Está en la página 1de 5

SOCIEDAD CENTRO EDUCACIONAL

MARÍA GRISELDA VALLE


Profesora: Gabriela Barría Obando

PRUEBA LECTURA DOMICILIARIA MES DE JULIO

“ El Avaro” (Moliére)

NOMBRE: _________________________________CURSO:_________FECHA:_____________

- Lee atentamente cada pegunta y responde de acuerdo a lo leído.

- Escribe la respuesta correcta en la siguiente tabla:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

I.- Retención

1.- El protagonista de la historia es… 2.- Este texto corresponde al género…


a) Elisa a) Poético
b) Harpagón b) Dramático
c) Valerio c) Informativo
d) Cleonte d) Narrativo
3.- ¿Qué hace Valerio para poder estar cerca de 4.- El personaje Elisa dentro de la historia es…
Mariana? a) Prima de Cleanto
a) Decide escaparse con ella. b) Hija de Harpagón
b) Se ofrece servirle a Harpagón. c) Hermana de Mariana
c) Se va a vivir cerca de la casa de Mariana. d) Hermano de Valerio
d) Le pide ayuda a La Flecha para poder ver a Mariana.
5.- ¿En qué lugar se desarrolla la trama de esta 6.- ¿Quién es “El Flecha” dentro de la historia?
historia? a) Criado de Harpagón
a) Francia b) Hermano de Elisa y Cleanto
b) España c) Primo de Mariana
c) París d) Hermano de Harpagón
d) Londres
II. Organización

7.- Lee el siguiente texto y contesta:


(…) En verdad, ¡qué difícil resulta guardar en una casa cierta
cantidad de dinero! Bienaventurados aquellos que tienen sus
bienes bien colocados ¡y no disponen más que de lo necesario
para sus gastos! Cuesta mucho trabajo buscar en toda la casa
un escondite diariamente; pues para mí, las
cajas fuertes resultan sospechosas, y no puedo fiarme de
ellas. Me resulta francamente un perfecto cebo para los
ladrones, que las atacan en primer lugar. (…)

Del narrador del texto anterior podemos decir que:


I.- Habla en tercera persona.
II.- Habla en primera persona.
III.- Usa los verbos en tiempo presente.
a) Sólo I
b) Sólo II.
c) Sólo III
d) II y III.
III.- Interpretación

8.- ¿Qué motivo tiene Cleonte para pedir dinero 9.- ¿Cómo convence Frosina a Harpagón del amor de
constantemente? Mariana?
a) Los numerosos regalos que suele hacerle a su a) Le dice que ella aborrece a los jóvenes, pues prefiere a
enamorada. los ancianos.
b) Su excesivo gusto por las apuestas, aumenta sus deudas. b) Le habla sobre la fortuna y de las propiedades de la
c) La avaricia de su padre, que no le da dinero para sus familia de la joven.
gastos. c) Describe lo positivo que será para su imagen casarse con
d) El ritmo lujoso de vida que lleva, ropa y accesorios una mujer joven.
costosos. d) Describe la necesidad de unirse a la familia de la joven,
para evitar quiebra.

10.- ¿Por qué Valerio no vive con sus padres? 11.- De acuerdo al contexto de la historia, ¿qué
a) Porque debió abandonarlos al trabajar para Harpagón. sinónimo es el más apropiado para la palabra
b) Debido a que su familia rechaza su relación con Elisa. ennegrecida?
c) Debido a que ellos no están de acuerdo con su trabajo. “Su avaricia excesiva y el modo de vida demasiado austero
d) Porque debido a un accidente, perdió contacto con ellos. a que obliga a sus hijos.”
a) Sencillo
b) Sobrio
c) Moderado
d) Despilfarrado
12.- ¿Qué sinónimo sería el más apropiado para la 13.- Según el contexto, ¿cuál es el sinónimo más
palabra ennegrecida? apropiado para la palabra ennegrecida?
“Mi antecesor en el puesto, os dio en la noche no sé “Por si fuera poco, siente una aversión horrible por el juego,
cuántos palos, cosa que os librasteis muy lo cual no es corriente en las mujeres de hoy”.
bien de divulgar” a) Repugnancia
a) Promulgar b) Afecto
b) Ocultar c) Antipatía
c) Revelar d) Prevención
d) Publicar
14.- Contextualmente, ¿cuál es el sinónimo apropiado 15.- ¿cuál es el sinónimo más adecuado para la
para la palabra destacada en negrita? palabra destacada en negrita?
“¿Cómo?, embelesáis, y vuestro rostro es digno de “He querido hablaros para sondear a nuestro padre sobre
pintarse.” estos sentimientos de que
a) Encantáis os he hablado.”
b) Asombráis a) Averiguar
c) Cautiváis b) Indagar
d) Fascináis c) Sonrojar
d) Sondear
IV.- Causa

16.- ¿Qué motivos llevaron a Harpagón a olvidar su 17.- El protagonista de la historia presenta las
idea de volver a casarse? siguientes características:
a) El recuperar su arquilla y escuchar que Anselmo le a) Mentiroso y tacaño
reembolsaría todo lo gastado. b) Tacaño y codicioso
b) El perder su arquilla y enterarse de los engaños de los c) Traidor y mentiroso
cuales había sido víctima. d) Perverso y mentiroso
c) El recuperar su arquilla y conocer la secreta relación de
su prometida con su hijo.
d) El perder su arquilla y escuchar la verdadera procedencia
de su prometida.

18.- Harpagón se entera que Valerio está prometido


con Elisa por…
a) El robo de la arqueta.
b) Cleanto le cuenta a su padre.
c) Elisa decide confesarlo todo.
d) Escucha una conversación sin querer.
V.- Consecuencia

19.- Harpagón al finalizar la historia… 20.- Finalmente, ¿con quién se casa Cleanto?
a) No permite que sus hijos se casen a) Mariana
b) Permite que sus hijos se casen con quien ellos quieren b) Elisa
c) Permite que se casen con quien él desea c) Frosina
d) Solo Elisa se casa con quien ella quiere. d) Enriqueta
VI.- Idea Global

21.- ¿Cuál es el conflicto principal de esta historia?


a) La avaricia de un padre que llega a tal grado de querer
manejar la vida de sus hijos afectando su felicidad.
b) El egoísmo de un padre con sus hijos.
c) Dos hijos que quieren a su padre por sobre todas las
cosas.
d) Un padre que quiere que sus hijos se casen con quien él
desea por el interés material.

22.- ¿Qué razones pueden haber para que Harpagón sea tan avaro? Fundamenta tu respuesta (3
ptos)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________

Valorización

23.- ¿Qué opinas de las personas que basan su felicidad en cosas materiales? (3 ptos)

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________
Sociedad Centro Educacional

María Griselda Valle

ESPECIFICACIONES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

CURSO:7° A-B-C PROFESORA: Gabriela Barría Obando FECHA: Lunes 11 de Agosto de 2014

ITEMS % Cantidad de Nº PREG. PREMA


Preg

RET. 25% 1- 2-3-4-5-6

ORGANIZ. 5% 7

II

INTERP. III 30 8-9-10-11-12-13-


14-15

VALORI. IV 5% 23
CAUSA V 20% 16-17-18

CONSEC. VI 10% 19-20

IDEA GLOB. VII 5% 21-22

TOTAL 23

PAUTA DE CORRECCIÓN-CURSO:___________

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

B B B B C A D A B B A D A C A C B A B A A

También podría gustarte