Está en la página 1de 1

oncuy

Condicionan abastecimiento a aranceles Entrecámaras


A Arturo Araujo no le
El Consejo Nacional del La Asambleade Consecomercioacordó emprenderacciones legales, Otras de las resoluciones dio tiempo ni de comerse
Comercio y los Servicios incluso ante la CSJ para impugnarel decretoque desconocelas cartas contempla que el Consejo una camita asada o una ca-
(Consecomercio), al térmi- exigirá al Banco Central la chapita con queso aquí en
no de la Asamblea Anual
de crédito publicación en la prensa es- Maturín, porque sus obliga-
que concluyó ayer en Matu- crita, del listado de las divi- ciones en la dirección de
rín, se comprometió "siem- sas otorgadas en 1988 por Comercio de Fomento se lo
pre y cuando el Gobierno concepto de anticipos y pa- impidieron. Mientras se
instrumente una reforma gos de saldos en las impor- deleitaba oyendo ponencias
arancelaria que lo permita", taciones realizadas en en Consecomercio, en Ca-
a garantizarle al consumi- 1988, 89 y años anteriores racas trigueros, panaderos
dor la distribución y abaste- por cartas de crédito, trans- y pastificios no hallaban en
cimiento de los bienes de ferencias y créditos directos qué nube poner el precio del
consumo a "precios asequi- con proveedores, y aquellas trigo y sus derivados.
bles", y a propiciarle meca- realizadas bajo convenio de El que sí se comió su que-
nismos de orientación que reciprocidad o compensa- so de mano fue Pedro Tino-
le permitan escoger libre- ción cambiaría. Además co, que no más llegó al aero-
mente, pero con conoci - exigirán se aclare lo relativo puerto giró instrucciones a
miento de ofertas disponi- a los convenios vigentes re- sus hombres para que Je
bles para así abaratar su in- cíprocos de pago, y el esta- buscaran la ración con que
versión . blecimiento de las normas almorzaría en el regreso.
El compromiso de los co- que regirán estos conve- Si no hubiera sido por la
merciantes quedó asentado
en la llamada "Declaración
de Maturín" en la que entre
otras cosas, Consecomer-
11 nios.
En otro orden de ideas,
recomiendan:
presencia del presidente del
BCV y los ministros de Cor-
diplan, Hacienda, Fomento
y Educación, la asamblea
cio declara su apoyo al Plan * Que el Ejecutivo inicie hubiera pasado sin pena ni
de Ajustes Macroeconómi- de inmediato la negocia- gloria . Al propio Romero
cos en función del objetivo ción para que Venezuela se Nava se lo vio, arriando
de lograr una economía adhiera al GA TI. cual pastor a sus ovejas, a
competitiva que genere un * Que el Congreso estu- los asambléístas que no en-
crecimiento no inflaciona- die modifique la Ley de traban a la plenaria donde se
rio y autosostenido, al tiem- Protección al Consumidor debatían temas de "gran in-
po que reitera al Ejecutivo teniendo en cuenta que sus terés".
la necesidad de que también disposiciones relativas al *¡Bingo! después que ca-
asuma su "cuota de sacrifi- marcaje del PVP contribu- si declaran desierta la sede
cio". yen a la cartelización de los de la XX Asamblea, Cuma-
Además los asambleístas precios. ná resultó "premiada" .
señalan que: A Romero Nava le corresponderá coordinar los esfuerzos del sector comercio * Al ausente. Roger
* Que el Ejecutivo auto-
* El ajuste de precios co- rice la participación mayo- Boulton le tocó el muerto de
rre el riesgo de convertirse Presentar como una lograr impugnar ante la presidir la comisión que re-
en inflación "permanente y "contribución por parte del Acciones Corte Suprema o tribunales
ritaria del sectorprivado, en
formará los estatutos de
legales proyectos de industrializa-
creciente", si el Gobierno Gobierno" a la solución del competentes, el decreto Consecomercio .
ción petrolera y petroquí-
no logra reducir el déficit problema de las cartas de presidencial 76 (Cartas de *Por primera vez en una
mica.
fiscal a menos de 3 por crédito, el reconocimiento Por otra parte, de esta crédito), y no declinará el asamblea y por invitación
* Un rotundo no a la im-
ciento del PTB. • de parte de esas cartas, es asamblea también salió un reconocimiento de las im- del comité organizador un
portación de alimentos que
* Se están tomando me- una distorsión, porque la conjunto de resoluciones y portaciones efectuadas por puedan producirse en el diputado del MAS intervi-
didas de ajuste sin atender a absorción de 58 mil millo- acuerdos entre los que des- los afiliados al Consejo en país (en apoyo a la solicitud no . Anselmo Natale le dijo
la legalidad, como en el ca- nes de bolívares por parte taca uno según el cual Con- el régimen cambiarlo que de los productores agrícolas a los comerciantes que esta-
so de la flotación de los inte- del empresariado y "la po- secomercio emprenderá en legalmente estaba estable- y pecuarios de Monagas). ba en contra del modelo es-
reses y el desconocimiento blación", representarían forma inmediata todas las cido al cambio preferencial tatista, pero que tampoco se
de la paridad cambiarla para una contribución para el acciones a su alcance, in- de 14,50 bolívares por dó- EnriqueLemoine/ tragaba el modelo liberal
las importaciones. Gobierno y no lo contrario. cluyendo las legales, para lar. EspecialMaturfn "químicamente puro" que
propugna el sector privado .

También podría gustarte