Está en la página 1de 9

DURACIÓN: 60’

GRADOS: 4-8, 9-12


EXTENSIÓN CURRICULAR: BIOLOGÍA,
CIENCIAS, ANATOMÍA

TODO SOBRE EL CEREBRO

DESCRIPCIÓN

La compleja organización del cerebro se revela a través de las historias de un adolescente con
un cociente de inteligencia superior a lo normal y una niña a quien se le ha extirpado la mitad de
su cerebro con el fin de controlar sus ataques epilépticos. Con instrumental médico de punta,
que incluye imágenes en tercera dimensión, se puede observar al cerebro en acción.
Tiene el tamaño de un pomelo, pesa 1.3 kilogramos y hace milagros. El cerebro humano está
perfectamente diseñado para ayudar a los humanos a caminar, hablar, pensar, sentir y recordar
– y los científicos descubren todos los días más detalles sobre su funcionamiento. Con los
conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de un cerebro normal, los científicos han
podido ayudar a los cerebros dañados de mejor manera. Lleno de los dramas personales de
aquellas personas que han sufrido serios traumatismos y enfermedades cerebrales, los
espectadores pueden ver en este episodio ver los resultados de las funciones cerebrales altas y
bajas.

Pg. 1
Michael Kearney tiene 14 años y es la persona más joven con una maestría en Bioquímica – la
increíble eficiencia de su cerebro le permite tener un cociente de inteligencia superior a lo
normal. Los pacientes que sufren de autismo y esquizofrenia muestran cómo las deficiencias en
determinadas partes del cerebro son la causa de problemas emotivos y cognitivos. A los ocho
años de edad, Philip Finn lleva una vida normal – a pesar de que le han extirpado la mitad de su
cerebro para controlar los ataques epilépticos. Y Jill Bolte Taylor, experta en neuroanatomía de
la Universidad de Harvard, describe cómo reconstruyó las funciones controladas por su lóbulo
temporal izquierdo después de una trombosis severa

CRÉDITOS: Mónica Fuhrken, académica universitaria

I. DESARROLLO DE CONOCIMIENTO PREVIO.

1. Realiza un dibujo de tu cerebro como tú te lo imaginas

2. Escribe tres funciones de tu cerebro.


(pensar, crear más sinapsis entre neuronas, controla los movimientos de mi cuerpo,
etc.)
3. ¿Cuánto crees que pesa tu cerebro?
(todas las respuestas de los alumnos deben de ser consideradas ya que están
prediciendo y aún no han visto el video)

II. VE EL VIDEO DEL MINUTO 1 AL 10 Y RESPONDE LAS SIGUIENTES


PREGUNTAS

A. ¿Cuánto pesa aproximadamente el cerebro?


Kilo y medio

B. ¿Qué le sucedió a la niña de tres años del video?


Sufrió ataques epilépticos

C. ¿Qué especialidad tenía la doctora que comenzó a estudiar a la niña?


Neuróloga pediatra

D. ¿De qué parte del cerebro provenían los ataques de la niña?


Del hemisferio derecho

E. ¿Cómo se llama el síndrome del que sufría la niña?


Síndrome de Rasmussen

F. ¿En qué consiste el Síndrome de Rasmussen?


Es un desorden degenerativo del cerebro que interrumpe la actividad eléctrica
que hace que el cerebro funcione
G. ¿Qué se producía en el hemisferio derecho del cerebro de la niña?
Diminutas explosiones eléctricas

H. Al sufrir ataques en el hemisferio derecho del cerebro, ¿en qué lado del cuerpo
la niña perdió el control?
Lado izquierdo

I. ¿Qué solución trágica se propuso para la niña?


Quitar la mitad del cerebro en donde se encuentra el hemisferio derecho

Pg. 2
J. ¿Cómo se llama el tipo de cirugía en la que se quita a una persona la mitad del
cerebro?
Hemisferectomía

K. Las neuronas de un embrión se multiplican a una velocidad de...


250,000 neuronas por minuto

L. ¿Qué es lo que hace que el cerebro funcione tan maravillosamente?


La comunicación entre neuronas

13. ¿Qué le da forma al cerebro de un niño?


La experiencia, la sensación, el movimiento e incluso el juego

¿Qué parte del cerebro toma datos, los interpreta, los pone en
acción y toma decisiones?
El lóbulo frontal

¿En qué parte del cerebro residen la planeación, la razón y el


juicio moral?
En la corteza frontal

16. ¿Cómo se le llama a la estimulación y creación de conexiones


nerviosas entre las neuronas?
Sinapsis

III) VE EL VIDEO DEL MINUTO 6 AL 33 Y RELACIONA LAS SIGUIENTES


COLUMNAS. ESCRIBE EL NÚMERO CORRESPONDIENTE EN EL PARÉNTESIS PARA
COMPLETAR LA INFORMACIÓN DADA EN CADA LETRA.

(5) A. El 85% de nuestro cerebro 1. Cuatro lóbulos principales


consiste en...
(8) B. La corteza cerebral está 2. El lado izquierdo de nuestro
dividida en... cuerpo y viceversa
(1) C. Cada hemisferio tiene... 3. Conexiones neuronales
(7) D. Las áreas a ambos lados del 4. Resonancia magnética
cerebro controlan...
(2) E. El sector derecho del cerebro 5. La corteza cerebral
controla...
(9) F. El líquido que llenaría la 6. Células cerebrales
cavidad del hemisferio
derecho removido es...
(4) G. Uno de los estudios de la niña 7. El pensamiento, el
en el que se muestra el movimiento y la sensación
hemisferio derecho removido
se llama...
(10) H. La habilidad del cerebro para 8. Dos hemisferios
funcionar normalmente con
un solo hemisferio, se llama...
(6) I. Las neuronas también se 9. Encéfalo raquídeo
conocen como...
(3) J. Se crean nuestros sentidos, 10.Plasticidad
nuestra capacidad de amar,
de aprender, etc., debido a las...

Pg. 3
IV. VE EL VIDEO DEL MINUTO 2 AL 31 Y DECIDE SI LOS SIGUIENTES
ENUNCIADOS SON VERDADEROS O FALSOS. ESCRIBE V (VERDADERO) O F
(FALSO) EN EL PARÉNTESIS.

(V) 1. El cerebro evoluciona a lo largo de la vida.


(F) 2. Al quitar la mitad del cerebro de un ser humano, el cerebro
funciona anormalmente.
(V) 3. La corteza cerebral dirige muchas de nuestras funciones.
(V) 4. El cerebro crea conexiones nuevas entre neuronas.
(F) 5. Un ser humano normalmente llega a tener unos 100 millones
de neuronas.
(V) 6. En unos dos años las neuronas pueden llegar a lograr 1,000
billones de conexiones.
(F) 7. El juego no ayuda a generar conexiones neuronales.
(F) 8. Toda la vida tenemos la misma capacidad de aprender.
(V) 9. Las reacciones instintivas como el enojo y el temor residen en
la parte del cerebro llamada amígdala.
(F) 10. Nuestro cerebro descansa mientras dormimos.
(V) 11. En un derrame se bloquea el flujo sanguíneo hacia parte del
cerebro.
(V) 12. El sector izquierdo del cerebro es el lado más organizado
sistemático.

V. VER EL VIDEO DEL MINUTO 10 AL 40 Y LOCALIZAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN,


USAR LA TABLA DE LETRAS Y LAS CLAVES PARA COMPLETAR LAS PALABRAS.
ENCONTRAR LAS COORDENADAS QUE FALTAN PARA CADA LETRA DE LAS
PALABRAS Y ESCRIBIRLAS EN PARÉNTESIS DEBAJO DE CADA LETRA. SEGUIR EL
EJEMPLO.

Un felino: GA T O
(3,5) (1,5) (3,4) (2,1)

5 A L G V D
4 K N T P H
3 Q C B Ñ S
2 F U J Y Z
1 I O R E M
1 2 3 4 5

1. Hasta 10,000 conexiones puede hacer cada...

NE U R O N A
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(2,4) (2,2) (3,1) (1,5)

Pg. 4
2. Al conectarse las neuronas se forman...

R E D E S
___ ___ ___ ___ ___
(3,1) (5,5) (5,3)

3. Las redes neuronales permiten el paso de...

M E N S A J E S
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(5,1) (5,3) (3,2) (5,3)

E L E C T R O Q U I M I C O S
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(4,1) (3,4) (1,3) (5,1) (2,3) (5,3)

4. Lo que logra completar nuestro cerebro además de las conexiones neuronales es...

L A E P E R I E N C I A
___ ___ ___ x ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(2,5) (4,4) (4,1) (2,3) (1,5)

5. En una situación normal, las vibraciones de sonido se convierten en el oído interno en...

I M P U L S O S
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(1,1) (4,4) (5,3)

E L E C T R I C O S
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(4,1) (2,3) (3,1) (2,1)

6. Los adultos utilizan la parte del cerebro llamada_______ para procesar información.

C O R T E Z A F R O N T A L
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(2,3) (3,4) (5,2) (1,2) (2,4) (3,4) (2,5)

7. Los adolescentes usan una parte del cerebro llamada______ Para procesar información.

A M I G D A L A
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(1,5) (5,1) (5,5) (1,5)

8. Permite la transmisión de señales dentro del cerebro, la...

Q U I M I C A C E R E B R A L
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(1,3) (5,1) (1,5) (2,3) (4,1) (3,1) (2,5)

9. Es el resultado, cuando nuestro cerebro no puede recuperar recuerdos de manera


coherente...

D I S O N A N C I A

Pg. 5
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(5,5) (5,3) (2,4) (2,3)

10. El lóbulo temporal también se llama el_______ que es el que archiva recuerdos y los
evoca.

H I P O C A M P O
___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
(5,4) (4,4) (1,5) (4,4)

VI. SOPA DE LETRAS


Encuentra las siguientes palabras y circúlalas.

SINAPSIS CEREBRO NEURONA DEGENERATIVO


CORTEZA CEREBRAL LÓBULO HEMISFERIO
ENCÉFALO RAQUÍDEO CÉLULAS HEMISFERECTOMÍA
GENES COCLEAR NEURÓLOGO CONEXIONES
CRÁNEO IMPLANTE CIRCUITOS RESONANCIA

C E R E B R O C O H E M I S F E R I O C E R E B R A L
O M O A R A V I C R E S O N A N C I A B C E E C O O O
R C B S Q L E T O A O M D K P F G P B P V N T E H O B
T V E S U U I O A F T A I R V E R C H C S E L L P E U
E P R A L A I T E G E N E S I I O R O S S U F U E M L
Z I N C O T N D U I T A D O F I R J N E U R O L O G O
A O A C C O C L E A R E M L P E G A N A C O U A A T S
M R D P O C O E A O E S P S L N R O L O I N A S N O I
R R O M A T T Y A E O I S B L C C E C O E A A R I E N
U P R Y C O N E X I O N E S I F F I C R D P L C T L A
E E E A U F I R T O L B R L O A I O P T A M A O F S P
N L S A N A N E I S T O Y P A L O L O E O T N G L D S
C R A N E O P K U N E N Q E I O L A O U L M D A O E I
O B L L N K H O P D E G E N E R A T I V O E I R I L S
C I R C U I T O S O S G S D L P C A L I M P L A N T E

Pg. 6
VII. HEMISFERIOS CEREBRALES
Dibuja los lados derecho e izquierdo del cerebro. De acuerdo con la información del
video, escribe las siguientes características de cada hemisferio en el lado correcto del
cerebro.

ORGANIZACIÓN, EMOCIONAL, SISTEMÁTICO, LENGUAJE, CREATIVO,


ANALÍTICO, IMAGINATIVO, VISUAL, RACIONAL, COGNITIVO,

CEREBRO
Hemisferio izquierdo Hemisferio derecho

-Organización -Creativo
-Sistemático -Visual
-Analítico -Imaginativo
-Racional -Emocional
-Cognitivo
-Lenguaje

VIII. VE EL VIDEO DEL MINUTO 8 AL 11 Y DE ACUERDO AL CONTEXTO COMPLETA EL


SIGUIENTE ESCRITO CON LA INFORMACIÓN NECESARIA.

Las (1) células cerebrales o neuronas se multiplican a una velocidad de (2) 250,000 por
minuto. Con sólo cinco meses, un (3) feto desarrolla la mayoría de las (4) neuronas que tendrá
toda su vida, unas (5) 100 mil millones. No es la cantidad de (6) neuronas lo que hace que el (7)
cerebro funcione tan maravillosamente, sino el hecho de que se (8) comunican unas con otras.
Cada (9) neurona minúscula puede hacer hasta 10,000 (10) conexiones. Cuando las neuronas
se (11) conectan, comienzan a formar (12) redes , que permiten el paso de mensajes (13)
electroquímicos entre ellas. En un par de años, esas 1000 mil millones de (14) neuronas harán
1,000 billones de (15) conexiones.

Pg. 7
IX. VE EL VIDEO DEL MINUTO 42:00 AL MINUTO 48:00. ENUMERA CORRECTAMENTE LA
SECUENCIA DE EVENTOS SOBRE EL PROCESO QUE SUFRIÓ JOHNNY RAY.

(3) a) Incapaz de moverse y de hablar.


(9) b) Johnny piensa en mover la mano y el cursor se mueve.
(4) c) Johnny sí podía comunicar ideas con guiños.
(6) d) El electrodo estimula las células nerviosas a crecer y formar
sinapsis.
(1) e) Una vena estalló en el tallo cerebral de Johnny.
(8) f) Capturar la energía eléctrica de las neuronas y usarla para
conectar el cerebro de Johnny a una computadora.
(2) g) Johnny sí podía pensar.
(7) h) Sus neuronas desarrollan conexiones nuevas con los electrodos.
(5) i) A Johnny se le implantó un cono diminuto que contenía 2
electrodos especialmente armados en la parte del cerebro que
controlaba el movimiento de su mano.
(10) j) Johnny utilizó procesos electromecánicos en su cerebro para
manejar un dispositivo mecánico externo.

X. VE EL VIDEO DEL MINUTO 18 AL 30. CON LA INFORMACIÓN DEL VIDEO ESCRIBE EN


LA COLUMNA ADECUADA LAS CARACTERÍSTICAS DE PROCESO DE INFORMACIÓN
QUE CORRESPONDEN A LOS ADOLESCENTES Y A LOS ADULTOS.

ADOLESCENTES ADULTOS

Respuestas: Respuestas:
A) Usan un sector antiguo B) Usan la corteza frontal
del cerebro para procesar al procesar información
la información, llamado C) Se forman conexiones
amígdala más fuertes entre las
D) Usa más la amígdala en estructuras diversas del
donde residen las cerebro
reacciones instintivas E) La corteza frontal
F) Se procesa información domina la amígdala y allí
y se actúa de manera residen la planificación, la
emocional. razón y el juicio moral
G) Se procesa
información y se actúa de
manera más cognitiva.

A. Usan un sector antiguo del cerebro para procesar la información, llamado amígdala.
B. Usan la corteza frontal al procesar información.
C. Se forman conexiones más fuertes entre las estructuras diversas del cerebro.
D. Usa más la amígdala en donde residen las reacciones instintivas.
E. La corteza frontal domina la amígdala y allí residen la planificación, la razón y el juicio moral.
F. Se procesa información y se actúa de manera emocional.
G. Se procesa información y se actúa de manera más cognitiva.

Pg. 8
XI. VE EL VIDEO DEL MINUTO 33 AL 40 Y ESCRIBE EN LAS BURBUJAS DEL
ORGANIZADOR GRÁFICO LOS EFECTOS DEL DERRAME CEREBRAL QUE SUFRIÓ LA
DRA. HILL BOLTE TAYLOR.

R: No
comprende el R: Parte del
cuerpo no se
R: Mueren lenguaje R: No
mueve
millones de distingue entre
números y
neuronas
letras

Efectos del Derrame R: No


R: Muchas Cerebral en Jill reconoce
neuronas
quedan colores
aturdidas

R: Algunas R: No se
neuronas R: Bloqueado el producen
pueden quedar flujo sanguíneo palabras, sino
en parte del
incapacitadas sonidos guturals
cerebro

Pg. 9

También podría gustarte