitio web corporativo
-Sitios web de noticias
- Intranets
- Publicidad en televisión
-Cuñas radiales
-Panfletos y pendones
-Flyers publicitarios

3-Establecer el mensaje

Se basa en laboratorios, proveedores y contactos comerciales. La empresa depende de la


comunicación que establezca la farmacia y las relaciones que establezcamos al margen de
la atención al paciente y la dispensación de medicamentos.

Tendremos que establecer una estrategia de comunicación corporativa directa y sincera,


destinada a crear un vínculo con nuestros colaboradores comerciales, para así llegar a
condiciones satisfactorias y encontrar intereses compartidos. En este aspecto, un diálogo
claro en ambas direcciones es crucial para establecer relaciones mercantiles duraderas y
provechosas: a nadie le gusta que le oculten detalles en un acuerdo.Con una trayectoria
de 62 años en el mercado: “Máximo respeto y total satisfacción para el cliente”.
El mensaje se basa en darles a conocer a nuestros trabajadores, proveedores y clientes las
nuevas plataformas que se implementaran en la empresa a partir de la Era digital lo cual va
entrelazado a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Permitiendo a los usuarios adquirir un rol activo, no solo para brindar feedback en el tiempo
real a las publicaciones de terceros, sino también para generar sus propios contenidos.
Generando la posibilidad de crear perfiles en redes sociales, generando una suerte de
identidad virtual nutrida de contactos con la empresa y de esta forma se permita mejorar las
relaciones entre asesores/proveedores, trabajadores/clientes clave fundamental para que la
empresa tenga un mayor crecimiento estructural y económico.

Por esta razón existen diversas maneras de comunicar y llegar a los dos segmentos que se
manejan en la farmacia como lo son: la línea humana y la línea veterinaria.A través de las
páginas web en donde se permitirá comunicar la misión, visión de la empresa, su localización,
ubicación, los servicios que se prestan y sus costos.

En los sitios corporativos se llevará a cabo toda la comunicación interna de la empresa como
son sus funciones, obligaciones, derechos, deberes, lista de eventos que se realizaran,etc.
De forma que esto permita que siempre se logre la comunicación en todas la áreas de la
empresa.

Por medio de las aplicaciones móviles se busca abarcar a más clientes que deseen contar
con asesoría personalizada en la línea humana o en la línea veterinaria, agendar citas o la
compra de algún producto de forma que reduzca tiempos, gastos. Esto permitirá que si hay
alguna eventualidad o anomalía como lo que sucedió con el Asesor y el cliente no genere
ningún inconveniente ni exclusión si el cliente lo desea este seguirá siendos su asesor pero
lo podrá hacer por medio de las plataformas si lo que le asusta es estar contagiado de la
enfermedad y permitirá que el trabajador siga desempeñando sus misma labores sin ningún
problema.

Se busca brindar nuevas experiencias a los clientes que salgan de la forma convencional de
comprar productos y de recibir información que se incluyan en la nueva Era digital se
actualicen y sigan caminando de la mano de la farmacia en donde dejen al lado la forma
tradicional permitiendo que las personas accedan a nuestros servicios y plataformas desde
las ciudades del país y del mundo generando que nuestro mercado crezca y asi nuestra
empresa.

También podría gustarte