Está en la página 1de 5

Corporación Municipal de desarrollo Social

Esc. Básica D-37 República de Bolivia


“Escuela de Excelencia, con una sana Convivencia Escolar y Saludable”

EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA “¡Socorro! Doce cuentos para caerse de


miedo”

NOMBRE:…………………………………………………………….. 8°…………..

PUNTAJE IDEAL: 49 PTOS. PUNTAJE REAL:……….. 60% EXIGENCIA

OBJETIVOS: 1. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar


su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y
cultural.

INSTRUCCIÓN Nº 1: Completar ficha (9 puntos)

1.-Nombre del autor:________________________________________________

2.- Nacionalidad del autor:____________________________________________

3.- Tipos de narrador que aparecen el libro:


A._________________________________
B._________________________________
C._________________________________
D._________________________________
E. _________________________________
F. _________________________________
G. _________________________________
H. _________________________________
I. _________________________________
J. _________________________________
K. _________________________________
L. _________________________________

4.- Género literario:________________________________________________

5.- Tipo de texto:__________________________________________________

6.- Ambiente Psicológico:___________________________________________


INSTRUCCIÓN Nº 2: Selección Múltiple (02 puntos cada una)

Lee atentamente las preguntas, luego selecciona la alternativa, y encierra


en una circunferencia la correcta.

1. ¿Cuántos cuentos contiene este libro?

A. Trece

B. Doce

C. Once

D. Díez

2. ¿Por qué la abuela no quería a sus nietos?

A. Porque ellos eran muy flojos

B. Porque ella nunca quiso a ninguno de los tres hijos de su única hija

C. Porque su única hija la abandono cuando era muy joven.

D. Porque su única hija la quería mucho.

3. ¿Quién fue el único testigo de lo que sucedió en el once “jota”?

A. Fue Zimbra

B. Fue Zambra

C. Fue Leandro

D. Fue Luis.

4. ¿Qué sucedió con Felipe y Huberto al momento que su motocicleta volaba como un
rayo? (Cuando los pálidos vienen marchando)

A. La motocicleta se quedó sin gasolina

B. Sufrieron un accidente

C. Se despeinaron

D. Les dio mucho frío


5. ¿Qué sucedió con los hijos de la familia Al cobre, cuando quedaron solos

en la casa? (La casa viva)

A. Sintieron ruidos extraños

B. Se les aparecía un niño

C. El teléfono sonaba por como loco.

D. Todas las anteriores

6. ¿Cómo se llamaban las dos familias poderosas de Japón, que se llevaban como
perros y gatos?

(Joichi, el desorejado)

A. Los Taira y los Joichi

B. Los Minamoto y los Kimonos

C. Los Taira y los Minamoto

D. Los Dan-No-Ura y los Taira

7. ¿Por qué quedo desorejado Joichi?

A. Porque no rezo como le dijo el sacerdote.

B. Porque el samurai era envidioso.

C. Porque el ayudante del sacerdote no les pinto los signos sagrados.

D. Ninguna de las anteriores

8. Sinónimo de almanaque:

A. Calendario

B. Reloj

C. Brújula

D. Dirección
9. “Como si le hubiera dado un súbito ataque d ennegrecida por:

A. Repentino

B. Inesperado

C. Brusco

D. Todas las anteriores.

10. ¿Con quién se casó Romi? (Hombre de nieve)

A. Con un hombre gentil y bueno

B. Con el hombre de nieve, Olao

C. Con el dueño del Almacén

D. Con Azariel

11. ¿Qué tipo de narrador encontramos en el cuento

A. Testigo

B. Protagonista

C. Omnisciente

D. Observador

INSTRUCCIÓN Nº 3: Une cada tema con el cuento que corresponda.(08 puntos)

La vulnerabilidad de los fantasmas. “El Manga”

La presencia de un alma en pena. “La casa viva”

La metamorfosis “Manos”

El poder de los muertos. “La del once ‘Jota’”

INSTRUCCIÓN Nº 4:

Responde con respuestas completas las preguntas, cuidando las reglas


de ortografía. Recuerda que por cada 03 faltas de ortografía se descontarán 05 décimas.
1.- Imaginen que son un robot, como lo plantea-91” la ¿Qué piensan?, ¿Qué sienten?,
¿Cuál es su función?, ¿De qué manera se relacionan con los humanos? (04 puntos)

2.- Explica por qué, los 12 cuentos son para caerse de miedo. (05 puntos)
3.- Relata una historia de terror que te haya sucedido, ocupa todas las líneas (10 puntos)

También podría gustarte