Está en la página 1de 3

PROYECTO 1

ENTREGA PREVIA 2

PRESENTADO POR:
FERNÁNDEZ RICO INGRIT JULIETH
GRIJALBA HENAO JOHN WILTON
NARVÁEZ GIRONZA EDISON ARLEY
OLIVARES SANABRIA YERRISON
PÁEZ GÓMEZ DIEGO ANDRÉS
PARRA PEÑA ELKIN MAURICIO
PATIÑO BLANCO ELKIN MAURICIO
POVEDA YOMAYUSA JESSICA CAROLINA
REY DOMÍNGUEZ XIOMARA
VANEGAS GALINDO MAURICIO

KARLA TATIANA PARRA


PROFESORA

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

2019
ENTREGA 1 UBICACIÓN DE PLANTAS

Procedimiento: Como primera medida se realizó la consolidación de las distancias entre ciudades
y su ubicación geográfica dada en grados minutos y segundos para posteriormente convertirla en
grados decimales, se procede a continuación con la ubicación de la planta utilizando el método de
gravedad y el método algoritmo ADD.

Método gravedad: Para este método se procedió a asignar el peso o importancia de cada cliente o
ciudad respecto a la demanda presentada, para luego tomar la ubicación geográfica en grados
decimales y multiplicarla por el peso asignado de cada ciudad y ponderar el total de estas sumas en
longitud y latitud con la suma de los pesos, así obtenemos la ubicación geográfica en grados
decimales de la nueva planta la cual volvemos grados minutos y segundos para obtener las
coordenadas finales, estas son:
LATITUD PLANTA 8,17 8° 10' 12'' N
LONGITD PLANTA -75,40 75° 24' 0'' W
Ubicación…Aguaviva - Buenavista.

Método algoritmo add: La utilización de este método permite ubicar la planta donde se encuentra
cada cliente considerando los costos fijos de apertura y la suma de los costos variables entre cada
uno de ellos, logrando de esta manera determinar cuál de esas ubicaciones sería la que implique
menores costos para distribuir y esta sería la ubicación de la primera planta para poder distribuir
desde ahí al menor costo para todas las otras ciudades o clientes.
Para el ejercicio planteado la ubicación de la planta con menores costos seria en:

Montería $ 41.910.943

ENTREGA 2 ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

Calcular, para cada una de las plantas que decidió abrir, el número de unidades a ordenar
del producto propuesto para el proyecto. Dicho número de unidades debe ser definido
de acuerdo con la política óptima de pedido (ver hoja Costos de Inventario del archivo
MS Excel).

En los siguientes cuadros podemos evidenciar el desarrollo de las actividades propuestas.


El nuero de unidades a ordenar de acuerdo con la política óptima de pedido a ordenar. Para
hallar este valor se hace el siguiente procedimiento, RAIZ (2*costo de orden*demanda anual) /
(mantener el inventario) donde nos arroja la cantidad económica del pedido.

Debe tener en cuenta que las plantas que decida abrir, según el método de gravedad y
el algoritmo de add deben cubrir la demanda correspondiente a todas las ciudades que
atender.

De acuerdo a los métodos d gravedad y algoritmo add se pudo definir cuáles son las ciudades
(Montería – Córdoba, Aguaviva – Buenavista) donde se abrirán las plantas que suplan las
necesidades de demanda correspondiente a todas las ciudades de atender.

2
Detallar los costos de manejo de inventario anuales.

Por medio del valor de los costos mensuales, multiplicado por 12 meses que equivale a un año,
nos da el como resultado el valor de los costos de inventario anuales.

También podría gustarte