Está en la página 1de 6

riesgos allí enumerados y ubiquelos en la

tabla del artículo 4.


GUIA
REGLAMENTO DE HIGIENE Y
SEGURIDAD INDUSTRIAL
FORMAT0 GUIA

IDENTIFICACION:__________________
Cédula de Ciudadanía o NIT
ELABORACIÓN DEL
REGLAMENTO DE NOMBRE DE LA EMPRESA (De acuerdo
con Cámara de Comercio)
HIGIENE Y SEGURIDAD
______ ___________
INDUSTRIAL CiudadDepartamento
Dirección Teléfono

Sucursales o Agencias Si ( ) No ( )
Número, (Dirección y Domicilio si hay)
Para la elaboración del reglamento de
higiene y seguridad industrial encontrará a NOMBRE DE LA A.R.P. _____________
continuación la guia definida por el
Ministerio de la Protección Social con No. Patronal, Contrato o Póliza
algunos comentarios en letra roja para su ____________________(Número de la
diligenciamiento correcto, tenga en cuenta poliza del contrato con la ARP a la que
estas observaciones y llene el formato que este afiliada la empresa)
encuentra al final de esta guia.
Clase o tipo de Riesgo asignado por la
El reglamento de higiene y seuridad A.R.P.: Niveles ____I,II,III,IV o V
industrial es obligatorio para las empresas ( Verifiquela con la tasa de cotización cn
que tengan mas de 10 trabajadores que esta pagando a la ARP así: I
(Código Sustantivo del Trabajo Artículo (0,522),II (1,044), III (2,436), IV (4,350) y
349) V (6,96)

Tenga en cuenta que no se requiere envíar Código de la Actividad Económica: _ _ _ _


el reglamento de higiene y seguridad _ _ _ (7 dígitos)
industrial a radicar en el Ministerio de la
Proteción Social ( Ley 962 de 2005 Articulo La Clase o tipo de Riesgo y el Código
55), pero sí debe ubicarlo en por lo menos de la Actividad Económica son de
dos lugares visibles de su sitio de trabajo acuerdo con el Decreto 1607 de 2002,
(Código Sustantivo del Trabajo Artículo 351 busquelo en la poliza de la ARP a la
). cual se encuentra afiliado.

Solo debe diligenciar los espacios definidos PRESCRIBE EL PRESENTE


por líneas continuas, los artículos no deben REGLAMENTO CONTENIDO EN LOS
ser modificados. SIGUIENTES TERMINOS:

El artículo 4 debe completarlo utilizando el ARTICULO 1º. La empresa se


anexo clasificación de los factores de compromete a dar cumplimiento a las
riesgo, para ello revise cada uno de los disposiciones legales vigentes tendientes
a garantizar los mecanismos que
aseguren una adecuada y oportuna conlleven a eliminar o controlar los
prevención de los accidentes de trabajo y factores de riesgos que se originen en
enfermedades profesionales de los lugares de trabajo o que puedan
conformidad con los artículos 34, 57, 58, ser causa de enfermedad, disconfort o
108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, accidente.
348, 349, 350 y 351 del Código
Sustantivo del Trabajo, la Ley 9a. de ARTICULO 4º. Los riesgos existentes en
1979, Resolución 2400 de 1979, Decreto la empresa, están constituidos
614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, principalmente por: (En este Artículo se
Resolución 1016 de 1989, Resolución relacionarán los riesgos
6398 de 1991, Decreto 1295 de 1994 y característicos de la actividad
demás normas que con tal fin se económica y los específicos
establezcan. susceptibles de generarse en la
empresa) . Ver clasificación de Factores
ARTICULO 2º. La empresa se obliga a adjunta.
promover y garantizar la constitución y
funcionamiento del Comité Paritario de RIESGOS RIESGOS
Salud Ocupacional, de conformidad con lo FISICOS: QUÍMICOS:
establecido en el Decreto 614 de 1984,
Resolución 2013 de 1986, Resolución RIESGOS RIESGOS
1016 de 1989 y Decreto 1295 de 1994. BIOLOGICOS: MECANICOS:
 
ARTICULO 3º. La empresa se RIESGOS RIESGOS
compromete a destinar los recursos ERGONOMICOS: PSICOSOCIALES:
necesarios para desarrollar actividades  
permanentes de conformidad con el RIESGOS RIESGOS
programa de salud ocupacional, LOCATIVOS: ELECTRICOS:
elaborado de acuerdo al Decreto 614 de  
1984 y Resolución 1016 de 1989, el cual RIESGOS RIESGOS DE
contempla como mínimo los siguientes NATURALES. TRANSITO:
aspectos:  
OTROS
a. Subprograma de Medicina RIESGOS:
Preventiva y del Trabajo, Orientado 
a promover y mantener el más alto
grado de bienestar físico, mental y PARAGRAFO: A efecto que los riesgos
social de los trabajadores, en todo los contemplados en el presente Artículo, no
oficios, prevenir cualquier daño a su se traduzcan en accidente de trabajo o en
salud, ocasionado por las condiciones enfermedad profesional, la empresa
de trabajo, protegerlos en su empleo ejerce su control en la fuente, en el medio
de los riesgos generados por la transmisor o en el trabajador, de
presencia de agentes y conformidad con lo estipulado en el
procedimientos nocivos, colocar y programa de salud ocupacional de la
mantener al trabajador en una empresa, el cual se da a conocer a todos
actividad acorde con sus aptitudes los trabajadores al servicio de ella.
fisiológicas y psicosociales.
ARTICULO 5º. La empresa y sus
b. Subprograma de Higiene y trabajadores darán estricto cumplimiento
Seguridad Industrial, dirigido a a las disposiciones legales, así como a
establecer las mejores condiciones de las normas técnicas e internas que se
saneamiento básico industrial y a adopten para lograr la implantación de las
crear los procedimientos que actividades de medicina preventiva del
trabajo, higiene y seguridad industrial, que
sean concordantes con el presente
Reglamento y con el programa de salud
ocupacional de la empresa.
ARTICULO 6º. La empresa ha implantado
un proceso de inducción del trabajador a
las actividades que debe desempeñar,
capacitándolo respecto a las medidas de
prevención y seguridad que exija el medio
ambiente laboral y el trabajo específico
que vaya a realizar.

ARTICULO 7º. Este reglamento


permanecerá exhibido en por lo menos
dos lugares visibles de los locales de
trabajo, junto con el Auto Aprobatorio,
cuyos contenidos se dan a conocer a
todos los trabajadores en el momento de
su ingreso.

ARTICULO 8º. El presente reglamento


tendrá vigencia a partir de la aprobación
impartida por el Ministerio de Protección
Social y durante el tiempo que la empresa
conserve sin cambios sustanciales, las
condiciones existentes en el momento de
su aprobación, tales como actividad
económica, métodos de producción,
instalaciones locativas o cuando se dicten
disposiciones gubernamentales que
modifiquen las normas del Reglamento o
que limiten su vigencia.

NOMBRE Y FIRMA
Representante Legal
CLASES DE RIESGOS: En el Artículo 4 OTROS RIESGOS:
relacione los factores de riesgo ocupacional  Trabajo en altura
presentes en los sitios de trabajo de acuerdo  Incendio y/o
con su actividad económica. Según la explosión
siguiente clasificación:

CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE


RIESGO

RIESGOS FISICOS: RIESGOS QUIMICOS:


 Ruido  Gases y Vapores
 Temperaturas  Polvos Inorgánicos
Extremas  Polvos Orgánicos
 Iluminación  Humos
 Radiaciones no  Rocíos
Ionizantes  Neblinas
 Vibraciones
 Presiones
Anormales
RIESGOS RIESGOS
BIOLOGICOS: MECANICOS:
 Virus  Máquinas
 Hongos  Equipos
 Bacterias  Herramientas
RIESGOS RIESGOS
ERGONOMICOS: PSICOSOCIALES:
 Posiciones  Exceso de
Forzadas responsabilidades
 Sobre esfuerzos  Trabajo bajo
 Fatiga presión
 Ubicación  Monotonía y rutina
inadecuada del  Problemas
puesto de familiares
trabajo  Problemas
laborales
 Movimientos
repetitivos
 Turnos de trabajo
RIESGOS RIESGOS
LOCATIVOS: ELECTRICOS:
 Pisos  Puestas a tierra
 Techos  Instalaciones en
 Almacenamiento mal estado
 Muros  Instalaciones
 Orden y limpieza recargadas
RIESGOS RIESGOS DE
NATURALES. TRANSITO:
 Tormentas  Colisiones
eléctricas  Volcamientos
 Huracanes  Varadas
 Terremotos  Obstáculos
 Deslizamientos  Atropellamientos
Resolución 2013 de 1986, Resolución 1016
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD de 1989 y Decreto 1295 de 1994.
INDUSTRIAL
ARTICULO 3º. La empresa se compromete a
destinar los recursos necesarios para
IDENTIFICACION: _________________ desarrollar actividades permanentes de
conformidad con el programa de salud
NOMBRE DE LA EMPRESA: ocupacional, elaborado de acuerdo al Decreto
_________________________________ 614 de 1984 y Resolución 1016 de 1989, el
cual contempla como mínimo los siguientes
____________ ________________ aspectos:
Ciudad Departamento
Dirección Teléfono c. Subprograma de Medicina Preventiva y
del Trabajo, Orientado a promover y
Sucursales o Agencias Si ( ) No ( ) Número, mantener el más alto grado de bienestar
(Dirección y Domicilio si hay) físico, mental y social de los trabajadores,
en todo los oficios, prevenir cualquier daño
a su salud, ocasionado por las condiciones
NOMBRE DE LA A.R.P______________ de trabajo, protegerlos en su empleo de
los riesgos generados por la presencia de
Contrato o Póliza: ___________________ agentes y procedimientos nocivos, colocar
y mantener al trabajador en una actividad
Clase o tipo de Riesgo asignado por la A.R.P.: acorde con sus aptitudes fisiológicas y
_____ psicosociales.

Código de la Actividad Económica:________ d. Subprograma de Higiene y Seguridad


Industrial, dirigido a establecer las
mejores condiciones de saneamiento
PRESCRIBE EL PRESENTE REGLAMENTO básico industrial y a crear los
CONTENIDO EN LOS SIGUIENTES procedimientos que conlleven a eliminar o
TERMINOS: controlar los factores de riesgos que se
originen en los lugares de trabajo o que
ARTICULO 1º. La empresa se compromete a puedan ser causa de enfermedad,
dar cumplimiento a las disposiciones legales disconfort o accidente.
vigentes tendientes a garantizar los
mecanismos que aseguren una adecuada y ARTICULO 4º. Los riesgos existentes en la
oportuna prevención de los accidentes de empresa, están constituidos principalmente
trabajo y enfermedades profesionales de por:
conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108,
205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349,
350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, RIESGOS FISICOS: RIESGOS
la Ley 9a. de 1979, Resolución 2400 de 1979, QUIMICOS:
Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de
1986, Resolución 1016 de 1989, Resolución RIESGOS RIESGOS
6398 de 1991, Decreto 1295 de 1994 y demás BIOLOGICOS: MECANICOS:
normas que con tal fin se establezcan.  
RIESGOS RIESGOS
ARTICULO 2º. La empresa se obliga a ERGONOMICOS: PSICOSOCIALES:
promover y garantizar la constitución y  
funcionamiento del Comité Paritario de Salud RIESGOS RIESGOS
Ocupacional, de conformidad con lo LOCATIVOS: ELECTRICOS:
establecido en el Decreto 614 de 1984,  
RIESGOS RIESGOS DE se dicten disposiciones gubernamentales que
NATURALES. TRANSITO: modifiquen las normas del Reglamento o que
  limiten su vigencia.
OTROS RIESGOS:

NOMBRE Y FIRMA
Representante Legal
PARAGRAFO: A efecto que los riesgos
contemplados en el presente Artículo, no se
traduzcan en accidente de trabajo o en
enfermedad profesional, la empresa ejerce su
control en la fuente, en el medio transmisor o
en el trabajador, de conformidad con lo
estipulado en el programa de salud
ocupacional de la empresa, el cual se da a
conocer a todos los trabajadores al servicio de
ella.

ARTICULO 5º. La empresa y sus trabajadores


darán estricto cumplimiento a las
disposiciones legales, así como a las normas
técnicas e internas que se adopten para lograr
la implantación de las actividades de medicina
preventiva del trabajo, higiene y seguridad
industrial, que sean concordantes con el
presente Reglamento y con el programa de
salud ocupacional de la empresa.

ARTICULO 6º. La empresa ha implantado un


proceso de inducción del trabajador a las
actividades que debe desempeñar,
capacitándolo respecto a las medidas de
prevención y seguridad que exija el medio
ambiente laboral y el trabajo específico que
vaya a realizar.

ARTICULO 7º. Este reglamento permanecerá


exhibido en por lo menos dos lugares visibles
de los locales de trabajo, junto con el Auto
Aprobatorio, cuyos contenidos se dan a
conocer a todos los trabajadores en el
momento de su ingreso.

ARTICULO 8º. El presente reglamento tendrá


vigencia a partir de la aprobación impartida
por el Ministerio de Protección Social y
durante el tiempo que la empresa conserve
sin cambios sustanciales, las condiciones
existentes en el momento de su aprobación,
tales como actividad económica, métodos de
producción, instalaciones locativas o cuando

También podría gustarte