Está en la página 1de 5

PREPA EN LINEA

SEP
ALUMNA:
NATALIA MERAZ IZAGUIRRE

ACTIVIDAD INTEGRADORA
Limites
MODULO 18

FECHA:
28/04/2019
El cálculo infinitesimal o cálculo de infinitesimales constituye una parte muy
importante de las matemáticas modernas.Es normal, simplemente
llamarlo cálculo. El cálculo, como algoritmo desarrollado en el campo de la
matemática, incluye el estudio de los límites, derivadas, integrales y series
infinitas. Concretamente, el cálculo infinitesimal es el estudio del cambio, en la
misma manera que la geometría es el estudio del espacio.

El cálculo infinitesimal tiene amplias aplicaciones en la ciencia y la ingeniería y se


usa para resolver problemas para los cuales el álgebra por sí sola es insuficiente.
Este cálculo se construye con base en el álgebra, La trigonometría y la
geometría analítica e incluye dos campos principales, cálculo diferencial y
cálculo integral, que están relacionados por el teorema fundamental del cálculo.

En matemática más avanzada, el cálculo es usualmente llamado análisis y


está definido como el estudio de las funciones. Generalmente, el Cálculo puede
referirse a cualquier método o sistema de cuantificación guiado por la manipulación
simbólica de las expresiones.

El cálculo infinitesimal o cálculo de infinitesimales constituye una parte muy


importante de las matemáticas modernas. Es normal, simplemente llamarlo cálculo.
El cálculo, como algoritmo desarrollado en el campo de la matemática, incluye el
estudio de los límites, derivadas, integrales y series infinitas. Concretamente, el
cálculo infinitesimal es el estudio del cambio, en la misma manera que la geometría
es el estudio del espacio.

El cálculo infinitesimal tiene amplias aplicaciones en la ciencia y la ingeniería y se


usa para resolver problemas para los cuales el álgebra por sí sola es insuficiente.
Este cálculo se construye con base en el álgebra, la trigonometría y la geometría
analítica e incluye dos campos principales, cálculo diferencial y cálculo integral, que
están relacionados por el teorema fundamental del cálculo. En matemática más
avanzada, el cálculo es usualmente llamado análisis y está definido como el estudio
de las funciones. Generalmente, el Cálculo puede referirse a cualquier método o
sistema de cuantificación guiado por la manipulación simbólica de las expresiones.

Tomando como base los procedimientos mencionados en el video, desarrolla en un


documento de procesador de textos, la solución de las siguientes funciones:

𝟏𝟐 𝟏𝟐 𝟏𝟐
𝐥𝐢𝐦 Se reemplaza n por 5 quedando = = ∞ en esta caso como no
𝒏→𝟓 𝒏−𝟓 𝟓−𝟓 𝟎
hay un solo límite debemos decir que el limite no existe.
𝒏−𝟗 𝒏−𝟗 𝟗−𝟗 𝟎 𝟎
𝐥𝐢𝐦 aquí se reemplaza n por 9 quedando = = = en
𝒏→𝟗 √𝒏−𝟑 √𝒏(−𝟑) √𝟗(𝟑) √𝟑−𝟑 𝟎
este caso como se llegó a una indeterminación se tiene que hacer una factorización,
entonces

𝒏−𝟗 𝒏−𝟗 √𝒏+𝟑√𝒏−𝟑 𝒏−𝟗


𝐥𝐢𝐦 = = = se eliminan las n-3 quedando = lim √𝑛 +
𝒏→𝟗 √𝒏−𝟑 𝒏−𝟑 √ 𝒏−𝟑 √𝒏−𝟑 𝑛→9
3 = √9 + 3 = 3+3 = 6
Tabula y grafica con un rango para el eje x de -8 a 9, cada una de las siguientes
funciones:
x y
-8 -0.33333333

-7 -0.5
-6 -1

-5 #¡DIV/0!
-4 1

-3 #¡DIV/0!
f(x)
1.5
-2 0.33333333
-1 0.25 1
0 0.2
0.5
1 0.16666667

2 #¡DIV/0! 0
-10 -5 0 5 10
3 0.125 -0.5
4 0.11111111
-1
5 0.1

6 0.09090909 -1.5
7 0.08333333

8 0.07692308

9 0.07142857
x y

-8 #¡NUM!

-7 #¡NUM!

-6 #¡NUM!

-5 #¡NUM!

-4 #¡NUM!
1.4
-3 #¡NUM!

-2 #¡NUM! 1.2

-1 #¡NUM! 1
0 0
0.8
1 0.47712125
0.6
2 0.69897

3 0.84509804 0.4

4 0.95424251 0.2
5 1.04139269
0
6 1.11394335 0 5 10 15 20
7 1.17609126

8 1.23044892

9 1.2787536

Incluye un ejemplo de la aplicación de tabulaciones y graficas de este tipo de


funciones en la vida cotidiana.

El cálculo es usado en cada rama de las ciencias físicas y de informática,


estadística, ingeniería, economía, negocios, medicina, demografía y en otras áreas
donde un problema pueda ser modelado matemáticamente y una solución óptima
sea deseada.

La física hace un particular uso del cálculo; todos los conceptos en la mecánica
clásica están interrelacionado a través del cálculo. La masa de un objeto de
conocida densidad, el momento de inercia de los objetos, así como la energía total
de un objeto dentro de un campo conservativo pueden ser encontrados por el uso
del cálculo. En los sub-campos de electricidad y magnetismo, el cálculo puede ser
usado para encontrar el flujo total de los campos electromagnéticos.

El ejemplo más clásico que podemos tener es este tipo de ecuación donde se
utilizan tabulación y graficas seria en un registro de la toma de la presión arterial,
dado que se necesitan los datos tomados en diversas horas del día o por varios días
y posteriormente realizar una gráfica para facilitar la comprensión de los datos
Referencias:

https://edumatth.weebly.com/el-caacutelculo-infinitesimal.html
http://www.csanpablo.com.ar/v1/apuntes_archivos/fisica_archivos/calculus.PDF
https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/calculo_infinitesimal.php

También podría gustarte