Está en la página 1de 9

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA”

“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS”

CURSO:

INGENIERIA DEL EXPLOSIVO


TEMA:

“Investigación Sobre el Mal Balanceo del Oxígeno en la voladura”

DOCENTE:

ING. Carlo Omar VARGAS VALDIVIA

REALIZADO POR:

Primo Nash CHAIÑA CCORIMANYA

CODIGO:

2016103055

CICLO: “IV”

MOQUEGUA – PERU – 2019

1
INDICE:

1. INTRODUCCION.............................................................................2

2. OBJETIVOS.....................................................................................3

3. FUNDAMENTO TEORICO................................................................4

4. CONCLUSIONES..............................................................................8

5. RECOMENDACIONES......................................................................8

6. BIBLIOGRAFIA................................................................................9

2
1. INTRODUCCION.

El presente informe trata sobre la eficiencia al momento de realizar la mezcla


explosiva además dar evidencias sobre el porqué la presencia de gases
nitrosos en la voladura y por supuesto dar recomendaciones y conceptos
que ayuden o den una eficiencia para buena voladura.

3
2. OBJETIVOS.

• Como objetivos principales tenemos a la reducción de gases nitrosos en


la voladura.
• Que pasa con el mal balanceo de oxígeno dentro de la voladura, que
sucede con la energía.
• Conocer más conceptos para entender el arte de la voladura.

4
3. FUNDAMENTO TEORICO

Formulación de problema:
✓ ¿Por qué la generación de gases nitrosos en el voladura?

✓ ¿Cuáles son las consecuencias de la generación de gases nitrosos?

✓ ¿Qué hacer para no generar gases nitrosos?

Gases nitrosos
El óxido de nitrógeno (N2O) se genera convenientemente por la termólisis controlada del
nitrato amónico o por reacción de amoníaco con ácido nítrico.

Gases nitrosos durante la voladura


Los gases nitrosos se generan en la voladura a partir del mal balance de oxígeno en la
mezcla explosiva. Cuando el balance de oxígeno es positivo (más oxígeno) es allí cuando
se generan gases nitrosos.

La presencia de gases nitrosos indica que existe una deficiencia de combustible en el


explosivo.

En concentraciones bajas no tienen color, olor y sabor. En concentraciones altas se pueden


detectar por su olor a pólvora quemada y por sus humos de color rojizo.

Figura 1. Emisión de Gases Nitrosos en la Voladura.

5
Consecuencias de la generación de gases nitrosos
• Reducción de energía del explosivo

A los gases nitrosos también se le conoce como “ladrones de energía”, porque en su calor
de formación es negativo, por tanto, quita calor de explosión a la mezcla.

• Contaminación ambiental:

Es un importante gas de efecto invernadero con una permanencia media de 100 años en la
atmósfera. Actualmente se atribuye el 5 % del efecto invernadero artificial a este gas.
Además, ataca la capa de ozono, reduciendo el ozono a oxígeno molecular y liberando dos
moléculas de monóxido de nitrógeno.

• Efectos fisiológicos:

✓ 60 ppm Produce irritación inmediata en la garganta

✓ 100 ppm Provoca una tos persistente

✓ 100 – 150 ppm Concentración muy peligrosa durante exposiciones muy cortas.

✓ 200 – 700 ppm Rápidamente lleva a la muerte durante exposiciones relativamente


cortas.

Su peligrosidad radica en que los óxidos de nitrógeno son capaces de disolverse en el agua
de los pulmones formando ácidos nitrosos hasta nítricos, capaces de corroer las mucosas
de las vías respiratorias.

6
Qué hacer para no generar gases nitrosos
• Calibrar la mezcla explosiva. Que el Nitrato de Amonio, Emulsión y Petróleo sean de
la calidad adecuada.
• Calibrar los camiones fábrica de tal forma que la mezcla explosiva esté calibrada
con un pequeño balance de oxígeno negativo.
• Identificar los taladros con agua.
• En taladros con agua cargar con mezcla explosiva resistente al agua.
• Asegurarse que la mezcla explosiva esté confinada dentro del taladro.
• Taladro cargado, taladro tapado. Para evitar que las lluvias de temporada ingresen
dentro del taladro y degraden la mezcla explosiva.

Figura 2. voladura sin la presencia de gases nitrosos.

7
4. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES.
Concluimos el presente informe teniendo muchas evidencias para dejar en
claro nuestro cumplimiento con los objetivos planteados antes de realizar el
presente trabajo también se planteó unas preguntas para así entender
puntualmente cada objetivo.
También se recomienda el uso de explosivos de baja densidad q generan gases
inertes que ayudan a eliminar los gases nitrosos.

Figura 3. Gases Nitrosos.

Figura 3 Gases Inertes

8
5. BIBLIOGRAFIA

• https://www.convencionminera.com/perumin32/doc/conferencias/tecn
ologia/ocueva.pdf

• http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/10636/1/guerra_sr.pdf

• http://royer92voladura.blogspot.com/2016/01/gases-nitrosos-en-la-
voladura-de-rocas.html

También podría gustarte