Está en la página 1de 65

E - Learning

En la Educación
Introducción
¿Qué es e-learning?.
“Aquella actividad que utiliza de manera
integrada y pertinente las tecnologías de la
información y la comunicación, en la
formación de un ambiente propicio para la
construcción de la experiencia de
aprendizaje”.

2
E-Learning es Internet en el
proceso de aprendizaje
Objects
Experts
Online Assessment

Virtual Labs Teacher-led classes Simulation

Online teaching
Streaming Media
Communities CD-ROMs

Books
Net Meetings E-Books

Web-Based Management Systems


3
Esquema E-Learning

Student Books Teacher Books

Teacher Student

Exams Labs Exams Labs

Esquema tradicional Esquema E-learning

4
Definición

5
Objetivos del elearning
Aumentar la cantidad y calidad de los materiales y
recursos de aprendizaje y facilitar su acceso a los
estudiantes.
Incrementar las posibilidades de comunicación
didáctica entre los profesores y los estudiantes y
entre los propios estudiantes.
Flexibilizar el horario de estudio con el fin de
adaptarse a las necesidades y posibilidades de los
estudiantes.

6
Conceptos
Learning Object: unidad mínima de formación que
cumple con un único objetivo y que puede ser
secuenciada junto con otros Learning Objects para
conformar cursos que abarcan objetivos de
aprendizaje más amplios.
Courseware: material de aprendizaje.
Plataforma: software para servidores que se ocupa
de:
 Gestión de usuarios.
 Gestión y lanzamiento de cursos.
 Gestión de servicios de comunicación.

7
Clasificación de plataformas
Se clasificación según la información que gestionan en
CMS, LMS o LCMS:
CMS (Content management system):
 Gestor de contenidos
LMS (Learning Management System):
 Gestionar los alumnos y la formación desde un punto de vista
administrativo: exámenes, matrículas, ....
LCMS (Learning Content Management System):
 Permite a varios autores editar simultáneamente contenido
contra un repositorio de Learning Objects, además de
integrar la parte administrativa.

8
Lecturas bajo demanda

9
Tutoriales
(interactivo, multimedia)

10
Evaluación online

11
Comunicación asíncrona

12
Sesiones en directo

13
¿Qué es un aula
virtual?
Según la Real Academia
Española
• Aula. Sala donde se celebran las clases en los
centros docentes.
• Virtual. Representación de escenas o
imágenes de objetos producida por un
sistema informático, que da la sensación de su
existencia real.
Según la Real Academia
Española
• Aula. Sala donde se celebran las clases en
los centros docentes.
• Virtual. Representación de escenas o
imágenes de objetos producida por un
sistema informático, que da la sensación
de su existencia real.
colaboración comunicación
distancia entorno educativo
participación nuevas
tecnologías simulación análisis
creatividad tutoría
Usos del Aula Virtual
 Los usos que puede tener un aula virtual son como complemento de una
clase presencial o para la Educación a distancia.
 El aula virtual es una situación educativa en que los docentes y los alumnos
están físicamente separados la mayor parte del tiempo, pero estos se valen
de cualquier medio tecnológico para la comunicación.
ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPONEn
UN AULA VIRTUAL
Los elementos que componen un aula virtual surgen de una adaptación del aula
tradicional a la que se agregaran adelantos tecnológicos accesibles a la mayoría de
los usuarios, y en la que se reemplazaran factores como la comunicación cara a
cara, por otros elementos.

Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan:

Distribución de la información
Intercambio de ideas y experiencias.
Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia de los
conocimientos e integración con otras disciplinas.
Evaluación de los conocimientos

Seguridad y confiabilidad en el sistema.


Ingredientes de las aulas virtuales

• Entorno de aprendizaje.
• Internet, computadoras y plataformas virtuales como
medio de interacción.
• Herramientas que permitan actividades colaborativas
• Herramientas que permitan la comunicación de ideas
• Posibilidad de tutoría a distancia.
• Las tecnologías empleadas en diversas experiencias
varían en función de los medios disponibles
Estructura de un Aula
Virtual
PACIE, es una metodología desarrollada por Pedro Camacho,
actualmente director de la Fundación Para la Actualización
Tecnológica (FATLA) y quien la define como una metodología de
trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite
manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en
los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales,
de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte
adicional a los recursos didácticos usados por nosotros
actualmente en las clases.
Qué significa PACIE?
PACIE se divide en 5 categorias:

1. Presencia: Se deben agotar todos los


mecanismos posibles para que los
alumnos ingresen y participen en las aulas
virtuales (o presenciales) y que se sientan
motivados y felices de estar ahí,
adquiriendo y compartiendo
conocimiento. Para ello la comunicación
debe centrarse en el Campu Virtual,
eliminando los tradicionales papeles
informativos, convirtiendo la información
textual y lineal en hipermedial y
multimedial, creando una verdadera
presencia institucional en el mundo de
internet convirtiendo su uso en una
necesidad
Qué significa PACIE?
2. Alcance: Se deben tener objetivos claros, qué señalen realmente
aquello que se quiere conseguir de los estudiantes, que determinen
claramente los objetivos que se quiere alcanzar. Esto requiere de una
planificación correcta, que entregue, no solo secuencia, sino delicadeza en
la inclusión paulatina de asignaturas, escuelas, tutores, estudiantes y en fin
instituciones, sin descuidar el enfoque pedagógico en la nueva actividad
tecno educativa.

El Alcance esta dividido en:


• Alcance Académico: Información, Tiempo y Recurso
• Alcance Experimental: Experiencia, Destreza, Conocimiento
• Alcance Tutorial: Frecuencia, Comunicación y Motivación
Qué significa PACIE?
3. Capacitación: El Tutor debe estar debidamente
preparado para emprender el reto, capacitado,
seguro, prontos para poder auxiliar a los educandos
cuando estos lo requieran. Para ello la comunidad
educativa y en especial el docente debe
permanentemente capacitarse, no solo en el uso de
tecnología sino en estrategia de comunicación y de
motivación en esquema para una educación
constructivista e incluso, desarrollar destrezas de
tolerancia y socialización que incentiven una
interacción con calidez humana.

Esta fase engrana directamente en su fase antecesora, Alcance, debido a la


secuencialidad de los 3 elementos transversales en PACIE:
• Elemento tecnológico
• Elemento pedagógico
• Elemento comunicacional
Qué significa PACIE?
4. Interacción: Los recursos y
actividades deben ser utilizados para
socializar y compartir, para generar
interacción, para estimular, y muy
especialmente para guiar y acompañar.
La interacción debe nacer de procesos
comunicacionales que la motiven desde
las diferentes secciones de la comunidad
del aprendizaje, permitiendo una
participación abierta y permanente de
todos sus integrantes y donde los
procesos tecnológicos mejoren,
simplifiquen y faciliten el proceso
administrativo y operativo convencional.
Qué significa PACIE?

5. Elearning: Usar toda la Tecnología a


nuestro alcance, pero sin olvidar la
Pedagogía, que es la guía fundamental de
todo el proceso educativo y que el docente
debe conocer muy bien, enseñar , crear
apoyándose en la Red.
Modalidades de Aula Virtual
El laboratorio de computación como Aula Virtual
El laboratorio de computación
como Aula Virtual

• Conjunto de computadoras, proyector, pizarra


electrónica y demás tecnología asociada.
• Comunicación y colaboración mediante Internet o
redes locales.
• Modelo pedagógico.
• Software y plataformas virtuales.
• Formación.
• Provee acceso a la tecnología.
• Horario definido por la institución organizado por
turnos de acceso.
La Sala de Videoconferencias
Videoconferencia

• La videoconferencia es una tecnología que


proporciona la comunicación directa
enlazando de un punto a otro a través del
envío y recepción de audio, video y datos que
permite que las sedes receptoras y emisoras
mantengan una comunicación simultánea
interactiva en tiempo real.
Aplicaciones de la Videoconferencia

• Educación a distancia
• Investigación y vinculación
• Reuniones de academia
• Formación continua
• Reunión ejecutiva
• Simposium
• Congresos
• Conferencias
• Cursos
• Seminarios
• Otros
Aula Virtual: Plataformas de
Educación Virtual

• Plataforma o portal web gestionado por un


LMS (Learning Managment System) que
presenta cursos que el estudiante toma a
distancia, en los que usualmente un tutor le es
asignado para guiarlo, resolver sus dudas y
monitorear su progreso.
Aula Virtual: Plataformas de
Educación Virtual

• Integra diversas herramientas y aplicaciones:


– Foros
– Webquest
– Wikis
– Blogs
– Evaluaciones en línea
Ventajas Aulas Virtuales
• Optimización del aprendizaje significativo.

• El alumno tiene un papel activo que no lo limita solo a recibir información.

• Existe interacción de formación.

• Mejora el desempeño del docente .

• Ampliación de cobertura.

• Mejora de la eficiencia en la institución educativa.

• Facilita un ambiente social


• ahorro de tiempo y dinero .

• Es un medio educativo .

• Desarrolla la creatividad del estudiante.


Desventajas de las Aulas Virtuales

• Limitaciones técnicas.
• Acceso desigual de la población.
¿QUÉ ES MOODLE?
Moodle (Modular Object Oriented Dynamic Learning
Environment -Entorno de Aprendizaje Modular Orientado a
Objetos-) es una plataforma virtual de aprendizaje dentro de los
sistemas de gestión de procesos de Enseñanza – Aprendizaje a
través de la creación de cursos en línea, pues permite gestionar
distintos cursos a la vez a través de la red, que se caracteriza por
poseer una estructura modular y estar construida bajo la
concepción constructivista de aprendizaje.
¿QUÉ ES MOODLE?

• Esta plataforma, enmarcada en el proceso de


Enseñanza-Aprendizaje, es una aplicación diseñada
para facilitar tanto a los educadores a crear
rápidamente cursos y sus contenidos en línea, así
como a los estudiantes, quienes pueden interactuar
de manera intuitiva y participar en dicho proceso de
aprendizaje virtual sin descuidar el aprendizaje en el
aula (enseñanza híbrida).
¿EN QUÉ SE BASA SU DISEÑO?
• Se basa en las ideas del constructivismo en
pedagogía que afirman que el conocimiento se
construye en la mente del estudiante en lugar de ser
transmitido sin cambios a partir de libros o clases
tradicionales.
LA PLATAFORMA MOODLE SE FUNDAMENTA EN
4 PILARES

 Constructivismo: esta teoría (Jean Piaget), sostiene que


las personas construyen nuevos conocimientos de
manera activa al tiempo que interactúan con su entorno
siguiendo un proceso de asimilación y acomodación.
 Construccionismo: El construccionismo afirma que el
aprendizaje es más efectivo cuando se construyen cosas.
 Construccionismo Social: Este concepto extiende las
ideas anteriormente descritas a un grupo social.
 Conectado y Separado: Esta idea profundiza en las
motivaciones de los individuos dentro de una discusión.
IMPORTANCIA DE MOODLE
• Esta herramienta es de gran utilidad en el ámbito
educativo, ya que permiten a los profesores la gestión
de cursos virtuales para sus alumnos (educación a
distancia) o la utilización de un espacio en línea que dé
apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial).

• Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del


curso; en este caso el docente prepara una serie de
preguntas y las plantea durante la realización del
encuentro con sus estudiantes.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE
MOODLE
Promueve una pedagogía constructivista
social.
La instalación es sencilla requiriendo una
plataforma que soporte PHP y la
disponibilidad de una base de datos.
Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida
en toda la plataforma.
MÓDULOS DE MOODLE.
 Módulo de tarea
 Módulo de consulta
 Módulo foro
 Módulo diario
 Módulo cuestionario
 Módulo recurso
 Módulo encuesta
 Módulo wiki
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DESVENTAJAS
 Permite la autogestión del  Prescinde de algunas
tiempo. herramientas pedagógicas.
 Posibilita disponer de  No tiene manera de ir
recursos didácticos acompañando el proceso de
constantemente actualizados. aprendizaje de cada alumno.
 Facilita la comunicación  No existe presencia directa de
bidireccional de los alumnos. docentes.
¿Qué es Chamilo?

Chamilo es una plataforma de e-learning, campus


virtual o Learning Management System (LMS).

Chamilo ofrece herramientas de apoyo para el


aprendizaje/enseñanza en un ambiente educativo
virtual (internet) pensada 100% para el trabajo
alumno/docente con una interfaz muy amigable,
moderna y fácil de usar!
¿Qué es Chamilo?

Chamilo es un proyecto que opta por el código abierto


de manera radical. Es software libre licenciada bajo
gnu/gplv3.

Chamilo fue creado por Yannick Warnier, fundador


principal de la asociación chamilo y quién
actualmente es el Director Técnico del desarrollo de
Chamilo.
¿Qué es Chamilo?

El proyecto Chamilo es gestionado, protegido y


liderado legalmente por la Asociación Chamilo que fue
fundado el 18 de enero del 2010 en Bélgica.

La asociación Chamilo es una organización sin fines de


lucro creada para velar por el futuro abierto, libre,
comunitario y gratuito del software Chamilo.
¿Por qué elegir
Chamilo LMS?

C
Intuitivo - Sencillo o
L m
i Ligero - Rápido
u
n
b i
t
r Estructurado a
r
e Completo i
o
Tus primeros pasos en Chamilo...

¿Qué necesitas para


usarlo?

Computadora con cualquier sistema


operativo y conexión a internet .

+
Tus primeros pasos en Chamilo...

¿Qué necesitas para


usarlo?

Ingresa, con cualquier navegador de internet,


al campus libre on-line de Chamilo:

http://campus.chamilo.org/

Recomendamos navegador
libre y gratuito Mozilla
Tus primeros pasos en Chamilo...

¿Qué necesitas para


usarlo?

No olvidar seleccionar tu idioma “Español” y regístrate!

http://campus.chamilo.org/main/auth/inscription.php

Completa el formulario de inscripción, selecciona perfil:


“profesor”.
Tus primeros pasos en Chamilo...

¿Qué necesitas para


usarlo?

¡Listo!
¡Ya puedes crear cursos virtuales en
Chamilo sin necesidad de instalar nada!

¿No te quedó claro?, revisa este vídeo:


http://youtu.be/5MCMeOMnMSY
¿Necesitas ayuda?

Ingresa tus consultas en el foro de Chamilo en el


bloque en español, siempre hay usuarios voluntarios
comprometidos con la comunidad que te podrán
ayudar!

http://www.chamilo.org/es/forum
¿Porqué usar el foro?

http://www.chamilo.org/es/forum

• Porqué tomarás el tiempo de documentar y redactar


detalladamente tu consulta, este punto es importante
para que te puedan entender y ayudar.

• Porqué tus consultas quedarán grabadas en el sistema y


las respuestas ayudarán a miles de nuevos usuarios de
Chamilo.

• Porqué el foro es un sistema web público y abierto,


tendrás mayor oportunidad de respuesta rápida y variada.

• Porqué podrás ayudar a responder consultas de los


nuevos usuarios, siempre habrá alguien que puedes
ayudar.
Documentación

http://chamilo.org/es/documentacion

Manual docente:
Para crear recursos educativos
on-line en un curso bajo Chamilo.

Manual administrador:
Para gestionar cursos, docentes,
alumnos en un programa educativo.
Descarga y sigue los últimos
materiales de presentaciones
de Chamilo:

http://www.slideshare.net/chamilo

Encuentra los últimos


vídeos de Chamilo:

http://www.youtube.com/chamilolms
Redes Sociales

Síguenos para que te


informes de eventos.

http://www.facebook.com/chamilolms

Síguenos para que te


informes de las últimas
noticias.

https://twitter.com/chamilonoticias
Otros entornos de aprendizaje
Second Life - http://secondlife.com
Otros entornos de aprendizaje
Second Life
Otros entornos de aprendizaje
Wikiversidad - http://es.wikiversity.org

También podría gustarte